SlideShare una empresa de Scribd logo
Willy Valverde
Santa Cruz – Bolivia
2016
Constituye un árbol ramificado que permite conocer de
forma gráfica la constelación familiar multigeneracional.
Se hace uso de unos símbolos y esquemas que permite
sistematizar información sobre el sistema familiar que
nos permite describir y relacionar a los componentes en
un momento definido de su evolución.
 Uso de gráficas que representan
vínculos
 Representación de símbolos
 Relaciones interpersonales
(objetales)
 Relaciones emocionales
 Aspectos explicativos (Viñetas)
re
 Las representación parentales
deben ser significativas
 Uso moderado de relaciones
emocionales
 Las Viñetas deben ser relevantes y
concisas
Relación distante y
hostil
Relación Compresión y
apoyo
Conflictos en las relaciones,
con críticas
Hermano independiente
1945
Marco
Claure
70
1965
Fernanda
Herrera
50
1990
Marta
Claure
25
2001
Julio
Claure
14
1992
Roberto
Claure
23
2003
Marco
Claure
12
– La familia actual
– La familia con varias generaciones
Tiene dos dimensiones
– Como registro médico
– Como una forma de psicoterapia
– Como técnica proyectiva
– Como técnica psicodiagnóstica
– Como una técnica de investigación
– La estructura familiar
– La organización familiar
– Tipos de relaciones entre los miembros
– Los roles
– Las Creencias, valores, deseos de la familia
– Las pautas de comportamiento
– Los mandatos familiares
– Cambios en la familia, mudanzas, pérdidas
– Nombres
– Edades
– Uniones matrimoniales
– Divorcios
– Muertes
– Varias generaciones
– Familia nuclear
– Familia extensa
– Familia monoparental
– Familia ensamblada
– Familia homosexual
– Familia institucional
Tipos de familia
– Familia organizada
– Desarrollo de sus miembros
– Cubrir sus necesidades básicas
– Cubre las necesidades de
comunicación y afectivas
– Armonía entre sus miembro con
predominio de protección y respeto
– Proyectos grupales a un futuro
– Bien estar de sus miembros
Funcional Disfuncional
– Fragmentación de la familia
– Irregularidades en el aprendizaje y el
trabajo
– Carencias económicas
– Carencias de comunicación y
afectivas
– Conflictos entre sus miembros,
agresividad, egoísmo
– Vivencia de crisis de la realidad
inmediata
– Mal estar en la convivencia
Funcionalidad de la familia
– Vínculos de alianzas, coaliciones, rechazos,
indiferencias
– Triangulaciones entre distintos miembros
– Ciclo vital de la familia
– Roles: Jerarquías , Normas y funciones
– Mandatos
– Crisis
– Códigos comunicacionales
– Secretos familiares
– Personas significativas
Dinámica de las relaciones
– Miembro dominantes
– Miembro chivo expiatorio
– Miembros activos
– Miembros pasivos
Determina núcleos de conflictos en los integrantesActitudes de los miembros de la familia
 Programa de fácil manejo
 Se adecua a cualquier familia
 Tiene archivo Genopro
 Se puede pegar, marcando área,
en cualquier archivo: word, etc.
 Son compatibles en cualquier
versión
Area de convivencia
sujeto identificado
Área de convivencia Sujeto identificado
Parto con muerte
Sujetos Desconocidos
Sujetos no relevantes
?
?
Sujetos desconocidos
Sujetos no relevante
1957
55
1957
55
1955
57
1976 - 1994
18
1982
30
1984
28
1988
24
1989
23
1991
21
1982
30
2011
1
1982
30
2007
5
1989
23
2010
2
2010
2
Orden de genero Orden de edad
1957
55
1950
62
1954
58
Hombre con dos vínculos
de pareja
Mujer con tres vínculos
de pareja
C
Matrimonio
Separación de hecho
Separación legal
Divorcio
Nulidad
Viudez
Compromiso
Compromiso y convivencia
Compromiso y separación
Convivencia legal
Convivencia legal y separación de hecho
Convivencia legal y separación oficial-legal
Convivencia
Convivencia y separación
Convivencia no sentimental
Convivencia no sentimental y separación
Relación de compromiso
Relación de compromiso y separación
Relación casual o citas – corto plazo
Relación casual y separación
Relación temporal – una noche de sexo
Aventura amorosa
Aventura amorosa y separación
Violación – relación forzada
C
Convivencia
Convivencia y separación
Convivencia no sentimental
Convivencia no sentimental y separación
Relación de compromiso
Relación de compromiso y separación
Relación casual o citas (corto plazo)
Relación casual y separación
Relación temporal / una noche de sexo
Aventura amorosa
Aventura amorosa y separación
Violación / relación forzada
C
Normal
Indiferente / apático
Rompimiento / alejamiento
Distante
Rompimiento / reparación
Discordia / conflicto
Odio
Armonía
Amistad cercana
Amistad muy cercana
Amor
Enamorado
fusión
Desconfiado
Hostil
Distante hostil
Cercano hostil
Fusión hostil
Violencia
Distante violencia
Cercano violencia
Fusión violencia
Abuso
Abuso físico
Abuso emocional
Abandono (abuso)
Manipulador
Controlador
Celos
Concentrado en
Fan admirador
Totalmente enamorado
Graf. Nº 3
Graf. Nº 3
Graf. Nº 4
Graf. Nº 4
Fuente: Elaboración propia, 2013.
Fuente de información y año
V. MOTIVO DE CONSULTA
VI. ESTRUCTURA Y DINÁMICA FAMILIAR
Constelación familiar
Graf. Nº 5
Relación distante y
hostil
Relación Compresión y
apoyo
Conflictos en las relaciones,
con críticas
Hermano independiente
1945
Marco
Claure
70
1965
Fernanda
Herrera
50
1990
Marta
Claure
25
2001
Julio
Claure
14
1992
Roberto
Claure
23
2003
Marco
Claure
12
Genograma familiar
PART. NOMBRE Y APELLIDOS EDAD OCUPACIÓN OTRO DATO
Padre Marco Claure 70 años Comerciante
Madre Fernanda Herrera 45 años Ama de casa
Hna. Marta Alejandra C. H. 25 años Estudia Farmacia Unv. NUR
Hno. Roberto Joaquín C. H. 23 años Trabaja carnicería Independiente
Usua. Julio Adrián C. H. 14 años Estudiante Secundaria
Hno. Marco Antonio C. H. 12 años Estudiante Aprecia
Santa Cruz – Bolivia
2016
Willy Valverde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativoTest figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
KaterineMartinez13
 
La dinámica familiar
La dinámica familiar La dinámica familiar
La dinámica familiar
mariavmilan
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
Ixa Cueto
 
TEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIATEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIA
Sandra Milena Alemán
 
Terapia estructural conceptos
Terapia estructural conceptosTerapia estructural conceptos
Terapia estructural conceptos
Harold Salgado Carmona
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructuralmave1960
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
Guillem Feixas
 
terapia familiar
terapia familiarterapia familiar
terapia familiar
ValentinaBoadaAraven1
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Nancy Pantoja Bravo
 
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Estefania2128
 
Terapia Familiar Intergeneracional.
Terapia Familiar Intergeneracional.Terapia Familiar Intergeneracional.
Terapia Familiar Intergeneracional.
Ignacio González Sarrió
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Ignacio González Sarrió
 
Enfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familiaEnfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familia
Lila Aaron
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiaredomarino
 
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia RodriguezTerapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Leocadia Rodriguez
 
Teoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowenTeoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowen
Karol Celeste Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativoTest figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
 
La dinámica familiar
La dinámica familiar La dinámica familiar
La dinámica familiar
 
Modelo de-olson
Modelo de-olsonModelo de-olson
Modelo de-olson
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
 
TEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIATEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIA
 
Terapia estructural conceptos
Terapia estructural conceptosTerapia estructural conceptos
Terapia estructural conceptos
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
terapia familiar estructural minuchin
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
 
terapia familiar
terapia familiarterapia familiar
terapia familiar
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
 
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410
 
Terapia Familiar Intergeneracional.
Terapia Familiar Intergeneracional.Terapia Familiar Intergeneracional.
Terapia Familiar Intergeneracional.
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
 
Enfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familiaEnfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familia
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiar
 
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia RodriguezTerapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
 
Teoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowenTeoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowen
 

Similar a G a genograma y psicodiagnostico

Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
lauragonzalez581
 
Familia y redes de apoyo en el duelo
Familia y redes de apoyo en el dueloFamilia y redes de apoyo en el duelo
Familia y redes de apoyo en el duelo
Caritas Mexicana IAP
 
Factores de riesgo y protectores. estudio de familia
Factores de riesgo y protectores. estudio de familiaFactores de riesgo y protectores. estudio de familia
Factores de riesgo y protectores. estudio de familia
Joel Adiel Romero Gallegos
 
Valoracion familia-situacion-crisis
Valoracion familia-situacion-crisisValoracion familia-situacion-crisis
Valoracion familia-situacion-crisisRosario Ar
 
Dimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombreDimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombre
Adriana Carolina Amaya Ordoñez
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
Yolanda Vela
 
Psicología Familiar - Unidad III
Psicología Familiar - Unidad IIIPsicología Familiar - Unidad III
Psicología Familiar - Unidad III
JhovannaFigueroa
 
Del Apego A La Madurez Psicoafectiva
Del Apego A La Madurez PsicoafectivaDel Apego A La Madurez Psicoafectiva
Del Apego A La Madurez Psicoafectiva
patricia0306
 
Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8
Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8
Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8Elizabeth Torres
 
Salud Emocional De La Familia
Salud Emocional De La FamiliaSalud Emocional De La Familia
Salud Emocional De La Familia
Juan Carlos Fernandez
 
Relaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonales
Relaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonalesRelaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonales
Relaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonales
Keider Fernandez
 
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de dueloLas pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
TEORÍA DEL APEGO SW.pdf
TEORÍA DEL APEGO SW.pdfTEORÍA DEL APEGO SW.pdf
TEORÍA DEL APEGO SW.pdf
SusanaWanderley2
 
Dimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombreDimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombre
Adriana Carolina Amaya Ordoñez
 
Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8
Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8
Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8Elizabeth Torres
 
6 Genograma.pptx
6 Genograma.pptx6 Genograma.pptx
6 Genograma.pptx
KittyCamarena
 

Similar a G a genograma y psicodiagnostico (20)

Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
Familia y redes de apoyo en el duelo
Familia y redes de apoyo en el dueloFamilia y redes de apoyo en el duelo
Familia y redes de apoyo en el duelo
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Factores de riesgo y protectores. estudio de familia
Factores de riesgo y protectores. estudio de familiaFactores de riesgo y protectores. estudio de familia
Factores de riesgo y protectores. estudio de familia
 
Valoracion familia-situacion-crisis
Valoracion familia-situacion-crisisValoracion familia-situacion-crisis
Valoracion familia-situacion-crisis
 
Dimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombreDimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombre
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
 
Psicología Familiar - Unidad III
Psicología Familiar - Unidad IIIPsicología Familiar - Unidad III
Psicología Familiar - Unidad III
 
Del Apego A La Madurez Psicoafectiva
Del Apego A La Madurez PsicoafectivaDel Apego A La Madurez Psicoafectiva
Del Apego A La Madurez Psicoafectiva
 
Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8
Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8
Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8
 
Salud Emocional De La Familia
Salud Emocional De La FamiliaSalud Emocional De La Familia
Salud Emocional De La Familia
 
Relaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonales
Relaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonalesRelaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonales
Relaciones humanas Comunicación y relaciones interpersonales
 
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de dueloLas pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
 
Clase 2 Ciclo Familiar
Clase 2 Ciclo FamiliarClase 2 Ciclo Familiar
Clase 2 Ciclo Familiar
 
TEORÍA DEL APEGO SW.pdf
TEORÍA DEL APEGO SW.pdfTEORÍA DEL APEGO SW.pdf
TEORÍA DEL APEGO SW.pdf
 
Desarrllo afectivo 1 ra infancia
Desarrllo afectivo 1 ra infanciaDesarrllo afectivo 1 ra infancia
Desarrllo afectivo 1 ra infancia
 
Dimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombreDimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombre
 
Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8
Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8
Sonrisas y lagrimas de las relaciones intimas 8
 
6 Genograma.pptx
6 Genograma.pptx6 Genograma.pptx
6 Genograma.pptx
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 

Más de wrvleiza

16 Valverde W. - Sócrates.pptx
16 Valverde W. - Sócrates.pptx16 Valverde W. - Sócrates.pptx
16 Valverde W. - Sócrates.pptx
wrvleiza
 
15 Valverde W. - Deontología.pptx
15 Valverde W. - Deontología.pptx15 Valverde W. - Deontología.pptx
15 Valverde W. - Deontología.pptx
wrvleiza
 
14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx
14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx
14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx
wrvleiza
 
13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx
13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx
13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx
wrvleiza
 
12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx
12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx
12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx
wrvleiza
 
11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx
11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx
11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx
wrvleiza
 
10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx
10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx
10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx
wrvleiza
 
09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx
09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx
09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx
wrvleiza
 
08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx
08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx
08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx
wrvleiza
 
07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx
07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx
07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx
wrvleiza
 
06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx
06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx
06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx
wrvleiza
 
05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx
05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx
05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx
wrvleiza
 
04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx
04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx
04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx
wrvleiza
 
03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx
03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx
03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx
wrvleiza
 
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
wrvleiza
 
01 Valverde W. - Ética.pptx
01 Valverde W. - Ética.pptx01 Valverde W. - Ética.pptx
01 Valverde W. - Ética.pptx
wrvleiza
 
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parteValverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parte
wrvleiza
 
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parteValverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parte
wrvleiza
 
B bases cientificas_del__psicodiagnostico
B bases cientificas_del__psicodiagnosticoB bases cientificas_del__psicodiagnostico
B bases cientificas_del__psicodiagnostico
wrvleiza
 
H interpretacion de_la_epi
H interpretacion de_la_epiH interpretacion de_la_epi
H interpretacion de_la_epi
wrvleiza
 

Más de wrvleiza (20)

16 Valverde W. - Sócrates.pptx
16 Valverde W. - Sócrates.pptx16 Valverde W. - Sócrates.pptx
16 Valverde W. - Sócrates.pptx
 
15 Valverde W. - Deontología.pptx
15 Valverde W. - Deontología.pptx15 Valverde W. - Deontología.pptx
15 Valverde W. - Deontología.pptx
 
14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx
14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx
14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx
 
13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx
13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx
13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx
 
12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx
12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx
12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx
 
11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx
11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx
11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx
 
10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx
10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx
10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx
 
09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx
09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx
09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx
 
08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx
08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx
08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx
 
07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx
07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx
07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx
 
06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx
06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx
06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx
 
05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx
05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx
05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx
 
04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx
04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx
04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx
 
03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx
03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx
03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx
 
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
 
01 Valverde W. - Ética.pptx
01 Valverde W. - Ética.pptx01 Valverde W. - Ética.pptx
01 Valverde W. - Ética.pptx
 
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parteValverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parte
 
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parteValverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parte
 
B bases cientificas_del__psicodiagnostico
B bases cientificas_del__psicodiagnosticoB bases cientificas_del__psicodiagnostico
B bases cientificas_del__psicodiagnostico
 
H interpretacion de_la_epi
H interpretacion de_la_epiH interpretacion de_la_epi
H interpretacion de_la_epi
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

G a genograma y psicodiagnostico

  • 1. Willy Valverde Santa Cruz – Bolivia 2016
  • 2. Constituye un árbol ramificado que permite conocer de forma gráfica la constelación familiar multigeneracional. Se hace uso de unos símbolos y esquemas que permite sistematizar información sobre el sistema familiar que nos permite describir y relacionar a los componentes en un momento definido de su evolución.
  • 3.  Uso de gráficas que representan vínculos  Representación de símbolos  Relaciones interpersonales (objetales)  Relaciones emocionales  Aspectos explicativos (Viñetas) re  Las representación parentales deben ser significativas  Uso moderado de relaciones emocionales  Las Viñetas deben ser relevantes y concisas Relación distante y hostil Relación Compresión y apoyo Conflictos en las relaciones, con críticas Hermano independiente 1945 Marco Claure 70 1965 Fernanda Herrera 50 1990 Marta Claure 25 2001 Julio Claure 14 1992 Roberto Claure 23 2003 Marco Claure 12
  • 4. – La familia actual – La familia con varias generaciones Tiene dos dimensiones
  • 5. – Como registro médico – Como una forma de psicoterapia – Como técnica proyectiva – Como técnica psicodiagnóstica – Como una técnica de investigación
  • 6. – La estructura familiar – La organización familiar – Tipos de relaciones entre los miembros – Los roles – Las Creencias, valores, deseos de la familia – Las pautas de comportamiento – Los mandatos familiares – Cambios en la familia, mudanzas, pérdidas
  • 7. – Nombres – Edades – Uniones matrimoniales – Divorcios – Muertes – Varias generaciones
  • 8. – Familia nuclear – Familia extensa – Familia monoparental – Familia ensamblada – Familia homosexual – Familia institucional Tipos de familia
  • 9. – Familia organizada – Desarrollo de sus miembros – Cubrir sus necesidades básicas – Cubre las necesidades de comunicación y afectivas – Armonía entre sus miembro con predominio de protección y respeto – Proyectos grupales a un futuro – Bien estar de sus miembros Funcional Disfuncional – Fragmentación de la familia – Irregularidades en el aprendizaje y el trabajo – Carencias económicas – Carencias de comunicación y afectivas – Conflictos entre sus miembros, agresividad, egoísmo – Vivencia de crisis de la realidad inmediata – Mal estar en la convivencia Funcionalidad de la familia
  • 10. – Vínculos de alianzas, coaliciones, rechazos, indiferencias – Triangulaciones entre distintos miembros – Ciclo vital de la familia – Roles: Jerarquías , Normas y funciones – Mandatos – Crisis – Códigos comunicacionales – Secretos familiares – Personas significativas Dinámica de las relaciones
  • 11. – Miembro dominantes – Miembro chivo expiatorio – Miembros activos – Miembros pasivos Determina núcleos de conflictos en los integrantesActitudes de los miembros de la familia
  • 12.  Programa de fácil manejo  Se adecua a cualquier familia  Tiene archivo Genopro  Se puede pegar, marcando área, en cualquier archivo: word, etc.  Son compatibles en cualquier versión
  • 13.
  • 14.
  • 15. Area de convivencia sujeto identificado Área de convivencia Sujeto identificado
  • 17. Sujetos Desconocidos Sujetos no relevantes ? ? Sujetos desconocidos Sujetos no relevante
  • 19. 1957 55 1950 62 1954 58 Hombre con dos vínculos de pareja Mujer con tres vínculos de pareja
  • 20.
  • 21. C Matrimonio Separación de hecho Separación legal Divorcio Nulidad Viudez Compromiso Compromiso y convivencia Compromiso y separación Convivencia legal Convivencia legal y separación de hecho Convivencia legal y separación oficial-legal
  • 22. Convivencia Convivencia y separación Convivencia no sentimental Convivencia no sentimental y separación Relación de compromiso Relación de compromiso y separación Relación casual o citas – corto plazo Relación casual y separación Relación temporal – una noche de sexo Aventura amorosa Aventura amorosa y separación Violación – relación forzada C Convivencia Convivencia y separación Convivencia no sentimental Convivencia no sentimental y separación Relación de compromiso Relación de compromiso y separación Relación casual o citas (corto plazo) Relación casual y separación Relación temporal / una noche de sexo Aventura amorosa Aventura amorosa y separación Violación / relación forzada
  • 23.
  • 24. C Normal Indiferente / apático Rompimiento / alejamiento Distante Rompimiento / reparación Discordia / conflicto Odio Armonía Amistad cercana Amistad muy cercana Amor Enamorado fusión Desconfiado Hostil Distante hostil Cercano hostil Fusión hostil Violencia Distante violencia Cercano violencia Fusión violencia Abuso Abuso físico Abuso emocional Abandono (abuso) Manipulador Controlador Celos Concentrado en Fan admirador Totalmente enamorado
  • 29. Fuente: Elaboración propia, 2013. Fuente de información y año V. MOTIVO DE CONSULTA VI. ESTRUCTURA Y DINÁMICA FAMILIAR Constelación familiar Graf. Nº 5 Relación distante y hostil Relación Compresión y apoyo Conflictos en las relaciones, con críticas Hermano independiente 1945 Marco Claure 70 1965 Fernanda Herrera 50 1990 Marta Claure 25 2001 Julio Claure 14 1992 Roberto Claure 23 2003 Marco Claure 12 Genograma familiar PART. NOMBRE Y APELLIDOS EDAD OCUPACIÓN OTRO DATO Padre Marco Claure 70 años Comerciante Madre Fernanda Herrera 45 años Ama de casa Hna. Marta Alejandra C. H. 25 años Estudia Farmacia Unv. NUR Hno. Roberto Joaquín C. H. 23 años Trabaja carnicería Independiente Usua. Julio Adrián C. H. 14 años Estudiante Secundaria Hno. Marco Antonio C. H. 12 años Estudiante Aprecia
  • 30. Santa Cruz – Bolivia 2016 Willy Valverde