SlideShare una empresa de Scribd logo
Entregable Previo (Sesión 1)
KRAMSKY ORTEGA MARIANA
16454264
Planeación Educativa y Diseño Curricular
Docente. Alvarado Ortiz Juan de Jesús
21/06/19
CURRÍCULO
También, se puede definir al currículo desde diferentes perspectivas:
*Como contenido de enseñanza
Lista de materias/temas/asignaturas que delimitan el aprendizaje en los centros educativos.
*Como plan/guía de actividades escolares
Modelo que homogeniza el proceso enseñanza-aprendizaje.
*Como experiencia
De los alumnos.
“…es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la
formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los
recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto
educativo institucional.”
MEN República de Colombia
*Como sistema
Leyes y las relaciones que existen entre ellas.
*Como disciplina
Reflexiona sobre este proceso.
*Como un proyecto
Determina lo que ocurre en el aula
Guía la práctica del docente
Retroalimenta el diseño de la propuesta original
Todas estas variantes convergen en que el currículo es aquel que contribuye
en la formación profesional, cumpliendo con los aprendizajes esperados,
planeando un buen diseño-acción.
Es un:
“Proyecto integral que vincula las necesidades sociales de formación de profesionistas y
la propuesta educativa de las instituciones que atienden estas mismas necesidades”
Maribel Pérez Pérez
Tipos de currículo
Explícito
Descriptivo
Operacional
Aplicable y funcional
Oculto
Normas y valores
Nulo
No es aplicable
Extraoficial
Experiencias externas
(Como alguna necesidad
específica de los alumnos)
El currículo también debe participar en la formación del ser, (hombre).
Y lograr un aprendizaje permanente.
Por medio de:
*Propiciar la participación individual
*Promover los valores y la participación social
*Apoyar la formación de los individuos
*Dotarse de metodologías de AUTOFORMACIÓN (aprendizaje permanente)
Logra un desarrollo de:
1.Aptitudes y habilidades. Qué tanto se nos facilita, (o no), llevar a cabo una actividad
2. Destrezas. La habilidad que tenemos para realizar una actividad
3. Conductas. Tener valores
Pero, ¿cómo concebimos todo este conocimiento?
Por supuesto, aprendiéndolo.
1 2 3
APRENDIZAJE
Cognitivo
Conductual
Humanista
Cómo organizamos
y almacenamos la información
De qué manera nos comportamos
al recibir datos
Procedimiento que seguimos para
aprender
Debemos tomar en cuenta algunos factores externos como:
La psicomotricidad. Dirigir conscientemente nuestros movimientos
La inteligencia. Facultad de entender las cosas
Lo socio-afectivo. Cómo es la relación con la gente que nos rodea (familia, amigos)
Si uno de éstos presenta fallas, el proceso de aprendizaje no se completa del todo.
Ya hablamos de cómo adquirir el conocimiento, pero, ¿qué crea el conocimiento?
R= La ciencia
Pues se trata primero de observar, para posteriormente poder cuestionar, analizar
y estudiar a profundidad. Saber los principios y causas de cualquier hecho o fenómeno.
Eso es lo que hace a la ciencia conocimiento. Dotarse de toda información posible
a través de habilidades específicas.
¿Es verdaderamente conocimiento si no se comparte?
Aquí es donde entra el docente, este, facilitador del potencial.
Nadie nace sabiendo, y todos asumen el papel de maestro en algún momento.
Este guía proveedor de información del que todos hemos dependido.
Por ende, un buen currículo también debe velar por las necesidades de los docentes,
no todo se trata del alumno. Al final del día, un currículo es para desarrollarse
en centros educativos, los cuales a su vez, se forman de alumnos y docentes,
así que hay que beneficiar a ambos.
Bibliografía
PÉREZ PÉREZ, Maribel. (2012). TEORÍA, DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR. [en línea] [Fecha de consulta:
15/06/19] https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lec tura/LITE/LECT62.pdf
MOLERO, Doris. (2007). FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO. [en línea] [Fecha de consulta: 15/06/19]
https://es.slideshare.net/doris3m/fundamentos-del-curriculo
CHÁVEZ, Luis, TEORÍAS DEL APRENDIZAJE: CONDUCTISMO-HUMANISMO-COGNITIVISMO, Encuentro de
Saberes [en línea] [Fecha de consulta: 16/06/19] http://saberesencuentros.blogspot.com/2014/11/teorias-del-
aprendizaje-conductismo.html
Ministerio de Educación Nacional (MEN) República de Colombia. CURRÍCULO. [en línea] [Fecha de consulta:
16/06/19] https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79413.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas practica educativa
Caracteristicas practica educativaCaracteristicas practica educativa
Caracteristicas practica educativa
ubita76
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
HelenMorales95
 
Dimensiones del acto educativo
Dimensiones del acto educativoDimensiones del acto educativo
Dimensiones del acto educativo
Chiollett Robrtilla
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
mariennis araujo
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicas
jilacha23
 
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos GuerraEl curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
Difusion UPN
 
Fundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del CurriculumFundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del Curriculum
Zae Cid
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
Diana161095
 
Concepto de práctica docente
Concepto de práctica docenteConcepto de práctica docente
Concepto de práctica docente
Kathya MicheLle
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
cin21
 
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
Aylin Flores
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
samanthafish28
 
Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.
francy9725
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
German Daza
 
Presentacion para franklin
Presentacion para franklinPresentacion para franklin
Presentacion para franklin
Oscar Zevallos
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
nildagd
 
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y ExplicitoCurriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
Elsa
 
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E InterdisciplinarCurriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
isabelhorna
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículum
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas practica educativa
Caracteristicas practica educativaCaracteristicas practica educativa
Caracteristicas practica educativa
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Dimensiones del acto educativo
Dimensiones del acto educativoDimensiones del acto educativo
Dimensiones del acto educativo
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicas
 
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos GuerraEl curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
 
Fundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del CurriculumFundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del Curriculum
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Concepto de práctica docente
Concepto de práctica docenteConcepto de práctica docente
Concepto de práctica docente
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
 
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
 
Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Presentacion para franklin
Presentacion para franklinPresentacion para franklin
Presentacion para franklin
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
 
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y ExplicitoCurriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
 
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E InterdisciplinarCurriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículum
 

Similar a El Currículo

Modelo informe sistema_winnetka
Modelo informe sistema_winnetkaModelo informe sistema_winnetka
Modelo informe sistema_winnetka
pfuentes14
 
Conocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizajeConocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizaje
khiny
 
Neurociencias Y Aprendizaje
Neurociencias Y AprendizajeNeurociencias Y Aprendizaje
Neurociencias Y Aprendizaje
Paula Labrin
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
khiny
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
lhkaber
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
Euler Ruiz
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
fhynee
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
Euler Ruiz
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
Ruffo Oswaldo
 
Asignación i
Asignación iAsignación i
Asignación i
Jairo Castro
 
LECCCIÓN 2.pdf
LECCCIÓN 2.pdfLECCCIÓN 2.pdf
LECCCIÓN 2.pdf
ALBERTO288496
 
El conocimiento y la educación
El conocimiento y la educaciónEl conocimiento y la educación
El conocimiento y la educación
Euler
 
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizajeModelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
anneshirleyv
 
Didáctica er
Didáctica erDidáctica er
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docxReforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
CarlosMCardozo1
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
lorenafdez01
 
Tema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicosTema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicos
cristinagranados44
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
Miriam_1994
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
isabeljuradoruiz
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
rosamariaherreraolono
 

Similar a El Currículo (20)

Modelo informe sistema_winnetka
Modelo informe sistema_winnetkaModelo informe sistema_winnetka
Modelo informe sistema_winnetka
 
Conocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizajeConocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizaje
 
Neurociencias Y Aprendizaje
Neurociencias Y AprendizajeNeurociencias Y Aprendizaje
Neurociencias Y Aprendizaje
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
 
Asignación i
Asignación iAsignación i
Asignación i
 
LECCCIÓN 2.pdf
LECCCIÓN 2.pdfLECCCIÓN 2.pdf
LECCCIÓN 2.pdf
 
El conocimiento y la educación
El conocimiento y la educaciónEl conocimiento y la educación
El conocimiento y la educación
 
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizajeModelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
 
Didáctica er
Didáctica erDidáctica er
Didáctica er
 
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docxReforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Tema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicosTema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicos
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

El Currículo

  • 1. Entregable Previo (Sesión 1) KRAMSKY ORTEGA MARIANA 16454264 Planeación Educativa y Diseño Curricular Docente. Alvarado Ortiz Juan de Jesús 21/06/19
  • 2. CURRÍCULO También, se puede definir al currículo desde diferentes perspectivas: *Como contenido de enseñanza Lista de materias/temas/asignaturas que delimitan el aprendizaje en los centros educativos. *Como plan/guía de actividades escolares Modelo que homogeniza el proceso enseñanza-aprendizaje. *Como experiencia De los alumnos. “…es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional.” MEN República de Colombia
  • 3. *Como sistema Leyes y las relaciones que existen entre ellas. *Como disciplina Reflexiona sobre este proceso. *Como un proyecto Determina lo que ocurre en el aula Guía la práctica del docente Retroalimenta el diseño de la propuesta original Todas estas variantes convergen en que el currículo es aquel que contribuye en la formación profesional, cumpliendo con los aprendizajes esperados, planeando un buen diseño-acción. Es un: “Proyecto integral que vincula las necesidades sociales de formación de profesionistas y la propuesta educativa de las instituciones que atienden estas mismas necesidades” Maribel Pérez Pérez
  • 4. Tipos de currículo Explícito Descriptivo Operacional Aplicable y funcional Oculto Normas y valores Nulo No es aplicable Extraoficial Experiencias externas (Como alguna necesidad específica de los alumnos)
  • 5. El currículo también debe participar en la formación del ser, (hombre). Y lograr un aprendizaje permanente.
  • 6. Por medio de: *Propiciar la participación individual *Promover los valores y la participación social *Apoyar la formación de los individuos *Dotarse de metodologías de AUTOFORMACIÓN (aprendizaje permanente) Logra un desarrollo de: 1.Aptitudes y habilidades. Qué tanto se nos facilita, (o no), llevar a cabo una actividad 2. Destrezas. La habilidad que tenemos para realizar una actividad 3. Conductas. Tener valores
  • 7. Pero, ¿cómo concebimos todo este conocimiento? Por supuesto, aprendiéndolo. 1 2 3 APRENDIZAJE Cognitivo Conductual Humanista Cómo organizamos y almacenamos la información De qué manera nos comportamos al recibir datos Procedimiento que seguimos para aprender
  • 8. Debemos tomar en cuenta algunos factores externos como: La psicomotricidad. Dirigir conscientemente nuestros movimientos La inteligencia. Facultad de entender las cosas Lo socio-afectivo. Cómo es la relación con la gente que nos rodea (familia, amigos) Si uno de éstos presenta fallas, el proceso de aprendizaje no se completa del todo. Ya hablamos de cómo adquirir el conocimiento, pero, ¿qué crea el conocimiento? R= La ciencia Pues se trata primero de observar, para posteriormente poder cuestionar, analizar y estudiar a profundidad. Saber los principios y causas de cualquier hecho o fenómeno. Eso es lo que hace a la ciencia conocimiento. Dotarse de toda información posible a través de habilidades específicas.
  • 9. ¿Es verdaderamente conocimiento si no se comparte? Aquí es donde entra el docente, este, facilitador del potencial. Nadie nace sabiendo, y todos asumen el papel de maestro en algún momento. Este guía proveedor de información del que todos hemos dependido. Por ende, un buen currículo también debe velar por las necesidades de los docentes, no todo se trata del alumno. Al final del día, un currículo es para desarrollarse en centros educativos, los cuales a su vez, se forman de alumnos y docentes, así que hay que beneficiar a ambos.
  • 10. Bibliografía PÉREZ PÉREZ, Maribel. (2012). TEORÍA, DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR. [en línea] [Fecha de consulta: 15/06/19] https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lec tura/LITE/LECT62.pdf MOLERO, Doris. (2007). FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO. [en línea] [Fecha de consulta: 15/06/19] https://es.slideshare.net/doris3m/fundamentos-del-curriculo CHÁVEZ, Luis, TEORÍAS DEL APRENDIZAJE: CONDUCTISMO-HUMANISMO-COGNITIVISMO, Encuentro de Saberes [en línea] [Fecha de consulta: 16/06/19] http://saberesencuentros.blogspot.com/2014/11/teorias-del- aprendizaje-conductismo.html Ministerio de Educación Nacional (MEN) República de Colombia. CURRÍCULO. [en línea] [Fecha de consulta: 16/06/19] https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79413.html