SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones elementales
FUNCIÓN LINEAL Ecuación de la Recta.
PENDIENTE DE UNA RECTA x y ● ● B . A
Distancia entre dos puntos de una Recta (d). Distancia de un Punto a una Recta. ● L d Ecuación general de la recta L : a x+ b y+c = 0
Ángulo entre dos Rectas  (  ) .
Si las rectas son paralelas:   Si las rectas son perpendiculares:
Proporcionalidad entre segmentos en una Recta. A B P P  ε  al segmento AB  y además AP=r PB. C D Además utilizando la semejanza de triángulos rectángulos entre ACP y PEB : E
Despejando x  : De la misma manera con y : Si r = 1 , encontramos que las coordenadas de P , corresponden a :  Por lo tanto: P es punto medio.   ;
PROBLEMAS 1.Determine el valor de la pendiente de la recta que contiene a los puntos dados. i) (2 , 3 ) y ( 4 , 8 )  ii) ( 2 , -4 )  y  ( 0 , -8 ). Resolución.
2.   Halle la ecuación para cada recta . Escribe después su respuesta en la forma  A x+B y+C=0. i) Pasa por (2,3) con pendiente 4. ii) Con ordenada al origen 5 y pendiente 0. iii) Pasa por (2,-3) y (2,5). Resolución.
ii) Se conoce la pendiente: m = 0  y b =5 , y la forma de la recta  , entonces :  , que es la  ecuación de una  recta horizontal . Se pide expresarla en la forma:  . También se puede usar la forma punto pendiente: Considerando:
iii)
. Y = f (x) = a x 2  + b x + c ;  a , b y c  ε   Reales y a≠0. Completando cuadrados : y = a ( x- h ) 2  + k , donde ( h , k ) corresponden a las coordenadas del vértice de la parábola.  : Corta al eje x en dos puntos (dos raíces reales y diferentes) La ecuación del eje de simetría  (recta vertical) , corresponde a :  x y Eje de Simetría   x=h FUNCIÓN CUADRÁTICA V : (h ,k) V =Vértice x 1 x 2 Las raíces son x 1  y x 2 . parábola El valor mínimo de la función: También : Y min = k a > 0 = b 2 - 4 a c > 0 V h =- (b)/(2a) = ( x 1 +x 2  )/2 ; k = f (h).
ii)   = b 2 - 4 a c=0 , la parábola corta al eje x en un punto (dos raíces reales e iguales). x y X =h  iii)   =b 2 -4 a c < 0 , la parábola no corta al eje x. x y Existen dos raíces complejas y conjugadas No existen soluciones reales
FUNCIÓN  CONSTANTE Sea la recta de ecuación :  .Si se considera  , su gráfica es : x y y=k Dominio : Reales Rango  : { k } L Recta Horizontal
k 90º Si en la ecuación  se considera : su gráfica es: x y x=k : Recta Vertical.  No es una función. L Dominio  : { k } Rango : Reales
FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO +x +y Simetría con respecto al eje y (recta: x=0) (0 ,0)
FUNCIÓN EXPONENCIAL +x +y y = a x y = a x +x +y (0 ,1) (0 ,1) Las Gráficas no cortan al eje x Decreciente Creciente
FUNCIÓN LOGARITMO +x +x +y +y (1,0) b > 1 (1,0) 0< b <1 Creciente Decreciente
FUNCIÓN RAÍZ CUADRADA +x +y (0,0) Creciente
FUNCIÓN RECÍPROCA +x +y El nombre de la gráfica es hipérbola equilátera. No corta al eje x e y.  Simetría con respecto al origen : Función impar (0,0) Decreciente. Decreciente.
FUNCIÓN : Y=(2/X) . D0MINIO : R - {0}. RANGO: R - {0}. NO CORTA AL EJE  X e Y. SIMETRÍA RESPECTO AL ORIGEN : FUNCIÓN IMPAR. SIEMPRE DECRECIENTE. +X +Y HIPÉRBOLA EQUILÁTERA I III I y III : CUADRANTES X=0 : Asíntota Vertical. Y=0 : Asíntota Horizontal.
FUNCIÓN IDENTIDAD Dominio: Reales. Rango  : Reales. Simetría con respecto al origen (Función Impar). Bisectriz de los cuadrantes l y lll . Función Creciente.  y=x Siempre pasa por el punto ( 0,0) l lll l y lll :Cuadrantes Ejemplo Dominio:[-8,8] Rango  :[-8,8]
FUNCIÓN CÚBICA Dominio : Reales. Rango: Reales. Función Creciente. Simetría con respecto al origen (función impar). Pasa por (0,0). y=x 3 Ejemplo Dominio:[-3,3] Rango  : [-27,27] I III I y III: Cuadrantes
FUNCIONES RACIONALES   Es una función de la forma :  donde P y Q son  funciones  polinomiales   y Q no es el polinomio   cero . El  dominio  de una función racional está constituido por  todos los números reales  excepto  aquellos  donde  el denominador  Q es cero . Ejemplos :
Ejemplo.  Graficar  . Operaciones: Función racional propia   Igualando el denominador a cero: x 2  -1 = 0 , entonces: x = 1  y  x  = -1. Dominio: R - { -1 , 1 } Rango: Reales. Función Decreciente. Asíntota vertical : x =-1  y  x= 1. Asíntota horizontal: y = 0. Simetría con respecto al origen (si se cambia x por – x : f (- x ) = - f ( x ) ).  Decreciente Decreciente Ejemplo Decreciente y=0 x=-1 x=1 Decreciente
Ejemplo. Graficar  .  Al dividir obtenemos :  Decreciente Decreciente x=1 y=2
Ejemplo. Graficar:   . Operaciones: Es una función racional impropia. y=x-1 x=-1 Decreciente Creciente Creciente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos de factoreo
Casos de factoreoCasos de factoreo
Casos de factoreo
criswladi
 
Concepto de derivada
Concepto de derivadaConcepto de derivada
Concepto de derivadaITCN
 
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Bartoluco
 
Cuerpos REVOLUCION ppt
Cuerpos REVOLUCION pptCuerpos REVOLUCION ppt
Cuerpos REVOLUCION ppt
Carlos Velarde Poblete
 
Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1
Juliana Isola
 
Derivada del cociente de dos funciones
Derivada del cociente de dos funcionesDerivada del cociente de dos funciones
Derivada del cociente de dos funciones
Luz Zoraida Hernández Vera
 
Funcion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedadesFuncion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedades
ReinaVazquez
 
Volumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revoluciónVolumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revolución
Marisela Gutierrez
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
Lenin Castro
 
Funciones
FuncionesFunciones
FuncionesFcachoc
 
Perimetros, areas y volumen
Perimetros, areas y volumenPerimetros, areas y volumen
Perimetros, areas y volumen
miguel valencia
 
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Marcos A. Fatela
 
Formulario mateASDASD
Formulario mateASDASDFormulario mateASDASD
Formulario mateASDASD
Alan Gtz
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
SEP
 
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos prácticaAplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Ana Robles
 
Funciones (definición)
Funciones (definición)Funciones (definición)
Funciones (definición)
Dulce Rivsan
 
Algebra Lineal
Algebra LinealAlgebra Lineal
Algebra Linealtile
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
marisol_cole
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
Arte Diseño
 
Relación y función
Relación y funciónRelación y función
Relación y función
Lina Cárdenas Crespo
 

La actualidad más candente (20)

Casos de factoreo
Casos de factoreoCasos de factoreo
Casos de factoreo
 
Concepto de derivada
Concepto de derivadaConcepto de derivada
Concepto de derivada
 
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
 
Cuerpos REVOLUCION ppt
Cuerpos REVOLUCION pptCuerpos REVOLUCION ppt
Cuerpos REVOLUCION ppt
 
Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1
 
Derivada del cociente de dos funciones
Derivada del cociente de dos funcionesDerivada del cociente de dos funciones
Derivada del cociente de dos funciones
 
Funcion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedadesFuncion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedades
 
Volumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revoluciónVolumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revolución
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Perimetros, areas y volumen
Perimetros, areas y volumenPerimetros, areas y volumen
Perimetros, areas y volumen
 
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
 
Formulario mateASDASD
Formulario mateASDASDFormulario mateASDASD
Formulario mateASDASD
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
 
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos prácticaAplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
 
Funciones (definición)
Funciones (definición)Funciones (definición)
Funciones (definición)
 
Algebra Lineal
Algebra LinealAlgebra Lineal
Algebra Lineal
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
Relación y función
Relación y funciónRelación y función
Relación y función
 

Destacado

Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementalesangysalguero
 
10.funciones elementales
10.funciones elementales10.funciones elementales
10.funciones elementales
fabiancurso
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
joaquinriveromatematicas
 
Funció continua
Funció continuaFunció continua
Funció continuacrismassal
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionKairos Vivis
 
Funciones Continuas
Funciones  ContinuasFunciones  Continuas
Funciones Continuas
Jorge Hernandez
 
Funciones ejemplos
Funciones ejemplosFunciones ejemplos
Funciones ejemplosoriann68
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealescepa_los_llanos
 

Destacado (9)

Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
10.funciones elementales
10.funciones elementales10.funciones elementales
10.funciones elementales
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Funció continua
Funció continuaFunció continua
Funció continua
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
 
Funciones Continuas
Funciones  ContinuasFunciones  Continuas
Funciones Continuas
 
Funciones ejemplos
Funciones ejemplosFunciones ejemplos
Funciones ejemplos
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
 

Similar a Funciones elementales

Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
Jorge Sanchez
 
Funciones y gráficas 1
Funciones y gráficas 1Funciones y gráficas 1
Funciones y gráficas 1
monina
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
yucetecom
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
e_lopez98
 
Gtc9 función lineal
Gtc9 función linealGtc9 función lineal
Gtc9 función lineal
EDER JOSÉ
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
LauraBCH
 
Teoría de funciones
Teoría de funcionesTeoría de funciones
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdfUnidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
AraceliFernan1
 
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayoSemana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Lorena Covarrubias
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
MariemCarrasco
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
jofermath
 
áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)
Videoconferencias UTPL
 
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábolaFunciones cuadráticas. parámetros de la parábola
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
juanreyesolvera3
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 

Similar a Funciones elementales (20)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
Funciones y gráficas 1
Funciones y gráficas 1Funciones y gráficas 1
Funciones y gráficas 1
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones parte i
Funciones parte iFunciones parte i
Funciones parte i
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
 
Gtc9 función lineal
Gtc9 función linealGtc9 función lineal
Gtc9 función lineal
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Teoría de funciones
Teoría de funcionesTeoría de funciones
Teoría de funciones
 
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdfUnidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
 
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayoSemana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)
 
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábolaFunciones cuadráticas. parámetros de la parábola
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
 
Tipos de función
Tipos de funciónTipos de función
Tipos de función
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Funciones elementales

  • 3. PENDIENTE DE UNA RECTA x y ● ● B . A
  • 4. Distancia entre dos puntos de una Recta (d). Distancia de un Punto a una Recta. ● L d Ecuación general de la recta L : a x+ b y+c = 0
  • 5. Ángulo entre dos Rectas ( ) .
  • 6. Si las rectas son paralelas: Si las rectas son perpendiculares:
  • 7. Proporcionalidad entre segmentos en una Recta. A B P P ε al segmento AB y además AP=r PB. C D Además utilizando la semejanza de triángulos rectángulos entre ACP y PEB : E
  • 8. Despejando x : De la misma manera con y : Si r = 1 , encontramos que las coordenadas de P , corresponden a : Por lo tanto: P es punto medio. ;
  • 9. PROBLEMAS 1.Determine el valor de la pendiente de la recta que contiene a los puntos dados. i) (2 , 3 ) y ( 4 , 8 ) ii) ( 2 , -4 ) y ( 0 , -8 ). Resolución.
  • 10. 2. Halle la ecuación para cada recta . Escribe después su respuesta en la forma A x+B y+C=0. i) Pasa por (2,3) con pendiente 4. ii) Con ordenada al origen 5 y pendiente 0. iii) Pasa por (2,-3) y (2,5). Resolución.
  • 11. ii) Se conoce la pendiente: m = 0 y b =5 , y la forma de la recta , entonces : , que es la ecuación de una recta horizontal . Se pide expresarla en la forma: . También se puede usar la forma punto pendiente: Considerando:
  • 12. iii)
  • 13. . Y = f (x) = a x 2 + b x + c ; a , b y c ε Reales y a≠0. Completando cuadrados : y = a ( x- h ) 2 + k , donde ( h , k ) corresponden a las coordenadas del vértice de la parábola. : Corta al eje x en dos puntos (dos raíces reales y diferentes) La ecuación del eje de simetría (recta vertical) , corresponde a : x y Eje de Simetría x=h FUNCIÓN CUADRÁTICA V : (h ,k) V =Vértice x 1 x 2 Las raíces son x 1 y x 2 . parábola El valor mínimo de la función: También : Y min = k a > 0 = b 2 - 4 a c > 0 V h =- (b)/(2a) = ( x 1 +x 2 )/2 ; k = f (h).
  • 14. ii) = b 2 - 4 a c=0 , la parábola corta al eje x en un punto (dos raíces reales e iguales). x y X =h iii) =b 2 -4 a c < 0 , la parábola no corta al eje x. x y Existen dos raíces complejas y conjugadas No existen soluciones reales
  • 15. FUNCIÓN CONSTANTE Sea la recta de ecuación : .Si se considera , su gráfica es : x y y=k Dominio : Reales Rango : { k } L Recta Horizontal
  • 16. k 90º Si en la ecuación se considera : su gráfica es: x y x=k : Recta Vertical. No es una función. L Dominio : { k } Rango : Reales
  • 17. FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO +x +y Simetría con respecto al eje y (recta: x=0) (0 ,0)
  • 18. FUNCIÓN EXPONENCIAL +x +y y = a x y = a x +x +y (0 ,1) (0 ,1) Las Gráficas no cortan al eje x Decreciente Creciente
  • 19. FUNCIÓN LOGARITMO +x +x +y +y (1,0) b > 1 (1,0) 0< b <1 Creciente Decreciente
  • 20. FUNCIÓN RAÍZ CUADRADA +x +y (0,0) Creciente
  • 21. FUNCIÓN RECÍPROCA +x +y El nombre de la gráfica es hipérbola equilátera. No corta al eje x e y. Simetría con respecto al origen : Función impar (0,0) Decreciente. Decreciente.
  • 22. FUNCIÓN : Y=(2/X) . D0MINIO : R - {0}. RANGO: R - {0}. NO CORTA AL EJE X e Y. SIMETRÍA RESPECTO AL ORIGEN : FUNCIÓN IMPAR. SIEMPRE DECRECIENTE. +X +Y HIPÉRBOLA EQUILÁTERA I III I y III : CUADRANTES X=0 : Asíntota Vertical. Y=0 : Asíntota Horizontal.
  • 23. FUNCIÓN IDENTIDAD Dominio: Reales. Rango : Reales. Simetría con respecto al origen (Función Impar). Bisectriz de los cuadrantes l y lll . Función Creciente. y=x Siempre pasa por el punto ( 0,0) l lll l y lll :Cuadrantes Ejemplo Dominio:[-8,8] Rango :[-8,8]
  • 24. FUNCIÓN CÚBICA Dominio : Reales. Rango: Reales. Función Creciente. Simetría con respecto al origen (función impar). Pasa por (0,0). y=x 3 Ejemplo Dominio:[-3,3] Rango : [-27,27] I III I y III: Cuadrantes
  • 25. FUNCIONES RACIONALES Es una función de la forma : donde P y Q son funciones polinomiales y Q no es el polinomio cero . El dominio de una función racional está constituido por todos los números reales excepto aquellos donde el denominador Q es cero . Ejemplos :
  • 26. Ejemplo. Graficar . Operaciones: Función racional propia Igualando el denominador a cero: x 2 -1 = 0 , entonces: x = 1 y x = -1. Dominio: R - { -1 , 1 } Rango: Reales. Función Decreciente. Asíntota vertical : x =-1 y x= 1. Asíntota horizontal: y = 0. Simetría con respecto al origen (si se cambia x por – x : f (- x ) = - f ( x ) ). Decreciente Decreciente Ejemplo Decreciente y=0 x=-1 x=1 Decreciente
  • 27. Ejemplo. Graficar . Al dividir obtenemos : Decreciente Decreciente x=1 y=2
  • 28. Ejemplo. Graficar: . Operaciones: Es una función racional impropia. y=x-1 x=-1 Decreciente Creciente Creciente