SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez Valencia, Julio 2010
PUNTOS A TRATAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez
ANALISIS DE RIESGOS El término análisis de riesgo se ha usado frecuentemente como un sinónimo de evaluación de riesgos.  En el manejo de los riesgos se diseña la respuesta de control, reducción o eliminación de riesgos utilizando la información producida por la evaluación y el análisis, en el contexto de los recursos técnicos, valores sociales, económicos y políticos. ,[object Object],[object Object],[object Object],Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez
USOS DEL ANÁLISIS  DE RIESGOS La introducción o el descubrimiento de una sustancia en el ambiente  La exposición ocupacional a una sustancia o radiación  Contaminación del aire, tanto en espacios interiores como en el ambiente exterior  Disposición de residuos peligrosos  Presencia de substancias peligrosas en la cadena alimentaría  Instalaciones que manejan o crean substancias tóxicas  Riesgo al uso de un producto farmacéutico o tratamiento médico, a la construcción de obras tales como presas y puentes etc.   ,[object Object],[object Object],[object Object],Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez
Para conocer estos tipo de riesgos es necesario que el encargado del departamento de seguridad tenga conocimiento de los compuestos tóxicos más comunes de uso en la industria, así como de los principios para su control. Se debe ofrecer protección contra exposición a sustancias tóxicas, polvos, humos que vayan en deterioro de la salud respiratoria de los empleados.  Los trabajadores de las empresas están en la obligación de mantener el lugar de trabajo limpio y libre de cualquier agente que afecte la salud de ellos mismos. RIESGOS INDUSTRIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONDICIONES Y AMBIENTE PARA EVITAR  LOS RIESGOS INDUSTRIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez
Todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo.   Estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador se encuentra obligado a trabajar, como los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones disergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales En Venezuela ocurren 2.760 muertes cada año producto de los accidentes de trabajo. Lamentablemente no se manejan aún cifras exactas del número de muertes por enfermedades ocupacionales.  RIESGOS EN ENFERMEDADES LABORALES  Accidente de trabajo Enfermedad ocupacional ,[object Object],[object Object],[object Object],Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez
Riesgos Psicológicos En la actualidad es bastante frecuente la aparición de alteraciones psicológicas en los trabajadores que evolucionan desde el estrés, a la neurosis, a la depresión o a la psicosis.  Estudia los mecanismos del pensamiento del trabajador y sus conducta e interrelación con sus semejantes, para buscar entender los fenómenos sociales dentro de las comunidades y la forma como estos procesos psicológicos participan como determinantes de la salud individual y colectiva.  ,[object Object],[object Object],[object Object],Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez
involucra juicios y negociaciones para resolver la cuestión de qué nivel de riesgo es tolerable técnicas análisis de decisiones el análisis de la percepción del riesgo también involucran incertidumbres todas maneras la decisión de considerar un riesgo como aceptable genera controversia análisis de costo/beneficio  DETERMINACIÓN DE LA SIGNIFICANCIA DEL RIESGO  ,[object Object],[object Object],[object Object],Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez
La evaluación de riesgos laborales es un proceso destinado a identificar las posibles amenazas para la seguridad y salud de los trabajadores e indicar una magnitud que permita priorizar su corrección. Evaluación de Riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lista no exhaustiva de peligros ,[object Object],[object Object],[object Object],Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez
Métodos para el Análisis de Riesgo LISTA DE VERIFICACIÓN ESTUDIO DE RIESGOS HAZOP ÍNDICE MOND ,[object Object],[object Object],[object Object],Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez     ,[object Object],[object Object],  Se basa en la peligrosidad de los productos y en el carácter crítico de los procesos en función de sus antecedentes de operación en instalaciones similares. Permite obtener índices numéricos de riesgos para cada sección de las instalaciones industriales, en función de las características de las sustancias manejadas, de su cantidad, del tipo de proceso, y de las condiciones específicas de operación. Esta técnica es utilizada durante las etapas de diseño de instalaciones, así como durante el tiempo de vida o de operación de una instalación y realización de cambios mayores al proceso.   ,[object Object],[object Object]
Métodos para el Análisis de Riesgo ,[object Object],[object Object],[object Object],Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez ÁRBOL DE FALLAS   ¿QUÉ PASA SI…? ,[object Object],[object Object],  ,[object Object],[object Object],¿QUE PASARIA SI…? CONSECUENCIAS RECOMENDACIÓN ¿La concentración de fosfórico es incorrecta? No se consume el amoniaco y hay una fuga en la zona de reacción  Verificar la concentración de fosfórico antes de la operación ¿Demasiado amoniaco en el reactor? Exceso de amoniaco. Fuga en la zona de reacción  Alarma / corte del amoniaco por señal de falta de flujo en la línea del fosfórico al reactor
[object Object],[object Object],[object Object],Gracias por su Atención Facilitador: Econ. Luis Alfredo Gómez Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCION IPERC
INTRODUCCION IPERCINTRODUCCION IPERC
INTRODUCCION IPERC
Marcos Cavalier Jara
 
Guia 3 s.ocupacional.
Guia 3 s.ocupacional.Guia 3 s.ocupacional.
Guia 3 s.ocupacional.
Jorge Ruiz
 
171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo
Antony Zaa
 
Ffhh gea 19
Ffhh gea 19Ffhh gea 19
Ffhh gea 19
Rosana Santeliz
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Presentacion investigacion incidentes (2)
Presentacion   investigacion incidentes (2)Presentacion   investigacion incidentes (2)
Presentacion investigacion incidentes (2)
Overallhealth En Salud
 
Gtc45
Gtc45Gtc45
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
Ricardo Rivas
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
Braulio Castillo Anyosa
 
Iper
IperIper
Cartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentesCartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentes
Camilo Gutierrez
 
Analisis de riesgos_en_procesos
Analisis de riesgos_en_procesosAnalisis de riesgos_en_procesos
Analisis de riesgos_en_procesos
EDUARDO EMILIO ESCOBAR CAMPOS
 
2014.11.11 conferencia de factores humanos en la aviacion aerocivil opain-
2014.11.11 conferencia de factores humanos en la aviacion aerocivil opain-2014.11.11 conferencia de factores humanos en la aviacion aerocivil opain-
2014.11.11 conferencia de factores humanos en la aviacion aerocivil opain-
Adriana orozco
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
diplomados2
 
3 iperc peligro
3 iperc peligro3 iperc peligro
406880987 manual-del-participante-factores-humanos-en-la-aviacio-n-y-la-admon...
406880987 manual-del-participante-factores-humanos-en-la-aviacio-n-y-la-admon...406880987 manual-del-participante-factores-humanos-en-la-aviacio-n-y-la-admon...
406880987 manual-del-participante-factores-humanos-en-la-aviacio-n-y-la-admon...
Adriana orozco
 
Proceso standart ohsas
Proceso standart ohsasProceso standart ohsas
Proceso standart ohsas
Cristina Martinez
 

La actualidad más candente (18)

INTRODUCCION IPERC
INTRODUCCION IPERCINTRODUCCION IPERC
INTRODUCCION IPERC
 
Guia 3 s.ocupacional.
Guia 3 s.ocupacional.Guia 3 s.ocupacional.
Guia 3 s.ocupacional.
 
171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo
 
Ffhh gea 19
Ffhh gea 19Ffhh gea 19
Ffhh gea 19
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
 
Presentacion investigacion incidentes (2)
Presentacion   investigacion incidentes (2)Presentacion   investigacion incidentes (2)
Presentacion investigacion incidentes (2)
 
Gtc45
Gtc45Gtc45
Gtc45
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
 
Iper
IperIper
Iper
 
Cartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentesCartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentes
 
Analisis de riesgos_en_procesos
Analisis de riesgos_en_procesosAnalisis de riesgos_en_procesos
Analisis de riesgos_en_procesos
 
2014.11.11 conferencia de factores humanos en la aviacion aerocivil opain-
2014.11.11 conferencia de factores humanos en la aviacion aerocivil opain-2014.11.11 conferencia de factores humanos en la aviacion aerocivil opain-
2014.11.11 conferencia de factores humanos en la aviacion aerocivil opain-
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
 
3 iperc peligro
3 iperc peligro3 iperc peligro
3 iperc peligro
 
406880987 manual-del-participante-factores-humanos-en-la-aviacio-n-y-la-admon...
406880987 manual-del-participante-factores-humanos-en-la-aviacio-n-y-la-admon...406880987 manual-del-participante-factores-humanos-en-la-aviacio-n-y-la-admon...
406880987 manual-del-participante-factores-humanos-en-la-aviacio-n-y-la-admon...
 
Proceso standart ohsas
Proceso standart ohsasProceso standart ohsas
Proceso standart ohsas
 
Cartilla3
Cartilla3Cartilla3
Cartilla3
 

Destacado

Hazop alexis
Hazop alexisHazop alexis
Hazop alexis
Alexis Chanatasig
 
Hazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byronHazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byron
Bayron Pechito
 
Seguridad en plantas y centrales
Seguridad en plantas y centralesSeguridad en plantas y centrales
Seguridad en plantas y centrales
peter8067
 
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Norma Marlene
 
Taller de plenitud j
Taller de plenitud jTaller de plenitud j
Taller de plenitud j
Edmundo Cruz Limon
 
El método hazop kpp
El método hazop kppEl método hazop kpp
El método hazop kpp
Ivana Duque
 
metodo HAZOP Marlene Guaita
metodo HAZOP Marlene Guaitametodo HAZOP Marlene Guaita
metodo HAZOP Marlene Guaita
Norma Marlene
 
Hazop
HazopHazop
Resumen
ResumenResumen
Método hazop Diana Enriquez
Método hazop Diana EnriquezMétodo hazop Diana Enriquez
Método hazop Diana Enriquez
dianachokoenriquez
 
Publicacion n° 2013 22 pasos para la emision de recibos por honorarios electr...
Publicacion n° 2013 22 pasos para la emision de recibos por honorarios electr...Publicacion n° 2013 22 pasos para la emision de recibos por honorarios electr...
Publicacion n° 2013 22 pasos para la emision de recibos por honorarios electr...
Asesor Contable Oficial
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Asesor Contable Oficial
 
Desastre de Bhopal
Desastre de BhopalDesastre de Bhopal
Desastre de Bhopal
Victor Said
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
Ana Gomez
 
Método de hazop
Método de hazopMétodo de hazop
Método de hazop
Jessy Vega Cañaveral
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
leofer38
 
Hazop analysis
Hazop analysisHazop analysis
Hazop analysis
Anand Kumar
 
Hazop ppt
Hazop pptHazop ppt
Hazop ppt
Sangeeta Phadke
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
xcrc
 
Desastre de Bhopal, India 1984
Desastre de Bhopal, India 1984Desastre de Bhopal, India 1984
Desastre de Bhopal, India 1984
m_itzel_20
 

Destacado (20)

Hazop alexis
Hazop alexisHazop alexis
Hazop alexis
 
Hazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byronHazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byron
 
Seguridad en plantas y centrales
Seguridad en plantas y centralesSeguridad en plantas y centrales
Seguridad en plantas y centrales
 
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
 
Taller de plenitud j
Taller de plenitud jTaller de plenitud j
Taller de plenitud j
 
El método hazop kpp
El método hazop kppEl método hazop kpp
El método hazop kpp
 
metodo HAZOP Marlene Guaita
metodo HAZOP Marlene Guaitametodo HAZOP Marlene Guaita
metodo HAZOP Marlene Guaita
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Método hazop Diana Enriquez
Método hazop Diana EnriquezMétodo hazop Diana Enriquez
Método hazop Diana Enriquez
 
Publicacion n° 2013 22 pasos para la emision de recibos por honorarios electr...
Publicacion n° 2013 22 pasos para la emision de recibos por honorarios electr...Publicacion n° 2013 22 pasos para la emision de recibos por honorarios electr...
Publicacion n° 2013 22 pasos para la emision de recibos por honorarios electr...
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
 
Desastre de Bhopal
Desastre de BhopalDesastre de Bhopal
Desastre de Bhopal
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Método de hazop
Método de hazopMétodo de hazop
Método de hazop
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Hazop analysis
Hazop analysisHazop analysis
Hazop analysis
 
Hazop ppt
Hazop pptHazop ppt
Hazop ppt
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
 
Desastre de Bhopal, India 1984
Desastre de Bhopal, India 1984Desastre de Bhopal, India 1984
Desastre de Bhopal, India 1984
 

Similar a Fundaunipap analisis de riesgos 2010

salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
leon885
 
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.pptSeguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Augusto Hernández Franco
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Diapositivas Contabilidad
Diapositivas ContabilidadDiapositivas Contabilidad
Diapositivas Contabilidad
leon885
 
TRABAJO SEMANA 2 METODOS DE EVALUACION DE RIESGOS.docx
TRABAJO SEMANA 2 METODOS DE EVALUACION DE RIESGOS.docxTRABAJO SEMANA 2 METODOS DE EVALUACION DE RIESGOS.docx
TRABAJO SEMANA 2 METODOS DE EVALUACION DE RIESGOS.docx
yelitzaescorcia
 
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
Programa de inspecciones de seguridad  sgsstPrograma de inspecciones de seguridad  sgsst
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
juan carlos niño sandoval
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
Jhoan Moreno
 
2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt
2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt
2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt
SandraRuiz350740
 
Correcion de la evaluacion[1]
Correcion de la evaluacion[1]Correcion de la evaluacion[1]
Correcion de la evaluacion[1]
guest6402ed4
 
Dani.....
Dani.....Dani.....
Dani.....
guesta021da
 
Riesgos y clasificacion
Riesgos y clasificacionRiesgos y clasificacion
Riesgos y clasificacion
Wil Reino
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
bremaroca
 
Brochure gessla 52
Brochure gessla 52Brochure gessla 52
Brochure gessla 52
Silvia Malasquez Manrique
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdfPrevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Josselin Villacrés
 
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
Silvia Malasquez Manrique
 
Salud ocupacional Responsabilidad de Todos
Salud ocupacional Responsabilidad de TodosSalud ocupacional Responsabilidad de Todos
Salud ocupacional Responsabilidad de Todos
Pedro Terrón
 
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
Silvia Malasquez Manrique
 
Analisis y evaluación de riesgo operacional_SERGIO ALBERO CARLOS.pptx
Analisis y evaluación de riesgo operacional_SERGIO ALBERO CARLOS.pptxAnalisis y evaluación de riesgo operacional_SERGIO ALBERO CARLOS.pptx
Analisis y evaluación de riesgo operacional_SERGIO ALBERO CARLOS.pptx
SergioAlbertoCarlosV
 
Presentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laboralesPresentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laborales
oropezaa
 

Similar a Fundaunipap analisis de riesgos 2010 (20)

salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.pptSeguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Diapositivas Contabilidad
Diapositivas ContabilidadDiapositivas Contabilidad
Diapositivas Contabilidad
 
TRABAJO SEMANA 2 METODOS DE EVALUACION DE RIESGOS.docx
TRABAJO SEMANA 2 METODOS DE EVALUACION DE RIESGOS.docxTRABAJO SEMANA 2 METODOS DE EVALUACION DE RIESGOS.docx
TRABAJO SEMANA 2 METODOS DE EVALUACION DE RIESGOS.docx
 
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
Programa de inspecciones de seguridad  sgsstPrograma de inspecciones de seguridad  sgsst
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
 
2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt
2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt
2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt
 
Correcion de la evaluacion[1]
Correcion de la evaluacion[1]Correcion de la evaluacion[1]
Correcion de la evaluacion[1]
 
Dani.....
Dani.....Dani.....
Dani.....
 
Riesgos y clasificacion
Riesgos y clasificacionRiesgos y clasificacion
Riesgos y clasificacion
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
 
Brochure gessla 52
Brochure gessla 52Brochure gessla 52
Brochure gessla 52
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdfPrevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
 
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
 
Salud ocupacional Responsabilidad de Todos
Salud ocupacional Responsabilidad de TodosSalud ocupacional Responsabilidad de Todos
Salud ocupacional Responsabilidad de Todos
 
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
 
Analisis y evaluación de riesgo operacional_SERGIO ALBERO CARLOS.pptx
Analisis y evaluación de riesgo operacional_SERGIO ALBERO CARLOS.pptxAnalisis y evaluación de riesgo operacional_SERGIO ALBERO CARLOS.pptx
Analisis y evaluación de riesgo operacional_SERGIO ALBERO CARLOS.pptx
 
Presentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laboralesPresentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laborales
 

Más de Luis Alfredo Gómez Rodríguez

Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
La Responsabilidad en las Organizaciones
La Responsabilidad en las OrganizacionesLa Responsabilidad en las Organizaciones
La Responsabilidad en las Organizaciones
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Inducciòn pdfd ineda
Inducciòn pdfd inedaInducciòn pdfd ineda
Inducciòn pdfd ineda
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Visón investigativa
Visón investigativaVisón investigativa
Visón investigativa
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
La gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxiLa gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxi
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Manual del Proyecto
Manual del ProyectoManual del Proyecto
Manual del Proyecto
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Fundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectosFundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectos
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Caricom
CaricomCaricom
ALADI 2
ALADI 2ALADI 2
ALADI
ALADIALADI
MERCOSUR
MERCOSURMERCOSUR
ALBA
ALBAALBA
Bienvenidos a la unipap
Bienvenidos a la unipapBienvenidos a la unipap
Bienvenidos a la unipap
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadoraTutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Presentación 7ma tertulia
Presentación 7ma tertuliaPresentación 7ma tertulia
Presentación 7ma tertulia
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Atlasti unipap6 - septiembre 2014
Atlasti  unipap6 - septiembre 2014Atlasti  unipap6 - septiembre 2014
Atlasti unipap6 - septiembre 2014
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 

Más de Luis Alfredo Gómez Rodríguez (20)

Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
 
La Responsabilidad en las Organizaciones
La Responsabilidad en las OrganizacionesLa Responsabilidad en las Organizaciones
La Responsabilidad en las Organizaciones
 
Inducciòn pdfd ineda
Inducciòn pdfd inedaInducciòn pdfd ineda
Inducciòn pdfd ineda
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
Visón investigativa
Visón investigativaVisón investigativa
Visón investigativa
 
La gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxiLa gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxi
 
Manual del Proyecto
Manual del ProyectoManual del Proyecto
Manual del Proyecto
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Fundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectosFundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectos
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
ALADI 2
ALADI 2ALADI 2
ALADI 2
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
MERCOSUR
MERCOSURMERCOSUR
MERCOSUR
 
ALBA
ALBAALBA
ALBA
 
ALCA
ALCAALCA
ALCA
 
Bienvenidos a la unipap
Bienvenidos a la unipapBienvenidos a la unipap
Bienvenidos a la unipap
 
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
 
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadoraTutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
 
Presentación 7ma tertulia
Presentación 7ma tertuliaPresentación 7ma tertulia
Presentación 7ma tertulia
 
Atlasti unipap6 - septiembre 2014
Atlasti  unipap6 - septiembre 2014Atlasti  unipap6 - septiembre 2014
Atlasti unipap6 - septiembre 2014
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Fundaunipap analisis de riesgos 2010

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.