SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Ejercicios de Estática
Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas
http://sites.google.com/site/estaticaluz/
1
1) Una fuerza P de 13.2 N se aplica a la palanca que controla la barrena de un soplador
de nieve. Determine el momento de P con respecto a A cuando 30º  . (R: 1,788
N.m )
2) Una fuerza P se aplica a la palanca que controla la barrena de un soplador de nieve.
Determine la magnitud y dirección de la fuerza P mínima, que tiene un momento de
2.20 N.m en sentido inverso al movimiento de las manecillas del reloj. 30º  . (R:
14,74 N, 32,5°)
3) Una fuerza P de 13.1 N se aplica a la palanca que controla la barrena de un soplador
de nieve. Determine el valor de  si el momento de P con respecto a A es en sentido
inverso al movimiento de las manecillas del reloj y tiene una magnitud de 1.95 N.m.
30º  . (R: 50,6° ó 59,1°)
4) El pedal para un sistema neumático se articula en B. Se sabe que
28º  , determine el momento de la fuerza de 4 lb con respecto al
punto B descomponiendo la fuerza en sus componentes horizontal y
vertical. (R: 12,21 lb.in )
5) El pedal para un sistema neumático se articula en B. Se sabe que
28º  , determine el momento de la fuerza de 4 lb con respecto al
punto B descomponiendo la fuerza en sus componentes a lo largo de ABC y
en la dirección perpendicular a ABC.
6) Una fuerza vertical de 800 N es necesaria para mover la tabla mostrada, el clavo está en C. Un
instante antes de que el clavo comience a moverse, determine: a) el momento con respecto a
B de la fuerza ejercida sobre el clavo, b) la magnitud de la fuerza P que genera el mismo
momento con respecto a B si 10º  y c) la fuerza P mínima que genera el mismo momento
con respecto a B. (R: (a) 80 N.m , (b) 205 N, (c) 177,8 N  20° )
7) Un letrero está suspendido de dos cadenas AE y BF. Si se
sabe que la tensión en BF es de 45 Lb, determine: a) el momento
de la fuerza ejercida por la cadena en B, con respecto a A, y b) la
fuerza mínima aplicada en C que produce el mismo momento
con respecto a A. (R: (a) 283 lb.ft , (b) 36 lb  55,9°)
8) Un letrero está suspendido de dos cadenas AE y BF. Si se
sabe que la tensión en BF es de 45 Lb, determine: a) el momento de la fuerza ejercida por la
cadena en B, con respecto a A, y b) la magnitud y el sentido de la fuerza vertical aplicada en C que
produce el mismo momento con respecto a A, y c) la fuerza mínima aplicada en B que produce el
mismo momento con respecto a A.
9) La ventanilla trasera de un automóvil se mantiene levantada mediante un amortiguador BC.
Si se ejerce una fuerza de 125 N para levantar la ventanilla y su línea de acción pasa por el soporte de rótula en B, determine el
momento de la fuerza con respecto a A. (R: 27,9 N.m )
Problemas 1, 2 y 3.
Problemas 4 y 5
Problemas 6
Problemas 7 y 8
Problemas 9
Guía de Ejercicios de Estática
Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas
http://sites.google.com/site/estaticaluz/
2
10) Un malacate AB se usa para tensar cables a un poste. Se sabe que la
tensión en el cable es BC es de 260 lb y que la longitud a es de 8 in, b
es de 35 in y d es de 76 in, determine el momento, con respecto a D,
de la fuerza ejercida por el cable C mediante la descomposición de la
fuerza aplicada en sus componentes horizontal y vertical en a) el
punto C y b) el punto E. (R: (a) 7600 lb.in , (b) 7600 lb.in , 250 lb)
11) Se debe aplicar una fuerza que produzca un momento de 7840
lb in con respecto a D para tensar el cable al poste CD. Si
8 , 35 112a in b in y d in   , determine la tensión que se
debe desarrollar en el cable del malacate AB para generar el momento requerido con respecto a punto D. (R: 250 lb)
12) Se debe aplicar una fuerza que produzca un momento de 1152 N.m con respecto a D
para tensar el cable al poste CD. Si la capacidad del malacate AB es de 2880 N, determine el
valor mínimo de la distancia d para generar el momento especificado con respecto a D, si se
sabe que a = 0.24 m y b = 10.5 m.
13) Los cables AB y BC se sujetan como se muestra al tronco de un árbol muy grande para
evitar que se caiga. Si las tensiones en los cables AB y BC son de 777 N y 990 N,
respectivamente; determine el momento con respecto a O de la fuerza resultante ejercida
por los cables sobre el árbol en B. (R: ( ̂ ̂) )
14) Una fuerza de 8 lb se aplica sobre la llave de
torsión para enroscar la regadera. Si la línea de
acción de la llave de torsión es paralela al eje x,
determine el momento de la fuerza con respecto a
A. R: ( ̂ ̂ ̂) )
15) El puntal de madera AB se emplea
temporalmente para sostener al voladizo mostrado
en la figura. Si el puntal ejerce en A una fuerza de
228 N dirigida a lo largo de BA, determine el
momento de esta fuerza con respecto a C.
16) La rampa ABCD se sostiene en las esquinas
mediante cables en C y D. Si la tensión que ejerce
cada uno de los cables es de 360 lb, determine el
momento con respecto a A de la fuerza ejercida por:
a) el cable en D, y b) el cable en C. R: (a) ( ̂
̂) , (b) ( ̂ ̂ ̂) )
17) Los brazos AB y BC de la lámpara de escritorio están
contenidos en un plano vertical que forma un ángulo de 30º con
el plano xy. Para reorientar la luz, es necesario aplicar en C una
fuerza de 8 N, como se muestra en la figura. Se sabe qué AB =
450 mm, BC = 325 mm y que la línea CD es paralela al eje z,
Problemas 10, 11 y 12 y 13
Problema 13
Problema 14
Problema 15
Problema 16
Problema 17
Guía de Ejercicios de Estática
Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas
http://sites.google.com/site/estaticaluz/
3
determine el momento de la fuerza con respecto a O. R: ( ̂ ̂ ̂) )
18) Para levantar una caja pesada, un hombre usa un bloque y un polipasto y los sujeta a la parte
inferior de la viga I mediante el gancho B. Si se sabe que los momentos, con respecto a los ejes
y y z, de la fuerza ejercida en B por el tramo AB de la cuerda son, respectivamente, de 100
lb ft y -400 lb ft , determine la distancia a. (R: 4 ft)
19) Para levantar una caja pesada, un hombre usa un bloque y un polipasto y los sujeta a la parte
inferior de la viga I mediante el gancho B. Si se sabe que el hombre aplica fuerza de 200 lb al
extremo A de la cuerda y que el momento de esta fuerza con respecto al eje y es de 175
lb ft , determine la distancia a.
20) Una fuerza P se aplica a la palanca de un tornillo de presión. Si P pertenece a un plano
paralelo al plano yz y que Mx = 230 lb.in, My = -200 lb.in y Mz = -35 lb.in, determine la
magnitud de P y los valores de y  . (R: P = 40,6 lb;  = 9,93° y  = 48,9°)
21) Una fuerza P se aplica a la palanca de un tornillo de presión. Si P pertenece a un plano
paralelo al plano yz y que My = -180 lb.in y Mz = -30 lb.in determine el momento Mx de P con
respecto al eje x cuando 60º  .
22) La placa triangular ABC se sostiene mediante rótula
en B y D y se mantiene en la posición mostrada mediante los cables AE y CF. Si la fuerza
ejercida por el cable AE en A es de 220 lb, determine el momento de esa fuerza con
respecto a la línea que une los puntos D y B. (R: 365 lb.in)
23) La placa triangular ABC se sostiene mediante apoyos de cuenca y bola (rótula) en B y D y
se mantiene en la posición mostrada mediante los cables AE y CF. Si la fuerza ejercida por
el cable CF en C es de 132 lb, determine el momento de esa fuerza con respecto a la línea
que une los puntos D y B.
24) Si se sabe que 0P  , reemplace
los dos pares restantes por un solo par
equivalente, especificando su magnitud
y la dirección de su eje. (R: M = 162,3
N.m; X = 67,5° y Y = 23,6° y Z = 83,2°)
25) Si se sabe que 0P  , reemplace
los dos pares restantes por un solo par
equivalente, especificando su magnitud
y la dirección de su eje. (R: M = 68,8
lb.in; X = 76,4° y Y = 13,56° y Z = 90,0°)
26) Si se sabe que P = 5 lb, reemplace los tres pares por un solo par equivalente y
especifique su magnitud y la dirección de su eje.
Problemas 18 y 19
Problemas 20 y 21
Problemas 22 y 23
Problemas 24 y 27
Problemas 25 y 26
Guía de Ejercicios de Estática
Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas
http://sites.google.com/site/estaticaluz/
4
27) Si se sabe que P = 210 N, reemplace los tres pares por un solo par equivalente y especifique su magnitud y la dirección de su
eje. (R: M = 350 N.m; X = 33,1° y Y = 64,8° y Z = 69,9°)
28) Mientras se prepara y se nivela el frente de un pórtico caído es sostenido por
un gato de tornillo. Conforme el gato se expande ejerce sobre el pórtico el sistema
de fuerza-par mostrado, donde R = 300 N y M = 37.5 N. Reemplace el sistema
fuerza-par por un sistema equivalente fuerza-par en C. R: ⃗ ( ̂ ̂
̂) , ⃗⃗ ( ̂ ̂ ̂) )
29) Las fuerzas mostradas en la figura se aplican sobre la maleta de 25 x 20 in para
probar su resistencia. Si 18P lb , a) determine la resultante de las fuerzas
aplicadas, b) localice los dos puntos en los que la línea de acción de la resultante
se interfecta con cada uno de los lados de la maleta. (R: (a) 45,4 lb  65,4°, (b)
4,63 in a la izquierda de B y 10,09 in por debajo de B).
30) Resuelva el problema anterior suponiendo que 28P lb .
31) Se perforan simultáneamente cuatro orificios en una pieza
delgada de aluminio, las perforaciones ejercen sobre la hoja las
fuerzas que se muestran en la figura. Si se sabe que las fuerzas son
perpendiculares a las superficies de la pieza, determine: a) la
resultante de las fuerzas aplicadas cuando 45º  , y el punto de
intersección de la línea de acción de dicha resultante con la línea que
pasa por los puntos A y B. (R: (a) R= 18,61 kN  55,2°; 1,014 mm a la
izquierda de EF (b) 55,9°).
32) Una estructura resiste las cargas mostradas en la figura.
Calcule la fuerza equivalente a las fuerzas que actúan sobre la
estructura y el punto de intersección de su línea de acción con la
línea que une a los puntos A y G. (R: (a) 773 N  79°; 9,54 m a la
derecha de A).
33) Tres fuerzas y
un par actúan
sobre la manivela
ABC. Para 5P lb y 40º  , a) determine la resultante del sistema de
fuerzas dado, b) localice el punto de intersección de la línea de acción de la
resultante y la línea que une los puntos B y C, y c) localice el punto de
intersección de la línea de acción de la resultante y la línea que une los puntos
A y B. (R: (a) 1471 lb  55,6°; (b) 19,12 in a la izquierda de B).
Problemas 29 y 30
Problemas 31
Problema 32
Problemas 33 y 34
Problema 28
Guía de Ejercicios de Estática
Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas
http://sites.google.com/site/estaticaluz/
5
34) Tres fuerzas y un par actúan sobre la manivela ABC. Determine el valor de d si el sistema de fuerzas dado debe ser equivalente
a cero en: a) el punto B, y b) el punto D.
35) En las figuras a, b, c y d, halle la magnitud y dirección de la resultante y los puntos donde su línea de acción intersecta a los
bordes de las placas.
36) Tres niños se encuentran parados en la balsa de 15 x 15 ft. Si el peso de los niños
que están parados en A, B y C es de 85 lb, 60 lb y 90 lb, respectivamente,
determine la magnitud y el punto de aplicación de la resultante de los tres pesos.
(R: 235 lb, x = 7,69 ft y z = 9,10 ft)
37) En las condiciones del ejercicio anterior: Si un cuarto niño que pesa 95 lb se sube
a la balsa y los otros 3 niños permanecen en la posición mostrada, determine
donde debe estar parado para que la línea de acción de la resultante del peso de
los cuatro niños pase por el centro de la balsa. (R: x = 7,03 ft y z = 3,55 ft)
Problemas 36 y 37
b)a)
5 m 7 m
45 N
3 m
2 m
4 m
4 m
4 m
4
3
30 N
50 N
10 N 200 N.m
A
B
C
D
E
F
H
G
10 m
6 m
2 m
4 m
4 m
8 m 5 m
5 m
30 N
20 N
200 N.m
300 N.m
15 N40 N
10 N
60º
A
B
C
D
E
F
I
G
H
J
c)
3 m
9 m
3 m 4 m 1 m
5 m
2 m
1 m
2 m
4 m
1
1
30º
A
B
C
D E
F
H
G
I
J
K
30 N
16 N.m
15 N
20 N
40 N
40 N
10 N
d)
6 m
4 m
2 m
4 m 3 m 5 m
20 N
450 N.m
50 N
80 N
5 N
60º
A
B
C D
E F
HG
I
Parábola
Guía de Ejercicios de Estática
Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas
http://sites.google.com/site/estaticaluz/
6
38) Las fuerzas mostradas en la
figura son la resultante de las cargas
verticales hacia abajo sobre las
secciones del techo plano de una
construcción, debida a la nieve
acumulada. Determine la magnitud y
el punto de aplicación de la
resultante de estas cuatro cargas. (R:
3400 kN , x = 30,4 m y z = 14,39 m)
39) Las fuerzas mostradas en la figura son la resultante de las cargas verticales hacia abajo sobre las secciones de un techo plano
de una construcción debidas a la nieve acumulada. Si la nieve representada por la fuerza de 580 N se palea de forma de forma
que esta carga actúe en E, determine a y b sabiendo que el punto de aplicación de la resultante de las cuatro cargas está ahora
en B. (R: a = 19,48 m y b = 17,47 m)
40) Se muestran los pesos de varias componentes del camión. Reemplace este
sistema de fuerzas por una fuerza resultante equivalente y especifique su
ubicación medida desde en el punto A. (R: R = 10,75 kip  y d = 9,26 pies)
41) En la figura se muestra un modelo biomecánico de la región lumbar de la
columna vertebral humana. Las fuerzas que actúan en los cuatro grupos de
músculos consisten en FR = 35N para el recto, FO = 45N para el oblicuo, FL =
23N para el latísimo lumbar dorsal, y FE = 32N para el erector de la columna.
Esas cargas son simétricas con respecto al plano yz . Reemplace este sistema
de fuerzas por una fuerza y un momento de par equivalente actuando en el
punto O de la columna.
42) La losa de un edificio está sometida a cuatro cargas de columnas
paralelas. Determine la fuerza resultante equivalente y especifique
su ubicación sobre la losa. Considere F1 = 30kN y F2 = 40kN. (R: R =
140 kN , y = 7,14 m y X = 5,71 m)
43) La losa de un edificio está sometida a cuatro cargas de columnas
paralelas. Determine la fuerza resultante equivalente y especifique
su ubicación sobre la losa. Considere F1 = 20kN y F2 = 50kN. (R: R =
140 kN , x = 6,43 m y y = 7,29 m)
Problemas 38 y 39
Problema 41
Problemas 42 y 43
Problema 40
Guía de Ejercicios de Estática
Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas
http://sites.google.com/site/estaticaluz/
7
44) La plataforma soporta las tres cargas mostradas. Si una cuarta fuerza
de 450 lb se coloca en la misma, determine donde debe estar
aplicada si las otras fuerzas permanece en la posición mostrada, y si
la línea de acción de la resultante de las cuatro fuerzas debe pasar
por el centro de la plataforma.
45) La plataforma de la figura soporta las fuerzas mostradas. Si una
cuarta fuerza de 100 N se coloca en la misma, determine donde debe
estar aplicada si las otras fuerzas permanece en la posición
mostrada, y si la línea de acción de la resultante de las cuatro fuerzas
debe pasar por el centro de la plataforma.
46) Una mesa ejerce las cuatro fuerzas que se indican sobre la superficie del
suelo. Reducir el sistema de fuerzas a un sistema fuerza par en el punto
O. determine el punto de aplicación de la resultante.
47) Las fuerzas y los pares mostrados se aplican
sobre dos tornillos mediante los que se sujeta
una placa de metal a un bloque de madera.
Reduzca las fuerzas y los pares a una llave de
torsión equivalente y determine: a) la fuerza
resultante R, b) el paso de la llave de torsión y c)
el punto donde el eje de la llave de torsión
interseca al plano xz. (R: (a) ̂ , (b) 0,571
m, (c) El eje de la llave de torsión es paralelo al
eje y en x = 0, z = 41,7 mm)
48) Dos pernos A y B se aprietan
aplicando las fuerzas y el par
mostrados en la figura. Reemplace las
dos llaves de torsión por una sola
llave de torsión equivalente y
determine: a) la fuerza resultante R,
b) el paso de la llave de torsión
equivalente y c) el punto donde el eje
de la llave de torsión interseca al
plano xz. Graficar (R: (a) ̂
̂ , (b) 19,10 in , (c) x = 21,1 in,
z = -7,43 in)
Problema 47
Problema 48
Problema 44
Problema 45
Problema 46
Guía de Ejercicios de Estática
Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas
http://sites.google.com/site/estaticaluz/
8
49) Un asta bandera se sostiene mediante tres cables. Si las tensiones en los cables
tienen la misma magnitud P, reemplace las fuerzas ejercidas sobre el asta por una
llave de torsión equivalente y determine: a) la fuerza resultante R, b) el paso de la
llave de torsión y c) Graficar. (R: (a) ̂ ̂ ̂ ⁄ , (b) -0,0988a , (c) x =
2,00a in, z = -1,990a)
50) Determine si el sistema fuerza-par mostrado en la figura puede reducirse a una
sola fuerza equivalente R. Si esto es posible, determine R y el punto donde la línea
de acción de R interseca al plano yz. Si la reducción no es posible, reemplace el
sistema dado por una llave de torsión equivalente y determine su resultante, su
paso y la gráfica. (R: (a) ⃗ ̂ ̂ ̂ , (b) p = 1,226 ft , (c) y = -3,68 ft, z =
-1,031 ft)
Problema 49
Problema 50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigasProblemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigas
José Grimán Morales
 
Practica dirigida de fisica i. equilibrio 2011
Practica dirigida de fisica i. equilibrio 2011Practica dirigida de fisica i. equilibrio 2011
Practica dirigida de fisica i. equilibrio 2011
Delarc Ayala
 
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnstonProblemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
liceo cristiano peninsular
 
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partículajulio sanchez
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Esfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigasEsfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigas
Jess Lee
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Vanessa Aldrete
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Paul Rivas Ozejo
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
Gabriel Pujol
 
Problemas esfuerzos combinados
Problemas esfuerzos combinadosProblemas esfuerzos combinados
Problemas esfuerzos combinados
José Grimán Morales
 
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
Alex J Aldonate
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
Estática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanaresEstática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanares
Maxwell Altamirano
 
PROBLEMAS DE ESTATICA
PROBLEMAS DE ESTATICAPROBLEMAS DE ESTATICA
PROBLEMAS DE ESTATICA
ELADIOVICTORAGUILARY
 
Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)
Julio Ruiz
 
COLUMNAS EXCENTRICA.docx
COLUMNAS EXCENTRICA.docxCOLUMNAS EXCENTRICA.docx
COLUMNAS EXCENTRICA.docx
JONATHANMANUELVELASQ
 
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 

La actualidad más candente (20)

Problemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigasProblemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigas
 
Practica dirigida de fisica i. equilibrio 2011
Practica dirigida de fisica i. equilibrio 2011Practica dirigida de fisica i. equilibrio 2011
Practica dirigida de fisica i. equilibrio 2011
 
Uii estatica
Uii estaticaUii estatica
Uii estatica
 
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnstonProblemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
 
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
 
Esfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigasEsfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigas
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
 
Problemas esfuerzos combinados
Problemas esfuerzos combinadosProblemas esfuerzos combinados
Problemas esfuerzos combinados
 
Uii estatica
Uii estaticaUii estatica
Uii estatica
 
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
Estática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanaresEstática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanares
 
PROBLEMAS DE ESTATICA
PROBLEMAS DE ESTATICAPROBLEMAS DE ESTATICA
PROBLEMAS DE ESTATICA
 
Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)
 
COLUMNAS EXCENTRICA.docx
COLUMNAS EXCENTRICA.docxCOLUMNAS EXCENTRICA.docx
COLUMNAS EXCENTRICA.docx
 
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
 

Destacado

3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzasmroldanvega
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosYordi Flor Alva
 
Guia Mecánica Estática
Guia Mecánica EstáticaGuia Mecánica Estática
Guia Mecánica Estática
Rafael Medina
 
2da guia de ejercicios unidad 2
2da guia de ejercicios unidad 22da guia de ejercicios unidad 2
2da guia de ejercicios unidad 2
Ruben Parra
 
Practica estatica1
Practica estatica1Practica estatica1
Practica estatica1
Lilibeth Arana
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOTorimat Cordova
 
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionarioMecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Yoshua Portugal Altamirano
 
La Guerra De Los Sexos
La Guerra  De Los SexosLa Guerra  De Los Sexos
La Guerra De Los Sexosmemexixunhttp
 
Ejerciciosresueltosdeestatica david 01
Ejerciciosresueltosdeestatica david 01Ejerciciosresueltosdeestatica david 01
Ejerciciosresueltosdeestatica david 01
Andrés David Sanga Tito
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Kotelo AR
 
Momento De Un Par De Fuerzas
Momento De Un Par De FuerzasMomento De Un Par De Fuerzas
Momento De Un Par De Fuerzasguestc15e708
 
Problemas de estatica
Problemas de estaticaProblemas de estatica
Problemas de estaticastuartnet7
 
Capitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicion
Capitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicionCapitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicion
Capitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicion
Rikardo Bernal
 
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicionCapitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Rikardo Bernal
 
Tarea hibbeler Vectores 2d
Tarea hibbeler   Vectores 2dTarea hibbeler   Vectores 2d
Tarea hibbeler Vectores 2d
David Narváez
 
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Rikardo Bernal
 
Torque O Momento De Fuerza
Torque O Momento De FuerzaTorque O Momento De Fuerza
Torque O Momento De Fuerzaer4646
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Fisica2_2012
 
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberiasDaniel Eduardo Mantilla
 

Destacado (20)

3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Guia Mecánica Estática
Guia Mecánica EstáticaGuia Mecánica Estática
Guia Mecánica Estática
 
2da guia de ejercicios unidad 2
2da guia de ejercicios unidad 22da guia de ejercicios unidad 2
2da guia de ejercicios unidad 2
 
Practica estatica1
Practica estatica1Practica estatica1
Practica estatica1
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
 
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionarioMecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
 
La Guerra De Los Sexos
La Guerra  De Los SexosLa Guerra  De Los Sexos
La Guerra De Los Sexos
 
Ejerciciosresueltosdeestatica david 01
Ejerciciosresueltosdeestatica david 01Ejerciciosresueltosdeestatica david 01
Ejerciciosresueltosdeestatica david 01
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
 
Momento De Un Par De Fuerzas
Momento De Un Par De FuerzasMomento De Un Par De Fuerzas
Momento De Un Par De Fuerzas
 
Problemas de estatica
Problemas de estaticaProblemas de estatica
Problemas de estatica
 
Capitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicion
Capitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicionCapitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicion
Capitulo 6 estatica solucionario Beer 9 edicion
 
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicionCapitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
 
momento de una fuerza
momento de una fuerzamomento de una fuerza
momento de una fuerza
 
Tarea hibbeler Vectores 2d
Tarea hibbeler   Vectores 2dTarea hibbeler   Vectores 2d
Tarea hibbeler Vectores 2d
 
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
 
Torque O Momento De Fuerza
Torque O Momento De FuerzaTorque O Momento De Fuerza
Torque O Momento De Fuerza
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1
 
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias
 

Similar a Est u1-04

Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
axelpues
 
Mec1 momentomatapoyo
Mec1 momentomatapoyoMec1 momentomatapoyo
Mec1 momentomatapoyo
Cesar García Najera
 
Folleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. ZarateFolleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. Zarate
Fernando David Galarza Toledo
 
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Victor Hugo Caiza
 
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballoGuía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Mcgruber
 
Ejercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-iiEjercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-ii
ferdini
 
asd
asdasd
Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]
EsmeraLda PaLafox
 
Cinematica plana
Cinematica planaCinematica plana
Cinematica plana
Ingrid Aparicio
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momentoMoisés Galarza Espinoza
 
Estructuras articuladas
Estructuras articuladasEstructuras articuladas
Estructuras articuladas
Edgar Flores Medina
 
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-32 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
Edwin Cespedes Barba
 
2 problemas-estatica-para resolver
2 problemas-estatica-para resolver2 problemas-estatica-para resolver
2 problemas-estatica-para resolver
Patoo Lopez
 
Ii concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física pruebaIi concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física prueba
Emilio Jacome
 
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINÁMICA DE LA PARTÍCULADINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
Willy D.
 
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago202102.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
MitchelleDayanaLanda
 
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago202102.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
MitchelleDayanaLanda
 

Similar a Est u1-04 (20)

Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
 
875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
 
Mec1 momentomatapoyo
Mec1 momentomatapoyoMec1 momentomatapoyo
Mec1 momentomatapoyo
 
Folleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. ZarateFolleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. Zarate
 
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
 
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballoGuía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
 
Ejercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-iiEjercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-ii
 
asd
asdasd
asd
 
Anexo 07 problemas
Anexo 07 problemasAnexo 07 problemas
Anexo 07 problemas
 
Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]
 
Cinematica plana
Cinematica planaCinematica plana
Cinematica plana
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
 
Estructuras articuladas
Estructuras articuladasEstructuras articuladas
Estructuras articuladas
 
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-32 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
 
2 problemas-estatica-para resolver
2 problemas-estatica-para resolver2 problemas-estatica-para resolver
2 problemas-estatica-para resolver
 
Ii concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física pruebaIi concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física prueba
 
176976937 vigas
176976937 vigas176976937 vigas
176976937 vigas
 
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINÁMICA DE LA PARTÍCULADINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
 
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago202102.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
 
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago202102.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
02.taller 2 resultantes 2_d y 3d_ago2021
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Est u1-04

  • 1. Guía de Ejercicios de Estática Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas http://sites.google.com/site/estaticaluz/ 1 1) Una fuerza P de 13.2 N se aplica a la palanca que controla la barrena de un soplador de nieve. Determine el momento de P con respecto a A cuando 30º  . (R: 1,788 N.m ) 2) Una fuerza P se aplica a la palanca que controla la barrena de un soplador de nieve. Determine la magnitud y dirección de la fuerza P mínima, que tiene un momento de 2.20 N.m en sentido inverso al movimiento de las manecillas del reloj. 30º  . (R: 14,74 N, 32,5°) 3) Una fuerza P de 13.1 N se aplica a la palanca que controla la barrena de un soplador de nieve. Determine el valor de  si el momento de P con respecto a A es en sentido inverso al movimiento de las manecillas del reloj y tiene una magnitud de 1.95 N.m. 30º  . (R: 50,6° ó 59,1°) 4) El pedal para un sistema neumático se articula en B. Se sabe que 28º  , determine el momento de la fuerza de 4 lb con respecto al punto B descomponiendo la fuerza en sus componentes horizontal y vertical. (R: 12,21 lb.in ) 5) El pedal para un sistema neumático se articula en B. Se sabe que 28º  , determine el momento de la fuerza de 4 lb con respecto al punto B descomponiendo la fuerza en sus componentes a lo largo de ABC y en la dirección perpendicular a ABC. 6) Una fuerza vertical de 800 N es necesaria para mover la tabla mostrada, el clavo está en C. Un instante antes de que el clavo comience a moverse, determine: a) el momento con respecto a B de la fuerza ejercida sobre el clavo, b) la magnitud de la fuerza P que genera el mismo momento con respecto a B si 10º  y c) la fuerza P mínima que genera el mismo momento con respecto a B. (R: (a) 80 N.m , (b) 205 N, (c) 177,8 N  20° ) 7) Un letrero está suspendido de dos cadenas AE y BF. Si se sabe que la tensión en BF es de 45 Lb, determine: a) el momento de la fuerza ejercida por la cadena en B, con respecto a A, y b) la fuerza mínima aplicada en C que produce el mismo momento con respecto a A. (R: (a) 283 lb.ft , (b) 36 lb  55,9°) 8) Un letrero está suspendido de dos cadenas AE y BF. Si se sabe que la tensión en BF es de 45 Lb, determine: a) el momento de la fuerza ejercida por la cadena en B, con respecto a A, y b) la magnitud y el sentido de la fuerza vertical aplicada en C que produce el mismo momento con respecto a A, y c) la fuerza mínima aplicada en B que produce el mismo momento con respecto a A. 9) La ventanilla trasera de un automóvil se mantiene levantada mediante un amortiguador BC. Si se ejerce una fuerza de 125 N para levantar la ventanilla y su línea de acción pasa por el soporte de rótula en B, determine el momento de la fuerza con respecto a A. (R: 27,9 N.m ) Problemas 1, 2 y 3. Problemas 4 y 5 Problemas 6 Problemas 7 y 8 Problemas 9
  • 2. Guía de Ejercicios de Estática Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas http://sites.google.com/site/estaticaluz/ 2 10) Un malacate AB se usa para tensar cables a un poste. Se sabe que la tensión en el cable es BC es de 260 lb y que la longitud a es de 8 in, b es de 35 in y d es de 76 in, determine el momento, con respecto a D, de la fuerza ejercida por el cable C mediante la descomposición de la fuerza aplicada en sus componentes horizontal y vertical en a) el punto C y b) el punto E. (R: (a) 7600 lb.in , (b) 7600 lb.in , 250 lb) 11) Se debe aplicar una fuerza que produzca un momento de 7840 lb in con respecto a D para tensar el cable al poste CD. Si 8 , 35 112a in b in y d in   , determine la tensión que se debe desarrollar en el cable del malacate AB para generar el momento requerido con respecto a punto D. (R: 250 lb) 12) Se debe aplicar una fuerza que produzca un momento de 1152 N.m con respecto a D para tensar el cable al poste CD. Si la capacidad del malacate AB es de 2880 N, determine el valor mínimo de la distancia d para generar el momento especificado con respecto a D, si se sabe que a = 0.24 m y b = 10.5 m. 13) Los cables AB y BC se sujetan como se muestra al tronco de un árbol muy grande para evitar que se caiga. Si las tensiones en los cables AB y BC son de 777 N y 990 N, respectivamente; determine el momento con respecto a O de la fuerza resultante ejercida por los cables sobre el árbol en B. (R: ( ̂ ̂) ) 14) Una fuerza de 8 lb se aplica sobre la llave de torsión para enroscar la regadera. Si la línea de acción de la llave de torsión es paralela al eje x, determine el momento de la fuerza con respecto a A. R: ( ̂ ̂ ̂) ) 15) El puntal de madera AB se emplea temporalmente para sostener al voladizo mostrado en la figura. Si el puntal ejerce en A una fuerza de 228 N dirigida a lo largo de BA, determine el momento de esta fuerza con respecto a C. 16) La rampa ABCD se sostiene en las esquinas mediante cables en C y D. Si la tensión que ejerce cada uno de los cables es de 360 lb, determine el momento con respecto a A de la fuerza ejercida por: a) el cable en D, y b) el cable en C. R: (a) ( ̂ ̂) , (b) ( ̂ ̂ ̂) ) 17) Los brazos AB y BC de la lámpara de escritorio están contenidos en un plano vertical que forma un ángulo de 30º con el plano xy. Para reorientar la luz, es necesario aplicar en C una fuerza de 8 N, como se muestra en la figura. Se sabe qué AB = 450 mm, BC = 325 mm y que la línea CD es paralela al eje z, Problemas 10, 11 y 12 y 13 Problema 13 Problema 14 Problema 15 Problema 16 Problema 17
  • 3. Guía de Ejercicios de Estática Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas http://sites.google.com/site/estaticaluz/ 3 determine el momento de la fuerza con respecto a O. R: ( ̂ ̂ ̂) ) 18) Para levantar una caja pesada, un hombre usa un bloque y un polipasto y los sujeta a la parte inferior de la viga I mediante el gancho B. Si se sabe que los momentos, con respecto a los ejes y y z, de la fuerza ejercida en B por el tramo AB de la cuerda son, respectivamente, de 100 lb ft y -400 lb ft , determine la distancia a. (R: 4 ft) 19) Para levantar una caja pesada, un hombre usa un bloque y un polipasto y los sujeta a la parte inferior de la viga I mediante el gancho B. Si se sabe que el hombre aplica fuerza de 200 lb al extremo A de la cuerda y que el momento de esta fuerza con respecto al eje y es de 175 lb ft , determine la distancia a. 20) Una fuerza P se aplica a la palanca de un tornillo de presión. Si P pertenece a un plano paralelo al plano yz y que Mx = 230 lb.in, My = -200 lb.in y Mz = -35 lb.in, determine la magnitud de P y los valores de y  . (R: P = 40,6 lb;  = 9,93° y  = 48,9°) 21) Una fuerza P se aplica a la palanca de un tornillo de presión. Si P pertenece a un plano paralelo al plano yz y que My = -180 lb.in y Mz = -30 lb.in determine el momento Mx de P con respecto al eje x cuando 60º  . 22) La placa triangular ABC se sostiene mediante rótula en B y D y se mantiene en la posición mostrada mediante los cables AE y CF. Si la fuerza ejercida por el cable AE en A es de 220 lb, determine el momento de esa fuerza con respecto a la línea que une los puntos D y B. (R: 365 lb.in) 23) La placa triangular ABC se sostiene mediante apoyos de cuenca y bola (rótula) en B y D y se mantiene en la posición mostrada mediante los cables AE y CF. Si la fuerza ejercida por el cable CF en C es de 132 lb, determine el momento de esa fuerza con respecto a la línea que une los puntos D y B. 24) Si se sabe que 0P  , reemplace los dos pares restantes por un solo par equivalente, especificando su magnitud y la dirección de su eje. (R: M = 162,3 N.m; X = 67,5° y Y = 23,6° y Z = 83,2°) 25) Si se sabe que 0P  , reemplace los dos pares restantes por un solo par equivalente, especificando su magnitud y la dirección de su eje. (R: M = 68,8 lb.in; X = 76,4° y Y = 13,56° y Z = 90,0°) 26) Si se sabe que P = 5 lb, reemplace los tres pares por un solo par equivalente y especifique su magnitud y la dirección de su eje. Problemas 18 y 19 Problemas 20 y 21 Problemas 22 y 23 Problemas 24 y 27 Problemas 25 y 26
  • 4. Guía de Ejercicios de Estática Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas http://sites.google.com/site/estaticaluz/ 4 27) Si se sabe que P = 210 N, reemplace los tres pares por un solo par equivalente y especifique su magnitud y la dirección de su eje. (R: M = 350 N.m; X = 33,1° y Y = 64,8° y Z = 69,9°) 28) Mientras se prepara y se nivela el frente de un pórtico caído es sostenido por un gato de tornillo. Conforme el gato se expande ejerce sobre el pórtico el sistema de fuerza-par mostrado, donde R = 300 N y M = 37.5 N. Reemplace el sistema fuerza-par por un sistema equivalente fuerza-par en C. R: ⃗ ( ̂ ̂ ̂) , ⃗⃗ ( ̂ ̂ ̂) ) 29) Las fuerzas mostradas en la figura se aplican sobre la maleta de 25 x 20 in para probar su resistencia. Si 18P lb , a) determine la resultante de las fuerzas aplicadas, b) localice los dos puntos en los que la línea de acción de la resultante se interfecta con cada uno de los lados de la maleta. (R: (a) 45,4 lb  65,4°, (b) 4,63 in a la izquierda de B y 10,09 in por debajo de B). 30) Resuelva el problema anterior suponiendo que 28P lb . 31) Se perforan simultáneamente cuatro orificios en una pieza delgada de aluminio, las perforaciones ejercen sobre la hoja las fuerzas que se muestran en la figura. Si se sabe que las fuerzas son perpendiculares a las superficies de la pieza, determine: a) la resultante de las fuerzas aplicadas cuando 45º  , y el punto de intersección de la línea de acción de dicha resultante con la línea que pasa por los puntos A y B. (R: (a) R= 18,61 kN  55,2°; 1,014 mm a la izquierda de EF (b) 55,9°). 32) Una estructura resiste las cargas mostradas en la figura. Calcule la fuerza equivalente a las fuerzas que actúan sobre la estructura y el punto de intersección de su línea de acción con la línea que une a los puntos A y G. (R: (a) 773 N  79°; 9,54 m a la derecha de A). 33) Tres fuerzas y un par actúan sobre la manivela ABC. Para 5P lb y 40º  , a) determine la resultante del sistema de fuerzas dado, b) localice el punto de intersección de la línea de acción de la resultante y la línea que une los puntos B y C, y c) localice el punto de intersección de la línea de acción de la resultante y la línea que une los puntos A y B. (R: (a) 1471 lb  55,6°; (b) 19,12 in a la izquierda de B). Problemas 29 y 30 Problemas 31 Problema 32 Problemas 33 y 34 Problema 28
  • 5. Guía de Ejercicios de Estática Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas http://sites.google.com/site/estaticaluz/ 5 34) Tres fuerzas y un par actúan sobre la manivela ABC. Determine el valor de d si el sistema de fuerzas dado debe ser equivalente a cero en: a) el punto B, y b) el punto D. 35) En las figuras a, b, c y d, halle la magnitud y dirección de la resultante y los puntos donde su línea de acción intersecta a los bordes de las placas. 36) Tres niños se encuentran parados en la balsa de 15 x 15 ft. Si el peso de los niños que están parados en A, B y C es de 85 lb, 60 lb y 90 lb, respectivamente, determine la magnitud y el punto de aplicación de la resultante de los tres pesos. (R: 235 lb, x = 7,69 ft y z = 9,10 ft) 37) En las condiciones del ejercicio anterior: Si un cuarto niño que pesa 95 lb se sube a la balsa y los otros 3 niños permanecen en la posición mostrada, determine donde debe estar parado para que la línea de acción de la resultante del peso de los cuatro niños pase por el centro de la balsa. (R: x = 7,03 ft y z = 3,55 ft) Problemas 36 y 37 b)a) 5 m 7 m 45 N 3 m 2 m 4 m 4 m 4 m 4 3 30 N 50 N 10 N 200 N.m A B C D E F H G 10 m 6 m 2 m 4 m 4 m 8 m 5 m 5 m 30 N 20 N 200 N.m 300 N.m 15 N40 N 10 N 60º A B C D E F I G H J c) 3 m 9 m 3 m 4 m 1 m 5 m 2 m 1 m 2 m 4 m 1 1 30º A B C D E F H G I J K 30 N 16 N.m 15 N 20 N 40 N 40 N 10 N d) 6 m 4 m 2 m 4 m 3 m 5 m 20 N 450 N.m 50 N 80 N 5 N 60º A B C D E F HG I Parábola
  • 6. Guía de Ejercicios de Estática Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas http://sites.google.com/site/estaticaluz/ 6 38) Las fuerzas mostradas en la figura son la resultante de las cargas verticales hacia abajo sobre las secciones del techo plano de una construcción, debida a la nieve acumulada. Determine la magnitud y el punto de aplicación de la resultante de estas cuatro cargas. (R: 3400 kN , x = 30,4 m y z = 14,39 m) 39) Las fuerzas mostradas en la figura son la resultante de las cargas verticales hacia abajo sobre las secciones de un techo plano de una construcción debidas a la nieve acumulada. Si la nieve representada por la fuerza de 580 N se palea de forma de forma que esta carga actúe en E, determine a y b sabiendo que el punto de aplicación de la resultante de las cuatro cargas está ahora en B. (R: a = 19,48 m y b = 17,47 m) 40) Se muestran los pesos de varias componentes del camión. Reemplace este sistema de fuerzas por una fuerza resultante equivalente y especifique su ubicación medida desde en el punto A. (R: R = 10,75 kip  y d = 9,26 pies) 41) En la figura se muestra un modelo biomecánico de la región lumbar de la columna vertebral humana. Las fuerzas que actúan en los cuatro grupos de músculos consisten en FR = 35N para el recto, FO = 45N para el oblicuo, FL = 23N para el latísimo lumbar dorsal, y FE = 32N para el erector de la columna. Esas cargas son simétricas con respecto al plano yz . Reemplace este sistema de fuerzas por una fuerza y un momento de par equivalente actuando en el punto O de la columna. 42) La losa de un edificio está sometida a cuatro cargas de columnas paralelas. Determine la fuerza resultante equivalente y especifique su ubicación sobre la losa. Considere F1 = 30kN y F2 = 40kN. (R: R = 140 kN , y = 7,14 m y X = 5,71 m) 43) La losa de un edificio está sometida a cuatro cargas de columnas paralelas. Determine la fuerza resultante equivalente y especifique su ubicación sobre la losa. Considere F1 = 20kN y F2 = 50kN. (R: R = 140 kN , x = 6,43 m y y = 7,29 m) Problemas 38 y 39 Problema 41 Problemas 42 y 43 Problema 40
  • 7. Guía de Ejercicios de Estática Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas http://sites.google.com/site/estaticaluz/ 7 44) La plataforma soporta las tres cargas mostradas. Si una cuarta fuerza de 450 lb se coloca en la misma, determine donde debe estar aplicada si las otras fuerzas permanece en la posición mostrada, y si la línea de acción de la resultante de las cuatro fuerzas debe pasar por el centro de la plataforma. 45) La plataforma de la figura soporta las fuerzas mostradas. Si una cuarta fuerza de 100 N se coloca en la misma, determine donde debe estar aplicada si las otras fuerzas permanece en la posición mostrada, y si la línea de acción de la resultante de las cuatro fuerzas debe pasar por el centro de la plataforma. 46) Una mesa ejerce las cuatro fuerzas que se indican sobre la superficie del suelo. Reducir el sistema de fuerzas a un sistema fuerza par en el punto O. determine el punto de aplicación de la resultante. 47) Las fuerzas y los pares mostrados se aplican sobre dos tornillos mediante los que se sujeta una placa de metal a un bloque de madera. Reduzca las fuerzas y los pares a una llave de torsión equivalente y determine: a) la fuerza resultante R, b) el paso de la llave de torsión y c) el punto donde el eje de la llave de torsión interseca al plano xz. (R: (a) ̂ , (b) 0,571 m, (c) El eje de la llave de torsión es paralelo al eje y en x = 0, z = 41,7 mm) 48) Dos pernos A y B se aprietan aplicando las fuerzas y el par mostrados en la figura. Reemplace las dos llaves de torsión por una sola llave de torsión equivalente y determine: a) la fuerza resultante R, b) el paso de la llave de torsión equivalente y c) el punto donde el eje de la llave de torsión interseca al plano xz. Graficar (R: (a) ̂ ̂ , (b) 19,10 in , (c) x = 21,1 in, z = -7,43 in) Problema 47 Problema 48 Problema 44 Problema 45 Problema 46
  • 8. Guía de Ejercicios de Estática Unidad Nº 1. Sistema Equivalente de Fuerzas http://sites.google.com/site/estaticaluz/ 8 49) Un asta bandera se sostiene mediante tres cables. Si las tensiones en los cables tienen la misma magnitud P, reemplace las fuerzas ejercidas sobre el asta por una llave de torsión equivalente y determine: a) la fuerza resultante R, b) el paso de la llave de torsión y c) Graficar. (R: (a) ̂ ̂ ̂ ⁄ , (b) -0,0988a , (c) x = 2,00a in, z = -1,990a) 50) Determine si el sistema fuerza-par mostrado en la figura puede reducirse a una sola fuerza equivalente R. Si esto es posible, determine R y el punto donde la línea de acción de R interseca al plano yz. Si la reducción no es posible, reemplace el sistema dado por una llave de torsión equivalente y determine su resultante, su paso y la gráfica. (R: (a) ⃗ ̂ ̂ ̂ , (b) p = 1,226 ft , (c) y = -3,68 ft, z = -1,031 ft) Problema 49 Problema 50