SlideShare una empresa de Scribd logo
VICTORIA GONZÁLEZ MASCAREÑAS
PROMOVER PARA CRECER JALISCO
Acatic
• Destaca la birria (la elaboración de la sal especial para sazonar
la birria), barbacoa, pozole, menudo, etc; de sus bebidas el
tequila y de sus dulces los buñuelos, la cajeta, los churros, etc.
Acatlán de Juárez
• Gastronomía: De sus alimentos destaca la
birria de chivo, carnitas de ternera, frijoles
charros y pozole; de sus dulces, la buñuelos y
ponteduro; y de sus bebidas, el ponche de
frutas.
Ahualulco de Mercado.
• Ahualulco de Mercado tiene como plato
principal la birria, un caldo a base de
carne de borrego o chivo preparado en
salsa de especias y chiles cocinados al
horno. Otro platillo característico de la
región es el alambre agavero que consiste
en una penca de agave al horno sobre
arroz con plátano, cubierto con queso
fundido y acompañado de carne de res o
pollo.
Amacueca
• Se elabora birria tatemada de borrego y
de chivo. Las enchiladas, el pozole, los dulces
de cajeta, dulces de nuez y
el ponche de granada y dulce de pitaya.
Amatitán
• En los alimentos del lugar destacan la
birria, el pozole blanco y enchiladas;
en dulces son dignos de saborear el
camote enmielado, garapiñado, las
mermeladas, la calabaza curtida y la
fruta de temporada en almíbar; y en
bebidas, el famoso tequila.
Ameca
•Alimentos:
Pozole, enchiladas y
tamales.
•Bebida: Tequila.
San Juanito de Escobedo
Gorditas de maiz.
Arandas
• Gastronomía: carnitas de cerdo,
taquitos típicos, chicharrones y
birria estilo Arandas; De
postres destacan las cocadas,
jamoncillos, cajeta natural y
envinada, muéganos y turrón
de almendra. La bebida por
tradición es el tequila.
El Arenal
• El platillo típico del municipio es el Pozole
blanco.
Atemajac de Brizuela
• Su gastronomía es rica y variada, entre los
platillos que destacan se encuentra la birria
de res, chivo o borrego, el pozole, pipián,
mole, borrego al pastor, tamales de hoja de
milpa y en sus diferentes formas de
preparar; tortas de chinchayote y camarón,
móxil, hongos, nopales, atole de masa,
calabaza con miel, chicharrones, menudo,
queso, panela, crema y requesón
Atengo
• Alimentos:
Birria, pozole, tamales,
enchiladas y tostadas.
• Dulces:
Torrejas, charamuscas,
dulces de leche, calabaza y
chilacayote.
Atenguillo
• De su arte culinaria destaca la birria, pozole,
mole y tamales.
• De sus dulces, los elaborados con guayaba, y
sus bebidas el atole y el tequila.
Atonilco el Alto
• Alimentos:
Menudo, birria, enchiladas y sopes.
• Dulces:
Muéganos, cacahuates y buñuelos.
• Bebidas:
Tepache, aguamiel, tejuino, ponches de fruta y
rompope "atotonilli".
Atoyac
• De sus alimentos destacan el pozole,
enchiladas, tamales, birria y chicharrón; de
sus dulces los borrachitos (dulces de leche y
alcohol); y de sus bebidas el atole y su
ponche de granada.
Autlán de Navarro
Alimentos:
Birria, carnitas, tamales, atole, pozole blanco,
tacos y enchiladas.
Dulces:
Charamuscas, bolitas y pirulines de menta.
Bebidas:
Lechuguilla, mezcal y tepache de piña
Ayotlán
• Alimentos
• Las carnitas, birria y todo
tipo de antojitos mexicanos,
son los alimentos más
representativos de Ayotlán.
• Dulces:
Cajeta, bolitas de leche,
obleas con cajeta, paletas de
leche y charamuscas.
• Bebidas:
Tequila
Ayutla
• Alimentos:
• Birria, pozole y tamales.
• Dulces:
• Frutas cristalizadas.
La Barca
• Alimentos:
Hueva de carpa y cecina.
• Bebidas:
"Cazuelas voladoras".
Bolaños
• En el municipio se degusta el pozole, tacos, birria, enchiladas,
sopes, gorditas de maíz negro y "cuajada", y se bebe el tejuino
preparado.
Cabo Corrientes
• Alimentos
• Todo tipo de mariscos preparados, así como
antojitos mexicanos.
• Dulces
• Payos, atole de coco y chilte.
• Bebidas
• La raicilla.
Casimiro Castillo
Alimentos:
Pozole, birria, chacales (langostinos) y antojitos
mexicanos.
Dulces:
Cocada, rollo de guayaba, pulpa de tamarindo,
conservas y dulce de miel de abeja.
Bebidas:
Jugo de caña con naranja y toronja. Tequila en jarro y
mezcal preparado.
Cihuatlán
Alimentos:
Pozole, birria, cihuatleca, pescado, mariscos y sopa de arroz.
Dulces:
Dulce de coco y tamarindo.
Bebidas:
Agua de coco.
Zapotlán el Grande
Pozole, birria, el Bote, chile de uña, sopa de pan.
Cocula
• Alimentos: Birria, pozole, mole, tacos, sopes y
comidas preparadas con pescado de carpa y
tilapia.
• Dulces: De tamarindo, cajeta y leche.
• Bebidas: Tequila y mezcal.
Colotlán
Alimentos:
Pipían con carne de ave y semilla de
calabaza.
• Dulces:
Dulce de leche, biznaga, camote y
calabaza cubierta
• Bebidas:
Pulque de maguey y aguamiel.
Concepción de Buenos Aires
• Alimentos:
Pozole, carnitas y bote (alimento hecho a base de masa y dulce).
• Bebidas:
Pajaretes (es una mezcla de leche recién ordeñada, alcohol, azúcar y
canela).
Cuautitlán de García
Barragán
Alimentos:
Birria, pozole, enchiladas, barbacoa y chacales
(llamados langostinos de agua dulce).
Dulces:
Rollo de guayaba
Bebidas:
Lechuguilla
Cuautla
Alimentos:
Birria, pozole y enchiladas.
Dulces:
Elaborados con leche.
Bebidas:
Ponche de granada y raicilla que es una bebida a base
de cierta especie de maguey y canela con alcohol;
ésta bebida se consume más en tiempo de invierno.
Cuquío
Alimentos:
Birria de cabrito, birria de pollo o guajolote, arepas,
panela y empanochadas (pan de harina de trigo y
piloncillo).
Dulces:
Frutas en almíbar
Bebidas:
Tequila y mezcal
Chapala
Alimentos:
Caldo michi, charales, bagre, pescado
blanco, caviar y birria de carpa, cebiche y
una amplia diversidad de alimentos
preparados con las especies del lago.
Dulces:
De leche, leche quemada, tamarindo,
guayaba, jamaica y arrayán.
Bebidas:
Rompope, ponche, tequila y sangrita.
Chimaltitán
• De sus alimentos destacan, el pepián, pollo y birria; de sus dulces, el
piloncillo, la cajeta de mango y el guayabate; y de sus bebidas, el
pulque, aguamiel y ponche.
Chiquilistlán
Alimentos
Borrego al pastor, birria de
borrego y cabrito.
Dulces
Trompadas de leche
quemada.
Bebidas
Mezcal barranca, alfañique y
ponche típico de la región.
Degollado
• De sus alimentos destacan, el
caldo de pescado de río, el pozole
rojo, los tamales y los guazanas o
garbanzo; y de sus dulces, los de
leche quemada y las frutas
cubiertas o cristalizadas.
Ejutla
Alimentos
Pozole, birria, enchiladas,
sopes, tacos y mole.
Bebidas
Tequila y mezcal
Etzatlán
• De sus alimentos destacan, el pozole, enchiladas,
tacos, tostadas, sopes, albóndigas, menudo, pollo en
distintas maneras, mole dulce, pipían, sopas,
chuletas, picadillo, espinazo, bistecs empanizados,
tamales de carne, picadillo y dulce, atole blanco con
gorditas; de sus dulces, los ates de frutas y los
churrascos; y de sus bebidas, los pajaretes, mezcal.
agua fresca de arroz, tamarindo, jamaica, fresa,
melón, ciruela, pitaya, ponches de cacahuate.
El Grullo
• Dentro de la gastronomía de El Grullo se encuentran platillos típicos
como las enchiladas, el pozole, la tradicional birria de chivo y las
siempre gustadas carnitas.
• De entre sus dulces se reconocen las marinas, cacahuates, gorditas,
churros, y los dulces de leche.
• En las bebidas, se encuentran las preferidas y más típicas son el
mezcal, tequila, el tejuino, la lechuguilla, agua de raíz y las aguas
frescas de diversos sabores.
Guachinango
• De sus alimentos destacan,
la birria, pozole y tamales; y
de sus dulces, los hechos de
guayaba llamados "bolitas".
Guadalajara
• Torta Ahogada..
• Pozole. ...
• Birria. ...
• Carne en su Jugo. ...
• Jericalla ...
Hostotipaquillo
• De sus alimentos destacan la birria, el pozole
y las enchiladas; y de sus bebidas, el tequila
y mezcal.
Huejúcar
• De sus alimentos destacan, el pipián elaborado con
carne de ave y semillas de calabaza; nopales en
chile rojo con camarón seco; capirotada; gorditas
de maíz, tamales, pinole, "guachales", buñuelos; de
sus dulces, los de biznaga, camote y calabaza; y de
sus bebidas, el pulque y aguamiel, las cuales se
extraen del maguey.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulacion pasteleria
Formulacion pasteleriaFormulacion pasteleria
Formulacion pasteleria
magomez
 
Proceso productivo: El Queso
Proceso productivo: El QuesoProceso productivo: El Queso
Proceso productivo: El Queso
Luna Miau
 
Practica de evaluacion sensorial y alcohol
Practica de evaluacion sensorial y alcoholPractica de evaluacion sensorial y alcohol
Practica de evaluacion sensorial y alcohol
Leonel Sastré
 
12. Recetario complemento para hacer (Helados y Nieves).pdf
12. Recetario complemento para hacer (Helados y Nieves).pdf12. Recetario complemento para hacer (Helados y Nieves).pdf
12. Recetario complemento para hacer (Helados y Nieves).pdf
eddedd1
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
Luisfer Chacon
 
Catálogo de laboratorio para análisis de leche
Catálogo de laboratorio para análisis de lecheCatálogo de laboratorio para análisis de leche
Catálogo de laboratorio para análisis de leche
quimmaseda
 
Teoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremasTeoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremasheorin
 
Proceso maduracion de la carne
Proceso maduracion de la carneProceso maduracion de la carne
Proceso maduracion de la carnefabianmf1969
 
Panificacion fermentacion extraccion
Panificacion fermentacion extraccionPanificacion fermentacion extraccion
Panificacion fermentacion extraccion
Gary Antonio Alvia
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicosDiapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicos
edward221989
 
Conservas de frutas
Conservas de frutasConservas de frutas
Conservas de frutas
Jesus David Sandoval Delgado
 
Power point el queso
Power point el quesoPower point el queso
Power point el quesoneereita1995
 
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoProceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoMaria Helena Salazar
 
Bab1 kaedah membuat kek dan biskut
Bab1 kaedah membuat kek dan biskutBab1 kaedah membuat kek dan biskut
Bab1 kaedah membuat kek dan biskut
Hanz Mohd Zain
 
Analisis de la leche 1
Analisis de la leche 1Analisis de la leche 1
Analisis de la leche 1
LucyChocllo
 

La actualidad más candente (18)

Formulacion pasteleria
Formulacion pasteleriaFormulacion pasteleria
Formulacion pasteleria
 
Quesos
QuesosQuesos
Quesos
 
Postres.
Postres.Postres.
Postres.
 
Proceso productivo: El Queso
Proceso productivo: El QuesoProceso productivo: El Queso
Proceso productivo: El Queso
 
Practica de evaluacion sensorial y alcohol
Practica de evaluacion sensorial y alcoholPractica de evaluacion sensorial y alcohol
Practica de evaluacion sensorial y alcohol
 
12. Recetario complemento para hacer (Helados y Nieves).pdf
12. Recetario complemento para hacer (Helados y Nieves).pdf12. Recetario complemento para hacer (Helados y Nieves).pdf
12. Recetario complemento para hacer (Helados y Nieves).pdf
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Catálogo de laboratorio para análisis de leche
Catálogo de laboratorio para análisis de lecheCatálogo de laboratorio para análisis de leche
Catálogo de laboratorio para análisis de leche
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
 
Teoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremasTeoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremas
 
Proceso maduracion de la carne
Proceso maduracion de la carneProceso maduracion de la carne
Proceso maduracion de la carne
 
Panificacion fermentacion extraccion
Panificacion fermentacion extraccionPanificacion fermentacion extraccion
Panificacion fermentacion extraccion
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicosDiapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicos
 
Conservas de frutas
Conservas de frutasConservas de frutas
Conservas de frutas
 
Power point el queso
Power point el quesoPower point el queso
Power point el queso
 
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoProceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
 
Bab1 kaedah membuat kek dan biskut
Bab1 kaedah membuat kek dan biskutBab1 kaedah membuat kek dan biskut
Bab1 kaedah membuat kek dan biskut
 
Analisis de la leche 1
Analisis de la leche 1Analisis de la leche 1
Analisis de la leche 1
 

Similar a Jalisco.

Gastronomía de chiapas
Gastronomía de chiapasGastronomía de chiapas
Gastronomía de chiapas
AnaLorenaZapata
 
Bachillerato general-2
Bachillerato general-2Bachillerato general-2
Bachillerato general-2
nohemi hernandez
 
Gastronomia y Lugares turisticos
Gastronomia y Lugares turisticosGastronomia y Lugares turisticos
Gastronomia y Lugares turisticosDiego-pf
 
Gastronomia y lugares turisticos
Gastronomia y lugares turisticosGastronomia y lugares turisticos
Gastronomia y lugares turisticosDiego-pf
 
Comida típicas
Comida típicasComida típicas
Proyecto final jesus armando martinez dominguez 2º a
Proyecto final jesus armando martinez dominguez 2º aProyecto final jesus armando martinez dominguez 2º a
Proyecto final jesus armando martinez dominguez 2º a
Jesus Martinez Dominguez
 
Gastronomia de la region de tehuacan
Gastronomia de la region de tehuacanGastronomia de la region de tehuacan
Gastronomia de la region de tehuacan
gustavo coyotl ramon
 
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Platos típicos de imbabura
Platos típicos de imbaburaPlatos típicos de imbabura
Platos típicos de imbabura
melissamajoisapaola
 
Mapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su GastromiaMapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su Gastromia
NainMaldonado
 
Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México
NainMaldonado
 
Gastronomia colombiana blog1
Gastronomia colombiana blog1Gastronomia colombiana blog1
Gastronomia colombiana blog1
dcardozo1234
 
Gastronomía y enología
Gastronomía y enologíaGastronomía y enología
Gastronomía y enología
mariadiazmiguel
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Platos típicos de las regiones del Ecuador
Platos típicos de las regiones del EcuadorPlatos típicos de las regiones del Ecuador
Platos típicos de las regiones del Ecuador
Claudia Varela Vivanco
 
Gastronomía guatemalteca y venezolana
Gastronomía guatemalteca y venezolanaGastronomía guatemalteca y venezolana
Gastronomía guatemalteca y venezolanaTeresa Paredes
 
Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas
CristianBelnVenturaC
 
Menú Digital Restaurante Metate Negro 2024
Menú Digital Restaurante Metate Negro 2024Menú Digital Restaurante Metate Negro 2024
Menú Digital Restaurante Metate Negro 2024
ahmetatenegro
 
Gastronomía del Distrito Federal
Gastronomía del Distrito Federal Gastronomía del Distrito Federal
Gastronomía del Distrito Federal areyes10
 

Similar a Jalisco. (20)

Gastronomía de chiapas
Gastronomía de chiapasGastronomía de chiapas
Gastronomía de chiapas
 
Bachillerato general-2
Bachillerato general-2Bachillerato general-2
Bachillerato general-2
 
Gastronomia y Lugares turisticos
Gastronomia y Lugares turisticosGastronomia y Lugares turisticos
Gastronomia y Lugares turisticos
 
Gastronomia y lugares turisticos
Gastronomia y lugares turisticosGastronomia y lugares turisticos
Gastronomia y lugares turisticos
 
Comida típicas
Comida típicasComida típicas
Comida típicas
 
Proyecto final jesus armando martinez dominguez 2º a
Proyecto final jesus armando martinez dominguez 2º aProyecto final jesus armando martinez dominguez 2º a
Proyecto final jesus armando martinez dominguez 2º a
 
Gastronomia de la region de tehuacan
Gastronomia de la region de tehuacanGastronomia de la region de tehuacan
Gastronomia de la region de tehuacan
 
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
 
Platos típicos de imbabura
Platos típicos de imbaburaPlatos típicos de imbabura
Platos típicos de imbabura
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
 
Mapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su GastromiaMapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su Gastromia
 
Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México
 
Gastronomia colombiana blog1
Gastronomia colombiana blog1Gastronomia colombiana blog1
Gastronomia colombiana blog1
 
Gastronomía y enología
Gastronomía y enologíaGastronomía y enología
Gastronomía y enología
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
 
Platos típicos de las regiones del Ecuador
Platos típicos de las regiones del EcuadorPlatos típicos de las regiones del Ecuador
Platos típicos de las regiones del Ecuador
 
Gastronomía guatemalteca y venezolana
Gastronomía guatemalteca y venezolanaGastronomía guatemalteca y venezolana
Gastronomía guatemalteca y venezolana
 
Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas
 
Menú Digital Restaurante Metate Negro 2024
Menú Digital Restaurante Metate Negro 2024Menú Digital Restaurante Metate Negro 2024
Menú Digital Restaurante Metate Negro 2024
 
Gastronomía del Distrito Federal
Gastronomía del Distrito Federal Gastronomía del Distrito Federal
Gastronomía del Distrito Federal
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Jalisco.

  • 2. Acatic • Destaca la birria (la elaboración de la sal especial para sazonar la birria), barbacoa, pozole, menudo, etc; de sus bebidas el tequila y de sus dulces los buñuelos, la cajeta, los churros, etc.
  • 3. Acatlán de Juárez • Gastronomía: De sus alimentos destaca la birria de chivo, carnitas de ternera, frijoles charros y pozole; de sus dulces, la buñuelos y ponteduro; y de sus bebidas, el ponche de frutas.
  • 4. Ahualulco de Mercado. • Ahualulco de Mercado tiene como plato principal la birria, un caldo a base de carne de borrego o chivo preparado en salsa de especias y chiles cocinados al horno. Otro platillo característico de la región es el alambre agavero que consiste en una penca de agave al horno sobre arroz con plátano, cubierto con queso fundido y acompañado de carne de res o pollo.
  • 5. Amacueca • Se elabora birria tatemada de borrego y de chivo. Las enchiladas, el pozole, los dulces de cajeta, dulces de nuez y el ponche de granada y dulce de pitaya.
  • 6. Amatitán • En los alimentos del lugar destacan la birria, el pozole blanco y enchiladas; en dulces son dignos de saborear el camote enmielado, garapiñado, las mermeladas, la calabaza curtida y la fruta de temporada en almíbar; y en bebidas, el famoso tequila.
  • 8. San Juanito de Escobedo Gorditas de maiz.
  • 9. Arandas • Gastronomía: carnitas de cerdo, taquitos típicos, chicharrones y birria estilo Arandas; De postres destacan las cocadas, jamoncillos, cajeta natural y envinada, muéganos y turrón de almendra. La bebida por tradición es el tequila.
  • 10. El Arenal • El platillo típico del municipio es el Pozole blanco.
  • 11. Atemajac de Brizuela • Su gastronomía es rica y variada, entre los platillos que destacan se encuentra la birria de res, chivo o borrego, el pozole, pipián, mole, borrego al pastor, tamales de hoja de milpa y en sus diferentes formas de preparar; tortas de chinchayote y camarón, móxil, hongos, nopales, atole de masa, calabaza con miel, chicharrones, menudo, queso, panela, crema y requesón
  • 12. Atengo • Alimentos: Birria, pozole, tamales, enchiladas y tostadas. • Dulces: Torrejas, charamuscas, dulces de leche, calabaza y chilacayote.
  • 13. Atenguillo • De su arte culinaria destaca la birria, pozole, mole y tamales. • De sus dulces, los elaborados con guayaba, y sus bebidas el atole y el tequila.
  • 14. Atonilco el Alto • Alimentos: Menudo, birria, enchiladas y sopes. • Dulces: Muéganos, cacahuates y buñuelos. • Bebidas: Tepache, aguamiel, tejuino, ponches de fruta y rompope "atotonilli".
  • 15. Atoyac • De sus alimentos destacan el pozole, enchiladas, tamales, birria y chicharrón; de sus dulces los borrachitos (dulces de leche y alcohol); y de sus bebidas el atole y su ponche de granada.
  • 16. Autlán de Navarro Alimentos: Birria, carnitas, tamales, atole, pozole blanco, tacos y enchiladas. Dulces: Charamuscas, bolitas y pirulines de menta. Bebidas: Lechuguilla, mezcal y tepache de piña
  • 17. Ayotlán • Alimentos • Las carnitas, birria y todo tipo de antojitos mexicanos, son los alimentos más representativos de Ayotlán. • Dulces: Cajeta, bolitas de leche, obleas con cajeta, paletas de leche y charamuscas. • Bebidas: Tequila
  • 18. Ayutla • Alimentos: • Birria, pozole y tamales. • Dulces: • Frutas cristalizadas.
  • 19. La Barca • Alimentos: Hueva de carpa y cecina. • Bebidas: "Cazuelas voladoras".
  • 20. Bolaños • En el municipio se degusta el pozole, tacos, birria, enchiladas, sopes, gorditas de maíz negro y "cuajada", y se bebe el tejuino preparado.
  • 21. Cabo Corrientes • Alimentos • Todo tipo de mariscos preparados, así como antojitos mexicanos. • Dulces • Payos, atole de coco y chilte. • Bebidas • La raicilla.
  • 22. Casimiro Castillo Alimentos: Pozole, birria, chacales (langostinos) y antojitos mexicanos. Dulces: Cocada, rollo de guayaba, pulpa de tamarindo, conservas y dulce de miel de abeja. Bebidas: Jugo de caña con naranja y toronja. Tequila en jarro y mezcal preparado.
  • 23. Cihuatlán Alimentos: Pozole, birria, cihuatleca, pescado, mariscos y sopa de arroz. Dulces: Dulce de coco y tamarindo. Bebidas: Agua de coco.
  • 24. Zapotlán el Grande Pozole, birria, el Bote, chile de uña, sopa de pan.
  • 25. Cocula • Alimentos: Birria, pozole, mole, tacos, sopes y comidas preparadas con pescado de carpa y tilapia. • Dulces: De tamarindo, cajeta y leche. • Bebidas: Tequila y mezcal.
  • 26. Colotlán Alimentos: Pipían con carne de ave y semilla de calabaza. • Dulces: Dulce de leche, biznaga, camote y calabaza cubierta • Bebidas: Pulque de maguey y aguamiel.
  • 27. Concepción de Buenos Aires • Alimentos: Pozole, carnitas y bote (alimento hecho a base de masa y dulce). • Bebidas: Pajaretes (es una mezcla de leche recién ordeñada, alcohol, azúcar y canela).
  • 28. Cuautitlán de García Barragán Alimentos: Birria, pozole, enchiladas, barbacoa y chacales (llamados langostinos de agua dulce). Dulces: Rollo de guayaba Bebidas: Lechuguilla
  • 29. Cuautla Alimentos: Birria, pozole y enchiladas. Dulces: Elaborados con leche. Bebidas: Ponche de granada y raicilla que es una bebida a base de cierta especie de maguey y canela con alcohol; ésta bebida se consume más en tiempo de invierno.
  • 30. Cuquío Alimentos: Birria de cabrito, birria de pollo o guajolote, arepas, panela y empanochadas (pan de harina de trigo y piloncillo). Dulces: Frutas en almíbar Bebidas: Tequila y mezcal
  • 31. Chapala Alimentos: Caldo michi, charales, bagre, pescado blanco, caviar y birria de carpa, cebiche y una amplia diversidad de alimentos preparados con las especies del lago. Dulces: De leche, leche quemada, tamarindo, guayaba, jamaica y arrayán. Bebidas: Rompope, ponche, tequila y sangrita.
  • 32. Chimaltitán • De sus alimentos destacan, el pepián, pollo y birria; de sus dulces, el piloncillo, la cajeta de mango y el guayabate; y de sus bebidas, el pulque, aguamiel y ponche.
  • 33. Chiquilistlán Alimentos Borrego al pastor, birria de borrego y cabrito. Dulces Trompadas de leche quemada. Bebidas Mezcal barranca, alfañique y ponche típico de la región.
  • 34. Degollado • De sus alimentos destacan, el caldo de pescado de río, el pozole rojo, los tamales y los guazanas o garbanzo; y de sus dulces, los de leche quemada y las frutas cubiertas o cristalizadas.
  • 35. Ejutla Alimentos Pozole, birria, enchiladas, sopes, tacos y mole. Bebidas Tequila y mezcal
  • 36. Etzatlán • De sus alimentos destacan, el pozole, enchiladas, tacos, tostadas, sopes, albóndigas, menudo, pollo en distintas maneras, mole dulce, pipían, sopas, chuletas, picadillo, espinazo, bistecs empanizados, tamales de carne, picadillo y dulce, atole blanco con gorditas; de sus dulces, los ates de frutas y los churrascos; y de sus bebidas, los pajaretes, mezcal. agua fresca de arroz, tamarindo, jamaica, fresa, melón, ciruela, pitaya, ponches de cacahuate.
  • 37. El Grullo • Dentro de la gastronomía de El Grullo se encuentran platillos típicos como las enchiladas, el pozole, la tradicional birria de chivo y las siempre gustadas carnitas. • De entre sus dulces se reconocen las marinas, cacahuates, gorditas, churros, y los dulces de leche. • En las bebidas, se encuentran las preferidas y más típicas son el mezcal, tequila, el tejuino, la lechuguilla, agua de raíz y las aguas frescas de diversos sabores.
  • 38. Guachinango • De sus alimentos destacan, la birria, pozole y tamales; y de sus dulces, los hechos de guayaba llamados "bolitas".
  • 39. Guadalajara • Torta Ahogada.. • Pozole. ... • Birria. ... • Carne en su Jugo. ... • Jericalla ...
  • 40. Hostotipaquillo • De sus alimentos destacan la birria, el pozole y las enchiladas; y de sus bebidas, el tequila y mezcal.
  • 41. Huejúcar • De sus alimentos destacan, el pipián elaborado con carne de ave y semillas de calabaza; nopales en chile rojo con camarón seco; capirotada; gorditas de maíz, tamales, pinole, "guachales", buñuelos; de sus dulces, los de biznaga, camote y calabaza; y de sus bebidas, el pulque y aguamiel, las cuales se extraen del maguey.