SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Olano
. CONDICIONAMIENTO DE DISEÑO
SEGÚN LA ESTRUCTURA
• N = Peso de la estructura que se transmite al cimiento.
• Pt = Peso propio del terreno que hay sobre el cimiento.
• Pg= Peso propio del cimiento.
• Nd=Nxyf= Peso de la estructura que se transmite al cimiento mayorado.
• Mj = Mxyf = Momento que la estructura transmite al cimiento mayorado
CONDICIONAMIENTO DE DISEÑO
. SEGÚN EL TERRENO.
• .- CLASIFICACIÓN DE LOS TERRENOS DE CIMENTACIÓN.
- Terrenos sin cohesión.
- Terrenos deficientes.
- Terrenos coherentes.
- Rocas.
• .- PRESIONES ADMISIBLES SOBRE EL TERRENO
- Presiones en las capas profundas.
- Presión general en terrenos coherentes.
. CONDICIONAMIENTO DE DISEÑO
. SEGÚN EL TERRENO.
• CONSIDERACIÓN DE LOS ASIENTOS.
- Cuando calculados los asientos o sus diferencias entre las diversas zonas
del edificio, no sean de valor tolerable, se reducirán las presiones
admisibles hasta conseguir que lo sean.
• CARGAS EXCÉNTRICAS.
- Cuando la actuación de las cargas sobre el cimiento produzca por su
excentricidad presiones no uniformes sobre el terreno, se admitirá en los
bordes un aumento del 25% en la presión admisible, siempre que la
presión en el centro de gravedad de la superficie de apoyo no exceda de la
presión admisible.
. CONDICIONAMIENTO DE DISEÑO
SEGÚN EL TERRENO.
• RESPUESTA DEL TERRENO.
-Zapatas rígidas aisladas. -Zapatas flexibles aisladas.
-Viga de cimentación.
TIPOS DE CIMENTACIONES
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
.- TIPOS DE CIMENTACIONES
. CIMENTACIONES SUPERFICIALES
ZAPATAS AISLADAS
TIPOS DE CIMENTACIONES
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
.- ZAPATAS COMBINADAS Y CORRIDAS
1. Terreno compactado
2. Armadura inferior de la zapata
3. Calzo de apoyo de parrilla 4. Junta de hormigonado
5. Armadura del pilar 6. Hormigón de limpieza 5/10 cm
TIPOS DE CIMENTACIONES
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
EMPARRILLADOS
TIPOS DE CIMENTACIONES
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
LOSAS
• POZOS DE CIMENTACIÓN
- Cimentación con una profundidad de firme entre 3 y 6 metros.
Pozos de hormigón que llegan hasta el firme y sobre los cuales
se realiza la zapata de manera convencional
TIPOS DE CIMENTACIONES
CIMENTACIONES SEMIPROFUNDAS
Df
B
MARCO TEÓRICO
Tipos de Pilotes
Cada autor tiene su clasificación de pilotes, entre los mas
representativos están:
Por el material
Pilotes de acero
Pilotes de concreto
Pilotes de madera
Según la forma de trabajo
Mecanismo de transferencia de carga
En un pilote sometido a una carga axial de
compresión progresivamente creciente
La resistencia friccional por
área
unitaria, f(z), a cualquier
profundidad
z se determina como
Tomlinson, 1981
16
Ecuaciones para estimar la capacidad de un pilote
Según la teoría de Terzagui:
17
MÉTODOS PARA EL CÁLCULO DE CAPACIDAD DE PILOTES
Suelos Cohesivos Suelos no cohesivos
Resistenciaporfricción
Esfuerzo cortante no
drenado, c para obtener
α
resistencia unitaria por
fricciónfx
K = coefciente de presión
lateral del suelo
σ ̅o = presióno esfuerzo
efectivo enel punto en
cuestión
δ = ángulo de fricciónentre
el suelo yel pilote
Resistenciadepunta
q enlb/ft2 debe ser
igual a 9 c
σ ̅o = presióno esfuerzo
efectivo enel punto en
cuestión
Nq = factor de capacidad
de carga
Método API 2007 Método Lambda 1972
Suelos CohesivosResistenciaporfricción
λ = coefciente en función de la
penetración del pilote
p ̅ m = el esfuerzo efectivo
vertical promedio entre la
superfcie del terreno y la punta
del pilote
cm = la resistencia media al
esfuerzo cortante no drenado a
lo largo del pilote
Resistenciaporfricción
ca = adhesión pilote suelo
σh = componente normal del
esfuerzo a la interface suelo
pilote
δ = ángulo de fricción pilote
suelo
Resistenciadepunta
Nc, Nq, Nγ= son parámetros
no dimensionales que
dependen del ángulo de
fricción del suelo.
c = cohesión del suelo
q = esfuerzo vertical en la
punta del pilote
B = diámetro del pilote
γ = peso unitario del suelo
Método FHWA 1999
Suelos no cohesivos
Resistenciaporfricción
ca = adhesión entre la
arcilla yel pilote
α = factor de adhesión
obtenido en función de la
resistencia al esfuerzo
cortante no drenado
c = resistencia al esfuerzo
cortante no drenado
K = coefciente de presión
lateral del suelo
σ´v= esfuerzo efectivo
vertical
δ = ángulo de fricción entre
el suelo yel pilote
γ´ = peso unitario efectivo
del suelo
D = profundidad a lo largo
del pilote
Resistenciadepunta
Método USACE 1991
Suelos Cohesivos
Nota de la NEC 2015 en la sección de cimentaciones:
Entonces se presentan las siguientes metodologías:
 Meyerhof 1976
 Vesic 1977
 Coyle y Castello 1981
 Método α (Terzaghi, Peck y Mesri, 1996)
 Método β(Terzaghi, Peck y Mesri, 1996)
Eficiencia de grupo de pilotes
d= 2.5D se aproxima de 3
a 3.5D
Asentamiento elástico en pilotes
Donde:
Qwp=carga soportada en la
punta del pilote en condición de
carga de trabajo
Qws= carga soportada por la
resistencia por fricción en
condición de carga de trabajo
Ap=área de la sección
transversal del pilote
L =longitud del pilote
Ep= módulo de elasticidad del
material del pilote
Donde:
D =ancho o diámetro del
pilote
qwp= carga puntual por área
unitaria en la punta del pilote
= Qwp/Ap
Es= módulo de elasticidad
del suelo en o debajo de la
punta del pilote
μs= relación de Poisson del
suelo
Donde:
p = perímetro del pilote
L = longitud empotrada
del pilote
Iws =factor de influencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
kairope
 
Tarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del suelo
Tarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del sueloTarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del suelo
Tarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del suelo
Ronny Duque
 
246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones
Cia. Minera Subterránea
 
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
Mirely Matos Hermitaño
 
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONESCAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
Cinthia Gonzales Ronquillo
 
02 aashto cap-10
02 aashto cap-1002 aashto cap-10
02 aashto cap-10
Patricia Copa Alvarez
 
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 101.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
Franco Solorzano
 
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES) Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Cristian Juisef Rodriguez Bermejo
 
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
6. unidad v   empuje de tierra (parte 1) (1)6. unidad v   empuje de tierra (parte 1) (1)
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
Hector Soto Galaz
 
Placas de cimentacion
Placas de cimentacionPlacas de cimentacion
Placas de cimentacion
Carlos Francisco Moreno Esparza
 
Empuje de tierras
Empuje de tierrasEmpuje de tierras
Empuje de tierras
Ana Escoto
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
Milton Hernan
 
Sesion n° 07 (1)
Sesion n° 07 (1)Sesion n° 07 (1)
Sesion n° 07 (1)
Gent Clement
 
Ejemplos de capacidad de carga de suelo
Ejemplos de capacidad de carga de sueloEjemplos de capacidad de carga de suelo
Ejemplos de capacidad de carga de suelo
Nialito
 
28263279 calzadura-conceptos-y-aplicacion
28263279 calzadura-conceptos-y-aplicacion28263279 calzadura-conceptos-y-aplicacion
28263279 calzadura-conceptos-y-aplicacion
kevin perez anscimento
 
Capacidad portante de un suelo
Capacidad portante de un sueloCapacidad portante de un suelo
Capacidad portante de un suelo
cristiancastro216
 
10 cimentaciones
10 cimentaciones10 cimentaciones
10 cimentaciones
VICTOR ERNESTO GOMEZ TAMARA
 
Capacidad de carga y asentamientos de suelos
Capacidad de carga y asentamientos de suelos Capacidad de carga y asentamientos de suelos
Capacidad de carga y asentamientos de suelos
DanielVegaRomero
 
Sesión 05
Sesión 05Sesión 05
Sesión 05
Gent Clement
 
Capacidad portante de terreno
Capacidad portante de terrenoCapacidad portante de terreno
Capacidad portante de terreno
Jeancito Rojas
 

La actualidad más candente (20)

capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
 
Tarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del suelo
Tarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del sueloTarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del suelo
Tarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del suelo
 
246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones
 
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
 
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONESCAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
 
02 aashto cap-10
02 aashto cap-1002 aashto cap-10
02 aashto cap-10
 
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 101.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
 
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES) Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
 
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
6. unidad v   empuje de tierra (parte 1) (1)6. unidad v   empuje de tierra (parte 1) (1)
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
 
Placas de cimentacion
Placas de cimentacionPlacas de cimentacion
Placas de cimentacion
 
Empuje de tierras
Empuje de tierrasEmpuje de tierras
Empuje de tierras
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
 
Sesion n° 07 (1)
Sesion n° 07 (1)Sesion n° 07 (1)
Sesion n° 07 (1)
 
Ejemplos de capacidad de carga de suelo
Ejemplos de capacidad de carga de sueloEjemplos de capacidad de carga de suelo
Ejemplos de capacidad de carga de suelo
 
28263279 calzadura-conceptos-y-aplicacion
28263279 calzadura-conceptos-y-aplicacion28263279 calzadura-conceptos-y-aplicacion
28263279 calzadura-conceptos-y-aplicacion
 
Capacidad portante de un suelo
Capacidad portante de un sueloCapacidad portante de un suelo
Capacidad portante de un suelo
 
10 cimentaciones
10 cimentaciones10 cimentaciones
10 cimentaciones
 
Capacidad de carga y asentamientos de suelos
Capacidad de carga y asentamientos de suelos Capacidad de carga y asentamientos de suelos
Capacidad de carga y asentamientos de suelos
 
Sesión 05
Sesión 05Sesión 05
Sesión 05
 
Capacidad portante de terreno
Capacidad portante de terrenoCapacidad portante de terreno
Capacidad portante de terreno
 

Similar a Fundaciones superficiales y profundas por luis olano

Fundaciones superficiales y profundas por Gina Llerena
Fundaciones superficiales y profundas por Gina LlerenaFundaciones superficiales y profundas por Gina Llerena
Fundaciones superficiales y profundas por Gina Llerena
ginaLlerena1
 
8. Pilotes (Intro).pdf
8. Pilotes (Intro).pdf8. Pilotes (Intro).pdf
8. Pilotes (Intro).pdf
EdwardValerio2
 
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Fresiaeliana
 
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
gobierno regional
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
joyverGarcia
 
Cimentaciones Profundas.pdf
Cimentaciones Profundas.pdfCimentaciones Profundas.pdf
Cimentaciones Profundas.pdf
KennyChvezAgreda
 
UNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptx
UNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptxUNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptx
UNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptx
albert401216
 
ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...
ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...
ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...
Jaime Navía Téllez
 
Ponecia10
Ponecia10Ponecia10
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
CarlosCedeo85
 
Unidad nº 5 -Entibaciones-2014
Unidad nº 5 -Entibaciones-2014Unidad nº 5 -Entibaciones-2014
Unidad nº 5 -Entibaciones-2014
Alejandro Garcia
 
Presion lateral del suelo
Presion lateral del sueloPresion lateral del suelo
Presion lateral del suelo
NoeliaVicenteLozano
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
270198marco
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
270198marco
 
2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria
2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria
2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria
Cia. Minera Subterránea
 
2539896 cimentaciones-profundas pilotes-teoria
2539896 cimentaciones-profundas pilotes-teoria2539896 cimentaciones-profundas pilotes-teoria
2539896 cimentaciones-profundas pilotes-teoria
Arturo Sandoval
 
Presentacion pilotes CIMENTACION
Presentacion pilotes CIMENTACIONPresentacion pilotes CIMENTACION
Presentacion pilotes CIMENTACION
Lizeth Del Olmo
 
Zapatas y vigas de cimentacion
Zapatas y vigas de cimentacionZapatas y vigas de cimentacion
Zapatas y vigas de cimentacion
Franklin Quispe Jiménez
 
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdfgrupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
VilcaNGrover
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
Samuel Hc
 

Similar a Fundaciones superficiales y profundas por luis olano (20)

Fundaciones superficiales y profundas por Gina Llerena
Fundaciones superficiales y profundas por Gina LlerenaFundaciones superficiales y profundas por Gina Llerena
Fundaciones superficiales y profundas por Gina Llerena
 
8. Pilotes (Intro).pdf
8. Pilotes (Intro).pdf8. Pilotes (Intro).pdf
8. Pilotes (Intro).pdf
 
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
 
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Cimentaciones Profundas.pdf
Cimentaciones Profundas.pdfCimentaciones Profundas.pdf
Cimentaciones Profundas.pdf
 
UNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptx
UNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptxUNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptx
UNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptx
 
ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...
ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...
ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...
 
Ponecia10
Ponecia10Ponecia10
Ponecia10
 
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
 
Unidad nº 5 -Entibaciones-2014
Unidad nº 5 -Entibaciones-2014Unidad nº 5 -Entibaciones-2014
Unidad nº 5 -Entibaciones-2014
 
Presion lateral del suelo
Presion lateral del sueloPresion lateral del suelo
Presion lateral del suelo
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
 
2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria
2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria
2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria
 
2539896 cimentaciones-profundas pilotes-teoria
2539896 cimentaciones-profundas pilotes-teoria2539896 cimentaciones-profundas pilotes-teoria
2539896 cimentaciones-profundas pilotes-teoria
 
Presentacion pilotes CIMENTACION
Presentacion pilotes CIMENTACIONPresentacion pilotes CIMENTACION
Presentacion pilotes CIMENTACION
 
Zapatas y vigas de cimentacion
Zapatas y vigas de cimentacionZapatas y vigas de cimentacion
Zapatas y vigas de cimentacion
 
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdfgrupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Fundaciones superficiales y profundas por luis olano

  • 2. . CONDICIONAMIENTO DE DISEÑO SEGÚN LA ESTRUCTURA • N = Peso de la estructura que se transmite al cimiento. • Pt = Peso propio del terreno que hay sobre el cimiento. • Pg= Peso propio del cimiento. • Nd=Nxyf= Peso de la estructura que se transmite al cimiento mayorado. • Mj = Mxyf = Momento que la estructura transmite al cimiento mayorado
  • 3. CONDICIONAMIENTO DE DISEÑO . SEGÚN EL TERRENO. • .- CLASIFICACIÓN DE LOS TERRENOS DE CIMENTACIÓN. - Terrenos sin cohesión. - Terrenos deficientes. - Terrenos coherentes. - Rocas. • .- PRESIONES ADMISIBLES SOBRE EL TERRENO - Presiones en las capas profundas. - Presión general en terrenos coherentes.
  • 4. . CONDICIONAMIENTO DE DISEÑO . SEGÚN EL TERRENO. • CONSIDERACIÓN DE LOS ASIENTOS. - Cuando calculados los asientos o sus diferencias entre las diversas zonas del edificio, no sean de valor tolerable, se reducirán las presiones admisibles hasta conseguir que lo sean. • CARGAS EXCÉNTRICAS. - Cuando la actuación de las cargas sobre el cimiento produzca por su excentricidad presiones no uniformes sobre el terreno, se admitirá en los bordes un aumento del 25% en la presión admisible, siempre que la presión en el centro de gravedad de la superficie de apoyo no exceda de la presión admisible.
  • 5. . CONDICIONAMIENTO DE DISEÑO SEGÚN EL TERRENO. • RESPUESTA DEL TERRENO. -Zapatas rígidas aisladas. -Zapatas flexibles aisladas. -Viga de cimentación.
  • 7. .- TIPOS DE CIMENTACIONES . CIMENTACIONES SUPERFICIALES ZAPATAS AISLADAS
  • 8. TIPOS DE CIMENTACIONES CIMENTACIONES SUPERFICIALES .- ZAPATAS COMBINADAS Y CORRIDAS 1. Terreno compactado 2. Armadura inferior de la zapata 3. Calzo de apoyo de parrilla 4. Junta de hormigonado 5. Armadura del pilar 6. Hormigón de limpieza 5/10 cm
  • 9. TIPOS DE CIMENTACIONES CIMENTACIONES SUPERFICIALES EMPARRILLADOS
  • 11. • POZOS DE CIMENTACIÓN - Cimentación con una profundidad de firme entre 3 y 6 metros. Pozos de hormigón que llegan hasta el firme y sobre los cuales se realiza la zapata de manera convencional TIPOS DE CIMENTACIONES CIMENTACIONES SEMIPROFUNDAS
  • 13. Tipos de Pilotes Cada autor tiene su clasificación de pilotes, entre los mas representativos están: Por el material Pilotes de acero Pilotes de concreto Pilotes de madera
  • 14. Según la forma de trabajo
  • 15. Mecanismo de transferencia de carga En un pilote sometido a una carga axial de compresión progresivamente creciente La resistencia friccional por área unitaria, f(z), a cualquier profundidad z se determina como Tomlinson, 1981
  • 16. 16 Ecuaciones para estimar la capacidad de un pilote Según la teoría de Terzagui:
  • 17. 17 MÉTODOS PARA EL CÁLCULO DE CAPACIDAD DE PILOTES Suelos Cohesivos Suelos no cohesivos Resistenciaporfricción Esfuerzo cortante no drenado, c para obtener α resistencia unitaria por fricciónfx K = coefciente de presión lateral del suelo σ ̅o = presióno esfuerzo efectivo enel punto en cuestión δ = ángulo de fricciónentre el suelo yel pilote Resistenciadepunta q enlb/ft2 debe ser igual a 9 c σ ̅o = presióno esfuerzo efectivo enel punto en cuestión Nq = factor de capacidad de carga Método API 2007 Método Lambda 1972 Suelos CohesivosResistenciaporfricción λ = coefciente en función de la penetración del pilote p ̅ m = el esfuerzo efectivo vertical promedio entre la superfcie del terreno y la punta del pilote cm = la resistencia media al esfuerzo cortante no drenado a lo largo del pilote Resistenciaporfricción ca = adhesión pilote suelo σh = componente normal del esfuerzo a la interface suelo pilote δ = ángulo de fricción pilote suelo Resistenciadepunta Nc, Nq, Nγ= son parámetros no dimensionales que dependen del ángulo de fricción del suelo. c = cohesión del suelo q = esfuerzo vertical en la punta del pilote B = diámetro del pilote γ = peso unitario del suelo Método FHWA 1999 Suelos no cohesivos Resistenciaporfricción ca = adhesión entre la arcilla yel pilote α = factor de adhesión obtenido en función de la resistencia al esfuerzo cortante no drenado c = resistencia al esfuerzo cortante no drenado K = coefciente de presión lateral del suelo σ´v= esfuerzo efectivo vertical δ = ángulo de fricción entre el suelo yel pilote γ´ = peso unitario efectivo del suelo D = profundidad a lo largo del pilote Resistenciadepunta Método USACE 1991 Suelos Cohesivos
  • 18. Nota de la NEC 2015 en la sección de cimentaciones: Entonces se presentan las siguientes metodologías:  Meyerhof 1976  Vesic 1977  Coyle y Castello 1981  Método α (Terzaghi, Peck y Mesri, 1996)  Método β(Terzaghi, Peck y Mesri, 1996)
  • 19. Eficiencia de grupo de pilotes d= 2.5D se aproxima de 3 a 3.5D
  • 21. Donde: Qwp=carga soportada en la punta del pilote en condición de carga de trabajo Qws= carga soportada por la resistencia por fricción en condición de carga de trabajo Ap=área de la sección transversal del pilote L =longitud del pilote Ep= módulo de elasticidad del material del pilote Donde: D =ancho o diámetro del pilote qwp= carga puntual por área unitaria en la punta del pilote = Qwp/Ap Es= módulo de elasticidad del suelo en o debajo de la punta del pilote μs= relación de Poisson del suelo Donde: p = perímetro del pilote L = longitud empotrada del pilote Iws =factor de influencia

Notas del editor

  1. qp= resist enit en punta q´=esfyuerzo vertical efecto en la punta Nc Nq fact de capac de carga Al long incremental de pilote donde p y f son constantes f resist unit por friccion Resistencia al corte de terzagui por el area