SlideShare una empresa de Scribd logo
ONIZA MARIA BRANGO NORIEGA
La aritmética se encarga de realizar con números y
símbolos en conjunto con las operaciones antes
mencionadas ( suma, resta, multiplicación y división), el
desarrollo de propiedades y habilidades las cuales
pueden ser usadas en la vida cotidiana y materias
de estudio que impliquen a la matemática como base
fundamental de aprendizaje.
Aritmética
A partir de las 4 propiedades básicas, los aritméticos (Personas
que durante toda la historia han dedicado su vida al estudio y
desarrollo de más mecanismos de y sistemas de resolución
para los números) se han encontrado con la difícil tarea de
emprender la búsqueda de métodos para entender los
números, y así, de esta manera, crear nuevas operaciones.
También de la Aritmética surgieron mas símbolos y expresiones
a fin de simplificar números, las mas conocidas son las raíces
cúbicas y cuadradas, las cuales les dan a un numero una
versión simplificada del mismo, son ideales para expresar
números complicados de leer, al momento de resolver
problemas matemáticos.
Básicamente, la aritmética estudia ciertas operaciones con los
números y sus propiedades más elementales, siendo siete sus
operaciones básicas: suma, resta, división, multiplicación,
potenciación, radicación y logaritmación, en tanto, a la
consideración conjunta de todas estas operaciones se la
conoce como cálculo aritmético.
La suma o adición es una de las operaciones básicas y que se
representa a través del siglo +. Consiste en reunir varias
cantidades de una misma o diversa cosa, y a la cantidad
resultante se la llamará suma. 3 peras + 2 manzanas me dice
que tengo un total de 5 frutas.
Mientras tanto, la resta se representa con el signo – y consiste en
eliminar los artículos de una serie o colección, de hallar la
diferencia entre dos cantidades.
4 – 3 = 1.
Por su parte, la multiplicación, se representa con los signos x o *
e implica sumar un número tantas veces como indica otro
número, así: 3 x 4 será igual a 12, si sumamos tres veces el 4
justamente nos da como resultado 12.
Y la división es una operación aritmética de descomposición que
permite averiguar cuantas veces una cantidad está contenida en
otra, ejemplo: 20/5 = 5.
Ejemplo
Ecuaciones lineal de primer grado encontrar el valor
de x en la siguiente ecuación
X+5=+4
X=+4-5
X=-1
Algebra
Emplea números, letras y signos para poder hacer referencia
a múltiples operaciones aritméticas. El término tiene su origen
en el latín algebra, el cual, a su vez, proviene de un vocablo
árabe que se traduce al español como reducción.
En la actualidad el álgebra como recurso matemático se usa
en las relaciones, estructuras y cantidad. El álgebra elemental
es el más común ya que es el que emplea operaciones
aritméticas como la suma, resta, multiplicación y división ya
que a diferencia de la aritmética está se vale de símbolos
como x y siendo los más comunes en lugar de usar números.
Esto lo que permite es formular operaciones que contienen
números desconocidos, llamados incógnitas y que hace
posible el desarrollo de ecuaciones. Los signos que se
emplean en álgebra son tres: signo de operación, relación y
agrupación.
Signos de operación: en álgebra se usan los mismos signos
operacionales de siempre como la suma,
resta y multiplicación pero este último sufre una modificación
ya que en vez de usar una equis (x) se implementa un punto
(.) por ejemplo. c.d y (c)(d) equivale a cxd.
Signos de relación: son aquellos que se utilizan para indicar
que existe una relación entre dos datos. Entre los más usados
están: igual a (=), mayor que (>), menor que (<). Un ejemplo
sería a>b+c.
Signos de agrupación: como su nombre lo indica son aquellos
que agrupan los valores, entre los que destacan: el paréntesis
(), el corchete [], la barra ||, las llaves {}, entre otros.
Ejemplo
En x - 5 = 2, x es desconocido, pero puede resolverse
sumando 5 a ambos lados del signo igual (=), así:
x - 5 = 2
x - 5 + 5 = 2 + 5
x + 0 = 7
x = 7 (Rpta)
Geometría
Es una parte de la matemática que se encarga de
estudiar las propiedades y las medidas de una figura en
un plano o en un espacio. Para representar distintos
aspectos de la realidad, la geometría apela a los
denominados sistemas formales o
axiomáticos (compuestos por símbolos que se unen
respetando reglas y que forman cadenas, las cuales
también pueden vincularse entre sí) y a nociones como
rectas, curvas y puntos, entre otras.
Hay que dejar patente que la geometría es una de las ciencias
más antiguas que existen en la actualidad pues sus orígenes ya
se han establecido en lo que era el Antiguo Egipto. Así, gracias
a los trabajos de importantes figuras como Heródoto o Euclides,
hemos sabido que desde tiempos inmemoriales aquella estaba
muy desarrollada pues era fundamental para el estudio de
áreas, volúmenes y longitudes.
Asimismo tampoco podemos pasar por alto que una de las
figuras históricas que más han contribuido al desarrollo de esta
área científica es el matemático, filósofo y físico francés René
Descartes. Y es que este planteó el desarrollo de la geometría
de una forma en la que las distintas figuras podían ser
representadas a través de ecuaciones.
ejemplo, a la hora de desarrollar esta última lección citada los
estudiantes trabajarán sobre lo que es el prisma, el cilindro,
el tetraedro, la esfera, el cubo o el tronco de la pirámide.
Ejemplos
Determinar cuáles de la
siguiente figuras son polígonos
y cuales no justifique cada
respuestas
a y b son polígonos porque
son figuras planas
delimitada por más de tres
o más segmentos donde c
no es polígono porque no
es figura plana
Diapositivas matematica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
Karenziitha Martínez
 
Historia de los Números y su clasificación
Historia de los  Números y su clasificación Historia de los  Números y su clasificación
Historia de los Números y su clasificación
MariaJose735
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
Yisel Martinez
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operacionesguest5d8d8531
 
El papiro de_rhind
El papiro de_rhindEl papiro de_rhind
El papiro de_rhindMatias Ruiz
 
Factorización de Productos Notables
Factorización de Productos NotablesFactorización de Productos Notables
Factorización de Productos Notables
Carlos Hernández
 
Trabajo de ecuaciones
Trabajo de ecuacionesTrabajo de ecuaciones
Trabajo de ecuacionesdori09
 
ÁLGEBRA
ÁLGEBRAÁLGEBRA
Conceptos básicos matemáticas
Conceptos básicos matemáticasConceptos básicos matemáticas
Conceptos básicos matemáticas
manyo23
 
La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
miguelangelveramendieta
 
suma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomiossuma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomios
guestdccb95
 
Tema 4: Propiedades de los Números Reales
Tema 4: Propiedades de los Números RealesTema 4: Propiedades de los Números Reales
Tema 4: Propiedades de los Números Reales
Pomales CeL
 
OPERACIONES COMBINADAS
OPERACIONES COMBINADASOPERACIONES COMBINADAS
OPERACIONES COMBINADAS
felicitas conde conde
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
GenesisPerazaSequera
 
El sistema de numeración romano
El sistema de numeración romanoEl sistema de numeración romano
El sistema de numeración romano
iescarpediem2
 
Radicación de números enteros
Radicación de números enterosRadicación de números enteros
Radicación de números enteros
Gabriel112127
 
Potenciación y radicación
Potenciación y radicaciónPotenciación y radicación
Potenciación y radicacióncrucas
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
PohletTrinidadPrezSi
 
conjunto de los numeros enteros
conjunto de los numeros enterosconjunto de los numeros enteros
conjunto de los numeros enteroscarlos
 

La actualidad más candente (20)

Power numeros racionales
Power numeros racionalesPower numeros racionales
Power numeros racionales
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
 
Historia de los Números y su clasificación
Historia de los  Números y su clasificación Historia de los  Números y su clasificación
Historia de los Números y su clasificación
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
 
El papiro de_rhind
El papiro de_rhindEl papiro de_rhind
El papiro de_rhind
 
Factorización de Productos Notables
Factorización de Productos NotablesFactorización de Productos Notables
Factorización de Productos Notables
 
Trabajo de ecuaciones
Trabajo de ecuacionesTrabajo de ecuaciones
Trabajo de ecuaciones
 
ÁLGEBRA
ÁLGEBRAÁLGEBRA
ÁLGEBRA
 
Conceptos básicos matemáticas
Conceptos básicos matemáticasConceptos básicos matemáticas
Conceptos básicos matemáticas
 
La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
 
suma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomiossuma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomios
 
Tema 4: Propiedades de los Números Reales
Tema 4: Propiedades de los Números RealesTema 4: Propiedades de los Números Reales
Tema 4: Propiedades de los Números Reales
 
OPERACIONES COMBINADAS
OPERACIONES COMBINADASOPERACIONES COMBINADAS
OPERACIONES COMBINADAS
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
El sistema de numeración romano
El sistema de numeración romanoEl sistema de numeración romano
El sistema de numeración romano
 
Radicación de números enteros
Radicación de números enterosRadicación de números enteros
Radicación de números enteros
 
Potenciación y radicación
Potenciación y radicaciónPotenciación y radicación
Potenciación y radicación
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
 
conjunto de los numeros enteros
conjunto de los numeros enterosconjunto de los numeros enteros
conjunto de los numeros enteros
 

Destacado

Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diapositivas de fisica __-informatica
Diapositivas de fisica  __-informaticaDiapositivas de fisica  __-informatica
Diapositivas de fisica __-informaticavivianamajithop1997
 
Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.
Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.
Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.jeby19910312
 
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
Ara Narvaez
 
Simbolos matematicos
Simbolos matematicosSimbolos matematicos
Simbolos matematicos
Guillermo Yabar Pilco
 
numeros_reales
numeros_realesnumeros_reales
numeros_realesGigi "G"
 
Diapositivas de fisica 9 c
Diapositivas de fisica 9 c Diapositivas de fisica 9 c
Diapositivas de fisica 9 c Mariagabriela_p
 
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOSUNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
Katia Diaz Martinez
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesluzloraine940808
 
Algebra para primaria
Algebra para primariaAlgebra para primaria
Algebra para primaria
juan portilla jara
 
mi presentacion personal
mi presentacion personalmi presentacion personal
mi presentacion personal
ycortes
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosKarla Torres Ruiz
 
LOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLES
LOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLESLOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLES
LOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLES
ElizabethCuevasSolano
 
Nociones basicas de Algebra
Nociones basicas de AlgebraNociones basicas de Algebra
Nociones basicas de Algebra
Rafael Valldecabres
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
virginiaconcha
 

Destacado (19)

Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
 
Diapositivas de fisica __-informatica
Diapositivas de fisica  __-informaticaDiapositivas de fisica  __-informatica
Diapositivas de fisica __-informatica
 
Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.
Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.
Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.
 
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
 
Simbolos matematicos
Simbolos matematicosSimbolos matematicos
Simbolos matematicos
 
numeros_reales
numeros_realesnumeros_reales
numeros_reales
 
Diapositivas de fisica 9 c
Diapositivas de fisica 9 c Diapositivas de fisica 9 c
Diapositivas de fisica 9 c
 
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOSUNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
 
Algebra lineal u1
Algebra lineal u1Algebra lineal u1
Algebra lineal u1
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Algebra para primaria
Algebra para primariaAlgebra para primaria
Algebra para primaria
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Diapositivas Ingles
Diapositivas InglesDiapositivas Ingles
Diapositivas Ingles
 
mi presentacion personal
mi presentacion personalmi presentacion personal
mi presentacion personal
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niños
 
LOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLES
LOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLESLOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLES
LOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLES
 
Nociones basicas de Algebra
Nociones basicas de AlgebraNociones basicas de Algebra
Nociones basicas de Algebra
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
 

Similar a Diapositivas matematica

LEY DE LOS SIGNOS*
LEY DE LOS SIGNOS*LEY DE LOS SIGNOS*
LEY DE LOS SIGNOS*
LuzAEspDel
 
LA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONES
LA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONESLA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONES
LA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONES
LuzAEspDel
 
Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2
NelsymarianaArangure
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
FR GB
 
NUMERO.pdf
NUMERO.pdfNUMERO.pdf
aritmetica
 aritmetica aritmetica
aritmetica
KatherineAbarca6
 
La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
LuzAEspDel
 
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo
 
Aiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdf
Aiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdfAiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdf
Aiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdf
aiversoncolina19
 
´´Tema equipo6´´
´´Tema equipo6´´´´Tema equipo6´´
´´Tema equipo6´´Juan Flores
 
Ensayo y reportes
Ensayo y reportesEnsayo y reportes
Ensayo y reportes
Johan Johan
 
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
AnthonyEscalona5
 
Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas
Nathalia Quintero
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
julimarontiver
 
(Algoritmica) Lenguaje Algebraico
(Algoritmica) Lenguaje Algebraico(Algoritmica) Lenguaje Algebraico
(Algoritmica) Lenguaje Algebraico
SebastianChiquito
 
Trabajo matematicas cedart
Trabajo matematicas cedartTrabajo matematicas cedart
Trabajo matematicas cedartgabyart95
 

Similar a Diapositivas matematica (20)

LEY DE LOS SIGNOS*
LEY DE LOS SIGNOS*LEY DE LOS SIGNOS*
LEY DE LOS SIGNOS*
 
LA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONES
LA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONESLA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONES
LA LEY DE LOS SIGNOS DE LAS OPERACIONES
 
Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
NUMERO.pdf
NUMERO.pdfNUMERO.pdf
NUMERO.pdf
 
aritmetica
 aritmetica aritmetica
aritmetica
 
La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
 
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
 
Aiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdf
Aiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdfAiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdf
Aiverson Colina Matemáticas 0102 2 - copia.pdf
 
´´Tema equipo6´´
´´Tema equipo6´´´´Tema equipo6´´
´´Tema equipo6´´
 
Resolver
ResolverResolver
Resolver
 
Ensayo y reportes
Ensayo y reportesEnsayo y reportes
Ensayo y reportes
 
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
(Algoritmica) Lenguaje Algebraico
(Algoritmica) Lenguaje Algebraico(Algoritmica) Lenguaje Algebraico
(Algoritmica) Lenguaje Algebraico
 
Trabajo matematicas cedart
Trabajo matematicas cedartTrabajo matematicas cedart
Trabajo matematicas cedart
 
Portafolio mate
Portafolio matePortafolio mate
Portafolio mate
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 

Último

El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (20)

El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

Diapositivas matematica

  • 2. La aritmética se encarga de realizar con números y símbolos en conjunto con las operaciones antes mencionadas ( suma, resta, multiplicación y división), el desarrollo de propiedades y habilidades las cuales pueden ser usadas en la vida cotidiana y materias de estudio que impliquen a la matemática como base fundamental de aprendizaje. Aritmética
  • 3. A partir de las 4 propiedades básicas, los aritméticos (Personas que durante toda la historia han dedicado su vida al estudio y desarrollo de más mecanismos de y sistemas de resolución para los números) se han encontrado con la difícil tarea de emprender la búsqueda de métodos para entender los números, y así, de esta manera, crear nuevas operaciones. También de la Aritmética surgieron mas símbolos y expresiones a fin de simplificar números, las mas conocidas son las raíces cúbicas y cuadradas, las cuales les dan a un numero una versión simplificada del mismo, son ideales para expresar números complicados de leer, al momento de resolver problemas matemáticos.
  • 4. Básicamente, la aritmética estudia ciertas operaciones con los números y sus propiedades más elementales, siendo siete sus operaciones básicas: suma, resta, división, multiplicación, potenciación, radicación y logaritmación, en tanto, a la consideración conjunta de todas estas operaciones se la conoce como cálculo aritmético. La suma o adición es una de las operaciones básicas y que se representa a través del siglo +. Consiste en reunir varias cantidades de una misma o diversa cosa, y a la cantidad resultante se la llamará suma. 3 peras + 2 manzanas me dice que tengo un total de 5 frutas.
  • 5. Mientras tanto, la resta se representa con el signo – y consiste en eliminar los artículos de una serie o colección, de hallar la diferencia entre dos cantidades. 4 – 3 = 1. Por su parte, la multiplicación, se representa con los signos x o * e implica sumar un número tantas veces como indica otro número, así: 3 x 4 será igual a 12, si sumamos tres veces el 4 justamente nos da como resultado 12. Y la división es una operación aritmética de descomposición que permite averiguar cuantas veces una cantidad está contenida en otra, ejemplo: 20/5 = 5.
  • 6. Ejemplo Ecuaciones lineal de primer grado encontrar el valor de x en la siguiente ecuación X+5=+4 X=+4-5 X=-1
  • 7. Algebra Emplea números, letras y signos para poder hacer referencia a múltiples operaciones aritméticas. El término tiene su origen en el latín algebra, el cual, a su vez, proviene de un vocablo árabe que se traduce al español como reducción. En la actualidad el álgebra como recurso matemático se usa en las relaciones, estructuras y cantidad. El álgebra elemental es el más común ya que es el que emplea operaciones aritméticas como la suma, resta, multiplicación y división ya que a diferencia de la aritmética está se vale de símbolos como x y siendo los más comunes en lugar de usar números.
  • 8. Esto lo que permite es formular operaciones que contienen números desconocidos, llamados incógnitas y que hace posible el desarrollo de ecuaciones. Los signos que se emplean en álgebra son tres: signo de operación, relación y agrupación. Signos de operación: en álgebra se usan los mismos signos operacionales de siempre como la suma, resta y multiplicación pero este último sufre una modificación ya que en vez de usar una equis (x) se implementa un punto (.) por ejemplo. c.d y (c)(d) equivale a cxd.
  • 9. Signos de relación: son aquellos que se utilizan para indicar que existe una relación entre dos datos. Entre los más usados están: igual a (=), mayor que (>), menor que (<). Un ejemplo sería a>b+c. Signos de agrupación: como su nombre lo indica son aquellos que agrupan los valores, entre los que destacan: el paréntesis (), el corchete [], la barra ||, las llaves {}, entre otros.
  • 10. Ejemplo En x - 5 = 2, x es desconocido, pero puede resolverse sumando 5 a ambos lados del signo igual (=), así: x - 5 = 2 x - 5 + 5 = 2 + 5 x + 0 = 7 x = 7 (Rpta)
  • 11. Geometría Es una parte de la matemática que se encarga de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio. Para representar distintos aspectos de la realidad, la geometría apela a los denominados sistemas formales o axiomáticos (compuestos por símbolos que se unen respetando reglas y que forman cadenas, las cuales también pueden vincularse entre sí) y a nociones como rectas, curvas y puntos, entre otras.
  • 12. Hay que dejar patente que la geometría es una de las ciencias más antiguas que existen en la actualidad pues sus orígenes ya se han establecido en lo que era el Antiguo Egipto. Así, gracias a los trabajos de importantes figuras como Heródoto o Euclides, hemos sabido que desde tiempos inmemoriales aquella estaba muy desarrollada pues era fundamental para el estudio de áreas, volúmenes y longitudes. Asimismo tampoco podemos pasar por alto que una de las figuras históricas que más han contribuido al desarrollo de esta área científica es el matemático, filósofo y físico francés René Descartes. Y es que este planteó el desarrollo de la geometría de una forma en la que las distintas figuras podían ser representadas a través de ecuaciones.
  • 13. ejemplo, a la hora de desarrollar esta última lección citada los estudiantes trabajarán sobre lo que es el prisma, el cilindro, el tetraedro, la esfera, el cubo o el tronco de la pirámide. Ejemplos Determinar cuáles de la siguiente figuras son polígonos y cuales no justifique cada respuestas a y b son polígonos porque son figuras planas delimitada por más de tres o más segmentos donde c no es polígono porque no es figura plana