SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Reflexiones y Experiencias en Educación
revistaclave21@gmail.com
CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
PROYECTO "LA VENDIMIA".
Autoría: Verónica González de los Santos, Olga Rodríguez López, Fco. Javier Torres
Martínez, Gemma Cardenete Ropero, Carmen Eulalia Gutiérrez García, María Valle Porras
Martín, María Luisa Rincón Piulestán, Polonia Vázquez Florido
Temática: Educación
Etapa: Educación Infantil
Resumen:
Este artículo desarrolla el primer proyecto realizado por un grupo de maestras y maestros de
Educación Infantil, con inquietudes paralelas a los métodos editoriales, del CEIP La Marquesa de
Jerez de la Frontera. El proyecto surge coincidiendo con las fiestas locales de la Vendimia de
nuestra ciudad. Partiendo de la idea de que el entorno inmediato es una fuente de recursos
educativos, pensamos que sería una buena oportunidad para que todos conociéramos la tradición
vinícola, desde el proceso artesanal del cultivo de la uva hasta la producción y venta del vino.
Nuestro objetivo como docentes, en este primer proyecto en común, no fue elaborar un gran
proyecto, sino sentar las bases de un trabajo coordinado entre docentes con diversidad de criterios
pedagógicos, y comenzar una andadura conjunta basada en los proyectos de trabajo en Educación
Infantil.
Palabras clave:
Cepa, parra, uva, vendimia, tijeras de podar, espuerta, vendimiador, bodega, prensa,
fermentación, bota, mosto, vino, venenciador, venencia, catavino.
Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012
COAUTORÍA
claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7
CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
2
1. ¿CÓMO EMPEZÓ TODO?
Esta historia comienza el 1 de Septiembre de este curso, cuando seis docentes de Educación
Infantil llegan a nuestro cole, CEIP La Marquesa de Jerez, y se encuentran con unos libros
determinados para trabajar. Desde este momento, comienzan a encontrarse indispuestos. Les salen
salpullidos por todo el cuerpo, tienen un dolor terrible de cabeza, se les cae el pelo, sufren dolor de
estómago, se quedan sin voz,… y así pasaron varios días hasta que empezaron a pensar y pensar y
llegaron a la conclusión que estaban bajo el hechizo de la editorial.
Y es que estos docentes sabían que aunque los libros ya los habían comprado nuestros papás
y mamás y teníamos que hacerlos, podían iniciar entre todos algo diferente. Fueron a la biblioteca,
buscaron en internet, preguntaron a otros maestros, leyeron muchas revistas y artículos de
educación,… y con todo lo que habían averiguado decidieron que lo más adecuado en estos
momentos era realizar proyectos relacionados con el entorno de nuestra ciudad, donde nosotros el
alumnado y nuestras familias teníamos mucho que aportar.
¡Estaban locos de remate! ¡Vaya maestros han llegado! ¿Y se van a quedar para mucho
tiempo? Oíamos por los pasillos y saliendo del cole… Pero no estaban solos. Tenían dos grandes
referentes. Por un lado, D. Francisco Pozuelo, profesor de la Universidad de Huelva, y por otro Dña.
Blanca Aguilar, maestra de Educación Infantil y autora de varias publicaciones.
Nuestros docentes se reunían y reunían, pues apenas se conocían, pero tenían mucha ilusión
y entre tanto intercambio de ideas, búsqueda de información, correos electrónicos, … surgió nuestro
primer proyecto y lo contamos continuación.
2. PREPARADOS, LISTOS, YA…
2.1. Recibimos una carta en el aula:
Una mañana estábamos realizando la asamblea y llegó el portero del cole escondido tras una
gran caja de cartón. Nos traía un paquete con un sobre donde encontramos una carta. ¿De quién
sería la carta? ¿Qué habría dentro de la caja? El docente nos leyó la carta y cuál fue nuestra sorpresa
cuando descubrimos que necesitaban nuestra ayuda, pues la
veleta más grande del mundo, la veleta de la bodega
jerezana Gonzalez Byass, había desaparecido aquella noche
y ni el perro bodeguero ni los ratones la habían encontrado.
Abrimos la caja y allí hallamos una serie de objetos
relacionados con la bodega y el mundo del vino: tijeras de
podar, sombrero de vendimiador, dibujos del proceso del
vino, botella de vino de Tío Pepe, venencia,…
Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012
COAUTORÍA
claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7
CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
3
2.2. ¿Para qué serviría todo aquello?:
Iniciamos una lluvia de ideas y el
docente fue apuntando todo en un papel y así
cada uno de nosotros fue explicando lo que
sabía sobre la vendimia y los vinos.
¿Pero qué queríamos aprender sobre el
mundo del vino? Una vez que recogimos
todas las opiniones y el docente las leyó,
fuimos haciendo preguntas sobre las
inquietudes que nosotros teníamos sobre esta
temática. El docente continuaba apuntando en
otro papel todas las preguntas y si faltaba
alguna que consideraba importante nos
preguntaba por si alguno se había despistado.
2.3. Pedimos ayuda a las familias:
Era viernes y teníamos por delante un gran
desafío que teníamos que resolver, así que
necesitábamos que alguien nos ayudara durante el fin
de semana, pero ¿quién? Las mamás y papás. ¿Pero
nos íbamos a acordar de pedir ayuda? Probablemente
se nos iba a olvidar porque hasta las 14.00h quedaba
mucho tiempo. ¿Cómo acordarnos? Escribiendo una
carta, pero nosotros no sabíamos escribir como los
mayores. El docente nos animó a escribirla como
supiésemos. Entre todos decidimos qué íbamos a escribir y sería nuestra primera producción escrita.
Y por su parte, el docente se aseguró que la información llegara a nuestras familias.
2.4. Montamos el rincón de la vendimia:
A partir del siguiente lunes, empezamos a llevar al aula todo aquello que habíamos
encontrado: utensilios, cuentos, libros, folletos publicitarios, etiquetas, noticias de periódico,…
Cada uno expusimos al resto de compañeros y compañeras lo que habíamos traído y el docente nos
ayudó destacando las ideas más importantes, haciendo preguntas, colgándolo en el tablón,
dejándolo en el rincón,…
Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012
COAUTORÍA
claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7
CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
4
2.5. Desarrollamos nuestras inteligencias múltiples:
La vendimia también llegó a los rincones de nuestra aula.
De esta manera en el rincón de la oficina de la seño:
• Realizamos un libro de la vendimia, donde tuvimos que colorear y escribir las fases del
proceso vinícola.
Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012
COAUTORÍA
claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7
CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
5
• Decoramos un cartel de la fiesta de la vendimia con playmays, goma eva, ceras blandas,...
• Hicimos fichas de lectoescritura relacionadas con el vocabulario básico: conciencia
fonológica, contar las letras, encontramos la primera letra, buscamos la última, rodeamos las
palabras relacionadas con la vendimia,…
Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012
COAUTORÍA
claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7
CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
6
• Coloreamos y ordenamos una secuencia
temporal.
• Completamos los cuadros "El
Otoño" de Goya y "El Dios Baco" de
Caravaggio y comparamos la
vendimia de Jerez con la del antiguo
Egipto.
En el rincón de las construcciones:
clasificamos la uva, hicimos series,
jugamos al dominó de la vendimia,
realizamos una receta de cocina (brocheta
de uva y queso) y nos la comimos. ¡Umm
qué rico!
Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012
COAUTORÍA
claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7
CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
7
Y también realizamos fichas y jugamos
al juego de las peticiones para decorar el
racimo de uvas.
En el rincón de la biblioteca:
• Leímos cuentos sobre la vendimia.
• Aprendimos poesías y adivinanzas relacionadas con la temática.
• Asociamos imagen-palabra con vocabulario básico del proyecto.
• Observamos imágenes de nuestra ciudad relacionadas con la vendimia y el vino: botas
decoradas, veleta Gonzalez Byass, rotonda de la venencia, rotonda de las viñas, cascos de diferentes
bodegas, el toro de Osborne,…
• Buscamos noticias en el
periódico relacionadas con
nuestro proyecto.
• Identificamos productos
relacionados con la vendimia en
folletos de publicidad.
Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012
COAUTORÍA
claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7
CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
8
En el rincón del juego simbólico:
• Nos disfrazamos de vendimiadoras y vendimiadores.
• Pisamos la uva e hicimos mosto.
En la sala de psicomotricidad cantamos y dramatizamos danzas de la pisa de la uva:
http://centros2.pntic.mec.es/cp.santa.barbara2/paginas/poesiascanciones08-09.htm
Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012
COAUTORÍA
claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7
CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
9
En el cole se iba a
celebrar la fiesta de
otoño y nosotros
queríamos ir disfrazados
de racimos de uva, así
que nos pusimos manos a
la obra y realizamos un
taller de plástica, con
ayuda de las mamás.
Visita de un experto al centro: Un día el docente nos dijo que teníamos que ir a la sala de
psicomotricidad porque alguien nos estaba esperando. ¡Qué sorpresa! Un venenciador había llegado
a nuestro cole ¿nos dejará probar el fino de Jerez?
Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012
COAUTORÍA
claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7
CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
10
Y como ya habíamos
aprendido mucho, estábamos
preparados para visitar la viña-
escuela. Pero antes tuvimos que
planificar la salida. En asamblea,
decidimos dónde íbamos a ir y
todo aquello que era necesario
para muestra salida del cole.
Desde la autorización de nuestras
familias hasta concretar con el
autobús el día y la hora de la
salida. Cuando ya estaba todo
preparado elegimos a nuestro
compañero o compañera de viaje y
los asientos que ocuparíamos.
En la salida nos lo
pasamos muy bien.
Vimos un trocito
de un documental
sobre Jerez y su
tradición
bodeguera,
desayunamos,
bailamos, jugamos
a disfrazarnos, nos
sentamos en la
báscula de los
camiones,
visitamos una
bodega por dentro,
recolectamos uva,
…
Gracias a nuestras familias, a Vero, la maestra de PT, a José María, el monitor de educación espacial y al Equipo
Directivo de nuestro cole por confiar en estos docentes y enseñarnos a disfrutar de nuestra etapa educativa.
Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012
COAUTORÍA
claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7
CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
11
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
BLANCA ALICIA AGUILAR LIÉBANA. Construir, jugar y compartir. Jaén: Enfoques educativos,
2010.
BLANCA ALICIA AGUILAR LIÉBANA. Historia pedagógica. Ed. Anaya. Madrid, 2010.
CSIF Andalucía. Revista digital "INNOVACIÓN Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Nº 13
DICIEMBRE 2008, EL RACIMO DE UVAS".
CP Felix Grande (Castilla-La Mancha):
http://felixgrande20.blogspot.com.es/2010/02/laboratorio.html
CEIP La Leala (Benalmádena) : http://infantilleala.blogspot.com.es/2009/11/trabajar-por-proyectos-
en-infantil-un.html
CP Santa Bárbara (Castilla y León) "CANCIONES Y POESÍAS":
http://centros2.pntic.mec.es/cp.santa.barbara2/paginas/poesiascanciones08-09.htm
CEIP Los Ríos (Granada): Proyecto de Investigación "La Vendimia":
http://www.slideshare.net/fmviedma/proyecto-vendimia
CEIP Los Ríos (Granada): Conferencia "La Vendimia": http://www.youtube.com/watch?
v=sQfHXH-pgtQ&list=UUOgK6yz_HQqwilFjIHe5aZw&index=29&feature=plcp
Verónica González de los Santos
Olga Rodríguez López
Fco. Javier Torres Martínez
Gemma Cardenete Ropero
Carmen Eulalia Gutiérrez García
María Valle Porras Martín
María Luisa Rincón Piulestán
Polonia Vázquez Florido
Docentes del CEIP La Marquesa de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Correo electrónico: 11006607.edu@juntadeandalucia.es
Teléfono de contacto: 856811698
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons.
Los textos aquí publicados puede copiarlos,
distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que
cite la autoría y a claveXXI, no los utilice para fines
comerciales y no haga con ellos obra derivada.
Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012
COAUTORÍA
claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7
CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Aureliia villanueva
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
El Fortí
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
anlisbeth
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
anlisbeth
 
Sonrisas de Agua y Vida
Sonrisas de Agua y Vida Sonrisas de Agua y Vida
Sonrisas de Agua y Vida
CEIP Vicente Aleixandre
 
Unidad Didáctica de TIC y Lengua Materna
Unidad  Didáctica de TIC y Lengua MaternaUnidad  Didáctica de TIC y Lengua Materna
Unidad Didáctica de TIC y Lengua Materna
Susan G. Benavides
 
Ludoteca Trotamundos
Ludoteca TrotamundosLudoteca Trotamundos
Ludoteca Trotamundos
guest501085
 
Telar
TelarTelar
Propuesta
PropuestaPropuesta
Formato proyectodeauladtp1462
Formato proyectodeauladtp1462Formato proyectodeauladtp1462
Formato proyectodeauladtp1462
Olga Carvajal
 
Diario CAS - Camila Robledo
Diario CAS  -  Camila RobledoDiario CAS  -  Camila Robledo
Diario CAS - Camila Robledo
camirobledo11
 
Kermesse pedagógica
Kermesse pedagógicaKermesse pedagógica
Kermesse pedagógica
Marta Libedinsky
 
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTREPERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
pacomaestro
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Aureliia villanueva
 
Talleres de-educacion-sexual primaria
Talleres de-educacion-sexual primariaTalleres de-educacion-sexual primaria
Talleres de-educacion-sexual primaria
jhordy2000
 
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
cpraltoguadalquivir
 
Calendario de valores 2013
Calendario de valores 2013Calendario de valores 2013
Calendario de valores 2013
Leer Contigo
 
02 en lenguaje cartilla 2
02 en lenguaje cartilla 202 en lenguaje cartilla 2
02 en lenguaje cartilla 2
Julian Enrique Almenares Campo
 
Bibliotecas
BibliotecasBibliotecas
Bibliotecas
edgar881
 

La actualidad más candente (19)

Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
 
Sonrisas de Agua y Vida
Sonrisas de Agua y Vida Sonrisas de Agua y Vida
Sonrisas de Agua y Vida
 
Unidad Didáctica de TIC y Lengua Materna
Unidad  Didáctica de TIC y Lengua MaternaUnidad  Didáctica de TIC y Lengua Materna
Unidad Didáctica de TIC y Lengua Materna
 
Ludoteca Trotamundos
Ludoteca TrotamundosLudoteca Trotamundos
Ludoteca Trotamundos
 
Telar
TelarTelar
Telar
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Formato proyectodeauladtp1462
Formato proyectodeauladtp1462Formato proyectodeauladtp1462
Formato proyectodeauladtp1462
 
Diario CAS - Camila Robledo
Diario CAS  -  Camila RobledoDiario CAS  -  Camila Robledo
Diario CAS - Camila Robledo
 
Kermesse pedagógica
Kermesse pedagógicaKermesse pedagógica
Kermesse pedagógica
 
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTREPERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Talleres de-educacion-sexual primaria
Talleres de-educacion-sexual primariaTalleres de-educacion-sexual primaria
Talleres de-educacion-sexual primaria
 
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
 
Calendario de valores 2013
Calendario de valores 2013Calendario de valores 2013
Calendario de valores 2013
 
02 en lenguaje cartilla 2
02 en lenguaje cartilla 202 en lenguaje cartilla 2
02 en lenguaje cartilla 2
 
Bibliotecas
BibliotecasBibliotecas
Bibliotecas
 

Destacado

Mendoza: Tierra del Sol y del Buen Vino
Mendoza: Tierra del Sol y del Buen VinoMendoza: Tierra del Sol y del Buen Vino
Mendoza: Tierra del Sol y del Buen Vino
Belén
 
Statuta fifa
Statuta fifaStatuta fifa
Statuta fifa
Afk Banggai
 
Mundial Balonmano España 2013
Mundial Balonmano España 2013Mundial Balonmano España 2013
Mundial Balonmano España 2013
balonmanoesp21
 
Eventkommunikation 2.0 - Auswertung der Umfrage
Eventkommunikation 2.0 - Auswertung der UmfrageEventkommunikation 2.0 - Auswertung der Umfrage
Eventkommunikation 2.0 - Auswertung der Umfrage
Stefan Evertz
 
HIGIENE
HIGIENEHIGIENE
Microdata, Rich Snippets and Google Authorship with Joomla - JoomlaDagen 2013
Microdata, Rich Snippets and Google Authorship with Joomla - JoomlaDagen 2013Microdata, Rich Snippets and Google Authorship with Joomla - JoomlaDagen 2013
Microdata, Rich Snippets and Google Authorship with Joomla - JoomlaDagen 2013
Ruth Cheesley
 
Noticias de la semana del 24 al 28 de junio
Noticias de la semana del  24  al  28 de junioNoticias de la semana del  24  al  28 de junio
Noticias de la semana del 24 al 28 de junio
Cole Navalazarza
 
Revestimientos naturales
Revestimientos naturalesRevestimientos naturales
Revestimientos naturales
Daniela Restrepo
 
Els Reptes del Doctor Soler
Els Reptes del Doctor SolerEls Reptes del Doctor Soler
Els Reptes del Doctor Soler
Jesus Picornell Alsina
 
Psicología de trading - Admiral Markets
Psicología de trading - Admiral MarketsPsicología de trading - Admiral Markets
Psicología de trading - Admiral Markets
Pablo Evens Miranda
 
Fascículo 20. Fauna
Fascículo 20. FaunaFascículo 20. Fauna
Cpg 17
Cpg 17Cpg 17
Relatividad
RelatividadRelatividad
Cartilla campamentos juveniles 2016
Cartilla campamentos juveniles 2016Cartilla campamentos juveniles 2016
Cartilla campamentos juveniles 2016
Steven Orrego
 
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión EmpresarialEl Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
José Manuel Arroyo Quero
 
Relato sobre Voluntariado Corporativo
Relato sobre Voluntariado CorporativoRelato sobre Voluntariado Corporativo
Relato sobre Voluntariado Corporativo
Eva Montagut
 
Musica Medieval
Musica MedievalMusica Medieval
Musica Medieval
Paola Oliva Castro
 
ESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIOESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIO
gavillan3
 
SIGI Presentation Build your financial fortress 2015
SIGI Presentation Build your financial fortress 2015SIGI Presentation Build your financial fortress 2015
SIGI Presentation Build your financial fortress 2015
Daniel Zurbruegg CFA
 

Destacado (20)

Mendoza: Tierra del Sol y del Buen Vino
Mendoza: Tierra del Sol y del Buen VinoMendoza: Tierra del Sol y del Buen Vino
Mendoza: Tierra del Sol y del Buen Vino
 
Statuta fifa
Statuta fifaStatuta fifa
Statuta fifa
 
Mundial Balonmano España 2013
Mundial Balonmano España 2013Mundial Balonmano España 2013
Mundial Balonmano España 2013
 
Eventkommunikation 2.0 - Auswertung der Umfrage
Eventkommunikation 2.0 - Auswertung der UmfrageEventkommunikation 2.0 - Auswertung der Umfrage
Eventkommunikation 2.0 - Auswertung der Umfrage
 
HIGIENE
HIGIENEHIGIENE
HIGIENE
 
Microdata, Rich Snippets and Google Authorship with Joomla - JoomlaDagen 2013
Microdata, Rich Snippets and Google Authorship with Joomla - JoomlaDagen 2013Microdata, Rich Snippets and Google Authorship with Joomla - JoomlaDagen 2013
Microdata, Rich Snippets and Google Authorship with Joomla - JoomlaDagen 2013
 
Noticias de la semana del 24 al 28 de junio
Noticias de la semana del  24  al  28 de junioNoticias de la semana del  24  al  28 de junio
Noticias de la semana del 24 al 28 de junio
 
Winner Yachts brochure
Winner Yachts brochureWinner Yachts brochure
Winner Yachts brochure
 
Revestimientos naturales
Revestimientos naturalesRevestimientos naturales
Revestimientos naturales
 
Els Reptes del Doctor Soler
Els Reptes del Doctor SolerEls Reptes del Doctor Soler
Els Reptes del Doctor Soler
 
Psicología de trading - Admiral Markets
Psicología de trading - Admiral MarketsPsicología de trading - Admiral Markets
Psicología de trading - Admiral Markets
 
Fascículo 20. Fauna
Fascículo 20. FaunaFascículo 20. Fauna
Fascículo 20. Fauna
 
Cpg 17
Cpg 17Cpg 17
Cpg 17
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Cartilla campamentos juveniles 2016
Cartilla campamentos juveniles 2016Cartilla campamentos juveniles 2016
Cartilla campamentos juveniles 2016
 
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión EmpresarialEl Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
 
Relato sobre Voluntariado Corporativo
Relato sobre Voluntariado CorporativoRelato sobre Voluntariado Corporativo
Relato sobre Voluntariado Corporativo
 
Musica Medieval
Musica MedievalMusica Medieval
Musica Medieval
 
ESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIOESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIO
 
SIGI Presentation Build your financial fortress 2015
SIGI Presentation Build your financial fortress 2015SIGI Presentation Build your financial fortress 2015
SIGI Presentation Build your financial fortress 2015
 

Similar a G21 vendimia

Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
lolijoseeduca
 
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembreProyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Waman Wasi
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
enlerenando
 
Ponencia Alicia
Ponencia  AliciaPonencia  Alicia
Ponencia Alicia
Alicia Illana
 
Numero 14
Numero 14Numero 14
Numero 14
LUIS DÍEZ
 
Proyecto el barrio donde vivo
Proyecto el barrio donde vivoProyecto el barrio donde vivo
Proyecto el barrio donde vivo
mariamarcar
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
Amorevi Vicente
 
Newspaper fifth b
Newspaper fifth bNewspaper fifth b
Newspaper fifth b
jualopmar
 
Newspaper fourth b
Newspaper fourth bNewspaper fourth b
Newspaper fourth b
jualopmar
 
cuentos
cuentoscuentos
cuentos
Rockyxpl
 
Gurasoei emateko
Gurasoei ematekoGurasoei emateko
Gurasoei emateko
orixeikastola
 
Reunión primer trimestre cisneros
Reunión primer trimestre cisnerosReunión primer trimestre cisneros
Reunión primer trimestre cisneros
estimein
 
Biblioteca infantil
Biblioteca infantilBiblioteca infantil
Biblioteca infantil
Cely33
 
Nº18 La Voz de Marina de Cudeyo - Revista escolar del CEIP Marina de Cudeyo -...
Nº18 La Voz de Marina de Cudeyo - Revista escolar del CEIP Marina de Cudeyo -...Nº18 La Voz de Marina de Cudeyo - Revista escolar del CEIP Marina de Cudeyo -...
Nº18 La Voz de Marina de Cudeyo - Revista escolar del CEIP Marina de Cudeyo -...
JuanFranMarinadeCude
 
Tarea El Carnaval
Tarea El CarnavalTarea El Carnaval
Tarea El Carnaval
Montserrat Navarro Morales
 
Proyecto de lectura de primero
Proyecto de lectura de primeroProyecto de lectura de primero
Proyecto de lectura de primero
Marisol Diaz Serrano
 
Proyecto de lectura de primero
Proyecto de lectura de primeroProyecto de lectura de primero
Proyecto de lectura de primero
Marisol Diaz Serrano
 
Memoria practica. medios tic
Memoria practica. medios ticMemoria practica. medios tic
Memoria practica. medios tic
LasprofesInformticas
 
Revista juny 2019
Revista juny 2019Revista juny 2019
Revista juny 2019
Nuria Lopez Roca
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
VILMA AGUIRRE CANALES
 

Similar a G21 vendimia (20)

Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
 
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembreProyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
 
Ponencia Alicia
Ponencia  AliciaPonencia  Alicia
Ponencia Alicia
 
Numero 14
Numero 14Numero 14
Numero 14
 
Proyecto el barrio donde vivo
Proyecto el barrio donde vivoProyecto el barrio donde vivo
Proyecto el barrio donde vivo
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
 
Newspaper fifth b
Newspaper fifth bNewspaper fifth b
Newspaper fifth b
 
Newspaper fourth b
Newspaper fourth bNewspaper fourth b
Newspaper fourth b
 
cuentos
cuentoscuentos
cuentos
 
Gurasoei emateko
Gurasoei ematekoGurasoei emateko
Gurasoei emateko
 
Reunión primer trimestre cisneros
Reunión primer trimestre cisnerosReunión primer trimestre cisneros
Reunión primer trimestre cisneros
 
Biblioteca infantil
Biblioteca infantilBiblioteca infantil
Biblioteca infantil
 
Nº18 La Voz de Marina de Cudeyo - Revista escolar del CEIP Marina de Cudeyo -...
Nº18 La Voz de Marina de Cudeyo - Revista escolar del CEIP Marina de Cudeyo -...Nº18 La Voz de Marina de Cudeyo - Revista escolar del CEIP Marina de Cudeyo -...
Nº18 La Voz de Marina de Cudeyo - Revista escolar del CEIP Marina de Cudeyo -...
 
Tarea El Carnaval
Tarea El CarnavalTarea El Carnaval
Tarea El Carnaval
 
Proyecto de lectura de primero
Proyecto de lectura de primeroProyecto de lectura de primero
Proyecto de lectura de primero
 
Proyecto de lectura de primero
Proyecto de lectura de primeroProyecto de lectura de primero
Proyecto de lectura de primero
 
Memoria practica. medios tic
Memoria practica. medios ticMemoria practica. medios tic
Memoria practica. medios tic
 
Revista juny 2019
Revista juny 2019Revista juny 2019
Revista juny 2019
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

G21 vendimia

  • 1. 1 Reflexiones y Experiencias en Educación revistaclave21@gmail.com CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564 •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• PROYECTO "LA VENDIMIA". Autoría: Verónica González de los Santos, Olga Rodríguez López, Fco. Javier Torres Martínez, Gemma Cardenete Ropero, Carmen Eulalia Gutiérrez García, María Valle Porras Martín, María Luisa Rincón Piulestán, Polonia Vázquez Florido Temática: Educación Etapa: Educación Infantil Resumen: Este artículo desarrolla el primer proyecto realizado por un grupo de maestras y maestros de Educación Infantil, con inquietudes paralelas a los métodos editoriales, del CEIP La Marquesa de Jerez de la Frontera. El proyecto surge coincidiendo con las fiestas locales de la Vendimia de nuestra ciudad. Partiendo de la idea de que el entorno inmediato es una fuente de recursos educativos, pensamos que sería una buena oportunidad para que todos conociéramos la tradición vinícola, desde el proceso artesanal del cultivo de la uva hasta la producción y venta del vino. Nuestro objetivo como docentes, en este primer proyecto en común, no fue elaborar un gran proyecto, sino sentar las bases de un trabajo coordinado entre docentes con diversidad de criterios pedagógicos, y comenzar una andadura conjunta basada en los proyectos de trabajo en Educación Infantil. Palabras clave: Cepa, parra, uva, vendimia, tijeras de podar, espuerta, vendimiador, bodega, prensa, fermentación, bota, mosto, vino, venenciador, venencia, catavino. Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012 COAUTORÍA claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7 CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
  • 2. 2 1. ¿CÓMO EMPEZÓ TODO? Esta historia comienza el 1 de Septiembre de este curso, cuando seis docentes de Educación Infantil llegan a nuestro cole, CEIP La Marquesa de Jerez, y se encuentran con unos libros determinados para trabajar. Desde este momento, comienzan a encontrarse indispuestos. Les salen salpullidos por todo el cuerpo, tienen un dolor terrible de cabeza, se les cae el pelo, sufren dolor de estómago, se quedan sin voz,… y así pasaron varios días hasta que empezaron a pensar y pensar y llegaron a la conclusión que estaban bajo el hechizo de la editorial. Y es que estos docentes sabían que aunque los libros ya los habían comprado nuestros papás y mamás y teníamos que hacerlos, podían iniciar entre todos algo diferente. Fueron a la biblioteca, buscaron en internet, preguntaron a otros maestros, leyeron muchas revistas y artículos de educación,… y con todo lo que habían averiguado decidieron que lo más adecuado en estos momentos era realizar proyectos relacionados con el entorno de nuestra ciudad, donde nosotros el alumnado y nuestras familias teníamos mucho que aportar. ¡Estaban locos de remate! ¡Vaya maestros han llegado! ¿Y se van a quedar para mucho tiempo? Oíamos por los pasillos y saliendo del cole… Pero no estaban solos. Tenían dos grandes referentes. Por un lado, D. Francisco Pozuelo, profesor de la Universidad de Huelva, y por otro Dña. Blanca Aguilar, maestra de Educación Infantil y autora de varias publicaciones. Nuestros docentes se reunían y reunían, pues apenas se conocían, pero tenían mucha ilusión y entre tanto intercambio de ideas, búsqueda de información, correos electrónicos, … surgió nuestro primer proyecto y lo contamos continuación. 2. PREPARADOS, LISTOS, YA… 2.1. Recibimos una carta en el aula: Una mañana estábamos realizando la asamblea y llegó el portero del cole escondido tras una gran caja de cartón. Nos traía un paquete con un sobre donde encontramos una carta. ¿De quién sería la carta? ¿Qué habría dentro de la caja? El docente nos leyó la carta y cuál fue nuestra sorpresa cuando descubrimos que necesitaban nuestra ayuda, pues la veleta más grande del mundo, la veleta de la bodega jerezana Gonzalez Byass, había desaparecido aquella noche y ni el perro bodeguero ni los ratones la habían encontrado. Abrimos la caja y allí hallamos una serie de objetos relacionados con la bodega y el mundo del vino: tijeras de podar, sombrero de vendimiador, dibujos del proceso del vino, botella de vino de Tío Pepe, venencia,… Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012 COAUTORÍA claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7 CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
  • 3. 3 2.2. ¿Para qué serviría todo aquello?: Iniciamos una lluvia de ideas y el docente fue apuntando todo en un papel y así cada uno de nosotros fue explicando lo que sabía sobre la vendimia y los vinos. ¿Pero qué queríamos aprender sobre el mundo del vino? Una vez que recogimos todas las opiniones y el docente las leyó, fuimos haciendo preguntas sobre las inquietudes que nosotros teníamos sobre esta temática. El docente continuaba apuntando en otro papel todas las preguntas y si faltaba alguna que consideraba importante nos preguntaba por si alguno se había despistado. 2.3. Pedimos ayuda a las familias: Era viernes y teníamos por delante un gran desafío que teníamos que resolver, así que necesitábamos que alguien nos ayudara durante el fin de semana, pero ¿quién? Las mamás y papás. ¿Pero nos íbamos a acordar de pedir ayuda? Probablemente se nos iba a olvidar porque hasta las 14.00h quedaba mucho tiempo. ¿Cómo acordarnos? Escribiendo una carta, pero nosotros no sabíamos escribir como los mayores. El docente nos animó a escribirla como supiésemos. Entre todos decidimos qué íbamos a escribir y sería nuestra primera producción escrita. Y por su parte, el docente se aseguró que la información llegara a nuestras familias. 2.4. Montamos el rincón de la vendimia: A partir del siguiente lunes, empezamos a llevar al aula todo aquello que habíamos encontrado: utensilios, cuentos, libros, folletos publicitarios, etiquetas, noticias de periódico,… Cada uno expusimos al resto de compañeros y compañeras lo que habíamos traído y el docente nos ayudó destacando las ideas más importantes, haciendo preguntas, colgándolo en el tablón, dejándolo en el rincón,… Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012 COAUTORÍA claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7 CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
  • 4. 4 2.5. Desarrollamos nuestras inteligencias múltiples: La vendimia también llegó a los rincones de nuestra aula. De esta manera en el rincón de la oficina de la seño: • Realizamos un libro de la vendimia, donde tuvimos que colorear y escribir las fases del proceso vinícola. Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012 COAUTORÍA claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7 CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
  • 5. 5 • Decoramos un cartel de la fiesta de la vendimia con playmays, goma eva, ceras blandas,... • Hicimos fichas de lectoescritura relacionadas con el vocabulario básico: conciencia fonológica, contar las letras, encontramos la primera letra, buscamos la última, rodeamos las palabras relacionadas con la vendimia,… Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012 COAUTORÍA claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7 CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
  • 6. 6 • Coloreamos y ordenamos una secuencia temporal. • Completamos los cuadros "El Otoño" de Goya y "El Dios Baco" de Caravaggio y comparamos la vendimia de Jerez con la del antiguo Egipto. En el rincón de las construcciones: clasificamos la uva, hicimos series, jugamos al dominó de la vendimia, realizamos una receta de cocina (brocheta de uva y queso) y nos la comimos. ¡Umm qué rico! Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012 COAUTORÍA claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7 CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
  • 7. 7 Y también realizamos fichas y jugamos al juego de las peticiones para decorar el racimo de uvas. En el rincón de la biblioteca: • Leímos cuentos sobre la vendimia. • Aprendimos poesías y adivinanzas relacionadas con la temática. • Asociamos imagen-palabra con vocabulario básico del proyecto. • Observamos imágenes de nuestra ciudad relacionadas con la vendimia y el vino: botas decoradas, veleta Gonzalez Byass, rotonda de la venencia, rotonda de las viñas, cascos de diferentes bodegas, el toro de Osborne,… • Buscamos noticias en el periódico relacionadas con nuestro proyecto. • Identificamos productos relacionados con la vendimia en folletos de publicidad. Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012 COAUTORÍA claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7 CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
  • 8. 8 En el rincón del juego simbólico: • Nos disfrazamos de vendimiadoras y vendimiadores. • Pisamos la uva e hicimos mosto. En la sala de psicomotricidad cantamos y dramatizamos danzas de la pisa de la uva: http://centros2.pntic.mec.es/cp.santa.barbara2/paginas/poesiascanciones08-09.htm Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012 COAUTORÍA claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7 CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
  • 9. 9 En el cole se iba a celebrar la fiesta de otoño y nosotros queríamos ir disfrazados de racimos de uva, así que nos pusimos manos a la obra y realizamos un taller de plástica, con ayuda de las mamás. Visita de un experto al centro: Un día el docente nos dijo que teníamos que ir a la sala de psicomotricidad porque alguien nos estaba esperando. ¡Qué sorpresa! Un venenciador había llegado a nuestro cole ¿nos dejará probar el fino de Jerez? Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012 COAUTORÍA claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7 CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
  • 10. 10 Y como ya habíamos aprendido mucho, estábamos preparados para visitar la viña- escuela. Pero antes tuvimos que planificar la salida. En asamblea, decidimos dónde íbamos a ir y todo aquello que era necesario para muestra salida del cole. Desde la autorización de nuestras familias hasta concretar con el autobús el día y la hora de la salida. Cuando ya estaba todo preparado elegimos a nuestro compañero o compañera de viaje y los asientos que ocuparíamos. En la salida nos lo pasamos muy bien. Vimos un trocito de un documental sobre Jerez y su tradición bodeguera, desayunamos, bailamos, jugamos a disfrazarnos, nos sentamos en la báscula de los camiones, visitamos una bodega por dentro, recolectamos uva, … Gracias a nuestras familias, a Vero, la maestra de PT, a José María, el monitor de educación espacial y al Equipo Directivo de nuestro cole por confiar en estos docentes y enseñarnos a disfrutar de nuestra etapa educativa. Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012 COAUTORÍA claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7 CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010
  • 11. 11 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: BLANCA ALICIA AGUILAR LIÉBANA. Construir, jugar y compartir. Jaén: Enfoques educativos, 2010. BLANCA ALICIA AGUILAR LIÉBANA. Historia pedagógica. Ed. Anaya. Madrid, 2010. CSIF Andalucía. Revista digital "INNOVACIÓN Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Nº 13 DICIEMBRE 2008, EL RACIMO DE UVAS". CP Felix Grande (Castilla-La Mancha): http://felixgrande20.blogspot.com.es/2010/02/laboratorio.html CEIP La Leala (Benalmádena) : http://infantilleala.blogspot.com.es/2009/11/trabajar-por-proyectos- en-infantil-un.html CP Santa Bárbara (Castilla y León) "CANCIONES Y POESÍAS": http://centros2.pntic.mec.es/cp.santa.barbara2/paginas/poesiascanciones08-09.htm CEIP Los Ríos (Granada): Proyecto de Investigación "La Vendimia": http://www.slideshare.net/fmviedma/proyecto-vendimia CEIP Los Ríos (Granada): Conferencia "La Vendimia": http://www.youtube.com/watch? v=sQfHXH-pgtQ&list=UUOgK6yz_HQqwilFjIHe5aZw&index=29&feature=plcp Verónica González de los Santos Olga Rodríguez López Fco. Javier Torres Martínez Gemma Cardenete Ropero Carmen Eulalia Gutiérrez García María Valle Porras Martín María Luisa Rincón Piulestán Polonia Vázquez Florido Docentes del CEIP La Marquesa de Jerez de la Frontera (Cádiz) Correo electrónico: 11006607.edu@juntadeandalucia.es Teléfono de contacto: 856811698 Esta obra está bajo una licencia Creative Commons. Los textos aquí publicados puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite la autoría y a claveXXI, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. Registro: 2012/G21. Publicado: 30/04/2012 COAUTORÍA claveXXI. Reflexiones y Experiencias en Educación. Nº 7 CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Depósito Legal: CA 463-2010