SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE
PLANTAS
MARLENE GUAITA
CUARTO NIVEL
SAT
INTRODUCCIÓN
• Relacionada con los métodos de diseño para controlar los

riesgos asociados específicamente al sistema (interconexión
del gasoducto que abastecerá de combustible a la Central
Termoeléctrica de Pisco)

• Es una técnica de riesgos que parte del análisis sistemático
por un equipo de gente multidisciplinario, donde se
identifican las posibles desviaciones a la intención de diseño

de un proceso por medio del uso de palabras guias sobre los
diferentes parámetros de un proceso.
SELECCIÓN DE NODO
• La intención de diseño de los nodos de proceso.

• La intención de diseño describe como se espera que
opere el sistema en el nodo y provee un punto de

referencia para identificar desviaciones.
• Es necesario ser especifico haciendo una descripción
completa y considerando los rangos de operación

permisibles.
SELECCIÓN DEL PARÁMETRO
• Los parámetros de proceso son aquellas variables

físicas a las que podemos sujetar el proceso en
estudio, usualmente las mas importantes son aquellas
que tenemos consideradas en nuestras especificaciones

de control de la operación. Por
ejemplo, temperatura, flujo, presión, etc.
SELECCIÓN DEL PARÁMETRO
• Para la industria química en proceso químicos
continuos, aplicamos los siguientes parámetros de para cada
nodo:
• 1. Flujo
• 2. Presión
• 3. Temperatura
• 4. Viscosidad
• 5. Nivel

• 6. Mezclado
• 7. Reacción
• 8. etc.
SELECCIÓN DEL PARÁMETRO
• Usualmente en la industria química existe la necesidad

de analizar procesos discontinuos también conocidos
como procesos por lotes (Batch). Para este tipo de
procesos se pueden aplicar también los siguientes

parámetros ESPECÍFICOS:
•

1. Tiempo

•

2. Secuencia
USO DE PALABRAS GUIA

• Palabras Guías: Explorando las desviaciones a la intención de
diseño.
• PG : NO
• Significado : Es la completa negación de la intención de diseño
• Comentarios : Nada de la intención de diseño sucede y no sucede
nada en su lugar
• PG : MAS
• Significado : Se trata de un incremento cuantitativo en el parámetro
• Comentarios : Se refiere a un aumento de la propiedad física o
actividad, por ejemplo, tasa de flujo, temperatura o reacción.
• PG : MENOS
• Significado : Se trata de un decremento cuantitativo en el parámetro
• Comentarios : Se refiere a una disminución de la propiedad física o
actividad, por ejemplo, tasa de flujo, temperatura o reacción.
Matriz de Palabras Guías
DESVIACIÓN
• Se postula la desviación para que el equipo explore

primeramente si la desviación es creíble
• Ejemplo:
• Nodo: Sistema de Alimentación de aceite

• Parámetro: Flujo
• Palabra Guía: NO
• Desviación: Falta de Flujo de aceite en la
alimentación al horno X1.
EXPLORACIÓN DE CAUSAS Y
CONSECUENCIAS
• El equipo debe proponer las posibles causas y sus potenciales
consecuencias.
• Ejemplo:
• Nodo: Sistema de Alimentación de aceite
• Parámetro: Flujo

• Palabra Guía: NO
• Desviación: Falta de Flujo de aceite en la alimentación al horno
X1.
• Causas Posibles No funciona el sistema de bombeo

• Consecuencia: Aumento de la temperatura de los tubos de
aceite con peligro de formar hollín.
EVALUACIÓN DEL RIESGO
EXPLORACIÓN DE MEDIDAS DE
PROTECCIÓN, (SALVAGUARDAS)
• El equipo HAZOP debe identificar los elementos que contempla el sistema
para PREVENIR, DETECTAR o MITIGAR el riesgo.
• Ejemplo:
• Nodo: Sistema de Alimentación de aceite
• Parámetro: Flujo
• Palabra Guía: NO
• Desviación: Falta de Flujo de aceite en la alimentación al horno X1.
• Causas Posibles No funciona el sistema de bombeo
• Consecuencia: Aumento de la temperatura de los tubos de aceite con peligro

de formar hollín.
• Salvaguardas: Se tiene Instalado un actuador de bajo caudal de aceite
que bloquea la entrada de combustible en el quemador.
metodo HAZOP Marlene Guaita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de seguridad HAZOP
Estrategias de seguridad HAZOPEstrategias de seguridad HAZOP
Estrategias de seguridad HAZOP
University of Tolima
 
HAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgosHAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgos
SST Asesores SAC
 
Hazop alexis
Hazop alexisHazop alexis
Hazop alexis
Alexis Chanatasig
 
Hazop
HazopHazop
Hazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byronHazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byron
Bayron Pechito
 
Hazop
HazopHazop
Metodos de evaluacion del riesgo
Metodos de evaluacion del riesgoMetodos de evaluacion del riesgo
Metodos de evaluacion del riesgo
Juan Jose Ibagos Gonzalez
 
Presentación metodos de evaluacion riesgos
Presentación metodos de evaluacion riesgosPresentación metodos de evaluacion riesgos
Presentación metodos de evaluacion riesgos
Geraldine Nathalia
 
Hazop
HazopHazop
Análisis qué pasa sí what if
Análisis qué pasa sí  what if Análisis qué pasa sí  what if
Análisis qué pasa sí what if
SST Asesores SAC
 
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgosMétodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
Sonia Jimenez Melendez
 
Amef acofepris
Amef acofeprisAmef acofepris
Amef acofepris
juan santillan
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
Gina Borre
 
Hazop ppt
Hazop pptHazop ppt
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
Viviana Paola Montoya Aguirre
 
Métodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de RiesgosMétodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de Riesgos
Elizabeth Reyes
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Metodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgo
Metodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgoMetodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgo
Metodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgo
Maria Alejandra Forero
 
Metodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgosMetodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgos
CarlaRojas50
 
Fmea
FmeaFmea
Fmea
NaVi Vite
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de seguridad HAZOP
Estrategias de seguridad HAZOPEstrategias de seguridad HAZOP
Estrategias de seguridad HAZOP
 
HAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgosHAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgos
 
Hazop alexis
Hazop alexisHazop alexis
Hazop alexis
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Hazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byronHazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byron
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Metodos de evaluacion del riesgo
Metodos de evaluacion del riesgoMetodos de evaluacion del riesgo
Metodos de evaluacion del riesgo
 
Presentación metodos de evaluacion riesgos
Presentación metodos de evaluacion riesgosPresentación metodos de evaluacion riesgos
Presentación metodos de evaluacion riesgos
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Análisis qué pasa sí what if
Análisis qué pasa sí  what if Análisis qué pasa sí  what if
Análisis qué pasa sí what if
 
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgosMétodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
 
Amef acofepris
Amef acofeprisAmef acofepris
Amef acofepris
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
Hazop ppt
Hazop pptHazop ppt
Hazop ppt
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
 
Métodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de RiesgosMétodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de Riesgos
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
 
Metodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgo
Metodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgoMetodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgo
Metodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgo
 
Metodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgosMetodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgos
 
Fmea
FmeaFmea
Fmea
 

Destacado

Hazop
HazopHazop
Hazop
leofer38
 
Hazop ppt
Hazop pptHazop ppt
Hazop ppt
Sangeeta Phadke
 
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Norma Marlene
 
Taller de plenitud j
Taller de plenitud jTaller de plenitud j
Taller de plenitud j
Edmundo Cruz Limon
 
Fundaunipap analisis de riesgos 2010
Fundaunipap   analisis de riesgos 2010Fundaunipap   analisis de riesgos 2010
Fundaunipap analisis de riesgos 2010
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Hazop
HazopHazop
Desastre de Bhopal
Desastre de BhopalDesastre de Bhopal
Desastre de Bhopal
Victor Said
 
Análise de riscos - App e hazop
Análise de riscos - App e hazopAnálise de riscos - App e hazop
Análise de riscos - App e hazop
Rodrigo Lacerda
 
Hazop analysis
Hazop analysisHazop analysis
Hazop analysis
Anand Kumar
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
xcrc
 
Desastre de Bhopal, India 1984
Desastre de Bhopal, India 1984Desastre de Bhopal, India 1984
Desastre de Bhopal, India 1984
m_itzel_20
 
evaluacion de riesgos
evaluacion de riesgosevaluacion de riesgos
evaluacion de riesgos
uzzi
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (13)

Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Hazop ppt
Hazop pptHazop ppt
Hazop ppt
 
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
 
Taller de plenitud j
Taller de plenitud jTaller de plenitud j
Taller de plenitud j
 
Fundaunipap analisis de riesgos 2010
Fundaunipap   analisis de riesgos 2010Fundaunipap   analisis de riesgos 2010
Fundaunipap analisis de riesgos 2010
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Desastre de Bhopal
Desastre de BhopalDesastre de Bhopal
Desastre de Bhopal
 
Análise de riscos - App e hazop
Análise de riscos - App e hazopAnálise de riscos - App e hazop
Análise de riscos - App e hazop
 
Hazop analysis
Hazop analysisHazop analysis
Hazop analysis
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
 
Desastre de Bhopal, India 1984
Desastre de Bhopal, India 1984Desastre de Bhopal, India 1984
Desastre de Bhopal, India 1984
 
evaluacion de riesgos
evaluacion de riesgosevaluacion de riesgos
evaluacion de riesgos
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a metodo HAZOP Marlene Guaita

API RP 1160 Presentación para industria petrolera
API RP 1160 Presentación para industria petroleraAPI RP 1160 Presentación para industria petrolera
API RP 1160 Presentación para industria petrolera
LuisLozada75
 
Unidad i i_2014 continuacion (adi)
Unidad i i_2014 continuacion (adi)Unidad i i_2014 continuacion (adi)
Unidad i i_2014 continuacion (adi)
SistemadeEstudiosMed
 
6 sigmas,cartaxr,pareto,ishikawa
6 sigmas,cartaxr,pareto,ishikawa6 sigmas,cartaxr,pareto,ishikawa
6 sigmas,cartaxr,pareto,ishikawa
José Estay
 
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
MiiGuel Angel
 
3_1_Compr_Tuberia_RSG_Nov2016.pdf
3_1_Compr_Tuberia_RSG_Nov2016.pdf3_1_Compr_Tuberia_RSG_Nov2016.pdf
3_1_Compr_Tuberia_RSG_Nov2016.pdf
ArmanditoZamudio1
 
Ppap ligera
Ppap ligeraPpap ligera
Ppap ligera
Joel Reynosa
 
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
vicenteccanto
 
TTT-System (Tapping Torque Test system)
TTT-System (Tapping Torque Test system)TTT-System (Tapping Torque Test system)
TTT-System (Tapping Torque Test system)
GAMOR
 
Programas Comerciales para Simulación de Procesos Químicos
Programas Comerciales para Simulación de Procesos QuímicosProgramas Comerciales para Simulación de Procesos Químicos
Programas Comerciales para Simulación de Procesos Químicos
ILIANA HERNÁNDEZ
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
Alex Rojas
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
Katherin Maria Tello Toledo
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Boris518712
 
T-ESPE-053099-D.pptx
T-ESPE-053099-D.pptxT-ESPE-053099-D.pptx
T-ESPE-053099-D.pptx
semateinmantenimient
 
tema 1 introduccion de metodos art.pdf
tema 1 introduccion de metodos art.pdftema 1 introduccion de metodos art.pdf
tema 1 introduccion de metodos art.pdf
santiagoquispemamani1
 
joaquin Final.pptx
joaquin Final.pptxjoaquin Final.pptx
joaquin Final.pptx
SamuelMB2
 
joaquin Final.pptx
joaquin Final.pptxjoaquin Final.pptx
joaquin Final.pptx
SamuelMB2
 
trabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energiatrabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energia
SamuelMB2
 
Técnicas de escalamiento aplicadas al diseño de procesos químicos
Técnicas de escalamiento aplicadas al diseño de procesos químicosTécnicas de escalamiento aplicadas al diseño de procesos químicos
Técnicas de escalamiento aplicadas al diseño de procesos químicos
Academia de Ingeniería de México
 
PPAP
PPAPPPAP
PPAP
Rodr0902
 
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greeneVálvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
Eduardo Sagredo
 

Similar a metodo HAZOP Marlene Guaita (20)

API RP 1160 Presentación para industria petrolera
API RP 1160 Presentación para industria petroleraAPI RP 1160 Presentación para industria petrolera
API RP 1160 Presentación para industria petrolera
 
Unidad i i_2014 continuacion (adi)
Unidad i i_2014 continuacion (adi)Unidad i i_2014 continuacion (adi)
Unidad i i_2014 continuacion (adi)
 
6 sigmas,cartaxr,pareto,ishikawa
6 sigmas,cartaxr,pareto,ishikawa6 sigmas,cartaxr,pareto,ishikawa
6 sigmas,cartaxr,pareto,ishikawa
 
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
 
3_1_Compr_Tuberia_RSG_Nov2016.pdf
3_1_Compr_Tuberia_RSG_Nov2016.pdf3_1_Compr_Tuberia_RSG_Nov2016.pdf
3_1_Compr_Tuberia_RSG_Nov2016.pdf
 
Ppap ligera
Ppap ligeraPpap ligera
Ppap ligera
 
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
 
TTT-System (Tapping Torque Test system)
TTT-System (Tapping Torque Test system)TTT-System (Tapping Torque Test system)
TTT-System (Tapping Torque Test system)
 
Programas Comerciales para Simulación de Procesos Químicos
Programas Comerciales para Simulación de Procesos QuímicosProgramas Comerciales para Simulación de Procesos Químicos
Programas Comerciales para Simulación de Procesos Químicos
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
 
T-ESPE-053099-D.pptx
T-ESPE-053099-D.pptxT-ESPE-053099-D.pptx
T-ESPE-053099-D.pptx
 
tema 1 introduccion de metodos art.pdf
tema 1 introduccion de metodos art.pdftema 1 introduccion de metodos art.pdf
tema 1 introduccion de metodos art.pdf
 
joaquin Final.pptx
joaquin Final.pptxjoaquin Final.pptx
joaquin Final.pptx
 
joaquin Final.pptx
joaquin Final.pptxjoaquin Final.pptx
joaquin Final.pptx
 
trabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energiatrabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energia
 
Técnicas de escalamiento aplicadas al diseño de procesos químicos
Técnicas de escalamiento aplicadas al diseño de procesos químicosTécnicas de escalamiento aplicadas al diseño de procesos químicos
Técnicas de escalamiento aplicadas al diseño de procesos químicos
 
PPAP
PPAPPPAP
PPAP
 
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greeneVálvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

metodo HAZOP Marlene Guaita

  • 2. INTRODUCCIÓN • Relacionada con los métodos de diseño para controlar los riesgos asociados específicamente al sistema (interconexión del gasoducto que abastecerá de combustible a la Central Termoeléctrica de Pisco) • Es una técnica de riesgos que parte del análisis sistemático por un equipo de gente multidisciplinario, donde se identifican las posibles desviaciones a la intención de diseño de un proceso por medio del uso de palabras guias sobre los diferentes parámetros de un proceso.
  • 3. SELECCIÓN DE NODO • La intención de diseño de los nodos de proceso. • La intención de diseño describe como se espera que opere el sistema en el nodo y provee un punto de referencia para identificar desviaciones. • Es necesario ser especifico haciendo una descripción completa y considerando los rangos de operación permisibles.
  • 4. SELECCIÓN DEL PARÁMETRO • Los parámetros de proceso son aquellas variables físicas a las que podemos sujetar el proceso en estudio, usualmente las mas importantes son aquellas que tenemos consideradas en nuestras especificaciones de control de la operación. Por ejemplo, temperatura, flujo, presión, etc.
  • 5. SELECCIÓN DEL PARÁMETRO • Para la industria química en proceso químicos continuos, aplicamos los siguientes parámetros de para cada nodo: • 1. Flujo • 2. Presión • 3. Temperatura • 4. Viscosidad • 5. Nivel • 6. Mezclado • 7. Reacción • 8. etc.
  • 6. SELECCIÓN DEL PARÁMETRO • Usualmente en la industria química existe la necesidad de analizar procesos discontinuos también conocidos como procesos por lotes (Batch). Para este tipo de procesos se pueden aplicar también los siguientes parámetros ESPECÍFICOS: • 1. Tiempo • 2. Secuencia
  • 7. USO DE PALABRAS GUIA • Palabras Guías: Explorando las desviaciones a la intención de diseño. • PG : NO • Significado : Es la completa negación de la intención de diseño • Comentarios : Nada de la intención de diseño sucede y no sucede nada en su lugar • PG : MAS • Significado : Se trata de un incremento cuantitativo en el parámetro • Comentarios : Se refiere a un aumento de la propiedad física o actividad, por ejemplo, tasa de flujo, temperatura o reacción. • PG : MENOS • Significado : Se trata de un decremento cuantitativo en el parámetro • Comentarios : Se refiere a una disminución de la propiedad física o actividad, por ejemplo, tasa de flujo, temperatura o reacción.
  • 9. DESVIACIÓN • Se postula la desviación para que el equipo explore primeramente si la desviación es creíble • Ejemplo: • Nodo: Sistema de Alimentación de aceite • Parámetro: Flujo • Palabra Guía: NO • Desviación: Falta de Flujo de aceite en la alimentación al horno X1.
  • 10. EXPLORACIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS • El equipo debe proponer las posibles causas y sus potenciales consecuencias. • Ejemplo: • Nodo: Sistema de Alimentación de aceite • Parámetro: Flujo • Palabra Guía: NO • Desviación: Falta de Flujo de aceite en la alimentación al horno X1. • Causas Posibles No funciona el sistema de bombeo • Consecuencia: Aumento de la temperatura de los tubos de aceite con peligro de formar hollín.
  • 12.
  • 13. EXPLORACIÓN DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN, (SALVAGUARDAS) • El equipo HAZOP debe identificar los elementos que contempla el sistema para PREVENIR, DETECTAR o MITIGAR el riesgo. • Ejemplo: • Nodo: Sistema de Alimentación de aceite • Parámetro: Flujo • Palabra Guía: NO • Desviación: Falta de Flujo de aceite en la alimentación al horno X1. • Causas Posibles No funciona el sistema de bombeo • Consecuencia: Aumento de la temperatura de los tubos de aceite con peligro de formar hollín. • Salvaguardas: Se tiene Instalado un actuador de bajo caudal de aceite que bloquea la entrada de combustible en el quemador.