SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES DE LA
PSICOLOGÍA
ORGANIZACIONAL/INDUSTRIAL
Facilitador:
Miroslaba Sanchez
Alumno:
Giunta Ulises
Se piensa que empezó en 1903, profesor Walter Dill Scott quien estudio con Wunt en 1900,
escribió The Theory og Advertising Libro que suele considerarse como el primero que trato al
mismo tiempo sobre psicología y un aspecto del mundo laboral.
Entre 1910 y 1911 aparecio un segundo libro titulado The Psychology of Industrial Efficiency lo
había escrito hugo Musterberg un psicólogo alemán que enseñaba en la Universidad de Harvard.
Esta obra versa sobre el campo de la psicología organizacional en términos más amplios. Los dos
libros despertaron poco interés: Fue la petición de ayuda del ejército estadounidense durante la
segunda guerra mundial la que marco el nacimiento de la psicología organizacional como una
disciplina de suma importancia y utilidad. Ante la necesidad de seleccionar y clasificar a millones
de reclutas, el ejército comisiono a un grupo de psicólogos para que idearan un test de inteligencia
general con el cual identificar a los que tenían baja inteligencia y excluirlos de los programas de
adiestramiento militar.
Entrenamien
to de
Personal
Selección e
Inducción
de
Personal
Evaluación
del
Desempeño
Salud
Ocupacional
Psicología
del
Consumidor
Problemas
Organizacionales
Es la fase preliminar del procedimiento de empleos, que tiene
como meta atraer gentes a la compañía para ser examinadas con
el objeto de la posible contratación de ellas. El número de
personas y su cualidad dependen, en parte, de dos condiciones
externas. La primera de éstas es la condición del mercado laboral.
Hay ocasiones en que los trabajos son abundantes y se presentan
pocos solicitantes para un mismo puesto. Una época
de depresión es típicamente un mercado de trabajo "libre". En
contraste con este mercado libre, tenemos un mercado de trabajo
"tirante", evidente en épocas cuando abundan los empleos y
cuesta esfuerzo atraer el trabajador.
El entrenamiento es la educación profesional que busca adaptar al hombre a determinado cargo.
Sus objetivos se sitúan a corto plazo, son limitados e inmediatos, buscando dar al individuo los
elementos esenciales para el ejercicio de un cargo y preparándolo de manera adecuada.
El entrenamiento implica la transición de conocimientos específicos relativos
al trabajo, actitudes frente a aspectos de la organización, de la tarea y el ambiente, y desarrollo de
habilidades. Cualquier tarea ya sea compleja o sencilla, implica necesariamente estos tres aspectos.
Podemos decir entonces, que el entrenamiento es la educación profesional que adapta al hombre
para un cargo o función dentro de una organización, e implica la transmisión de conocimientos, y
sea información de la empresa, de sus productos, servicios, su organización, su política, etc.
Entrenamiento del Personal.
La evaluación del desempeño o evaluación del rendimiento es un sistema formal para
estimar el cumplimiento de las obligaciones laborales de un empleado. Su importancia
es documentar cuán productivo es un empleado y en qué áreas podría mejorar. Una de
las responsabilidades principales de los gerentes es valorar el desempeño de sus
empleados. Además, utilizar los resultados de dicha evaluación para analizar la
promoción, degradación, transferencia, despido, o bien, el aumento salarial que
pudieran recibir los empleados.
Evaluación del desempeño
SALUD OCUPACIONAL
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas multidisciplinarias,
cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar
físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la
adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.
En el año 1950, se constituyó la primera sesión del Comité conjunto de la OIT/OMS sobre
salud ocupacional, estableciéndose en dicha sesión la definición operativa del término.
No obstante, el uso en el idioma español por distintos medios tiene algunas diferencias en
cuanto a considerar esta disciplina como sinónimo o no de medicina del trabajo, medicina
ocupacional o salud laboral.
PROBLEMAS
ORGANIZACIONALES
Para hablar de solución de problemas, es necesario observarlo como un proceso en el que se deben
efectuar movimientos para poder llegar a la solución de algún problema.
La capacidad de resolver problemas es la eficacia y agilidad para dar soluciones a problemas
detectados, emprendiendo las acciones correctoras necesarias con sentido común, sentido del coste
e iniciativa.
Esta cualidad supone tomar acción de manera proactiva, ante las dificultades sin pérdida de tiempo
y atendiendo a las soluciones que marca el sentido común, pensando en las repercusiones que
pueden tener en un plazo más amplio.
Los pasos a seguir para solucionar problemas son: definir el problema, buscar alternativas de
solución, valorar las consecuencias positivas y negativas de cada alternativa, elegir la más
conveniente e implantar
La Psicología del Consumo tiene interés en estudiar el comportamiento del
consumidor, lo cual se basa en comprender las razones que impulsan a las personas a
adquirir bienes o servicios como una forma de satisfacer deseos y necesidades,
utilizando los conocimiento derivados de estrategias de información, comunicación
e influencia social. Se trata de un campo interdisciplinario donde convergen la
economía y la psicología en torno a las variables que permiten explicar y predecir con
mayor exactitud el comportamiento del consumo de los individuos y de los grupos
sociales.
PSICOLOGÍA DEL CONSUMO
BIBLIOGRAFÍA
Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado: 2013.
Definicion.de: Definición de salud ocupacional (http://definicion.de/salud-ocupacional/)
Christian Contreras Publicado 2007. Entrenamiento o
adiestramiento(http://www.monografias.com/trabajos82/entrenamiento-adiestramiento-
recursos-humanos/entrenamiento-adiestramiento-recursos-humanos.shtml)
La Evaluación de desempeño y la gestión de RRHH,modificada por última vez el 30 ago
2016(https://es.wikipedia.org/wiki/Evaluaci%C3%B3n_del_desempe%C3%B1o-)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología industrial y organizacional
Psicología industrial y organizacionalPsicología industrial y organizacional
Psicología industrial y organizacional
gaby23
 
Historia de la psicología industrial
Historia de la psicología industrialHistoria de la psicología industrial
Historia de la psicología industrialcarlosmejiaquiroga
 
Josel psicologia industrial
Josel psicologia industrialJosel psicologia industrial
Josel psicologia industrial
joselpam
 
Psicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrialPsicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrial
tinaa_
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
Krizia Castro
 
Tema definicion de la psicologia del trabajo
Tema definicion de la psicologia del trabajoTema definicion de la psicologia del trabajo
Tema definicion de la psicologia del trabajo
pats1956
 
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industriaAplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
NELSON GOMEZ
 
Articulo 2da. entrega.
Articulo 2da. entrega.Articulo 2da. entrega.
Articulo 2da. entrega.
rdsilvacacabrero
 
Teoria Humanistica
Teoria HumanisticaTeoria Humanistica
Teoria Humanisticaguestd4068c
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
Daniel Giunta
 
Presentación intruccion de la psicologia industrial
Presentación intruccion de la psicologia industrialPresentación intruccion de la psicologia industrial
Presentación intruccion de la psicologia industrial
MARIAJTF
 
Intro psyc io
Intro psyc ioIntro psyc io
Intro psyc io
luiscaals
 
Fundamentos de la_psic_trab
Fundamentos de la_psic_trabFundamentos de la_psic_trab
Fundamentos de la_psic_trabEduardo
 
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Escuelas De Relaciones Humanas
Escuelas De Relaciones HumanasEscuelas De Relaciones Humanas
Escuelas De Relaciones HumanasNicolas Gutman
 
El Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
El Pensamiento Organizacional I - Psicología OrganizacionalEl Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
El Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Concepto psicologia industrial
Concepto psicologia industrialConcepto psicologia industrial
Concepto psicologia industrialcorinitadegaby
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialcarlostunon
 
psicologia organizacional
psicologia organizacionalpsicologia organizacional
psicologia organizacional
Majo-QR-96
 

La actualidad más candente (20)

Psicología industrial y organizacional
Psicología industrial y organizacionalPsicología industrial y organizacional
Psicología industrial y organizacional
 
Historia de la psicología industrial
Historia de la psicología industrialHistoria de la psicología industrial
Historia de la psicología industrial
 
Josel psicologia industrial
Josel psicologia industrialJosel psicologia industrial
Josel psicologia industrial
 
Psicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrialPsicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrial
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
 
Tema definicion de la psicologia del trabajo
Tema definicion de la psicologia del trabajoTema definicion de la psicologia del trabajo
Tema definicion de la psicologia del trabajo
 
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industriaAplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
 
Articulo 2da. entrega.
Articulo 2da. entrega.Articulo 2da. entrega.
Articulo 2da. entrega.
 
Teoria Humanistica
Teoria HumanisticaTeoria Humanistica
Teoria Humanistica
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
 
Presentación intruccion de la psicologia industrial
Presentación intruccion de la psicologia industrialPresentación intruccion de la psicologia industrial
Presentación intruccion de la psicologia industrial
 
Intro psyc io
Intro psyc ioIntro psyc io
Intro psyc io
 
Fundamentos de la_psic_trab
Fundamentos de la_psic_trabFundamentos de la_psic_trab
Fundamentos de la_psic_trab
 
Psicologia Industrial
Psicologia Industrial Psicologia Industrial
Psicologia Industrial
 
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
 
Escuelas De Relaciones Humanas
Escuelas De Relaciones HumanasEscuelas De Relaciones Humanas
Escuelas De Relaciones Humanas
 
El Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
El Pensamiento Organizacional I - Psicología OrganizacionalEl Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
El Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
 
Concepto psicologia industrial
Concepto psicologia industrialConcepto psicologia industrial
Concepto psicologia industrial
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
 
psicologia organizacional
psicologia organizacionalpsicologia organizacional
psicologia organizacional
 

Similar a Generalidades de la psicología organizacional

Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..
Javier Torres Parada
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
Javier Torres Parada
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
Javier Torres Parada
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
cARLOSFlores793
 
Psicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mxPsicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mxPepe Jara Cueva
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
maria gabriela ortega seijas
 
Cuadro comparativo 5 trimestre
Cuadro comparativo  5 trimestreCuadro comparativo  5 trimestre
Cuadro comparativo 5 trimestre
dioocibel
 
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillagaTrabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Miguel Cestari
 
Psicología organizacional
Psicología organizacional  Psicología organizacional
Psicología organizacional
Michelle Palomo
 
Clase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidorClase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidorcesar vallejo
 
Decargar motivacion
Decargar motivacionDecargar motivacion
Decargar motivacionPaco Dom
 
industrial/info
industrial/infoindustrial/info
industrial/info
joselpam
 
Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161
Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161
Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161
AlexanderBacaRosa
 
Dialnet-SobreLaPsicologiaOrganizacionalYDelTrabajoEnColomb-5454161.pdf
Dialnet-SobreLaPsicologiaOrganizacionalYDelTrabajoEnColomb-5454161.pdfDialnet-SobreLaPsicologiaOrganizacionalYDelTrabajoEnColomb-5454161.pdf
Dialnet-SobreLaPsicologiaOrganizacionalYDelTrabajoEnColomb-5454161.pdf
CrystelMatias
 
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdfClase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
JorgeMagno8
 
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdfClase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
JorgeMagno8
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
Raulymar Hernandez
 

Similar a Generalidades de la psicología organizacional (20)

Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mxPsicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mx
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
 
Cuadro comparativo 5 trimestre
Cuadro comparativo  5 trimestreCuadro comparativo  5 trimestre
Cuadro comparativo 5 trimestre
 
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillagaTrabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
 
Psicología organizacional
Psicología organizacional  Psicología organizacional
Psicología organizacional
 
Clase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidorClase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidor
 
Decargar motivacion
Decargar motivacionDecargar motivacion
Decargar motivacion
 
industrial/info
industrial/infoindustrial/info
industrial/info
 
Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161
Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161
Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161
 
Dialnet-SobreLaPsicologiaOrganizacionalYDelTrabajoEnColomb-5454161.pdf
Dialnet-SobreLaPsicologiaOrganizacionalYDelTrabajoEnColomb-5454161.pdfDialnet-SobreLaPsicologiaOrganizacionalYDelTrabajoEnColomb-5454161.pdf
Dialnet-SobreLaPsicologiaOrganizacionalYDelTrabajoEnColomb-5454161.pdf
 
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdfClase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
 
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdfClase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
 
Psico
PsicoPsico
Psico
 

Más de Ulises Giunta Gonzalez

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Ulises Giunta Gonzalez
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Enfoque humanista de la educación.
Enfoque humanista de la educación.Enfoque humanista de la educación.
Enfoque humanista de la educación.
Ulises Giunta Gonzalez
 
Infografia la psicologia en el ambito educacional
Infografia la psicologia en el ambito educacionalInfografia la psicologia en el ambito educacional
Infografia la psicologia en el ambito educacional
Ulises Giunta Gonzalez
 
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacionalVariables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Ulises Giunta Gonzalez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ulises Giunta Gonzalez
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Ulises Giunta Gonzalez
 
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Ulises Giunta Gonzalez
 
Proceso para la elaboración de un plan estratégico
Proceso para la elaboración de un plan estratégicoProceso para la elaboración de un plan estratégico
Proceso para la elaboración de un plan estratégico
Ulises Giunta Gonzalez
 
El desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivoEl desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivo
Ulises Giunta Gonzalez
 
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutivaMétodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Ulises Giunta Gonzalez
 
Problematica cientifica
Problematica cientificaProblematica cientifica
Problematica cientifica
Ulises Giunta Gonzalez
 
Infografia
InfografiaInfografia

Más de Ulises Giunta Gonzalez (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Adulto medio
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Enfoque humanista de la educación.
Enfoque humanista de la educación.Enfoque humanista de la educación.
Enfoque humanista de la educación.
 
Infografia la psicologia en el ambito educacional
Infografia la psicologia en el ambito educacionalInfografia la psicologia en el ambito educacional
Infografia la psicologia en el ambito educacional
 
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacionalVariables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
 
Proceso para la elaboración de un plan estratégico
Proceso para la elaboración de un plan estratégicoProceso para la elaboración de un plan estratégico
Proceso para la elaboración de un plan estratégico
 
El desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivoEl desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivo
 
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutivaMétodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
 
Problematica cientifica
Problematica cientificaProblematica cientifica
Problematica cientifica
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 

Último (7)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 

Generalidades de la psicología organizacional

  • 2. Se piensa que empezó en 1903, profesor Walter Dill Scott quien estudio con Wunt en 1900, escribió The Theory og Advertising Libro que suele considerarse como el primero que trato al mismo tiempo sobre psicología y un aspecto del mundo laboral. Entre 1910 y 1911 aparecio un segundo libro titulado The Psychology of Industrial Efficiency lo había escrito hugo Musterberg un psicólogo alemán que enseñaba en la Universidad de Harvard. Esta obra versa sobre el campo de la psicología organizacional en términos más amplios. Los dos libros despertaron poco interés: Fue la petición de ayuda del ejército estadounidense durante la segunda guerra mundial la que marco el nacimiento de la psicología organizacional como una disciplina de suma importancia y utilidad. Ante la necesidad de seleccionar y clasificar a millones de reclutas, el ejército comisiono a un grupo de psicólogos para que idearan un test de inteligencia general con el cual identificar a los que tenían baja inteligencia y excluirlos de los programas de adiestramiento militar.
  • 4. Es la fase preliminar del procedimiento de empleos, que tiene como meta atraer gentes a la compañía para ser examinadas con el objeto de la posible contratación de ellas. El número de personas y su cualidad dependen, en parte, de dos condiciones externas. La primera de éstas es la condición del mercado laboral. Hay ocasiones en que los trabajos son abundantes y se presentan pocos solicitantes para un mismo puesto. Una época de depresión es típicamente un mercado de trabajo "libre". En contraste con este mercado libre, tenemos un mercado de trabajo "tirante", evidente en épocas cuando abundan los empleos y cuesta esfuerzo atraer el trabajador.
  • 5. El entrenamiento es la educación profesional que busca adaptar al hombre a determinado cargo. Sus objetivos se sitúan a corto plazo, son limitados e inmediatos, buscando dar al individuo los elementos esenciales para el ejercicio de un cargo y preparándolo de manera adecuada. El entrenamiento implica la transición de conocimientos específicos relativos al trabajo, actitudes frente a aspectos de la organización, de la tarea y el ambiente, y desarrollo de habilidades. Cualquier tarea ya sea compleja o sencilla, implica necesariamente estos tres aspectos. Podemos decir entonces, que el entrenamiento es la educación profesional que adapta al hombre para un cargo o función dentro de una organización, e implica la transmisión de conocimientos, y sea información de la empresa, de sus productos, servicios, su organización, su política, etc. Entrenamiento del Personal.
  • 6. La evaluación del desempeño o evaluación del rendimiento es un sistema formal para estimar el cumplimiento de las obligaciones laborales de un empleado. Su importancia es documentar cuán productivo es un empleado y en qué áreas podría mejorar. Una de las responsabilidades principales de los gerentes es valorar el desempeño de sus empleados. Además, utilizar los resultados de dicha evaluación para analizar la promoción, degradación, transferencia, despido, o bien, el aumento salarial que pudieran recibir los empleados. Evaluación del desempeño
  • 7. SALUD OCUPACIONAL Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas multidisciplinarias, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo. En el año 1950, se constituyó la primera sesión del Comité conjunto de la OIT/OMS sobre salud ocupacional, estableciéndose en dicha sesión la definición operativa del término. No obstante, el uso en el idioma español por distintos medios tiene algunas diferencias en cuanto a considerar esta disciplina como sinónimo o no de medicina del trabajo, medicina ocupacional o salud laboral.
  • 8. PROBLEMAS ORGANIZACIONALES Para hablar de solución de problemas, es necesario observarlo como un proceso en el que se deben efectuar movimientos para poder llegar a la solución de algún problema. La capacidad de resolver problemas es la eficacia y agilidad para dar soluciones a problemas detectados, emprendiendo las acciones correctoras necesarias con sentido común, sentido del coste e iniciativa. Esta cualidad supone tomar acción de manera proactiva, ante las dificultades sin pérdida de tiempo y atendiendo a las soluciones que marca el sentido común, pensando en las repercusiones que pueden tener en un plazo más amplio. Los pasos a seguir para solucionar problemas son: definir el problema, buscar alternativas de solución, valorar las consecuencias positivas y negativas de cada alternativa, elegir la más conveniente e implantar
  • 9. La Psicología del Consumo tiene interés en estudiar el comportamiento del consumidor, lo cual se basa en comprender las razones que impulsan a las personas a adquirir bienes o servicios como una forma de satisfacer deseos y necesidades, utilizando los conocimiento derivados de estrategias de información, comunicación e influencia social. Se trata de un campo interdisciplinario donde convergen la economía y la psicología en torno a las variables que permiten explicar y predecir con mayor exactitud el comportamiento del consumo de los individuos y de los grupos sociales. PSICOLOGÍA DEL CONSUMO
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado: 2013. Definicion.de: Definición de salud ocupacional (http://definicion.de/salud-ocupacional/) Christian Contreras Publicado 2007. Entrenamiento o adiestramiento(http://www.monografias.com/trabajos82/entrenamiento-adiestramiento- recursos-humanos/entrenamiento-adiestramiento-recursos-humanos.shtml) La Evaluación de desempeño y la gestión de RRHH,modificada por última vez el 30 ago 2016(https://es.wikipedia.org/wiki/Evaluaci%C3%B3n_del_desempe%C3%B1o-)