SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y
Tecnología.
Maestría en Docencia Superior
Doctor Eduardo Alfonzo Atencio
Fundamentos de la Educación Superior
Andrés Rodríguez
Irving Del Rosario
Leonel Sánchez
2019
Trazabilidad de la educación superior en América
latina y el caribe
Lozano M. (2015) a partir de su análisis realizado de la educación superior
en América Latina y el Caribe dice:
En la de década de 1980 UNESCO y OCDE identificaron que Latinoamérica sufre grandes
asimetrías económicas, sociales y educativas, De esta forma, se presentaron una serie de
declaraciones y estudios con el propósito de proseguir, redefinir o reconstruir políticas
educativas.
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI Visión y Acción:
1. No se admite discriminación con motivo de raza, sexo, idioma o religión o bien
por consideraciones económicas, culturales o sociales.
La Declaración de la Conferencia Regional de
Educación
Superior para América Latina y el Caribe de 2008
 Crecimiento de la cobertura de la educación superior:
1. A los que viven alejados de los principales centros urbanos
2. Las poblaciones indígenas y afrodescendientes
3. Las personas con discapacidad
4. Los migrantes refugiados
5. Privados de libertada.
CENEVAL y CONEAU
 Conjunto a la pasada declaración dos países de Latinoamérica México crea la
CENEVAL y Brasil la CONEAU las dos agencias que permitan los identificar los
avances académicos universitarios.
 Luego en México se creo la COPAES y en Ecuador la CONEA agencias que
permitieron o garantizan la acreditación educativa de las universidades.
UNESCO 2015 expone estadísticas
Dichas estadísticas de UNESCO que nos muestran
conclusiones como que en América Latina aún
queda mucho por avanzar en esta materia sólo
uno de cada 10 jóvenes de 25 a 29 años de edad
había completado cinco años de educación
superior en 2010.
RETOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN
SUPERIOR
 En las IES se forman profesionales los cuales deben estar calificados ya sea en la
ciencia o la tecnología para dar solución a problemas sociales. Dichas personas
deben ser capaces de mantener una actitud de cambio y transformación
permanente en beneficio de la humanidad. Esto lleva a una serie de retos
 Lograr a través de los procesos (docencia, investigación y extensión) contribuir
a la organización social actual y futura participando activamente en las tareas
que puedan fortalecer la sociedad civil, incrementar los niveles alimentarios,
proteger el medio ambiente y crear otros niveles y formas de educación.
 Desarrollar su actividad en función de lograr incidir en los cambios económicos
y sociales para promover el desarrollo humano y sostenible.
 Adaptarse a los cambios en el mundo del trabajo.
Los anteriores retos obligan a:
• El perfeccionamiento en las concepciones de las IES.
• Cambio de visión en el proceso de formación de profesionales y de todo
el proceso pedagógico de las I.E.S.
• Promover nuevas estructuras académicas.
• Programas de estudio variados y flexibles.
• Reconocimiento académico de las vivencias, intereses y motivos del
aprendiz.
• El problema contextual como punto de partida del proceso docente.
Enseñanza problémica.
• Relación de la academia con la actividad laboral e investigativa.
Agenda 2030
Objetivos de desarrollo sostenibles
Se crean como un plan de acción a favor de las
personas, el planeta y la prosperidad, buscando
fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
Estos objetivos buscan cambiar la sociedad en que
estamos actualmente mediante el trabajo unido de los
países con las entidades afines capaces de contribuir
con esta agenda 2030.
La educación superior no puede aislarse y debe
incluirse en apoyo para consolidar estas metas
trazadas, es la encargada de continuar inculcando
herramientas y fortaleciendo estrategias en los futuros
profesionales, para que así se siga construyendo un
nuevo universo.
Fin a la pobreza en
todo el mundo
Fin al Hambre,
mejorar nutrición
Vida sana y
bienestar en todas
las edades
Garantizar la
disponibilidad del
agua y su gestión
disponible
Igualdad entre
géneros y
empoderamiento
de mujeres y niñas
Garantizar
educación
inclusiva, equitativa
y de calidad
Acceso a una
energía asequible,
segura, sostenible y
moderna para
todos
Promover el
crecimiento
económico
sostenido, inclusivo
y sostenible
Construir
infraestructuras
resilientes, promover
la industrialización
inclusiva
OBJETIVOS 1 AL 9
Reducir la desigualdad en
y entre los países
Lograr que las ciudades
sean inclusivos, seguros,
resilientes y sostenibles
Garantizar modalidades
de consumo y producción
sostenibles
Adoptar medidas urgentes
para combatir el cambio
climático y sus efectos.
Conservar y utilizar en
forma sostenible los
océanos, los mares y los
recursos marinos para el
desarrollo sostenible
Proteger, restablecer y
promover el uso sostenible
de los ecosistemas
terrestres
Promover sociedades
pacíficas e inclusivas para
el desarrollo sostenible,
facilitar el acceso a la
justicia para todos y crear
instituciones eficace
Fortalecer los medios de
ejecución y revitalizar la
Alianza Mundial para el
Desarrollo Sostenible
OBJETIVOS 10 AL 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
Yoangelle
 
Ensayo la _ unesco_ rosa_libia_jorge _katia
Ensayo la _ unesco_  rosa_libia_jorge _katiaEnsayo la _ unesco_  rosa_libia_jorge _katia
Ensayo la _ unesco_ rosa_libia_jorge _katia
Jorge Urehce
 
Pobreza y Educación
Pobreza y EducaciónPobreza y Educación
Pobreza y Educación
Margarita Serra
 
Agenda 2030. Objetivo 4. Educación
Agenda 2030. Objetivo 4. EducaciónAgenda 2030. Objetivo 4. Educación
Agenda 2030. Objetivo 4. Educación
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..
Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..
Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Producto 3 bailón gómez arvit yadira
Producto 3  bailón gómez arvit yadiraProducto 3  bailón gómez arvit yadira
Producto 3 bailón gómez arvit yadira
YADIRABAGO
 
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
LuczelyVigonza
 
Estrategia de equidad e inclusión
Estrategia de equidad e inclusiónEstrategia de equidad e inclusión
Estrategia de equidad e inclusión
Krystal Yamyleth
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
yessica paredes
 
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
José María
 
I
II
Estrategia De La UNESCO En Educación Para La Prevención el VIH/SIDA 2007
Estrategia De La UNESCO En Educación Para La Prevención el VIH/SIDA  2007Estrategia De La UNESCO En Educación Para La Prevención el VIH/SIDA  2007
Estrategia De La UNESCO En Educación Para La Prevención el VIH/SIDA 2007
Esteban Galvan
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
Universidad Técnica de Manabí
 
UNESCO: Educación para transformar vidas. Metas, opciones de estrategia e i...
UNESCO:  Educación para transformar vidas.  Metas, opciones de estrategia e i...UNESCO:  Educación para transformar vidas.  Metas, opciones de estrategia e i...
UNESCO: Educación para transformar vidas. Metas, opciones de estrategia e i...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
RafadHerrera
 
Ensayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatorianaEnsayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatoriana
janaro1990
 
Modelo educativo educacion obligatoria
Modelo educativo educacion obligatoriaModelo educativo educacion obligatoria
Modelo educativo educacion obligatoria
Gustavo Plancarte Figueroa
 
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2
Merri Sep
 
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
José María
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Alex Argueta
 

La actualidad más candente (20)

Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Ensayo la _ unesco_ rosa_libia_jorge _katia
Ensayo la _ unesco_  rosa_libia_jorge _katiaEnsayo la _ unesco_  rosa_libia_jorge _katia
Ensayo la _ unesco_ rosa_libia_jorge _katia
 
Pobreza y Educación
Pobreza y EducaciónPobreza y Educación
Pobreza y Educación
 
Agenda 2030. Objetivo 4. Educación
Agenda 2030. Objetivo 4. EducaciónAgenda 2030. Objetivo 4. Educación
Agenda 2030. Objetivo 4. Educación
 
Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..
Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..
Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..
 
Producto 3 bailón gómez arvit yadira
Producto 3  bailón gómez arvit yadiraProducto 3  bailón gómez arvit yadira
Producto 3 bailón gómez arvit yadira
 
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
 
Estrategia de equidad e inclusión
Estrategia de equidad e inclusiónEstrategia de equidad e inclusión
Estrategia de equidad e inclusión
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
 
I
II
I
 
Estrategia De La UNESCO En Educación Para La Prevención el VIH/SIDA 2007
Estrategia De La UNESCO En Educación Para La Prevención el VIH/SIDA  2007Estrategia De La UNESCO En Educación Para La Prevención el VIH/SIDA  2007
Estrategia De La UNESCO En Educación Para La Prevención el VIH/SIDA 2007
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
 
UNESCO: Educación para transformar vidas. Metas, opciones de estrategia e i...
UNESCO:  Educación para transformar vidas.  Metas, opciones de estrategia e i...UNESCO:  Educación para transformar vidas.  Metas, opciones de estrategia e i...
UNESCO: Educación para transformar vidas. Metas, opciones de estrategia e i...
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
 
Ensayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatorianaEnsayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatoriana
 
Modelo educativo educacion obligatoria
Modelo educativo educacion obligatoriaModelo educativo educacion obligatoria
Modelo educativo educacion obligatoria
 
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2
 
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
 

Similar a Fundamentos de la Educación Superior

Presentacion fundamentos de la educacion superior
Presentacion fundamentos de la educacion superior  Presentacion fundamentos de la educacion superior
Presentacion fundamentos de la educacion superior
JaimeRodrguez61
 
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
OctavioTrespalaciosP
 
T
TT
Educación superior
Educación superiorEducación superior
Educación superior
Ronald Yesid Lenis R
 
Educacion superior
Educacion superior Educacion superior
Educacion superior
bettygarcia42
 
Enfoques y perspectivas de la educación superior en el mundo
Enfoques y perspectivas de la educación superior en el mundo Enfoques y perspectivas de la educación superior en el mundo
Enfoques y perspectivas de la educación superior en el mundo
rafaelediver
 
Tendencias de la educación superior en america latina y el caribe
Tendencias de la educación superior en america latina y el caribeTendencias de la educación superior en america latina y el caribe
Tendencias de la educación superior en america latina y el caribe
Rosa Elia López
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
Karina Moreno
 
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina. Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
JaimeRodrguez61
 
Tendencias de la educación superior en america latina y el caribe
Tendencias de la educación superior en america latina y el caribeTendencias de la educación superior en america latina y el caribe
Tendencias de la educación superior en america latina y el caribe
Rosa Elia López
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
P1968P1968
 
Modelo educativo uas_2017
Modelo educativo uas_2017Modelo educativo uas_2017
Modelo educativo uas_2017
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
trazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribe
trazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribetrazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribe
trazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribe
johnjairoreyess
 
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribela trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
johnjairoreyess
 
Agenda inter gonzalez claudia
Agenda inter gonzalez claudiaAgenda inter gonzalez claudia
Agenda inter gonzalez claudia
P1968P1968
 
UDELAS EN EL FUTURO, SUS DESAFÍOS Y LIMITACIONES
UDELAS EN EL FUTURO, SUS DESAFÍOS Y LIMITACIONES UDELAS EN EL FUTURO, SUS DESAFÍOS Y LIMITACIONES
UDELAS EN EL FUTURO, SUS DESAFÍOS Y LIMITACIONES
robr2702
 
Campanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.EspanhaCampanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.Espanha
INAbiblioteca
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
AMBA01
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
GLORIA ROJAS
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
GLORIA ROJAS
 

Similar a Fundamentos de la Educación Superior (20)

Presentacion fundamentos de la educacion superior
Presentacion fundamentos de la educacion superior  Presentacion fundamentos de la educacion superior
Presentacion fundamentos de la educacion superior
 
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
 
T
TT
T
 
Educación superior
Educación superiorEducación superior
Educación superior
 
Educacion superior
Educacion superior Educacion superior
Educacion superior
 
Enfoques y perspectivas de la educación superior en el mundo
Enfoques y perspectivas de la educación superior en el mundo Enfoques y perspectivas de la educación superior en el mundo
Enfoques y perspectivas de la educación superior en el mundo
 
Tendencias de la educación superior en america latina y el caribe
Tendencias de la educación superior en america latina y el caribeTendencias de la educación superior en america latina y el caribe
Tendencias de la educación superior en america latina y el caribe
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
 
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina. Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
 
Tendencias de la educación superior en america latina y el caribe
Tendencias de la educación superior en america latina y el caribeTendencias de la educación superior en america latina y el caribe
Tendencias de la educación superior en america latina y el caribe
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
 
Modelo educativo uas_2017
Modelo educativo uas_2017Modelo educativo uas_2017
Modelo educativo uas_2017
 
trazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribe
trazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribetrazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribe
trazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribe
 
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribela trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
 
Agenda inter gonzalez claudia
Agenda inter gonzalez claudiaAgenda inter gonzalez claudia
Agenda inter gonzalez claudia
 
UDELAS EN EL FUTURO, SUS DESAFÍOS Y LIMITACIONES
UDELAS EN EL FUTURO, SUS DESAFÍOS Y LIMITACIONES UDELAS EN EL FUTURO, SUS DESAFÍOS Y LIMITACIONES
UDELAS EN EL FUTURO, SUS DESAFÍOS Y LIMITACIONES
 
Campanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.EspanhaCampanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.Espanha
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Fundamentos de la Educación Superior

  • 1. Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología. Maestría en Docencia Superior Doctor Eduardo Alfonzo Atencio Fundamentos de la Educación Superior Andrés Rodríguez Irving Del Rosario Leonel Sánchez 2019
  • 2. Trazabilidad de la educación superior en América latina y el caribe Lozano M. (2015) a partir de su análisis realizado de la educación superior en América Latina y el Caribe dice: En la de década de 1980 UNESCO y OCDE identificaron que Latinoamérica sufre grandes asimetrías económicas, sociales y educativas, De esta forma, se presentaron una serie de declaraciones y estudios con el propósito de proseguir, redefinir o reconstruir políticas educativas. Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI Visión y Acción: 1. No se admite discriminación con motivo de raza, sexo, idioma o religión o bien por consideraciones económicas, culturales o sociales.
  • 3. La Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe de 2008  Crecimiento de la cobertura de la educación superior: 1. A los que viven alejados de los principales centros urbanos 2. Las poblaciones indígenas y afrodescendientes 3. Las personas con discapacidad 4. Los migrantes refugiados 5. Privados de libertada.
  • 4. CENEVAL y CONEAU  Conjunto a la pasada declaración dos países de Latinoamérica México crea la CENEVAL y Brasil la CONEAU las dos agencias que permitan los identificar los avances académicos universitarios.  Luego en México se creo la COPAES y en Ecuador la CONEA agencias que permitieron o garantizan la acreditación educativa de las universidades.
  • 5. UNESCO 2015 expone estadísticas Dichas estadísticas de UNESCO que nos muestran conclusiones como que en América Latina aún queda mucho por avanzar en esta materia sólo uno de cada 10 jóvenes de 25 a 29 años de edad había completado cinco años de educación superior en 2010.
  • 6. RETOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR  En las IES se forman profesionales los cuales deben estar calificados ya sea en la ciencia o la tecnología para dar solución a problemas sociales. Dichas personas deben ser capaces de mantener una actitud de cambio y transformación permanente en beneficio de la humanidad. Esto lleva a una serie de retos  Lograr a través de los procesos (docencia, investigación y extensión) contribuir a la organización social actual y futura participando activamente en las tareas que puedan fortalecer la sociedad civil, incrementar los niveles alimentarios, proteger el medio ambiente y crear otros niveles y formas de educación.  Desarrollar su actividad en función de lograr incidir en los cambios económicos y sociales para promover el desarrollo humano y sostenible.  Adaptarse a los cambios en el mundo del trabajo.
  • 7. Los anteriores retos obligan a: • El perfeccionamiento en las concepciones de las IES. • Cambio de visión en el proceso de formación de profesionales y de todo el proceso pedagógico de las I.E.S. • Promover nuevas estructuras académicas. • Programas de estudio variados y flexibles. • Reconocimiento académico de las vivencias, intereses y motivos del aprendiz. • El problema contextual como punto de partida del proceso docente. Enseñanza problémica. • Relación de la academia con la actividad laboral e investigativa.
  • 8. Agenda 2030 Objetivos de desarrollo sostenibles Se crean como un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, buscando fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. Estos objetivos buscan cambiar la sociedad en que estamos actualmente mediante el trabajo unido de los países con las entidades afines capaces de contribuir con esta agenda 2030. La educación superior no puede aislarse y debe incluirse en apoyo para consolidar estas metas trazadas, es la encargada de continuar inculcando herramientas y fortaleciendo estrategias en los futuros profesionales, para que así se siga construyendo un nuevo universo.
  • 9. Fin a la pobreza en todo el mundo Fin al Hambre, mejorar nutrición Vida sana y bienestar en todas las edades Garantizar la disponibilidad del agua y su gestión disponible Igualdad entre géneros y empoderamiento de mujeres y niñas Garantizar educación inclusiva, equitativa y de calidad Acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva OBJETIVOS 1 AL 9
  • 10. Reducir la desigualdad en y entre los países Lograr que las ciudades sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficace Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible OBJETIVOS 10 AL 17