SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO.
VICERECTORADO ACADEMICO.
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS.
ESCUELA DE DERECHO.
Alumna:
Lexis Karina López G.
C.I.: 26.187.107.
Lapso: 2016/AI.
Saia B
Barquisimeto, Junio 2015.
ORGANIZACIÓNINSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL Y EL CONTROL AMBIENTAL:
PREVENTIVO Y POSTERIOR
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y EL
CONTROL AMBIENTAL: PREVENTIVO Y POSTERIOR
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
Articulo 13
El Presidente o Presidenta de la República Bolivariana de Venezuela, en
Consejo de Ministros, ejerce la suprema dirección de la política nacional
ambiental.
Desarrollo de las normas ambientales
Articulo 14
El Ejecutivo Nacional, a través de la Autoridad Nacional Ambiental,
desarrollará las normas técnicas ambientales, en coordinación con los
organismos competentes, atendiendo a los objetivos previstos en la presente
Ley de las que la desarrollen.
Responsabilidad de los órganos del poder público
Articulo 15
Los órganos del Poder Público Nacional, Estadal y Municipal, son responsables
de la aplicación y consecución de los objetivos de esta Ley, en el ámbito de sus
respectivas competencias.
De la coordinación
Articulo 16
Los órganos del Poder Público Nacional, Estadal y Municipal, ejerce
rán las atribuciones constitucionales y legales en materia ambiental, cada
uno dentro del ámbito de sus competencias, de manera coordinada, armónica y
con sujeción a la directrices de la política nacional ambiental, a fin de garantizar
el tratamiento integral del ambiente a que se refiere esta Ley.
Complementariedad de las normas ambientales
Articulo 17
Los estados y municipios podrán desarrollar normas ambientales estadales o
locales, según sea el caso, en las materias de su competencia exclusiva,
asignadas por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las
leyes; con base en las disposiciones establecidas en la
presente Ley y atendiendo a los principios de interdependencia, coor
dinación, cooperación, corresponsabilidad y subsidiariedad y a las particulares
características ambientales de cada región.
CAPÍTULO II DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES
Autoridad nacional ambiental
Articulo 18
La Autoridad Nacional Ambiental será ejercida por el ministerio con
competencia en materia ambiental como órgano rector, responsable de
formular, planificar, dirigir, ejecutar, coordinar, controlar y evaluar las políticas,
planes, programas, proyectos y actividades estratégicas para la gestión del
ambiente.
De la promoción a la desconcentración y descentralización en materia
ambiental
Articulo 19
La Autoridad Nacional Ambiental promoverá los procesos de desconcentración
y descentralización en materia ambiental hacia los estados, municipios y
distritos bajos los principios de integridad territorial,
cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad, en función
de las necesidades y aptitudes regionales y locales, de conformidad con la
presente Ley, las que la desarrollen y las especiales que regulen los procesos
de descentralización.
Instancias regionales, estadales y locales de coordinación
Articulo 20
A los fines de coadyuvar con la gestión del ambiente, se podrán establecer
instancias regionales, estadales y locales de coordinación y participación
ciudadana e interinstitucional.
CAPÍTULO III DE LA DEFENSA AMBIENTAL
Órganos de la defensa ambiental.
Articulo 21
A los fines de la presente Ley, además de la Autoridad Nacional Ambiental,
intervienen en la defensa un ambiente sano, seguro y ecológicamente
equilibrado, la Procuraduría General de la República, el Ministerio Público, la
Defensoría del Pueblo, la Fuerza Armada Nacional, así como
los demás órganos y entes nacionales, estatales y municipales con
competencia en la materia, conforme a las normas que rijan su funcionamiento
y de acuerdo con las disposiciones establecidas en esta Ley y las que la
desarrollen.
El control ambiental es el conjunto de actividades
realizadas por el Estado conjuntamente con la sociedad, a través de sus
órganos y entes competentes, sobre las actividades y sus efectos capaces de
degradar el ambiente. (Ley Orgánica del Ambiente, Artículo 3).
El Estado, a través de la Autoridad Nacional Ambiental, ejercerá el control
ambiental sobre las actividades y sus efectos capaces de degradar el
ambiente, sin menoscabo de las competencias de los estados, municipios,
pueblos y comunidades indígenas, en aquellas materias ambientales
expresamente asignadas por la Constitución y las leyes, garantizando así la
gestión del ambiente y el desarrollo sustentable. (Ley Orgánica del Ambiente,
Artículo 77).
La ley orgánica del ambiente tiene el Objeto de Establecer disposiciones
y principios rectores para la gestión del ambiente, para el desarrollo
sustentable como derecho y deber fundamental del estado y de
la sociedad para el logro de la seguridad y el bienestar de la población,
sostenimiento del planeta, en interés de la humanidad.
Los instrumentos de control previo son: autorizaciones, aprobaciones,
permisos, licencias, concesiones, asignaciones, contratos, planes de
manejo, registros y otros que establezca la ley. Se permitirá la realización de
actividades capaces de degradar el ambiente siempre y cuando su uso sea
conforme a los planes de ordenación del territorio, sus efectos sean tolerables,
generen beneficios socio-económicos y se cumplan las garantías,
procedimientos y normas. El respaldo del cumplimiento de las medidas de
orden ambiental estarán constituidas por depósitos en garantía o fianzas de fiel
cumplimiento solidarias a satisfacción de la autoridad nacional ambiental
otorgadas por empresas de seguros o instituciones bancarias y por pólizas de
seguros de cobertura de responsabilidades civiles e indemnizaciones frente a
posibles siniestros ambientales.
Control posterior: El Estado, a través de sus órganos competentes, ejercerá el
control posterior, para garantizar el cumplimiento de las normas y condiciones
establecidas en el instrumento del control previo y prevenir ilícitos ambientales.
Los mecanismos de control posterior se ejercerá a través de: guardería
ambiental, auditoría ambiental, supervisión ambiental y policía ambiental. Las
garantías ambientales quedaran liberadas cuando se verifique el cabal
cumplimiento y efectividad de las medidas ambientales con el otorgamiento de
la constancia ambiental. En los documentos de garantías se establecerá como
condición esta exigencia.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
http://lambientalugma.blogspot.com/p/control-ambiental-previo-y-posterior.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE
DERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTEDERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE
DERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE
Andres Rivero
 
Análisis de la ley orgánica del ambiente
Análisis de la ley orgánica del ambienteAnálisis de la ley orgánica del ambiente
Análisis de la ley orgánica del ambiente
jean3D
 
Universidad tecnológica de tlaxcala aldo
Universidad tecnológica de tlaxcala aldoUniversidad tecnológica de tlaxcala aldo
Universidad tecnológica de tlaxcala aldo
1995luis
 
Guarderia ambiental
Guarderia ambientalGuarderia ambiental
Guarderia ambiental
margelys ramonez
 
Leyde proteccioncivilcampeche
Leyde proteccioncivilcampecheLeyde proteccioncivilcampeche
Leyde proteccioncivilcampeche
Raul Alberto Peniche Mendoza
 
Fundamento ambiental
Fundamento ambientalFundamento ambiental
Fundamento ambiental
Carlos Pacheco
 
Ley17283 1
Ley17283 1Ley17283 1
Ley17283 1
donmandinga
 
Pase de examen
Pase de examenPase de examen
Pase de examen
UO
 
Análisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, Venezuela
Análisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, VenezuelaAnálisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, Venezuela
Análisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, Venezuela
Ricardo Urrecheaga G.
 
Politicas ambientales en venezuela
Politicas ambientales en venezuelaPoliticas ambientales en venezuela
Politicas ambientales en venezuela
SharylmariaValenciaD
 
Ley organica del ambiente
Ley organica del ambienteLey organica del ambiente
Ley organica del ambiente
IERESPONSE
 
Ley organica del ambiente
Ley organica del ambienteLey organica del ambiente
Ley organica del ambiente
erilej
 
Los actos administrativos en materia ambiental
Los actos administrativos en materia ambientalLos actos administrativos en materia ambiental
Los actos administrativos en materia ambiental
ayaman57
 
Fundamento constitucional del derecho ambiental en venezuela
Fundamento constitucional del derecho ambiental en venezuelaFundamento constitucional del derecho ambiental en venezuela
Fundamento constitucional del derecho ambiental en venezuela
LuisGuerrerob
 
Marco jurídico de la protección ambiental
Marco jurídico de la protección ambientalMarco jurídico de la protección ambiental
Marco jurídico de la protección ambiental
UO
 
Ley federal de_responsabilidad_ambiental
Ley federal de_responsabilidad_ambientalLey federal de_responsabilidad_ambiental
Ley federal de_responsabilidad_ambiental
ANGELICA MIRELES MORALES
 
27102016 mat
27102016 mat27102016 mat
27102016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
03032016 mat
03032016 mat03032016 mat
03032016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Leyes fundamentales para medio ambiente liseth 2
Leyes fundamentales  para medio ambiente liseth 2Leyes fundamentales  para medio ambiente liseth 2
Leyes fundamentales para medio ambiente liseth 2
luis miguel hueto castillo
 
Analisis ley organica del ambiente
Analisis ley organica del ambienteAnalisis ley organica del ambiente
Analisis ley organica del ambiente
Mingo quez
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE
DERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTEDERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE
DERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE
 
Análisis de la ley orgánica del ambiente
Análisis de la ley orgánica del ambienteAnálisis de la ley orgánica del ambiente
Análisis de la ley orgánica del ambiente
 
Universidad tecnológica de tlaxcala aldo
Universidad tecnológica de tlaxcala aldoUniversidad tecnológica de tlaxcala aldo
Universidad tecnológica de tlaxcala aldo
 
Guarderia ambiental
Guarderia ambientalGuarderia ambiental
Guarderia ambiental
 
Leyde proteccioncivilcampeche
Leyde proteccioncivilcampecheLeyde proteccioncivilcampeche
Leyde proteccioncivilcampeche
 
Fundamento ambiental
Fundamento ambientalFundamento ambiental
Fundamento ambiental
 
Ley17283 1
Ley17283 1Ley17283 1
Ley17283 1
 
Pase de examen
Pase de examenPase de examen
Pase de examen
 
Análisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, Venezuela
Análisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, VenezuelaAnálisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, Venezuela
Análisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, Venezuela
 
Politicas ambientales en venezuela
Politicas ambientales en venezuelaPoliticas ambientales en venezuela
Politicas ambientales en venezuela
 
Ley organica del ambiente
Ley organica del ambienteLey organica del ambiente
Ley organica del ambiente
 
Ley organica del ambiente
Ley organica del ambienteLey organica del ambiente
Ley organica del ambiente
 
Los actos administrativos en materia ambiental
Los actos administrativos en materia ambientalLos actos administrativos en materia ambiental
Los actos administrativos en materia ambiental
 
Fundamento constitucional del derecho ambiental en venezuela
Fundamento constitucional del derecho ambiental en venezuelaFundamento constitucional del derecho ambiental en venezuela
Fundamento constitucional del derecho ambiental en venezuela
 
Marco jurídico de la protección ambiental
Marco jurídico de la protección ambientalMarco jurídico de la protección ambiental
Marco jurídico de la protección ambiental
 
Ley federal de_responsabilidad_ambiental
Ley federal de_responsabilidad_ambientalLey federal de_responsabilidad_ambiental
Ley federal de_responsabilidad_ambiental
 
27102016 mat
27102016 mat27102016 mat
27102016 mat
 
03032016 mat
03032016 mat03032016 mat
03032016 mat
 
Leyes fundamentales para medio ambiente liseth 2
Leyes fundamentales  para medio ambiente liseth 2Leyes fundamentales  para medio ambiente liseth 2
Leyes fundamentales para medio ambiente liseth 2
 
Analisis ley organica del ambiente
Analisis ley organica del ambienteAnalisis ley organica del ambiente
Analisis ley organica del ambiente
 

Destacado

LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
naidaelizabeth40
 
Disección de Corazón
Disección de CorazónDisección de Corazón
Disección de Corazón
paolaquiroga13
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Franklinmayan17
 
Matris en word
Matris en wordMatris en word
Matris en word
Eunice Jesros
 
인터넷경마 배팅▨ SDS119,COM ▩생방송 경마방송경마 인터넷생중계fs5
인터넷경마 배팅▨ SDS119,COM ▩생방송 경마방송경마 인터넷생중계fs5 인터넷경마 배팅▨ SDS119,COM ▩생방송 경마방송경마 인터넷생중계fs5
인터넷경마 배팅▨ SDS119,COM ▩생방송 경마방송경마 인터넷생중계fs5
qkrtkdgo121
 
Fase1 trabajo final
Fase1 trabajo finalFase1 trabajo final
Fase1 trabajo final
Diana Bernal
 
Новые веяния в развитии Европейских мультисервисных сетей
Новые веяния в развитии Европейских мультисервисных сетейНовые веяния в развитии Европейских мультисервисных сетей
Новые веяния в развитии Европейских мультисервисных сетей
Expert and Consulting (EnC)
 
Como podemos cuidar el medio ambiente
Como podemos cuidar el medio ambienteComo podemos cuidar el medio ambiente
Como podemos cuidar el medio ambiente
Franklinmayan17
 
критерії оцінювання
критерії оцінюваннякритерії оцінювання
критерії оцінювання
Vanya0508
 
Trabajo colaborativo final pdf
Trabajo colaborativo final pdfTrabajo colaborativo final pdf
Trabajo colaborativo final pdf
Gerson Jaimes Gallardo
 
Fallas en las actas policiales
Fallas en las actas policialesFallas en las actas policiales
Fallas en las actas policiales
Mauri Rojas
 

Destacado (11)

LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
 
Disección de Corazón
Disección de CorazónDisección de Corazón
Disección de Corazón
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Matris en word
Matris en wordMatris en word
Matris en word
 
인터넷경마 배팅▨ SDS119,COM ▩생방송 경마방송경마 인터넷생중계fs5
인터넷경마 배팅▨ SDS119,COM ▩생방송 경마방송경마 인터넷생중계fs5 인터넷경마 배팅▨ SDS119,COM ▩생방송 경마방송경마 인터넷생중계fs5
인터넷경마 배팅▨ SDS119,COM ▩생방송 경마방송경마 인터넷생중계fs5
 
Fase1 trabajo final
Fase1 trabajo finalFase1 trabajo final
Fase1 trabajo final
 
Новые веяния в развитии Европейских мультисервисных сетей
Новые веяния в развитии Европейских мультисервисных сетейНовые веяния в развитии Европейских мультисервисных сетей
Новые веяния в развитии Европейских мультисервисных сетей
 
Como podemos cuidar el medio ambiente
Como podemos cuidar el medio ambienteComo podemos cuidar el medio ambiente
Como podemos cuidar el medio ambiente
 
критерії оцінювання
критерії оцінюваннякритерії оцінювання
критерії оцінювання
 
Trabajo colaborativo final pdf
Trabajo colaborativo final pdfTrabajo colaborativo final pdf
Trabajo colaborativo final pdf
 
Fallas en las actas policiales
Fallas en las actas policialesFallas en las actas policiales
Fallas en las actas policiales
 

Similar a Organización institucional de la gestión ambiental y el control ambiental

Ultimo agrario
Ultimo agrarioUltimo agrario
Ultimo agrario
yusmeidy giannitti
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
GleidysCulpa07
 
Resumen derecho agrario y ambietal
Resumen derecho agrario y ambietalResumen derecho agrario y ambietal
Resumen derecho agrario y ambietal
bravoyorlsis
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Cesar Mendoza
 
M21_DA_U1_S4_DIAC.docx
M21_DA_U1_S4_DIAC.docxM21_DA_U1_S4_DIAC.docx
M21_DA_U1_S4_DIAC.docx
DianaArellano45
 
Presentación1 ley ambiental
Presentación1 ley ambientalPresentación1 ley ambiental
Presentación1 ley ambiental
Yohana Medina
 
LEY N° 28611.pdf
LEY N° 28611.pdfLEY N° 28611.pdf
LEY N° 28611.pdf
MirlaGracielaQuispeG
 
Ley general-del-ambiente 46
Ley general-del-ambiente 46Ley general-del-ambiente 46
Ley general-del-ambiente 46
ilcer
 
Desarrollo y ambiente
Desarrollo y ambienteDesarrollo y ambiente
Desarrollo y ambiente
Antonia Esteller
 
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad AmbientalLey Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
Juan Pedro González
 
Ley federal de responsabilidad ambiental
Ley federal de responsabilidad ambientalLey federal de responsabilidad ambiental
Ley federal de responsabilidad ambiental
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Derecho cl3
Derecho cl3Derecho cl3
Texto borrador Proyecto de Código Orgánico del Ambiente
Texto borrador Proyecto de Código Orgánico del AmbienteTexto borrador Proyecto de Código Orgánico del Ambiente
Texto borrador Proyecto de Código Orgánico del Ambiente
Ximena Ponce León
 
Legislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzlaLegislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzla
PNF IUTM
 
Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1
Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1
Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1
Lucho Guevara
 
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambientalMonografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Ender Alberto Piña Franco
 
Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2
Ing. Manuel Zevallos E.
 
Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2
Sara Milagros Canchuricra Manco
 
Legislación Ambiental
Legislación AmbientalLegislación Ambiental
Legislación Ambiental
Johnny Bernal
 
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
Haierve Ve
 

Similar a Organización institucional de la gestión ambiental y el control ambiental (20)

Ultimo agrario
Ultimo agrarioUltimo agrario
Ultimo agrario
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Resumen derecho agrario y ambietal
Resumen derecho agrario y ambietalResumen derecho agrario y ambietal
Resumen derecho agrario y ambietal
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
M21_DA_U1_S4_DIAC.docx
M21_DA_U1_S4_DIAC.docxM21_DA_U1_S4_DIAC.docx
M21_DA_U1_S4_DIAC.docx
 
Presentación1 ley ambiental
Presentación1 ley ambientalPresentación1 ley ambiental
Presentación1 ley ambiental
 
LEY N° 28611.pdf
LEY N° 28611.pdfLEY N° 28611.pdf
LEY N° 28611.pdf
 
Ley general-del-ambiente 46
Ley general-del-ambiente 46Ley general-del-ambiente 46
Ley general-del-ambiente 46
 
Desarrollo y ambiente
Desarrollo y ambienteDesarrollo y ambiente
Desarrollo y ambiente
 
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad AmbientalLey Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
 
Ley federal de responsabilidad ambiental
Ley federal de responsabilidad ambientalLey federal de responsabilidad ambiental
Ley federal de responsabilidad ambiental
 
Derecho cl3
Derecho cl3Derecho cl3
Derecho cl3
 
Texto borrador Proyecto de Código Orgánico del Ambiente
Texto borrador Proyecto de Código Orgánico del AmbienteTexto borrador Proyecto de Código Orgánico del Ambiente
Texto borrador Proyecto de Código Orgánico del Ambiente
 
Legislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzlaLegislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzla
 
Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1
Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1
Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1
 
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambientalMonografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
 
Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2
 
Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2
 
Legislación Ambiental
Legislación AmbientalLegislación Ambiental
Legislación Ambiental
 
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
 

Más de karina_lopez

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
karina_lopez
 
Lottt
LotttLottt
Propósito de las infracciones ambientales
Propósito de las infracciones ambientalesPropósito de las infracciones ambientales
Propósito de las infracciones ambientales
karina_lopez
 
Funcionamiento de la guardería ambiental
Funcionamiento de la guardería ambientalFuncionamiento de la guardería ambiental
Funcionamiento de la guardería ambiental
karina_lopez
 
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
karina_lopez
 
Proceso de expropiacion en venezuela
Proceso de expropiacion en venezuelaProceso de expropiacion en venezuela
Proceso de expropiacion en venezuela
karina_lopez
 
Patrimonio.
Patrimonio.Patrimonio.
Patrimonio.
karina_lopez
 
Derecho agrario.
Derecho agrario.Derecho agrario.
Derecho agrario.
karina_lopez
 
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
karina_lopez
 

Más de karina_lopez (9)

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Lottt
LotttLottt
Lottt
 
Propósito de las infracciones ambientales
Propósito de las infracciones ambientalesPropósito de las infracciones ambientales
Propósito de las infracciones ambientales
 
Funcionamiento de la guardería ambiental
Funcionamiento de la guardería ambientalFuncionamiento de la guardería ambiental
Funcionamiento de la guardería ambiental
 
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
 
Proceso de expropiacion en venezuela
Proceso de expropiacion en venezuelaProceso de expropiacion en venezuela
Proceso de expropiacion en venezuela
 
Patrimonio.
Patrimonio.Patrimonio.
Patrimonio.
 
Derecho agrario.
Derecho agrario.Derecho agrario.
Derecho agrario.
 
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
 

Último

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

Organización institucional de la gestión ambiental y el control ambiental

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO. VICERECTORADO ACADEMICO. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS. ESCUELA DE DERECHO. Alumna: Lexis Karina López G. C.I.: 26.187.107. Lapso: 2016/AI. Saia B Barquisimeto, Junio 2015. ORGANIZACIÓNINSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y EL CONTROL AMBIENTAL: PREVENTIVO Y POSTERIOR
  • 2. ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y EL CONTROL AMBIENTAL: PREVENTIVO Y POSTERIOR ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Articulo 13 El Presidente o Presidenta de la República Bolivariana de Venezuela, en Consejo de Ministros, ejerce la suprema dirección de la política nacional ambiental. Desarrollo de las normas ambientales Articulo 14 El Ejecutivo Nacional, a través de la Autoridad Nacional Ambiental, desarrollará las normas técnicas ambientales, en coordinación con los organismos competentes, atendiendo a los objetivos previstos en la presente Ley de las que la desarrollen. Responsabilidad de los órganos del poder público Articulo 15 Los órganos del Poder Público Nacional, Estadal y Municipal, son responsables de la aplicación y consecución de los objetivos de esta Ley, en el ámbito de sus respectivas competencias. De la coordinación Articulo 16 Los órganos del Poder Público Nacional, Estadal y Municipal, ejerce rán las atribuciones constitucionales y legales en materia ambiental, cada uno dentro del ámbito de sus competencias, de manera coordinada, armónica y con sujeción a la directrices de la política nacional ambiental, a fin de garantizar el tratamiento integral del ambiente a que se refiere esta Ley. Complementariedad de las normas ambientales Articulo 17 Los estados y municipios podrán desarrollar normas ambientales estadales o locales, según sea el caso, en las materias de su competencia exclusiva, asignadas por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes; con base en las disposiciones establecidas en la presente Ley y atendiendo a los principios de interdependencia, coor
  • 3. dinación, cooperación, corresponsabilidad y subsidiariedad y a las particulares características ambientales de cada región. CAPÍTULO II DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES Autoridad nacional ambiental Articulo 18 La Autoridad Nacional Ambiental será ejercida por el ministerio con competencia en materia ambiental como órgano rector, responsable de formular, planificar, dirigir, ejecutar, coordinar, controlar y evaluar las políticas, planes, programas, proyectos y actividades estratégicas para la gestión del ambiente. De la promoción a la desconcentración y descentralización en materia ambiental Articulo 19 La Autoridad Nacional Ambiental promoverá los procesos de desconcentración y descentralización en materia ambiental hacia los estados, municipios y distritos bajos los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad, en función de las necesidades y aptitudes regionales y locales, de conformidad con la presente Ley, las que la desarrollen y las especiales que regulen los procesos de descentralización. Instancias regionales, estadales y locales de coordinación Articulo 20 A los fines de coadyuvar con la gestión del ambiente, se podrán establecer instancias regionales, estadales y locales de coordinación y participación ciudadana e interinstitucional. CAPÍTULO III DE LA DEFENSA AMBIENTAL Órganos de la defensa ambiental. Articulo 21 A los fines de la presente Ley, además de la Autoridad Nacional Ambiental, intervienen en la defensa un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado, la Procuraduría General de la República, el Ministerio Público, la
  • 4. Defensoría del Pueblo, la Fuerza Armada Nacional, así como los demás órganos y entes nacionales, estatales y municipales con competencia en la materia, conforme a las normas que rijan su funcionamiento y de acuerdo con las disposiciones establecidas en esta Ley y las que la desarrollen. El control ambiental es el conjunto de actividades realizadas por el Estado conjuntamente con la sociedad, a través de sus órganos y entes competentes, sobre las actividades y sus efectos capaces de degradar el ambiente. (Ley Orgánica del Ambiente, Artículo 3). El Estado, a través de la Autoridad Nacional Ambiental, ejercerá el control ambiental sobre las actividades y sus efectos capaces de degradar el ambiente, sin menoscabo de las competencias de los estados, municipios, pueblos y comunidades indígenas, en aquellas materias ambientales expresamente asignadas por la Constitución y las leyes, garantizando así la gestión del ambiente y el desarrollo sustentable. (Ley Orgánica del Ambiente, Artículo 77). La ley orgánica del ambiente tiene el Objeto de Establecer disposiciones y principios rectores para la gestión del ambiente, para el desarrollo sustentable como derecho y deber fundamental del estado y de la sociedad para el logro de la seguridad y el bienestar de la población, sostenimiento del planeta, en interés de la humanidad. Los instrumentos de control previo son: autorizaciones, aprobaciones, permisos, licencias, concesiones, asignaciones, contratos, planes de manejo, registros y otros que establezca la ley. Se permitirá la realización de actividades capaces de degradar el ambiente siempre y cuando su uso sea conforme a los planes de ordenación del territorio, sus efectos sean tolerables, generen beneficios socio-económicos y se cumplan las garantías, procedimientos y normas. El respaldo del cumplimiento de las medidas de orden ambiental estarán constituidas por depósitos en garantía o fianzas de fiel cumplimiento solidarias a satisfacción de la autoridad nacional ambiental
  • 5. otorgadas por empresas de seguros o instituciones bancarias y por pólizas de seguros de cobertura de responsabilidades civiles e indemnizaciones frente a posibles siniestros ambientales. Control posterior: El Estado, a través de sus órganos competentes, ejercerá el control posterior, para garantizar el cumplimiento de las normas y condiciones establecidas en el instrumento del control previo y prevenir ilícitos ambientales. Los mecanismos de control posterior se ejercerá a través de: guardería ambiental, auditoría ambiental, supervisión ambiental y policía ambiental. Las garantías ambientales quedaran liberadas cuando se verifique el cabal cumplimiento y efectividad de las medidas ambientales con el otorgamiento de la constancia ambiental. En los documentos de garantías se establecerá como condición esta exigencia.