SlideShare una empresa de Scribd logo
II MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA
            EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA y TECNOLOGÍA
                       (MONUESCyT) 2007


 Honorables y muy distinguidos profesores y alumnos participantes:

                                            A nombre del Comité Organizador, de los
                                            Miembros del Personal y del mío propio quiero
                                            dar a todos y todas ustedes, la más cordial
                                            bienvenida a este segundo “Modelo de las
                                            Naciones Unidas para Educación Superior,
                                            Ciencia y Tecnología (MONUESCyT)
                                            2007”

                                          Con mucho gusto me complace presentarme
                                          ante ustedes: mi nombre es Ambiorix Féliz,
                                          cursé estudios de licenciatura en Diplomacia y
                                          Servicios Internacionales en la Universidad
                                          Católica Santo Domingo; adicionalmente
cuento con estudios en Relaciones Internacionales, Diplomacia, Medios de Comunicación y
Protocolo por la Universidad Complutense de Madrid.

La pasión por estos eventos nace hacia el año 2002, cuando es realizado el primer Modelo
de las Naciones Unidas de las Américas, auspiciado por la Asociación de las Naciones Unidas de
la República Dominicana (ANU-RD) y en el que tuve la oportunidad de ser delegado.
Posteriormente pude acumular valiosos conocimientos así cómo importantes experiencias
en todas las escalas, desde auxiliar de oficina, en lo propiamente administrativo, hasta
desempeñarme como Presidente, Subsecretario y Director General en diversas ocasiones,
tanto en el país como en el exterior.

Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia
y Tecnología (SEESCyT) organiza esta conferencia educativa, con la finalidad de
proporcionar al estudiantado nacional un espacio de enriquecimiento, a través del cual se
quiere acercar a la juventud al trabajo que desarrollan los Organismos Internacionales,
especialmente desde la esfera de las Naciones Unidas como ente universal.

Estas simulaciones logran impulsar a los participantes hacia un conocimiento crítico de la
realidad internacional, la diversidad de ideas y culturas, el desarrollo de la tolerancia
mediante prácticas de negociación y búsqueda del consenso, y el aprendizaje de habilidades
como la oratoria, el análisis reflexivo y la toma de decisiones.
Muchos afirmaron que con las últimas luces de un siglo XX salpicado por las injusticias, el
dolor, las desesperanzas y la destrucción de dos Guerras Mundiales; se cerraba la brecha a
los problemas que tanto sacudieron a los países del mundo, sin embargo esto no es así. Lo
cierto es que hoy el siglo XXI se anuncia con desafíos que requieren nuevos paradigmas que
superen las visiones tradicionales del sistema tradicional. Emerge un nuevo orden en el que
se discute quién está incluido y quién excluido.

Ni la juventud ni los grupos sociales vulnerables, han escapado a éstos procesos y por ello
se requiere de serios y diligentes esfuerzos para construir el bienestar y alcanzar el desarrollo
que con mucho sacrificio estamos consiguiendo en nuestro país.

Colaborar en diversas instituciones, ligadas al sector Educación en calidad de voluntario, ha
fortalecido mi convicción de que hemos tomado las acciones correctas, como sociedad, y
como nación, para concienciar a la juventud acerca de cual es su rol en los desafíos futuros y
cual será su reto: despertar las voluntades necesarias para propiciar nuevas oportunidades
para el desarrollo de nuestro mundo, tomando la conciencia de que es la actual generación
la responsable de la gestión de un mejor mañana para toda la humanidad.

Nuestros países lo han prometido. La juventud, la sociedad en general y nuestras
expectativas lo esperan. La presente generación, en todo el mundo, no merece menos.

No tengo dudas de que cada uno y cada una de ustedes, tomará el mayor provecho de los
conocimientos a desarrollar en la referida actividad: espero que los mismos representen
nuevas y mejores posibilidades de crecimiento personal y profesional que nos garanticen
superar los retos que suponen la globalización, la desigualdad y la represión.

            Les deseo un excelente período de sesiones!!!!!

            Les esperamos con entusiasmo, en la UASD del 8 al 10 de noviembre!!!




                                                                        Ambiorix Féliz Brito
                                               Secretario General - II MONUESCyT 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion powerpoint 97 2003 armanda
Presentacion powerpoint 97 2003 armandaPresentacion powerpoint 97 2003 armanda
Presentacion powerpoint 97 2003 armanda
armandasantana
 
Competencias docentes siglo xxi
Competencias docentes siglo xxiCompetencias docentes siglo xxi
Competencias docentes siglo xxi
Natalia Morera
 
20 Claves Educativas para el 2020
20 Claves Educativas para el 202020 Claves Educativas para el 2020
20 Claves Educativas para el 2020
Olgacarlos
 
Formar a los protagonistas del futuro
Formar a los protagonistas del futuroFormar a los protagonistas del futuro
Formar a los protagonistas del futuro
Eduardo Reyes
 
Mi selfie en educación
 Mi selfie en educación   Mi selfie en educación
Mi selfie en educación
Eleodina Yepez
 
Tecnologías de Información Libres y Formación de Ciudadanos
Tecnologías de Información Libres y Formación de CiudadanosTecnologías de Información Libres y Formación de Ciudadanos
Tecnologías de Información Libres y Formación de Ciudadanos
Mariangela Petrizzo
 
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidadesLa educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
Alcira Velandia
 

La actualidad más candente (7)

Presentacion powerpoint 97 2003 armanda
Presentacion powerpoint 97 2003 armandaPresentacion powerpoint 97 2003 armanda
Presentacion powerpoint 97 2003 armanda
 
Competencias docentes siglo xxi
Competencias docentes siglo xxiCompetencias docentes siglo xxi
Competencias docentes siglo xxi
 
20 Claves Educativas para el 2020
20 Claves Educativas para el 202020 Claves Educativas para el 2020
20 Claves Educativas para el 2020
 
Formar a los protagonistas del futuro
Formar a los protagonistas del futuroFormar a los protagonistas del futuro
Formar a los protagonistas del futuro
 
Mi selfie en educación
 Mi selfie en educación   Mi selfie en educación
Mi selfie en educación
 
Tecnologías de Información Libres y Formación de Ciudadanos
Tecnologías de Información Libres y Formación de CiudadanosTecnologías de Información Libres y Formación de Ciudadanos
Tecnologías de Información Libres y Formación de Ciudadanos
 
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidadesLa educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
 

Similar a (FUNCEJI) Lic. Ambiorix Feliz SG MONUESCYT

Informe Delors
Informe DelorsInforme Delors
Informe Delors
Ailet CR
 
02 informe delors
02 informe delors02 informe delors
02 informe delors
Iván Rosete Solórzano
 
Formar a los protagonistas del futuro
Formar a los protagonistas del futuroFormar a los protagonistas del futuro
Formar a los protagonistas del futuro
Eduardo Reyes
 
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxiEl rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
ronquilloduarte
 
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxiEl rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
pluassantana
 
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxiEl rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
Junior Rodriguez
 
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxiEl rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
mvizcaya38
 
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxiEl rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
gemaumac12
 
Informe delors
Informe delorsInforme delors
Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.
Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.
Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.
Anita Vasconez
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Juan Carlos Bedoya Giraldo
 
La Web 2.0 Luisa Díaz
La Web 2.0 Luisa DíazLa Web 2.0 Luisa Díaz
La Web 2.0 Luisa Díaz
Cristo Rey
 
Informe Delors 1998
Informe Delors 1998Informe Delors 1998
Informe Delors 1998
Ramón Martínez
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
pedrojimenez
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
nilzuhu
 
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
Pedro Navareño Pinadero
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Jacques delors
Jacques delorsJacques delors
Jacques delors
Beregr1
 
Los Pilares de la Educación
Los Pilares de la EducaciónLos Pilares de la Educación
Los Pilares de la Educación
Martin Santoyo
 
La sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educaciónLa sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educación
12DGE01VRO14
 

Similar a (FUNCEJI) Lic. Ambiorix Feliz SG MONUESCYT (20)

Informe Delors
Informe DelorsInforme Delors
Informe Delors
 
02 informe delors
02 informe delors02 informe delors
02 informe delors
 
Formar a los protagonistas del futuro
Formar a los protagonistas del futuroFormar a los protagonistas del futuro
Formar a los protagonistas del futuro
 
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxiEl rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
 
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxiEl rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
 
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxiEl rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
 
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxiEl rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
 
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxiEl rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
El rol del_docente_en_la_e_s_del_siglo_xxi
 
Informe delors
Informe delorsInforme delors
Informe delors
 
Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.
Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.
Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
La Web 2.0 Luisa Díaz
La Web 2.0 Luisa DíazLa Web 2.0 Luisa Díaz
La Web 2.0 Luisa Díaz
 
Informe Delors 1998
Informe Delors 1998Informe Delors 1998
Informe Delors 1998
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Jacques delors
Jacques delorsJacques delors
Jacques delors
 
Los Pilares de la Educación
Los Pilares de la EducaciónLos Pilares de la Educación
Los Pilares de la Educación
 
La sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educaciónLa sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educación
 

Más de Cristhian Manuel Jiménez

Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?
Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?
Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?
Cristhian Manuel Jiménez
 
Aspectos metodologicos clase 6
Aspectos metodologicos clase 6Aspectos metodologicos clase 6
Aspectos metodologicos clase 6
Cristhian Manuel Jiménez
 
Clase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referenciaClase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referencia
Cristhian Manuel Jiménez
 
Clase 4 justifiacion de la investigacion
Clase 4 justifiacion de la investigacionClase 4 justifiacion de la investigacion
Clase 4 justifiacion de la investigacion
Cristhian Manuel Jiménez
 
Clase 3 objetivos de la investigacion
Clase 3 objetivos de la investigacion Clase 3 objetivos de la investigacion
Clase 3 objetivos de la investigacion
Cristhian Manuel Jiménez
 
Clase 4 justifiacion de la investigacion
Clase 4 justifiacion de la investigacionClase 4 justifiacion de la investigacion
Clase 4 justifiacion de la investigacion
Cristhian Manuel Jiménez
 
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacionClase 1 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacion
Cristhian Manuel Jiménez
 
Clase 2 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 2 metodologia y tecnica de la investigacionClase 2 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 2 metodologia y tecnica de la investigacion
Cristhian Manuel Jiménez
 
Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Metodología y técnica de la investigación social clase 1Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Cristhian Manuel Jiménez
 
Logica de la investigación
Logica de la investigaciónLogica de la investigación
Logica de la investigación
Cristhian Manuel Jiménez
 
Consejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena Norberto
Consejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena NorbertoConsejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena Norberto
Consejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena Norberto
Cristhian Manuel Jiménez
 
Guia Consejo De La Ue
Guia Consejo De La UeGuia Consejo De La Ue
Guia Consejo De La Ue
Cristhian Manuel Jiménez
 
Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...
Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...
Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...
Cristhian Manuel Jiménez
 
Presentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, ColombiaPresentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Cristhian Manuel Jiménez
 
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, ColombiaPresentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Cristhian Manuel Jiménez
 
Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...
Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...
Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...
Cristhian Manuel Jiménez
 
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Cristhian Manuel Jiménez
 
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Cristhian Manuel Jiménez
 
Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Cristhian Manuel Jiménez
 
Presentacion Kenia Moreno Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Presentacion Kenia  Moreno  Desarrollo Humano (FUNCEJI)Presentacion Kenia  Moreno  Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Presentacion Kenia Moreno Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Cristhian Manuel Jiménez
 

Más de Cristhian Manuel Jiménez (20)

Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?
Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?
Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?
 
Aspectos metodologicos clase 6
Aspectos metodologicos clase 6Aspectos metodologicos clase 6
Aspectos metodologicos clase 6
 
Clase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referenciaClase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referencia
 
Clase 4 justifiacion de la investigacion
Clase 4 justifiacion de la investigacionClase 4 justifiacion de la investigacion
Clase 4 justifiacion de la investigacion
 
Clase 3 objetivos de la investigacion
Clase 3 objetivos de la investigacion Clase 3 objetivos de la investigacion
Clase 3 objetivos de la investigacion
 
Clase 4 justifiacion de la investigacion
Clase 4 justifiacion de la investigacionClase 4 justifiacion de la investigacion
Clase 4 justifiacion de la investigacion
 
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacionClase 1 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacion
 
Clase 2 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 2 metodologia y tecnica de la investigacionClase 2 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 2 metodologia y tecnica de la investigacion
 
Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Metodología y técnica de la investigación social clase 1Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Metodología y técnica de la investigación social clase 1
 
Logica de la investigación
Logica de la investigaciónLogica de la investigación
Logica de la investigación
 
Consejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena Norberto
Consejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena NorbertoConsejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena Norberto
Consejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena Norberto
 
Guia Consejo De La Ue
Guia Consejo De La UeGuia Consejo De La Ue
Guia Consejo De La Ue
 
Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...
Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...
Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...
 
Presentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, ColombiaPresentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
 
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, ColombiaPresentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
 
Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...
Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...
Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...
 
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
 
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)
 
Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)
 
Presentacion Kenia Moreno Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Presentacion Kenia  Moreno  Desarrollo Humano (FUNCEJI)Presentacion Kenia  Moreno  Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Presentacion Kenia Moreno Desarrollo Humano (FUNCEJI)
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

(FUNCEJI) Lic. Ambiorix Feliz SG MONUESCYT

  • 1. II MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA y TECNOLOGÍA (MONUESCyT) 2007 Honorables y muy distinguidos profesores y alumnos participantes: A nombre del Comité Organizador, de los Miembros del Personal y del mío propio quiero dar a todos y todas ustedes, la más cordial bienvenida a este segundo “Modelo de las Naciones Unidas para Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MONUESCyT) 2007” Con mucho gusto me complace presentarme ante ustedes: mi nombre es Ambiorix Féliz, cursé estudios de licenciatura en Diplomacia y Servicios Internacionales en la Universidad Católica Santo Domingo; adicionalmente cuento con estudios en Relaciones Internacionales, Diplomacia, Medios de Comunicación y Protocolo por la Universidad Complutense de Madrid. La pasión por estos eventos nace hacia el año 2002, cuando es realizado el primer Modelo de las Naciones Unidas de las Américas, auspiciado por la Asociación de las Naciones Unidas de la República Dominicana (ANU-RD) y en el que tuve la oportunidad de ser delegado. Posteriormente pude acumular valiosos conocimientos así cómo importantes experiencias en todas las escalas, desde auxiliar de oficina, en lo propiamente administrativo, hasta desempeñarme como Presidente, Subsecretario y Director General en diversas ocasiones, tanto en el país como en el exterior. Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SEESCyT) organiza esta conferencia educativa, con la finalidad de proporcionar al estudiantado nacional un espacio de enriquecimiento, a través del cual se quiere acercar a la juventud al trabajo que desarrollan los Organismos Internacionales, especialmente desde la esfera de las Naciones Unidas como ente universal. Estas simulaciones logran impulsar a los participantes hacia un conocimiento crítico de la realidad internacional, la diversidad de ideas y culturas, el desarrollo de la tolerancia mediante prácticas de negociación y búsqueda del consenso, y el aprendizaje de habilidades como la oratoria, el análisis reflexivo y la toma de decisiones.
  • 2. Muchos afirmaron que con las últimas luces de un siglo XX salpicado por las injusticias, el dolor, las desesperanzas y la destrucción de dos Guerras Mundiales; se cerraba la brecha a los problemas que tanto sacudieron a los países del mundo, sin embargo esto no es así. Lo cierto es que hoy el siglo XXI se anuncia con desafíos que requieren nuevos paradigmas que superen las visiones tradicionales del sistema tradicional. Emerge un nuevo orden en el que se discute quién está incluido y quién excluido. Ni la juventud ni los grupos sociales vulnerables, han escapado a éstos procesos y por ello se requiere de serios y diligentes esfuerzos para construir el bienestar y alcanzar el desarrollo que con mucho sacrificio estamos consiguiendo en nuestro país. Colaborar en diversas instituciones, ligadas al sector Educación en calidad de voluntario, ha fortalecido mi convicción de que hemos tomado las acciones correctas, como sociedad, y como nación, para concienciar a la juventud acerca de cual es su rol en los desafíos futuros y cual será su reto: despertar las voluntades necesarias para propiciar nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestro mundo, tomando la conciencia de que es la actual generación la responsable de la gestión de un mejor mañana para toda la humanidad. Nuestros países lo han prometido. La juventud, la sociedad en general y nuestras expectativas lo esperan. La presente generación, en todo el mundo, no merece menos. No tengo dudas de que cada uno y cada una de ustedes, tomará el mayor provecho de los conocimientos a desarrollar en la referida actividad: espero que los mismos representen nuevas y mejores posibilidades de crecimiento personal y profesional que nos garanticen superar los retos que suponen la globalización, la desigualdad y la represión. Les deseo un excelente período de sesiones!!!!! Les esperamos con entusiasmo, en la UASD del 8 al 10 de noviembre!!! Ambiorix Féliz Brito Secretario General - II MONUESCyT 2007