SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gastronomía de la Ciudad de Santiago de Cali ha sido influida principalmente
por una mezcla de ingredientes provenientes de la Cultura indígena, europea y la
raza negra, enriquecidos con diversidad de frutas, vegetales y hortalizas de la
región. Entre los principales platos típicos encontramos los siguientes:
Es el Plato más emblemático de la Gastronomía del Valle del Cauca y el más
apetecido por la población caleña. Es acompañado generalmente con patacones,
arroz blanco, ají y aguacate. Si se desea un plato individual, el precio de éste
puede estar alrededor de US$ 7, sin embargo una gallina completa puede costar
entre US$20 y US$ 25.
El tradicional sancocho
de gallina valluno (región
colombiana)
El sancocho de gallina es uno de los platos más tradicionales y apetecidos de la
cocina colombiana, sin embargo son muchos paladares que afirman que el
sancocho que se prepara especialmente en la región del Valle del Cauca, es el
más sabroso y el mejor sancocho del país.
El elemento más importante y primordial para lograr un sancocho perfecto es
contar, al momento de prepararlo, con una buena gallina, conseguir una gallina
criolla o campesina. Además se debe tener en cuenta que algunos ingredientes
como el plátano verde (también recibe el nombre de plátano viche de acuerdo a la
región de Colombia en dónde se busque) y la yuca son esenciales, pues son estos
los que finalmente le dan el sabor especial al sancocho vallecaucano.
En la región del Valle del Cauca y en la ciudad de Cali, el sancocho es todo un
acontecimiento gastronómico, pues tradicionalmente se prepara a la orilla de un
río en medio de un día de paseo y diversión, siendo este el sello característico del
sancocho vallecaucano, pues este plato es común encontrarlo en todas las
regiones del país y aunque de un lugar a otro su preparación cambie un poco,
siempre tiene ese sabor delicioso de la cocina colombiana.
INGREDIENTS
 14 tazas de agua
 1 gallina gorda y despresada
 1 taza de cola de res picada
 2 tallos de cebolla larga enteros
 2 tallos de cebolla larga picados
 2 cebollas cabezonas peladas y picadas
 2 tomates verdes picados
 4 plátanos verdes una libra de yuca pelada y partida en trozos
 5 hojas de cilantro cimarrón
 2 cucharadas de cilantro de Castilla, picado fino
 Sal, comino y pimienta al gusto
 Azafrán o color
 Prep Time: 30 minutes
 Cook Time: 120 minutes
 Total Time: 150 minutes
PREPARATION
En primer lugar se hace un picadillo con las cebollas largas, los tomates verdes.
Las cebollas cabezonas las debes machacar y poner todo esto junto, en una olla
que esté acorde con la cantidad de ingredientes y la cantidad de agua, a hervir,
además de poner al mismo tiempo en la olla la cebolla larga entera y la cola de
res.
Después de poner todo debes tapar la olla y llevarla a fuego alto por
aproximadamente una hora.
En este punto debes agregar las presas de gallina (si estás en Colombia puedes
conseguir gallina campesina) y el plátano, recuerda que este último debe ser
pelado y partido en el momento de agregarlo al caldo.
Se baja la temperatura de cocción a fuego medio, debes tapar la olla nuevamente
y dejar cocinar por 30 minutos más. Luego de este tiempo puedes sacar cebolla
entera y en su lugar agregar la yuca, dejando que se cocine unos 20 minutos
aproximadamente junto con la sal, la pimienta, el comino, el color y el cilantro
cimarrón.
Al final deber dejar conservar a fuego muy bajo por unos 10 minutos y en este
punto el sancocho de gallina con el sello vallecaucano ya estará listo para ser
servido. En cada plato puedes poner por encima un poco de cilantro de Castilla
para adornar y sazonar el sancocho.
Este plato colombiano suele acompañarse con aguacate o algún ají que puede ser
preparado en casa. Ya, en este punto estarás disfrutando de un tradicional
sancocho valluno, uno de los platos más sabrosos y ricos de la cocina colombiana
y que además es muy fácil de preparar, por lo que puedes sorprender alguna vez
a tus invitados con esta receta de Colombia.
Sancocho de gallina
El sancocho de gallina es un sancocho o sopa típica de Colombia, Panamá y Venezuela;
cocinada en fogón de leña, que se compone de gallina criada en el campo, plátano verde
y yuca, entre otros tubérculos dependiendo de la región; suele llevar también arracacha y
mazorca de maíz tierno, para su condimentación se usa cebolla, ajo, culantro cimarrón y
cilantro de castilla.
Colombia
El sancocho de gallina se prepara en los departamentos de Valle del
Cauca, Nariño, Antioquia y en la Costa Caribe. Tiene gran importancia en la
cultura valluna y Nariñense, puesto que es el plato predilecto de las reuniones familiares. Se
prepara con ñame, plátano verde, yuca, papa, ahuyama, cilantro, comino, mazorca de maíz
tierno, entre otros ingredientes. Se acompaña con arrozblanco y opcionalmente ensalada. Se
come como almuerzo o plato fuerte de parrandas, fiestas familiares y paseos.
Sancocho de gallina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costumbres y tradiciones de Panamá
Costumbres y tradiciones de PanamáCostumbres y tradiciones de Panamá
Costumbres y tradiciones de PanamáEducation
 
Comidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenasComidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenas
grupomaipu
 
Archipielago de juan fernandesz
Archipielago de juan fernandeszArchipielago de juan fernandesz
Archipielago de juan fernandesz
Nasin Antonio Arias Valdes
 
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
IsaiasMartinez2000
 
Platos tipicos del ecuador
Platos tipicos del ecuador Platos tipicos del ecuador
Platos tipicos del ecuador karenbb22
 
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilenaGrawe
 
Comidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenasComidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenassutrerasn
 
Gastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana rooGastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana roo
Gabriel Cab
 
Daisy Martinez Family Dinner
Daisy Martinez Family DinnerDaisy Martinez Family Dinner
Daisy Martinez Family Dinner
icbellovin
 
F:\mexicana
F:\mexicanaF:\mexicana
F:\mexicanasandra
 
Comida mexicana
Comida mexicanaComida mexicana
Comida mexicana
Fernanda Guazö
 
Comida mexicano
Comida mexicanoComida mexicano
Comida mexicano
Fernanda Guazö
 
Costumbres y tradiciones de nuestro país
Costumbres y tradiciones de nuestro paísCostumbres y tradiciones de nuestro país
Costumbres y tradiciones de nuestro paísEducation
 
Algunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de PanamáAlgunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de Panamá
oris donoso
 
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMicoPresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
guest8e221c
 
Platos típicos de piura
Platos típicos de piuraPlatos típicos de piura
Platos típicos de piura
JOSE PANTA BABILONIA
 
España
EspañaEspaña
España
Naida Labra
 

La actualidad más candente (19)

Costumbres y tradiciones de Panamá
Costumbres y tradiciones de PanamáCostumbres y tradiciones de Panamá
Costumbres y tradiciones de Panamá
 
Comidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenasComidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenas
 
Archipielago de juan fernandesz
Archipielago de juan fernandeszArchipielago de juan fernandesz
Archipielago de juan fernandesz
 
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
 
Platos tipicos del ecuador
Platos tipicos del ecuador Platos tipicos del ecuador
Platos tipicos del ecuador
 
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilena
 
Mercados carretiladeweb
Mercados carretiladewebMercados carretiladeweb
Mercados carretiladeweb
 
Comidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenasComidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenas
 
Alondra zapata
Alondra zapataAlondra zapata
Alondra zapata
 
Gastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana rooGastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana roo
 
Daisy Martinez Family Dinner
Daisy Martinez Family DinnerDaisy Martinez Family Dinner
Daisy Martinez Family Dinner
 
F:\mexicana
F:\mexicanaF:\mexicana
F:\mexicana
 
Comida mexicana
Comida mexicanaComida mexicana
Comida mexicana
 
Comida mexicano
Comida mexicanoComida mexicano
Comida mexicano
 
Costumbres y tradiciones de nuestro país
Costumbres y tradiciones de nuestro paísCostumbres y tradiciones de nuestro país
Costumbres y tradiciones de nuestro país
 
Algunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de PanamáAlgunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de Panamá
 
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMicoPresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
 
Platos típicos de piura
Platos típicos de piuraPlatos típicos de piura
Platos típicos de piura
 
España
EspañaEspaña
España
 

Similar a GASTRONOMIA

19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb
Armando Sansón
 
Word turismo tic
Word turismo ticWord turismo tic
Word turismo tic
kelly valente
 
cartilla.pptx
cartilla.pptxcartilla.pptx
cartilla.pptx
ANGELAMARIAGUZMANGOY
 
F menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoF menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoISAC PANAMA
 
Comida del atlántico colombiano
Comida del atlántico colombianoComida del atlántico colombiano
Comida del atlántico colombiano
Brandon Torres
 
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-BGastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
yexanderolivares
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
karla Gimenez
 
Colegio intercultural bilingue
Colegio  intercultural bilingueColegio  intercultural bilingue
Colegio intercultural bilinguejesicachuqui
 
Jaqueline villegas
Jaqueline villegasJaqueline villegas
Jaqueline villegas
jaqueline-alonzo
 
Platos tipicos colombianos
Platos tipicos colombianosPlatos tipicos colombianos
Platos tipicos colombianosrolo80
 
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuelaComidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuelaTeresa Paredes
 
Gastronomia de mexico
Gastronomia de mexico Gastronomia de mexico
Gastronomia de mexico laurapops
 
Recetas para la catedra unesco revisado
Recetas para la catedra unesco revisadoRecetas para la catedra unesco revisado
Recetas para la catedra unesco revisado
Rosahelena Macía Mejía
 
Presentación1platos tipicos de mi region.pptx
Presentación1platos tipicos de mi region.pptxPresentación1platos tipicos de mi region.pptx
Presentación1platos tipicos de mi region.pptx
TurinOliveraHeredia1
 
hotmail
hotmailhotmail
hotmail
kenny335
 
Comidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiaComidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombia
Stefania9384
 
Presentación hotmail
Presentación hotmailPresentación hotmail
Presentación hotmail
JaimeAGarcia
 

Similar a GASTRONOMIA (20)

19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb
 
Word turismo tic
Word turismo ticWord turismo tic
Word turismo tic
 
cartilla.pptx
cartilla.pptxcartilla.pptx
cartilla.pptx
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 
F menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoF menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completo
 
Comida del atlántico colombiano
Comida del atlántico colombianoComida del atlántico colombiano
Comida del atlántico colombiano
 
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-BGastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Colegio intercultural bilingue
Colegio  intercultural bilingueColegio  intercultural bilingue
Colegio intercultural bilingue
 
Jaqueline villegas
Jaqueline villegasJaqueline villegas
Jaqueline villegas
 
Platos tipicos colombianos
Platos tipicos colombianosPlatos tipicos colombianos
Platos tipicos colombianos
 
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuelaComidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
 
Gastronomia de mexico
Gastronomia de mexico Gastronomia de mexico
Gastronomia de mexico
 
Recetas para la catedra unesco revisado
Recetas para la catedra unesco revisadoRecetas para la catedra unesco revisado
Recetas para la catedra unesco revisado
 
Presentación1platos tipicos de mi region.pptx
Presentación1platos tipicos de mi region.pptxPresentación1platos tipicos de mi region.pptx
Presentación1platos tipicos de mi region.pptx
 
Gastronomia comunidad valenciana
Gastronomia   comunidad valencianaGastronomia   comunidad valenciana
Gastronomia comunidad valenciana
 
hotmail
hotmailhotmail
hotmail
 
Comidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiaComidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombia
 
Presentación hotmail
Presentación hotmailPresentación hotmail
Presentación hotmail
 

GASTRONOMIA

  • 1. La Gastronomía de la Ciudad de Santiago de Cali ha sido influida principalmente por una mezcla de ingredientes provenientes de la Cultura indígena, europea y la raza negra, enriquecidos con diversidad de frutas, vegetales y hortalizas de la región. Entre los principales platos típicos encontramos los siguientes: Es el Plato más emblemático de la Gastronomía del Valle del Cauca y el más apetecido por la población caleña. Es acompañado generalmente con patacones, arroz blanco, ají y aguacate. Si se desea un plato individual, el precio de éste puede estar alrededor de US$ 7, sin embargo una gallina completa puede costar entre US$20 y US$ 25. El tradicional sancocho de gallina valluno (región colombiana) El sancocho de gallina es uno de los platos más tradicionales y apetecidos de la cocina colombiana, sin embargo son muchos paladares que afirman que el sancocho que se prepara especialmente en la región del Valle del Cauca, es el más sabroso y el mejor sancocho del país. El elemento más importante y primordial para lograr un sancocho perfecto es contar, al momento de prepararlo, con una buena gallina, conseguir una gallina criolla o campesina. Además se debe tener en cuenta que algunos ingredientes
  • 2. como el plátano verde (también recibe el nombre de plátano viche de acuerdo a la región de Colombia en dónde se busque) y la yuca son esenciales, pues son estos los que finalmente le dan el sabor especial al sancocho vallecaucano. En la región del Valle del Cauca y en la ciudad de Cali, el sancocho es todo un acontecimiento gastronómico, pues tradicionalmente se prepara a la orilla de un río en medio de un día de paseo y diversión, siendo este el sello característico del sancocho vallecaucano, pues este plato es común encontrarlo en todas las regiones del país y aunque de un lugar a otro su preparación cambie un poco, siempre tiene ese sabor delicioso de la cocina colombiana. INGREDIENTS  14 tazas de agua  1 gallina gorda y despresada  1 taza de cola de res picada  2 tallos de cebolla larga enteros  2 tallos de cebolla larga picados  2 cebollas cabezonas peladas y picadas  2 tomates verdes picados  4 plátanos verdes una libra de yuca pelada y partida en trozos  5 hojas de cilantro cimarrón  2 cucharadas de cilantro de Castilla, picado fino  Sal, comino y pimienta al gusto  Azafrán o color  Prep Time: 30 minutes  Cook Time: 120 minutes  Total Time: 150 minutes PREPARATION En primer lugar se hace un picadillo con las cebollas largas, los tomates verdes. Las cebollas cabezonas las debes machacar y poner todo esto junto, en una olla que esté acorde con la cantidad de ingredientes y la cantidad de agua, a hervir,
  • 3. además de poner al mismo tiempo en la olla la cebolla larga entera y la cola de res. Después de poner todo debes tapar la olla y llevarla a fuego alto por aproximadamente una hora. En este punto debes agregar las presas de gallina (si estás en Colombia puedes conseguir gallina campesina) y el plátano, recuerda que este último debe ser pelado y partido en el momento de agregarlo al caldo. Se baja la temperatura de cocción a fuego medio, debes tapar la olla nuevamente y dejar cocinar por 30 minutos más. Luego de este tiempo puedes sacar cebolla entera y en su lugar agregar la yuca, dejando que se cocine unos 20 minutos aproximadamente junto con la sal, la pimienta, el comino, el color y el cilantro cimarrón. Al final deber dejar conservar a fuego muy bajo por unos 10 minutos y en este punto el sancocho de gallina con el sello vallecaucano ya estará listo para ser servido. En cada plato puedes poner por encima un poco de cilantro de Castilla para adornar y sazonar el sancocho. Este plato colombiano suele acompañarse con aguacate o algún ají que puede ser preparado en casa. Ya, en este punto estarás disfrutando de un tradicional sancocho valluno, uno de los platos más sabrosos y ricos de la cocina colombiana y que además es muy fácil de preparar, por lo que puedes sorprender alguna vez a tus invitados con esta receta de Colombia. Sancocho de gallina El sancocho de gallina es un sancocho o sopa típica de Colombia, Panamá y Venezuela; cocinada en fogón de leña, que se compone de gallina criada en el campo, plátano verde y yuca, entre otros tubérculos dependiendo de la región; suele llevar también arracacha y mazorca de maíz tierno, para su condimentación se usa cebolla, ajo, culantro cimarrón y cilantro de castilla. Colombia El sancocho de gallina se prepara en los departamentos de Valle del Cauca, Nariño, Antioquia y en la Costa Caribe. Tiene gran importancia en la cultura valluna y Nariñense, puesto que es el plato predilecto de las reuniones familiares. Se prepara con ñame, plátano verde, yuca, papa, ahuyama, cilantro, comino, mazorca de maíz tierno, entre otros ingredientes. Se acompaña con arrozblanco y opcionalmente ensalada. Se come como almuerzo o plato fuerte de parrandas, fiestas familiares y paseos.