SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023
PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 1
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL
TIEMPO DURACIÓN
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Robótica Educativa 3° Bachillerato
2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL
nstruir de la identidad mediante experiencias y procesos
percepción, desarrollo depensamiento crítico y creación
objetos o acciones artísticas,quepromueven procesos de
toconocimiento, sensibilización al entorno, e innovación
idiana.
Conocer
Disfrutar
Apreciar Crear
La interculturalidad
TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO
rendiendo Arduino Definir las característicasdela placa Arduino y su importancia en el desarrollo dehardwarelibre
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
DOMINIO A
DOMINIO B
DOMINIO C
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ine arduino, su funcionalidad la importancia que tiene
mo herramienta para desarrollo de hardware libre.
ntifica las características quepermiten que arduino tenga
papel importante dentro de la aplicación de la robótica
ucativa.
Bloque 1
- Conceptualización arduino
- Conceptualización Arduino
- Origen Arduino
- Arduino Software, hardwarelibre
- Shields Arduino
Experiencia
Reflexión
Software Arduino
Computador
Proyector
Pizarra
Páginas web
Video informativo
Cognitiva
-Identifica las características de la
placa arduino
-Compara las diferentes placas arduino
existentes
-Explica la importancia de arduino
como Hardware y software libre
-Explica la importancia de arduino
como facilitador del uso de la robótica
en proyectos multidisciplinares
- Evaluación del desempeño a través de
la técnica aplicada
- Presentación de informes
- Solución de problemas individuales y
colectivos
- Organizadores Gráficos
- Consultas
Conceptualización
Aplicación
Actitudinal
-Puntualidad, dominio del tema
-Solución al problema
-Presentación.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA
ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA:
5. OBSERVACIONES:
ps://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf
ps://cienciesvirtuals.com/wp-
ntent/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf
ps://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf
ps://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit-151212174250.pdf
ps://www.youtube.com/watch?v=R6lrBZLINrw&ab_channel=AlejandroP%C3%A9rez
ELABORADO REVISADO APROBADO
CENTE: NOMBRE: NOMBRE:
ma: Firma: Firma:
cha: Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023
PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO
No DE
BLOQUE
2
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL
TIEMPO DURACIÓN
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Robótica Educativa 3° Bachillerato
2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL
Construir de la identidad mediante experiencias y
procesos de percepción, desarrollo de
pensamiento crítico y creación de objetos o
acciones artísticas, que promueven procesos de
autoconocimiento, sensibilización al entorno, e
innovación cotidiana.
Conocer
Disfrutar
Apreciar
Crear
La interculturalidad
TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO
Software Arduino
Establecer conocimientos fundamentales sobre el conjunto de herramientas que conforman el Entorno de desarrollo integrado (IDE)
Arduino
ESTÁNDAR DE
APRENDIZAJE
DOMINIO A
DOMINIO B
DOMINIO C
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Identifica el conjunto de herramientas que
componen el entorno de desarrollo integrado de
(IDE) arduino.
Describe el procedimiento necesario para la
instalación y configuración del software arduino
respecto a las necesidades del usuario
Identifica las características fundamentales que
componen el lenguaje de programación arduino.
Bloque 2
- Entorno de desarrollo integrado (IDE)
Arduino
- Instalación Arduino
- Primer contacto con IDE
- Configuración y comprobación del
funcionamiento del IDE
- Lenguaje Arduino
Experiencia
Reflexión
Software Arduino
Computador
Proyector
Pizarra
Páginas web
Presentaciones
Cognitiva
-Explica el procedimiento de
instalación de arduino
-Configura correctamente la IDE
arduino
-Identifica las características del
lenguaje arduino
Procedimental
-Maneja correctamente las
herramientas dentro de la IDEde
arduino
- Evaluación del desempeño a
través de la técnica aplicada
- Presentación informes
- Solución de problemas
individuales y colectivos
- Consultas
- Organizadores gráficos
Conceptualización
Aplicación
Actitudinal
-Puntualidad, dominio del tema
-Solución al problema
-Presentación.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA:
5. OBSERVACIONES:
https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf
https://cienciesvirtuals.com/wp-
content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf
https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf
https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit-
151212174250.pdf
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023
PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO
No DE
BLOQUE
3
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL
TIEMPO DURACIÓN
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Robótica Educativa 3° Bachillerato
2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL
Construir de la identidad mediante experiencias y
procesos de percepción, desarrollo de
pensamiento crítico y creación de objetos o
acciones artísticas, que promueven procesos de
autoconocimiento, sensibilización al entorno, e
innovación cotidiana.
Conocer Disfrutar
Apreciar
Crear
La interculturalidad
TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO
Lenguaje Arduino Definir los elementos (variables, constantes,comentarios) deun sketch arduino,su funcionalidad,estructura y sintaxis
ESTÁNDAR DE
APRENDIZAJE
DOMINIO A
DOMINIO B
DOMINIO C
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Identifica las características de funcionamiento y
estructura de un sketch en arduino
Aplica los procesos de declaración, inicialización y
asignación de valores de los diferentes tipos de
variables que encontramos en un sketch arduino.
Bloque 3
- Sketch Arduino
- Estructura general del Sketch
- Comentarios, Variables,Constantes
- Parámetros de una instrucción
- Valor de retorno de una instrucción
Experiencia
Reflexión
Conceptualización
Software Arduino
Computador
Proyector
Pizarra
Páginas web
Cognitiva
-Comprende la estructura y
sintaxis de un sketch en
arduino
-Inicializa correctamente los
distintos tipos de variables
-Explica la asignación de
valores a las variables
Procedimental
- Evaluación del desempeño a
través de la técnica aplicada
- Presentación de informes.
- Solución de problemas
individuales y colectivos
- Consultas
- Organizadores gráficos
Aplicación
-Maneja correctamente las
herramientas dentro de la IDE
de arduino
Actitudinal
-Puntualidad, dominio del
tema
-Solución al problema
-Presentación.n.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA:
5. OBSERVACIONES:
https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf
https://cienciesvirtuals.com/wp-
content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf
https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf
https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit-
151212174250.pdf
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023
PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO
No DE
BLOQUE
4
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL
TIEMPO DURACIÓN
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Robótica Educativa 3° Bachillerato
2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL
Construir de la identidad mediante experiencias y
procesos de percepción, desarrollo de pensamiento
crítico y creación de objetos o acciones artísticas, que
promueven procesos de autoconocimiento,
sensibilización al entorno, e innovación cotidiana.
Conocer Disfrutar
Apreciar
Crear
La interculturalidad
TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO
Funciones condicionales if,if/else
Identificar lascaracterísticas dela funcionalidad delas sentencias condicionales if/else
Aplicar sentencias condicionales y determinar si una condición determinada es cierta o falsa
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
DOMINIO A
DOMINIO B
DOMINIO C
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
Bloque 4
- Bloques condicionales
- Bloque condicional If
- Bloque condicional If/else
Experiencia
Reflexión
Conceptualización
Aplicación
Software
Arduino
Computador
Proyector
Pizarra
Páginas web
Protoboard
Cables
Conectores
Leds
Placa Arduino
UNO
Cognitiva
-Describe el funcionamiento de
las sentencias condicionales
if/else
-Comprende las características
fundamentales de las sentencias
condicionales
-Aplica correctamente la sintaxis
de los bloques condicionales if
/elese
-Desarrolla prototipos aplicando
sentencias condicionales if/else
- Evaluación del
desempeño a través de
la técnica aplicada
- Presentación de
informes
- Organizadores gráficos
- Solución de problemas
individuales y
colectivos
- Trabajo grupal
- Ejercicios deaplicación
Procedimental
-Maneja correctamente las
herramientas dentro de la IDE de
arduino
-Domina el uso de componentes
eléctricos
-Maneja correctamente la placa
Arduino UNO
Actitudinal
-Puntualidad, dominio del tema
-Solución al problema
-Presentación.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA:
5. OBSERVACIONES:
https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf
https://cienciesvirtuals.com/wp-
content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf
https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf
https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit-
151212174250.pdf
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023
PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO
No DE
BLOQUE
5
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL
TIEMPO DURACIÓN
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Robótica Educativa 3° Bachillerato
2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL
Construir de la identidad mediante experiencias y
procesos de percepción, desarrollo de
pensamiento crítico y creación de objetos o
acciones artísticas, que promueven procesos de
autoconocimiento, sensibilización al entorno, e
innovación cotidiana.
Conocer Disfrutar
Apreciar
Crear
La interculturalidad
TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO
Funciones condicionales switch Desarrollar aplicaciones prácticas desentencias condicionalesanidadasen arduino mediante el uso de componentes eléctricos
ESTÁNDAR DE
APRENDIZAJE
DOMINIO A
DOMINIO B
DOMINIO C
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Bloque 5
- Bloque condicional Switch
- Funciones condicionales anidadas
Experiencia
Reflexión
Conceptualización
Aplicación
Software
Arduino
Computador
Proyector
Pizarra
Páginas web
Protoboard
Cables
Conectores
Leds
pulsadores
interruptores
Cognitiva
-Explica las características de la
sentencia Switch
-Aplica la correcta sintaxis de la
sentencia condicional switch.
-Aplica la sentencia switch en el
desarrollo de prototipos con
arduino
Procedimental
- Evaluación del desempeño a
través de la técnica aplicada
- Presentación de informes
- Organizadores gráficos
- Solución de problemas
individuales y colectivos
- Trabajo grupal
- Ejercicios deaplicación
Placa Arduino
UNO
-Maneja correctamente las
herramientas dentro de la IDE de
arduino
-Domina el uso de componentes
eléctricos
-Maneja correctamente la placa
Arduino UNO
Actitudinal
-Puntualidad, dominio del tema
-Solución al problema
-Presentación.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA:
5. OBSERVACIONES:
https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf
https://cienciesvirtuals.com/wp-
content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf
https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf
https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit-
151212174250.pdf
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023
PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO
No DE
BLOQUE
6
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL
TIEMPO DURACIÓN
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Robótica Educativa 3° Bachillerato
2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL
Construir de la identidad mediante experiencias y
procesos de percepción, desarrollo de pensamiento
crítico y creación de objetos o acciones artísticas,
que promueven procesos de autoconocimiento,
sensibilización al entorno, e innovación cotidiana.
Conocer Disfrutar
Apreciar Crear
La interculturalidad
TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO
Funciones de repetición While,Do
Establecer la estructura y sintaxisdelas funciones derepetición Whiley Do, sus característicasy diferencias en la aplicación deestas
ESTÁNDAR DE
APRENDIZAJE
DOMINIO A
DOMINIO B
DOMINIO C
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
Bloque 6
- Funciones de repetición (bucles)
- Bloque de repetición while
- Bloque de repetición do
Experiencia
Reflexión
Conceptualización
Aplicación
Software Arduino
Computador
Proyector
Pizarra
Páginas web
Protoboard
Cables
Conectores
Leds
Pulsadores
Interruptores
Placa Arduino
UNO
Cognitiva
-Explica la funcionalidad de las
sentencias de repetición
-Identifica las característicasdelas
sentencias derepetición whiley do
-Aplica sentencias de repetición
para el desarrollo de prototipos
con arduino.
Procedimental
-Maneja correctamente las
herramientas dentro de la IDE de
arduino
-Domina el uso de componentes
eléctricos
-Maneja correctamente la placa
Arduino UNO
Actitudinal
-Puntualidad, dominio del tema
-Solución al problema
-Presentación.
- Evaluación del
desempeño a través de
la técnica aplicada
- Presentación de
informes
- Organizadores gráficos
- Solución de problemas
individuales y
colectivos
- Trabajo grupal
- Ejercicios deaplicación
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA:
5. OBSERVACIONES:
https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf
https://cienciesvirtuals.com/wp-
content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf
https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf
https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit-
151212174250.pdf
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023
PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO
No DE
BLOQUE
7
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL
TIEMPO DURACIÓN
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Robótica Educativa 3° Bachillerato
2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL
Construir de la identidad mediante experiencias y
procesos de percepción, desarrollo de
pensamiento crítico y creación de objetos o
acciones artísticas, que promueven procesos de
autoconocimiento, sensibilización al entorno, e
innovación cotidiana.
Conocer Disfrutar
Apreciar
Crear
La interculturalidad
TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO
Funciones de repetición for
Desarrollar aplicaciones prácticas desentencias derepetición For en arduino mediante el uso de componentes eléctricos y creación de
prototipos simples.
ESTÁNDAR DE
APRENDIZAJE
DOMINIO A
DOMINIO B
DOMINIO C
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Bloque 7
- Bloque de repetición for
- Instrucciones Break y continue
Experiencia
Reflexión
Conceptualización
Aplicación
Software Arduino
Computador
Proyector
Pizarra
Páginas web
Protoboard
Cables Conectores
Leds
Pulsadores
Interruptores
Placa Arduino UNO
Cognitiva
-Explica la funcionalidad de la
sentencia de repetición for
-identifica las característica
que hacen al la sentencia de
repetición for diferente de Do y
While
-Aplica la sentencia de
repetición For en desarrollar
aplicaciones prácticas
utilizando las instrucciones
break y continue
- Evaluación del desempeño a
través de la técnica aplicada
- Presentación de informes
- Organizadores gráficos
- Solución de problemas
individuales y colectivos
- Trabajo grupal
- Ejercicios deaplicación
Procedimental
-Maneja correctamente las
herramientas dentro de la IDE
de arduino
-Domina el uso de
componentes eléctricos
-Maneja correctamente la
placa Arduino UNO
Actitudinal
-Puntualidad, dominio del
tema
-Solución al problema
-Presentación.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA:
5. OBSERVACIONES:
https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf
https://cienciesvirtuals.com/wp-
content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf
https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf
https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit-
151212174250.pdf
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023
PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO
No DE
BLOQUE
8
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL
TIEMPO DURACIÓN
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Robótica Educativa 3° Bachillerato
2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL
Construir de la identidad mediante experiencias y
procesos de percepción, desarrollo de
pensamiento crítico y creación de objetos o
acciones artísticas, que promueven procesos de
autoconocimiento, sensibilización al entorno, e
innovación cotidiana.
Conocer Disfrutar
Apreciar
Crear
La interculturalidad
TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO
Entradas y salidas
Identificar lasfunciones queofrece arduino para trabajar con entradas y salidas analógicasy digitales
ESTÁNDAR DE
APRENDIZAJE
DOMINIO A
DOMINIO B
DOMINIO C
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Bloque 8
- Uso de entradas y salidas digitales
- Uso de entradas y salidas Analógicas
- Control de motores DC
- Emisión de Sonido
- Sensores
Experiencia
Reflexión
Conceptualización
Software Arduino
Computador
Proyector
Pizarra
Páginas web
Protoboard
Cables Conectores
Leds
Pulsadores
Interruptores
Bocina
Servo Motores
Cognitiva
-Explica cómo actúan las
entradas y salidas digitales
dentro de la estructura de un
sketch en arduino
-Explica cómo actúan las
entradas y salidas analógicas
dentro de la estructura de un
sketch en arduino
-Aplica elementos electrónicos
como entradas y salidas
analógicas y digitales en el
- Evaluación del desempeño a
través de la técnica aplicada
- Presentación de informes
- Organizadores gráficos
- Solución de problemas
individuales y colectivos
- Trabajo grupal
- Ejercicios deaplicación
Aplicación
Placa Arduino UNO desarrollo de prototipos en
arduino.
Procedimental
-Maneja correctamente las
herramientas dentro de la IDE
de arduino
Actitudinal
-Puntualidad, dominio del
tema
-Domina el uso de
componentes eléctricos
-Maneja correctamente la
placa Arduino UNO
-Solución al problema
-Presentación..
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA:
5. OBSERVACIONES:
https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf
https://cienciesvirtuals.com/wp-
content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf
https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf
https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit-
151212174250.pdf
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023
PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO
No DE
BLOQUE
9
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL
TIEMPO DURACIÓN
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Robótica Educativa 3° Bachillerato
2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL
Construir de la identidad mediante experiencias y
procesos de percepción, desarrollo de
pensamiento crítico y creación de objetos o
acciones artísticas, que promueven procesos de
autoconocimiento, sensibilización al entorno, e
innovación cotidiana.
Conocer Disfrutar
Apreciar
Crear
La interculturalidad
TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO
Brazo robótico Desarrollar una estructura mecánica y programación quepermita elaborar un brazo robótico con tres grados de libertar
ESTÁNDAR DE
APRENDIZAJE
DOMINIO A
DOMINIO B
DOMINIO C
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Bloque 9
- Librerías Servo y Stepper
- Eso de Motores
- Tipos de Motores
Experiencia
Reflexión
Conceptualización
Aplicación
Software Arduino
Computador
Proyector
Pizarra
Páginas web
Protoboard
Cables Conectores
Leds
Pulsadores
Interruptores
Servo Motores
Paletas
Cognitiva
-Describe la estructura
mecánica requerida para la
elaboración de un brazo
robótico
-Identifica los tipos demotores
requeridos para montar un
brazo robótico
- Aplica Sentencias repetición
y/o condicionales para escribir
el código que controleel brazo
robótico
- Evaluación del desempeño a
través de la técnica aplicada
- Presentación de informes
- Organizadores gráficos
- Solución de problemas
individuales y colectivos
- Trabajo grupal
- Proyecto integrador
Placa Arduino UNO
Procedimental
-Maneja correctamente las
herramientas dentro de la IDE
de arduino
-Domina el uso de
componentes eléctricos
-Maneja correctamente la
placa Arduino UNO
Actitudinal
-Puntualidad, dominio del
tema
-Solución al problema
-Presentación.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA:
5. OBSERVACIONES:
https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf
https://cienciesvirtuals.com/wp-
content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf
https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf
https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit-
151212174250.pdf
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023
PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO
No DE
BLOQUE
10
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL
TIEMPO DURACIÓN
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Robótica Educativa 3° Bachillerato
2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL
Construir de la identidad mediante experiencias y
procesos de percepción, desarrollo de
pensamiento crítico y creación de objetos o
acciones artísticas, que promueven procesos de
autoconocimiento, sensibilización al entorno, e
innovación cotidiana.
Conocer Disfrutar
Apreciar
Crear
La interculturalidad
TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO
Grúa arduino Desarrollar una estructura mecánica y programación quepermita controlar una grúa mediante el uso de joystick
ESTÁNDAR DE
APRENDIZAJE
DOMINIO A
DOMINIO B
DOMINIO C
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Bloque 10
- Uso de Joystick como entrada
analógica
- Esquemas de conexión.
Experiencia
Reflexión
Conceptualización
Aplicación
Software Arduino
Computador
Proyector
Pizarra
Páginas web
Protoboard
Cables Conectores
Leds
Pulsadores
Interruptores
Servo Motores
Paletas
Cognitiva
-Explica la importancia de
desarrollar esquemas de
conexión para evitar errores de
conexión y montaje
-Describe la estructura
mecánica requerida para la
elaboración de una grúa
dirigida con arduino
-Aplica Sentencias repetición
y/o condicionales para escribir
- Evaluación del desempeño a
través de la técnica aplicada
- Presentación de informes
- Organizadores gráficos
- Solución de problemas
individuales y colectivos
- Trabajo grupal
- Proyecto integrador
Placa Arduino UNO el código que controle el
prototipo.
Procedimental
-Maneja correctamente las
herramientas dentro de la IDE
de arduino
-Domina el uso de
componentes eléctricos
-Maneja correctamente la
placa Arduino UNO
Actitudinal
-Puntualidad, dominio del
tema
-Solución al problema
-Presentación.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA ATENDIDA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA:
5. OBSERVACIONES:
https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf
https://cienciesvirtuals.com/wp-
content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf
https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf
https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit-
151212174250.pdf
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuancia didáctica matematicas iv
Secuancia didáctica matematicas ivSecuancia didáctica matematicas iv
Secuancia didáctica matematicas iv
markitos2212
 
Plan de area ciencias naturales 2013
Plan de area ciencias naturales 2013Plan de area ciencias naturales 2013
Plan de area ciencias naturales 2013
Adriana Diaz
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador, Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador,
DanielGamarra16
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
Víctor Huertas
 
Tema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previosTema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previos
Jorge Palomino Way
 
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativaCuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
Gustavo6747
 
Planeación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativoPlaneación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativo
Diana Isabel Granados Morales
 
Procesos de planificacion curricular
Procesos de planificacion curricularProcesos de planificacion curricular
Procesos de planificacion curricular
Caroltaes
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
Facultad de Ciencias Jurídicas
 
Diseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos EducativosDiseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos Educativos
Videoconferencias UTPL
 
Diversificación Curricular
Diversificación CurricularDiversificación Curricular
Capacidades y procesos cognitivos - Ministerio de Educación
Capacidades y procesos cognitivos - Ministerio de EducaciónCapacidades y procesos cognitivos - Ministerio de Educación
Capacidades y procesos cognitivos - Ministerio de Educación
Abraham Carbajal Carrillo
 
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativa
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativaInstrumentos de recogida de datos en investigación educativa
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativa
Carlos Godoy-Rodríguez
 
Funcionsimbolicainicial
FuncionsimbolicainicialFuncionsimbolicainicial
Funcionsimbolicainicial
LA SALLE URUBAMBA
 
2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas
elias melendrez
 
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Darwin Minaya
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Cris Panchi
 
Marco legal sobre el curriculo
Marco legal sobre el curriculoMarco legal sobre el curriculo
Marco legal sobre el curriculo
paoalrome
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Karlos Rivero
 

La actualidad más candente (20)

Secuancia didáctica matematicas iv
Secuancia didáctica matematicas ivSecuancia didáctica matematicas iv
Secuancia didáctica matematicas iv
 
Plan de area ciencias naturales 2013
Plan de area ciencias naturales 2013Plan de area ciencias naturales 2013
Plan de area ciencias naturales 2013
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
 
Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador, Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador,
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
 
Tema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previosTema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previos
 
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativaCuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
 
Planeación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativoPlaneación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativo
 
Procesos de planificacion curricular
Procesos de planificacion curricularProcesos de planificacion curricular
Procesos de planificacion curricular
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
Diseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos EducativosDiseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos Educativos
 
Diversificación Curricular
Diversificación CurricularDiversificación Curricular
Diversificación Curricular
 
Capacidades y procesos cognitivos - Ministerio de Educación
Capacidades y procesos cognitivos - Ministerio de EducaciónCapacidades y procesos cognitivos - Ministerio de Educación
Capacidades y procesos cognitivos - Ministerio de Educación
 
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativa
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativaInstrumentos de recogida de datos en investigación educativa
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativa
 
Funcionsimbolicainicial
FuncionsimbolicainicialFuncionsimbolicainicial
Funcionsimbolicainicial
 
2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas
 
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
 
Marco legal sobre el curriculo
Marco legal sobre el curriculoMarco legal sobre el curriculo
Marco legal sobre el curriculo
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
 

Similar a Plan-Por-Bloques Robótica Educativa - Tercer Año - Alejandro Calvopiña.docx

02 red computacion1_slb
02 red computacion1_slb02 red computacion1_slb
02 red computacion1_slb
Francisco Arias Larrea
 
Produccion hipermedial
Produccion hipermedialProduccion hipermedial
Produccion hipermedial
JHOINER CUELLAR ARENAS
 
Plan de capacitación pizarras digitales
Plan de capacitación  pizarras digitalesPlan de capacitación  pizarras digitales
Plan de capacitación pizarras digitales
Ximena Maigua
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Sandra Carrillo
 
Proyecto final tic 2015
Proyecto final tic 2015Proyecto final tic 2015
Proyecto final tic 2015
Edwin Raymundo
 
Silabo nuevos medios digitales rodrigo revelo f
Silabo nuevos medios digitales   rodrigo revelo fSilabo nuevos medios digitales   rodrigo revelo f
Silabo nuevos medios digitales rodrigo revelo f
guiguincho
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi en educación
Prezi en educaciónPrezi en educación
Prezi en educación
Lucia García Fernández
 
Trabajo 2. prezi
Trabajo 2. preziTrabajo 2. prezi
Trabajo 2. prezi
AlexArvalo5
 
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
MartinMesias1
 
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_cCp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Periquillo Lospalotes
 
Webinar2-Aplicativos-de-la-tableta-100222.pdf
Webinar2-Aplicativos-de-la-tableta-100222.pdfWebinar2-Aplicativos-de-la-tableta-100222.pdf
Webinar2-Aplicativos-de-la-tableta-100222.pdf
naysha36
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
Armando Lopez Sierra
 
Guía de recursos digitales.
Guía de recursos digitales.Guía de recursos digitales.
Guía de recursos digitales.
Erick Cordova
 
Portafolio de Informatica
Portafolio de InformaticaPortafolio de Informatica
Portafolio de Informatica
Javier Berru
 
Desarrollo aplicaciones android material participante
Desarrollo aplicaciones android material participanteDesarrollo aplicaciones android material participante
Desarrollo aplicaciones android material participante
Gabriel Mondragón
 
Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014
Berthamazon
 
Formato pp jun 201
Formato pp jun  201Formato pp jun  201
Formato pp jun 201
Andres Saa
 
Planific informa 1 bgu anual
Planific informa 1 bgu anualPlanific informa 1 bgu anual
Planific informa 1 bgu anual
Vicky Guamán
 

Similar a Plan-Por-Bloques Robótica Educativa - Tercer Año - Alejandro Calvopiña.docx (20)

02 red computacion1_slb
02 red computacion1_slb02 red computacion1_slb
02 red computacion1_slb
 
Produccion hipermedial
Produccion hipermedialProduccion hipermedial
Produccion hipermedial
 
Plan de capacitación pizarras digitales
Plan de capacitación  pizarras digitalesPlan de capacitación  pizarras digitales
Plan de capacitación pizarras digitales
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
 
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018
 
Proyecto final tic 2015
Proyecto final tic 2015Proyecto final tic 2015
Proyecto final tic 2015
 
Silabo nuevos medios digitales rodrigo revelo f
Silabo nuevos medios digitales   rodrigo revelo fSilabo nuevos medios digitales   rodrigo revelo f
Silabo nuevos medios digitales rodrigo revelo f
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Prezi en educación
Prezi en educaciónPrezi en educación
Prezi en educación
 
Trabajo 2. prezi
Trabajo 2. preziTrabajo 2. prezi
Trabajo 2. prezi
 
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
 
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_cCp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
 
Webinar2-Aplicativos-de-la-tableta-100222.pdf
Webinar2-Aplicativos-de-la-tableta-100222.pdfWebinar2-Aplicativos-de-la-tableta-100222.pdf
Webinar2-Aplicativos-de-la-tableta-100222.pdf
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
 
Guía de recursos digitales.
Guía de recursos digitales.Guía de recursos digitales.
Guía de recursos digitales.
 
Portafolio de Informatica
Portafolio de InformaticaPortafolio de Informatica
Portafolio de Informatica
 
Desarrollo aplicaciones android material participante
Desarrollo aplicaciones android material participanteDesarrollo aplicaciones android material participante
Desarrollo aplicaciones android material participante
 
Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014
 
Formato pp jun 201
Formato pp jun  201Formato pp jun  201
Formato pp jun 201
 
Planific informa 1 bgu anual
Planific informa 1 bgu anualPlanific informa 1 bgu anual
Planific informa 1 bgu anual
 

Más de Johnny Alex

Practica del laboratorio 3
Practica del laboratorio 3Practica del laboratorio 3
Practica del laboratorio 3
Johnny Alex
 
Fundamento de fisica 2 johnny morocho
Fundamento de fisica 2 johnny morochoFundamento de fisica 2 johnny morocho
Fundamento de fisica 2 johnny morocho
Johnny Alex
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
Johnny Alex
 
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
Johnny Alex
 
Movimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variadoMovimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variado
Johnny Alex
 
Fisica (mcu)
Fisica (mcu)Fisica (mcu)
Fisica (mcu)
Johnny Alex
 
Fisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolicoFisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolico
Johnny Alex
 
Teoria fisica 4
Teoria fisica 4Teoria fisica 4
Teoria fisica 4
Johnny Alex
 
Fundamento teorico 3 fisica
Fundamento teorico 3 fisicaFundamento teorico 3 fisica
Fundamento teorico 3 fisica
Johnny Alex
 
Fundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisicaFundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisica
Johnny Alex
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Johnny Alex
 
Portafolio general Fisica
Portafolio general FisicaPortafolio general Fisica
Portafolio general Fisica
Johnny Alex
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Johnny Alex
 
Fisica mapa vectores
Fisica mapa vectoresFisica mapa vectores
Fisica mapa vectores
Johnny Alex
 
Teorías de la Psicología Educativa
 Teorías de la Psicología Educativa Teorías de la Psicología Educativa
Teorías de la Psicología Educativa
Johnny Alex
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Johnny Alex
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Johnny Alex
 
Fundamentos conceptuales
Fundamentos conceptualesFundamentos conceptuales
Fundamentos conceptuales
Johnny Alex
 

Más de Johnny Alex (18)

Practica del laboratorio 3
Practica del laboratorio 3Practica del laboratorio 3
Practica del laboratorio 3
 
Fundamento de fisica 2 johnny morocho
Fundamento de fisica 2 johnny morochoFundamento de fisica 2 johnny morocho
Fundamento de fisica 2 johnny morocho
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
 
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
 
Movimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variadoMovimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variado
 
Fisica (mcu)
Fisica (mcu)Fisica (mcu)
Fisica (mcu)
 
Fisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolicoFisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolico
 
Teoria fisica 4
Teoria fisica 4Teoria fisica 4
Teoria fisica 4
 
Fundamento teorico 3 fisica
Fundamento teorico 3 fisicaFundamento teorico 3 fisica
Fundamento teorico 3 fisica
 
Fundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisicaFundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Portafolio general Fisica
Portafolio general FisicaPortafolio general Fisica
Portafolio general Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica mapa vectores
Fisica mapa vectoresFisica mapa vectores
Fisica mapa vectores
 
Teorías de la Psicología Educativa
 Teorías de la Psicología Educativa Teorías de la Psicología Educativa
Teorías de la Psicología Educativa
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Fundamentos conceptuales
Fundamentos conceptualesFundamentos conceptuales
Fundamentos conceptuales
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Plan-Por-Bloques Robótica Educativa - Tercer Año - Alejandro Calvopiña.docx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 1 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO DURACIÓN SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Robótica Educativa 3° Bachillerato 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL nstruir de la identidad mediante experiencias y procesos percepción, desarrollo depensamiento crítico y creación objetos o acciones artísticas,quepromueven procesos de toconocimiento, sensibilización al entorno, e innovación idiana. Conocer Disfrutar Apreciar Crear La interculturalidad TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO rendiendo Arduino Definir las característicasdela placa Arduino y su importancia en el desarrollo dehardwarelibre ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A DOMINIO B DOMINIO C DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ine arduino, su funcionalidad la importancia que tiene mo herramienta para desarrollo de hardware libre. ntifica las características quepermiten que arduino tenga papel importante dentro de la aplicación de la robótica ucativa. Bloque 1 - Conceptualización arduino - Conceptualización Arduino - Origen Arduino - Arduino Software, hardwarelibre - Shields Arduino Experiencia Reflexión Software Arduino Computador Proyector Pizarra Páginas web Video informativo Cognitiva -Identifica las características de la placa arduino -Compara las diferentes placas arduino existentes -Explica la importancia de arduino como Hardware y software libre -Explica la importancia de arduino como facilitador del uso de la robótica en proyectos multidisciplinares - Evaluación del desempeño a través de la técnica aplicada - Presentación de informes - Solución de problemas individuales y colectivos - Organizadores Gráficos - Consultas
  • 2. Conceptualización Aplicación Actitudinal -Puntualidad, dominio del tema -Solución al problema -Presentación. 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: 5. OBSERVACIONES: ps://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf ps://cienciesvirtuals.com/wp- ntent/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf ps://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf ps://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit-151212174250.pdf ps://www.youtube.com/watch?v=R6lrBZLINrw&ab_channel=AlejandroP%C3%A9rez ELABORADO REVISADO APROBADO CENTE: NOMBRE: NOMBRE: ma: Firma: Firma: cha: Fecha: Fecha:
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 2 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO DURACIÓN SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Robótica Educativa 3° Bachillerato 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Construir de la identidad mediante experiencias y procesos de percepción, desarrollo de pensamiento crítico y creación de objetos o acciones artísticas, que promueven procesos de autoconocimiento, sensibilización al entorno, e innovación cotidiana. Conocer Disfrutar Apreciar Crear La interculturalidad TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO Software Arduino Establecer conocimientos fundamentales sobre el conjunto de herramientas que conforman el Entorno de desarrollo integrado (IDE) Arduino ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A DOMINIO B DOMINIO C DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Identifica el conjunto de herramientas que componen el entorno de desarrollo integrado de (IDE) arduino. Describe el procedimiento necesario para la instalación y configuración del software arduino respecto a las necesidades del usuario Identifica las características fundamentales que componen el lenguaje de programación arduino. Bloque 2 - Entorno de desarrollo integrado (IDE) Arduino - Instalación Arduino - Primer contacto con IDE - Configuración y comprobación del funcionamiento del IDE - Lenguaje Arduino Experiencia Reflexión Software Arduino Computador Proyector Pizarra Páginas web Presentaciones Cognitiva -Explica el procedimiento de instalación de arduino -Configura correctamente la IDE arduino -Identifica las características del lenguaje arduino Procedimental -Maneja correctamente las herramientas dentro de la IDEde arduino - Evaluación del desempeño a través de la técnica aplicada - Presentación informes - Solución de problemas individuales y colectivos - Consultas - Organizadores gráficos
  • 4. Conceptualización Aplicación Actitudinal -Puntualidad, dominio del tema -Solución al problema -Presentación. 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA 4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: 5. OBSERVACIONES: https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf https://cienciesvirtuals.com/wp- content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit- 151212174250.pdf ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 3 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO DURACIÓN SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Robótica Educativa 3° Bachillerato 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Construir de la identidad mediante experiencias y procesos de percepción, desarrollo de pensamiento crítico y creación de objetos o acciones artísticas, que promueven procesos de autoconocimiento, sensibilización al entorno, e innovación cotidiana. Conocer Disfrutar Apreciar Crear La interculturalidad TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO Lenguaje Arduino Definir los elementos (variables, constantes,comentarios) deun sketch arduino,su funcionalidad,estructura y sintaxis ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A DOMINIO B DOMINIO C DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Identifica las características de funcionamiento y estructura de un sketch en arduino Aplica los procesos de declaración, inicialización y asignación de valores de los diferentes tipos de variables que encontramos en un sketch arduino. Bloque 3 - Sketch Arduino - Estructura general del Sketch - Comentarios, Variables,Constantes - Parámetros de una instrucción - Valor de retorno de una instrucción Experiencia Reflexión Conceptualización Software Arduino Computador Proyector Pizarra Páginas web Cognitiva -Comprende la estructura y sintaxis de un sketch en arduino -Inicializa correctamente los distintos tipos de variables -Explica la asignación de valores a las variables Procedimental - Evaluación del desempeño a través de la técnica aplicada - Presentación de informes. - Solución de problemas individuales y colectivos - Consultas - Organizadores gráficos
  • 6. Aplicación -Maneja correctamente las herramientas dentro de la IDE de arduino Actitudinal -Puntualidad, dominio del tema -Solución al problema -Presentación.n. 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA 4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: 5. OBSERVACIONES: https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf https://cienciesvirtuals.com/wp- content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit- 151212174250.pdf ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 4 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO DURACIÓN SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Robótica Educativa 3° Bachillerato 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Construir de la identidad mediante experiencias y procesos de percepción, desarrollo de pensamiento crítico y creación de objetos o acciones artísticas, que promueven procesos de autoconocimiento, sensibilización al entorno, e innovación cotidiana. Conocer Disfrutar Apreciar Crear La interculturalidad TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO Funciones condicionales if,if/else Identificar lascaracterísticas dela funcionalidad delas sentencias condicionales if/else Aplicar sentencias condicionales y determinar si una condición determinada es cierta o falsa ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A DOMINIO B DOMINIO C DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Bloque 4 - Bloques condicionales - Bloque condicional If - Bloque condicional If/else Experiencia Reflexión Conceptualización Aplicación Software Arduino Computador Proyector Pizarra Páginas web Protoboard Cables Conectores Leds Placa Arduino UNO Cognitiva -Describe el funcionamiento de las sentencias condicionales if/else -Comprende las características fundamentales de las sentencias condicionales -Aplica correctamente la sintaxis de los bloques condicionales if /elese -Desarrolla prototipos aplicando sentencias condicionales if/else - Evaluación del desempeño a través de la técnica aplicada - Presentación de informes - Organizadores gráficos - Solución de problemas individuales y colectivos - Trabajo grupal - Ejercicios deaplicación
  • 8. Procedimental -Maneja correctamente las herramientas dentro de la IDE de arduino -Domina el uso de componentes eléctricos -Maneja correctamente la placa Arduino UNO Actitudinal -Puntualidad, dominio del tema -Solución al problema -Presentación. 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA 4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: 5. OBSERVACIONES: https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf https://cienciesvirtuals.com/wp- content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit- 151212174250.pdf ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 9. UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 5 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO DURACIÓN SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Robótica Educativa 3° Bachillerato 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Construir de la identidad mediante experiencias y procesos de percepción, desarrollo de pensamiento crítico y creación de objetos o acciones artísticas, que promueven procesos de autoconocimiento, sensibilización al entorno, e innovación cotidiana. Conocer Disfrutar Apreciar Crear La interculturalidad TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO Funciones condicionales switch Desarrollar aplicaciones prácticas desentencias condicionalesanidadasen arduino mediante el uso de componentes eléctricos ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A DOMINIO B DOMINIO C DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Bloque 5 - Bloque condicional Switch - Funciones condicionales anidadas Experiencia Reflexión Conceptualización Aplicación Software Arduino Computador Proyector Pizarra Páginas web Protoboard Cables Conectores Leds pulsadores interruptores Cognitiva -Explica las características de la sentencia Switch -Aplica la correcta sintaxis de la sentencia condicional switch. -Aplica la sentencia switch en el desarrollo de prototipos con arduino Procedimental - Evaluación del desempeño a través de la técnica aplicada - Presentación de informes - Organizadores gráficos - Solución de problemas individuales y colectivos - Trabajo grupal - Ejercicios deaplicación
  • 10. Placa Arduino UNO -Maneja correctamente las herramientas dentro de la IDE de arduino -Domina el uso de componentes eléctricos -Maneja correctamente la placa Arduino UNO Actitudinal -Puntualidad, dominio del tema -Solución al problema -Presentación. 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA 4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: 5. OBSERVACIONES: https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf https://cienciesvirtuals.com/wp- content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit- 151212174250.pdf ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 11. UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 6 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO DURACIÓN SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Robótica Educativa 3° Bachillerato 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Construir de la identidad mediante experiencias y procesos de percepción, desarrollo de pensamiento crítico y creación de objetos o acciones artísticas, que promueven procesos de autoconocimiento, sensibilización al entorno, e innovación cotidiana. Conocer Disfrutar Apreciar Crear La interculturalidad TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO Funciones de repetición While,Do Establecer la estructura y sintaxisdelas funciones derepetición Whiley Do, sus característicasy diferencias en la aplicación deestas ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A DOMINIO B DOMINIO C DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
  • 12. Bloque 6 - Funciones de repetición (bucles) - Bloque de repetición while - Bloque de repetición do Experiencia Reflexión Conceptualización Aplicación Software Arduino Computador Proyector Pizarra Páginas web Protoboard Cables Conectores Leds Pulsadores Interruptores Placa Arduino UNO Cognitiva -Explica la funcionalidad de las sentencias de repetición -Identifica las característicasdelas sentencias derepetición whiley do -Aplica sentencias de repetición para el desarrollo de prototipos con arduino. Procedimental -Maneja correctamente las herramientas dentro de la IDE de arduino -Domina el uso de componentes eléctricos -Maneja correctamente la placa Arduino UNO Actitudinal -Puntualidad, dominio del tema -Solución al problema -Presentación. - Evaluación del desempeño a través de la técnica aplicada - Presentación de informes - Organizadores gráficos - Solución de problemas individuales y colectivos - Trabajo grupal - Ejercicios deaplicación 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA 4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: 5. OBSERVACIONES: https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf https://cienciesvirtuals.com/wp- content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit- 151212174250.pdf ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 13. UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 7 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO DURACIÓN SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Robótica Educativa 3° Bachillerato 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Construir de la identidad mediante experiencias y procesos de percepción, desarrollo de pensamiento crítico y creación de objetos o acciones artísticas, que promueven procesos de autoconocimiento, sensibilización al entorno, e innovación cotidiana. Conocer Disfrutar Apreciar Crear La interculturalidad TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO Funciones de repetición for Desarrollar aplicaciones prácticas desentencias derepetición For en arduino mediante el uso de componentes eléctricos y creación de prototipos simples. ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A DOMINIO B DOMINIO C DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Bloque 7 - Bloque de repetición for - Instrucciones Break y continue Experiencia Reflexión Conceptualización Aplicación Software Arduino Computador Proyector Pizarra Páginas web Protoboard Cables Conectores Leds Pulsadores Interruptores Placa Arduino UNO Cognitiva -Explica la funcionalidad de la sentencia de repetición for -identifica las característica que hacen al la sentencia de repetición for diferente de Do y While -Aplica la sentencia de repetición For en desarrollar aplicaciones prácticas utilizando las instrucciones break y continue - Evaluación del desempeño a través de la técnica aplicada - Presentación de informes - Organizadores gráficos - Solución de problemas individuales y colectivos - Trabajo grupal - Ejercicios deaplicación
  • 14. Procedimental -Maneja correctamente las herramientas dentro de la IDE de arduino -Domina el uso de componentes eléctricos -Maneja correctamente la placa Arduino UNO Actitudinal -Puntualidad, dominio del tema -Solución al problema -Presentación. 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA 4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: 5. OBSERVACIONES: https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf https://cienciesvirtuals.com/wp- content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit- 151212174250.pdf ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 15. UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 8 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO DURACIÓN SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Robótica Educativa 3° Bachillerato 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Construir de la identidad mediante experiencias y procesos de percepción, desarrollo de pensamiento crítico y creación de objetos o acciones artísticas, que promueven procesos de autoconocimiento, sensibilización al entorno, e innovación cotidiana. Conocer Disfrutar Apreciar Crear La interculturalidad TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO Entradas y salidas Identificar lasfunciones queofrece arduino para trabajar con entradas y salidas analógicasy digitales ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A DOMINIO B DOMINIO C DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Bloque 8 - Uso de entradas y salidas digitales - Uso de entradas y salidas Analógicas - Control de motores DC - Emisión de Sonido - Sensores Experiencia Reflexión Conceptualización Software Arduino Computador Proyector Pizarra Páginas web Protoboard Cables Conectores Leds Pulsadores Interruptores Bocina Servo Motores Cognitiva -Explica cómo actúan las entradas y salidas digitales dentro de la estructura de un sketch en arduino -Explica cómo actúan las entradas y salidas analógicas dentro de la estructura de un sketch en arduino -Aplica elementos electrónicos como entradas y salidas analógicas y digitales en el - Evaluación del desempeño a través de la técnica aplicada - Presentación de informes - Organizadores gráficos - Solución de problemas individuales y colectivos - Trabajo grupal - Ejercicios deaplicación
  • 16. Aplicación Placa Arduino UNO desarrollo de prototipos en arduino. Procedimental -Maneja correctamente las herramientas dentro de la IDE de arduino Actitudinal -Puntualidad, dominio del tema -Domina el uso de componentes eléctricos -Maneja correctamente la placa Arduino UNO -Solución al problema -Presentación.. 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA 4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: 5. OBSERVACIONES: https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf https://cienciesvirtuals.com/wp- content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit- 151212174250.pdf ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 17. UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 9 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO DURACIÓN SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Robótica Educativa 3° Bachillerato 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Construir de la identidad mediante experiencias y procesos de percepción, desarrollo de pensamiento crítico y creación de objetos o acciones artísticas, que promueven procesos de autoconocimiento, sensibilización al entorno, e innovación cotidiana. Conocer Disfrutar Apreciar Crear La interculturalidad TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO Brazo robótico Desarrollar una estructura mecánica y programación quepermita elaborar un brazo robótico con tres grados de libertar ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A DOMINIO B DOMINIO C DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Bloque 9 - Librerías Servo y Stepper - Eso de Motores - Tipos de Motores Experiencia Reflexión Conceptualización Aplicación Software Arduino Computador Proyector Pizarra Páginas web Protoboard Cables Conectores Leds Pulsadores Interruptores Servo Motores Paletas Cognitiva -Describe la estructura mecánica requerida para la elaboración de un brazo robótico -Identifica los tipos demotores requeridos para montar un brazo robótico - Aplica Sentencias repetición y/o condicionales para escribir el código que controleel brazo robótico - Evaluación del desempeño a través de la técnica aplicada - Presentación de informes - Organizadores gráficos - Solución de problemas individuales y colectivos - Trabajo grupal - Proyecto integrador
  • 18. Placa Arduino UNO Procedimental -Maneja correctamente las herramientas dentro de la IDE de arduino -Domina el uso de componentes eléctricos -Maneja correctamente la placa Arduino UNO Actitudinal -Puntualidad, dominio del tema -Solución al problema -Presentación. 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA 4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: 5. OBSERVACIONES: https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf https://cienciesvirtuals.com/wp- content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit- 151212174250.pdf ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 19. UNIDAD EDUCATIVA 2022-2023 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 10 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO DURACIÓN SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Robótica Educativa 3° Bachillerato 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Construir de la identidad mediante experiencias y procesos de percepción, desarrollo de pensamiento crítico y creación de objetos o acciones artísticas, que promueven procesos de autoconocimiento, sensibilización al entorno, e innovación cotidiana. Conocer Disfrutar Apreciar Crear La interculturalidad TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO Grúa arduino Desarrollar una estructura mecánica y programación quepermita controlar una grúa mediante el uso de joystick ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A DOMINIO B DOMINIO C DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Bloque 10 - Uso de Joystick como entrada analógica - Esquemas de conexión. Experiencia Reflexión Conceptualización Aplicación Software Arduino Computador Proyector Pizarra Páginas web Protoboard Cables Conectores Leds Pulsadores Interruptores Servo Motores Paletas Cognitiva -Explica la importancia de desarrollar esquemas de conexión para evitar errores de conexión y montaje -Describe la estructura mecánica requerida para la elaboración de una grúa dirigida con arduino -Aplica Sentencias repetición y/o condicionales para escribir - Evaluación del desempeño a través de la técnica aplicada - Presentación de informes - Organizadores gráficos - Solución de problemas individuales y colectivos - Trabajo grupal - Proyecto integrador
  • 20. Placa Arduino UNO el código que controle el prototipo. Procedimental -Maneja correctamente las herramientas dentro de la IDE de arduino -Domina el uso de componentes eléctricos -Maneja correctamente la placa Arduino UNO Actitudinal -Puntualidad, dominio del tema -Solución al problema -Presentación. 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA 4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: 5. OBSERVACIONES: https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf https://cienciesvirtuals.com/wp- content/uploads/2016/11/Arduino_Curso_Practico_de_Formacion.pdf https://www.maristashuelva.es/webinfo/tecnologia/arduino/Libro_kit_Basico.pdf https://candy-ho.com/Drivers/librodeproyectosdearduinostarterkit- 151212174250.pdf ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: