SlideShare una empresa de Scribd logo
Una función puede considerarse
como un caso particular de una
relación o de correspondencia
matemática. Cada relación o
correspondencia de un elemento
se denota f(x)= y
Gráficamente: cabe aclarar que llamamos gráfica de una
función real de variable real al conjunto de puntos del
plano que referidos a un sistema de ejes cartesianos
ortogonales tienen coordenadas [x, f (x)] donde x E A.
Mediante el uso de tabla de valores de la siguiente
manera.
Como tabulación: tabla que permite representar algunos
valores discretos de la función.
Ejemplo:
x -2 -1 0 1 2 3
y 0 1 2 3 4 5
lineal cuadratica
Función inyectiva: En matemáticas, una
función es inyectiva si a cada elemento del
conjunto A (dominio) le corresponde un solo
valor distinto en el conjunto B (imagen) de f
tal que, en el conjunto A no puede haber dos
o más elementos que tengan la misma
imagen.
Una función g definida de A en B es una
función sobreyectiva si todos los elementos
de su codominio son imágenes por g de
elementos del dominio; es decir, ; así cada
uno de los elementos del conjunto B es
imagen de por lo menos un elemento del
dominio de g.
es biyectiva si es al mismo tiempo inyectiva y
sobreyectiva. Para ser más claro se dice que una
función es biyectiva cuando todos los elementos
del conjunto de partida en este caso (x) tienen
una imagen distinta en el conjunto de llegada,
que es la regla de la función inyectiva. sumándole
que cada elemento del conjunto de salida le
corresponde un elemento del conjunto de
llegada, en este caso (y) que es la norma que
exige la función sobreyectiva.
Una función lineal es una función cuyo dominio
son todos los números reales, cuyo codominio
son también todos los números reales, y cuya
expresión analítica es un polinomio de primer
grado.
Una función lineal de una única variable
independiente x suele escribirse en la forma
siguiente y= mx+b
que se conoce como ecuación de la recta en el
plano xy.
m es denominada la pendiente de la recta.
b es la ordenada en el origen, el valor de y para x=
0, es el punto (0,b).
El estudio de las funciones cuadráticas resulta
de interés no sólo en matemática sino
también en física y en otras áreas del
conocimiento como por ejemplo: la
trayectoria de una pelota lanzada al aire, la
trayectoria que describe un río al caer desde
lo alto de una montaña, la forma que toma
una cuerda floja sobre la cual se desplaza un
equilibrista, el recorrido desde el origen, con
respecto al tiempo transcurrido, cuando una
partícula es lanzada con una velocidad inicial.
La función cuadrática responde a la formula:
y= a x2 + b x + c con a =/ 0. Su gráfica es
una curva llamada parábola cuyas
características son:
Si a es mayor a 0 es cóncava y admite un
mínimo. Si a es menor a 0 es convexa y
admite un máximo.
Vértice: Puntos de la curva donde la función
alcanza el máximo o el mínimo.
Eje de simetría: x = xv.
intersección con el eje y.
Intersecciones con el eje x: se obtiene
resolviendo la ecuación de segundo grado.
Las funciones trigonométricas son valores sin
unidades que dependen de la magnitud de un
ángulo. Se dice que un ángulo situado en un
plano de coordenadas rectangulares está en
su posición normal si su vértice coincide con
el origen y su lado inicial coincide con la
parte positiva del eje x.
En la figura 3, el punto P está situado en
una línea recta que pasa por el origen y que
forma un ángulo q con la parte positiva del
eje x. Las coordenadas x e y pueden ser
positivas o negativas según el cuadrante (I,
II, III, IV) en que se encuentre el punto P; x
será cero si el punto P está en el eje y o y
será cero si P está en el eje x. La distancia r
entre el punto y el origen es siempre
positiva e igual a x2+ y2, aplicando el
teorema de Pitágoras.
funciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dominio y rango de una funcion cuadratica
Dominio y rango de una funcion cuadraticaDominio y rango de una funcion cuadratica
Dominio y rango de una funcion cuadratica
WILLIAMBARRIOS16
 
Presentacion-Funciones.
Presentacion-Funciones.Presentacion-Funciones.
Presentacion-Funciones.
Mariangela Ruiz
 
Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45
ruben802
 
E:\Funcion Lineal
E:\Funcion LinealE:\Funcion Lineal
E:\Funcion Lineal
jhon jairo vargas rodas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Agostina Zumpano
 
Pasos Grafica de Funciones Racionales
Pasos Grafica de Funciones RacionalesPasos Grafica de Funciones Racionales
Pasos Grafica de Funciones Racionales
Tifany mata
 
Funcion Cuadratica
Funcion CuadraticaFuncion Cuadratica
Funcion Cuadraticaguest793d046
 
Elementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadráticaElementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadrática
profejmarisel
 
Funciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESRFunciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESR
Camejo Adrian
 
Funciones matematicas por Ana Pilamunga
Funciones matematicas por Ana PilamungaFunciones matematicas por Ana Pilamunga
Funciones matematicas por Ana Pilamungaanapilamunga
 
01clase 2 décimo funciones y sus gráficas
01clase 2 décimo funciones y sus gráficas01clase 2 décimo funciones y sus gráficas
01clase 2 décimo funciones y sus gráficas
Mateslide
 
Funciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y CuadraticasFunciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y Cuadraticas
ANA SANCHEZ
 
Profundizando teoría con un Hipertexto, has clik aquí
Profundizando teoría con un Hipertexto, has clik aquíProfundizando teoría con un Hipertexto, has clik aquí
Profundizando teoría con un Hipertexto, has clik aquíJuan Meza
 
Función afín
Función afínFunción afín
Función afín
Criamm
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
Sabrina Dechima
 
Clasificación funciones
Clasificación  funcionesClasificación  funciones
Clasificación funciones
María Magdalena Villegas Carstensen
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadráticaJesús Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Dominio y rango de una funcion cuadratica
Dominio y rango de una funcion cuadraticaDominio y rango de una funcion cuadratica
Dominio y rango de una funcion cuadratica
 
Presentacion-Funciones.
Presentacion-Funciones.Presentacion-Funciones.
Presentacion-Funciones.
 
Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45
 
Clases de funciones
Clases de funcionesClases de funciones
Clases de funciones
 
E:\Funcion Lineal
E:\Funcion LinealE:\Funcion Lineal
E:\Funcion Lineal
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Pasos Grafica de Funciones Racionales
Pasos Grafica de Funciones RacionalesPasos Grafica de Funciones Racionales
Pasos Grafica de Funciones Racionales
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
 
Funcion Cuadratica
Funcion CuadraticaFuncion Cuadratica
Funcion Cuadratica
 
Elementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadráticaElementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadrática
 
Funciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESRFunciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESR
 
Funciones matematicas por Ana Pilamunga
Funciones matematicas por Ana PilamungaFunciones matematicas por Ana Pilamunga
Funciones matematicas por Ana Pilamunga
 
01clase 2 décimo funciones y sus gráficas
01clase 2 décimo funciones y sus gráficas01clase 2 décimo funciones y sus gráficas
01clase 2 décimo funciones y sus gráficas
 
Funciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y CuadraticasFunciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y Cuadraticas
 
Profundizando teoría con un Hipertexto, has clik aquí
Profundizando teoría con un Hipertexto, has clik aquíProfundizando teoría con un Hipertexto, has clik aquí
Profundizando teoría con un Hipertexto, has clik aquí
 
Función afín
Función afínFunción afín
Función afín
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Clasificación funciones
Clasificación  funcionesClasificación  funciones
Clasificación funciones
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 

Similar a funciones

Aaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoAaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoRomel Peña
 
Funcion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudraticaFuncion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudratica
m1gu3lgust4v0
 
Universidad tecnica luis vargas torres
Universidad tecnica luis vargas torresUniversidad tecnica luis vargas torres
Universidad tecnica luis vargas torres
Alejandro Guagua
 
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.
Rosario Garnica
 
Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funciones
Demian Mirror
 
Función lineal alison
Función lineal alisonFunción lineal alison
Función lineal alison
Jessi Rivera
 
Gtc9 función lineal
Gtc9 función linealGtc9 función lineal
Gtc9 función lineal
EDER JOSÉ
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
e_lopez98
 
Semana 1 Cálculo diferencial e integral.pptx
Semana 1 Cálculo diferencial e integral.pptxSemana 1 Cálculo diferencial e integral.pptx
Semana 1 Cálculo diferencial e integral.pptx
VictorMontalvo14
 
Exposición final matematicas
Exposición final matematicasExposición final matematicas
Exposición final matematicas
nicol fernanda osorio lopez
 
Informe apellido
Informe apellidoInforme apellido
Informe apellido
Daniela Gonzalez Guerra
 
T matematica FMRA
T matematica FMRAT matematica FMRA
T matematica FMRA
Menfis Alvarez
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
danieljose0
 
Apunte funciones uba xxi
Apunte funciones uba xxiApunte funciones uba xxi
Apunte funciones uba xxi
Damian Suarez
 

Similar a funciones (20)

Aaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoAaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajo
 
Funcion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudraticaFuncion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudratica
 
Universidad tecnica luis vargas torres
Universidad tecnica luis vargas torresUniversidad tecnica luis vargas torres
Universidad tecnica luis vargas torres
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
 
Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.
 
Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funciones
 
Funcion mioli
Funcion mioliFuncion mioli
Funcion mioli
 
Función lineal alison
Función lineal alisonFunción lineal alison
Función lineal alison
 
Gtc9 función lineal
Gtc9 función linealGtc9 función lineal
Gtc9 función lineal
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
 
Tipos de función
Tipos de funciónTipos de función
Tipos de función
 
Semana 1 Cálculo diferencial e integral.pptx
Semana 1 Cálculo diferencial e integral.pptxSemana 1 Cálculo diferencial e integral.pptx
Semana 1 Cálculo diferencial e integral.pptx
 
Exposición final matematicas
Exposición final matematicasExposición final matematicas
Exposición final matematicas
 
Informe apellido
Informe apellidoInforme apellido
Informe apellido
 
T matematica FMRA
T matematica FMRAT matematica FMRA
T matematica FMRA
 
Tipos Funciones
 Tipos Funciones Tipos Funciones
Tipos Funciones
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Apunte funciones uba xxi
Apunte funciones uba xxiApunte funciones uba xxi
Apunte funciones uba xxi
 

Último

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

funciones

  • 1.
  • 2. Una función puede considerarse como un caso particular de una relación o de correspondencia matemática. Cada relación o correspondencia de un elemento se denota f(x)= y
  • 3. Gráficamente: cabe aclarar que llamamos gráfica de una función real de variable real al conjunto de puntos del plano que referidos a un sistema de ejes cartesianos ortogonales tienen coordenadas [x, f (x)] donde x E A. Mediante el uso de tabla de valores de la siguiente manera. Como tabulación: tabla que permite representar algunos valores discretos de la función. Ejemplo: x -2 -1 0 1 2 3 y 0 1 2 3 4 5
  • 5. Función inyectiva: En matemáticas, una función es inyectiva si a cada elemento del conjunto A (dominio) le corresponde un solo valor distinto en el conjunto B (imagen) de f tal que, en el conjunto A no puede haber dos o más elementos que tengan la misma imagen.
  • 6.
  • 7. Una función g definida de A en B es una función sobreyectiva si todos los elementos de su codominio son imágenes por g de elementos del dominio; es decir, ; así cada uno de los elementos del conjunto B es imagen de por lo menos un elemento del dominio de g.
  • 8.
  • 9. es biyectiva si es al mismo tiempo inyectiva y sobreyectiva. Para ser más claro se dice que una función es biyectiva cuando todos los elementos del conjunto de partida en este caso (x) tienen una imagen distinta en el conjunto de llegada, que es la regla de la función inyectiva. sumándole que cada elemento del conjunto de salida le corresponde un elemento del conjunto de llegada, en este caso (y) que es la norma que exige la función sobreyectiva.
  • 10.
  • 11. Una función lineal es una función cuyo dominio son todos los números reales, cuyo codominio son también todos los números reales, y cuya expresión analítica es un polinomio de primer grado. Una función lineal de una única variable independiente x suele escribirse en la forma siguiente y= mx+b que se conoce como ecuación de la recta en el plano xy. m es denominada la pendiente de la recta. b es la ordenada en el origen, el valor de y para x= 0, es el punto (0,b).
  • 12. El estudio de las funciones cuadráticas resulta de interés no sólo en matemática sino también en física y en otras áreas del conocimiento como por ejemplo: la trayectoria de una pelota lanzada al aire, la trayectoria que describe un río al caer desde lo alto de una montaña, la forma que toma una cuerda floja sobre la cual se desplaza un equilibrista, el recorrido desde el origen, con respecto al tiempo transcurrido, cuando una partícula es lanzada con una velocidad inicial.
  • 13. La función cuadrática responde a la formula: y= a x2 + b x + c con a =/ 0. Su gráfica es una curva llamada parábola cuyas características son: Si a es mayor a 0 es cóncava y admite un mínimo. Si a es menor a 0 es convexa y admite un máximo. Vértice: Puntos de la curva donde la función alcanza el máximo o el mínimo. Eje de simetría: x = xv. intersección con el eje y. Intersecciones con el eje x: se obtiene resolviendo la ecuación de segundo grado.
  • 14.
  • 15. Las funciones trigonométricas son valores sin unidades que dependen de la magnitud de un ángulo. Se dice que un ángulo situado en un plano de coordenadas rectangulares está en su posición normal si su vértice coincide con el origen y su lado inicial coincide con la parte positiva del eje x.
  • 16. En la figura 3, el punto P está situado en una línea recta que pasa por el origen y que forma un ángulo q con la parte positiva del eje x. Las coordenadas x e y pueden ser positivas o negativas según el cuadrante (I, II, III, IV) en que se encuentre el punto P; x será cero si el punto P está en el eje y o y será cero si P está en el eje x. La distancia r entre el punto y el origen es siempre positiva e igual a x2+ y2, aplicando el teorema de Pitágoras.