SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE CUENCA
POSGRADO DE ORTODONCIA
PRESCRIPCIONES EN ORTODONCIA FIJA
Tutor: Msc. Manuel Bravo
Od. Pamela Salinas
2015
EDWAR ANGLE (1855-1930) - EDWISE
• Considerado como el "Padre de la ortodoncia
moderna.“
• El acreditaba que la Ortodoncia debe ser una
especialidad, leyó sus "ideas revolucionarias" en el
noveno Congreso Médico Internacional (Distrito de
Columbia), que recibió una amplia atención.
• El documento se titula "Notas sobre Ortodoncia Con
un Nuevo Sistema de Regulación y Retención
“publicado más tarde en el Ohio Journal of Dental
Science (1887).
“A brief history of orthodontics” ; Milton B. Asbell, DDS, MSc, MA; Cherry Hill, N. J. - AJODO, September 1990 • Volume 98 • Number 3, p. 206-213
EDWAR ANGLE (1855-1930) - EDWISE
• Su clasificación de la maloclusión se publicó en el Cosmos Dental en
1899
• Angle tenía una posición intransigente contra la extracción.
• Su credo fue“El mejor el equilibrio, la mejor armonía, las mejores
proporciones de la boca en su relación con las otras características
requieren que habrá una dotación completa de los dientes, y que se
hizo cada diente para ocupar su posición normal, es decir, la oclusión
normal ".
“A brief history of orthodontics” ; Milton B. Asbell, DDS, MSc, MA; Cherry Hill, N. J. - AJODO, September 1990 • Volume 98 • Number 3, p. 206-213
EDWAR ANGLE (1855-1930) -
EDWISE
• Angle en su Técnica de Arco de Canto fue expansionista, no
extraccionista.
• En 1890 construyó un aparato ortodóncico que denomino arco E para
normalizar el arco dentario
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
EDWAR ANGLE (1855-1930) - APARATO DE
PIN Y TUBO
En 1911 Angle construye un aparato de pin y tubo por
la necesidad de movimiento dental unitario
Pin y tubo adaptado a cada diente
Se debía tener perfecto ajuste del pin en los tubos de
las bandas
Difícil construcción y manipulación complicada
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
EDWAR ANGLE (1855-1930)– APARATOARC O
- CINTA
1913 – 1915.- angle
desarrola otro aparato
llamado “ARCO CINTA”
Bracket con slot vertial
Sistema con algun
control de fuerza y cierto
grado de angulación
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
EDWAR ANGLE (1855-1930) - EDWISE
1928 Angle introdujo el
bracket EDGEWISE
En un artículo titulado “Lo
último y mejor en
mecanismos de
Ortodoncia”
(Dental cosmos)
Para este tipo de
aparatología Angle eligió el
calibre .022x.028
milésimas de pulgada.
“A brief history of orthodontics” ; Milton B. Asbell, DDS, MSc, MA; Cherry Hill, N. J. - AJODO, September 1990 • Volume 98 • Number 3, p. 206-213
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
CHARLES H. TWEED
• Publicó el primer artículo en la “Angle Orthodontics” titulado “Report
of Cases Treated With Edgewise Arch Mechanism”.
• Verticalización de los incisivos inferiores
• Prioriza la estética facial
• Exodoncias necesarias en ciertos casos
• Preparación de anclaje
• Aplicación clínica de la cefalometría
• Desarrolla el “Triángulo Facial Diagnóstico”
• Populariza la extracción seriada.
Vaden L J, “CHARLES HENRY TWEED (1895-1970)” American Journal of Orthodontics Dentofacial Orthopedics Volume 115, Issue 3 , Pages 333-334, March 1999.
TÉCNICA RAYMOND BEGG
• 1956. Australiano introdujo, la técnica de
“alambre ligero”
• Preconizó la extracción de los primeros
premolares
• Introduce el concepto de fuerza diferencial
• 1965 implementa y patenta los brackets de
combinación, “Begg Chun-Hoon”
Lerner H, “Tecnicas de combinacion en ortodoncia reseña historica. Ultimos avances”,
artículo de revisión, Acta Odontológica Venezolana, vol 37, N° 3, diciembre 1999, Caracas.
TÉCNICA RAYMOND BEGG
Contacto en un
solo punto”
que implica:
a) Mínima
fricción,
b) Máxima
distancia
interbracket,
c)
Movimientos
de inclinación.
Doblez de
anclaje que
produce:
a) Intrusión
anterior
b) Inclinación
molar hacia
distal.
Ranura vertical
con la cual se
pueden utilizar:
a) Resortes
auxiliares
b) Técnicas
especiales de
ligado.
Lerner H, “Tecnicas de combinacion en ortodoncia reseña historica. Ultimos avances”,
artículo de revisión, Acta Odontológica Venezolana, vol 37, N° 3, diciembre 1999, Caracas.
TÉCNICA BEGG - Torque, angulación, rotación
JJ Orthodontics, Brackets Begg prescriptión, catálogo GAC Internacional, disponible en http://www.jjortho.com/begg-products-detail/pre-welded.html
TÉCNICA BEGG - Torque, angulación, rotación
• Movimiento diferencial
• Fuerzas ligeras
• Baja fricción
VENTAJAS
• No disponible en el medio.
• Poco empleada.
• Usa auxiliares
DESVENTAJAS
PRESCRIPCIÓN DE ANDREWS
• 1970 introducción del “Arco Recto”
• Seis llaves de la oclusión normal
1. Relación molar
2. Angulación mesiodistal de la corona (tip)
3. Inclinación vestibulolingual de la corona (torque)
4. Ausencia de rotaciones
5. Puntos de contacto (sin diastemas)
6. Plano de oclusión recto
Gregoret J, “Reflexiones sobre el manejo clínico de arco Recto”, articulo de revisión, Gaceta dental 106,
septiembre 2009.
PRESCRIPCIÓN DE ANDREWS
Andrews 1971 midió la media de torque, inclinación
e in/out de cada diente en 120 individuos no
tratados ortodóncicamente con excelente oclusión y
la aplicó esta medida a los nuevos brackets.
Determinó la angulación, torque y rotación para
cada diente, esta información fue considerada para
fabricar los primeros brackets de arco recto de
Andrews.
Artículo: Variación de torque y angulación de brackets de prescripción MBT de cuatro casas comerciales- Sonia Patricia Plaza,1 Judith Patricia Barrera,2 Marlene León,3; Sonia Edith
Pinilla,3 Leibniz Peñaranda,3 Julio Arturo Zamora3
PRESCRIPCIÓN DE ANDREWS
Introducción de arco recto SWA (straight-wire appliance )
Fue un nuevo concepto en la ortodoncia que aplica una información específica a cada bracket (torque, inclinación, in/out)
De forma que no haya que doblar arcos durante el tratamiento de ortodoncia.
Rev Esp Ortod 2005;35:371-6, LA ORTODONCIA SEGÚN ROTH- Andreu Puigdollers* Fernando De La Iglesia*
PRESCRIPCIÓN DE ANDREWS
El SWA no es un sistema
perfecto, y depende en gran
medida de la correcta
colocación de las brackets al
igual que con el sistema de
arco de canto.
De todas formas, presenta
una gran ventaja ya que con
el SWA se aplica el torque,
in/out e inclinación,
mientras que con el arco de
canto únicamente pueden
variarse dos dimensiones en
la posición del diente.
Otro gran avance es la
disminución del «tiempo de
sillón», ya que no hay que
realizar dobleces en los
arcos.
Rev Esp Ortod 2005;35:371-6, LA ORTODONCIA SEGÚN ROTH- Andreu Puigdollers* Fernando De La Iglesia*
PRESCRIPCIÓN DE ANDREWS
Ventajas
del SWA
Facilidad en la construcción de los arcos
Se pueden utilizar brackets gemelares ya que no hay
necesidad de grandes tramos interbracket al no haber
dobleces en los arcos.
Facilidad en la colocación del arco.
Mejor control de la posición de los dientes.
Mejores y más consecuentes resultados en menor
tiempo.
Comodidad del paciente.
Rev Esp Ortod 2005;35:371-6, LA ORTODONCIA SEGÚN ROTH- Andreu Puigdollers* Fernando De La Iglesia*
Prescripción Standard de Andrews: torque
angulación, rotación
• Angulación
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil.
• Torque
Andrews – TI  Traslación Mínima
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
Andrews – T2  Traslación Media
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
Andrews – T3 Traslación Máxima
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
PRESCRIPCIÓN DE ANDREWS
PRESCRIPCIÓN DE ANDREWS
VENTAJAS
Angulaciones e
Inclinaciones
ideales.
Prescripciones
propias para
cada caso.
DESVENTAJAS
No accesibles
en nuestro
medio.
No muy
utilizada
nuestro medio.
PRESCRIPCCIÓN TIP EDGE - PETTER KESLING
1986 Desrrollo un
bracket que asociaba a
las características del
aparato de Andrews
junto con los accesorios
de la técnica de Begg
“TIP EDGE”.
Esquinas de los brackets
con cantos diagonales
superior e inferior.
Producia fuerzas ligeras
y desplazamiento a lo
largo del arco, unto con
el control tridimensional
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
PRESCRIPCCIÓN TIP EDGE - PETTER KESLING
Fuerzas ligeras y control tridimensional
Fácil cierre de espacios
Fácil levantamiento de la mordida
Disminuye los requerimientos de anclaje
Menor tiempo de tratamiento activo
Medellín Fuentes R “Tecnica de arco recto diferencial Tip - Edge”l, Vertientes, Revista Especializada en Ciencias de la Salid, 3 (1/2): 12– 31, 2000
PRESCRIPCCIÓN TIP EDGE - PETTER KESLING
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
PRESCRIPCCIÓN TIP EDGE - PETTER KESLING
• Angulación• Torque
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
PRESCRIPCCIÓN TIP EDGE - PETTER KESLING
• Control tridimensional
• Fuerzas ligeras
• Baja fricción
VENTAJAS
• Técnica poco empleada
• Aparatología complicada por sus
aditamentos.
DESVENTAJAS
PRESCRIPCIÓN DE ROTH
Desarrolla la segunda generación
de Brackets pre ajustados.
Aumento la inclinación en caninos
Interés en la oclusión Asociada a
obtener resultados ortodóncicos
saludables y estables.
Veentureira P. “Prescripcion variable en ortodoncia: lo que todo ortodoncista dberia conocer”, Revista Española de Ortodoncia, 2010
PRESCRIPCIÓN DE ROTH
La prescripción de Roth se basa en 2 conceptos:
La necesidad de una mayor corrección al final de la ortodoncia, inclusive la necesidad de un ajuste
oclusal.
Colocar en el slot de los brackets un alambre rectangular de la misma dimensión de éste y
proporcionar el tiempo suficiente para que los movimientos de los dientes se produzcan y queden
en una posición similar en todos los casos (90%).
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
PRESCRIPCIÓN DE ROTH
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
PRESCRIPCIÓN DE ROTH
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
PRESCRIPCIÓN DE ROTH
VENTAJAS
Fácil colocación.
Mecánica
sencilla.
Disponibilidad
variada.
Menor pérdida
de anclaje.
DESVENTAJAS
Uso de
desprogramador
oclusal.
Prescripción
estandarizada.
TÉCNICA BIOPIOGRESIVA DE RICKETTS
1964 Contrubuyó
realizando mejoras
en las aleaciones
de los alambres
Forjador de la
Filosofía
Bioprogresiva
Da prioridades y
seleccionara
jerarquías de
movimientos
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
TÉCNICA BIOPIOGRESIVA DE RICKETTS
• 10 principios básicos:
1. Uso del VTO (Objetivo visual del tratamiento).
2. Control el torque durante todo el tratamiento.
3. Anclaje muscular y del hueso cortical.
4. Movimiento de todos los dientes.
5. Modificación Ortopédica.
6. Tratamiento de entrecruzamiento antes de la corrección del resalte.
7. Tratamiento con arcos seccionales.
8. Concepto de sobre tratamiento.
9. Destrabar la maloclusión en una secuencia progresiva.
10.Eficacia del tratamiento con prefabricación de aparatos.
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
RICKETTS - Torque angulación, rotación
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
TÉCNICA BIOPIOGRESIVA DE RICKETTS
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
PRESCRIPCIÓN BIOPROGRESIVA DE RICKETTS
PARA CASOS SIN EXODONCIA
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
PRESCRIPCIÓN BIOPROGRESIVA DE RICKETTS
PARA CASOS CON EXODONCIA
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
TÉCNICA BIOPIOGRESIVA DE RICKETTS
VENTAJAS
• Arcos seccionales y arco
utilitario.
• Anclaje cortical y muscular
• Tratamiento en dentición mixta
• Control de torque desde etapas
iniciales
• Prefabricación de aparatos.
DESVENTAJAS
• Realización de dobleces
• Uso de arcos de acero
(pesados).
• Aparatología compleja
• Si se exceden las Fuerzas,
molestias para el paciente.
TÉCNICA MBT
• El Dr. Hugo J. Trevisi se une a McLaughlin y Bennet Para rediseñar
completamente el sistema de brackets, basado en la mecánica de
deslizamiento con fuerzas ligeras y continuas.
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
TÉCNICA MBT
1. Selección de brackets
2. Versatilidad del conjunto de brackets
3. Precisión en la colocación de los brackets
4. Fuerzas continuas ligeras
5. Ranura de 0.022” frente a la de 0.018”
6. Control del anclaje en las fases iniciales del tratamiento
7. Movimiento en grupo
8. El uso de tres formas de arco
9. Arco de trabajo rectangular de acero de 0.019” x 0.025”
10.Los ganchos en los arcos
11.Métodos para ligar los arcos
12.Conocimiento de las discrepancias dentodentarias
13.Persistencia en el acabado
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
TÉCNICA MBT- Torque, Angulación y Rotación
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
• Angulación
• Torque
TÉCNICA MBT
VENTAJAS
DESVENTAJAS
• Deslizamiento con fuerzas ligeras
• Cierre de espacios con poca
• Movimiento dentario en grupo.
• Variedad de marcas comerciales
disponibles en el mercado.
• Manejo clínico sencillo
• Versatilidad.
• Cementado de los brackets de
acuerdo a indicaciones específicas.
• Reforzamiento del anclaje con
aparatología extra.
DISCIPLINA DE ALEXANDER
1978 Disciplina Vari Simplex
que utiliza diferentes tipos
de brackets.
(Lang, Lewis, Twin).
Utiliza un reducido número
de arcos de 2 o 3 tipos.
Mantiene el principio de
anclaje por medio de la
verticalización de molares
inferiores a través de la
angulación de los brackets.
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
DISCIPLINA DE ALEXANDER
Brackets gemelos en anteriores
superiores
Brackets de una sola ala en
anteriores inferores y premolares
Brackets con Slot 0.018 x 0.025
Produce un movimiento eficaz para
cada diente
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
DISCIPLINA DE ALEXANDER - Torque
Angulación, Rotación
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
DISCIPLINA DE ALEXANDER
De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
DISCIPLINA DE ALEXANDER
• Movimiento eficaz en cada diente.
• Número reducido de arcos.
• Fuerzas ligeras.
VENTAJAS
• De difícil acceso.
• Anclaje extraoral.
• Formas de brackets complejas.
• Técnica poco empleada.
DESVENTAJAS
AUTOLIGADO
Utilizan un mecanismo de libre deslizamiento para sujetar el arco de alambre,
reduciendo la cantidad de presión y fricción ejercida sobre los dientes y
permitiendo que los dientes se muevan más libremente, de forma rápida y
cómoda.
Es un sistema de libre deslizamiento y baja fricción.
http://drvictorpardo.blogspot.com/2013/01/brackets-de-autoligado.html
Dentro de esta clasificación se incluyen los
siguientes tipos de soporte:
• Bracket de banda de Boyd (barra rígida
deslizante)
• Acoplador de Ford Pasivo (cierre rígido
rotacional)
• Aparato de Russell (cierre rígido
deslizante)
• Dispositivo de Schurter (pin de cierre
rígido)
• Dispositivo de Rubin (bisagra rígida)
• Branson (tornillo rígido)
• Bracket Edgelock (tope rígido
deslizante)
• Bracket Movil-Lock (disco rígido
rotatorio)
Soportes de autoligado en ortodoncia. Dr. Lizandro Michel Pérez García1, Dr. Eduardo Reytor Saavedra
• Bracket Time (brazo rígido
rotatorio)
• Bracket Damon (pasador sólido
ajustable)
• Bracket Twinlock (pasador sólido
labial)
• Damon 3 (pasador rígido sólido)
• SmartClip (gancho mesial y distal)
• Bracket Damon 3MX (pasivo
pestaña rígida)
• Bracket Carriere (pasivo pestaña
rígida)
Dr. Diego Toledo . Esp. en Ortodoncia. Universidad de Cuenca
Dr. Diego Toledo . Esp. en Ortodoncia. Universidad de Cuenca
Principios aplicables a la técnica
Binding:
• es la deformación elástica reversible del alambre que se produce cuando
existe una holgura entre el calibre de éste y la dimensión de la ranura del
bracket, produciendo un fenómeno de angulación de segundo orden al
contactar el arco con las aristas del bracket, esto se observa cuando aplicamos
una fuerza horizontal para desplazar un diente.
Notching:
• Es la deformación plástica irreversible o permanente del arco, producida por
un exceso de fuerza, la cual enclava el alambre contra las aristas del bracket.
Sanchez M, Yeste F, Mejía A, Ventureira C, Sistemas Autoligables de Mínima Fricción: ¿La Fricción
Imperfecta?
Las propiedades deseadas para los
autoligados son:
Seguro y resistente
Permite rellenar completamente la ranura por el alambre
Baja fricción entre el alambre y bracket
Sea fácil y rápido de usar
Permite alta fricción cuando sea necesario
Permite fácil colocación de cadenas elásticas
Facilite la higiene dental
Es confortable para el paciente.
Ferreira J, Riagu M, Díaz M, “¿Brackets de autoligado, cuales son los beneficios más fiables?”, Revisión literaria, Brasil, España.
AUTOLIGADO ACTIVO
Los Brackets de
autoligados activos
producen una variación
de torque clínicamente
utilizable más grande,
presentan un mejor
control del torque y un
menor juego del alambre
dentro de la ranura.
Ferreira J, Riagu M, Díaz M, “¿Brackets de autoligado, cuales son los beneficios más fiables?”, Revisión literaria, Brasil, España.
AUTOLIGADO PASIVO
La tapa del bracket no presiona el alambre y cuando
dicha tapa se cierra la ranura se convierte en un tubo
Actúa con brackets autoligables pasivos y arcos NiTi
Cu de alta tecnología que liberan fuerzas muy suaves
no comprometiendo la fina red vascular periodontal,
ni sobrepasando el control muscular del paciente.
Esta combinación (Brackets-Arcos) nos da
Ferreira J, Riagu M, Díaz M, “¿Brackets de autoligado, cuales son los beneficios más fiables?”, Revisión literaria, Brasil, España.
SISTEMA DAMON – (AUTOLIGADO PASIVO)
• 1970 Dwight Damon ideó un sistema que podían por si solos detener
el arco en su canaleta .
http://ormco.com.mx/wp-content/uploads/2013/04/DamonQ_Brochure-ODM.pdf
SISTEMA DAMON – (AUTOLIGADO PASIVO)
• Cada instrumento de posicionamiento en estos brackets cuenta con
un color distinto que ayuda en la identificación de valor del torque asi
como en la selección del bracket.
http://ormco.com.mx/wp-content/uploads/2013/04/DamonQ_Brochure-ODM.pdf
DAMON – Torque, Angulación y Rotación
http://ormco.com.mx/brackets_post/damon-q/
DAMON – Torque, Angulación y Rotación
http://ormco.com.mx/wp-content/uploads/2013/04/DamonQ_Brochure-ODM.pdf
SISTEMA DAMON – (AUTOLIGADO PASIVO)
• Tratamientos más cortos
• Menor número de citas
• Mayor comodidad para el
paciente
• Resultados de mayor calidad
VENTAJAS
• Alto costo
• Si no se respeta el equilibrio
muscular del paciente se
compromete la estabilidad
• Cierre de espacios complicado
(en casos con extracciones)
• Duda sobre sobre expansión
de las arcadas
DESVENTAJAS
SISTEMA SMARTCLIP – (AUTOLOGADO PASIVO)
La mecánica con el aparato de
autoligado sigue los mismos pasos
sugeridos en la técnica MBT:
• control de anclaje
• alineamiento y nivelación
• cierre de espacios
• detallado y finalización
• remoción y contención
Trevisi R, “Tratamiento Ortodóncico con aparato de autoligado pasivo Smart Clip”, Tribuna Ortodóncico
SMARTCLIP - Indicaciones de la prescripción
El sistema de brackets de autoligado SmartClip™ SL3 con prescripción variable
• Dr. Ventureira Pedrosa, C
SISTEMA SMARTCLIP – (AUTOLOGADO PASIVO)
• Menor tiempo de tratamiento.
• Menor fricción
• Mayor movimiento en etapas iniciales
• Mejor higiene
VENTAJAS
• Alto costo del sistemaDESVENTAJAS
TÉCNICA LINGUAL
La ortodoncia lingual denominada también ortodoncia invisible o interna es
una técnica de aparatología multibrackets con el objetivo de corregir
malposiciones dentales.
En el año 1726, fue Pierre Fauchard en su obra “El Cirujano Dentista”, dedicó
un capítulo completo para explicar los diferentes mecanismo de alineación
dental.
Pierre Joachim Lefoulon en 1841, diseñó el primer arco lingual conocido para
producir expansión transversal, otros autores utilizaron su aparatología por
lingual o palatino.
ORTODONCIA POR LINGUAL, Tito Ramírez Erika Yaruska. Revista de Actualización Clínica Volumen 22
Características básicas de la ortodoncia
lingual:
Uso de brackets
linguales
Minimizar el tiempo
de tratamiento con
brackets linguales,
mediante el uso de
preaparatos de
expansión y
distalización.
El uso de brackets en
la cara lingual de los
dientes provoca
posibles efectos
secundarios como
descalcificación,
caries o manchas.
Contrarresta efectos
como el
envejecimiento y el
hundimiento de la
cara.
ORTODONCIA POR LINGUAL, Tito Ramírez Erika Yaruska. Revista de Actualización Clínica Volumen 22
TÉCNICA LINGUAL – torque y angulación
http://www.tecnicalingual.com/ortodoncia-lingual/ortodoncia-invisible-wikipedia.php
TÉCNICA LINGUAL
VENTAJAS
• Alta estética
DESVENTAJAS
• Escasa utilización del sistema
• Las dificultades técnicas del manejo de la aparatología
• Falta de formación por parte de los profesionales
• Tratamiento más prolongado
• El tiempo en el sillón es mayor
• Se necesitan instrumentos especiales
• Es necesario dominar la técnica de Cementado indirecto
• Costo es mayor
• Lesiona y ulcera con facilidad la mucosa oral y el contorno de la lengua
ORTODONCIA POR LINGUAL, Tito Ramírez Erika Yaruska. Revista de Actualización Clínica Volumen 22
DIFERENCIAS ENTRE LOS SISTEMAS DE
ORTODONCIA FIJA
• Torque.- existen técnicas con torques altos, bajos y estándar.
• Angulación.- ésta también es variable de acuerdo a la técnica usada.
• Rotación.- existen técnicas carentes de esta propiedad.
• Tiempo de trabajo.- menor tiempo de trabajo en técnicas de
autoligado
• Tiempo de sillón.- existen técnicas que requieren mayor tiempo por la
cantidad de aditamentos usados.
• Estética.- la técnica lingual es la que proporciona mas estética pero a
su vez mayor incomodidad al paciente.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roth – mbt autoligado
Roth – mbt   autoligadoRoth – mbt   autoligado
Roth – mbt autoligado
Belén Pérez
 
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Andrey Jeanpierre
 
Revision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
Revision de las diferentes tecnicas OrtodonticasRevision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
Revision de las diferentes tecnicas OrtodonticasMonse Marin
 
Objetivo Visual Tratamiento
Objetivo Visual TratamientoObjetivo Visual Tratamiento
Objetivo Visual Tratamiento
Ortokarlos
 
Biomecanica Ansas
Biomecanica AnsasBiomecanica Ansas
Biomecanica Ansas
Mariche Balarezo
 
El uso de thurow aparato para el tratamiento en clase II
El uso de thurow aparato para el tratamiento en clase IIEl uso de thurow aparato para el tratamiento en clase II
El uso de thurow aparato para el tratamiento en clase II
Andrey Jeanpierre
 
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
JANETHMARIELA
 
Autoligado activo vs pasivo - torque - slot - anclaje
Autoligado activo vs pasivo - torque - slot - anclaje Autoligado activo vs pasivo - torque - slot - anclaje
Autoligado activo vs pasivo - torque - slot - anclaje
Jessica Arévalo
 
Analisis de bolton ok
Analisis de bolton okAnalisis de bolton ok
Analisis de bolton ok233edgar
 
4x2
4x24x2
Comparación técnicas ortodoncia
Comparación técnicas ortodonciaComparación técnicas ortodoncia
Comparación técnicas ortodoncia
tamarademayo
 
Revision bibliografica de prescripciones de ortodoncia
Revision bibliografica de prescripciones de ortodonciaRevision bibliografica de prescripciones de ortodoncia
Revision bibliografica de prescripciones de ortodoncia
xime_alex19
 
Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.
odontocordova
 
Sistemas de ortodoncia fija
Sistemas de ortodoncia fijaSistemas de ortodoncia fija
Sistemas de ortodoncia fijaODONTOBIENESTAR
 
Analisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linaresAnalisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linares
UN. TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
Ortokarlos
 
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBTVERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
orlando rodriguez
 
Cierre de Espacios en Ortodoncia
Cierre de Espacios en OrtodonciaCierre de Espacios en Ortodoncia
Cierre de Espacios en Ortodoncia
SINTHYAGOMEZCURISINC
 
Torque variable. Selectivo.
Torque variable. Selectivo.Torque variable. Selectivo.
Torque variable. Selectivo.
Mauricio Haenggi
 

La actualidad más candente (20)

Roth – mbt autoligado
Roth – mbt   autoligadoRoth – mbt   autoligado
Roth – mbt autoligado
 
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
 
Revision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
Revision de las diferentes tecnicas OrtodonticasRevision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
Revision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
 
Objetivo Visual Tratamiento
Objetivo Visual TratamientoObjetivo Visual Tratamiento
Objetivo Visual Tratamiento
 
Biomecanica Ansas
Biomecanica AnsasBiomecanica Ansas
Biomecanica Ansas
 
El uso de thurow aparato para el tratamiento en clase II
El uso de thurow aparato para el tratamiento en clase IIEl uso de thurow aparato para el tratamiento en clase II
El uso de thurow aparato para el tratamiento en clase II
 
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
 
Autoligado activo vs pasivo - torque - slot - anclaje
Autoligado activo vs pasivo - torque - slot - anclaje Autoligado activo vs pasivo - torque - slot - anclaje
Autoligado activo vs pasivo - torque - slot - anclaje
 
Analisis de bolton ok
Analisis de bolton okAnalisis de bolton ok
Analisis de bolton ok
 
4x2
4x24x2
4x2
 
Comparación técnicas ortodoncia
Comparación técnicas ortodonciaComparación técnicas ortodoncia
Comparación técnicas ortodoncia
 
Revision bibliografica de prescripciones de ortodoncia
Revision bibliografica de prescripciones de ortodonciaRevision bibliografica de prescripciones de ortodoncia
Revision bibliografica de prescripciones de ortodoncia
 
Arco recto
Arco rectoArco recto
Arco recto
 
Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.
 
Sistemas de ortodoncia fija
Sistemas de ortodoncia fijaSistemas de ortodoncia fija
Sistemas de ortodoncia fija
 
Analisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linaresAnalisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linares
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
 
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBTVERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
 
Cierre de Espacios en Ortodoncia
Cierre de Espacios en OrtodonciaCierre de Espacios en Ortodoncia
Cierre de Espacios en Ortodoncia
 
Torque variable. Selectivo.
Torque variable. Selectivo.Torque variable. Selectivo.
Torque variable. Selectivo.
 

Destacado

6 llaves
6 llaves6 llaves
6 llaves
Andrea muñoz
 
Revista De Revistas
Revista De RevistasRevista De Revistas
Revista De Revistas
Ricardo Andrade Albarracin
 
Llaves de la_oclusion
Llaves de la_oclusionLlaves de la_oclusion
Llaves de la_oclusion
Leticia Trejo Sánchez
 
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrewsLas 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Jesus Dot
 
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticasRevisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticasMonse Marin
 

Destacado (6)

6 llaves
6 llaves6 llaves
6 llaves
 
Las 6 llaves de andrews
Las 6 llaves de andrewsLas 6 llaves de andrews
Las 6 llaves de andrews
 
Revista De Revistas
Revista De RevistasRevista De Revistas
Revista De Revistas
 
Llaves de la_oclusion
Llaves de la_oclusionLlaves de la_oclusion
Llaves de la_oclusion
 
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrewsLas 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
 
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticasRevisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticas
 

Similar a Prescripcion de brackets

PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pptx
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pptxPRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pptx
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pptx
DrJhar
 
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdf
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdfPRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdf
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdf
DrJhar
 
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICASREVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICASMonse Marin
 
Introduccion a la clinica ortodoncia
Introduccion a la clinica ortodonciaIntroduccion a la clinica ortodoncia
Introduccion a la clinica ortodonciaMariche Balarezo
 
Introducción a la Clinica-Ortodoncia
Introducción a la Clinica-OrtodonciaIntroducción a la Clinica-Ortodoncia
Introducción a la Clinica-Ortodoncia
Mariche Balarezo
 
Sistemasdeortodonciafija 130826224532-phpapp01
Sistemasdeortodonciafija 130826224532-phpapp01Sistemasdeortodonciafija 130826224532-phpapp01
Sistemasdeortodonciafija 130826224532-phpapp01Alvaro Vasquez
 
Brackets
BracketsBrackets
Brackets
gavela_a19
 
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de BracketsTrabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Kary Pando
 
Sistemas de tratamiento ortodóncico
Sistemas de tratamiento ortodóncicoSistemas de tratamiento ortodóncico
Sistemas de tratamiento ortodóncico
Anhaly Montalvo
 
revisionbibliograficadeprescripcionesdeortodoncia-150629011659-lva1-app6891 (...
revisionbibliograficadeprescripcionesdeortodoncia-150629011659-lva1-app6891 (...revisionbibliograficadeprescripcionesdeortodoncia-150629011659-lva1-app6891 (...
revisionbibliograficadeprescripcionesdeortodoncia-150629011659-lva1-app6891 (...
VanyCarvallo
 
Introduccion a la clinica (revision bibliografica)
Introduccion a la clinica (revision bibliografica)Introduccion a la clinica (revision bibliografica)
Introduccion a la clinica (revision bibliografica)ODONTOBIENESTAR
 
Filosofias ortodoncicas
Filosofias ortodoncicasFilosofias ortodoncicas
Filosofias ortodoncicas
giuseppe90
 
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slotAutoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Jessica Arévalo
 
213736064-Tecnica-de-Roth-Presentacion.pptx
213736064-Tecnica-de-Roth-Presentacion.pptx213736064-Tecnica-de-Roth-Presentacion.pptx
213736064-Tecnica-de-Roth-Presentacion.pptx
yuliet16
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
Jonathan Mendoza Saldivar
 
Sanders. bite jumping. placa de doble protrusión
Sanders. bite jumping. placa de doble protrusión Sanders. bite jumping. placa de doble protrusión
Sanders. bite jumping. placa de doble protrusión
Victoria Ortiz
 
Herbst
HerbstHerbst
Herbst
claudia cano
 
Brackets metálicos
Brackets metálicosBrackets metálicos
Brackets metálicos
CarmenCaceres11
 
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
alejandro bautista
 
evolución de los sistemas de autoligado
evolución de los sistemas de autoligadoevolución de los sistemas de autoligado
evolución de los sistemas de autoligado
sergio velasquez
 

Similar a Prescripcion de brackets (20)

PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pptx
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pptxPRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pptx
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pptx
 
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdf
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdfPRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdf
PRESCRIPCION DE BRACKETS - BIOMECANICA 1.pdf
 
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICASREVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
 
Introduccion a la clinica ortodoncia
Introduccion a la clinica ortodonciaIntroduccion a la clinica ortodoncia
Introduccion a la clinica ortodoncia
 
Introducción a la Clinica-Ortodoncia
Introducción a la Clinica-OrtodonciaIntroducción a la Clinica-Ortodoncia
Introducción a la Clinica-Ortodoncia
 
Sistemasdeortodonciafija 130826224532-phpapp01
Sistemasdeortodonciafija 130826224532-phpapp01Sistemasdeortodonciafija 130826224532-phpapp01
Sistemasdeortodonciafija 130826224532-phpapp01
 
Brackets
BracketsBrackets
Brackets
 
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de BracketsTrabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
 
Sistemas de tratamiento ortodóncico
Sistemas de tratamiento ortodóncicoSistemas de tratamiento ortodóncico
Sistemas de tratamiento ortodóncico
 
revisionbibliograficadeprescripcionesdeortodoncia-150629011659-lva1-app6891 (...
revisionbibliograficadeprescripcionesdeortodoncia-150629011659-lva1-app6891 (...revisionbibliograficadeprescripcionesdeortodoncia-150629011659-lva1-app6891 (...
revisionbibliograficadeprescripcionesdeortodoncia-150629011659-lva1-app6891 (...
 
Introduccion a la clinica (revision bibliografica)
Introduccion a la clinica (revision bibliografica)Introduccion a la clinica (revision bibliografica)
Introduccion a la clinica (revision bibliografica)
 
Filosofias ortodoncicas
Filosofias ortodoncicasFilosofias ortodoncicas
Filosofias ortodoncicas
 
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slotAutoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
 
213736064-Tecnica-de-Roth-Presentacion.pptx
213736064-Tecnica-de-Roth-Presentacion.pptx213736064-Tecnica-de-Roth-Presentacion.pptx
213736064-Tecnica-de-Roth-Presentacion.pptx
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
 
Sanders. bite jumping. placa de doble protrusión
Sanders. bite jumping. placa de doble protrusión Sanders. bite jumping. placa de doble protrusión
Sanders. bite jumping. placa de doble protrusión
 
Herbst
HerbstHerbst
Herbst
 
Brackets metálicos
Brackets metálicosBrackets metálicos
Brackets metálicos
 
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
 
evolución de los sistemas de autoligado
evolución de los sistemas de autoligadoevolución de los sistemas de autoligado
evolución de los sistemas de autoligado
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Prescripcion de brackets

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE CUENCA POSGRADO DE ORTODONCIA PRESCRIPCIONES EN ORTODONCIA FIJA Tutor: Msc. Manuel Bravo Od. Pamela Salinas 2015
  • 2. EDWAR ANGLE (1855-1930) - EDWISE • Considerado como el "Padre de la ortodoncia moderna.“ • El acreditaba que la Ortodoncia debe ser una especialidad, leyó sus "ideas revolucionarias" en el noveno Congreso Médico Internacional (Distrito de Columbia), que recibió una amplia atención. • El documento se titula "Notas sobre Ortodoncia Con un Nuevo Sistema de Regulación y Retención “publicado más tarde en el Ohio Journal of Dental Science (1887). “A brief history of orthodontics” ; Milton B. Asbell, DDS, MSc, MA; Cherry Hill, N. J. - AJODO, September 1990 • Volume 98 • Number 3, p. 206-213
  • 3. EDWAR ANGLE (1855-1930) - EDWISE • Su clasificación de la maloclusión se publicó en el Cosmos Dental en 1899 • Angle tenía una posición intransigente contra la extracción. • Su credo fue“El mejor el equilibrio, la mejor armonía, las mejores proporciones de la boca en su relación con las otras características requieren que habrá una dotación completa de los dientes, y que se hizo cada diente para ocupar su posición normal, es decir, la oclusión normal ". “A brief history of orthodontics” ; Milton B. Asbell, DDS, MSc, MA; Cherry Hill, N. J. - AJODO, September 1990 • Volume 98 • Number 3, p. 206-213
  • 4. EDWAR ANGLE (1855-1930) - EDWISE • Angle en su Técnica de Arco de Canto fue expansionista, no extraccionista. • En 1890 construyó un aparato ortodóncico que denomino arco E para normalizar el arco dentario De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 5. EDWAR ANGLE (1855-1930) - APARATO DE PIN Y TUBO En 1911 Angle construye un aparato de pin y tubo por la necesidad de movimiento dental unitario Pin y tubo adaptado a cada diente Se debía tener perfecto ajuste del pin en los tubos de las bandas Difícil construcción y manipulación complicada De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 6. EDWAR ANGLE (1855-1930)– APARATOARC O - CINTA 1913 – 1915.- angle desarrola otro aparato llamado “ARCO CINTA” Bracket con slot vertial Sistema con algun control de fuerza y cierto grado de angulación De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 7. EDWAR ANGLE (1855-1930) - EDWISE 1928 Angle introdujo el bracket EDGEWISE En un artículo titulado “Lo último y mejor en mecanismos de Ortodoncia” (Dental cosmos) Para este tipo de aparatología Angle eligió el calibre .022x.028 milésimas de pulgada. “A brief history of orthodontics” ; Milton B. Asbell, DDS, MSc, MA; Cherry Hill, N. J. - AJODO, September 1990 • Volume 98 • Number 3, p. 206-213 De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 8. CHARLES H. TWEED • Publicó el primer artículo en la “Angle Orthodontics” titulado “Report of Cases Treated With Edgewise Arch Mechanism”. • Verticalización de los incisivos inferiores • Prioriza la estética facial • Exodoncias necesarias en ciertos casos • Preparación de anclaje • Aplicación clínica de la cefalometría • Desarrolla el “Triángulo Facial Diagnóstico” • Populariza la extracción seriada. Vaden L J, “CHARLES HENRY TWEED (1895-1970)” American Journal of Orthodontics Dentofacial Orthopedics Volume 115, Issue 3 , Pages 333-334, March 1999.
  • 9. TÉCNICA RAYMOND BEGG • 1956. Australiano introdujo, la técnica de “alambre ligero” • Preconizó la extracción de los primeros premolares • Introduce el concepto de fuerza diferencial • 1965 implementa y patenta los brackets de combinación, “Begg Chun-Hoon” Lerner H, “Tecnicas de combinacion en ortodoncia reseña historica. Ultimos avances”, artículo de revisión, Acta Odontológica Venezolana, vol 37, N° 3, diciembre 1999, Caracas.
  • 10. TÉCNICA RAYMOND BEGG Contacto en un solo punto” que implica: a) Mínima fricción, b) Máxima distancia interbracket, c) Movimientos de inclinación. Doblez de anclaje que produce: a) Intrusión anterior b) Inclinación molar hacia distal. Ranura vertical con la cual se pueden utilizar: a) Resortes auxiliares b) Técnicas especiales de ligado. Lerner H, “Tecnicas de combinacion en ortodoncia reseña historica. Ultimos avances”, artículo de revisión, Acta Odontológica Venezolana, vol 37, N° 3, diciembre 1999, Caracas.
  • 11. TÉCNICA BEGG - Torque, angulación, rotación JJ Orthodontics, Brackets Begg prescriptión, catálogo GAC Internacional, disponible en http://www.jjortho.com/begg-products-detail/pre-welded.html
  • 12. TÉCNICA BEGG - Torque, angulación, rotación • Movimiento diferencial • Fuerzas ligeras • Baja fricción VENTAJAS • No disponible en el medio. • Poco empleada. • Usa auxiliares DESVENTAJAS
  • 13. PRESCRIPCIÓN DE ANDREWS • 1970 introducción del “Arco Recto” • Seis llaves de la oclusión normal 1. Relación molar 2. Angulación mesiodistal de la corona (tip) 3. Inclinación vestibulolingual de la corona (torque) 4. Ausencia de rotaciones 5. Puntos de contacto (sin diastemas) 6. Plano de oclusión recto Gregoret J, “Reflexiones sobre el manejo clínico de arco Recto”, articulo de revisión, Gaceta dental 106, septiembre 2009.
  • 14. PRESCRIPCIÓN DE ANDREWS Andrews 1971 midió la media de torque, inclinación e in/out de cada diente en 120 individuos no tratados ortodóncicamente con excelente oclusión y la aplicó esta medida a los nuevos brackets. Determinó la angulación, torque y rotación para cada diente, esta información fue considerada para fabricar los primeros brackets de arco recto de Andrews. Artículo: Variación de torque y angulación de brackets de prescripción MBT de cuatro casas comerciales- Sonia Patricia Plaza,1 Judith Patricia Barrera,2 Marlene León,3; Sonia Edith Pinilla,3 Leibniz Peñaranda,3 Julio Arturo Zamora3
  • 15. PRESCRIPCIÓN DE ANDREWS Introducción de arco recto SWA (straight-wire appliance ) Fue un nuevo concepto en la ortodoncia que aplica una información específica a cada bracket (torque, inclinación, in/out) De forma que no haya que doblar arcos durante el tratamiento de ortodoncia. Rev Esp Ortod 2005;35:371-6, LA ORTODONCIA SEGÚN ROTH- Andreu Puigdollers* Fernando De La Iglesia*
  • 16. PRESCRIPCIÓN DE ANDREWS El SWA no es un sistema perfecto, y depende en gran medida de la correcta colocación de las brackets al igual que con el sistema de arco de canto. De todas formas, presenta una gran ventaja ya que con el SWA se aplica el torque, in/out e inclinación, mientras que con el arco de canto únicamente pueden variarse dos dimensiones en la posición del diente. Otro gran avance es la disminución del «tiempo de sillón», ya que no hay que realizar dobleces en los arcos. Rev Esp Ortod 2005;35:371-6, LA ORTODONCIA SEGÚN ROTH- Andreu Puigdollers* Fernando De La Iglesia*
  • 17. PRESCRIPCIÓN DE ANDREWS Ventajas del SWA Facilidad en la construcción de los arcos Se pueden utilizar brackets gemelares ya que no hay necesidad de grandes tramos interbracket al no haber dobleces en los arcos. Facilidad en la colocación del arco. Mejor control de la posición de los dientes. Mejores y más consecuentes resultados en menor tiempo. Comodidad del paciente. Rev Esp Ortod 2005;35:371-6, LA ORTODONCIA SEGÚN ROTH- Andreu Puigdollers* Fernando De La Iglesia*
  • 18. Prescripción Standard de Andrews: torque angulación, rotación • Angulación De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil. • Torque
  • 19. Andrews – TI  Traslación Mínima De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 20. Andrews – T2  Traslación Media De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 21. Andrews – T3 Traslación Máxima De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 23. PRESCRIPCIÓN DE ANDREWS VENTAJAS Angulaciones e Inclinaciones ideales. Prescripciones propias para cada caso. DESVENTAJAS No accesibles en nuestro medio. No muy utilizada nuestro medio.
  • 24. PRESCRIPCCIÓN TIP EDGE - PETTER KESLING 1986 Desrrollo un bracket que asociaba a las características del aparato de Andrews junto con los accesorios de la técnica de Begg “TIP EDGE”. Esquinas de los brackets con cantos diagonales superior e inferior. Producia fuerzas ligeras y desplazamiento a lo largo del arco, unto con el control tridimensional De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 25. PRESCRIPCCIÓN TIP EDGE - PETTER KESLING Fuerzas ligeras y control tridimensional Fácil cierre de espacios Fácil levantamiento de la mordida Disminuye los requerimientos de anclaje Menor tiempo de tratamiento activo Medellín Fuentes R “Tecnica de arco recto diferencial Tip - Edge”l, Vertientes, Revista Especializada en Ciencias de la Salid, 3 (1/2): 12– 31, 2000
  • 26. PRESCRIPCCIÓN TIP EDGE - PETTER KESLING De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 27. PRESCRIPCCIÓN TIP EDGE - PETTER KESLING • Angulación• Torque De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 28. PRESCRIPCCIÓN TIP EDGE - PETTER KESLING • Control tridimensional • Fuerzas ligeras • Baja fricción VENTAJAS • Técnica poco empleada • Aparatología complicada por sus aditamentos. DESVENTAJAS
  • 29. PRESCRIPCIÓN DE ROTH Desarrolla la segunda generación de Brackets pre ajustados. Aumento la inclinación en caninos Interés en la oclusión Asociada a obtener resultados ortodóncicos saludables y estables. Veentureira P. “Prescripcion variable en ortodoncia: lo que todo ortodoncista dberia conocer”, Revista Española de Ortodoncia, 2010
  • 30. PRESCRIPCIÓN DE ROTH La prescripción de Roth se basa en 2 conceptos: La necesidad de una mayor corrección al final de la ortodoncia, inclusive la necesidad de un ajuste oclusal. Colocar en el slot de los brackets un alambre rectangular de la misma dimensión de éste y proporcionar el tiempo suficiente para que los movimientos de los dientes se produzcan y queden en una posición similar en todos los casos (90%). De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 31. PRESCRIPCIÓN DE ROTH De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 32. PRESCRIPCIÓN DE ROTH De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 33. PRESCRIPCIÓN DE ROTH VENTAJAS Fácil colocación. Mecánica sencilla. Disponibilidad variada. Menor pérdida de anclaje. DESVENTAJAS Uso de desprogramador oclusal. Prescripción estandarizada.
  • 34. TÉCNICA BIOPIOGRESIVA DE RICKETTS 1964 Contrubuyó realizando mejoras en las aleaciones de los alambres Forjador de la Filosofía Bioprogresiva Da prioridades y seleccionara jerarquías de movimientos De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 35. TÉCNICA BIOPIOGRESIVA DE RICKETTS • 10 principios básicos: 1. Uso del VTO (Objetivo visual del tratamiento). 2. Control el torque durante todo el tratamiento. 3. Anclaje muscular y del hueso cortical. 4. Movimiento de todos los dientes. 5. Modificación Ortopédica. 6. Tratamiento de entrecruzamiento antes de la corrección del resalte. 7. Tratamiento con arcos seccionales. 8. Concepto de sobre tratamiento. 9. Destrabar la maloclusión en una secuencia progresiva. 10.Eficacia del tratamiento con prefabricación de aparatos. De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 36. RICKETTS - Torque angulación, rotación De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 37. TÉCNICA BIOPIOGRESIVA DE RICKETTS De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 38. PRESCRIPCIÓN BIOPROGRESIVA DE RICKETTS PARA CASOS SIN EXODONCIA De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 39. PRESCRIPCIÓN BIOPROGRESIVA DE RICKETTS PARA CASOS CON EXODONCIA De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 40. TÉCNICA BIOPIOGRESIVA DE RICKETTS VENTAJAS • Arcos seccionales y arco utilitario. • Anclaje cortical y muscular • Tratamiento en dentición mixta • Control de torque desde etapas iniciales • Prefabricación de aparatos. DESVENTAJAS • Realización de dobleces • Uso de arcos de acero (pesados). • Aparatología compleja • Si se exceden las Fuerzas, molestias para el paciente.
  • 41. TÉCNICA MBT • El Dr. Hugo J. Trevisi se une a McLaughlin y Bennet Para rediseñar completamente el sistema de brackets, basado en la mecánica de deslizamiento con fuerzas ligeras y continuas. De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 42. TÉCNICA MBT 1. Selección de brackets 2. Versatilidad del conjunto de brackets 3. Precisión en la colocación de los brackets 4. Fuerzas continuas ligeras 5. Ranura de 0.022” frente a la de 0.018” 6. Control del anclaje en las fases iniciales del tratamiento 7. Movimiento en grupo 8. El uso de tres formas de arco 9. Arco de trabajo rectangular de acero de 0.019” x 0.025” 10.Los ganchos en los arcos 11.Métodos para ligar los arcos 12.Conocimiento de las discrepancias dentodentarias 13.Persistencia en el acabado De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 43. TÉCNICA MBT- Torque, Angulación y Rotación De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil • Angulación • Torque
  • 44. TÉCNICA MBT VENTAJAS DESVENTAJAS • Deslizamiento con fuerzas ligeras • Cierre de espacios con poca • Movimiento dentario en grupo. • Variedad de marcas comerciales disponibles en el mercado. • Manejo clínico sencillo • Versatilidad. • Cementado de los brackets de acuerdo a indicaciones específicas. • Reforzamiento del anclaje con aparatología extra.
  • 45. DISCIPLINA DE ALEXANDER 1978 Disciplina Vari Simplex que utiliza diferentes tipos de brackets. (Lang, Lewis, Twin). Utiliza un reducido número de arcos de 2 o 3 tipos. Mantiene el principio de anclaje por medio de la verticalización de molares inferiores a través de la angulación de los brackets. De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 46. DISCIPLINA DE ALEXANDER Brackets gemelos en anteriores superiores Brackets de una sola ala en anteriores inferores y premolares Brackets con Slot 0.018 x 0.025 Produce un movimiento eficaz para cada diente De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 47. DISCIPLINA DE ALEXANDER - Torque Angulación, Rotación De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 48. DISCIPLINA DE ALEXANDER De Sousa V, “O aparelho pré-ajustado: sua evolução e suas prescrições” Revista Dental Press Ortodoncia y Ortopedia Facial 112 v. 11, 2006, Brasil
  • 49. DISCIPLINA DE ALEXANDER • Movimiento eficaz en cada diente. • Número reducido de arcos. • Fuerzas ligeras. VENTAJAS • De difícil acceso. • Anclaje extraoral. • Formas de brackets complejas. • Técnica poco empleada. DESVENTAJAS
  • 50. AUTOLIGADO Utilizan un mecanismo de libre deslizamiento para sujetar el arco de alambre, reduciendo la cantidad de presión y fricción ejercida sobre los dientes y permitiendo que los dientes se muevan más libremente, de forma rápida y cómoda. Es un sistema de libre deslizamiento y baja fricción. http://drvictorpardo.blogspot.com/2013/01/brackets-de-autoligado.html
  • 51. Dentro de esta clasificación se incluyen los siguientes tipos de soporte: • Bracket de banda de Boyd (barra rígida deslizante) • Acoplador de Ford Pasivo (cierre rígido rotacional) • Aparato de Russell (cierre rígido deslizante) • Dispositivo de Schurter (pin de cierre rígido) • Dispositivo de Rubin (bisagra rígida) • Branson (tornillo rígido) • Bracket Edgelock (tope rígido deslizante) • Bracket Movil-Lock (disco rígido rotatorio) Soportes de autoligado en ortodoncia. Dr. Lizandro Michel Pérez García1, Dr. Eduardo Reytor Saavedra • Bracket Time (brazo rígido rotatorio) • Bracket Damon (pasador sólido ajustable) • Bracket Twinlock (pasador sólido labial) • Damon 3 (pasador rígido sólido) • SmartClip (gancho mesial y distal) • Bracket Damon 3MX (pasivo pestaña rígida) • Bracket Carriere (pasivo pestaña rígida)
  • 52. Dr. Diego Toledo . Esp. en Ortodoncia. Universidad de Cuenca
  • 53. Dr. Diego Toledo . Esp. en Ortodoncia. Universidad de Cuenca
  • 54. Principios aplicables a la técnica Binding: • es la deformación elástica reversible del alambre que se produce cuando existe una holgura entre el calibre de éste y la dimensión de la ranura del bracket, produciendo un fenómeno de angulación de segundo orden al contactar el arco con las aristas del bracket, esto se observa cuando aplicamos una fuerza horizontal para desplazar un diente. Notching: • Es la deformación plástica irreversible o permanente del arco, producida por un exceso de fuerza, la cual enclava el alambre contra las aristas del bracket. Sanchez M, Yeste F, Mejía A, Ventureira C, Sistemas Autoligables de Mínima Fricción: ¿La Fricción Imperfecta?
  • 55. Las propiedades deseadas para los autoligados son: Seguro y resistente Permite rellenar completamente la ranura por el alambre Baja fricción entre el alambre y bracket Sea fácil y rápido de usar Permite alta fricción cuando sea necesario Permite fácil colocación de cadenas elásticas Facilite la higiene dental Es confortable para el paciente. Ferreira J, Riagu M, Díaz M, “¿Brackets de autoligado, cuales son los beneficios más fiables?”, Revisión literaria, Brasil, España.
  • 56. AUTOLIGADO ACTIVO Los Brackets de autoligados activos producen una variación de torque clínicamente utilizable más grande, presentan un mejor control del torque y un menor juego del alambre dentro de la ranura. Ferreira J, Riagu M, Díaz M, “¿Brackets de autoligado, cuales son los beneficios más fiables?”, Revisión literaria, Brasil, España.
  • 57. AUTOLIGADO PASIVO La tapa del bracket no presiona el alambre y cuando dicha tapa se cierra la ranura se convierte en un tubo Actúa con brackets autoligables pasivos y arcos NiTi Cu de alta tecnología que liberan fuerzas muy suaves no comprometiendo la fina red vascular periodontal, ni sobrepasando el control muscular del paciente. Esta combinación (Brackets-Arcos) nos da Ferreira J, Riagu M, Díaz M, “¿Brackets de autoligado, cuales son los beneficios más fiables?”, Revisión literaria, Brasil, España.
  • 58. SISTEMA DAMON – (AUTOLIGADO PASIVO) • 1970 Dwight Damon ideó un sistema que podían por si solos detener el arco en su canaleta . http://ormco.com.mx/wp-content/uploads/2013/04/DamonQ_Brochure-ODM.pdf
  • 59. SISTEMA DAMON – (AUTOLIGADO PASIVO) • Cada instrumento de posicionamiento en estos brackets cuenta con un color distinto que ayuda en la identificación de valor del torque asi como en la selección del bracket. http://ormco.com.mx/wp-content/uploads/2013/04/DamonQ_Brochure-ODM.pdf
  • 60. DAMON – Torque, Angulación y Rotación http://ormco.com.mx/brackets_post/damon-q/
  • 61. DAMON – Torque, Angulación y Rotación http://ormco.com.mx/wp-content/uploads/2013/04/DamonQ_Brochure-ODM.pdf
  • 62. SISTEMA DAMON – (AUTOLIGADO PASIVO) • Tratamientos más cortos • Menor número de citas • Mayor comodidad para el paciente • Resultados de mayor calidad VENTAJAS • Alto costo • Si no se respeta el equilibrio muscular del paciente se compromete la estabilidad • Cierre de espacios complicado (en casos con extracciones) • Duda sobre sobre expansión de las arcadas DESVENTAJAS
  • 63. SISTEMA SMARTCLIP – (AUTOLOGADO PASIVO) La mecánica con el aparato de autoligado sigue los mismos pasos sugeridos en la técnica MBT: • control de anclaje • alineamiento y nivelación • cierre de espacios • detallado y finalización • remoción y contención Trevisi R, “Tratamiento Ortodóncico con aparato de autoligado pasivo Smart Clip”, Tribuna Ortodóncico
  • 64. SMARTCLIP - Indicaciones de la prescripción El sistema de brackets de autoligado SmartClip™ SL3 con prescripción variable • Dr. Ventureira Pedrosa, C
  • 65. SISTEMA SMARTCLIP – (AUTOLOGADO PASIVO) • Menor tiempo de tratamiento. • Menor fricción • Mayor movimiento en etapas iniciales • Mejor higiene VENTAJAS • Alto costo del sistemaDESVENTAJAS
  • 66. TÉCNICA LINGUAL La ortodoncia lingual denominada también ortodoncia invisible o interna es una técnica de aparatología multibrackets con el objetivo de corregir malposiciones dentales. En el año 1726, fue Pierre Fauchard en su obra “El Cirujano Dentista”, dedicó un capítulo completo para explicar los diferentes mecanismo de alineación dental. Pierre Joachim Lefoulon en 1841, diseñó el primer arco lingual conocido para producir expansión transversal, otros autores utilizaron su aparatología por lingual o palatino. ORTODONCIA POR LINGUAL, Tito Ramírez Erika Yaruska. Revista de Actualización Clínica Volumen 22
  • 67. Características básicas de la ortodoncia lingual: Uso de brackets linguales Minimizar el tiempo de tratamiento con brackets linguales, mediante el uso de preaparatos de expansión y distalización. El uso de brackets en la cara lingual de los dientes provoca posibles efectos secundarios como descalcificación, caries o manchas. Contrarresta efectos como el envejecimiento y el hundimiento de la cara. ORTODONCIA POR LINGUAL, Tito Ramírez Erika Yaruska. Revista de Actualización Clínica Volumen 22
  • 68. TÉCNICA LINGUAL – torque y angulación http://www.tecnicalingual.com/ortodoncia-lingual/ortodoncia-invisible-wikipedia.php
  • 69. TÉCNICA LINGUAL VENTAJAS • Alta estética DESVENTAJAS • Escasa utilización del sistema • Las dificultades técnicas del manejo de la aparatología • Falta de formación por parte de los profesionales • Tratamiento más prolongado • El tiempo en el sillón es mayor • Se necesitan instrumentos especiales • Es necesario dominar la técnica de Cementado indirecto • Costo es mayor • Lesiona y ulcera con facilidad la mucosa oral y el contorno de la lengua ORTODONCIA POR LINGUAL, Tito Ramírez Erika Yaruska. Revista de Actualización Clínica Volumen 22
  • 70. DIFERENCIAS ENTRE LOS SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA • Torque.- existen técnicas con torques altos, bajos y estándar. • Angulación.- ésta también es variable de acuerdo a la técnica usada. • Rotación.- existen técnicas carentes de esta propiedad. • Tiempo de trabajo.- menor tiempo de trabajo en técnicas de autoligado • Tiempo de sillón.- existen técnicas que requieren mayor tiempo por la cantidad de aditamentos usados. • Estética.- la técnica lingual es la que proporciona mas estética pero a su vez mayor incomodidad al paciente.