SlideShare una empresa de Scribd logo
Nancy Romero Martínez
Julio 2014
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN
DENTRO DE LAS EMPRESAS EN
MÉXICO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE PUEBLA
Antecedentes
históricos de los jefes
de las empresas en
México
Los jefes han existido desde que existen los
grupos y organizaciones
Época prehispánica: surge el trabajo en grupo
Época colonial: Surgen las encomiendas y las
primeras huelgas.
Independencia: Aparecen los talleres
Revolución: aparecen las fábricas.
Desde la época prehispánica ya existía un “líder” y los
“subordinados”.
Década de los 60: Surgen los métodos jurídicos
como un mejoramiento para la defensa
del individuo (trabajador)
Década de los 70: Por primera vez se utiliza el
término administración de los recursos humanos
Década de los 80: establecen áreas
administrativas, como: capacitación, sueldos y
salarios contratación y empleo
del desarrollo organizacional.
¿Qué es una empresa?
 Es una unidad económico-social integrada por
elementos humanos, materiales y técnicos, que
tiene el objetivo de obtener utilidades a través de
su participación en el mercado de bienes y
servicios
Clasificación de las empresas
 Las empresas se dividen o clasifican de acuerdo a
su sector económico, su origen de capital, su
número de socios, tamaño y su función
¿Qué es un jefe?
Arévalo (2009) define un jefe
como
La persona que es Superior o cabeza de una
corporación, partido u oficio, es la persona que se
encarga de
impartir órdenes, de ir a la
cabeza y su trabajo es organizar
y tomar las decisiones que sean
necesarias en su campo laboral.
(π 2)
Clasificación de los jefes
Los tipos de jefes mas comunes son:
jefe autocrático
autoridad que no
consulta las
órdenes y exige que
éstas sean
obedecidas sin
excepción
jefe
democrático aquel
que no ejerce su
función de forma
despótica
jefe carismático aquel que
tiene la habilidad para motivar
jefe paternalista modalidad
sentimental del autoritarismo
jefe laissez faire inspirado en
una expresión francesa que
significa ‘dejar hacer’ ya que
esta autoridad da completa
libertad de acción
Positivos
 Jefe carismático
 Jefe democrático
 Jefe "que deja hacer"
 Orientado hacia el equipo
 Orientado hacia el proyecto
 El gestor.
 Líder transformador
Negativos
 Vive en la inercia
 Usurpado
 Dictador sin límites
 Inseguro
 Bipolar
¿Qué es la
personalidad?
Vemos, pues, que la personalidad es la
suma total de patrones conductuales y
potenciales del organismo
determinados por la herencia y por el
medio social; se origina y desarrolla a
través de la interacción funcional de
cuatro factores principales, dentro de
los cuales están organizados estos
patrones de conducta: el sector
cognoscitivo (inteligencia), el sector
conativo (carácter), sector afectivo
(temperamento) y el sector somático
(constitución)
(Cfr. Cloningher, 2003)
 Para mi la
personalidad es
aquello que define a
una persona, incluye
su carácter y su
forma de expresarse,
la personalidad va
ligada directamente
hacia las actitudes
del individuo y de
ella depende su
MARCO JUÍDICO
Cumplir y ejecutar las leyes relativas
a la empresa, en la esfera de competencia del
órgano ejecutivo a su cargo o de sus
subordinados
Las leyes y normas que involucran los derechos y
obligaciones de los jefes y también de sus
subordinados (empleados).
 Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos
Toda persona tiene derecho al trabajo digno y
socialmente útil
 LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL
SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL
APARTADO B) DEL ARTÍCULO 123
CONSTITUCIONAL.
Estereotipos de jefes existentes
en las empresas de México
No pensar igual, no actuar similar al otro o no hacer las
cosas que deberías en el momento adecuado son las
razones que rompen las relaciones jefe-subordinado
Existen personas que por naturaleza son líderes, pero ser
líder no significa solo saber exigir y mandar. Ser un líder
implica saber dirigir a un conjunto de personas, pero para
saber dirigir debes conocer lo que estas pidiéndoles, debes
tener la experiencia suficiente para poder pedir
las cosas como las esperas.
 Dirigir no implica mandar, ya que los líderes
no exigen sino que motivan, ayudan y
buscan siempre un común acuerdo que
ayude a que todos estén trabajando por el
mismo objetivo.
 El líder busca el trabajo en equipo
 Para que las cosas funcionen de forma eficiente y
armónicamente, se recomienda entender el estilo
del jefe.
Los tipos de jefes más comunes en la actualidad,
dentro de las empresas que tenemos en México de
acuerdo a la psicóloga analista Heather R. Huhman
 El adicto al trabajo
 El tradicional
 El hambriento de poder
 El gritón
 El amigo
 Pelele
 El idiota
 El inexperto
 El asustador
 Quisquilloso
 Microgerente
¿Existe un jefe ideal?
Es la persona justa, que escucha y motiva.
Es el jefe que pide información y
participación de todos sus empleados.
Conduce un ambiente de trabajo positivo y
quiere que usted y sus compañeros tengan
éxito.Es el tipo de jefe que todos
quisiéramos tener o ser, sin
embargo es una combinación
poco convencional, ya que a
veces el ser humano no sabe
equilibrar entre mandar y
 Las empresas mexicanas tienen un
grave problema y es que no saben
distinguir entre mandar y dirigir y en
muchas ocasiones existe el abuso de
poder
• Cada persona tiene su
forma de trabajar y de
desarrollarse y
debemos saber
complementarnos con
nuestro equipo de
trabajo y con nuestro
líder.
PROPUESTAS DE SOLUCIÓN
 La mejor manera de que una empresa se
desenvuelva adecuadamente es que todos
conozcan sus funciones, sus habilidades y sepan
trabajar en equipo, buscando un equilibrio y no que
alguien haga más que otros.
• Debemos saber enseñar lo que uno sabe
hacer y permitir que nos enseñen a nosotros,
también debemos de aceptar correcciones y
comentarios ya que estos nos ayudaran a
mejorar lo que realizamos.
*
• Trabajar en equipo muchas
veces genera conflictos, sin
embargo, debemos recordar
que no son críticas sobre lo
que hacemos sino una
opinión que busca que
mejoremos
*
• La comunicación es a su
vez, la herramienta más
importante que tenemos y
nos debemos apoyar de ella
para poder generar un
ambiente laboral bueno y un
desarrollo de actividades
constante y bueno.
CONCLUSÓN
 Ser un buen jefe no significa ser amigable o
pasar por alto ciertos errores, ser un buen jefe
significa conocer a tu personal y capacitarlos
para que hagan lo que deben hacer de la mejor
manera, saber dirigirlos y hacer que se ayuden y
trabajen en conjunto y todos se sientan
involucrados o “importantes” dentro de los
procesos y con ello hagan de la mejor manera
su trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
 Cloningher, S. Ortiz, M. (2003) Teorías de la
personalidad. México. Editorial Pearson
Educación.
 Cueli, J; Reidl, L; Martí, C; Lartigue, T; Michaca,
P. (1990) Teorías de la Personalidad. México.
Editorial Trillas.
 Loren B. Belker, Gary S.
Topchik(2007) Gerente por primera
vez, Nashville, Tennessee: S/Ed. (Clave:
427559917)
 Lussier, Robert, N. (2002) Liderazgo: teoría,
aplicación y desarrollo de las habilidades de un
jefe. México: S/Ed. (Clave: 53010003)
WEB-BIOGRAFÍAS
 Acercamiento a la contabilidad. [En línea]. Consultado: [11, junio, 2014] Disponible en:
 http://acercamientoalacontabilidad.blogspot.mx/2011/08/contabilidad.html
 Definición ABC. [En línea]. Consultado: [11, junio, 2014] Disponible en:
 http://www.definicionabc.com/general/jefe.php#ixzz34NlzS8Tp
 Gestiopolis. [En línea]. Consultado: [11, junio, 2014] Disponible en:
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/71/jefelider.htm
 Jefe o líder, factores fundamentales del liderazgo. [En línea]. Consultado: [11, junio, 2014]
Disponible en
 http://www.mailxmail.com/curso-jefe-lider-factores-fundamentales-liderazgo/jefe-lider-definicion
 Ley federal de los trabajadores. [En línea]. Consultado: [17, junio, 2014] Disponible en:
 http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/24e8c91d-d2fc-4977-ad19-
dc572c3e4439/ley_federal_trab_serv_edo_art123.htm
 Liderando Cambios. [En línea]. Consultado: [14, junio, 2014] Disponible en:
 http://www.liderandokambios.com/la-influencia-de-la-personalidad-en-el-clima-laboral/
 Personalidad en duelo. [En línea]. Consultado: [14, junio, 2014] Disponible en:
 http://personalidadenduelo.wordpress.com/discusion-teorica/sobre-personalidad/definicion-de-
personalidad/
 PyMex. [En línea]. Consultado: [12, junio, 2014] Disponible en:
 http://pymex.pe/liderazgo/liderazgo-y-coaching/cinco-tipos-de-malos-jefes-y-como-lidiar-con-ellos
 S/A. 15 Tipos de jefes. [En línea]. Consultado: [28, mayo, 2014] Disponible en:
http://www.finanzaspersonales.com.co/trabajo-y-educacion/articulo/15-tipos-jefe/50587
 Soy Entrepeneur, Alto nivel. [En línea]. Consultado: [12, junio, 2014] Disponible en:
 http://www.soyentrepreneur.com/7-tipos-de-jefes-positivos.html
 Tipos. [En línea]. Consultado: [12, junio, 2014] Disponible en: http://tipos.com.mx/tipos-de-jefes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactivaPresentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
malenaoct
 
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
jorgeflores68
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
Dante Pacha
 
2. MotivacióN
2. MotivacióN2. MotivacióN
2. MotivacióN
sena
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
Kate Quiel
 
tipos de liderazgo
tipos de liderazgotipos de liderazgo
tipos de liderazgo
guest479be9b
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
Celeste Che
 
Diferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefeDiferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefe
Jorge Lopez Hernandez
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo EmpresarialLiderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
Gerardo Montiel
 
Auditoria de personal
Auditoria de personalAuditoria de personal
Auditoria de personal
Franpic PT
 
Seleccion personal
Seleccion personalSeleccion personal
Seleccion personal
Arnold Leon Carrero
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
Paola Salinas
 
Las habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas pptLas habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas ppt
AngelesCardona3
 
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias MotivacionalesCuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Julieta Téllez
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
YESENIA CETINA
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
V G
 
Etapas del onboarding
Etapas del onboarding Etapas del onboarding
Etapas del onboarding
Ana Claudia
 
Gerencia y Liderazgo.ppt
Gerencia y Liderazgo.pptGerencia y Liderazgo.ppt
Gerencia y Liderazgo.ppt
Juan Fuentes
 
6liderazgo
6liderazgo6liderazgo
6liderazgo
Adalberto Osuna
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactivaPresentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
 
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
 
2. MotivacióN
2. MotivacióN2. MotivacióN
2. MotivacióN
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
 
tipos de liderazgo
tipos de liderazgotipos de liderazgo
tipos de liderazgo
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 
Diferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefeDiferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefe
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo EmpresarialLiderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
Auditoria de personal
Auditoria de personalAuditoria de personal
Auditoria de personal
 
Seleccion personal
Seleccion personalSeleccion personal
Seleccion personal
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
 
Las habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas pptLas habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas ppt
 
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias MotivacionalesCuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Etapas del onboarding
Etapas del onboarding Etapas del onboarding
Etapas del onboarding
 
Gerencia y Liderazgo.ppt
Gerencia y Liderazgo.pptGerencia y Liderazgo.ppt
Gerencia y Liderazgo.ppt
 
6liderazgo
6liderazgo6liderazgo
6liderazgo
 

Destacado

Norma nfpa 170 simbolos de seguridad contra fuegos
Norma nfpa 170  simbolos de seguridad contra fuegosNorma nfpa 170  simbolos de seguridad contra fuegos
Norma nfpa 170 simbolos de seguridad contra fuegos
César Zamora
 
Nfpa 72 codigo de alarmas de incendio español
Nfpa 72 codigo de alarmas de incendio españolNfpa 72 codigo de alarmas de incendio español
Nfpa 72 codigo de alarmas de incendio español
Gustavo Rojas
 
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
Presentacion riesgos psicosocial definitivaPresentacion riesgos psicosocial definitiva
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
JUAN URIBE
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion
Noslen Rodriguez
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
Grecia López
 
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por ObjetivosSemana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Luis Molina
 
Departamentalización
DepartamentalizaciónDepartamentalización
Departamentalización
Katerin Blanco
 
La Empresa- Micro economía
La Empresa- Micro economía La Empresa- Micro economía
La Empresa- Micro economía
Cosa Cuosa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lind_vas
 
proyecto de empresas
proyecto de empresas proyecto de empresas
proyecto de empresas
lopezcarol
 
Diapositivas de la empresa.
Diapositivas de la empresa.Diapositivas de la empresa.
Diapositivas de la empresa.
danieldiazalvarez
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
adrianozapata
 
Departamentalizacion y tipos de departamentalizacion
Departamentalizacion y tipos de departamentalizacionDepartamentalizacion y tipos de departamentalizacion
Departamentalizacion y tipos de departamentalizacion
Carolina1Alvarado2
 
Empresa
EmpresaEmpresa
La departamentalizacion y sus tipos
La departamentalizacion y sus tiposLa departamentalizacion y sus tipos
La departamentalizacion y sus tiposjuanes76
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
belenmendoza29
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
marinarevalo
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
Jossy Stefaniia
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
Juan Ardila
 
Clasificación de Empresas
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Clasificación de Empresas
roschnell
 

Destacado (20)

Norma nfpa 170 simbolos de seguridad contra fuegos
Norma nfpa 170  simbolos de seguridad contra fuegosNorma nfpa 170  simbolos de seguridad contra fuegos
Norma nfpa 170 simbolos de seguridad contra fuegos
 
Nfpa 72 codigo de alarmas de incendio español
Nfpa 72 codigo de alarmas de incendio españolNfpa 72 codigo de alarmas de incendio español
Nfpa 72 codigo de alarmas de incendio español
 
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
Presentacion riesgos psicosocial definitivaPresentacion riesgos psicosocial definitiva
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
 
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por ObjetivosSemana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
 
Departamentalización
DepartamentalizaciónDepartamentalización
Departamentalización
 
La Empresa- Micro economía
La Empresa- Micro economía La Empresa- Micro economía
La Empresa- Micro economía
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
proyecto de empresas
proyecto de empresas proyecto de empresas
proyecto de empresas
 
Diapositivas de la empresa.
Diapositivas de la empresa.Diapositivas de la empresa.
Diapositivas de la empresa.
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Departamentalizacion y tipos de departamentalizacion
Departamentalizacion y tipos de departamentalizacionDepartamentalizacion y tipos de departamentalizacion
Departamentalizacion y tipos de departamentalizacion
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La departamentalizacion y sus tipos
La departamentalizacion y sus tiposLa departamentalizacion y sus tipos
La departamentalizacion y sus tipos
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Clasificación de Empresas
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Clasificación de Empresas
 

Similar a LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO

Perfil y valores del líder
Perfil y valores del líderPerfil y valores del líder
Perfil y valores del líder
herson mesia
 
Evolucion-liderazgo-administracion.pdf
Evolucion-liderazgo-administracion.pdfEvolucion-liderazgo-administracion.pdf
Evolucion-liderazgo-administracion.pdf
JOSE FERNEY SALGAR NIÑO
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
Christian Ruiz Torres
 
LIDERAZGO DEL TALENTO HUMANO.pdf
LIDERAZGO DEL TALENTO HUMANO.pdfLIDERAZGO DEL TALENTO HUMANO.pdf
LIDERAZGO DEL TALENTO HUMANO.pdf
AdrianSanizo
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
angiieporras
 
liderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competenciasliderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competencias
Verenice Chong
 
Cuastionario de liderazgo
Cuastionario de liderazgoCuastionario de liderazgo
Cuastionario de liderazgo
ale_sifuentes
 
ORGANIZACION
ORGANIZACIONORGANIZACION
ORGANIZACION
guestb1ca258
 
ORGANIZACION Y METODOS
ORGANIZACION Y METODOSORGANIZACION Y METODOS
ORGANIZACION Y METODOS
Valeria
 
Donde Están Los Líderes
Donde Están Los LíderesDonde Están Los Líderes
Donde Están Los Líderes
Tavo_Tavo
 
entrevista-a-un-lider-informe-final-3
entrevista-a-un-lider-informe-final-3entrevista-a-un-lider-informe-final-3
entrevista-a-un-lider-informe-final-3
RudyVsquezPalacios
 
Presentacion gestion de rrhh
Presentacion gestion de rrhhPresentacion gestion de rrhh
Presentacion gestion de rrhh
Fatima Fleitas
 
QUE ES EL LIDERAZGO
QUE ES EL LIDERAZGOQUE ES EL LIDERAZGO
QUE ES EL LIDERAZGO
recomenzar hoy
 
Liderazgo superior.pdf
Liderazgo superior.pdfLiderazgo superior.pdf
Liderazgo superior.pdf
AdrianaLpezTorres
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Zxir Pacheco
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Mario Ovando
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ricardo herrera
 
Resumen humildad y liderazgo guillermo leonel sánchez hernández
Resumen humildad y liderazgo guillermo leonel sánchez hernándezResumen humildad y liderazgo guillermo leonel sánchez hernández
Resumen humildad y liderazgo guillermo leonel sánchez hernández
gusanchez2668
 
Grupo 3 desarrollo
Grupo  3 desarrolloGrupo  3 desarrollo
Grupo 3 desarrollo
Martha Leines
 
Grupo 3 desarrollo
Grupo  3 desarrolloGrupo  3 desarrollo
Grupo 3 desarrollo
Martha Leines
 

Similar a LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO (20)

Perfil y valores del líder
Perfil y valores del líderPerfil y valores del líder
Perfil y valores del líder
 
Evolucion-liderazgo-administracion.pdf
Evolucion-liderazgo-administracion.pdfEvolucion-liderazgo-administracion.pdf
Evolucion-liderazgo-administracion.pdf
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
LIDERAZGO DEL TALENTO HUMANO.pdf
LIDERAZGO DEL TALENTO HUMANO.pdfLIDERAZGO DEL TALENTO HUMANO.pdf
LIDERAZGO DEL TALENTO HUMANO.pdf
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
liderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competenciasliderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competencias
 
Cuastionario de liderazgo
Cuastionario de liderazgoCuastionario de liderazgo
Cuastionario de liderazgo
 
ORGANIZACION
ORGANIZACIONORGANIZACION
ORGANIZACION
 
ORGANIZACION Y METODOS
ORGANIZACION Y METODOSORGANIZACION Y METODOS
ORGANIZACION Y METODOS
 
Donde Están Los Líderes
Donde Están Los LíderesDonde Están Los Líderes
Donde Están Los Líderes
 
entrevista-a-un-lider-informe-final-3
entrevista-a-un-lider-informe-final-3entrevista-a-un-lider-informe-final-3
entrevista-a-un-lider-informe-final-3
 
Presentacion gestion de rrhh
Presentacion gestion de rrhhPresentacion gestion de rrhh
Presentacion gestion de rrhh
 
QUE ES EL LIDERAZGO
QUE ES EL LIDERAZGOQUE ES EL LIDERAZGO
QUE ES EL LIDERAZGO
 
Liderazgo superior.pdf
Liderazgo superior.pdfLiderazgo superior.pdf
Liderazgo superior.pdf
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Resumen humildad y liderazgo guillermo leonel sánchez hernández
Resumen humildad y liderazgo guillermo leonel sánchez hernándezResumen humildad y liderazgo guillermo leonel sánchez hernández
Resumen humildad y liderazgo guillermo leonel sánchez hernández
 
Grupo 3 desarrollo
Grupo  3 desarrolloGrupo  3 desarrollo
Grupo 3 desarrollo
 
Grupo 3 desarrollo
Grupo  3 desarrolloGrupo  3 desarrollo
Grupo 3 desarrollo
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO

  • 1. Nancy Romero Martínez Julio 2014 LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
  • 2. Antecedentes históricos de los jefes de las empresas en México Los jefes han existido desde que existen los grupos y organizaciones Época prehispánica: surge el trabajo en grupo Época colonial: Surgen las encomiendas y las primeras huelgas. Independencia: Aparecen los talleres Revolución: aparecen las fábricas.
  • 3. Desde la época prehispánica ya existía un “líder” y los “subordinados”. Década de los 60: Surgen los métodos jurídicos como un mejoramiento para la defensa del individuo (trabajador) Década de los 70: Por primera vez se utiliza el término administración de los recursos humanos Década de los 80: establecen áreas administrativas, como: capacitación, sueldos y salarios contratación y empleo del desarrollo organizacional.
  • 4. ¿Qué es una empresa?  Es una unidad económico-social integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios
  • 5. Clasificación de las empresas  Las empresas se dividen o clasifican de acuerdo a su sector económico, su origen de capital, su número de socios, tamaño y su función
  • 6. ¿Qué es un jefe? Arévalo (2009) define un jefe como La persona que es Superior o cabeza de una corporación, partido u oficio, es la persona que se encarga de impartir órdenes, de ir a la cabeza y su trabajo es organizar y tomar las decisiones que sean necesarias en su campo laboral. (π 2)
  • 7. Clasificación de los jefes Los tipos de jefes mas comunes son: jefe autocrático autoridad que no consulta las órdenes y exige que éstas sean obedecidas sin excepción jefe democrático aquel que no ejerce su función de forma despótica jefe carismático aquel que tiene la habilidad para motivar jefe paternalista modalidad sentimental del autoritarismo jefe laissez faire inspirado en una expresión francesa que significa ‘dejar hacer’ ya que esta autoridad da completa libertad de acción
  • 8. Positivos  Jefe carismático  Jefe democrático  Jefe "que deja hacer"  Orientado hacia el equipo  Orientado hacia el proyecto  El gestor.  Líder transformador
  • 9. Negativos  Vive en la inercia  Usurpado  Dictador sin límites  Inseguro  Bipolar
  • 10. ¿Qué es la personalidad? Vemos, pues, que la personalidad es la suma total de patrones conductuales y potenciales del organismo determinados por la herencia y por el medio social; se origina y desarrolla a través de la interacción funcional de cuatro factores principales, dentro de los cuales están organizados estos patrones de conducta: el sector cognoscitivo (inteligencia), el sector conativo (carácter), sector afectivo (temperamento) y el sector somático (constitución) (Cfr. Cloningher, 2003)
  • 11.  Para mi la personalidad es aquello que define a una persona, incluye su carácter y su forma de expresarse, la personalidad va ligada directamente hacia las actitudes del individuo y de ella depende su
  • 12. MARCO JUÍDICO Cumplir y ejecutar las leyes relativas a la empresa, en la esfera de competencia del órgano ejecutivo a su cargo o de sus subordinados Las leyes y normas que involucran los derechos y obligaciones de los jefes y también de sus subordinados (empleados).  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil
  • 13.  LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B) DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL.
  • 14. Estereotipos de jefes existentes en las empresas de México No pensar igual, no actuar similar al otro o no hacer las cosas que deberías en el momento adecuado son las razones que rompen las relaciones jefe-subordinado Existen personas que por naturaleza son líderes, pero ser líder no significa solo saber exigir y mandar. Ser un líder implica saber dirigir a un conjunto de personas, pero para saber dirigir debes conocer lo que estas pidiéndoles, debes tener la experiencia suficiente para poder pedir las cosas como las esperas.
  • 15.  Dirigir no implica mandar, ya que los líderes no exigen sino que motivan, ayudan y buscan siempre un común acuerdo que ayude a que todos estén trabajando por el mismo objetivo.  El líder busca el trabajo en equipo
  • 16.  Para que las cosas funcionen de forma eficiente y armónicamente, se recomienda entender el estilo del jefe. Los tipos de jefes más comunes en la actualidad, dentro de las empresas que tenemos en México de acuerdo a la psicóloga analista Heather R. Huhman  El adicto al trabajo  El tradicional  El hambriento de poder  El gritón
  • 17.  El amigo  Pelele  El idiota  El inexperto  El asustador  Quisquilloso  Microgerente
  • 18. ¿Existe un jefe ideal? Es la persona justa, que escucha y motiva. Es el jefe que pide información y participación de todos sus empleados. Conduce un ambiente de trabajo positivo y quiere que usted y sus compañeros tengan éxito.Es el tipo de jefe que todos quisiéramos tener o ser, sin embargo es una combinación poco convencional, ya que a veces el ser humano no sabe equilibrar entre mandar y
  • 19.  Las empresas mexicanas tienen un grave problema y es que no saben distinguir entre mandar y dirigir y en muchas ocasiones existe el abuso de poder • Cada persona tiene su forma de trabajar y de desarrollarse y debemos saber complementarnos con nuestro equipo de trabajo y con nuestro líder.
  • 20. PROPUESTAS DE SOLUCIÓN  La mejor manera de que una empresa se desenvuelva adecuadamente es que todos conozcan sus funciones, sus habilidades y sepan trabajar en equipo, buscando un equilibrio y no que alguien haga más que otros. • Debemos saber enseñar lo que uno sabe hacer y permitir que nos enseñen a nosotros, también debemos de aceptar correcciones y comentarios ya que estos nos ayudaran a mejorar lo que realizamos.
  • 21. * • Trabajar en equipo muchas veces genera conflictos, sin embargo, debemos recordar que no son críticas sobre lo que hacemos sino una opinión que busca que mejoremos * • La comunicación es a su vez, la herramienta más importante que tenemos y nos debemos apoyar de ella para poder generar un ambiente laboral bueno y un desarrollo de actividades constante y bueno.
  • 22. CONCLUSÓN  Ser un buen jefe no significa ser amigable o pasar por alto ciertos errores, ser un buen jefe significa conocer a tu personal y capacitarlos para que hagan lo que deben hacer de la mejor manera, saber dirigirlos y hacer que se ayuden y trabajen en conjunto y todos se sientan involucrados o “importantes” dentro de los procesos y con ello hagan de la mejor manera su trabajo.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA  Cloningher, S. Ortiz, M. (2003) Teorías de la personalidad. México. Editorial Pearson Educación.  Cueli, J; Reidl, L; Martí, C; Lartigue, T; Michaca, P. (1990) Teorías de la Personalidad. México. Editorial Trillas.  Loren B. Belker, Gary S. Topchik(2007) Gerente por primera vez, Nashville, Tennessee: S/Ed. (Clave: 427559917)  Lussier, Robert, N. (2002) Liderazgo: teoría, aplicación y desarrollo de las habilidades de un jefe. México: S/Ed. (Clave: 53010003)
  • 24. WEB-BIOGRAFÍAS  Acercamiento a la contabilidad. [En línea]. Consultado: [11, junio, 2014] Disponible en:  http://acercamientoalacontabilidad.blogspot.mx/2011/08/contabilidad.html  Definición ABC. [En línea]. Consultado: [11, junio, 2014] Disponible en:  http://www.definicionabc.com/general/jefe.php#ixzz34NlzS8Tp  Gestiopolis. [En línea]. Consultado: [11, junio, 2014] Disponible en: http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/71/jefelider.htm  Jefe o líder, factores fundamentales del liderazgo. [En línea]. Consultado: [11, junio, 2014] Disponible en  http://www.mailxmail.com/curso-jefe-lider-factores-fundamentales-liderazgo/jefe-lider-definicion  Ley federal de los trabajadores. [En línea]. Consultado: [17, junio, 2014] Disponible en:  http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/24e8c91d-d2fc-4977-ad19- dc572c3e4439/ley_federal_trab_serv_edo_art123.htm  Liderando Cambios. [En línea]. Consultado: [14, junio, 2014] Disponible en:  http://www.liderandokambios.com/la-influencia-de-la-personalidad-en-el-clima-laboral/  Personalidad en duelo. [En línea]. Consultado: [14, junio, 2014] Disponible en:  http://personalidadenduelo.wordpress.com/discusion-teorica/sobre-personalidad/definicion-de- personalidad/  PyMex. [En línea]. Consultado: [12, junio, 2014] Disponible en:  http://pymex.pe/liderazgo/liderazgo-y-coaching/cinco-tipos-de-malos-jefes-y-como-lidiar-con-ellos  S/A. 15 Tipos de jefes. [En línea]. Consultado: [28, mayo, 2014] Disponible en: http://www.finanzaspersonales.com.co/trabajo-y-educacion/articulo/15-tipos-jefe/50587  Soy Entrepeneur, Alto nivel. [En línea]. Consultado: [12, junio, 2014] Disponible en:  http://www.soyentrepreneur.com/7-tipos-de-jefes-positivos.html  Tipos. [En línea]. Consultado: [12, junio, 2014] Disponible en: http://tipos.com.mx/tipos-de-jefes