SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Madelen
Cordova Reyna
 La fiebre reumática es la principal causa de estenosis mitral
 Otras causas menos comunes incluyen
 estenosis valvular mitral congénita,
 corazón triauricular
 calcificación del anillo mitral con extensión a las valvas,
 lupus eritematoso generalizado,
 artritis reumatoide
 En la MS reumática, las valvas están engrosadas de forma
difusa por tejido fibroso o depósitos calcificados.
 Las comisuras mitrales se fusionan, las cuerdas tendinosas
se fusionan y acortan, y las valvas se tornan rígidas; todos
estos cambios provocan a su vez un estrechamiento del
vértice valvular en forma de embudo (boca de pez).
Estenosis mitral moderada (orificio mitral de 1.0 a 1.5 cm2), el
gasto cardiaco es normal o casi normal en reposo pero se eleva
de manera subnormal durante el ejercicio.
En pacientes con MS grave (área de la válvula <1 cm2), en
especial aquellos con resistencia vascular pulmonar exagerada,
el gasto cardiaco es subnormal en el reposo y no se eleva o
incluso desciende durante la actividad.
 1) transmisión retrógrada pasiva de la elevada presión en la
aurícula izquierda
 2) constricción arteriolar pulmonar
 3) edema intersticial de las paredes de los pequeños vasos
pulmonares
 4) en etapa terminal presencia de cambios obliterativos
orgánicos en el lecho vascular pulmonar.
 La hipertensión pulmonar grave causa insuficiencia
tricuspídea (TR) e insuficiencia pulmonar (PR), así
como insuficiencia cardiaca derecha.
 Disnea
 Tos
 Por ejercicio intenso,
excitación, fiebre, anemia
grave
 ortopnea y disnea
paroxística nocturna
Una causa de morbilidad
y mortalidad tardías en el
curso de la
estenosis mitral son las
EMBOLIAS PULMONARES
RECURRENTES
Engrosamiento fibroso de las paredes de los alvéolos y de
los capilares pulmonares
Aurícula izquierda, en particular en las orejuelas auriculares
La embolia sistémica, cuya incidencia se encuentra entre
10 y 20%, ocurre con mayor frecuencia en pacientes con
fibrilación auricular >65 años de edad y en individuos con
reducción del gasto cardiaco
RUBOR MALAR Y CARA
CONGESTIONADA Y CIANÓTICA.
El pulso venoso yugular muestra
ondas a prominentes por una
sístole auricular derecha
enérgica en pacientes con ritmo
sinusal e hipertensión pulmonar
importante
La presión arterial sistémica
suele ser normal o ligeramente
baja.
 En el reborde esternal izquierdo
se palpa un choque de punta del
ventrículo derecho que indica
agrandamiento del mismo.
SIGNOS FISICOS
 El primer ruido cardiaco (S1) por lo general se acentúa y se
retrasa un poco. El componente pulmonar del segundo ruido
cardiaco (P2) a menudo se acentúa y los dos componentes del
segundo ruido cardiaco (S2) presentan desdoblamiento
estrecho.
 El chasquido de abertura de la válvula mitral se ausculta
mejor durante la espiración o justo por dentro del vértice
cardiaco
 Se acentúa con el ejercicio leve (p. ej., unas cuantas
sentadillas) realizadas precisamente antes de la auscultación.
ELECTROCARDIOGRAMA
 Esta onda puede ser alta y picuda (acuminada) en la
derivación II y positiva en V1. El complejo QRS a menudo
resulta normal
Estenosis mitral y dilatación severa de la
aurícula izquierda.
 Los cambios más precoces consisten en el enderezamiento
del borde izquierdo de la silueta cardiaca, prominencia de las
arterias pulmonares principales, dilatación de las venas
pulmonares del lóbulo superior y desplazamiento del esófago
hacia atrás por el agrandamiento de la aurícula
El cateterismo es útil para valorar las lesiones asociadas como estenosis
aórtica
Profilaxis con penicilina contra infecciones por estreptococo
hemolítico B del grupo A
Valvulotomia mitral
PROLAPSO DE LA VÁLVULA MITRAL
Denominado también síndrome
del chasquido y soplo sistólico,
síndrome de Barlow, síndrome de la
válvula flotante y síndrome de la valva
mitral ondulante
Se produce por el exceso y
redundancia del tejido de la valva,
a menudo afectado por un proceso
degenerativo mixomatoso con una
gran concentración de ácidos
glucosaminoglicanos.
El MVP es un hallazgo frecuente en
pacientes con colagenopatías
hereditarias, lo que incluye síndrome de
Marfan osteogénesis
imperfecta y síndrome de Ehlers-Danlos.
Síndrome de espalda recta
Disminución de la producción de
colágeno de tipo III,
El MVP es más común en mujeres y ocurre más a menudo entre los 15y 30
años de edad; la evolución clínica a menudo es benigna. El prolapso de la
válvula mitral se observa también en pacientes mayores (>50años)
Expresión clínica del MVP varía desde sólo un chasquido sistólico y soplo con
prolapso leve de la valva posterior, hasta MR grave por rotura de cuerdas y
valva inestable.
Se han reportado arritmias, con mayor frecuencia extrasístoles ventriculares y
taquicardia paroxística supraventricular y ventricular, así como fibrilación
auricular y pueden causar palpitaciones, mareo y síncope. La muerte súbita es
una complicación muy poco frecuente
El hallazgo más frecuente es el chasquido en la mitad o al final
de la sístole (no expulsivo), que aparece 0.14 s o más, después
del primer ruido ;sístole (no expulsivo), que aparece 0.14 s o
más, después del primer ruido;
Se piensa que está generado por la tensión brusca de las
cuerdas tendinosas alargadas y flácidas
por el prolapso de la valva mitral cuando alcanza su máximo
desplazamiento
Los chasquidos sistólicos pueden ser múltiples y a veces se siguen de
un soplo telesistólico de alta frecuencia creciente-decreciente, en
ocasiones “chirriante” o “de bocina”, que se escucha mejor en la punta.
 El electrocardiograma suele ser normal, pero a veces muestra
ondas T bifásicas o invertidas en las derivaciones II, III y aVF,
así como extrasístoles supraventriculares o ventriculares.
 La ecocardiografía bidimensionales en especial eficaz para
identificar la posición anormal y el prolapso de las valvas
mitrales.
"P mitrale"
 Los bloqueadores B en ocasiones (alivian el dolor toracico y
controlan las palpitaciones)
 Tratamiento antiplaquetario (acetilsalicilico) a pacientes con
cuadros de isquemia cerebral transitoria y si este no es
eficaz, se valora el empleo de anticoagulantes como
warfarina.
 WARFARINA también esta indicada una vez que interviene la
fibrilación auricular.
TRATAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovascularesSignos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovasculares
lesteryahh
 
EDEMA PULMONAR I
EDEMA PULMONAR  IEDEMA PULMONAR  I
EDEMA PULMONAR IMAVILA
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Carlos Adrian Iaquinta
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
Erickmar Morales-Medrano
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoLaura Dominguez
 
Valvulopatias Juan
Valvulopatias JuanValvulopatias Juan
Valvulopatias Juan
Juan carlos Perozo García
 
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
Manuel Salvador Perdomo
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
eddynoy velasquez
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
Josué Lozano
 
Iam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento stIam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento st
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo PulmonarDiagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Michael Albornoz
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
Iván Olvera
 
Insuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia TricuspideaInsuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia TricuspideaJhanes Calcano
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxNeto Lainez
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 

La actualidad más candente (20)

Signos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovascularesSignos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovasculares
 
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
 
EDEMA PULMONAR I
EDEMA PULMONAR  IEDEMA PULMONAR  I
EDEMA PULMONAR I
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Valvulopatias Juan
Valvulopatias JuanValvulopatias Juan
Valvulopatias Juan
 
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
 
Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
 
Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
 
Iam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento stIam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento st
 
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo PulmonarDiagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Insuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia TricuspideaInsuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia Tricuspidea
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 

Destacado

Prolapso de la válvula mitral
Prolapso de la válvula mitralProlapso de la válvula mitral
Prolapso de la válvula mitral
enfermera12
 
Sesion mitroaortico
Sesion mitroaorticoSesion mitroaortico
Sesion mitroaorticoCFUK 22
 
Modulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicosModulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicosAngel Peraza
 
Estenosis e insuficienciaaortica
Estenosis e insuficienciaaortica Estenosis e insuficienciaaortica
Estenosis e insuficienciaaortica
Diego Jachero
 
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
wedson91
 
08) dr. sandoval insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval insuficiencia aórticaAnchi Hsu XD
 
Insuficiencia Aórtica - Tratamiento
Insuficiencia Aórtica - TratamientoInsuficiencia Aórtica - Tratamiento
Insuficiencia Aórtica - Tratamiento
Ricardo Vite
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
Sebastian Ramirez
 
Insufuciencia Aortica - Dr. Bosio
Insufuciencia Aortica - Dr. BosioInsufuciencia Aortica - Dr. Bosio
Insufuciencia Aortica - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Semiología de insuficiencia aórtica
Semiología de  insuficiencia aórticaSemiología de  insuficiencia aórtica
Semiología de insuficiencia aórticaJhonny Freire Heredia
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
Carlos Orellana
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
Gonzalo Isacc Donath Benitez
 
Proteinuria y albuminuria
Proteinuria y albuminuriaProteinuria y albuminuria
Proteinuria y albuminurialinzay03
 
Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.
Miguel Pinto
 
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aorticaEstenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
Angelik Aviles
 
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
Mocte Salaiza
 
Ruidos y soplos
Ruidos y soplosRuidos y soplos

Destacado (20)

Prolapso de la válvula mitral
Prolapso de la válvula mitralProlapso de la válvula mitral
Prolapso de la válvula mitral
 
Prolapso de la válvula mitral
Prolapso de la válvula mitralProlapso de la válvula mitral
Prolapso de la válvula mitral
 
Prolapso mitral, Cardiopatia Reumatica y Endocarditis Infecciosa
Prolapso mitral, Cardiopatia Reumatica y Endocarditis InfecciosaProlapso mitral, Cardiopatia Reumatica y Endocarditis Infecciosa
Prolapso mitral, Cardiopatia Reumatica y Endocarditis Infecciosa
 
Sesion mitroaortico
Sesion mitroaorticoSesion mitroaortico
Sesion mitroaortico
 
Modulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicosModulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicos
 
Estenosis e insuficienciaaortica
Estenosis e insuficienciaaortica Estenosis e insuficienciaaortica
Estenosis e insuficienciaaortica
 
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
 
08) dr. sandoval insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval insuficiencia aórtica
 
Insuficiencia Aórtica - Tratamiento
Insuficiencia Aórtica - TratamientoInsuficiencia Aórtica - Tratamiento
Insuficiencia Aórtica - Tratamiento
 
Enfermedad Valvula Aotica Bicuspide
Enfermedad Valvula Aotica BicuspideEnfermedad Valvula Aotica Bicuspide
Enfermedad Valvula Aotica Bicuspide
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Insufuciencia Aortica - Dr. Bosio
Insufuciencia Aortica - Dr. BosioInsufuciencia Aortica - Dr. Bosio
Insufuciencia Aortica - Dr. Bosio
 
Semiología de insuficiencia aórtica
Semiología de  insuficiencia aórticaSemiología de  insuficiencia aórtica
Semiología de insuficiencia aórtica
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Proteinuria y albuminuria
Proteinuria y albuminuriaProteinuria y albuminuria
Proteinuria y albuminuria
 
Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.
 
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aorticaEstenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
 
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
 
Ruidos y soplos
Ruidos y soplosRuidos y soplos
Ruidos y soplos
 

Similar a Estenosis mitral y prolapso mitral

Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pptx
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pptxUnidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pptx
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pptx
Vronski Alves
 
Trastornos válvula mitral
Trastornos válvula mitralTrastornos válvula mitral
Trastornos válvula mitral
Reychel Franco
 
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdf
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdfUnidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdf
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdf
Vronski Alves
 
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdf
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdfUnidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdf
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdf
Vronski Alves
 
Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.
Jesús Padilla
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
paul bustmante mundaca
 
estenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonar
estenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonarestenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonar
estenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonar
caballerodelaluz
 
Valvulopatias cardio 2014
Valvulopatias  cardio 2014Valvulopatias  cardio 2014
Valvulopatias cardio 2014
Jean Carlos Solano Cortina
 
Cardiopatía valvular
Cardiopatía valvularCardiopatía valvular
Cardiopatía valvular
EdelizDisla
 
Valvulopatias Fisiopato y semiologia
Valvulopatias Fisiopato y semiologiaValvulopatias Fisiopato y semiologia
Valvulopatias Fisiopato y semiologia
Dafne Rojas Nieves
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioMarco Villa Arellano
 

Similar a Estenosis mitral y prolapso mitral (20)

Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pptx
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pptxUnidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pptx
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pptx
 
Trastornos válvula mitral
Trastornos válvula mitralTrastornos válvula mitral
Trastornos válvula mitral
 
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdf
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdfUnidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdf
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdf
 
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdf
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdfUnidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdf
Unidade 4-Valvulopatías - Clase 8.pdf
 
Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Miocardiopatías
MiocardiopatíasMiocardiopatías
Miocardiopatías
 
Miocardiopatías
MiocardiopatíasMiocardiopatías
Miocardiopatías
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
estenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonar
estenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonarestenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonar
estenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonar
 
Semio 2 cardiologica
Semio 2 cardiologicaSemio 2 cardiologica
Semio 2 cardiologica
 
Valvulopatias cardio 2014
Valvulopatias  cardio 2014Valvulopatias  cardio 2014
Valvulopatias cardio 2014
 
Cardiopatía valvular
Cardiopatía valvularCardiopatía valvular
Cardiopatía valvular
 
Valvulopatias Fisiopato y semiologia
Valvulopatias Fisiopato y semiologiaValvulopatias Fisiopato y semiologia
Valvulopatias Fisiopato y semiologia
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Valvulopatias.
Valvulopatias.Valvulopatias.
Valvulopatias.
 
Insuficiencia y estenosis tricuspidea
Insuficiencia y estenosis tricuspideaInsuficiencia y estenosis tricuspidea
Insuficiencia y estenosis tricuspidea
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorio
 
14 valvulopatias
14 valvulopatias14 valvulopatias
14 valvulopatias
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Estenosis mitral y prolapso mitral

  • 2.  La fiebre reumática es la principal causa de estenosis mitral  Otras causas menos comunes incluyen  estenosis valvular mitral congénita,  corazón triauricular  calcificación del anillo mitral con extensión a las valvas,  lupus eritematoso generalizado,  artritis reumatoide
  • 3.  En la MS reumática, las valvas están engrosadas de forma difusa por tejido fibroso o depósitos calcificados.  Las comisuras mitrales se fusionan, las cuerdas tendinosas se fusionan y acortan, y las valvas se tornan rígidas; todos estos cambios provocan a su vez un estrechamiento del vértice valvular en forma de embudo (boca de pez).
  • 4. Estenosis mitral moderada (orificio mitral de 1.0 a 1.5 cm2), el gasto cardiaco es normal o casi normal en reposo pero se eleva de manera subnormal durante el ejercicio. En pacientes con MS grave (área de la válvula <1 cm2), en especial aquellos con resistencia vascular pulmonar exagerada, el gasto cardiaco es subnormal en el reposo y no se eleva o incluso desciende durante la actividad.
  • 5.  1) transmisión retrógrada pasiva de la elevada presión en la aurícula izquierda  2) constricción arteriolar pulmonar  3) edema intersticial de las paredes de los pequeños vasos pulmonares  4) en etapa terminal presencia de cambios obliterativos orgánicos en el lecho vascular pulmonar.  La hipertensión pulmonar grave causa insuficiencia tricuspídea (TR) e insuficiencia pulmonar (PR), así como insuficiencia cardiaca derecha.
  • 6.  Disnea  Tos  Por ejercicio intenso, excitación, fiebre, anemia grave  ortopnea y disnea paroxística nocturna Una causa de morbilidad y mortalidad tardías en el curso de la estenosis mitral son las EMBOLIAS PULMONARES RECURRENTES
  • 7. Engrosamiento fibroso de las paredes de los alvéolos y de los capilares pulmonares Aurícula izquierda, en particular en las orejuelas auriculares La embolia sistémica, cuya incidencia se encuentra entre 10 y 20%, ocurre con mayor frecuencia en pacientes con fibrilación auricular >65 años de edad y en individuos con reducción del gasto cardiaco
  • 8. RUBOR MALAR Y CARA CONGESTIONADA Y CIANÓTICA. El pulso venoso yugular muestra ondas a prominentes por una sístole auricular derecha enérgica en pacientes con ritmo sinusal e hipertensión pulmonar importante La presión arterial sistémica suele ser normal o ligeramente baja.  En el reborde esternal izquierdo se palpa un choque de punta del ventrículo derecho que indica agrandamiento del mismo. SIGNOS FISICOS
  • 9.  El primer ruido cardiaco (S1) por lo general se acentúa y se retrasa un poco. El componente pulmonar del segundo ruido cardiaco (P2) a menudo se acentúa y los dos componentes del segundo ruido cardiaco (S2) presentan desdoblamiento estrecho.  El chasquido de abertura de la válvula mitral se ausculta mejor durante la espiración o justo por dentro del vértice cardiaco  Se acentúa con el ejercicio leve (p. ej., unas cuantas sentadillas) realizadas precisamente antes de la auscultación.
  • 10. ELECTROCARDIOGRAMA  Esta onda puede ser alta y picuda (acuminada) en la derivación II y positiva en V1. El complejo QRS a menudo resulta normal Estenosis mitral y dilatación severa de la aurícula izquierda.
  • 11.  Los cambios más precoces consisten en el enderezamiento del borde izquierdo de la silueta cardiaca, prominencia de las arterias pulmonares principales, dilatación de las venas pulmonares del lóbulo superior y desplazamiento del esófago hacia atrás por el agrandamiento de la aurícula El cateterismo es útil para valorar las lesiones asociadas como estenosis aórtica
  • 12. Profilaxis con penicilina contra infecciones por estreptococo hemolítico B del grupo A
  • 14. PROLAPSO DE LA VÁLVULA MITRAL Denominado también síndrome del chasquido y soplo sistólico, síndrome de Barlow, síndrome de la válvula flotante y síndrome de la valva mitral ondulante Se produce por el exceso y redundancia del tejido de la valva, a menudo afectado por un proceso degenerativo mixomatoso con una gran concentración de ácidos glucosaminoglicanos.
  • 15. El MVP es un hallazgo frecuente en pacientes con colagenopatías hereditarias, lo que incluye síndrome de Marfan osteogénesis imperfecta y síndrome de Ehlers-Danlos. Síndrome de espalda recta Disminución de la producción de colágeno de tipo III,
  • 16. El MVP es más común en mujeres y ocurre más a menudo entre los 15y 30 años de edad; la evolución clínica a menudo es benigna. El prolapso de la válvula mitral se observa también en pacientes mayores (>50años) Expresión clínica del MVP varía desde sólo un chasquido sistólico y soplo con prolapso leve de la valva posterior, hasta MR grave por rotura de cuerdas y valva inestable. Se han reportado arritmias, con mayor frecuencia extrasístoles ventriculares y taquicardia paroxística supraventricular y ventricular, así como fibrilación auricular y pueden causar palpitaciones, mareo y síncope. La muerte súbita es una complicación muy poco frecuente
  • 17. El hallazgo más frecuente es el chasquido en la mitad o al final de la sístole (no expulsivo), que aparece 0.14 s o más, después del primer ruido ;sístole (no expulsivo), que aparece 0.14 s o más, después del primer ruido; Se piensa que está generado por la tensión brusca de las cuerdas tendinosas alargadas y flácidas por el prolapso de la valva mitral cuando alcanza su máximo desplazamiento Los chasquidos sistólicos pueden ser múltiples y a veces se siguen de un soplo telesistólico de alta frecuencia creciente-decreciente, en ocasiones “chirriante” o “de bocina”, que se escucha mejor en la punta.
  • 18.  El electrocardiograma suele ser normal, pero a veces muestra ondas T bifásicas o invertidas en las derivaciones II, III y aVF, así como extrasístoles supraventriculares o ventriculares.  La ecocardiografía bidimensionales en especial eficaz para identificar la posición anormal y el prolapso de las valvas mitrales. "P mitrale"
  • 19.  Los bloqueadores B en ocasiones (alivian el dolor toracico y controlan las palpitaciones)  Tratamiento antiplaquetario (acetilsalicilico) a pacientes con cuadros de isquemia cerebral transitoria y si este no es eficaz, se valora el empleo de anticoagulantes como warfarina.  WARFARINA también esta indicada una vez que interviene la fibrilación auricular. TRATAMIENTO