SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
Ing. Mariennis Araujo
C.I:19.264.868
Sección: ED01D0V 2016-2
La Mora, agosto del 2016.
EL CURRÍCULO
T E O R Í A S D E L C U R R Í C U L O
Entiende las teorías curriculares como discursos
TRADICIONAL
ES
Enseñanza, aprendizaje, evaluación,
metodología, organización, planeamiento,
eficiencia, objetivos.
CRITICA
S
Ideología, reproducción cultural y social,
poder, clase social, capitalismo, relaciones
sociales de producción, concientización,
emancipación y liberación, curriculum
oculto, resistencia.
POSTCRITICA
S
Identidad, alteridad, diferencia, subjetividad,
significado y discurso, poder, representación,
cultura, genero raza y etnia, sexualidad y
multiculturalismo
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
Epistemológicos.
Conceptualización y conocimiento en cuanto a cada
una
de las áreas a enseñar y aprender.
El conocimiento se encuentra en los dominios
científicos,
orienta la enseñanza, posibilita y limita el aprendizaje,
determina la práctica del educador, delimitando el
espacio para la toma de decisiones metodológicas.
Sociológicos.
Perpetuación, transmisión de la cultura. Manejo del
concepto de “Arraigo cultural.”
Ve a la escuela como una agencia social que
posibilita
la transmisión, y perpetuación de la cultura.
Las propuestas curriculares deben fomentar el
arraigo social, identidad y compromiso atendiendo
las
necesidades reales de la comunidad con
respuestas
directas para su desarrollo.
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
Psicológico.
Teorías y enfoques del desarrollo.
Teorías y enfoques del aprendizaje.
Permite clasificar los contenidos curriculares
dependiendo del desarrollo físico e intelectual de los
educandos.
Se fundamentan y organizan con el progresivo
desarrollo de los seres humanos desde la infancia
hasta la adultez.
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
Legales.
Carta magna de los derechos humanos.
Constitución política,
Ley general de educación, ley 115 .
Decreto 1860 de 1994.
Decreto 1290 de 2009
Retoma las normas vigentes que exigen la
transformación
renovación e innovación pedagógica, para
la transformación de la sociedad, reconocimiento de las
diferencias personales y culturales por medio del
respeto
mutuo y la descentralización de la educación
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
Tecnológico.
La concepción Tecnológica nos habla de la
importancia del proceso enseñanza-
aprendizaje y del como se lleva a cabo. Su
principal autor es Morles, quién nos habla de
las habilidades que debe de desarrollar cada
individuo para procesar la información que
recibe
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
Filosófico.
El currículo se estructura en beneficio de los
individuos y la sociedad y debido a esta gran
responsabilidad, el mismo está permeado de
visiones filosóficas. Unos enfatizan la dimensión
material de la realidad en vez de la espiritual.
Mientras otras enfatizan el significado e las ideas
sobre los datos de la realidad. Otros creen que
todo conocimiento se deriva de la realidad. Hasta
cierto grado, la filosofía y el currículo enfocan el
mismo problema: ¿Qué debe la persona lograr
ser?, ¿Qué puede lograr ser?, ¿Qué debemos
enfatizar?
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
Pedagógico.
Describe los principios y las características de
los diferentes modelos pedagógicos así como el
papel del educador y del estudiante dentro de
ellos; que han surgido a lo largo de la historia de
la educación.
Orienta el cómo del docente y el discente
dentro del planeamiento curricular, al mostrar
las diferentes perspectivas pedagógicas, su
funcionamiento y sus implicaciones.
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
Biológico.
Se refiere a la inteligencia y la construcción del
pensamientos como fenómenos que dependen
de la biología y la herencia genética; el
fundamento ambiental, que se concibe como un
gran sistema en el cual interactúan subsistemas
https://dcedutecnica.wikispaces.com/file/view/Fundamentos+del+Curric
ulum.pdf
http://www.monografias.com/trabajos79/concepciones-
curriculares/concepciones-curriculares2.shtml#ixzz4HdafMNcm
http://tdc2mengut.blogspot.com/
http://ead.uny.edu.ve/moodle/index.php
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
fabiorafael24
 
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovoManual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovonatytolo1
 
21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos
Edwin Borja
 
Modelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativoModelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativo
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLESLOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
Secretaria de Educación Publica
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
Manuel González Gálvez
 
Diseño Instruccional Modelo Jonassen
Diseño Instruccional Modelo JonassenDiseño Instruccional Modelo Jonassen
Diseño Instruccional Modelo Jonassen
Aura Rosa Dávila
 
Perpectivas teoricas
Perpectivas teoricasPerpectivas teoricas
Perpectivas teoricas
enidmel
 
Modelos de administracion
Modelos de administracionModelos de administracion
Modelos de administracion
Norberth Galvan
 
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativaModelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Ana Julia de la Rosa Mendoza
 
Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)
saliradu
 
"El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza""El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza"
Crysttel Alvarado Villalpando
 
apego.jpg
apego.jpgapego.jpg
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
EduardoBD09
 
Estilos de crianza paterna.
 Estilos de crianza paterna.  Estilos de crianza paterna.
Estilos de crianza paterna. Karen Cabanillas
 
Acto didáctico
Acto didácticoActo didáctico
Acto didácticoLiliana_c
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovoManual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
 
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNOVÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
 
21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos
 
Modelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativoModelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativo
 
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLESLOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
 
Desarrollo del Niño y del Adolescente
Desarrollo del Niño y del Adolescente Desarrollo del Niño y del Adolescente
Desarrollo del Niño y del Adolescente
 
Diseño Instruccional Modelo Jonassen
Diseño Instruccional Modelo JonassenDiseño Instruccional Modelo Jonassen
Diseño Instruccional Modelo Jonassen
 
Desarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niñoDesarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niño
 
Perpectivas teoricas
Perpectivas teoricasPerpectivas teoricas
Perpectivas teoricas
 
Modelos de administracion
Modelos de administracionModelos de administracion
Modelos de administracion
 
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativaModelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
 
Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)
 
"El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza""El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza"
 
apego.jpg
apego.jpgapego.jpg
apego.jpg
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
 
Estilos de crianza paterna.
 Estilos de crianza paterna.  Estilos de crianza paterna.
Estilos de crianza paterna.
 
Acto didáctico
Acto didácticoActo didáctico
Acto didáctico
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 

Destacado

Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
Vicky Tovar
 
Licenciada en Pedagogía Infantil
Licenciada en Pedagogía Infantil Licenciada en Pedagogía Infantil
Licenciada en Pedagogía Infantil
Daniela Fierro Muñoz
 
Evocaciones (1)
Evocaciones (1)Evocaciones (1)
Evocaciones (1)
tovmexicoyperu
 
Currïculo Colombia
Currïculo Colombia Currïculo Colombia
Currïculo Colombia
Ivan Aroca
 
fundamentos curriculares y teorias del curriculo
fundamentos curriculares y teorias del curriculofundamentos curriculares y teorias del curriculo
fundamentos curriculares y teorias del curriculo
Eduardo Pinto
 
ANÁLISIS NUEVO CURRÍCULO
ANÁLISIS NUEVO CURRÍCULOANÁLISIS NUEVO CURRÍCULO
ANÁLISIS NUEVO CURRÍCULO
CARLOS MASSUH
 
Men, fundamentos generales del currículo
Men, fundamentos generales del currículoMen, fundamentos generales del currículo
Men, fundamentos generales del currículocricarocricaro
 
Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017
Elizabeth Zavaleta Chang
 
NUEVO CURRÍCULO 2016
NUEVO CURRÍCULO 2016 NUEVO CURRÍCULO 2016
NUEVO CURRÍCULO 2016
CARLOS MASSUH
 
Incorporación de la gestión del riesgo en el pei y prae nuevo formato
Incorporación de la gestión del riesgo en el pei y prae nuevo formatoIncorporación de la gestión del riesgo en el pei y prae nuevo formato
Incorporación de la gestión del riesgo en el pei y prae nuevo formato
Nuevo De Osly Benitez
 
PEI 2016
PEI 2016PEI 2016
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Rodrigo Andres Gomez
 
GUIA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PEI
GUIA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PEIGUIA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PEI
GUIA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PEI
Rode Huillca Mosquera
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Carlos Yampufé
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
PEI Elementos para su construcción
PEI  Elementos para su construcciónPEI  Elementos para su construcción
PEI Elementos para su construcción
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALGUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 

Destacado (20)

Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Licenciada en Pedagogía Infantil
Licenciada en Pedagogía Infantil Licenciada en Pedagogía Infantil
Licenciada en Pedagogía Infantil
 
Evocaciones (1)
Evocaciones (1)Evocaciones (1)
Evocaciones (1)
 
Currïculo Colombia
Currïculo Colombia Currïculo Colombia
Currïculo Colombia
 
fundamentos curriculares y teorias del curriculo
fundamentos curriculares y teorias del curriculofundamentos curriculares y teorias del curriculo
fundamentos curriculares y teorias del curriculo
 
ANÁLISIS NUEVO CURRÍCULO
ANÁLISIS NUEVO CURRÍCULOANÁLISIS NUEVO CURRÍCULO
ANÁLISIS NUEVO CURRÍCULO
 
Men, fundamentos generales del currículo
Men, fundamentos generales del currículoMen, fundamentos generales del currículo
Men, fundamentos generales del currículo
 
Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017
 
NUEVO CURRÍCULO 2016
NUEVO CURRÍCULO 2016 NUEVO CURRÍCULO 2016
NUEVO CURRÍCULO 2016
 
Incorporación de la gestión del riesgo en el pei y prae nuevo formato
Incorporación de la gestión del riesgo en el pei y prae nuevo formatoIncorporación de la gestión del riesgo en el pei y prae nuevo formato
Incorporación de la gestión del riesgo en el pei y prae nuevo formato
 
PEI 2016
PEI 2016PEI 2016
PEI 2016
 
115 de 1994
115 de 1994115 de 1994
115 de 1994
 
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
 
GUIA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PEI
GUIA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PEIGUIA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PEI
GUIA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PEI
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
PEI Elementos para su construcción
PEI  Elementos para su construcciónPEI  Elementos para su construcción
PEI Elementos para su construcción
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
 
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALGUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 

Similar a Fundamentos curriculares

3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
GHINA QUISPE JIMENEZ
 
La formación del profesorado
La formación del profesoradoLa formación del profesorado
La formación del profesorado
Gloria Magaña Barragán
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Srubiod
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2
genesis colmenarez
 
Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.nellaizme
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
Pedagogía crítica
Pedagogía crítica Pedagogía crítica
Pedagogía crítica
YADIRAKATHERINEROMER
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
Beatriz Sanca de Ruiz
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
Beatriz Sanca de Ruiz
 
Tema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía críticaTema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía crítica
YADIRAKATHERINEROMER
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
dome
 
Corrientes psicopedagógicas contemporáneas
Corrientes psicopedagógicas contemporáneas Corrientes psicopedagógicas contemporáneas
Corrientes psicopedagógicas contemporáneas
Ana Mercedes Sarria Palacio
 

Similar a Fundamentos curriculares (20)

3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
 
La formación del profesorado
La formación del profesoradoLa formación del profesorado
La formación del profesorado
 
La formación del profesorado
La formación del profesoradoLa formación del profesorado
La formación del profesorado
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2
 
Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Pedagogía crítica
Pedagogía crítica Pedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Tema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía críticaTema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía crítica
 
Etica once
Etica onceEtica once
Etica once
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Corrientes psicopedagógicas contemporáneas
Corrientes psicopedagógicas contemporáneas Corrientes psicopedagógicas contemporáneas
Corrientes psicopedagógicas contemporáneas
 
Clase 2 límites y posibilidades en la transmisión de la cultura
Clase 2   límites y posibilidades en la transmisión de la culturaClase 2   límites y posibilidades en la transmisión de la cultura
Clase 2 límites y posibilidades en la transmisión de la cultura
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Fundamentos curriculares

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES Ing. Mariennis Araujo C.I:19.264.868 Sección: ED01D0V 2016-2 La Mora, agosto del 2016.
  • 2. EL CURRÍCULO T E O R Í A S D E L C U R R Í C U L O Entiende las teorías curriculares como discursos TRADICIONAL ES Enseñanza, aprendizaje, evaluación, metodología, organización, planeamiento, eficiencia, objetivos. CRITICA S Ideología, reproducción cultural y social, poder, clase social, capitalismo, relaciones sociales de producción, concientización, emancipación y liberación, curriculum oculto, resistencia. POSTCRITICA S Identidad, alteridad, diferencia, subjetividad, significado y discurso, poder, representación, cultura, genero raza y etnia, sexualidad y multiculturalismo
  • 3. FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO Epistemológicos. Conceptualización y conocimiento en cuanto a cada una de las áreas a enseñar y aprender. El conocimiento se encuentra en los dominios científicos, orienta la enseñanza, posibilita y limita el aprendizaje, determina la práctica del educador, delimitando el espacio para la toma de decisiones metodológicas.
  • 4. Sociológicos. Perpetuación, transmisión de la cultura. Manejo del concepto de “Arraigo cultural.” Ve a la escuela como una agencia social que posibilita la transmisión, y perpetuación de la cultura. Las propuestas curriculares deben fomentar el arraigo social, identidad y compromiso atendiendo las necesidades reales de la comunidad con respuestas directas para su desarrollo. FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
  • 5. FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO Psicológico. Teorías y enfoques del desarrollo. Teorías y enfoques del aprendizaje. Permite clasificar los contenidos curriculares dependiendo del desarrollo físico e intelectual de los educandos. Se fundamentan y organizan con el progresivo desarrollo de los seres humanos desde la infancia hasta la adultez.
  • 6. FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO Legales. Carta magna de los derechos humanos. Constitución política, Ley general de educación, ley 115 . Decreto 1860 de 1994. Decreto 1290 de 2009 Retoma las normas vigentes que exigen la transformación renovación e innovación pedagógica, para la transformación de la sociedad, reconocimiento de las diferencias personales y culturales por medio del respeto mutuo y la descentralización de la educación
  • 7. FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO Tecnológico. La concepción Tecnológica nos habla de la importancia del proceso enseñanza- aprendizaje y del como se lleva a cabo. Su principal autor es Morles, quién nos habla de las habilidades que debe de desarrollar cada individuo para procesar la información que recibe
  • 8. FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO Filosófico. El currículo se estructura en beneficio de los individuos y la sociedad y debido a esta gran responsabilidad, el mismo está permeado de visiones filosóficas. Unos enfatizan la dimensión material de la realidad en vez de la espiritual. Mientras otras enfatizan el significado e las ideas sobre los datos de la realidad. Otros creen que todo conocimiento se deriva de la realidad. Hasta cierto grado, la filosofía y el currículo enfocan el mismo problema: ¿Qué debe la persona lograr ser?, ¿Qué puede lograr ser?, ¿Qué debemos enfatizar?
  • 9. FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO Pedagógico. Describe los principios y las características de los diferentes modelos pedagógicos así como el papel del educador y del estudiante dentro de ellos; que han surgido a lo largo de la historia de la educación. Orienta el cómo del docente y el discente dentro del planeamiento curricular, al mostrar las diferentes perspectivas pedagógicas, su funcionamiento y sus implicaciones.
  • 10. FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO Biológico. Se refiere a la inteligencia y la construcción del pensamientos como fenómenos que dependen de la biología y la herencia genética; el fundamento ambiental, que se concibe como un gran sistema en el cual interactúan subsistemas