SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de la composición
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN
PRIMARIA
• Ordenar todos los elementos de nuestro diseño, para
  comunicar visualmente al púbico receptor de nuestro
  mensaje
• Elementos de nuestro diseño pueden ser textos, objetos,
  espacios en blanco, fotografías, animaciones, etc…




¿Qué es componer?
• Nuestra labor y obligación como creadores plásticos es
  establecer composiciones de un modo sólido y
  fundamentado.
• Siempre hemos de razonar el por qué hemos realizado
  una composición




¿Qué es componer?
¿Qué interpreta el usuario de nuestra composición?




¿Razonando el por qué…?
Fundamentos de la composición
EQUILIBRIO VISUAL
• Cualquier diseño que hagamos ha de conseguir un
  equilibrio adecuado.
• Para conseguir este equilibrio, hemos de tener en cuenta
  el peso de los objetos que introducimos




Equilibrio Visual
• Cada forma o figura representada sobre un papel se
  comporta como un peso, un peso visual, porque ejerce
  una fuerza óptica.
• Los elementos de nuestra composición gráfica pueden ser
  imaginados como los pesos de una balanza. Una
  composición se encuentra en equilibrio si los pesos de los
  distintos elementos que la forman se compensan entre sí.




Peso de los elementos
Peso de los elementos
• ¿Cuánto pesa un determinado elemento de una
  composición?

• ¿Cuáles son los factores que determinan ese peso?
  • El tamaño del elemento
  • La posición dónde lo coloquemos
  • Los colores y contrastes de los elementos




Peso de los elementos
• Objetos más grandes pesan más
• Objetos más pequeños tienen menos fuerza, pesan menos




Peso de los elementos
Tamaño
Peso de los elementos
Tamaño
Peso de los elementos
Tamaño
• Elementos que se sitúan en la parte derecha, poseen
  mayor peso visual, están adelantados ópticamente y dan
  idea de proyección y avance de la composición.




Peso de los elementos
Posición
Posición
Posición
• Los elementos situados a la izquierda retrotraen la
  composición y transmiten una sensación de ligereza
  visual más acentuada, según nos vayamos acercando al
  margen izquierdo de nuestra imagen.




Posición
Posición
Posición
Posición
Posición
• La zona superior posee mayor ligereza visual, mientras
  que los elementos que coloquemos en la parte
  inferior, nos transmitirán mayor peso visual.




Posición
Posición
Posición
• Colores cálidos pesan más que los fríos.
• Colores saturados pesan más que los no saturados.
• Colores oscuros pesan más que los claros.




Peso por color
• [-] Colores Fríos: los
                      que van del azul al
                      verde.
                    • [+] Colores Cálidos:
                      los que van del rojo
                      al amarillo




Peso por color: cálidos y fríos
• [-] Colores Fríos: los
                      que van del azul al
                      verde.
                    • [+] Colores Cálidos:
                      los que van del rojo
                      al amarillo




Peso por color: cálidos y fríos
Peso por color: cálidos y fríos
Peso por color: cálidos y fríos
• [-] Colores menos
                     saturados
                   • [+] Colores
                     Saturados




Peso por color: saturación
• [-] Colores
                         menos
                         saturados
                       • [+] Colores
                         Saturados




Peso por color: saturación
• [-] Colores
                         menos
                         saturados
                       • [+] Colores
                         Saturados




Peso por color: saturación
• [-] Colores claros
                    • [+] Colores oscuros




Peso por color: luminosidad
• [-] Colores claros
                    • [+] Colores oscuros




Peso por color: luminosidad
• Colores Fríos: los
                     que van del azul al
                     verde.
                   • Colores Cálidos: los
                     que van del rojo al
                     amarillo




Peso por color: luminosidad
Peso por color: luminosidad
Peso por color: luminosidad
Resumen
Cuidaremos el tamaño y la ubicación de cada uno de los
elementos en nuestra obra en función de la importancia que
les queramos adjudicar en relación con el resto de la
composición




Resumen
Fundamentos de la composición
EL PUNTO Y SU TÉCNICA
• Es el elemento de la expresión plástica de menor tamaño
• Si juntas varios puntos formarás una línea
• El punto NO tienen dimensión pero puede cambiar de
  tamaño y color, material o forma




¿Qué es el punto?
¿Qué es el punto?
Sólo con puntos podemos construir líneas y formas




¿Qué es el punto?
Más trabajos hechos sólo con esta técnica:




¿Qué es el punto?
• Todos estos trabajos se realizan con una Técnica llamada
  PUNTILLISMO Como su nombre indica, esta técnica
  consiste en pintar a base de pequeños puntos de color
  puro .
• El Puntillismo aparece por primera vez en 1888 y su
  creador fue un pintor francés llamado Georges Pierre
  Seurat .




Puntillismo
• La técnica consiste en poner puntos de colores puros en
  vez de pinceladas sobre tela
• Colores puros son aquellos que no tienen ni blanco ni
  negro en su composición
• Seurat realizó estudios cromáticos para lograr sus obras,
  logrando una división de tonos por la yuxtaposición de
  toques de colores que, mirados a cierta distancia, crean
  en la retina las combinaciones deseadas.




Puntillismo
Puntillismo
Puntillismo
El observador capta la luminosidad de estos cuadros porque en sus retinas se
mezclan los colores con un sentido de mayor realidad luminosa que la obtenida
con los colores mezclados en la paleta




Puntillismo
• http://www.museothyssen.org/thyssen/zoom_obra/615
• http://www.museothyssen.org/thyssen/zoom_obra/442




Puntillismo
• El procedimiento consiste en utilizar el punto variando
  el grosor y su proximidad para conseguir variedad de
  efectos
• Rotuladores de varios grosores
• Utilizar sólo colores puros
• Entornar los ojos para percibir los diferentes volúmenes




TÉCNICA
• Realizar una composición con la técnica puntillista
• La composición tiene que estar equilibrada, teniendo en
  cuenta la posición de los elementos, los tamaños de los
  objetos que introduzcas y los colores (cálidos y fríos)
• Introducir una figura humana




EJERCICIO
• 1800 a 1850
Romanticismo    • Estados de ánimo, sentimientos muy intensos o místicos. Se
                  pinta la forma con identidad



                • 1850 a 1890
                • Intento de plasmar la luz.
Impresionismo   • Principio de las vanguardias
                • Pinceladas cortas y yuxtapuestas para plasmar la brillantez



                • 1888
 Puntillismo    • Se basa en el impresionismo




MARCO HISTÓRICO
ROMANTICISMO
ROMANTICISMO
ROMANTICISMO
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
Puntillismo
• Influidos por la vivacidad del colorido impresionista:
  Paul Cézanne, Henri de Toulouse-Lautrec, Paul Gauguin
  y Vincent van Gogh
• La obra de Cézanne anticipó el cubismo
• La obra de Gauguin y Van Gogh representaron el
  comienzo del expresionismo.




conexiones…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementosEl lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementos
jalidf
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º esoanahmsi
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
julioserranoserrano
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visualAlanis Malefica
 
2.composición
2.composición2.composición
Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Tema 2  Las Figuras Y Los Espacios VaciosTema 2  Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vaciosmararrabal
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oraltomgs
 
Criterios de composición y ritmo
Criterios de composición y ritmoCriterios de composición y ritmo
Criterios de composición y ritmoMash169
 
Contraste
ContrasteContraste
El lenguaje de las formas
El lenguaje de las formasEl lenguaje de las formas
El lenguaje de las formasrfarinas
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasLedy Cabrera
 
El color: Resumen. Pendiente - lámina 3
El color: Resumen. Pendiente - lámina 3El color: Resumen. Pendiente - lámina 3
El color: Resumen. Pendiente - lámina 3
Slideshare de Mara
 

La actualidad más candente (20)

El lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementosEl lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementos
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
2.composición
2.composición2.composición
2.composición
 
Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Tema 2  Las Figuras Y Los Espacios VaciosTema 2  Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios
 
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICASEL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oral
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
Criterios de composición y ritmo
Criterios de composición y ritmoCriterios de composición y ritmo
Criterios de composición y ritmo
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
El lenguaje de las formas
El lenguaje de las formasEl lenguaje de las formas
El lenguaje de las formas
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
El color: Resumen. Pendiente - lámina 3
El color: Resumen. Pendiente - lámina 3El color: Resumen. Pendiente - lámina 3
El color: Resumen. Pendiente - lámina 3
 

Destacado

La linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturaLa linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturatareadeartes
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Slideshare de Mara
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 

Destacado (7)

Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
La linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturaLa linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,textura
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 

Similar a Fundamentos de la composición

Composicion visual
Composicion visualComposicion visual
Composicion visual
Iris Gabriela Díaz Pacheco
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
devilemi
 
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaElementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaLearning
 
Psicología de la percepción
Psicología de la percepciónPsicología de la percepción
Psicología de la percepciónCarlos Partida
 
Elementosartesvisuales
ElementosartesvisualesElementosartesvisuales
ElementosartesvisualesIsabel Toro C
 
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptxElementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
mariasantamara
 
Capacitacion arte
Capacitacion arteCapacitacion arte
Capacitacion arte
Maje Davila
 
Elementos y Principios del Arte.pdf
Elementos y Principios del Arte.pdfElementos y Principios del Arte.pdf
Elementos y Principios del Arte.pdf
LucMalmartz
 

Similar a Fundamentos de la composición (12)

Teoria de color (1)
Teoria de color (1)Teoria de color (1)
Teoria de color (1)
 
Composicion visual
Composicion visualComposicion visual
Composicion visual
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Color
ColorColor
Color
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Santos maria ruth .pps
Santos maria ruth .ppsSantos maria ruth .pps
Santos maria ruth .pps
 
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaElementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
 
Psicología de la percepción
Psicología de la percepciónPsicología de la percepción
Psicología de la percepción
 
Elementosartesvisuales
ElementosartesvisualesElementosartesvisuales
Elementosartesvisuales
 
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptxElementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
 
Capacitacion arte
Capacitacion arteCapacitacion arte
Capacitacion arte
 
Elementos y Principios del Arte.pdf
Elementos y Principios del Arte.pdfElementos y Principios del Arte.pdf
Elementos y Principios del Arte.pdf
 

Más de PaulaGilRuiz

1 everyday objects
1 everyday objects1 everyday objects
1 everyday objectsPaulaGilRuiz
 
Escribir para internet, buenas y malas prácticas
Escribir para internet, buenas y malas prácticasEscribir para internet, buenas y malas prácticas
Escribir para internet, buenas y malas prácticas
PaulaGilRuiz
 
Optimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadoresOptimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadores
PaulaGilRuiz
 
Teatro de Arena
Teatro de ArenaTeatro de Arena
Teatro de Arena
PaulaGilRuiz
 
Teatro Negro
Teatro NegroTeatro Negro
Teatro Negro
PaulaGilRuiz
 
Técnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativaTécnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativaPaulaGilRuiz
 
1. clase2 - creatividad
1. clase2 - creatividad1. clase2 - creatividad
1. clase2 - creatividadPaulaGilRuiz
 
STORY BOARD 2
STORY BOARD 2STORY BOARD 2
STORY BOARD 2
PaulaGilRuiz
 
STOP MOTION
STOP MOTIONSTOP MOTION
STOP MOTION
PaulaGilRuiz
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
PaulaGilRuiz
 
El Collage
El CollageEl Collage
El Collage
PaulaGilRuiz
 
Anamorfosis
AnamorfosisAnamorfosis
Anamorfosis
PaulaGilRuiz
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
PaulaGilRuiz
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
PaulaGilRuiz
 

Más de PaulaGilRuiz (14)

1 everyday objects
1 everyday objects1 everyday objects
1 everyday objects
 
Escribir para internet, buenas y malas prácticas
Escribir para internet, buenas y malas prácticasEscribir para internet, buenas y malas prácticas
Escribir para internet, buenas y malas prácticas
 
Optimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadoresOptimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadores
 
Teatro de Arena
Teatro de ArenaTeatro de Arena
Teatro de Arena
 
Teatro Negro
Teatro NegroTeatro Negro
Teatro Negro
 
Técnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativaTécnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativa
 
1. clase2 - creatividad
1. clase2 - creatividad1. clase2 - creatividad
1. clase2 - creatividad
 
STORY BOARD 2
STORY BOARD 2STORY BOARD 2
STORY BOARD 2
 
STOP MOTION
STOP MOTIONSTOP MOTION
STOP MOTION
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
El Collage
El CollageEl Collage
El Collage
 
Anamorfosis
AnamorfosisAnamorfosis
Anamorfosis
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Fundamentos de la composición

  • 1. Fundamentos de la composición GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
  • 2. • Ordenar todos los elementos de nuestro diseño, para comunicar visualmente al púbico receptor de nuestro mensaje • Elementos de nuestro diseño pueden ser textos, objetos, espacios en blanco, fotografías, animaciones, etc… ¿Qué es componer?
  • 3. • Nuestra labor y obligación como creadores plásticos es establecer composiciones de un modo sólido y fundamentado. • Siempre hemos de razonar el por qué hemos realizado una composición ¿Qué es componer?
  • 4. ¿Qué interpreta el usuario de nuestra composición? ¿Razonando el por qué…?
  • 5. Fundamentos de la composición EQUILIBRIO VISUAL
  • 6. • Cualquier diseño que hagamos ha de conseguir un equilibrio adecuado. • Para conseguir este equilibrio, hemos de tener en cuenta el peso de los objetos que introducimos Equilibrio Visual
  • 7. • Cada forma o figura representada sobre un papel se comporta como un peso, un peso visual, porque ejerce una fuerza óptica. • Los elementos de nuestra composición gráfica pueden ser imaginados como los pesos de una balanza. Una composición se encuentra en equilibrio si los pesos de los distintos elementos que la forman se compensan entre sí. Peso de los elementos
  • 8. Peso de los elementos
  • 9. • ¿Cuánto pesa un determinado elemento de una composición? • ¿Cuáles son los factores que determinan ese peso? • El tamaño del elemento • La posición dónde lo coloquemos • Los colores y contrastes de los elementos Peso de los elementos
  • 10. • Objetos más grandes pesan más • Objetos más pequeños tienen menos fuerza, pesan menos Peso de los elementos Tamaño
  • 11. Peso de los elementos Tamaño
  • 12. Peso de los elementos Tamaño
  • 13. • Elementos que se sitúan en la parte derecha, poseen mayor peso visual, están adelantados ópticamente y dan idea de proyección y avance de la composición. Peso de los elementos Posición
  • 16. • Los elementos situados a la izquierda retrotraen la composición y transmiten una sensación de ligereza visual más acentuada, según nos vayamos acercando al margen izquierdo de nuestra imagen. Posición
  • 21. • La zona superior posee mayor ligereza visual, mientras que los elementos que coloquemos en la parte inferior, nos transmitirán mayor peso visual. Posición
  • 24. • Colores cálidos pesan más que los fríos. • Colores saturados pesan más que los no saturados. • Colores oscuros pesan más que los claros. Peso por color
  • 25. • [-] Colores Fríos: los que van del azul al verde. • [+] Colores Cálidos: los que van del rojo al amarillo Peso por color: cálidos y fríos
  • 26. • [-] Colores Fríos: los que van del azul al verde. • [+] Colores Cálidos: los que van del rojo al amarillo Peso por color: cálidos y fríos
  • 27. Peso por color: cálidos y fríos
  • 28. Peso por color: cálidos y fríos
  • 29. • [-] Colores menos saturados • [+] Colores Saturados Peso por color: saturación
  • 30. • [-] Colores menos saturados • [+] Colores Saturados Peso por color: saturación
  • 31. • [-] Colores menos saturados • [+] Colores Saturados Peso por color: saturación
  • 32. • [-] Colores claros • [+] Colores oscuros Peso por color: luminosidad
  • 33. • [-] Colores claros • [+] Colores oscuros Peso por color: luminosidad
  • 34. • Colores Fríos: los que van del azul al verde. • Colores Cálidos: los que van del rojo al amarillo Peso por color: luminosidad
  • 35. Peso por color: luminosidad
  • 36. Peso por color: luminosidad
  • 38. Cuidaremos el tamaño y la ubicación de cada uno de los elementos en nuestra obra en función de la importancia que les queramos adjudicar en relación con el resto de la composición Resumen
  • 39. Fundamentos de la composición EL PUNTO Y SU TÉCNICA
  • 40. • Es el elemento de la expresión plástica de menor tamaño • Si juntas varios puntos formarás una línea • El punto NO tienen dimensión pero puede cambiar de tamaño y color, material o forma ¿Qué es el punto?
  • 41. ¿Qué es el punto?
  • 42. Sólo con puntos podemos construir líneas y formas ¿Qué es el punto?
  • 43. Más trabajos hechos sólo con esta técnica: ¿Qué es el punto?
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. • Todos estos trabajos se realizan con una Técnica llamada PUNTILLISMO Como su nombre indica, esta técnica consiste en pintar a base de pequeños puntos de color puro . • El Puntillismo aparece por primera vez en 1888 y su creador fue un pintor francés llamado Georges Pierre Seurat . Puntillismo
  • 48. • La técnica consiste en poner puntos de colores puros en vez de pinceladas sobre tela • Colores puros son aquellos que no tienen ni blanco ni negro en su composición • Seurat realizó estudios cromáticos para lograr sus obras, logrando una división de tonos por la yuxtaposición de toques de colores que, mirados a cierta distancia, crean en la retina las combinaciones deseadas. Puntillismo
  • 51. El observador capta la luminosidad de estos cuadros porque en sus retinas se mezclan los colores con un sentido de mayor realidad luminosa que la obtenida con los colores mezclados en la paleta Puntillismo
  • 53. • El procedimiento consiste en utilizar el punto variando el grosor y su proximidad para conseguir variedad de efectos • Rotuladores de varios grosores • Utilizar sólo colores puros • Entornar los ojos para percibir los diferentes volúmenes TÉCNICA
  • 54. • Realizar una composición con la técnica puntillista • La composición tiene que estar equilibrada, teniendo en cuenta la posición de los elementos, los tamaños de los objetos que introduzcas y los colores (cálidos y fríos) • Introducir una figura humana EJERCICIO
  • 55. • 1800 a 1850 Romanticismo • Estados de ánimo, sentimientos muy intensos o místicos. Se pinta la forma con identidad • 1850 a 1890 • Intento de plasmar la luz. Impresionismo • Principio de las vanguardias • Pinceladas cortas y yuxtapuestas para plasmar la brillantez • 1888 Puntillismo • Se basa en el impresionismo MARCO HISTÓRICO
  • 63. • Influidos por la vivacidad del colorido impresionista: Paul Cézanne, Henri de Toulouse-Lautrec, Paul Gauguin y Vincent van Gogh • La obra de Cézanne anticipó el cubismo • La obra de Gauguin y Van Gogh representaron el comienzo del expresionismo. conexiones…