SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR   FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS  ESCUELA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FUNCIONES BÁSICAS DE LA  EMPRESA  SEGÚN FAYOL Jessica Erazo Ing. Piedad Ofelia Sandoval DOCENTE UNIVERSITARIA Quito-Ecuador
Seis funciones básicas de la empresa Se parte según Fayol de la concepción que la empresa puede ser dividida en seis grupos para un mejor rendimiento, las cuales son:
Funciones Administrativas Esta relacionada con la  integración de las otras cinco funciones por parte de la dirección.  Coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa y por esta razón están siempre por encima de ellas. En la actualidad ya no se las denomina como funciones administrativas sino como:  Administración General Sin embargo siguen ejerciendo las mismas funciones, anteriormente explicadas.
Funciones contables Esta relacionado con todo lo que se refiere a los inventarios, los registros, los balances, los costos  y las estadísticas que se obtienen mediante la herramienta de la contabilidad y dan un claro diagnóstico de la posición de la empresa frente a su entorno tanto interno como externo. Tomando en cuenta que en la actualidad ya no se la conoce como funciones contables, pues se encuentra incluida en el  Área  de Finanzas.
Funciones de seguridad Esta relacionado con la protección y preservación de los bienes  y las personas que constituyen la organización de la empresas,  por medio de medidas, normas de seguridad, protocolos de producción , etc. En la actualidad las funciones de seguridad aun que son muy importante ya no se las considera con básicas, por esta razón pasaron a un segundo plano, tomando en cuenta que se origino una sección específica para el elemento humano de la empresa como es: Aérea de Recursos Humanos
Funciones Financieras Esta relacionada con la búsqueda y gerencia de capitales que la empresa maneja para su perfecto funcionamiento, como son sus utilidades, inversiones, gastos, cotos, etc. Hoy en día se considera a la Funciones Financieras como: Área de Finanzas Además dentro de esta área se encuentra inmersa las antes mencionadas funciones contables.
Funciones comerciales  Esta relacionada con la compra, la venta o el intercambio de  bienes o servicios que produce o brinda la empresa según su fin y toda gestión y estrategia para la difusión  de  dicho producto  o servicio en el mercado. En la actualidad se lo conoce como: Área de ventas  / Área de Marketing
Funciones técnicas  Esta relacionada con la producción de bienes o servicios que produce o brinda  la empresa al consumidor y todo lo que esto conlleve como son los estándares de producción, protocolos, etc. Hoy en día se conoce a dichas funciones como: Área de producción/ Área de manufactura
Conclusión  Gracias a Fayol  se dio un enfoque de uniformidad y organización a la empresa como ejemplo las FUNCIONES BÁSICAS DE UNA EMPRESA. Donde detalla y explica la  SINCRONIZACIÓN y COOPRDINACIÓN de todas las funciones para alcanzar la máxima eficiencia y aun que  en la actualidad estos términos se han modificado la esencia y el propósito sigue siendo el mismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La administración como técnica
La administración como técnicaLa administración como técnica
La administración como técnica
Astrid Alondra García Lara
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
Grecia López
 
Estructuras de una organización
Estructuras de una organizaciónEstructuras de una organización
Estructuras de una organización
briyit campos
 
Enfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la AdministraciónEnfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la Administración
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
Mario Alfaro
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
amorim_aa97
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
Cleverly Jimenez Flores
 
GLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOSGLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOS
paulamarianaana
 
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
Dom Santigo
 
Nuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en AdministraciónNuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en Administración
federicogalvis
 
La organización y su evolución
La organización y su evoluciónLa organización y su evolución
La organización y su evolución
Samara Moussalli
 
Catalogo de cuenta
Catalogo de cuentaCatalogo de cuenta
Catalogo de cuenta
Valentina Gutierrez
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Jose González
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
MARÍA BEATRIZ LECHÓN TARABATA
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Daniel Guerrero
 
Objetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesObjetivos organizacionales
Objetivos organizacionales
angelaruiz24
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
Lady Tuty
 
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa AnteMetodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
VanessaAnte3
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
Ramon Fierro
 

La actualidad más candente (20)

La administración como técnica
La administración como técnicaLa administración como técnica
La administración como técnica
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
 
Estructuras de una organización
Estructuras de una organizaciónEstructuras de una organización
Estructuras de una organización
 
Enfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la AdministraciónEnfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la Administración
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
 
GLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOSGLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOS
 
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
 
Nuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en AdministraciónNuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en Administración
 
La organización y su evolución
La organización y su evoluciónLa organización y su evolución
La organización y su evolución
 
Catalogo de cuenta
Catalogo de cuentaCatalogo de cuenta
Catalogo de cuenta
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
 
Objetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesObjetivos organizacionales
Objetivos organizacionales
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa AnteMetodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
 

Similar a Funciones administrativas

Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresaTema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Proyecto 4 jesús lópez
Proyecto 4 jesús lópezProyecto 4 jesús lópez
Proyecto 4 jesús lópez
JESUS GABRIEL LOPEZ CORRALES
 
Nasa u3 a2_dagc
Nasa u3 a2_dagcNasa u3 a2_dagc
Introducción al análisis financiero
Introducción al análisis financieroIntroducción al análisis financiero
Introducción al análisis financiero
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Empresacomosistemadeinformacionv2
Empresacomosistemadeinformacionv2Empresacomosistemadeinformacionv2
Empresacomosistemadeinformacionv2
Colegio Metropolitano
 
investigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docxinvestigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docx
Alinnelozoya
 
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemas
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemasSemana+2.pdfclase teoria general de sistemas
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemas
pool11409
 
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESAFUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
Massiel Ordóñez Pérez
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Jesus Lozada
 
Alexandra gestion financiera
Alexandra gestion financieraAlexandra gestion financiera
Alexandra gestion financiera
EucarisAriacnysBasti
 
Areas funcionales
Areas funcionalesAreas funcionales
Areas funcionales
sandramarybel
 
Tema 1. El proceso administrativo.docx
Tema 1. El proceso administrativo.docxTema 1. El proceso administrativo.docx
Tema 1. El proceso administrativo.docx
NataliDeLosSantos2
 
A2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
A2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptxA2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
A2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
Carlos936571
 
Henry fayol y administracion clasica
Henry fayol y administracion clasicaHenry fayol y administracion clasica
Henry fayol y administracion clasica
alexander_hv
 
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
MaraGarca303
 
Semana 3 -Dirección y el control.pptx.pdf
Semana 3 -Dirección y el control.pptx.pdfSemana 3 -Dirección y el control.pptx.pdf
Semana 3 -Dirección y el control.pptx.pdf
sandraniky166
 
dfsgfdg
dfsgfdgdfsgfdg
Unidad 14 finanzas.
Unidad 14 finanzas.Unidad 14 finanzas.
Unidad 14 finanzas.
Vicky Herrera Sanchez
 
Empresacomosistemadeinformacion
EmpresacomosistemadeinformacionEmpresacomosistemadeinformacion
Empresacomosistemadeinformacion
Colegio Metropolitano
 
Clases nº7
Clases nº7Clases nº7
Clases nº7
Luis Eduardo
 

Similar a Funciones administrativas (20)

Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresaTema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
 
Proyecto 4 jesús lópez
Proyecto 4 jesús lópezProyecto 4 jesús lópez
Proyecto 4 jesús lópez
 
Nasa u3 a2_dagc
Nasa u3 a2_dagcNasa u3 a2_dagc
Nasa u3 a2_dagc
 
Introducción al análisis financiero
Introducción al análisis financieroIntroducción al análisis financiero
Introducción al análisis financiero
 
Empresacomosistemadeinformacionv2
Empresacomosistemadeinformacionv2Empresacomosistemadeinformacionv2
Empresacomosistemadeinformacionv2
 
investigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docxinvestigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docx
 
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemas
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemasSemana+2.pdfclase teoria general de sistemas
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemas
 
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESAFUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Alexandra gestion financiera
Alexandra gestion financieraAlexandra gestion financiera
Alexandra gestion financiera
 
Areas funcionales
Areas funcionalesAreas funcionales
Areas funcionales
 
Tema 1. El proceso administrativo.docx
Tema 1. El proceso administrativo.docxTema 1. El proceso administrativo.docx
Tema 1. El proceso administrativo.docx
 
A2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
A2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptxA2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
A2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
 
Henry fayol y administracion clasica
Henry fayol y administracion clasicaHenry fayol y administracion clasica
Henry fayol y administracion clasica
 
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
 
Semana 3 -Dirección y el control.pptx.pdf
Semana 3 -Dirección y el control.pptx.pdfSemana 3 -Dirección y el control.pptx.pdf
Semana 3 -Dirección y el control.pptx.pdf
 
dfsgfdg
dfsgfdgdfsgfdg
dfsgfdg
 
Unidad 14 finanzas.
Unidad 14 finanzas.Unidad 14 finanzas.
Unidad 14 finanzas.
 
Empresacomosistemadeinformacion
EmpresacomosistemadeinformacionEmpresacomosistemadeinformacion
Empresacomosistemadeinformacion
 
Clases nº7
Clases nº7Clases nº7
Clases nº7
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Funciones administrativas

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR   FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS  ESCUELA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FUNCIONES BÁSICAS DE LA EMPRESA SEGÚN FAYOL Jessica Erazo Ing. Piedad Ofelia Sandoval DOCENTE UNIVERSITARIA Quito-Ecuador
  • 2. Seis funciones básicas de la empresa Se parte según Fayol de la concepción que la empresa puede ser dividida en seis grupos para un mejor rendimiento, las cuales son:
  • 3.
  • 4. Funciones Administrativas Esta relacionada con la integración de las otras cinco funciones por parte de la dirección. Coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa y por esta razón están siempre por encima de ellas. En la actualidad ya no se las denomina como funciones administrativas sino como: Administración General Sin embargo siguen ejerciendo las mismas funciones, anteriormente explicadas.
  • 5. Funciones contables Esta relacionado con todo lo que se refiere a los inventarios, los registros, los balances, los costos y las estadísticas que se obtienen mediante la herramienta de la contabilidad y dan un claro diagnóstico de la posición de la empresa frente a su entorno tanto interno como externo. Tomando en cuenta que en la actualidad ya no se la conoce como funciones contables, pues se encuentra incluida en el Área de Finanzas.
  • 6. Funciones de seguridad Esta relacionado con la protección y preservación de los bienes y las personas que constituyen la organización de la empresas, por medio de medidas, normas de seguridad, protocolos de producción , etc. En la actualidad las funciones de seguridad aun que son muy importante ya no se las considera con básicas, por esta razón pasaron a un segundo plano, tomando en cuenta que se origino una sección específica para el elemento humano de la empresa como es: Aérea de Recursos Humanos
  • 7. Funciones Financieras Esta relacionada con la búsqueda y gerencia de capitales que la empresa maneja para su perfecto funcionamiento, como son sus utilidades, inversiones, gastos, cotos, etc. Hoy en día se considera a la Funciones Financieras como: Área de Finanzas Además dentro de esta área se encuentra inmersa las antes mencionadas funciones contables.
  • 8. Funciones comerciales Esta relacionada con la compra, la venta o el intercambio de bienes o servicios que produce o brinda la empresa según su fin y toda gestión y estrategia para la difusión de dicho producto o servicio en el mercado. En la actualidad se lo conoce como: Área de ventas / Área de Marketing
  • 9. Funciones técnicas Esta relacionada con la producción de bienes o servicios que produce o brinda la empresa al consumidor y todo lo que esto conlleve como son los estándares de producción, protocolos, etc. Hoy en día se conoce a dichas funciones como: Área de producción/ Área de manufactura
  • 10. Conclusión Gracias a Fayol se dio un enfoque de uniformidad y organización a la empresa como ejemplo las FUNCIONES BÁSICAS DE UNA EMPRESA. Donde detalla y explica la SINCRONIZACIÓN y COOPRDINACIÓN de todas las funciones para alcanzar la máxima eficiencia y aun que en la actualidad estos términos se han modificado la esencia y el propósito sigue siendo el mismo