SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE
ADMINISTRACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO
Proceso Administrativo
Administración es la ciencia del sentido común
Lourdes Münch
O BJE TIVO GE N E R A L
Conocer y aplicar las etapas del
proceso administrativo
Metodología básica de la
Administración
PLANEACIÓN
PLANEACIÓN
Conoce al enemigo y conócete a ti mismo y, en cien batallas, no correrás jamás peligro.
Sun-Tzu, Siglo IV a.C.
O BJETIVO GEN ERA L
Aplicar el proceso de planeación
en las organizaciones.
PLANEACIÓN
¿ Qué se quiere obtener?
La planeación es la determinación del rumbo hacia el que se dirige la
organización y los resultados que se pretende obtener mediante el
análisis del entorno y la definición de estrategias para minimizar
riesgos tendientes a lograr la misión y visión organizacional con una
mayor probabilidad de éxito.
Importancia de la
Planeación
Con la planeación se promueve la eficiencia, se optimizan recursos se reducen costos y
se incrementa la productividad al establecer claramente los resultados por alcanzar.
Algunas de las ventajas de la planeación son:
 Define el rumbo de la organización de tal forma que todos los esfuerzos y
recursos se dirijan hacia su consecución.
 Establece alternativas para hacer frente a las contingencias que se pueden
presentar en el futuro.
 Reduce al mínimo las amenazas, se aprovechan las oportunidades del
entorno y las debilidades se convierten en fortalezas.
 Establece la base para efectuar el control.
Tipos de Planeación
Estratégica. Se realiza en los altos niveles
de la organización. Generalmente es a
mediano y a largo plazo, y a partir de ésta se
elaboran todos los planes de los distintos
niveles de la empresa.
Táctica o funcional. Comprende los planes
que se elaboran en cada una de las áreas de
la empresa con la finalidad de lograr el plan
estratégico.
Operativa. Se diseña de acuerdo con los
planes tácticos; y, como su nombre lo indica,
se realiza en los niveles operativos.
De acuerdo con el nivel jerárquico en el que se realice, con el ámbito de la organización
que abarque y con el periodo que comprenda, la planeación puede ser:
Elementos del plan estratégico
El plan estratégico es también conocido como plan maestro o plan de
negocios; en él se plasman los elementos del proceso de planeación.
Filosofía Organizacional
Para formularla debe considerarse la pregunta: ¿Qué temas, valores y
prioridades filosóficas son importantes para el futuro de la organización?
La filosofía comprende:
Credo. Conjunto de valores, postulados o creencias que orientan la conducta de
los integrantes de la empresa.
Valores. Pautas de conducta o principios que orientan la conducta de los
individuos en la empresa. Los valores deben compartirse y practicarse por todos
los miembros de la empresa.
Compromiso. Responsabilidad de la empresa ante la sociedad.
La filosofía organizacional es el conjunto de postulados, valores,
creencias y compromisos que rigen la vida de la empresa y sus
integrantes.
Definición de Misión y Visión
La misión es la
definición amplia del
propósito de la empresa
y la descripción del
negocio o giro al que se
dedica.
La visión es el enunciado del
estado deseado en el futuro
para la organización, provee
dirección y estimula acciones
concretas para lograrla.
Las siguientes tres preguntas son
básicas para definir la misión:
 ¿Quiénes somos?
 ¿A qué nos dedicamos?
 ¿Cuál es nuestro valor agregado
y/o ventaja competitiva?
La visión debe reunir las siguientes
características:
 Breve.
 Fácil de captar y recordar.
 Inspiradora.
Principios de la Planeación
¿ Quienes son los Gerentes?
¿ Que hacen los Gerentes?
De acuerdo con el enfoque de las funciones, los gerentes realizan ciertas
actividades o funciones mientras coordinan eficiente y eficazmente el
trabajo de otros.
¿Cuáles son estas funciones?
A Richard Peet, la palabra café le impulsó su visión de fundar Sweet & Coffee,
firma ecuatoriana que gracias a sus 54 cafeterías alrededor del país facturó en
2013, USD 22 millones.
Empresaria ecuatoriana conocida por su
incursión en los negocios agrícola, inmobiliario,
industrial, comercial y turístico, a través
del Consorcio Nobis - uno de los grupos
empresariales más grandes de Ecuador - del que
Noboa es fundadora y presidenta ejecutiva. En la
actualidad es considerada una de las mujeres
empresarias más importantes de América Latina.
Un gerente es alguien que coordina y supervisa
el trabajo de otras personas para que se logren
los objetivos de la organización.
 Sus edades varían entre los 18 y los 80 años de edad.
 Dirigen tanto grandes empresas como aquellas que apenas empiezan.
 Se encuentran en departamentos de gobierno, hospitales, pequeños
negocios, agencias no lucrativas, museos, escuelas entre otras.
 También es posible encontrar gerentes desempeñando funciones
directivas en cualquier país del mundo.
 Además, algunos gerentes son de alto nivel, mientras que otros son de
primera línea.
Clasificación de los gerentes
Gerentes de primera línea: dirigen el trabajo
del personal que por lo general está
involucrado con la producción de la
organización o con el servicio a los clientes de
la empresa.
Gerentes de nivel alto: son
los responsables de tomar
decisiones de la empresa y
de establecer los objetivos
y planes que afectan toda
la organización.
Gerentes de nivel medio:
Dirigen el trabajo de los
gerentes de primera línea.
Presidente –
Vicepresidente
Gerente Regional
Supervisores
Eficiencia y Eficacia en la
Administración
La administración implica garantizar que la gente responsable de
realizar actividades laborales las realice de forma eficiente y eficaz, o
al menos es a lo que aspiran los gerentes.
En organizaciones exitosas, la alta eficiencia y la alta eficacia
por lo general van de la mano.
Fundamentos de administración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad I: Emprendedurismo
Unidad I: EmprendedurismoUnidad I: Emprendedurismo
Unidad I: Emprendedurismo
Noelya Álvarez
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
stefanyreyes2804
 
Design Thinking para la Innovacion Estrategica I.Mootee Ccesa007.pdf
Design Thinking para la Innovacion Estrategica  I.Mootee  Ccesa007.pdfDesign Thinking para la Innovacion Estrategica  I.Mootee  Ccesa007.pdf
Design Thinking para la Innovacion Estrategica I.Mootee Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENESIDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
VICTOR SANCHEZ
 
Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012
Marcos Vera Montecinos
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
depdepublicaciones
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Karen Alvarez Nicaragua
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
Startcoaching
 
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocioTaller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
clara ramirez
 
Monografia creatividad
Monografia creatividadMonografia creatividad
Monografia creatividad
mediosyempresas.com
 
Misión vision valores
Misión vision valoresMisión vision valores
Misión vision valores
Mauro Pasetti
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Elkin Goez
 
Importancia de un plan de negocios
Importancia de un plan de negociosImportancia de un plan de negocios
Importancia de un plan de negocios
Renybelzares
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
aurayeimihenao
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
Enrique Posada
 
Esquema de emprendimiento
Esquema de emprendimientoEsquema de emprendimiento
Esquema de emprendimiento
PUCE SEDE IBARRA
 
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
INNOVACIÓN EMPRESARIALINNOVACIÓN EMPRESARIAL
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Edisson Paguatian
 
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdfMarío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Heitel Junior Rodriguez Padilla
 
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
Métodos de la prospectiva y prácticas comunesMétodos de la prospectiva y prácticas comunes
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
Dra. Anggy Rodríguez
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

La actualidad más candente (20)

Unidad I: Emprendedurismo
Unidad I: EmprendedurismoUnidad I: Emprendedurismo
Unidad I: Emprendedurismo
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Design Thinking para la Innovacion Estrategica I.Mootee Ccesa007.pdf
Design Thinking para la Innovacion Estrategica  I.Mootee  Ccesa007.pdfDesign Thinking para la Innovacion Estrategica  I.Mootee  Ccesa007.pdf
Design Thinking para la Innovacion Estrategica I.Mootee Ccesa007.pdf
 
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENESIDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
 
Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
 
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocioTaller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
 
Monografia creatividad
Monografia creatividadMonografia creatividad
Monografia creatividad
 
Misión vision valores
Misión vision valoresMisión vision valores
Misión vision valores
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Importancia de un plan de negocios
Importancia de un plan de negociosImportancia de un plan de negocios
Importancia de un plan de negocios
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Esquema de emprendimiento
Esquema de emprendimientoEsquema de emprendimiento
Esquema de emprendimiento
 
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
INNOVACIÓN EMPRESARIALINNOVACIÓN EMPRESARIAL
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
 
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdfMarío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
 
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
Métodos de la prospectiva y prácticas comunesMétodos de la prospectiva y prácticas comunes
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 

Similar a Fundamentos de administración

Clase semana 3 efixiencia y eficacia
Clase semana 3 efixiencia y eficaciaClase semana 3 efixiencia y eficacia
Clase semana 3 efixiencia y eficacia
Yusabeth Sotomayor Flores
 
Administración y liderazgo
Administración y liderazgoAdministración y liderazgo
Administración y liderazgo
Salvador Mata Sosa
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
Carlos Escobar
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
Carlos Escobar
 
R 1
R 1R 1
R 1
R 1R 1
Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7
KENJOE
 
La gerencia general
La gerencia generalLa gerencia general
La gerencia general
tatianakarlaanita
 
Filosofia de gestion
Filosofia de gestionFilosofia de gestion
Filosofia de gestion
sinai hernandez
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
Roy Guerra
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
Luis Ortiz
 
PlanificacióN Estratégica
PlanificacióN EstratégicaPlanificacióN Estratégica
PlanificacióN Estratégica
guest9d3103
 
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoResumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Oliver Roman
 
Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]
orvy
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
Colegio Mayor de Bolivar
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
Leonel Ibarra
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
elsy_torres
 

Similar a Fundamentos de administración (20)

Clase semana 3 efixiencia y eficacia
Clase semana 3 efixiencia y eficaciaClase semana 3 efixiencia y eficacia
Clase semana 3 efixiencia y eficacia
 
Administración y liderazgo
Administración y liderazgoAdministración y liderazgo
Administración y liderazgo
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
 
R 1
R 1R 1
R 1
 
R 1
R 1R 1
R 1
 
Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7
 
La gerencia general
La gerencia generalLa gerencia general
La gerencia general
 
Filosofia de gestion
Filosofia de gestionFilosofia de gestion
Filosofia de gestion
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
 
PlanificacióN Estratégica
PlanificacióN EstratégicaPlanificacióN Estratégica
PlanificacióN Estratégica
 
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoResumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
 
Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Más de andrea stefania

Matematicas financieras. 4ta edición -José Luis Villalobos
Matematicas financieras.   4ta edición -José Luis VillalobosMatematicas financieras.   4ta edición -José Luis Villalobos
Matematicas financieras. 4ta edición -José Luis Villalobos
andrea stefania
 
Banco de preguntas de examen de geopolítica y realidad nacional
Banco de preguntas de examen de geopolítica y realidad nacional Banco de preguntas de examen de geopolítica y realidad nacional
Banco de preguntas de examen de geopolítica y realidad nacional
andrea stefania
 
Las nic-16-y-36-contabilidad
Las nic-16-y-36-contabilidadLas nic-16-y-36-contabilidad
Las nic-16-y-36-contabilidad
andrea stefania
 
La evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboralLa evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboral
andrea stefania
 
breve historia socioeconomica del abya yala
 breve historia socioeconomica del abya   yala breve historia socioeconomica del abya   yala
breve historia socioeconomica del abya yala
andrea stefania
 
tipos de comunicacion
tipos de comunicaciontipos de comunicacion
tipos de comunicacion
andrea stefania
 
Unidad 2 compendio de economia
Unidad 2 compendio de economiaUnidad 2 compendio de economia
Unidad 2 compendio de economia
andrea stefania
 
libro de introduccion a la comunicación académica _Ica_ texto
libro de introduccion a la comunicación académica _Ica_ texto libro de introduccion a la comunicación académica _Ica_ texto
libro de introduccion a la comunicación académica _Ica_ texto
andrea stefania
 
Taller dolarizacion
Taller dolarizacionTaller dolarizacion
Taller dolarizacion
andrea stefania
 
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
andrea stefania
 
CODIGOS DE RETENCION
CODIGOS DE RETENCIONCODIGOS DE RETENCION
CODIGOS DE RETENCION
andrea stefania
 
Filosofia coorporativa
Filosofia coorporativaFilosofia coorporativa
Filosofia coorporativa
andrea stefania
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCIONPROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
andrea stefania
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
andrea stefania
 
Estructuras de-organización
Estructuras de-organizaciónEstructuras de-organización
Estructuras de-organización
andrea stefania
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
andrea stefania
 
Analisis sintesis
Analisis sintesisAnalisis sintesis
Analisis sintesis
andrea stefania
 

Más de andrea stefania (17)

Matematicas financieras. 4ta edición -José Luis Villalobos
Matematicas financieras.   4ta edición -José Luis VillalobosMatematicas financieras.   4ta edición -José Luis Villalobos
Matematicas financieras. 4ta edición -José Luis Villalobos
 
Banco de preguntas de examen de geopolítica y realidad nacional
Banco de preguntas de examen de geopolítica y realidad nacional Banco de preguntas de examen de geopolítica y realidad nacional
Banco de preguntas de examen de geopolítica y realidad nacional
 
Las nic-16-y-36-contabilidad
Las nic-16-y-36-contabilidadLas nic-16-y-36-contabilidad
Las nic-16-y-36-contabilidad
 
La evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboralLa evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboral
 
breve historia socioeconomica del abya yala
 breve historia socioeconomica del abya   yala breve historia socioeconomica del abya   yala
breve historia socioeconomica del abya yala
 
tipos de comunicacion
tipos de comunicaciontipos de comunicacion
tipos de comunicacion
 
Unidad 2 compendio de economia
Unidad 2 compendio de economiaUnidad 2 compendio de economia
Unidad 2 compendio de economia
 
libro de introduccion a la comunicación académica _Ica_ texto
libro de introduccion a la comunicación académica _Ica_ texto libro de introduccion a la comunicación académica _Ica_ texto
libro de introduccion a la comunicación académica _Ica_ texto
 
Taller dolarizacion
Taller dolarizacionTaller dolarizacion
Taller dolarizacion
 
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
 
CODIGOS DE RETENCION
CODIGOS DE RETENCIONCODIGOS DE RETENCION
CODIGOS DE RETENCION
 
Filosofia coorporativa
Filosofia coorporativaFilosofia coorporativa
Filosofia coorporativa
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCIONPROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Estructuras de-organización
Estructuras de-organizaciónEstructuras de-organización
Estructuras de-organización
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Analisis sintesis
Analisis sintesisAnalisis sintesis
Analisis sintesis
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 

Fundamentos de administración

  • 2. PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso Administrativo Administración es la ciencia del sentido común Lourdes Münch O BJE TIVO GE N E R A L Conocer y aplicar las etapas del proceso administrativo
  • 3. Metodología básica de la Administración
  • 4. PLANEACIÓN PLANEACIÓN Conoce al enemigo y conócete a ti mismo y, en cien batallas, no correrás jamás peligro. Sun-Tzu, Siglo IV a.C. O BJETIVO GEN ERA L Aplicar el proceso de planeación en las organizaciones.
  • 5. PLANEACIÓN ¿ Qué se quiere obtener? La planeación es la determinación del rumbo hacia el que se dirige la organización y los resultados que se pretende obtener mediante el análisis del entorno y la definición de estrategias para minimizar riesgos tendientes a lograr la misión y visión organizacional con una mayor probabilidad de éxito.
  • 6. Importancia de la Planeación Con la planeación se promueve la eficiencia, se optimizan recursos se reducen costos y se incrementa la productividad al establecer claramente los resultados por alcanzar. Algunas de las ventajas de la planeación son:  Define el rumbo de la organización de tal forma que todos los esfuerzos y recursos se dirijan hacia su consecución.  Establece alternativas para hacer frente a las contingencias que se pueden presentar en el futuro.  Reduce al mínimo las amenazas, se aprovechan las oportunidades del entorno y las debilidades se convierten en fortalezas.  Establece la base para efectuar el control.
  • 7. Tipos de Planeación Estratégica. Se realiza en los altos niveles de la organización. Generalmente es a mediano y a largo plazo, y a partir de ésta se elaboran todos los planes de los distintos niveles de la empresa. Táctica o funcional. Comprende los planes que se elaboran en cada una de las áreas de la empresa con la finalidad de lograr el plan estratégico. Operativa. Se diseña de acuerdo con los planes tácticos; y, como su nombre lo indica, se realiza en los niveles operativos. De acuerdo con el nivel jerárquico en el que se realice, con el ámbito de la organización que abarque y con el periodo que comprenda, la planeación puede ser:
  • 8. Elementos del plan estratégico El plan estratégico es también conocido como plan maestro o plan de negocios; en él se plasman los elementos del proceso de planeación.
  • 9. Filosofía Organizacional Para formularla debe considerarse la pregunta: ¿Qué temas, valores y prioridades filosóficas son importantes para el futuro de la organización? La filosofía comprende: Credo. Conjunto de valores, postulados o creencias que orientan la conducta de los integrantes de la empresa. Valores. Pautas de conducta o principios que orientan la conducta de los individuos en la empresa. Los valores deben compartirse y practicarse por todos los miembros de la empresa. Compromiso. Responsabilidad de la empresa ante la sociedad. La filosofía organizacional es el conjunto de postulados, valores, creencias y compromisos que rigen la vida de la empresa y sus integrantes.
  • 10. Definición de Misión y Visión La misión es la definición amplia del propósito de la empresa y la descripción del negocio o giro al que se dedica. La visión es el enunciado del estado deseado en el futuro para la organización, provee dirección y estimula acciones concretas para lograrla. Las siguientes tres preguntas son básicas para definir la misión:  ¿Quiénes somos?  ¿A qué nos dedicamos?  ¿Cuál es nuestro valor agregado y/o ventaja competitiva? La visión debe reunir las siguientes características:  Breve.  Fácil de captar y recordar.  Inspiradora.
  • 11. Principios de la Planeación
  • 12. ¿ Quienes son los Gerentes?
  • 13. ¿ Que hacen los Gerentes? De acuerdo con el enfoque de las funciones, los gerentes realizan ciertas actividades o funciones mientras coordinan eficiente y eficazmente el trabajo de otros. ¿Cuáles son estas funciones?
  • 14. A Richard Peet, la palabra café le impulsó su visión de fundar Sweet & Coffee, firma ecuatoriana que gracias a sus 54 cafeterías alrededor del país facturó en 2013, USD 22 millones. Empresaria ecuatoriana conocida por su incursión en los negocios agrícola, inmobiliario, industrial, comercial y turístico, a través del Consorcio Nobis - uno de los grupos empresariales más grandes de Ecuador - del que Noboa es fundadora y presidenta ejecutiva. En la actualidad es considerada una de las mujeres empresarias más importantes de América Latina.
  • 15. Un gerente es alguien que coordina y supervisa el trabajo de otras personas para que se logren los objetivos de la organización.
  • 16.  Sus edades varían entre los 18 y los 80 años de edad.  Dirigen tanto grandes empresas como aquellas que apenas empiezan.  Se encuentran en departamentos de gobierno, hospitales, pequeños negocios, agencias no lucrativas, museos, escuelas entre otras.  También es posible encontrar gerentes desempeñando funciones directivas en cualquier país del mundo.  Además, algunos gerentes son de alto nivel, mientras que otros son de primera línea.
  • 17. Clasificación de los gerentes Gerentes de primera línea: dirigen el trabajo del personal que por lo general está involucrado con la producción de la organización o con el servicio a los clientes de la empresa. Gerentes de nivel alto: son los responsables de tomar decisiones de la empresa y de establecer los objetivos y planes que afectan toda la organización. Gerentes de nivel medio: Dirigen el trabajo de los gerentes de primera línea. Presidente – Vicepresidente Gerente Regional Supervisores
  • 18. Eficiencia y Eficacia en la Administración La administración implica garantizar que la gente responsable de realizar actividades laborales las realice de forma eficiente y eficaz, o al menos es a lo que aspiran los gerentes. En organizaciones exitosas, la alta eficiencia y la alta eficacia por lo general van de la mano.