SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias de la educación
superior en América Latina y El
Caribe
LIC. ISRRAÉL LEONARDO GALINDO
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Facultad de Ciencias de la Educación
Maestría en Innovación y Formación Universitaria
Andragogía y Educación Superior
Capítulo 9
Senderos de Innovación: Respetando el
Gobierno de Las Universidades Públicas en
América Latina.
(Daniel Samiolovich)
En una segunda parte, se analizan los obstáculos que
habitualmente dificultan la gobernabilidad de las
instituciones. Se centra la atención sobre la
desarticulación entre tres funciones claves: la
articulación de un proyecto institucional, la gestión
académica y la administración financiera. Así, se
visualiza al “buen gobierno” como un triángulo entre las
funciones de: gobierno, academia y administración.
En este capítulo, se exploran, en primer lugar, los
factores contextuales que requieren una mayor
capacidad de respuesta de las universidades públicas: el
aumento de la cobertura, una mejora en la retención de
estudiantes que provienen de sectores sociales menos
favorecidos, una mayor pertinencia y calidad de su
oferta formativa.
La ultima sección se centra en identificar las
principales innovaciones institucionales que inciden
favorablemente en la capacidad de gobierno de las
universidades, ilustrándolas, en la medida de lo
posible, con ejemplos.
En una tercera parte, se analizan los principales
cambios de los últimos quince años en las políticas
públicas, en particular en relación con la normativa, la
introducción de sistemas de evaluación y acreditación,
y la utilización de mecanismos de financiamiento no
tradicionales.
Etapas del Capítulo
Contextos
estratégicos
El gobierno de las
universidades y
sus obstáculos
Nuevas
políticas
publicas
Senderos de
Innovación. Una
hoja de ruta.
Cobertura PertinenciaCalidad
En el caso de las universidades públicas, el contexto o mercado en el
que ellas se desenvuelven esta creado en gran medida por las
políticas públicas, principalmente a través de las políticas de
financiamiento del sistema.
De la comparación de los informes nacionales surgen tres grandes
órdenes de problema: un mayor acceso a calificaciones superiores
para los jóvenes que estén en condiciones de cursar estudios
universitarios y su retención en el primer año del estudio, una
enseñanza de buen nivel y la formación de recursos humanos con las
calificaciones requeridas para el mundo del trabajo y la
investigación. Es decir, cobertura, calidad y pertinencia.
Un gobierno eficaz, innovador y responsable ante el Estado y la
sociedad permite preservar la autonomía de la institución;
inversamente, un gobierno débil e ineficaz al mantener las inercias
institucionales e intereses creados, legitima medidas de control e
intervención externa en diversas dimensiones de la vida universitaria.
La gobernabilidad es lo que permite a una
institución darse un proyecto compartido y
llevarlo a la práctica.
Las universidades son entidades complejas, integradas por grupos de
profesionales con una propia identidad, unidades académicas cada una
con su propia historia, programas de enseñanza a distintos niveles, etc.
Cuanto mayor es su tamaño y mayor el espectro de disciplinas, mayor es
su complejidad.
Evolución de
la Normativa
Marcos
Regulatorios
Autonomía
Sistemas de
Evaluación y
Acreditación
Incentivos
Financieros
Categorías Propuestas
Fortalecer el núcleo de
dirección
Integrar la
organización
Profesionalizar la
organización
Estimular el
corazón académico
Desarrollar una cultura
emprendedora
Galindo, isrraél leonardo. actividad 11. resumen capítulo 9. libro tendencias de la educ. s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de luisa_LAURA
Trabajo de luisa_LAURATrabajo de luisa_LAURA
Trabajo de luisa_LAURA
wililu_luisa
 
Las habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superiorLas habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superior
yetiany
 
Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2
Alejandro Blnn
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICOLA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
Román Rivera
 
Demandas sociales
Demandas socialesDemandas sociales
Demandas sociales
Universidad Marítima
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
darclunacy
 
Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5
Alejandro Blnn
 
Formato inscripcion ponencia
Formato inscripcion ponencia Formato inscripcion ponencia
Formato inscripcion ponencia
Universidad Católica de Oriente
 
Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup presentación 3
Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup  presentación 3Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup  presentación 3
Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup presentación 3
Vmedinap
 
Educación superior en méxico tendencias y desafíos
Educación superior en méxico tendencias y desafíosEducación superior en méxico tendencias y desafíos
Educación superior en méxico tendencias y desafíos
Roberto Rodríguez-Gómez
 
Mercadeo Social en las Universidades
Mercadeo Social en las Universidades Mercadeo Social en las Universidades
Mercadeo Social en las Universidades
Georgee Martz Cruz
 
Qué es una oferta educativa metodologia
Qué es una oferta educativa metodologiaQué es una oferta educativa metodologia
Qué es una oferta educativa metodologia
Diana Ledezma
 
Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)
Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)
Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)
valiitars
 
Petitorio Historia - BIMA
 Petitorio Historia - BIMA  Petitorio Historia - BIMA
Petitorio Historia - BIMA
Diego Valladares
 
Educación superior Manrique
Educación superior ManriqueEducación superior Manrique
Educación superior Manrique
Juan Camilo Torres Martinez
 
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
Colegio Nacional de Economistas
 
Elementos de un artic.
Elementos de un artic.Elementos de un artic.
Elementos de un artic.
Cristy6m
 
curso me capacito
curso me capacito curso me capacito
curso me capacito
Washington Gamez Itachi
 
Reforma de estatutos-Funcionarios Facso UChile
Reforma de estatutos-Funcionarios Facso UChileReforma de estatutos-Funcionarios Facso UChile
Reforma de estatutos-Funcionarios Facso UChile
caluperez
 
Nuevas Demandas De La Escuela
Nuevas Demandas De La EscuelaNuevas Demandas De La Escuela
Nuevas Demandas De La Escuela
Sistematizacion De la Enseñanza
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de luisa_LAURA
Trabajo de luisa_LAURATrabajo de luisa_LAURA
Trabajo de luisa_LAURA
 
Las habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superiorLas habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superior
 
Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICOLA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
 
Demandas sociales
Demandas socialesDemandas sociales
Demandas sociales
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
 
Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5
 
Formato inscripcion ponencia
Formato inscripcion ponencia Formato inscripcion ponencia
Formato inscripcion ponencia
 
Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup presentación 3
Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup  presentación 3Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup  presentación 3
Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup presentación 3
 
Educación superior en méxico tendencias y desafíos
Educación superior en méxico tendencias y desafíosEducación superior en méxico tendencias y desafíos
Educación superior en méxico tendencias y desafíos
 
Mercadeo Social en las Universidades
Mercadeo Social en las Universidades Mercadeo Social en las Universidades
Mercadeo Social en las Universidades
 
Qué es una oferta educativa metodologia
Qué es una oferta educativa metodologiaQué es una oferta educativa metodologia
Qué es una oferta educativa metodologia
 
Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)
Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)
Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)
 
Petitorio Historia - BIMA
 Petitorio Historia - BIMA  Petitorio Historia - BIMA
Petitorio Historia - BIMA
 
Educación superior Manrique
Educación superior ManriqueEducación superior Manrique
Educación superior Manrique
 
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
 
Elementos de un artic.
Elementos de un artic.Elementos de un artic.
Elementos de un artic.
 
curso me capacito
curso me capacito curso me capacito
curso me capacito
 
Reforma de estatutos-Funcionarios Facso UChile
Reforma de estatutos-Funcionarios Facso UChileReforma de estatutos-Funcionarios Facso UChile
Reforma de estatutos-Funcionarios Facso UChile
 
Nuevas Demandas De La Escuela
Nuevas Demandas De La EscuelaNuevas Demandas De La Escuela
Nuevas Demandas De La Escuela
 

Similar a Galindo, isrraél leonardo. actividad 11. resumen capítulo 9. libro tendencias de la educ. s.

Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Capítulo 9
Capítulo 9Capítulo 9
Capítulo 9
neliayala
 
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacionIliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
jose herrera
 
MATERIAL DE ANTECEDENTES
MATERIAL DE ANTECEDENTESMATERIAL DE ANTECEDENTES
MATERIAL DE ANTECEDENTES
Edith Jimenez Santiago
 
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
Alejandro Camacho Ochoa
 
Derechos humanos y Educación Pública
Derechos humanos y Educación PúblicaDerechos humanos y Educación Pública
Derechos humanos y Educación Pública
enconstruccion
 
Aportes hacia que modelo de gestión pública
Aportes hacia que modelo de gestión públicaAportes hacia que modelo de gestión pública
Aportes hacia que modelo de gestión pública
Manuel Bedoya D
 
Educación superior en América Latina
Educación superior en América LatinaEducación superior en América Latina
Educación superior en América Latina
olgadolores
 
Gestion escolar nacional e internacional
Gestion escolar nacional e internacionalGestion escolar nacional e internacional
Gestion escolar nacional e internacional
Gustavo Luna
 
Apoyos federales a las universidades públicas
Apoyos federales a las universidades públicasApoyos federales a las universidades públicas
Apoyos federales a las universidades públicas
antoniozorrilla1
 
Cuadernos de Educación 2011 JUN-AGO (año V) nº17
Cuadernos de Educación 2011 JUN-AGO (año V) nº17Cuadernos de Educación 2011 JUN-AGO (año V) nº17
Cuadernos de Educación 2011 JUN-AGO (año V) nº17
Cuadernos de Educación
 
Pertinencia de la_educacion_superior._21
Pertinencia de la_educacion_superior._21Pertinencia de la_educacion_superior._21
Pertinencia de la_educacion_superior._21
sitton29
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
ladyva
 
Ingreso a la universidad
Ingreso a la universidadIngreso a la universidad
Ingreso a la universidad
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.
 
Vinculación de la Educación Superior ¿servir al mercado o cumplir con la resp...
Vinculación de la Educación Superior ¿servir al mercado o cumplir con la resp...Vinculación de la Educación Superior ¿servir al mercado o cumplir con la resp...
Vinculación de la Educación Superior ¿servir al mercado o cumplir con la resp...
Kerly Cruz
 
Calidad y productividad en la docencia
Calidad y productividad en la docenciaCalidad y productividad en la docencia
Calidad y productividad en la docencia
ANA CECILIA GONZALEZ DORIA
 
Economia administracion-contabilidad
Economia administracion-contabilidadEconomia administracion-contabilidad
Economia administracion-contabilidad
caritoestefania
 
Petitorio Historia - BIMA
Petitorio Historia - BIMAPetitorio Historia - BIMA
Petitorio Historia - BIMA
Diego Valladares
 
Calidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitariaCalidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitaria
XENIA ELENA FAJARDO ALVAREZ
 
Macroprocesos sociales de Chile y educación superior
Macroprocesos sociales de Chile y educación superiorMacroprocesos sociales de Chile y educación superior
Macroprocesos sociales de Chile y educación superior
claudita804
 

Similar a Galindo, isrraél leonardo. actividad 11. resumen capítulo 9. libro tendencias de la educ. s. (20)

Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
 
Capítulo 9
Capítulo 9Capítulo 9
Capítulo 9
 
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacionIliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
 
MATERIAL DE ANTECEDENTES
MATERIAL DE ANTECEDENTESMATERIAL DE ANTECEDENTES
MATERIAL DE ANTECEDENTES
 
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
 
Derechos humanos y Educación Pública
Derechos humanos y Educación PúblicaDerechos humanos y Educación Pública
Derechos humanos y Educación Pública
 
Aportes hacia que modelo de gestión pública
Aportes hacia que modelo de gestión públicaAportes hacia que modelo de gestión pública
Aportes hacia que modelo de gestión pública
 
Educación superior en América Latina
Educación superior en América LatinaEducación superior en América Latina
Educación superior en América Latina
 
Gestion escolar nacional e internacional
Gestion escolar nacional e internacionalGestion escolar nacional e internacional
Gestion escolar nacional e internacional
 
Apoyos federales a las universidades públicas
Apoyos federales a las universidades públicasApoyos federales a las universidades públicas
Apoyos federales a las universidades públicas
 
Cuadernos de Educación 2011 JUN-AGO (año V) nº17
Cuadernos de Educación 2011 JUN-AGO (año V) nº17Cuadernos de Educación 2011 JUN-AGO (año V) nº17
Cuadernos de Educación 2011 JUN-AGO (año V) nº17
 
Pertinencia de la_educacion_superior._21
Pertinencia de la_educacion_superior._21Pertinencia de la_educacion_superior._21
Pertinencia de la_educacion_superior._21
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Ingreso a la universidad
Ingreso a la universidadIngreso a la universidad
Ingreso a la universidad
 
Vinculación de la Educación Superior ¿servir al mercado o cumplir con la resp...
Vinculación de la Educación Superior ¿servir al mercado o cumplir con la resp...Vinculación de la Educación Superior ¿servir al mercado o cumplir con la resp...
Vinculación de la Educación Superior ¿servir al mercado o cumplir con la resp...
 
Calidad y productividad en la docencia
Calidad y productividad en la docenciaCalidad y productividad en la docencia
Calidad y productividad en la docencia
 
Economia administracion-contabilidad
Economia administracion-contabilidadEconomia administracion-contabilidad
Economia administracion-contabilidad
 
Petitorio Historia - BIMA
Petitorio Historia - BIMAPetitorio Historia - BIMA
Petitorio Historia - BIMA
 
Calidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitariaCalidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitaria
 
Macroprocesos sociales de Chile y educación superior
Macroprocesos sociales de Chile y educación superiorMacroprocesos sociales de Chile y educación superior
Macroprocesos sociales de Chile y educación superior
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Galindo, isrraél leonardo. actividad 11. resumen capítulo 9. libro tendencias de la educ. s.

  • 1. Tendencias de la educación superior en América Latina y El Caribe LIC. ISRRAÉL LEONARDO GALINDO UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias de la Educación Maestría en Innovación y Formación Universitaria Andragogía y Educación Superior
  • 2. Capítulo 9 Senderos de Innovación: Respetando el Gobierno de Las Universidades Públicas en América Latina. (Daniel Samiolovich)
  • 3. En una segunda parte, se analizan los obstáculos que habitualmente dificultan la gobernabilidad de las instituciones. Se centra la atención sobre la desarticulación entre tres funciones claves: la articulación de un proyecto institucional, la gestión académica y la administración financiera. Así, se visualiza al “buen gobierno” como un triángulo entre las funciones de: gobierno, academia y administración. En este capítulo, se exploran, en primer lugar, los factores contextuales que requieren una mayor capacidad de respuesta de las universidades públicas: el aumento de la cobertura, una mejora en la retención de estudiantes que provienen de sectores sociales menos favorecidos, una mayor pertinencia y calidad de su oferta formativa.
  • 4. La ultima sección se centra en identificar las principales innovaciones institucionales que inciden favorablemente en la capacidad de gobierno de las universidades, ilustrándolas, en la medida de lo posible, con ejemplos. En una tercera parte, se analizan los principales cambios de los últimos quince años en las políticas públicas, en particular en relación con la normativa, la introducción de sistemas de evaluación y acreditación, y la utilización de mecanismos de financiamiento no tradicionales.
  • 5. Etapas del Capítulo Contextos estratégicos El gobierno de las universidades y sus obstáculos Nuevas políticas publicas Senderos de Innovación. Una hoja de ruta.
  • 6. Cobertura PertinenciaCalidad En el caso de las universidades públicas, el contexto o mercado en el que ellas se desenvuelven esta creado en gran medida por las políticas públicas, principalmente a través de las políticas de financiamiento del sistema. De la comparación de los informes nacionales surgen tres grandes órdenes de problema: un mayor acceso a calificaciones superiores para los jóvenes que estén en condiciones de cursar estudios universitarios y su retención en el primer año del estudio, una enseñanza de buen nivel y la formación de recursos humanos con las calificaciones requeridas para el mundo del trabajo y la investigación. Es decir, cobertura, calidad y pertinencia.
  • 7. Un gobierno eficaz, innovador y responsable ante el Estado y la sociedad permite preservar la autonomía de la institución; inversamente, un gobierno débil e ineficaz al mantener las inercias institucionales e intereses creados, legitima medidas de control e intervención externa en diversas dimensiones de la vida universitaria. La gobernabilidad es lo que permite a una institución darse un proyecto compartido y llevarlo a la práctica. Las universidades son entidades complejas, integradas por grupos de profesionales con una propia identidad, unidades académicas cada una con su propia historia, programas de enseñanza a distintos niveles, etc. Cuanto mayor es su tamaño y mayor el espectro de disciplinas, mayor es su complejidad.
  • 8. Evolución de la Normativa Marcos Regulatorios Autonomía Sistemas de Evaluación y Acreditación Incentivos Financieros
  • 9. Categorías Propuestas Fortalecer el núcleo de dirección Integrar la organización Profesionalizar la organización Estimular el corazón académico Desarrollar una cultura emprendedora