SlideShare una empresa de Scribd logo
ONIZA MARIA BRANGO NORIEGA
La aritmética se encarga de realizar con números y
símbolos en conjunto con las operaciones antes
mencionadas ( suma, resta, multiplicación y división), el
desarrollo de propiedades y habilidades las cuales
pueden ser usadas en la vida cotidiana y materias
de estudio que impliquen a la matemática como base
fundamental de aprendizaje.
Aritmética
A partir de las 4 propiedades básicas, los aritméticos (Personas
que durante toda la historia han dedicado su vida al estudio y
desarrollo de más mecanismos de y sistemas de resolución
para los números) se han encontrado con la difícil tarea de
emprender la búsqueda de métodos para entender los
números, y así, de esta manera, crear nuevas operaciones.
También de la Aritmética surgieron mas símbolos y expresiones
a fin de simplificar números, las mas conocidas son las raíces
cúbicas y cuadradas, las cuales les dan a un numero una
versión simplificada del mismo, son ideales para expresar
números complicados de leer, al momento de resolver
problemas matemáticos.
Básicamente, la aritmética estudia ciertas operaciones con los
números y sus propiedades más elementales, siendo siete sus
operaciones básicas: suma, resta, división, multiplicación,
potenciación, radicación y logaritmación, en tanto, a la
consideración conjunta de todas estas operaciones se la
conoce como cálculo aritmético.
La suma o adición es una de las operaciones básicas y que se
representa a través del siglo +. Consiste en reunir varias
cantidades de una misma o diversa cosa, y a la cantidad
resultante se la llamará suma. 3 peras + 2 manzanas me dice
que tengo un total de 5 frutas.
Mientras tanto, la resta se representa con el signo – y consiste en
eliminar los artículos de una serie o colección, de hallar la
diferencia entre dos cantidades.
4 – 3 = 1.
Por su parte, la multiplicación, se representa con los signos x o *
e implica sumar un número tantas veces como indica otro
número, así: 3 x 4 será igual a 12, si sumamos tres veces el 4
justamente nos da como resultado 12.
Y la división es una operación aritmética de descomposición que
permite averiguar cuantas veces una cantidad está contenida en
otra, ejemplo: 20/5 = 5.
Ejemplo
Ecuaciones lineal de primer grado encontrar el valor
de x en la siguiente ecuación
X+5=+4
X=+4-5
X=-1
Algebra
Emplea números, letras y signos para poder hacer referencia
a múltiples operaciones aritméticas. El término tiene su origen
en el latín algebra, el cual, a su vez, proviene de un vocablo
árabe que se traduce al español como reducción.
En la actualidad el álgebra como recurso matemático se usa
en las relaciones, estructuras y cantidad. El álgebra elemental
es el más común ya que es el que emplea operaciones
aritméticas como la suma, resta, multiplicación y división ya
que a diferencia de la aritmética está se vale de símbolos
como x y siendo los más comunes en lugar de usar números.
Esto lo que permite es formular operaciones que contienen
números desconocidos, llamados incógnitas y que hace
posible el desarrollo de ecuaciones. Los signos que se
emplean en álgebra son tres: signo de operación, relación y
agrupación.
Signos de operación: en álgebra se usan los mismos signos
operacionales de siempre como la suma,
resta y multiplicación pero este último sufre una modificación
ya que en vez de usar una equis (x) se implementa un punto
(.) por ejemplo. c.d y (c)(d) equivale a cxd.
Signos de relación: son aquellos que se utilizan para indicar
que existe una relación entre dos datos. Entre los más usados
están: igual a (=), mayor que (>), menor que (<). Un ejemplo
sería a>b+c.
Signos de agrupación: como su nombre lo indica son aquellos
que agrupan los valores, entre los que destacan: el paréntesis
(), el corchete [], la barra ||, las llaves {}, entre otros.
Ejemplo
En x - 5 = 2, x es desconocido, pero puede resolverse
sumando 5 a ambos lados del signo igual (=), así:
x - 5 = 2
x - 5 + 5 = 2 + 5
x + 0 = 7
x = 7 (Rpta)
Geometría
Es una parte de la matemática que se encarga de
estudiar las propiedades y las medidas de una figura en
un plano o en un espacio. Para representar distintos
aspectos de la realidad, la geometría apela a los
denominados sistemas formales o
axiomáticos (compuestos por símbolos que se unen
respetando reglas y que forman cadenas, las cuales
también pueden vincularse entre sí) y a nociones como
rectas, curvas y puntos, entre otras.
Hay que dejar patente que la geometría es una de las ciencias
más antiguas que existen en la actualidad pues sus orígenes ya
se han establecido en lo que era el Antiguo Egipto. Así, gracias
a los trabajos de importantes figuras como Heródoto o Euclides,
hemos sabido que desde tiempos inmemoriales aquella estaba
muy desarrollada pues era fundamental para el estudio de
áreas, volúmenes y longitudes.
Asimismo tampoco podemos pasar por alto que una de las
figuras históricas que más han contribuido al desarrollo de esta
área científica es el matemático, filósofo y físico francés René
Descartes. Y es que este planteó el desarrollo de la geometría
de una forma en la que las distintas figuras podían ser
representadas a través de ecuaciones.
ejemplo, a la hora de desarrollar esta última lección citada los
estudiantes trabajarán sobre lo que es el prisma, el cilindro,
el tetraedro, la esfera, el cubo o el tronco de la pirámide.
Ejemplos
Determinar cuáles de la
siguiente figuras son polígonos
y cuales no justifique cada
respuestas
a y b son polígonos porque
son figuras planas
delimitada por más de tres
o más segmentos donde c
no es polígono porque no
es figura plana
FUNDAMENTO MATEMATICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
Stella Ramírez
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
Tensor
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
guestaacec6b
 
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicacionesAplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
LIZBETHANABELTOAPANT
 
Conceptos basicos de métodos numéricos
Conceptos basicos de métodos numéricosConceptos basicos de métodos numéricos
Conceptos basicos de métodos numéricos
Benjamín Joaquín Martínez
 
Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
Rosbelia Balza
 
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Raul Ortega
 
Aplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integralAplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integral
Gerardo Valdes Bermudes
 
Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint
SharonRodriguez43
 
Algebra proposicional
Algebra proposicionalAlgebra proposicional
Algebra proposicional
Mariexis Cova
 
Tipos de operadores
Tipos de operadoresTipos de operadores
Tipos de operadores
pandaloqa
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Angel R Pilco Q
 
1.4 limites infinitos
1.4 limites infinitos1.4 limites infinitos
1.4 limites infinitos
MaritoO
 
Pruebas de escritorio
Pruebas de escritorioPruebas de escritorio
Pruebas de escritorio
Videoconferencias UTPL
 
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Ana Castro
 
Manejo archivos
Manejo archivosManejo archivos
Manejo archivos
karlalopezbello
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
Funciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversasFunciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversas
Liliana Inés Pérez Velasco
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
drakul09
 
Analisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de SistemasAnalisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de Sistemas
cardan2007i
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicacionesAplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
 
Conceptos basicos de métodos numéricos
Conceptos basicos de métodos numéricosConceptos basicos de métodos numéricos
Conceptos basicos de métodos numéricos
 
Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
 
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
 
Aplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integralAplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integral
 
Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint
 
Algebra proposicional
Algebra proposicionalAlgebra proposicional
Algebra proposicional
 
Tipos de operadores
Tipos de operadoresTipos de operadores
Tipos de operadores
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
1.4 limites infinitos
1.4 limites infinitos1.4 limites infinitos
1.4 limites infinitos
 
Pruebas de escritorio
Pruebas de escritorioPruebas de escritorio
Pruebas de escritorio
 
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
 
Manejo archivos
Manejo archivosManejo archivos
Manejo archivos
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Funciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversasFunciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Analisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de SistemasAnalisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de Sistemas
 

Destacado

Diapositivas matematica
Diapositivas matematicaDiapositivas matematica
Diapositivas matematica
osibrango
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Willingtonprofe
 
So 129
So 129So 129
So 129
HuynhHungDN
 
Zhx40
Zhx40Zhx40
Zhx40
mh99
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
paolacampetti
 
Viaje soñado
Viaje soñadoViaje soñado
Viaje soñado
karovillena
 
Dinozaurul fericit
Dinozaurul fericit Dinozaurul fericit
Dinozaurul fericit
Adri F
 
2010 แนวทางทันตรพ.สต.
2010 แนวทางทันตรพ.สต.2010 แนวทางทันตรพ.สต.
2010 แนวทางทันตรพ.สต.dentalfund
 
2012.06.21_商業周刊
2012.06.21_商業周刊2012.06.21_商業周刊
2012.06.21_商業周刊
ERA Taiwan Master Franchise ,Inc.
 
DominoPoint 2012 Lotus Notes e Cognos 10
DominoPoint 2012 Lotus Notes e Cognos 10DominoPoint 2012 Lotus Notes e Cognos 10
DominoPoint 2012 Lotus Notes e Cognos 10
Alessandro Villani
 
2การกรอกแบบรายการ
2การกรอกแบบรายการ2การกรอกแบบรายการ
2การกรอกแบบรายการ
SAM RANGSAM
 
Un enfoque sencillo para vivir - inpahu
Un enfoque sencillo para vivir - inpahuUn enfoque sencillo para vivir - inpahu
Un enfoque sencillo para vivir - inpahu
alex
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
Jenii Moreno
 
Convivio N°16
Convivio N°16Convivio N°16
Dialogo 12300
Dialogo 12300Dialogo 12300
Dialogo 12300
Maria Flores
 
Asdf
AsdfAsdf

Destacado (20)

Diapositivas matematica
Diapositivas matematicaDiapositivas matematica
Diapositivas matematica
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
34
3434
34
 
So 129
So 129So 129
So 129
 
Zhx40
Zhx40Zhx40
Zhx40
 
25
2525
25
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
11
1111
11
 
Viaje soñado
Viaje soñadoViaje soñado
Viaje soñado
 
Dinozaurul fericit
Dinozaurul fericit Dinozaurul fericit
Dinozaurul fericit
 
2010 แนวทางทันตรพ.สต.
2010 แนวทางทันตรพ.สต.2010 แนวทางทันตรพ.สต.
2010 แนวทางทันตรพ.สต.
 
2012.06.21_商業周刊
2012.06.21_商業周刊2012.06.21_商業周刊
2012.06.21_商業周刊
 
DominoPoint 2012 Lotus Notes e Cognos 10
DominoPoint 2012 Lotus Notes e Cognos 10DominoPoint 2012 Lotus Notes e Cognos 10
DominoPoint 2012 Lotus Notes e Cognos 10
 
2การกรอกแบบรายการ
2การกรอกแบบรายการ2การกรอกแบบรายการ
2การกรอกแบบรายการ
 
09 eylul11 Ilımlı İslâm Üzerine
09 eylul11 Ilımlı İslâm Üzerine09 eylul11 Ilımlı İslâm Üzerine
09 eylul11 Ilımlı İslâm Üzerine
 
Un enfoque sencillo para vivir - inpahu
Un enfoque sencillo para vivir - inpahuUn enfoque sencillo para vivir - inpahu
Un enfoque sencillo para vivir - inpahu
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Convivio N°16
Convivio N°16Convivio N°16
Convivio N°16
 
Dialogo 12300
Dialogo 12300Dialogo 12300
Dialogo 12300
 
Asdf
AsdfAsdf
Asdf
 

Similar a FUNDAMENTO MATEMATICAS

LEY DE LOS SIGNOS*
LEY DE LOS SIGNOS*LEY DE LOS SIGNOS*
LEY DE LOS SIGNOS*
LuzAEspDel
 
LA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONES
LA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONESLA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONES
LA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONES
LuzAEspDel
 
Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2
NelsymarianaArangure
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
FR GB
 
NUMERO.pdf
NUMERO.pdfNUMERO.pdf
aritmetica
 aritmetica aritmetica
aritmetica
KatherineAbarca6
 
La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
LuzAEspDel
 
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo
 
Aiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdf
Aiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdfAiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdf
Aiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdf
aiversoncolina19
 
´´Tema equipo6´´
´´Tema equipo6´´´´Tema equipo6´´
´´Tema equipo6´´
Juan Flores
 
Resolver
ResolverResolver
Resolver
Gilberto
 
Ensayo y reportes
Ensayo y reportesEnsayo y reportes
Ensayo y reportes
Johan Johan
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
joslabrador
 
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
AnthonyEscalona5
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas
Nathalia Quintero
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
julimarontiver
 
(Algoritmica) Lenguaje Algebraico
(Algoritmica) Lenguaje Algebraico(Algoritmica) Lenguaje Algebraico
(Algoritmica) Lenguaje Algebraico
SebastianChiquito
 
Trabajo matematicas cedart
Trabajo matematicas cedartTrabajo matematicas cedart
Trabajo matematicas cedart
gabyart95
 
Portafolio mate
Portafolio matePortafolio mate

Similar a FUNDAMENTO MATEMATICAS (20)

LEY DE LOS SIGNOS*
LEY DE LOS SIGNOS*LEY DE LOS SIGNOS*
LEY DE LOS SIGNOS*
 
LA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONES
LA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONESLA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONES
LA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONES
 
Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
NUMERO.pdf
NUMERO.pdfNUMERO.pdf
NUMERO.pdf
 
aritmetica
 aritmetica aritmetica
aritmetica
 
La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
 
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
 
Aiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdf
Aiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdfAiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdf
Aiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdf
 
´´Tema equipo6´´
´´Tema equipo6´´´´Tema equipo6´´
´´Tema equipo6´´
 
Resolver
ResolverResolver
Resolver
 
Ensayo y reportes
Ensayo y reportesEnsayo y reportes
Ensayo y reportes
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
(Algoritmica) Lenguaje Algebraico
(Algoritmica) Lenguaje Algebraico(Algoritmica) Lenguaje Algebraico
(Algoritmica) Lenguaje Algebraico
 
Trabajo matematicas cedart
Trabajo matematicas cedartTrabajo matematicas cedart
Trabajo matematicas cedart
 
Portafolio mate
Portafolio matePortafolio mate
Portafolio mate
 

Último

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 

Último (20)

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 

FUNDAMENTO MATEMATICAS

  • 2. La aritmética se encarga de realizar con números y símbolos en conjunto con las operaciones antes mencionadas ( suma, resta, multiplicación y división), el desarrollo de propiedades y habilidades las cuales pueden ser usadas en la vida cotidiana y materias de estudio que impliquen a la matemática como base fundamental de aprendizaje. Aritmética
  • 3. A partir de las 4 propiedades básicas, los aritméticos (Personas que durante toda la historia han dedicado su vida al estudio y desarrollo de más mecanismos de y sistemas de resolución para los números) se han encontrado con la difícil tarea de emprender la búsqueda de métodos para entender los números, y así, de esta manera, crear nuevas operaciones. También de la Aritmética surgieron mas símbolos y expresiones a fin de simplificar números, las mas conocidas son las raíces cúbicas y cuadradas, las cuales les dan a un numero una versión simplificada del mismo, son ideales para expresar números complicados de leer, al momento de resolver problemas matemáticos.
  • 4. Básicamente, la aritmética estudia ciertas operaciones con los números y sus propiedades más elementales, siendo siete sus operaciones básicas: suma, resta, división, multiplicación, potenciación, radicación y logaritmación, en tanto, a la consideración conjunta de todas estas operaciones se la conoce como cálculo aritmético. La suma o adición es una de las operaciones básicas y que se representa a través del siglo +. Consiste en reunir varias cantidades de una misma o diversa cosa, y a la cantidad resultante se la llamará suma. 3 peras + 2 manzanas me dice que tengo un total de 5 frutas.
  • 5. Mientras tanto, la resta se representa con el signo – y consiste en eliminar los artículos de una serie o colección, de hallar la diferencia entre dos cantidades. 4 – 3 = 1. Por su parte, la multiplicación, se representa con los signos x o * e implica sumar un número tantas veces como indica otro número, así: 3 x 4 será igual a 12, si sumamos tres veces el 4 justamente nos da como resultado 12. Y la división es una operación aritmética de descomposición que permite averiguar cuantas veces una cantidad está contenida en otra, ejemplo: 20/5 = 5.
  • 6. Ejemplo Ecuaciones lineal de primer grado encontrar el valor de x en la siguiente ecuación X+5=+4 X=+4-5 X=-1
  • 7. Algebra Emplea números, letras y signos para poder hacer referencia a múltiples operaciones aritméticas. El término tiene su origen en el latín algebra, el cual, a su vez, proviene de un vocablo árabe que se traduce al español como reducción. En la actualidad el álgebra como recurso matemático se usa en las relaciones, estructuras y cantidad. El álgebra elemental es el más común ya que es el que emplea operaciones aritméticas como la suma, resta, multiplicación y división ya que a diferencia de la aritmética está se vale de símbolos como x y siendo los más comunes en lugar de usar números.
  • 8. Esto lo que permite es formular operaciones que contienen números desconocidos, llamados incógnitas y que hace posible el desarrollo de ecuaciones. Los signos que se emplean en álgebra son tres: signo de operación, relación y agrupación. Signos de operación: en álgebra se usan los mismos signos operacionales de siempre como la suma, resta y multiplicación pero este último sufre una modificación ya que en vez de usar una equis (x) se implementa un punto (.) por ejemplo. c.d y (c)(d) equivale a cxd.
  • 9. Signos de relación: son aquellos que se utilizan para indicar que existe una relación entre dos datos. Entre los más usados están: igual a (=), mayor que (>), menor que (<). Un ejemplo sería a>b+c. Signos de agrupación: como su nombre lo indica son aquellos que agrupan los valores, entre los que destacan: el paréntesis (), el corchete [], la barra ||, las llaves {}, entre otros.
  • 10. Ejemplo En x - 5 = 2, x es desconocido, pero puede resolverse sumando 5 a ambos lados del signo igual (=), así: x - 5 = 2 x - 5 + 5 = 2 + 5 x + 0 = 7 x = 7 (Rpta)
  • 11. Geometría Es una parte de la matemática que se encarga de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio. Para representar distintos aspectos de la realidad, la geometría apela a los denominados sistemas formales o axiomáticos (compuestos por símbolos que se unen respetando reglas y que forman cadenas, las cuales también pueden vincularse entre sí) y a nociones como rectas, curvas y puntos, entre otras.
  • 12. Hay que dejar patente que la geometría es una de las ciencias más antiguas que existen en la actualidad pues sus orígenes ya se han establecido en lo que era el Antiguo Egipto. Así, gracias a los trabajos de importantes figuras como Heródoto o Euclides, hemos sabido que desde tiempos inmemoriales aquella estaba muy desarrollada pues era fundamental para el estudio de áreas, volúmenes y longitudes. Asimismo tampoco podemos pasar por alto que una de las figuras históricas que más han contribuido al desarrollo de esta área científica es el matemático, filósofo y físico francés René Descartes. Y es que este planteó el desarrollo de la geometría de una forma en la que las distintas figuras podían ser representadas a través de ecuaciones.
  • 13. ejemplo, a la hora de desarrollar esta última lección citada los estudiantes trabajarán sobre lo que es el prisma, el cilindro, el tetraedro, la esfera, el cubo o el tronco de la pirámide. Ejemplos Determinar cuáles de la siguiente figuras son polígonos y cuales no justifique cada respuestas a y b son polígonos porque son figuras planas delimitada por más de tres o más segmentos donde c no es polígono porque no es figura plana