SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
LIC. DELIA MARIA
TORRES CRUZ
Comunicación Organizacional
La Comunicación Organizacional es aquella que instauran las
instituciones y forman parte de su cultura o de sus normas. Es
un proceso dinámico dentro de la organización y fluye en todos
los sentidos lo que permite que la empresa crezca y permite
generar cambios de comportamiento.
La comunicación empresarial
Es el medio de enlazar las personas en una
organización con el propósito de lograr un bien
común. Es el flujo libre de información y de actitudes
entre las personas y los niveles jerárquicos de
autoridad en las empresas.
Comunicación Organizacional Formal
La considerada comunicación formal en las organizaciones tiene
direccionalidad, lo cual indica la relevancia o intencionalidad de la
misma y se han clasificado en:
• Comunicación Descendente
• Comunicación Ascendente
• Comunicación Horizontal o Lateral
• Comunicación Diagonal
Comunicación Organizacional Informal
El sistema de comunicación informal cumple con dos propósitos en las
organizaciones: la primera, permite a los empleados satisfacer se necesidad
de interacción social, y la segunda, puede mejorar el rendimiento de una
organización al crear canales de comunicación alternativa y, a menudo,
mucho más rápidos y eficientes. Este estilo de relaciones está basado en la
espontaneidad, no en la jerarquía, surge de la interacción social entre los
miembros y del desarrollo del afecto o amistad entre las personas.
Comunicación Asertiva
El proceso de comunicación visto de forma teórica o para efectos de
análisis, pareciera sencillo, pero dicho proceso se ve interferido por
variables tales como ruidos durante el envío (tergiversaciones del
mensaje o chismes) o ruidos personales (rodeos), como inseguridades,
timidez, falta de estima, entre otros.
Comunicación de Grupos y Equipos
Un grupo se define como dos o más individuos interdependientes que
interactúan entre sí y se unen para lograr objetivos específicos. Los
grupos pueden ser formales e informales.
Los grupos formales son grupos de trabajo definidos por la estructura de
la organización que tienen funciones laborales designadas y tareas
específicas. En los grupos formales se establecen los comportamientos
adecuados y se dirigen hacia los objetivos organizacionales.
Los grupos informales son sociales. Estos grupos se presentan en forma
general en el lugar de trabajo en respuesta a la necesidad de contacto
social.
Estructura de los Grupos
1. Roles
2. Normas
3. Adaptación
4. Sistemas de Estatus
5. Tamaño del Grupo
6. Cohesión del Grupo
Procesos de los Grupos
• Toma de decisiones en grupo
Muchas decisiones organizacionales son tomadas por grupos. Es raro que una
organización no use en algún momento los comités, las fuerzas de tarea, los paneles
de revisión los equipos de estudio o grupos similares para tomar decisiones.
• Manejo de conflictos
Un conflicto se refiere a las diferencias incompatibles percibidas que originan
interferencia u oposición. El hecho de que las diferencias sean reales o no, es
irrelevante. Si los integrantes de un grupo perciben que existen diferencias,
entonces hay un conflicto.
Técnicas de la Resolución de Conflictos.
Tipos de Equipos
1. Equipos para la Solución de Problemas
2. Equipos de Trabajo Auto dirigidos
3. Equipos Inter funcionales
4. Equipos Virtuales
Formación de Equipos Eficaces
• 1. Objetivos claros
• 2. Destrezas importantes
• 3. Confianza mutua
• 4. Compromiso unificado
• 5. Buena comunicación
• 6. Habilidades de Negociación
• 7. Liderazgo adecuado
• 8. Apoyo interno y externo
El Coaching como herramienta en la Comunicación Empresarial
El Coaching es una actividad que mejora el desempeño de los
individuos, es una conversación que involucra al menos dos personas,
en nuestro caso a un supervisor y a un individuo; aunque en ocasiones
puede ser entre un superior y su equipo, gerentes, supervisores y
líderes los cuales pueden tener muchos tipos de conversaciones en las
cuales intentan mejorar algún aspecto del desempeño individual o del
equipo.
¿Cuándo dar Coaching?
• Cuando existe una retroalimentación pobre o deficiente sobre el
progreso de los empleados, causando bajo rendimiento laboral.
• Cuando un empleado de cualquier área merece ser felicitado por la
ejecución ejemplar de alguna destreza.
¿Qué es un Coach?
El coach no es más que el líder que se preocupa por planear el crecimiento
personal y profesional de cada una de las personas del equipo posee una
visión inspiradora, ganadora y trascendente y que mediante el ejemplo, la
disciplina, la responsabilidad y el compromiso, orienta al equipo en el caminar
hacia esa visión convirtiéndola en realidad.
Los coaches son personas que comparten creencias sobre:
1. La competencia humana.
2. El desempeño superior.
3. Valores sobre la importancia del coaching.
Características del Coach
• Claridad
• Apoyo
• Mutualidad
• Perspectiva
• Riesgo
• Paciencia
• Confidencialidad
Comunicación Masiva Empresarial
La Publicidad. Es la comunicación masiva, impersonal, pagada,
unilateral, emanada de un anunciador presentado como tal, y
concebida para apoyar, directa o indirectamente, las actividades de la
empresa.
Comunicacion Empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionestatianaperez22
 
10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño
10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño
10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeñoHisdary Barrios
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
Jose Felix Moran Agusto
 
Los grupos de trabajo
Los grupos de trabajoLos grupos de trabajo
Los grupos de trabajoluciano
 
Grupos En La Organizacion
Grupos En La OrganizacionGrupos En La Organizacion
Grupos En La Organizacionguest25798032
 
Glosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarialGlosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarial
rzerpa
 
Liderazgo Y Comunicacion
Liderazgo Y ComunicacionLiderazgo Y Comunicacion
Liderazgo Y Comunicacion
Tecnológico Sudamericano
 
Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)
lejadi14
 
Glosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarialGlosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarial
luisfernandoserrano
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
marisol piña
 
Equipos de trabajo comportamiento organizacional
Equipos de trabajo comportamiento organizacionalEquipos de trabajo comportamiento organizacional
Equipos de trabajo comportamiento organizacionalJorge Romero Peña
 
Dinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalDinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalyurleylinares
 
Procesos organizacionales tibisay martinez
Procesos organizacionales tibisay martinezProcesos organizacionales tibisay martinez
Procesos organizacionales tibisay martineztibisay_martinez_uft
 
Funciones que cumplen los grupos en la Empresa
Funciones que cumplen los grupos en la EmpresaFunciones que cumplen los grupos en la Empresa
Funciones que cumplen los grupos en la Empresa
Rosa Trinidad Morales Estévez
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
marisol piña
 
Dinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalDinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalkrolina89
 
8 expo triptico liderazgo en las organizaciones
8 expo triptico liderazgo en las organizaciones8 expo triptico liderazgo en las organizaciones
8 expo triptico liderazgo en las organizacionesHisdary Barrios
 
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionalesMapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Rogelio Rodriguez
 
Tema de gerencia
Tema de gerenciaTema de gerencia
Tema de gerencia
SistemadeEstudiosMed
 
EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA
EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESAEQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA
EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESADaniiela10
 

La actualidad más candente (20)

Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
 
10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño
10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño
10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
 
Los grupos de trabajo
Los grupos de trabajoLos grupos de trabajo
Los grupos de trabajo
 
Grupos En La Organizacion
Grupos En La OrganizacionGrupos En La Organizacion
Grupos En La Organizacion
 
Glosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarialGlosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarial
 
Liderazgo Y Comunicacion
Liderazgo Y ComunicacionLiderazgo Y Comunicacion
Liderazgo Y Comunicacion
 
Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)
 
Glosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarialGlosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarial
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
 
Equipos de trabajo comportamiento organizacional
Equipos de trabajo comportamiento organizacionalEquipos de trabajo comportamiento organizacional
Equipos de trabajo comportamiento organizacional
 
Dinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalDinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacional
 
Procesos organizacionales tibisay martinez
Procesos organizacionales tibisay martinezProcesos organizacionales tibisay martinez
Procesos organizacionales tibisay martinez
 
Funciones que cumplen los grupos en la Empresa
Funciones que cumplen los grupos en la EmpresaFunciones que cumplen los grupos en la Empresa
Funciones que cumplen los grupos en la Empresa
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
Dinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalDinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacional
 
8 expo triptico liderazgo en las organizaciones
8 expo triptico liderazgo en las organizaciones8 expo triptico liderazgo en las organizaciones
8 expo triptico liderazgo en las organizaciones
 
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionalesMapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
 
Tema de gerencia
Tema de gerenciaTema de gerencia
Tema de gerencia
 
EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA
EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESAEQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA
EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA
 

Similar a Comunicacion Empresarial

Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLuz Enith Rueda
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoyayita25
 
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
CEU Benito Juarez
 
Psicología organizacional
Psicología organizacional Psicología organizacional
Psicología organizacional
Anita Ortiz
 
Presentación colaborativa dirección y control
Presentación colaborativa dirección y controlPresentación colaborativa dirección y control
Presentación colaborativa dirección y control
Vanesa Escobar
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Griselda
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Griselda
 
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Frerymar Martinez
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Liderazgo E Innovacion 5 12 09
Liderazgo E Innovacion 5 12 09Liderazgo E Innovacion 5 12 09
Liderazgo E Innovacion 5 12 09
Nelson Melara
 
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictosLa organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
Gustavo Reyes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasmaphia666
 
Preguntas irma
Preguntas irmaPreguntas irma
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Griselda
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Griselda
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Griselda
 
Competencia trabajo en equipo
Competencia trabajo en equipoCompetencia trabajo en equipo
Competencia trabajo en equipo
agustinc3333
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
asheecentheno
 
Tipos de equipos de trabajo en las empresas.pptx
Tipos de equipos de trabajo en las empresas.pptxTipos de equipos de trabajo en las empresas.pptx
Tipos de equipos de trabajo en las empresas.pptx
MelvinAaronJuarezTru
 

Similar a Comunicacion Empresarial (20)

Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
 
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
 
Psicología organizacional
Psicología organizacional Psicología organizacional
Psicología organizacional
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
 
Presentación colaborativa dirección y control
Presentación colaborativa dirección y controlPresentación colaborativa dirección y control
Presentación colaborativa dirección y control
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
 
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Liderazgo E Innovacion 5 12 09
Liderazgo E Innovacion 5 12 09Liderazgo E Innovacion 5 12 09
Liderazgo E Innovacion 5 12 09
 
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictosLa organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Preguntas irma
Preguntas irmaPreguntas irma
Preguntas irma
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Competencia trabajo en equipo
Competencia trabajo en equipoCompetencia trabajo en equipo
Competencia trabajo en equipo
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Tipos de equipos de trabajo en las empresas.pptx
Tipos de equipos de trabajo en las empresas.pptxTipos de equipos de trabajo en las empresas.pptx
Tipos de equipos de trabajo en las empresas.pptx
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Comunicacion Empresarial

  • 2.
  • 3. Comunicación Organizacional La Comunicación Organizacional es aquella que instauran las instituciones y forman parte de su cultura o de sus normas. Es un proceso dinámico dentro de la organización y fluye en todos los sentidos lo que permite que la empresa crezca y permite generar cambios de comportamiento.
  • 4. La comunicación empresarial Es el medio de enlazar las personas en una organización con el propósito de lograr un bien común. Es el flujo libre de información y de actitudes entre las personas y los niveles jerárquicos de autoridad en las empresas.
  • 5. Comunicación Organizacional Formal La considerada comunicación formal en las organizaciones tiene direccionalidad, lo cual indica la relevancia o intencionalidad de la misma y se han clasificado en: • Comunicación Descendente • Comunicación Ascendente • Comunicación Horizontal o Lateral • Comunicación Diagonal
  • 6. Comunicación Organizacional Informal El sistema de comunicación informal cumple con dos propósitos en las organizaciones: la primera, permite a los empleados satisfacer se necesidad de interacción social, y la segunda, puede mejorar el rendimiento de una organización al crear canales de comunicación alternativa y, a menudo, mucho más rápidos y eficientes. Este estilo de relaciones está basado en la espontaneidad, no en la jerarquía, surge de la interacción social entre los miembros y del desarrollo del afecto o amistad entre las personas.
  • 7. Comunicación Asertiva El proceso de comunicación visto de forma teórica o para efectos de análisis, pareciera sencillo, pero dicho proceso se ve interferido por variables tales como ruidos durante el envío (tergiversaciones del mensaje o chismes) o ruidos personales (rodeos), como inseguridades, timidez, falta de estima, entre otros.
  • 8.
  • 9. Comunicación de Grupos y Equipos Un grupo se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan entre sí y se unen para lograr objetivos específicos. Los grupos pueden ser formales e informales. Los grupos formales son grupos de trabajo definidos por la estructura de la organización que tienen funciones laborales designadas y tareas específicas. En los grupos formales se establecen los comportamientos adecuados y se dirigen hacia los objetivos organizacionales. Los grupos informales son sociales. Estos grupos se presentan en forma general en el lugar de trabajo en respuesta a la necesidad de contacto social.
  • 10.
  • 11. Estructura de los Grupos 1. Roles 2. Normas 3. Adaptación 4. Sistemas de Estatus 5. Tamaño del Grupo 6. Cohesión del Grupo
  • 12. Procesos de los Grupos • Toma de decisiones en grupo Muchas decisiones organizacionales son tomadas por grupos. Es raro que una organización no use en algún momento los comités, las fuerzas de tarea, los paneles de revisión los equipos de estudio o grupos similares para tomar decisiones. • Manejo de conflictos Un conflicto se refiere a las diferencias incompatibles percibidas que originan interferencia u oposición. El hecho de que las diferencias sean reales o no, es irrelevante. Si los integrantes de un grupo perciben que existen diferencias, entonces hay un conflicto.
  • 13. Técnicas de la Resolución de Conflictos.
  • 14. Tipos de Equipos 1. Equipos para la Solución de Problemas 2. Equipos de Trabajo Auto dirigidos 3. Equipos Inter funcionales 4. Equipos Virtuales
  • 15. Formación de Equipos Eficaces • 1. Objetivos claros • 2. Destrezas importantes • 3. Confianza mutua • 4. Compromiso unificado • 5. Buena comunicación • 6. Habilidades de Negociación • 7. Liderazgo adecuado • 8. Apoyo interno y externo
  • 16. El Coaching como herramienta en la Comunicación Empresarial El Coaching es una actividad que mejora el desempeño de los individuos, es una conversación que involucra al menos dos personas, en nuestro caso a un supervisor y a un individuo; aunque en ocasiones puede ser entre un superior y su equipo, gerentes, supervisores y líderes los cuales pueden tener muchos tipos de conversaciones en las cuales intentan mejorar algún aspecto del desempeño individual o del equipo.
  • 17. ¿Cuándo dar Coaching? • Cuando existe una retroalimentación pobre o deficiente sobre el progreso de los empleados, causando bajo rendimiento laboral. • Cuando un empleado de cualquier área merece ser felicitado por la ejecución ejemplar de alguna destreza.
  • 18. ¿Qué es un Coach? El coach no es más que el líder que se preocupa por planear el crecimiento personal y profesional de cada una de las personas del equipo posee una visión inspiradora, ganadora y trascendente y que mediante el ejemplo, la disciplina, la responsabilidad y el compromiso, orienta al equipo en el caminar hacia esa visión convirtiéndola en realidad. Los coaches son personas que comparten creencias sobre: 1. La competencia humana. 2. El desempeño superior. 3. Valores sobre la importancia del coaching.
  • 19. Características del Coach • Claridad • Apoyo • Mutualidad • Perspectiva • Riesgo • Paciencia • Confidencialidad
  • 20. Comunicación Masiva Empresarial La Publicidad. Es la comunicación masiva, impersonal, pagada, unilateral, emanada de un anunciador presentado como tal, y concebida para apoyar, directa o indirectamente, las actividades de la empresa.