SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
ESCUELA DE POSGRADO
SEGUNDA ESPECIALIDAD DE ESTOMATOLOGÍA
EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR
TÍTULO DEL TEMA: FUERZAS ÓPTIMAS EMPLEADAS EN ORTOPEDIA
FACIAL.
DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA
SEDE SAN BORJA : MG ESP CD SHIRLEY PACHECO HAGUE
ASIGNATURA : ORTOPEDIA I
CICLO : l
SEMESTRE ACADEMICO :
• La definición clásica de fuerza óptima fue
establecida por Schwartz en 1932 "la fuerza
que conduce a un cambio en la presión del
tejido que se aproxime a la presión arterial de
los vasos capilares, evitando así su oclusión en
el ligamento periodontal comprimido“.
• Se asume que una fuerza de ortodoncia óptima
mueve los dientes de una manera eficiente en
su posición deseada, sin causar incomodidad o
daño tisular al paciente.
Proffit W, Fields H, Sarver D. Ortodoncia Contemporánea 5ta ed. Barcelona: Elsevier Mosby. 2013
Lee W. Graber, Ortodoncia Comtemporanea: Principios y Tecnicas Actuales 5ta ed. Barcelona : Elsevier . 2013
DEFINICIÓN:
FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL
DEFINICIÓN:
FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL
FUERZAS ORTOPÉDICAS:
Keles (2002) localiza el centro de resistencia a
nivel de la apófisis zigomática.
Lee, AJODO (1997) Se traza primero el plano
oclusal funcional, luego una paralela a este que
pase por el borde inferior de la órbita (punto
infraorbitario), posteriormente una
perpendicular al plano oclusal funcional por
distal de la primera molar maxilar de tal que
cruce al plano superior
Proffit W, Fields H, Sarver D. Ortodoncia Contemporánea 5ta ed. Barcelona: Elsevier Mosby. 2013
Lee W. Graber, Ortodoncia Comtemporanea: Principios y Tecnicas Actuales 5ta ed. Barcelona : Elsevier . 2013
FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL
DEFINICIÓN:
LA ORTOPEDIA FACIAL:
Las fuerzas empleadas pueden ser mucho
mayores que las usadas para los
movimientos ortodónticos
Proffit W. Ortodoncia. Teoría y Práctica. 3ra ediciòn, Ed Mosby-Doyma libros, Madrid, 2002.
Graber T Swain B. Ortodoncia Principios Generales y Tecnicas. 3ra edición. Ed Panamericana. Bs Aires 1988.
DEFINICIÓN:
Influye sobre los cambios suturales
Suturas circunmaxilares y sutura media palatina
LA ORTOPEDIA FACIAL:
Proffit W. Ortodoncia. Teoría y Práctica. 3ra ediciòn, Ed Mosby-Doyma libros, Madrid, 2002.
Graber T Swain B. Ortodoncia Principios Generales y Tecnicas. 3ra edición. Ed Panamericana. Bs Aires 1988.
FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL
DEFINICIÓN:
Si es empleada en una edad temprana alteran favorablemente el patrón de
crecimiento facial
LA ORTOPEDIA FACIAL:
Proffit W. Ortodoncia. Teoría y Práctica. 3ra ediciòn, Ed Mosby-Doyma libros, Madrid, 2002.
Graber T Swain B. Ortodoncia Principios Generales y Tecnicas. 3ra edición. Ed Panamericana. Bs Aires 1988.
FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL
DEFINICIÓN:
FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL
FUERZAS ORTOPÉDICAS:
- Son mas potentes
- Actúan sobre las parte basales de
los maxilares
- Fuerzas pesadas 500 – 1000gr (la
mitad para cada lado)
Proffit W, Fields H, Sarver D. Ortodoncia Contemporánea 5ta ed. Barcelona: Elsevier Mosby. 2013
Lee W. Graber, Ortodoncia Comtemporanea: Principios y Tecnicas Actuales 5ta ed. Barcelona : Elsevier . 2013
FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL
Arco Extraoral
• Indicado en pacientes
clase II
• Para mover dientes la
fuerza será de 150 – 200 gr
• Para anclaje será de 400 gr
• Para ortopedia será de 400
a 600gr
• Uso de 10 a 20 hr
Proffit W, Fields H, Sarver D. Ortodoncia Contemporánea 5ta ed. Barcelona: Elsevier Mosby. 2013
Lee W. Graber, Ortodoncia Comtemporanea: Principios y Tecnicas Actuales 5ta ed. Barcelona : Elsevier . 2013
FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL
MASCARA FACIAL
• La máscara facial es una herramienta efectiva en el
tratamiento de la Maloclusión esquelética de Clase III
de leves a moderadas, con maxilar retrusivo y un
patrón de crecimiento hipodivergente.
• FUERZAS INTERMITENTES
• ANCLAJE EXTRAORAL
• USO DE 12 A 14 HORAS DIARIAS
• Uso secuencial de elásticos hasta lograr una fuerza
de 14 oz = 400gr
Proffit W, Fields H, Sarver D. Ortodoncia Contemporánea 5ta ed. Barcelona: Elsevier Mosby. 2013
Lee W. Graber, Ortodoncia Comtemporanea: Principios y Tecnicas Actuales 5ta ed. Barcelona : Elsevier . 2013
Adriazola, M. Crecimiento cráneo-facial. Desarrollo y Diagnóstico de la oclusión. 1991
Enlow D. Crecimiento maxilofacial. México. Editorial Interamericana Mac Graw Hill.1992
CONCLUSIONES:
TEORÍAS DE CRECIMIENTO
• El éxito del tratamiento depende en gran medida de la efectiva identificación del
tipo de discrepancia que presenta el paciente.
• El comienzo del tratamiento debe ser en el momento adecuado con el fin de evitar,
en lo posible, exodoncias de dientes permanentes para lograr el correcto
alineamiento de los arcos dentarios.
• Que el movimiento se realice con una fuerza determinada para el diente que se
realice el movimiento deseado.
• Que la reacción de los tejidos sea óptima con mínima molestia.
ACTIVIDAD:
Revisar el artículo: Ozkalayc N.Effect of continuous versus intermittent orthodontic forces
on root resorption: A microcomputed tomography study. Angle Orthodontist, Vol 88, No 6,
2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Jessica Arévalo
 
SISTEMAS ESTATICAMENTE DETERMINADOS (CANTILEVERS)- BIOMECANICA
SISTEMAS ESTATICAMENTE DETERMINADOS (CANTILEVERS)- BIOMECANICA SISTEMAS ESTATICAMENTE DETERMINADOS (CANTILEVERS)- BIOMECANICA
SISTEMAS ESTATICAMENTE DETERMINADOS (CANTILEVERS)- BIOMECANICA
Vanessa Figueroa Quijano
 
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmenteDistalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
sermed
 
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Rodrigo Cosser
 
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticasRevisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticasMonse Marin
 
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIAMETALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
elipamruiz
 
SISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCOSISTEMA de BRACKETS CCO
Analisis mecanico del anclaje
Analisis mecanico del anclajeAnalisis mecanico del anclaje
Analisis mecanico del anclajeLeonardo Gualán
 
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribePrincipios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
David Gamboa
 
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.Belén Pérez
 
evolución de los sistemas de autoligado
evolución de los sistemas de autoligadoevolución de los sistemas de autoligado
evolución de los sistemas de autoligado
sergio velasquez
 
Conceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de BiomecánicaConceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de Biomecánica
Diego Fernando Toledo Jaramillo
 
Análisis de modelos UNAM análisis de modelos
Análisis de modelos UNAM  análisis de modelosAnálisis de modelos UNAM  análisis de modelos
Análisis de modelos UNAM análisis de modelos
Arturo Belmont
 
Comparación técnicas ortodoncia
Comparación técnicas ortodonciaComparación técnicas ortodoncia
Comparación técnicas ortodoncia
tamarademayo
 
Mecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de Roth
Mecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de RothMecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de Roth
Mecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de Roth
Alicia Bottiroli
 
Tipos de brackets
Tipos de bracketsTipos de brackets
Tipos de brackets
6224
 
Biomecanica Ansas
Biomecanica AnsasBiomecanica Ansas
Biomecanica Ansas
Mariche Balarezo
 
La fuerza de fricción en ortodoncia
La fuerza de fricción en ortodonciaLa fuerza de fricción en ortodoncia
La fuerza de fricción en ortodoncia
Alejandra Pacheco
 
Quad helix
Quad helixQuad helix

La actualidad más candente (20)

Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
 
SISTEMAS ESTATICAMENTE DETERMINADOS (CANTILEVERS)- BIOMECANICA
SISTEMAS ESTATICAMENTE DETERMINADOS (CANTILEVERS)- BIOMECANICA SISTEMAS ESTATICAMENTE DETERMINADOS (CANTILEVERS)- BIOMECANICA
SISTEMAS ESTATICAMENTE DETERMINADOS (CANTILEVERS)- BIOMECANICA
 
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmenteDistalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
 
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
 
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticasRevisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticas
 
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIAMETALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
 
SISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCOSISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCO
 
Analisis mecanico del anclaje
Analisis mecanico del anclajeAnalisis mecanico del anclaje
Analisis mecanico del anclaje
 
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribePrincipios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
 
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
 
evolución de los sistemas de autoligado
evolución de los sistemas de autoligadoevolución de los sistemas de autoligado
evolución de los sistemas de autoligado
 
Conceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de BiomecánicaConceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de Biomecánica
 
Análisis de modelos UNAM análisis de modelos
Análisis de modelos UNAM  análisis de modelosAnálisis de modelos UNAM  análisis de modelos
Análisis de modelos UNAM análisis de modelos
 
Comparación técnicas ortodoncia
Comparación técnicas ortodonciaComparación técnicas ortodoncia
Comparación técnicas ortodoncia
 
Mecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de Roth
Mecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de RothMecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de Roth
Mecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de Roth
 
Tipos de brackets
Tipos de bracketsTipos de brackets
Tipos de brackets
 
Biomecanica Ansas
Biomecanica AnsasBiomecanica Ansas
Biomecanica Ansas
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
 
La fuerza de fricción en ortodoncia
La fuerza de fricción en ortodonciaLa fuerza de fricción en ortodoncia
La fuerza de fricción en ortodoncia
 
Quad helix
Quad helixQuad helix
Quad helix
 

Similar a FUERZAS ÓPTIMAS EMPLEADAS EN ORTOPEDIA FACIAL. MG ESP SHIRLEY PACHECO. (2).pdf

Ortopedia ).pdf
Ortopedia ).pdfOrtopedia ).pdf
Ortopedia ).pdf
AmayraniCoronaRodrig
 
Hyrax a Bandas
Hyrax a BandasHyrax a Bandas
Hyrax a Bandas
Majo Nuñez
 
PRINCIPIOS QUIRÚRGICOS.pptx
PRINCIPIOS QUIRÚRGICOS.pptxPRINCIPIOS QUIRÚRGICOS.pptx
PRINCIPIOS QUIRÚRGICOS.pptx
LauraJulianaVillamiz1
 
Fracturas de Orbita y principios osteosintesis .pptx
Fracturas de Orbita  y principios osteosintesis .pptxFracturas de Orbita  y principios osteosintesis .pptx
Fracturas de Orbita y principios osteosintesis .pptx
SebastianAlvarez830193
 
Fracturas de Orbita y principios osteosintesis .pptx
Fracturas de Orbita  y principios osteosintesis .pptxFracturas de Orbita  y principios osteosintesis .pptx
Fracturas de Orbita y principios osteosintesis .pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Expo mf
Expo mfExpo mf
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento OrtodoncicoFunción de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Aleida Escarlet Bueno Cachicatari
 
Filosofias ortodoncicas
Filosofias ortodoncicasFilosofias ortodoncicas
Filosofias ortodoncicas
giuseppe90
 
Sistemas de tratamiento ortodóncico
Sistemas de tratamiento ortodóncicoSistemas de tratamiento ortodóncico
Sistemas de tratamiento ortodóncico
Anhaly Montalvo
 
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
JANETHMARIELA
 
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibularFuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibularMonse Marin
 
laser en ortodoncia .pptx
laser en ortodoncia .pptxlaser en ortodoncia .pptx
laser en ortodoncia .pptx
IrvingMorales24
 
Palatoplastia
PalatoplastiaPalatoplastia
Palatoplastia
César Cuadros Serrano
 
fijacion rigida de fracturas faciales [Autoguardado].pptx
fijacion rigida de fracturas faciales [Autoguardado].pptxfijacion rigida de fracturas faciales [Autoguardado].pptx
fijacion rigida de fracturas faciales [Autoguardado].pptx
MadalgenisCabrera1
 
Aislamiento Dental Absoluto
Aislamiento Dental AbsolutoAislamiento Dental Absoluto
Aislamiento Dental Absoluto
hector8484
 
Ortodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento Temprano
Ortodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento TempranoOrtodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento Temprano
Ortodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento TempranoKattyrv
 
Proyecto final base orto
Proyecto final base ortoProyecto final base orto
Proyecto final base orto
Carlos Ivan Palma
 
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdf
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdfPRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdf
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdf
DrJhar
 
Sistemas de ortodoncia fija
Sistemas de ortodoncia fijaSistemas de ortodoncia fija
Sistemas de ortodoncia fijaODONTOBIENESTAR
 

Similar a FUERZAS ÓPTIMAS EMPLEADAS EN ORTOPEDIA FACIAL. MG ESP SHIRLEY PACHECO. (2).pdf (20)

Ortopedia ).pdf
Ortopedia ).pdfOrtopedia ).pdf
Ortopedia ).pdf
 
Hyrax a Bandas
Hyrax a BandasHyrax a Bandas
Hyrax a Bandas
 
PRINCIPIOS QUIRÚRGICOS.pptx
PRINCIPIOS QUIRÚRGICOS.pptxPRINCIPIOS QUIRÚRGICOS.pptx
PRINCIPIOS QUIRÚRGICOS.pptx
 
Fracturas de Orbita y principios osteosintesis .pptx
Fracturas de Orbita  y principios osteosintesis .pptxFracturas de Orbita  y principios osteosintesis .pptx
Fracturas de Orbita y principios osteosintesis .pptx
 
Fracturas de Orbita y principios osteosintesis .pptx
Fracturas de Orbita  y principios osteosintesis .pptxFracturas de Orbita  y principios osteosintesis .pptx
Fracturas de Orbita y principios osteosintesis .pptx
 
Expo mf
Expo mfExpo mf
Expo mf
 
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento OrtodoncicoFunción de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
 
Filosofias ortodoncicas
Filosofias ortodoncicasFilosofias ortodoncicas
Filosofias ortodoncicas
 
Sistemas de tratamiento ortodóncico
Sistemas de tratamiento ortodóncicoSistemas de tratamiento ortodóncico
Sistemas de tratamiento ortodóncico
 
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
 
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibularFuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
 
laser en ortodoncia .pptx
laser en ortodoncia .pptxlaser en ortodoncia .pptx
laser en ortodoncia .pptx
 
Palatoplastia
PalatoplastiaPalatoplastia
Palatoplastia
 
fijacion rigida de fracturas faciales [Autoguardado].pptx
fijacion rigida de fracturas faciales [Autoguardado].pptxfijacion rigida de fracturas faciales [Autoguardado].pptx
fijacion rigida de fracturas faciales [Autoguardado].pptx
 
Aislamiento Dental Absoluto
Aislamiento Dental AbsolutoAislamiento Dental Absoluto
Aislamiento Dental Absoluto
 
Ortodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento Temprano
Ortodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento TempranoOrtodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento Temprano
Ortodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento Temprano
 
Proyecto final base orto
Proyecto final base ortoProyecto final base orto
Proyecto final base orto
 
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdf
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdfPRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdf
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdf
 
Sistemas de ortodoncia fija
Sistemas de ortodoncia fijaSistemas de ortodoncia fija
Sistemas de ortodoncia fija
 
Smartclip2
Smartclip2Smartclip2
Smartclip2
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

FUERZAS ÓPTIMAS EMPLEADAS EN ORTOPEDIA FACIAL. MG ESP SHIRLEY PACHECO. (2).pdf

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA ESCUELA DE POSGRADO SEGUNDA ESPECIALIDAD DE ESTOMATOLOGÍA EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR TÍTULO DEL TEMA: FUERZAS ÓPTIMAS EMPLEADAS EN ORTOPEDIA FACIAL. DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA SEDE SAN BORJA : MG ESP CD SHIRLEY PACHECO HAGUE
  • 2. ASIGNATURA : ORTOPEDIA I CICLO : l SEMESTRE ACADEMICO :
  • 3. • La definición clásica de fuerza óptima fue establecida por Schwartz en 1932 "la fuerza que conduce a un cambio en la presión del tejido que se aproxime a la presión arterial de los vasos capilares, evitando así su oclusión en el ligamento periodontal comprimido“. • Se asume que una fuerza de ortodoncia óptima mueve los dientes de una manera eficiente en su posición deseada, sin causar incomodidad o daño tisular al paciente. Proffit W, Fields H, Sarver D. Ortodoncia Contemporánea 5ta ed. Barcelona: Elsevier Mosby. 2013 Lee W. Graber, Ortodoncia Comtemporanea: Principios y Tecnicas Actuales 5ta ed. Barcelona : Elsevier . 2013 DEFINICIÓN: FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL
  • 4. DEFINICIÓN: FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL FUERZAS ORTOPÉDICAS: Keles (2002) localiza el centro de resistencia a nivel de la apófisis zigomática. Lee, AJODO (1997) Se traza primero el plano oclusal funcional, luego una paralela a este que pase por el borde inferior de la órbita (punto infraorbitario), posteriormente una perpendicular al plano oclusal funcional por distal de la primera molar maxilar de tal que cruce al plano superior Proffit W, Fields H, Sarver D. Ortodoncia Contemporánea 5ta ed. Barcelona: Elsevier Mosby. 2013 Lee W. Graber, Ortodoncia Comtemporanea: Principios y Tecnicas Actuales 5ta ed. Barcelona : Elsevier . 2013
  • 5. FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL DEFINICIÓN: LA ORTOPEDIA FACIAL: Las fuerzas empleadas pueden ser mucho mayores que las usadas para los movimientos ortodónticos Proffit W. Ortodoncia. Teoría y Práctica. 3ra ediciòn, Ed Mosby-Doyma libros, Madrid, 2002. Graber T Swain B. Ortodoncia Principios Generales y Tecnicas. 3ra edición. Ed Panamericana. Bs Aires 1988.
  • 6. DEFINICIÓN: Influye sobre los cambios suturales Suturas circunmaxilares y sutura media palatina LA ORTOPEDIA FACIAL: Proffit W. Ortodoncia. Teoría y Práctica. 3ra ediciòn, Ed Mosby-Doyma libros, Madrid, 2002. Graber T Swain B. Ortodoncia Principios Generales y Tecnicas. 3ra edición. Ed Panamericana. Bs Aires 1988. FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL
  • 7. DEFINICIÓN: Si es empleada en una edad temprana alteran favorablemente el patrón de crecimiento facial LA ORTOPEDIA FACIAL: Proffit W. Ortodoncia. Teoría y Práctica. 3ra ediciòn, Ed Mosby-Doyma libros, Madrid, 2002. Graber T Swain B. Ortodoncia Principios Generales y Tecnicas. 3ra edición. Ed Panamericana. Bs Aires 1988. FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL
  • 8. DEFINICIÓN: FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL FUERZAS ORTOPÉDICAS: - Son mas potentes - Actúan sobre las parte basales de los maxilares - Fuerzas pesadas 500 – 1000gr (la mitad para cada lado) Proffit W, Fields H, Sarver D. Ortodoncia Contemporánea 5ta ed. Barcelona: Elsevier Mosby. 2013 Lee W. Graber, Ortodoncia Comtemporanea: Principios y Tecnicas Actuales 5ta ed. Barcelona : Elsevier . 2013
  • 9. FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL Arco Extraoral • Indicado en pacientes clase II • Para mover dientes la fuerza será de 150 – 200 gr • Para anclaje será de 400 gr • Para ortopedia será de 400 a 600gr • Uso de 10 a 20 hr Proffit W, Fields H, Sarver D. Ortodoncia Contemporánea 5ta ed. Barcelona: Elsevier Mosby. 2013 Lee W. Graber, Ortodoncia Comtemporanea: Principios y Tecnicas Actuales 5ta ed. Barcelona : Elsevier . 2013
  • 10. FUERZAS ÓPTIMAS EN ORTOPEDIA FACIAL MASCARA FACIAL • La máscara facial es una herramienta efectiva en el tratamiento de la Maloclusión esquelética de Clase III de leves a moderadas, con maxilar retrusivo y un patrón de crecimiento hipodivergente. • FUERZAS INTERMITENTES • ANCLAJE EXTRAORAL • USO DE 12 A 14 HORAS DIARIAS • Uso secuencial de elásticos hasta lograr una fuerza de 14 oz = 400gr Proffit W, Fields H, Sarver D. Ortodoncia Contemporánea 5ta ed. Barcelona: Elsevier Mosby. 2013 Lee W. Graber, Ortodoncia Comtemporanea: Principios y Tecnicas Actuales 5ta ed. Barcelona : Elsevier . 2013
  • 11. Adriazola, M. Crecimiento cráneo-facial. Desarrollo y Diagnóstico de la oclusión. 1991 Enlow D. Crecimiento maxilofacial. México. Editorial Interamericana Mac Graw Hill.1992 CONCLUSIONES: TEORÍAS DE CRECIMIENTO • El éxito del tratamiento depende en gran medida de la efectiva identificación del tipo de discrepancia que presenta el paciente. • El comienzo del tratamiento debe ser en el momento adecuado con el fin de evitar, en lo posible, exodoncias de dientes permanentes para lograr el correcto alineamiento de los arcos dentarios. • Que el movimiento se realice con una fuerza determinada para el diente que se realice el movimiento deseado. • Que la reacción de los tejidos sea óptima con mínima molestia.
  • 12. ACTIVIDAD: Revisar el artículo: Ozkalayc N.Effect of continuous versus intermittent orthodontic forces on root resorption: A microcomputed tomography study. Angle Orthodontist, Vol 88, No 6, 2018