SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMESTRE ACADÉMICO 2014-II
Agosto 2010
“Firmes en nuestro compromiso de alcanzar nuestra
visión de ser competitivos e innovadores para tener
acreditación internacional y contribuir al desarrollo
sostenido.”
MATEMÁTICA
BÁSICA
-
SIMPLIFICACION E
INFERENCIAS
1
CONTENIDOS
Simplificación de proposiciones
Métodos de solución
Inferencias lógicas
Reglas de inferencia
2
3
SIMPLIFICACIÓN DE PROPOSICIONES
Las leyes del álgebra de proposiciones nos permiten sustituir
una proposición con otra equivalente.
Ejemplo 1
Simplificar P   (q  p)
P   (q  p) ≡ P  ( q   p)
≡ P  ( p   q)
≡ (P   p)   q
≡ F   q
≡ F
Ley de Morgan
Ley Conmutativa
Ley Asociativa
Ley de Complemento
Ley de Identidad
4
Ejemplo 2
Simplificar {[p  (q  p)]   p}  q
{[p  (q  p)]   p}  q ≡ {[p  (p  q)]   p}  q
≡ (p   p)  q
≡ V  q
≡ q
Ley Conmutativa
Ley de Absorción
Ley de complemento
Ley de identidad
5
Ejemplo 3
Simplificar las siguientes fórmulas
 (p → q)  q
( p  q)  p
p   ( p  q)
1.
2.
3.
6
INFERENCIAS LÓGICAS
Son argumentos o razonamientos.
Es el proceso de pasar de un conjunto de
proposiciones llamadas PREMISAS a otra
proposición llamada CONCLUSIÓN.
La Inferencia es una condicional de la forma:
FORMA VERTICAL
conclusionC
premisas
np
p
p









.
.
2
1
7
FORMA HORIZONTAL
IMPLICACION LÓGICA
Una fórmula A implica a B (denotada por A  B), si el
resultado es una tautología
Ejemplo:
Comprobar si las siguientes fórmulas son implicaciones
lógicas.
  qnppp  ...21
A:  ( p  q )  q   q B:  ( p  q )  ( r   p )    q
8
Método de la Tabla de la Verdad
Método de la
Equivalencias
Lógicas
Método
Abreviado
de las tablas
VALIDEZ O INVALIDEZ
DE UNA INFERENCIA
9
VALIDEZ O NO VALIDEZ DE UNA INFERENCIA
1. MÉTODO DE LA TABLA DE VERDAD: La inferencia será valida
si ésta es una implicación lógica, en caso contrario será una
inferencia no válida (consistente)
2. METODO DE LAS EQUIVALENCIAS NOTABLES: Es el
procedimiento por el cual utilizando leyes de equivalencia se
obtiene el valor de verdad (V)
3. METODO ABREVIADO DE LAS TABLAS: llamado también
criterio de post, Se usa en inferencias cuyas variables
proposicionales son numerosas además este método verifica
si el esquema es o no válido
10
1. REGLA DE LA ADICIÓN 2. MODUS TOLLENDO PONENS (M.T.P.)
3. SIMPLIFICACIÓN 4. MODUS TOLLENDO TOLLENS (M.T.T.)
5. MODUS PONENDO PONENS (M.P.P.) 6. SILOGISMO HIPOTETICO
7. MODUS PONENDO TOLLENS ( M.P.T.) 8. DILEMA CONSTRUCTIVO
9. DILEMA DESTRUCTIVO 10. REGLA DE LA CONJUNCI´ÓN
BA
A
 B
A
BΔA


A
B
BΔA


A
B
BA



B
A
BA



A
BA


B
BA


A
B
BA



B
A
BA



A
B
BA



B
A
BA


B
A
BA


B
B
BA


CA
CB
BA



BC 


AC
BA
CA
CB
BA



B
A
BΔA
 A
B
BΔA

DB
CA
DC
BA




DB
CA
DC
BA




DB
CA
DC
BA




DB
CA
DC
BA




CA
B
DC
BA




D
CA
B
DC
BA




D
DB
CA
DΔC
BΔA


BA
B
A

11
Ejemplos:
Modus Ponendo Ponens (M.P.P.):
1. “Si estudias, triunfarás. Es el caso que haz estudiado”.
Por lo tanto:
Formalización Lineal: [(p → q) Λ p] → q
Formalización vertical:
p → q
p
q “Triunfarás”
NOTA: Recuerda que no hay ponendo para el consecuente.
12
Modus Ponendo Tollens (M.P.T.):
2. “San Martín nació en Venezuela o bien en Argentina.
Nació en Argentina. Por lo tanto:
Formalización Lineal: [(p v q) Λ p] → ~ q
Formalización vertical:
p v q
p
~ q “No nació en Venezuela "
13
Modus Tollendo Ponens (M.T.P.):
3. “O Ana María va al mercado o al minimarket del
mismo modo Ana María no va al mercado. Por lo
tanto:
Formalización Lineal: [(p v q) Λ ~p] → q
Formalización vertical:
p v q
~p
q “Ana María va al minimarket”
14
Modus Tollendo Tollens (M.T.T.):
4. “Si desaparece la capa de ozono, la vida se
extinguirá pero no es el caso que la vida se
extingue. Por lo tanto:
Formalización Lineal: [(p → q) Λ ~q] → ~p
Formalización vertical:
p → q
~ q
~p “No desaparece la capa de ozono”
15
Silogismo:
5. “Si la tierra pertenece al sistema solar entonces gira
alrededor del sol, del mismo modo si la tierra gira
alrededor del sol entonces ella se favorece con la luz solar.
Por lo tanto:
Formalización Lineal: [(p → q) Λ (q →r)] → (p → r)
Formalización vertical:
p → q
q → r
p → r “Si la tierra pertenece al sistema solar
entonces ella se favorece con la luz solar”
16
Dilema Constructivo Compuesto (D.C.C.):
6. “Si hoy es sábado, voy al cine; pero si hoy voy a la
playa, comeré ceviche. Hoy es sábado o voy a la
playa. Por lo tanto:
Formalización Lineal:
[(p → q) Λ (r →s) Λ (p v r) ] → (q v r)
Formalización vertical:
p → q
r → s
p v r
q v r “Voy al cine o incluso comeré ceviche”
17
Dilema Destructivo Compuesto (D.D.C.):
7. “Si hoy es sábado, voy al cine; pero si hoy voy a la playa,
comeré ceviche. No voy al cine o no comeré ceviche. Por
lo tanto:
Formalización Lineal:
[(p → q) Λ (r →s) Λ (~q v ~s) ]→ (~p v ~r)
Formalización vertical:
p → q
r → s
~ q v ~s
~ p v ~ r “Hoy no es sábado o incluso no voy a la playa”
18
PRÁCTICA CALIFICADA 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
elisa pizano
 
Logica matematica y algebra
Logica matematica y algebraLogica matematica y algebra
Logica matematica y algebra
Alejo Tephros
 
Negación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadoresNegación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadores
AntoKizz Caztro
 
Logica Proposicional
Logica ProposicionalLogica Proposicional
Logica Proposicional
MaestroJCH
 
Examen1 lógica
Examen1 lógicaExamen1 lógica
Examen1 lógica
GABRIEL PACHECO BARRETO
 
Modus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus PonendoModus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus Ponendo
Edin Francisco Calles López
 
Implicaciones Notables
Implicaciones NotablesImplicaciones Notables
Implicaciones Notables
rafael felix
 
Las proposiciones y Las conectivas lógicas.
Las proposiciones y Las conectivas lógicas.Las proposiciones y Las conectivas lógicas.
Las proposiciones y Las conectivas lógicas.
CARLOS MASSUH
 
Leyes de la logica e inferencias
Leyes de la  logica  e inferenciasLeyes de la  logica  e inferencias
Leyes de la logica e inferencias
Maria Gaitan
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
Pacheco Huarotto, Luis
 
inferencias logicas
inferencias logicasinferencias logicas
inferencias logicas
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo Ponens
caroliinanoriiega
 
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones CompuestasD05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
Saúl Qc
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
Priscila
 
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓNEQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
Pacheco Huarotto, Luis
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaWilbert Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
 
Logica matematica y algebra
Logica matematica y algebraLogica matematica y algebra
Logica matematica y algebra
 
Negación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadoresNegación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadores
 
Logica Proposicional
Logica ProposicionalLogica Proposicional
Logica Proposicional
 
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
 
Inferencia logica
Inferencia logicaInferencia logica
Inferencia logica
 
Examen1 lógica
Examen1 lógicaExamen1 lógica
Examen1 lógica
 
Modus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus PonendoModus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus Ponendo
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
 
Implicaciones Notables
Implicaciones NotablesImplicaciones Notables
Implicaciones Notables
 
Las proposiciones y Las conectivas lógicas.
Las proposiciones y Las conectivas lógicas.Las proposiciones y Las conectivas lógicas.
Las proposiciones y Las conectivas lógicas.
 
Leyes de la logica e inferencias
Leyes de la  logica  e inferenciasLeyes de la  logica  e inferencias
Leyes de la logica e inferencias
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
 
inferencias logicas
inferencias logicasinferencias logicas
inferencias logicas
 
Simbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposicionesSimbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposiciones
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo Ponens
 
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones CompuestasD05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
 
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓNEQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en Matemática
 

Destacado

LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...
LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...
LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...
Juan Manuel Rendón
 
Modelos de Gestión Organizacional
Modelos de Gestión OrganizacionalModelos de Gestión Organizacional
Modelos de Gestión Organizacional
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Algebra proposiciones
Algebra proposicionesAlgebra proposiciones
Algebra proposicionesrubenenrique
 
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadEjercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
paquitogiron
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalVilnya Payano
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
 
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Victor Alonso Jimenez
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionaleem439exn2
 

Destacado (8)

LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...
LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...
LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN LAS ESCUELAS NORMALES Y ...
 
Modelos de Gestión Organizacional
Modelos de Gestión OrganizacionalModelos de Gestión Organizacional
Modelos de Gestión Organizacional
 
Algebra proposiciones
Algebra proposicionesAlgebra proposiciones
Algebra proposiciones
 
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadEjercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 

Similar a simplificación inferencias gestión

simplificación inferencias gestión
 simplificación inferencias gestión simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
Yanina C.J
 
Trabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredo
Trabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredoTrabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredo
Trabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredomagom13196829
 
La logica formal
La logica formalLa logica formal
La logica formalmasgsg2013
 
Tema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formalTema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formal
Efrain Calisaya Mamani
 
Proposiciones valeska
Proposiciones valeskaProposiciones valeska
Proposiciones valeskavaleska6620
 
Estructura Discreta I
Estructura Discreta IEstructura Discreta I
Estructura Discreta I
victorasanchez
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
JUCARVA
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS
ESTRUCTURAS DISCRETASESTRUCTURAS DISCRETAS
ESTRUCTURAS DISCRETAS
Jose Reyes
 
Logica
LogicaLogica
Logica
jennifer017
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretasEnrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretasEnrique Bonilla
 
Unid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan AbreuUnid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan Abreujuanabreuri
 
Unid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan_abreuUnid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreuUnid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreujuanabreuri
 
Logica
LogicaLogica
Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasiEnrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasiEnrique Bonilla
 

Similar a simplificación inferencias gestión (20)

simplificación inferencias gestión
 simplificación inferencias gestión simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
 
Trabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredo
Trabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredoTrabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredo
Trabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredo
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
La logica formal
La logica formalLa logica formal
La logica formal
 
Tema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formalTema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formal
 
Proposiciones valeska
Proposiciones valeskaProposiciones valeska
Proposiciones valeska
 
Estructura Discreta I
Estructura Discreta IEstructura Discreta I
Estructura Discreta I
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS
ESTRUCTURAS DISCRETASESTRUCTURAS DISCRETAS
ESTRUCTURAS DISCRETAS
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
 
Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
 
Unidad 1 discreta
Unidad 1 discretaUnidad 1 discreta
Unidad 1 discreta
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretasEnrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
 
Unid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan AbreuUnid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan Abreu
 
Unid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan_abreuUnid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan_abreu
 
Unid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreuUnid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreu
 
Unidad1 discreta
Unidad1 discretaUnidad1 discreta
Unidad1 discreta
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasiEnrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
 

Más de Yanina C.J

Derecho a la preservación de un medio ambiente saludable
Derecho a la preservación de un medio ambiente saludableDerecho a la preservación de un medio ambiente saludable
Derecho a la preservación de un medio ambiente saludable
Yanina C.J
 
derecho a la paz
 derecho a la paz  derecho a la paz
derecho a la paz
Yanina C.J
 
EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOS
EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOSEL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOS
EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOS
Yanina C.J
 
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEALOPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
Yanina C.J
 
ETICA MODERNA DE KHANT
ETICA MODERNA DE KHANTETICA MODERNA DE KHANT
ETICA MODERNA DE KHANT
Yanina C.J
 
ETICA CLASICA DE ARISTOTELES
ETICA CLASICA DE ARISTOTELESETICA CLASICA DE ARISTOTELES
ETICA CLASICA DE ARISTOTELES
Yanina C.J
 
FILOSOFIA DEL SER
FILOSOFIA DEL SERFILOSOFIA DEL SER
FILOSOFIA DEL SER
Yanina C.J
 
TEORIA DE IDEAS
TEORIA DE IDEASTEORIA DE IDEAS
TEORIA DE IDEAS
Yanina C.J
 
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIASFILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
Yanina C.J
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Yanina C.J
 
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESAPRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
Yanina C.J
 
MÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIOMÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIO
Yanina C.J
 
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESAPLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
Yanina C.J
 
W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15
W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15
W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15
Yanina C.J
 
MEZCLA DE GASES
MEZCLA DE GASESMEZCLA DE GASES
MEZCLA DE GASES
Yanina C.J
 
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Yanina C.J
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Yanina C.J
 
el cambio de energía de un sistema
el cambio de energía de un sistemael cambio de energía de un sistema
el cambio de energía de un sistema
Yanina C.J
 
TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
TRABAJO FINAL DE ESTADISTICATRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
Yanina C.J
 
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-estaEstimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Yanina C.J
 

Más de Yanina C.J (20)

Derecho a la preservación de un medio ambiente saludable
Derecho a la preservación de un medio ambiente saludableDerecho a la preservación de un medio ambiente saludable
Derecho a la preservación de un medio ambiente saludable
 
derecho a la paz
 derecho a la paz  derecho a la paz
derecho a la paz
 
EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOS
EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOSEL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOS
EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOS
 
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEALOPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
 
ETICA MODERNA DE KHANT
ETICA MODERNA DE KHANTETICA MODERNA DE KHANT
ETICA MODERNA DE KHANT
 
ETICA CLASICA DE ARISTOTELES
ETICA CLASICA DE ARISTOTELESETICA CLASICA DE ARISTOTELES
ETICA CLASICA DE ARISTOTELES
 
FILOSOFIA DEL SER
FILOSOFIA DEL SERFILOSOFIA DEL SER
FILOSOFIA DEL SER
 
TEORIA DE IDEAS
TEORIA DE IDEASTEORIA DE IDEAS
TEORIA DE IDEAS
 
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIASFILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
 
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESAPRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
 
MÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIOMÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIO
 
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESAPLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
 
W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15
W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15
W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15
 
MEZCLA DE GASES
MEZCLA DE GASESMEZCLA DE GASES
MEZCLA DE GASES
 
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinados
 
el cambio de energía de un sistema
el cambio de energía de un sistemael cambio de energía de un sistema
el cambio de energía de un sistema
 
TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
TRABAJO FINAL DE ESTADISTICATRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
 
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-estaEstimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

simplificación inferencias gestión

  • 1. SEMESTRE ACADÉMICO 2014-II Agosto 2010 “Firmes en nuestro compromiso de alcanzar nuestra visión de ser competitivos e innovadores para tener acreditación internacional y contribuir al desarrollo sostenido.” MATEMÁTICA BÁSICA - SIMPLIFICACION E INFERENCIAS 1
  • 2. CONTENIDOS Simplificación de proposiciones Métodos de solución Inferencias lógicas Reglas de inferencia 2
  • 3. 3 SIMPLIFICACIÓN DE PROPOSICIONES Las leyes del álgebra de proposiciones nos permiten sustituir una proposición con otra equivalente. Ejemplo 1 Simplificar P   (q  p) P   (q  p) ≡ P  ( q   p) ≡ P  ( p   q) ≡ (P   p)   q ≡ F   q ≡ F Ley de Morgan Ley Conmutativa Ley Asociativa Ley de Complemento Ley de Identidad
  • 4. 4 Ejemplo 2 Simplificar {[p  (q  p)]   p}  q {[p  (q  p)]   p}  q ≡ {[p  (p  q)]   p}  q ≡ (p   p)  q ≡ V  q ≡ q Ley Conmutativa Ley de Absorción Ley de complemento Ley de identidad
  • 5. 5 Ejemplo 3 Simplificar las siguientes fórmulas  (p → q)  q ( p  q)  p p   ( p  q) 1. 2. 3.
  • 6. 6 INFERENCIAS LÓGICAS Son argumentos o razonamientos. Es el proceso de pasar de un conjunto de proposiciones llamadas PREMISAS a otra proposición llamada CONCLUSIÓN. La Inferencia es una condicional de la forma: FORMA VERTICAL conclusionC premisas np p p          . . 2 1
  • 7. 7 FORMA HORIZONTAL IMPLICACION LÓGICA Una fórmula A implica a B (denotada por A  B), si el resultado es una tautología Ejemplo: Comprobar si las siguientes fórmulas son implicaciones lógicas.   qnppp  ...21 A:  ( p  q )  q   q B:  ( p  q )  ( r   p )    q
  • 8. 8 Método de la Tabla de la Verdad Método de la Equivalencias Lógicas Método Abreviado de las tablas VALIDEZ O INVALIDEZ DE UNA INFERENCIA
  • 9. 9 VALIDEZ O NO VALIDEZ DE UNA INFERENCIA 1. MÉTODO DE LA TABLA DE VERDAD: La inferencia será valida si ésta es una implicación lógica, en caso contrario será una inferencia no válida (consistente) 2. METODO DE LAS EQUIVALENCIAS NOTABLES: Es el procedimiento por el cual utilizando leyes de equivalencia se obtiene el valor de verdad (V) 3. METODO ABREVIADO DE LAS TABLAS: llamado también criterio de post, Se usa en inferencias cuyas variables proposicionales son numerosas además este método verifica si el esquema es o no válido
  • 10. 10 1. REGLA DE LA ADICIÓN 2. MODUS TOLLENDO PONENS (M.T.P.) 3. SIMPLIFICACIÓN 4. MODUS TOLLENDO TOLLENS (M.T.T.) 5. MODUS PONENDO PONENS (M.P.P.) 6. SILOGISMO HIPOTETICO 7. MODUS PONENDO TOLLENS ( M.P.T.) 8. DILEMA CONSTRUCTIVO 9. DILEMA DESTRUCTIVO 10. REGLA DE LA CONJUNCI´ÓN BA A  B A BΔA   A B BΔA   A B BA    B A BA    A BA   B BA   A B BA    B A BA    A B BA    B A BA   B A BA   B B BA   CA CB BA    BC    AC BA CA CB BA    B A BΔA  A B BΔA  DB CA DC BA     DB CA DC BA     DB CA DC BA     DB CA DC BA     CA B DC BA     D CA B DC BA     D DB CA DΔC BΔA   BA B A 
  • 11. 11 Ejemplos: Modus Ponendo Ponens (M.P.P.): 1. “Si estudias, triunfarás. Es el caso que haz estudiado”. Por lo tanto: Formalización Lineal: [(p → q) Λ p] → q Formalización vertical: p → q p q “Triunfarás” NOTA: Recuerda que no hay ponendo para el consecuente.
  • 12. 12 Modus Ponendo Tollens (M.P.T.): 2. “San Martín nació en Venezuela o bien en Argentina. Nació en Argentina. Por lo tanto: Formalización Lineal: [(p v q) Λ p] → ~ q Formalización vertical: p v q p ~ q “No nació en Venezuela "
  • 13. 13 Modus Tollendo Ponens (M.T.P.): 3. “O Ana María va al mercado o al minimarket del mismo modo Ana María no va al mercado. Por lo tanto: Formalización Lineal: [(p v q) Λ ~p] → q Formalización vertical: p v q ~p q “Ana María va al minimarket”
  • 14. 14 Modus Tollendo Tollens (M.T.T.): 4. “Si desaparece la capa de ozono, la vida se extinguirá pero no es el caso que la vida se extingue. Por lo tanto: Formalización Lineal: [(p → q) Λ ~q] → ~p Formalización vertical: p → q ~ q ~p “No desaparece la capa de ozono”
  • 15. 15 Silogismo: 5. “Si la tierra pertenece al sistema solar entonces gira alrededor del sol, del mismo modo si la tierra gira alrededor del sol entonces ella se favorece con la luz solar. Por lo tanto: Formalización Lineal: [(p → q) Λ (q →r)] → (p → r) Formalización vertical: p → q q → r p → r “Si la tierra pertenece al sistema solar entonces ella se favorece con la luz solar”
  • 16. 16 Dilema Constructivo Compuesto (D.C.C.): 6. “Si hoy es sábado, voy al cine; pero si hoy voy a la playa, comeré ceviche. Hoy es sábado o voy a la playa. Por lo tanto: Formalización Lineal: [(p → q) Λ (r →s) Λ (p v r) ] → (q v r) Formalización vertical: p → q r → s p v r q v r “Voy al cine o incluso comeré ceviche”
  • 17. 17 Dilema Destructivo Compuesto (D.D.C.): 7. “Si hoy es sábado, voy al cine; pero si hoy voy a la playa, comeré ceviche. No voy al cine o no comeré ceviche. Por lo tanto: Formalización Lineal: [(p → q) Λ (r →s) Λ (~q v ~s) ]→ (~p v ~r) Formalización vertical: p → q r → s ~ q v ~s ~ p v ~ r “Hoy no es sábado o incluso no voy a la playa”