SlideShare una empresa de Scribd logo
• Están situados a lo largo de los
conductos linfáticos por todo el
cuerpo
• Tiene Acceso a antígenos
encontrados en el epitelio
• Rodeado de una cápsula fibrosa
• Sistema sinusal  C. reticulares,
linfa, macrófagos, células
dendríticas.
Linfáticos aferentes  se vacían en
el seno subcapsular (marginal)
Corteza  Rica en linfocitos
Corteza externa: Folículos
germinales
Paracorteza: Proteínas de la matriz, fibras,
linfocitos, células dendríticas y fagocitos
mononucleares.
Linfocitos B
Los folículos son zonas de linfocitos B.
Los F. primarios contienen Linfocitos vírgenes B
maduros
Centros germinales  Aparecen en respuesta a
una estimulación antigénica
Linfocitos T
Cordones paracorticales
Células reticulares fibroblásticas  Forman la
capa externa de los conductos de FRC, que
comienzan en el seno subcapsular y se
extienden a los vasos linfáticos del seno medular
y las vénulas de endotelio, donde los Linfocitos T
vírgenes entran.
Los Linfocitos B y T vírgenes llegan al ganglio a
través de una arteria y abandonan la circulación
Quimiocinas (Citocinas de 8 a 10 kD) 
Determinan dónde residen los linfocitos B y T
Linf. Vírgenes T
Expresan un receptor llamado CCR7
Las quimicinas CCL19 y CCL21
Linf. Vírgenes B
Quimiocinas CXCR que reconoce una
quimiocina, CXCL13
Transporte de antígenos a través de los
ganglios linfáticos
Sustancias clasificadas por tamaño molecular, se
transportan a diferentes tipos celulares para
distintas respuestas inmunitarias.
Virus + Antígenos de masa molecular 
Captados por Macrófagos sinusales
Los virus y otros son captados por los
macrófagos sinusales y presentados a
los linfocitos B corticales situados
justopor debajo del seno cortical.
Los antígenos son transportados fuera
del seno a través de los conductos de
FRC y pasan a las células dendriticas
corticales residentes
Las células dendriticas extienden sus
procesos entre las células que recubren
los conductos y hacia el interior de la luz,
y capturan y engloban por pinocitosis los
antígenos solubles que hay dentro de los
conductos.
Bazo
m. Víscera abdominal, de
naturaleza hemopoiética
(linfocitos), situada en
el hipocondrio
izquierdo. Tiene un gran
número de folículos
linfoideos y, además de
producir linfocitos, es
el cementerio de los
glóbulos rojos, es
decir, es el encargado
de destruir los
eritrocitos viejos.
Situación: Es el órgano
mayor del sistema inmune,
que se localiza al nivel
del hipocondrio izquierdo
(1), entre las costillas 9a
a 11a, y que sigue la
orientación de la 10a
costilla (2).
Características generales:
Consistencia: es blando,
pero friable (desgarrable).
Color: púrpura obscuro (3).
Tamaño: longitud 12 cm;
anchura 7 cm, y A-P 3 a 4
cm.
Peso: 75 a 130 gr.
Parénquima: Posee dos tipos
de tejidos: pulpa roja y
pulpa blanca.
La pulpa roja (1): está
constituida por los
sinusoides venosos (2), de
endotelio separado, y
delimitados por los cordones
esplénicos o de Billroth (3)
con células: eritrocitos,
linfocitos, macrófagos,
células reticulares, células
dendríticas, plasmocitos y
granulocitos, y una malla de
fibras reticulares.
La pulpa blanca (1):
constituida por
arteriolas centrales
(2) rodeadas por
conglomerados de
linfocitos de
disposición cilíndrica
que forman la vaina
linfática periarterial
(3) (PALS) que tienen
nódulos linfáticos o
corpúsculos esplénicos
(4) de Malpighi y
senos venosos
marginales (5).
Sistemas inmunítarios regionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
Sandra Gallardo
 
Histología sangre
Histología sangreHistología sangre
Histología sangre
julianazapatacardona
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
Anahi Chavarria
 
Histología del Timo
Histología del TimoHistología del Timo
Histología del Timo
Krizty Cadena
 
Resumen de Histologia del Sistema Linfático - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histologia del Sistema Linfático - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histologia del Sistema Linfático - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histologia del Sistema Linfático - Histología de Ross 7ma Ed.
Alejandro Oros
 
Organos linfoides
Organos linfoides Organos linfoides
Organos linfoides
Alejandra Barreto
 
Tejido Óseo - Histología I
Tejido Óseo - Histología ITejido Óseo - Histología I
Tejido Óseo - Histología I
Aris Ramos Robles
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
Carlita Cruz
 
Timo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazoTimo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazo
catedraticoshisto
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
Mary Aldaz
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Adrian Perez Chavez
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Anahi Chavarria
 
Produccion de bilis
Produccion de bilisProduccion de bilis
Produccion de bilis
Danna Salazar
 
RAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINALRAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINAL
Anita Moreno
 
Ganglios Linfaticos
Ganglios Linfaticos  Ganglios Linfaticos
Ganglios Linfaticos
Tita Amaya Torres
 
Regio glutea
Regio glutea Regio glutea
Regio glutea
estudia medicina
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Anahi Chavarria
 
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo LumbarInervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Samantha Garay
 
Tiroides 2° parte_-_Histologia
Tiroides 2° parte_-_HistologiaTiroides 2° parte_-_Histologia
Tiroides 2° parte_-_Histologia
DANIEL BAGATOLI
 

La actualidad más candente (20)

Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
 
Histología sangre
Histología sangreHistología sangre
Histología sangre
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
 
Histología del Timo
Histología del TimoHistología del Timo
Histología del Timo
 
Resumen de Histologia del Sistema Linfático - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histologia del Sistema Linfático - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histologia del Sistema Linfático - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histologia del Sistema Linfático - Histología de Ross 7ma Ed.
 
Organos linfoides
Organos linfoides Organos linfoides
Organos linfoides
 
Tejido Óseo - Histología I
Tejido Óseo - Histología ITejido Óseo - Histología I
Tejido Óseo - Histología I
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 
Timo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazoTimo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazo
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
 
Produccion de bilis
Produccion de bilisProduccion de bilis
Produccion de bilis
 
RAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINALRAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINAL
 
Ganglios Linfaticos
Ganglios Linfaticos  Ganglios Linfaticos
Ganglios Linfaticos
 
Regio glutea
Regio glutea Regio glutea
Regio glutea
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
 
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo LumbarInervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
 
Tiroides 2° parte_-_Histologia
Tiroides 2° parte_-_HistologiaTiroides 2° parte_-_Histologia
Tiroides 2° parte_-_Histologia
 

Similar a Ganglios linfáticos

Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
JoseAngulo56
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
DavidQuilantan2
 
Histofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoideHistofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoide
SistemadeEstudiosMed
 
Tejidos y Organos Linfaticos
Tejidos y Organos LinfaticosTejidos y Organos Linfaticos
Tejidos y Organos Linfaticos
Abd On Virgen Pimient
 
Órganos del Sistema Inmunitario
Órganos del Sistema InmunitarioÓrganos del Sistema Inmunitario
Órganos del Sistema Inmunitario
Ramses Abundiz
 
Inmunologia rr
Inmunologia rrInmunologia rr
Inmunologia rr
Mi rincón de Medicina
 
clase grabada continuacion de introduccion a la inmunología elsi.pptx
clase grabada continuacion de introduccion a la inmunología elsi.pptxclase grabada continuacion de introduccion a la inmunología elsi.pptx
clase grabada continuacion de introduccion a la inmunología elsi.pptx
MarcosCruzCruz6
 
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIOSISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SandyBurgos1
 
Aparato circulatorio linfático
Aparato circulatorio linfáticoAparato circulatorio linfático
Aparato circulatorio linfático
IPN
 
Tema 1 paaf
Tema 1 paafTema 1 paaf
Histología sistema linfático.pptx
Histología sistema linfático.pptxHistología sistema linfático.pptx
Histología sistema linfático.pptx
CamilaSchwab2
 
2. Células y Tejidos de la Respuesta Inmune UVM Campus Zapopan
2. Células y Tejidos de la Respuesta Inmune UVM Campus Zapopan2. Células y Tejidos de la Respuesta Inmune UVM Campus Zapopan
2. Células y Tejidos de la Respuesta Inmune UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Organos Linfoides Secundarios: Estructuras de la Respuesta Inmunitaria
Organos Linfoides Secundarios: Estructuras de la Respuesta InmunitariaOrganos Linfoides Secundarios: Estructuras de la Respuesta Inmunitaria
Organos Linfoides Secundarios: Estructuras de la Respuesta Inmunitaria
Kelvin Delgado
 
Bazo y MALT
Bazo y MALTBazo y MALT
Bazo y MALT
TaniaAMonroy
 
MASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptx
MASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptxMASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptx
MASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptx
GERARDOAMartnez
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
angela9602
 
Inmunología - Células y órganos del Sistema Inmunitario: Células dendríticas
Inmunología - Células y órganos del Sistema Inmunitario: Células dendríticasInmunología - Células y órganos del Sistema Inmunitario: Células dendríticas
Inmunología - Células y órganos del Sistema Inmunitario: Células dendríticas
Ramses Abundiz
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
Luisa Pitman
 
Induccion de la Respuesta inmune
Induccion de la Respuesta inmuneInduccion de la Respuesta inmune
Induccion de la Respuesta inmune
Leo Von Der Rose
 
Órganos linfáticos secundarios
Órganos linfáticos secundariosÓrganos linfáticos secundarios
Órganos linfáticos secundarios
Claudia Macías Morán
 

Similar a Ganglios linfáticos (20)

Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
 
Histofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoideHistofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoide
 
Tejidos y Organos Linfaticos
Tejidos y Organos LinfaticosTejidos y Organos Linfaticos
Tejidos y Organos Linfaticos
 
Órganos del Sistema Inmunitario
Órganos del Sistema InmunitarioÓrganos del Sistema Inmunitario
Órganos del Sistema Inmunitario
 
Inmunologia rr
Inmunologia rrInmunologia rr
Inmunologia rr
 
clase grabada continuacion de introduccion a la inmunología elsi.pptx
clase grabada continuacion de introduccion a la inmunología elsi.pptxclase grabada continuacion de introduccion a la inmunología elsi.pptx
clase grabada continuacion de introduccion a la inmunología elsi.pptx
 
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIOSISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
 
Aparato circulatorio linfático
Aparato circulatorio linfáticoAparato circulatorio linfático
Aparato circulatorio linfático
 
Tema 1 paaf
Tema 1 paafTema 1 paaf
Tema 1 paaf
 
Histología sistema linfático.pptx
Histología sistema linfático.pptxHistología sistema linfático.pptx
Histología sistema linfático.pptx
 
2. Células y Tejidos de la Respuesta Inmune UVM Campus Zapopan
2. Células y Tejidos de la Respuesta Inmune UVM Campus Zapopan2. Células y Tejidos de la Respuesta Inmune UVM Campus Zapopan
2. Células y Tejidos de la Respuesta Inmune UVM Campus Zapopan
 
Organos Linfoides Secundarios: Estructuras de la Respuesta Inmunitaria
Organos Linfoides Secundarios: Estructuras de la Respuesta InmunitariaOrganos Linfoides Secundarios: Estructuras de la Respuesta Inmunitaria
Organos Linfoides Secundarios: Estructuras de la Respuesta Inmunitaria
 
Bazo y MALT
Bazo y MALTBazo y MALT
Bazo y MALT
 
MASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptx
MASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptxMASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptx
MASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptx
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Inmunología - Células y órganos del Sistema Inmunitario: Células dendríticas
Inmunología - Células y órganos del Sistema Inmunitario: Células dendríticasInmunología - Células y órganos del Sistema Inmunitario: Células dendríticas
Inmunología - Células y órganos del Sistema Inmunitario: Células dendríticas
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
 
Induccion de la Respuesta inmune
Induccion de la Respuesta inmuneInduccion de la Respuesta inmune
Induccion de la Respuesta inmune
 
Órganos linfáticos secundarios
Órganos linfáticos secundariosÓrganos linfáticos secundarios
Órganos linfáticos secundarios
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Ganglios linfáticos

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Están situados a lo largo de los conductos linfáticos por todo el cuerpo • Tiene Acceso a antígenos encontrados en el epitelio
  • 4. • Rodeado de una cápsula fibrosa • Sistema sinusal  C. reticulares, linfa, macrófagos, células dendríticas.
  • 5.
  • 6. Linfáticos aferentes  se vacían en el seno subcapsular (marginal) Corteza  Rica en linfocitos Corteza externa: Folículos germinales Paracorteza: Proteínas de la matriz, fibras, linfocitos, células dendríticas y fagocitos mononucleares.
  • 7. Linfocitos B Los folículos son zonas de linfocitos B. Los F. primarios contienen Linfocitos vírgenes B maduros Centros germinales  Aparecen en respuesta a una estimulación antigénica
  • 8. Linfocitos T Cordones paracorticales Células reticulares fibroblásticas  Forman la capa externa de los conductos de FRC, que comienzan en el seno subcapsular y se extienden a los vasos linfáticos del seno medular y las vénulas de endotelio, donde los Linfocitos T vírgenes entran.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Los Linfocitos B y T vírgenes llegan al ganglio a través de una arteria y abandonan la circulación Quimiocinas (Citocinas de 8 a 10 kD)  Determinan dónde residen los linfocitos B y T Linf. Vírgenes T Expresan un receptor llamado CCR7 Las quimicinas CCL19 y CCL21 Linf. Vírgenes B Quimiocinas CXCR que reconoce una quimiocina, CXCL13
  • 12.
  • 13. Transporte de antígenos a través de los ganglios linfáticos Sustancias clasificadas por tamaño molecular, se transportan a diferentes tipos celulares para distintas respuestas inmunitarias. Virus + Antígenos de masa molecular  Captados por Macrófagos sinusales
  • 14. Los virus y otros son captados por los macrófagos sinusales y presentados a los linfocitos B corticales situados justopor debajo del seno cortical. Los antígenos son transportados fuera del seno a través de los conductos de FRC y pasan a las células dendriticas corticales residentes Las células dendriticas extienden sus procesos entre las células que recubren los conductos y hacia el interior de la luz, y capturan y engloban por pinocitosis los antígenos solubles que hay dentro de los conductos.
  • 15.
  • 16. Bazo m. Víscera abdominal, de naturaleza hemopoiética (linfocitos), situada en el hipocondrio izquierdo. Tiene un gran número de folículos linfoideos y, además de producir linfocitos, es el cementerio de los glóbulos rojos, es decir, es el encargado de destruir los eritrocitos viejos.
  • 17. Situación: Es el órgano mayor del sistema inmune, que se localiza al nivel del hipocondrio izquierdo (1), entre las costillas 9a a 11a, y que sigue la orientación de la 10a costilla (2). Características generales: Consistencia: es blando, pero friable (desgarrable). Color: púrpura obscuro (3). Tamaño: longitud 12 cm; anchura 7 cm, y A-P 3 a 4 cm. Peso: 75 a 130 gr.
  • 18. Parénquima: Posee dos tipos de tejidos: pulpa roja y pulpa blanca. La pulpa roja (1): está constituida por los sinusoides venosos (2), de endotelio separado, y delimitados por los cordones esplénicos o de Billroth (3) con células: eritrocitos, linfocitos, macrófagos, células reticulares, células dendríticas, plasmocitos y granulocitos, y una malla de fibras reticulares.
  • 19. La pulpa blanca (1): constituida por arteriolas centrales (2) rodeadas por conglomerados de linfocitos de disposición cilíndrica que forman la vaina linfática periarterial (3) (PALS) que tienen nódulos linfáticos o corpúsculos esplénicos (4) de Malpighi y senos venosos marginales (5).
  • 20.
  • 21.