SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuerzas intermoleculares
Fuerza ión-ión
• Son las que se establecen entre iones de igual o distinta
carga:
• Los iones con cargas de signo opuesto se atraen
• Los iones con cargas del mismo signo se repelen
• La magnitud de la fuerza electrostática viene definida por la
ley de Coulomb y es directamente proporcional a la
magnitud de las cargas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que las separa .
• También llamada de puente salino.
• Frecuentes entre una enzima y su sustrato, entre los
aminoácidos de una proteína.
Fuerzas Ión-dipolo
• Son las que se establecen entre un ión y una molécula
polar.
• Presenta en la solvatación cuando el NaCl se disuelve en
agua por la atracción que existe entre los iones Na+ y Cl- y
los correspondientes polos con carga opuesta de la
molécula de agua. Esta solvatación de los iones es capaz de
vencer las fuerzas que los mantienen juntos en el estado
sólido.
• La capa de agua de hidratación que se forma en torno a
ciertas proteínas y que resulta tan importante para su
función.
Fuerza Ión – Dipolo Inducido
• Tienen lugar entre un ión y una molécula apolar.
• La proximidad del ión provoca una distorsión en la
nube electrónica de la molécula apolar que se
convierte (de modo transitorio) en una molécula
polarizada. En este momento se produce una atracción
entre el ión y la molécula polarizada.
• Presenta en la interacción entre el ión Fe++ de la
hemoglobina y la molécula de O2, que es apolar. Esta
interacción es la que permite la unión reversible del O2
a la hemoglobina y el transporte de O2 desde los
pulmones hacia los tejidos
INTERACCIONES HIDROFÓBICAS
• En un medio acuoso, las moléculas hidrofóbicas
tienden a asociarse para evitar interaccionar con
el agua. Lo hace por razones termodinámicas: las
moléculas hidrofóbicas se asocian para minimizar
el número de moléculas de agua que puedan
estar en contacto con las moléculas hidrofóbicas
• Este fenómeno se denomina efecto hidrofóbico y
es el responsable de que determinados lípidos
formen agregados supramoleculares.
• Se establecen entre los fosfolípidos que forman
las membranas celulares (forman bicapas)
Fuerzas de van der Waals
• Son fuerzas de atracción débiles que se establecen entre moléculas
que presentan enlaces covalentes, son muy numerosas y
desempeñan un papel fundamental en varios procesos biológicos.
• Las fuerzas de van der Waals incluyen:
• Fuerzas dipolo-dipolo (también llamadas fuerzas de Keesom), entre
las que se incluyen los puentes de hidrógeno
• Fuerzas dipolo-dipolo inducido (también llamadas fuerzas de
Debye)
• Fuerzas dipolo instantáneo-dipolo inducido (también llamadas
fuerzas de dispersión o fuerzas de London)
Puente de Hidrogeno
• Es un caso especial de interacción dipolo-dipolo
• Se producen cuando un átomo de hidrógeno está unido
covalentemente a un elemento que sea:
• muy electronegativo y con pares de e- sin compartir
• Tamaño muy pequeño y capaz, de aproximarse al núcleo del
hidrógeno.
• Estas condiciones se cumplen en el caso de los átomos de F, O y N.
• El enlace puente de hidrógeno es muy polar y el átomo de
hidrógeno es el centro de cargas positivas que será atraído hacia los
pares de electrones no compartidos de los átomos mas
electronegativos de otras moléculas .
• Fundamental en bioquímica, ya que:
• condiciona la estructura espacial de las proteínas y de los ácidos
nucleicos
• presente en distintos tipos de biomoléculas de procesos
fundamentales para los seres vivos
FUERZAS DIPOLO-DIPOLO INDUCIDO
• Tienen lugar entre una molécula polar y una
molécula apolar.
• La carga de una molécula polar provoca una
distorsión en la nube electrónica de la molécula
apolar y la convierte, de modo transitorio, en un
dipolo. En este momento se establece una fuerza
de atracción entre las moléculas.
FUERZAS DIPOLO INSTANTÁNEO-DIPOLO
INDUCIDO
• Fuerzas que se establecen entre moléculas
no polares, aunque también están presentes
en las moléculas polares.
• Se deben a las irregularidades que se
producen en la nube electrónica de los
átomos de las moléculas por efecto de la
proximidad mutua.
• La formación de un dipolo instantáneo en
una molécula origina la formación de un
dipolo inducido en una molécula vecina
originándose una fuerza débil de atracción
entre las dos.
Enlace disulfuro
• Enlace covalente que se produce cuando dos grupos
sulfhídrico (SH) reaccionan para formar un puente
disulfuro o puente SS (enlace entre átomos de azufre).
• La energía de este enlace es de 60 kcal por mol. Es
considerado un enlace fuerte, aunque no lo es tanto
como un enlace carbono-carbono o carbono-hidrógeno,
por lo tanto es un grupo bastante reactivo.
• El enlace disulfuro se forma por oxidación de los grupos
SH, es decir, en presencia de oxígeno, se liberan los
hidrógenos de los grupos SH y los átomos de azufre
quedan enlazados.
• Estos enlaces son muy importantes en la definición de la
estructura proteica terciaria.
Fuerzas intermoleculares.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica de laboratorio leyes de newton
Práctica de laboratorio  leyes de newtonPráctica de laboratorio  leyes de newton
Práctica de laboratorio leyes de newtonLuis Cotrina
 
Enlaces químicos y fuerzas intermoleculares
Enlaces químicos y fuerzas intermolecularesEnlaces químicos y fuerzas intermoleculares
Enlaces químicos y fuerzas intermolecularesQuímica Liceo Javier
 
Ley de amagat: ronnie Ordóñez
Ley de amagat: ronnie OrdóñezLey de amagat: ronnie Ordóñez
Ley de amagat: ronnie OrdóñezRonnieOrdez1
 
Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)Ileana Moromenacho
 
Ley De Las Proporciones Multiples
Ley De Las Proporciones MultiplesLey De Las Proporciones Multiples
Ley De Las Proporciones MultiplesITCM
 
Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Idealesareaciencias
 
simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestiónsimplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestiónYanina C.J
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículasLiz Castro
 
Libro de estequiometria
Libro de estequiometriaLibro de estequiometria
Libro de estequiometriaDavidSPZGZ
 
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angularFuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angularArturo Iglesias Castro
 
Leyes lógica matemática y conjuntos
Leyes lógica matemática y conjuntosLeyes lógica matemática y conjuntos
Leyes lógica matemática y conjuntosAlejo Tephros
 

La actualidad más candente (20)

Práctica de laboratorio leyes de newton
Práctica de laboratorio  leyes de newtonPráctica de laboratorio  leyes de newton
Práctica de laboratorio leyes de newton
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Qué Es Un Dilema
Qué Es Un DilemaQué Es Un Dilema
Qué Es Un Dilema
 
Enlaces químicos y fuerzas intermoleculares
Enlaces químicos y fuerzas intermolecularesEnlaces químicos y fuerzas intermoleculares
Enlaces químicos y fuerzas intermoleculares
 
capilaridad
 capilaridad capilaridad
capilaridad
 
Ley de amagat: ronnie Ordóñez
Ley de amagat: ronnie OrdóñezLey de amagat: ronnie Ordóñez
Ley de amagat: ronnie Ordóñez
 
Enlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólidoEnlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólido
 
Cantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento LinealCantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento Lineal
 
Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)
 
Ley De Las Proporciones Multiples
Ley De Las Proporciones MultiplesLey De Las Proporciones Multiples
Ley De Las Proporciones Multiples
 
Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Ideales
 
Rapidez de reacción
Rapidez de reacciónRapidez de reacción
Rapidez de reacción
 
Interacciones intermoleculares
Interacciones intermolecularesInteracciones intermoleculares
Interacciones intermoleculares
 
simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestiónsimplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
 
Leyes Estequiometricas
Leyes EstequiometricasLeyes Estequiometricas
Leyes Estequiometricas
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
 
Libro de estequiometria
Libro de estequiometriaLibro de estequiometria
Libro de estequiometria
 
Leyes de la estatica
Leyes de la estaticaLeyes de la estatica
Leyes de la estatica
 
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angularFuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
 
Leyes lógica matemática y conjuntos
Leyes lógica matemática y conjuntosLeyes lógica matemática y conjuntos
Leyes lógica matemática y conjuntos
 

Similar a Fuerzas intermoleculares.pdf

Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesnayelis1234
 
Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimikdlvera
 
Revista: La fuerza Molecular
Revista: La fuerza MolecularRevista: La fuerza Molecular
Revista: La fuerza MolecularLUISACOSTA279
 
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace IntermolecularTrabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace IntermolecularAida Ivars
 
Introducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tpIntroducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tpgrupo6nahiara
 
Dipolo stuff2.0 (1)
Dipolo stuff2.0 (1)Dipolo stuff2.0 (1)
Dipolo stuff2.0 (1)RcelsoP
 
BIOQUÍMICA DEL AGUA
BIOQUÍMICA DEL AGUABIOQUÍMICA DEL AGUA
BIOQUÍMICA DEL AGUAMirandaAcero1
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculareszeqiii
 
Enlaces intermoleculares, Quimica Inorganica
Enlaces intermoleculares, Quimica InorganicaEnlaces intermoleculares, Quimica Inorganica
Enlaces intermoleculares, Quimica Inorganicafabby_Mendoza
 
Fuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsFuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsFermin Aguila
 
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017clauciencias
 
Fuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsFuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsuniversity
 

Similar a Fuerzas intermoleculares.pdf (20)

Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
 
Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimik
 
Revista: La fuerza Molecular
Revista: La fuerza MolecularRevista: La fuerza Molecular
Revista: La fuerza Molecular
 
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace IntermolecularTrabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
 
Salomon 2
Salomon 2Salomon 2
Salomon 2
 
Introducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tpIntroducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tp
 
FUERZAS INTERMOLECULARES.pptx
FUERZAS INTERMOLECULARES.pptxFUERZAS INTERMOLECULARES.pptx
FUERZAS INTERMOLECULARES.pptx
 
Quimica I bloque v fuerzas intermoleculares
Quimica I bloque v fuerzas intermolecularesQuimica I bloque v fuerzas intermoleculares
Quimica I bloque v fuerzas intermoleculares
 
Dipolo stuff2.0 (1)
Dipolo stuff2.0 (1)Dipolo stuff2.0 (1)
Dipolo stuff2.0 (1)
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)
 
Bioqumica el agua
Bioqumica el aguaBioqumica el agua
Bioqumica el agua
 
BIOQUÍMICA DEL AGUA
BIOQUÍMICA DEL AGUABIOQUÍMICA DEL AGUA
BIOQUÍMICA DEL AGUA
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Enlaces intermoleculares, Quimica Inorganica
Enlaces intermoleculares, Quimica InorganicaEnlaces intermoleculares, Quimica Inorganica
Enlaces intermoleculares, Quimica Inorganica
 
Fuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsFuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waals
 
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
 
Fuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsFuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waals
 
fuerza intermolecular
fuerza intermolecularfuerza intermolecular
fuerza intermolecular
 

Más de MelLuna5

presentación 1415 powerpoint modelos atomic
presentación 1415 powerpoint modelos atomicpresentación 1415 powerpoint modelos atomic
presentación 1415 powerpoint modelos atomicMelLuna5
 
Presentación1.pptx actividades actividades
Presentación1.pptx actividades actividadesPresentación1.pptx actividades actividades
Presentación1.pptx actividades actividadesMelLuna5
 
9 Hidratos de carbono aspectos bioquimicos
9 Hidratos de carbono aspectos bioquimicos9 Hidratos de carbono aspectos bioquimicos
9 Hidratos de carbono aspectos bioquimicosMelLuna5
 
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentosDIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentosMelLuna5
 
POWR POINT EQUIPO DE PROTECCion ION.pptx
POWR POINT EQUIPO DE PROTECCion ION.pptxPOWR POINT EQUIPO DE PROTECCion ION.pptx
POWR POINT EQUIPO DE PROTECCion ION.pptxMelLuna5
 
Presentación elemento higiene y seguridad
Presentación elemento higiene y seguridadPresentación elemento higiene y seguridad
Presentación elemento higiene y seguridadMelLuna5
 
Jugar Crucigrama - Puzzel.org.pdf
Jugar Crucigrama - Puzzel.org.pdfJugar Crucigrama - Puzzel.org.pdf
Jugar Crucigrama - Puzzel.org.pdfMelLuna5
 
Presentaci_n_3.pptx
Presentaci_n_3.pptxPresentaci_n_3.pptx
Presentaci_n_3.pptxMelLuna5
 
analisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdfanalisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdfMelLuna5
 

Más de MelLuna5 (9)

presentación 1415 powerpoint modelos atomic
presentación 1415 powerpoint modelos atomicpresentación 1415 powerpoint modelos atomic
presentación 1415 powerpoint modelos atomic
 
Presentación1.pptx actividades actividades
Presentación1.pptx actividades actividadesPresentación1.pptx actividades actividades
Presentación1.pptx actividades actividades
 
9 Hidratos de carbono aspectos bioquimicos
9 Hidratos de carbono aspectos bioquimicos9 Hidratos de carbono aspectos bioquimicos
9 Hidratos de carbono aspectos bioquimicos
 
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentosDIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
 
POWR POINT EQUIPO DE PROTECCion ION.pptx
POWR POINT EQUIPO DE PROTECCion ION.pptxPOWR POINT EQUIPO DE PROTECCion ION.pptx
POWR POINT EQUIPO DE PROTECCion ION.pptx
 
Presentación elemento higiene y seguridad
Presentación elemento higiene y seguridadPresentación elemento higiene y seguridad
Presentación elemento higiene y seguridad
 
Jugar Crucigrama - Puzzel.org.pdf
Jugar Crucigrama - Puzzel.org.pdfJugar Crucigrama - Puzzel.org.pdf
Jugar Crucigrama - Puzzel.org.pdf
 
Presentaci_n_3.pptx
Presentaci_n_3.pptxPresentaci_n_3.pptx
Presentaci_n_3.pptx
 
analisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdfanalisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdf
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdfEdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Fuerzas intermoleculares.pdf

  • 2. Fuerza ión-ión • Son las que se establecen entre iones de igual o distinta carga: • Los iones con cargas de signo opuesto se atraen • Los iones con cargas del mismo signo se repelen • La magnitud de la fuerza electrostática viene definida por la ley de Coulomb y es directamente proporcional a la magnitud de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa . • También llamada de puente salino. • Frecuentes entre una enzima y su sustrato, entre los aminoácidos de una proteína.
  • 3.
  • 4. Fuerzas Ión-dipolo • Son las que se establecen entre un ión y una molécula polar. • Presenta en la solvatación cuando el NaCl se disuelve en agua por la atracción que existe entre los iones Na+ y Cl- y los correspondientes polos con carga opuesta de la molécula de agua. Esta solvatación de los iones es capaz de vencer las fuerzas que los mantienen juntos en el estado sólido. • La capa de agua de hidratación que se forma en torno a ciertas proteínas y que resulta tan importante para su función.
  • 5.
  • 6. Fuerza Ión – Dipolo Inducido • Tienen lugar entre un ión y una molécula apolar. • La proximidad del ión provoca una distorsión en la nube electrónica de la molécula apolar que se convierte (de modo transitorio) en una molécula polarizada. En este momento se produce una atracción entre el ión y la molécula polarizada. • Presenta en la interacción entre el ión Fe++ de la hemoglobina y la molécula de O2, que es apolar. Esta interacción es la que permite la unión reversible del O2 a la hemoglobina y el transporte de O2 desde los pulmones hacia los tejidos
  • 7.
  • 8. INTERACCIONES HIDROFÓBICAS • En un medio acuoso, las moléculas hidrofóbicas tienden a asociarse para evitar interaccionar con el agua. Lo hace por razones termodinámicas: las moléculas hidrofóbicas se asocian para minimizar el número de moléculas de agua que puedan estar en contacto con las moléculas hidrofóbicas • Este fenómeno se denomina efecto hidrofóbico y es el responsable de que determinados lípidos formen agregados supramoleculares. • Se establecen entre los fosfolípidos que forman las membranas celulares (forman bicapas)
  • 9.
  • 10. Fuerzas de van der Waals • Son fuerzas de atracción débiles que se establecen entre moléculas que presentan enlaces covalentes, son muy numerosas y desempeñan un papel fundamental en varios procesos biológicos. • Las fuerzas de van der Waals incluyen: • Fuerzas dipolo-dipolo (también llamadas fuerzas de Keesom), entre las que se incluyen los puentes de hidrógeno • Fuerzas dipolo-dipolo inducido (también llamadas fuerzas de Debye) • Fuerzas dipolo instantáneo-dipolo inducido (también llamadas fuerzas de dispersión o fuerzas de London)
  • 11. Puente de Hidrogeno • Es un caso especial de interacción dipolo-dipolo • Se producen cuando un átomo de hidrógeno está unido covalentemente a un elemento que sea: • muy electronegativo y con pares de e- sin compartir • Tamaño muy pequeño y capaz, de aproximarse al núcleo del hidrógeno. • Estas condiciones se cumplen en el caso de los átomos de F, O y N. • El enlace puente de hidrógeno es muy polar y el átomo de hidrógeno es el centro de cargas positivas que será atraído hacia los pares de electrones no compartidos de los átomos mas electronegativos de otras moléculas . • Fundamental en bioquímica, ya que: • condiciona la estructura espacial de las proteínas y de los ácidos nucleicos • presente en distintos tipos de biomoléculas de procesos fundamentales para los seres vivos
  • 12.
  • 13. FUERZAS DIPOLO-DIPOLO INDUCIDO • Tienen lugar entre una molécula polar y una molécula apolar. • La carga de una molécula polar provoca una distorsión en la nube electrónica de la molécula apolar y la convierte, de modo transitorio, en un dipolo. En este momento se establece una fuerza de atracción entre las moléculas.
  • 14. FUERZAS DIPOLO INSTANTÁNEO-DIPOLO INDUCIDO • Fuerzas que se establecen entre moléculas no polares, aunque también están presentes en las moléculas polares. • Se deben a las irregularidades que se producen en la nube electrónica de los átomos de las moléculas por efecto de la proximidad mutua. • La formación de un dipolo instantáneo en una molécula origina la formación de un dipolo inducido en una molécula vecina originándose una fuerza débil de atracción entre las dos.
  • 15.
  • 16. Enlace disulfuro • Enlace covalente que se produce cuando dos grupos sulfhídrico (SH) reaccionan para formar un puente disulfuro o puente SS (enlace entre átomos de azufre). • La energía de este enlace es de 60 kcal por mol. Es considerado un enlace fuerte, aunque no lo es tanto como un enlace carbono-carbono o carbono-hidrógeno, por lo tanto es un grupo bastante reactivo. • El enlace disulfuro se forma por oxidación de los grupos SH, es decir, en presencia de oxígeno, se liberan los hidrógenos de los grupos SH y los átomos de azufre quedan enlazados. • Estos enlaces son muy importantes en la definición de la estructura proteica terciaria.