SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILITACION
FUNDAMENTO…
LA ARITMETICA SE ENCARGA DE REALIZAR CON
NUMEROS Y SIMBOLOS EN CONJUNTO CON LAS
OPERACIONES ANTES MENCIONADAS (SUMA, ESTA,
MULTIPLICACION Y DIVISION) EL DESARROLLO DE
PROPIEDADES Y HABILIDADES LAS CUALES PUEDEN
SER USADAS EN LA VIDA COTIDIANA Y MATERIAS DE
ESTUDIO QUE IMPLIQUEN A LAS MATEMATICAS COMO
BASE FUNDAMENTAL DEL APRENDIZAJE…
A partir de las 4 propiedades básicas, los aritméticos (Personas que durante toda
la historia han dedicado su vida al estudio y desarrollo de más mecanismos de y
sistemas de resolución para los números) se han encontrado con la
difícil tarea de emprender la búsqueda de métodos para entender los números, y
así, de esta manera, crear nuevas operaciones.
La historia de la matemática, no enuncia el termino aritmancia en específico en
sus inicios, sin embargo existen indícios que en algún momento de la cultura
mesopotamica se configuró una simbología propia (Cuneiforme) para la
resolución de cuentas e intercambios en cuestiones de dinero.
Tambien de la Aritmética surgieron mas símbolos y expresiones a fin
de simplificar números, las mas conocidas son las raíces cúbicas y
cuadradas, las cuales les dan a un numero una versión simplificada
del mismo, son ideales para expresar números complicados de leer, al
momento de resolver problemas matemáticos.
Las fracciones y los porcentajes son tambien raíces surgidas
directamente de los primeros símbolos aritméticos.
Asociativa: El modo de agrupar los factores no varía el resultado (a ·
b) · c = a · (b · c) 2. Conmutativa: El orden de los factores no varía el
producto. a · b = b · a 3. Elemento neutro: El 1 es el elemento neutro de
la multiplicaciónporque todo número multiplicado por él da el mismo
número.
Propiedades de las
operaciones
Orden de las operaciones[editar]
Para completar el valor de una expresión, es necesario calcular partes
de ella en un orden particular, conocido como el orden de prioridad o
el orden de precedencia de las operaciones. Primero se calculan los
valores de las expresiones encerradas en signos de agrupación
(paréntesis, corchetes, llaves), luego las de exponenciaciones, luego las
multiplicaciones y divisiones y, por último, las sumas y las restas.
¿Cuál es la diferencia entre razon aritmetica y geometrica?
La razón aritmética de dos cantidades es la diferencia (o resta) de
dichas cantidades. La razón aritmética se puede escribir colocando
entre las dos cantidades el signo . o bien con el signo -. ... El primer
término de una razón aritmética recibe el nombre de antecedente y el
segundo el de consecuente.
¿Qué es la razon en aritmetica?
La razón matemática, por lo tanto, es un vínculo entre dos
magnitudes que son comparables entre sí. Se trata de aquello que
resulta cuando una de las magnitudes o cantidades se divide o se
resta por otra. Las razones, por lo tanto, pueden expresarse como
fracciones o como números decimales. Veamos un ejemplo.
¿Qué es una proporcion y ejemplos?
La razón es la comparación de dos cantidades y se mide a partir de la
división dos valores, entonces: a/b. ... Por ejemplo, si la ganancia de
una empresa es de 15.000 y el gasto de la misma es 5.000, ¿cuál es la
razón de la empresa? 15.000 / 5.000 = 3. La proporción es la igualdad
entre dos o más razones
¿Qué es y cómo se calcula el porcentaje?
El porcentaje es un símbolo matemático, que
representa una cantidad dada como una fracción en
100 partes iguales. También se le llama comúnmente
tanto por ciento donde por ciento significa «de cada
cien unidades»
¿Qué es una razon geometrica antecedente consecuente?
Razón es el cociente entre dos números o dos cantidades
comparables entre sí, expresado como fracción. Los términos
de una razón se llaman: antecedente y consecuente.
El antecedente es el dividendo y el consecuente es el divisor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
Marlon Sanchez
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
Hugo Quito
 
Tema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturalesTema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturales
Rogelio Romero Perez
 
Modulo factorizacion
Modulo factorizacionModulo factorizacion
Modulo factorizacion
Katherinne Mérida Astudillo
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
Maria Jose Abello
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
Carlopto
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
Myriam Quijano
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
carlaspatricias
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Gustavo Bojorquez
 
Num reales _2010
Num reales _2010Num reales _2010
Num reales _2010
Ricardo Sanchez Montoya
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
Astrid09061985
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
S3 funciones especiales
S3 funciones especialesS3 funciones especiales
S3 funciones especiales
NormaToledo
 
relaciones y funciones
relaciones y funcionesrelaciones y funciones
relaciones y funciones
pmadridclaretiano
 
Presentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones MatemáticasPresentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones Matemáticas
OteroOscar
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Rosa E Padilla
 
Expresión Polinómica
Expresión PolinómicaExpresión Polinómica
Expresión Polinómica
jaime martinez
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
ESTRUCTURAS ALGEBRAICASESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
nildalaudecina
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 

La actualidad más candente (20)

Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
 
Tema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturalesTema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturales
 
Modulo factorizacion
Modulo factorizacionModulo factorizacion
Modulo factorizacion
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Num reales _2010
Num reales _2010Num reales _2010
Num reales _2010
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
S3 funciones especiales
S3 funciones especialesS3 funciones especiales
S3 funciones especiales
 
relaciones y funciones
relaciones y funcionesrelaciones y funciones
relaciones y funciones
 
Presentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones MatemáticasPresentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones Matemáticas
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Expresión Polinómica
Expresión PolinómicaExpresión Polinómica
Expresión Polinómica
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
ESTRUCTURAS ALGEBRAICASESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 

Similar a aritmetica

Conjunto de los números reales
Conjunto de los números realesConjunto de los números reales
Conjunto de los números reales
Damian Zambrano Mendoza
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Dulce Neniz
 
Vil da
Vil daVil da
Presentación numeros reales
Presentación numeros realesPresentación numeros reales
Presentación numeros reales
AnnaRivas5
 
álgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdfálgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdf
MariangelTorrellas
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
FR GB
 
´´Tema equipo6´´
´´Tema equipo6´´´´Tema equipo6´´
´´Tema equipo6´´
Juan Flores
 
Diapositivas matematica
Diapositivas matematicaDiapositivas matematica
Diapositivas matematica
osibrango
 
FUNDAMENTO MATEMATICAS
FUNDAMENTO MATEMATICAS FUNDAMENTO MATEMATICAS
FUNDAMENTO MATEMATICAS
osibrango
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
geoetria
 
Previos 2014 2015
Previos 2014 2015Previos 2014 2015
Previos 2014 2015
Amelia Arenas Ocampo
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
MauricioMendoza47517
 
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdfPRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
William Hernandez
 
Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2
NelsymarianaArangure
 
Adriana linarez trabajo
Adriana linarez trabajoAdriana linarez trabajo
Adriana linarez trabajo
adrianalinarez2
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
Yoselin Sivira
 
Números-Realess.pptx
Números-Realess.pptxNúmeros-Realess.pptx
Números-Realess.pptx
BrandonjoseSnchezmel
 
Números Complejos 1.2
Números Complejos 1.2Números Complejos 1.2
Números Complejos 1.2
MarcoAleman8
 

Similar a aritmetica (20)

Conjunto de los números reales
Conjunto de los números realesConjunto de los números reales
Conjunto de los números reales
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Vil da
Vil daVil da
Vil da
 
Presentación numeros reales
Presentación numeros realesPresentación numeros reales
Presentación numeros reales
 
álgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdfálgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdf
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
´´Tema equipo6´´
´´Tema equipo6´´´´Tema equipo6´´
´´Tema equipo6´´
 
Diapositivas matematica
Diapositivas matematicaDiapositivas matematica
Diapositivas matematica
 
FUNDAMENTO MATEMATICAS
FUNDAMENTO MATEMATICAS FUNDAMENTO MATEMATICAS
FUNDAMENTO MATEMATICAS
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Previos 2014 2015
Previos 2014 2015Previos 2014 2015
Previos 2014 2015
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
 
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdfPRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
 
Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2
 
Adriana linarez trabajo
Adriana linarez trabajoAdriana linarez trabajo
Adriana linarez trabajo
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
Números-Realess.pptx
Números-Realess.pptxNúmeros-Realess.pptx
Números-Realess.pptx
 
Números Complejos 1.2
Números Complejos 1.2Números Complejos 1.2
Números Complejos 1.2
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

aritmetica

  • 2.
  • 3. LA ARITMETICA SE ENCARGA DE REALIZAR CON NUMEROS Y SIMBOLOS EN CONJUNTO CON LAS OPERACIONES ANTES MENCIONADAS (SUMA, ESTA, MULTIPLICACION Y DIVISION) EL DESARROLLO DE PROPIEDADES Y HABILIDADES LAS CUALES PUEDEN SER USADAS EN LA VIDA COTIDIANA Y MATERIAS DE ESTUDIO QUE IMPLIQUEN A LAS MATEMATICAS COMO BASE FUNDAMENTAL DEL APRENDIZAJE…
  • 4. A partir de las 4 propiedades básicas, los aritméticos (Personas que durante toda la historia han dedicado su vida al estudio y desarrollo de más mecanismos de y sistemas de resolución para los números) se han encontrado con la difícil tarea de emprender la búsqueda de métodos para entender los números, y así, de esta manera, crear nuevas operaciones. La historia de la matemática, no enuncia el termino aritmancia en específico en sus inicios, sin embargo existen indícios que en algún momento de la cultura mesopotamica se configuró una simbología propia (Cuneiforme) para la resolución de cuentas e intercambios en cuestiones de dinero.
  • 5. Tambien de la Aritmética surgieron mas símbolos y expresiones a fin de simplificar números, las mas conocidas son las raíces cúbicas y cuadradas, las cuales les dan a un numero una versión simplificada del mismo, son ideales para expresar números complicados de leer, al momento de resolver problemas matemáticos. Las fracciones y los porcentajes son tambien raíces surgidas directamente de los primeros símbolos aritméticos.
  • 6. Asociativa: El modo de agrupar los factores no varía el resultado (a · b) · c = a · (b · c) 2. Conmutativa: El orden de los factores no varía el producto. a · b = b · a 3. Elemento neutro: El 1 es el elemento neutro de la multiplicaciónporque todo número multiplicado por él da el mismo número.
  • 8. Orden de las operaciones[editar] Para completar el valor de una expresión, es necesario calcular partes de ella en un orden particular, conocido como el orden de prioridad o el orden de precedencia de las operaciones. Primero se calculan los valores de las expresiones encerradas en signos de agrupación (paréntesis, corchetes, llaves), luego las de exponenciaciones, luego las multiplicaciones y divisiones y, por último, las sumas y las restas.
  • 9. ¿Cuál es la diferencia entre razon aritmetica y geometrica? La razón aritmética de dos cantidades es la diferencia (o resta) de dichas cantidades. La razón aritmética se puede escribir colocando entre las dos cantidades el signo . o bien con el signo -. ... El primer término de una razón aritmética recibe el nombre de antecedente y el segundo el de consecuente.
  • 10. ¿Qué es la razon en aritmetica? La razón matemática, por lo tanto, es un vínculo entre dos magnitudes que son comparables entre sí. Se trata de aquello que resulta cuando una de las magnitudes o cantidades se divide o se resta por otra. Las razones, por lo tanto, pueden expresarse como fracciones o como números decimales. Veamos un ejemplo.
  • 11. ¿Qué es una proporcion y ejemplos? La razón es la comparación de dos cantidades y se mide a partir de la división dos valores, entonces: a/b. ... Por ejemplo, si la ganancia de una empresa es de 15.000 y el gasto de la misma es 5.000, ¿cuál es la razón de la empresa? 15.000 / 5.000 = 3. La proporción es la igualdad entre dos o más razones
  • 12. ¿Qué es y cómo se calcula el porcentaje? El porcentaje es un símbolo matemático, que representa una cantidad dada como una fracción en 100 partes iguales. También se le llama comúnmente tanto por ciento donde por ciento significa «de cada cien unidades»
  • 13. ¿Qué es una razon geometrica antecedente consecuente? Razón es el cociente entre dos números o dos cantidades comparables entre sí, expresado como fracción. Los términos de una razón se llaman: antecedente y consecuente. El antecedente es el dividendo y el consecuente es el divisor.