SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
Giunta Ulises

Enfoque Humanista de la Educación.
Aspectos positivos del aprendizaje.
Libertad para aprender
Es importante aprender en libertad, a partir de la comunicación,
con afecto movilizando el deseo en los chicos y maestros para
un trabajo colaborativo en relación al aprendizaje.
Autonomía del estudiante
El alumno se puede llegar a convertir, dependiendo de la
actitud del profesor en relación con su autonomía, en co-
responsable, junto al profesor, en el proceso de
planificación, desarrollo y evaluación del currículum.
Creatividad
Es un proceso mental que nace de la imaginación y engloba
varios procesos mentales entrelazados.
La cualidad de la creatividad puede ser valorada por el
resultado final y esta es un proceso que se desarrolla en el
tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por la
adaptabilidad y por sus posibilidades de realización
concreta.
El docente.
Búsqueda de logros
la motivación por lograr u obtener los
estándares de excelencia en los estudios.
Pero también es efectivo la
tendencia a la evitación del fracaso o el
miedo al fracaso como contrapuesta a la
esperanza de éxito que podría también
motivar al individuo. Ambos elementos, de
algún modo, se complementan en el
enfoque motivador
El docente como facilitador
La actuación del docente en el hecho
educativo, consiste en lograr que los
alumnos y alumnas aprendan, comprendan
y entiendan los contenidos programados,
logrando un desarrollo integral. Por lo tanto
se convierte en un facilitador de actividades,
donde los estudiantes relacionen
experiencias significativas, asociadas a sus
necesidades, intereses y potencialidades.
Libertad entre límites
La libertad es limitada por su propia
naturaleza ya que nosotros somos limitados
y la libertad depende del ser. La ética
realista (libre) no es menos ética por ser
realista.
Aprendizaje Creativo y
estimulo-respuesta
Esta definición describe un proceso humano
natural en cuyas etapas están implicadas
fuertes motivaciones.
El alumno, por especial sensibilidad hacia
algunos problemas, detecta lagunas en la
información, deficiencias o incongruencias
que pueden crear en ese momento el
sentimiento de algo incompleto.
Aspectos y situaciones negativas de un estudiante.
Ansiedad y estress en
el aula
Ansiedad: es una respuesta de
anticipación involuntaria del
organismo frente a estímulos que
pueden ser externos o internos.
Estres: es un sentimiento de
tensión física o emocional. Puede
provenir de cualquier situación o
pensamiento que lo haga sentir a
uno frustrado, furioso o nervioso.
Esto puede impedir un
funcionamiento acorde tanto del
estudiante como del docente
Autoestima y
Problemas de
autoestima
Es un conjunto de percepciones,
pensamientos, evaluaciones,
sentimientos y tendencias de
comportamiento dirigidas hacia
nosotros mismos.
puede ser el motor que la impulse
a triunfar en la vida en el terreno
personal.
Por esto se debe identificar sus
causas lo más rapido posible.
Aislamiento escolar
Se puede decir que la soledad
impuesta afecta de manera
negativa a la salud física y
psicológica del niño a tal punto de
afectar los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
Por ende se debe de tomar en
cuenta la relación que lleva cada
grupo, para así ubicar los posibles
aislados sociales
Problemas familiares
Estos problemas son solventados
de forma eficaz dentro del seno
familiar, no obstante hay veces
que las relaciones están tan
deterioradas que la familia no
puede solucionarlos por lo que
es necesario acudir a ayuda
externa para hacerlo.
La terapia familiar se centra en la
búsqueda de soluciones al
conflicto, en aumentar el respeto
de cada miembro como
individuo con sus deseos y sus
necesidades
Desorientación
vocacional
En muchos casos, la desorientación
vocacional es un síntoma que tiene
relación con un déficit en el proceso
de la elaboración de la identidad;
tarea fundamental, a desarrollar
durante la adolescencia.
Si el adolescente no se conoce, le
resulta muy difícil tomar una
decisión creativa desde adentro,
como algo original de si mismo. Es
necesaria una conexión emocional,
que posibilite el encuentro con lo
más genuino y la distensión
necesaria para poder percibir los
propios intereses

Bibliografía
Acosta Miguel y Alfredo Sabatino. Psicología Educativa. Editorial
Vadell.
Hilgard y Bower. Teorías del Aprendizaje. Editorial Trillas (1989).
Carolina. El paradigma humanista en la educación.
http://enfohumanista.blogspot.com/p/el-paradigma-humanista-en-la-
educacion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
tinaa_
 
La evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoLa evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoBeatriz Rodríguez
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoFlorat
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
Carlos Marín
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
DulceBerumenGutierre
 
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeConcepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeOsvaldo Toscano ILTEC
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copialuisrodriguezjocobi
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
Tanii Sanchz
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
Cuadro comparativo modelos.
Cuadro comparativo modelos.Cuadro comparativo modelos.
Cuadro comparativo modelos.
DamianCahuec
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
Wilmer Vergara Ruiz
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
maresvv
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
 
La evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoLa evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismo
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
 
Cuadro de conductista
Cuadro de conductistaCuadro de conductista
Cuadro de conductista
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
 
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeConcepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
Cuadro comparativo modelos.
Cuadro comparativo modelos.Cuadro comparativo modelos.
Cuadro comparativo modelos.
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 

Similar a Enfoque humanista de la educación.

Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
Rosa Maria Barajas Carrillo
 
Aprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoyAprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoy
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura cProfundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
María Isabel Luna Pérez
 
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdfTécnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Diana Vaquero
 
CONTENIDOS MODULO 1 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 1 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 1 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 1 DE 8.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
CONTENIDOS MODULO 1 DE 8.pptx
CONTENIDOS  MODULO 1 DE 8.pptxCONTENIDOS  MODULO 1 DE 8.pptx
CONTENIDOS MODULO 1 DE 8.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
UTE Actividad de Aprendizaje
UTE Actividad de AprendizajeUTE Actividad de Aprendizaje
UTE Actividad de Aprendizaje
Joha Cáceres
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicos Procesos psicológicos
Procesos psicológicos
Fernandam31
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivaciónMary Aleja
 
Problemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aulaProblemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aulaEfraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Diccinario claudia fuentes
Diccinario claudia fuentesDiccinario claudia fuentes
Diccinario claudia fuentesclaufuentes
 
Diccionario psicopedagogico yasna briceño
Diccionario psicopedagogico yasna briceñoDiccionario psicopedagogico yasna briceño
Diccionario psicopedagogico yasna briceñoNubecita24
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
Desire Carrasco
 
Portafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel VargasPortafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel VargasGreVargas
 
Articulo marleny
Articulo marlenyArticulo marleny
Articulo marleny
Junior Benavides
 
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJEEL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Nevy Camaño Guerra
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajekeniafuetes
 

Similar a Enfoque humanista de la educación. (20)

Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
 
Aprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoyAprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoy
 
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura cProfundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
 
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdfTécnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
 
CONTENIDOS MODULO 1 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 1 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 1 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 1 DE 8.pdf
 
CONTENIDOS MODULO 1 DE 8.pptx
CONTENIDOS  MODULO 1 DE 8.pptxCONTENIDOS  MODULO 1 DE 8.pptx
CONTENIDOS MODULO 1 DE 8.pptx
 
Antologia tema 1
Antologia tema 1Antologia tema 1
Antologia tema 1
 
La andragogía
La andragogíaLa andragogía
La andragogía
 
UTE Actividad de Aprendizaje
UTE Actividad de AprendizajeUTE Actividad de Aprendizaje
UTE Actividad de Aprendizaje
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicos Procesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Problemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aulaProblemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aula
 
Diccinario claudia fuentes
Diccinario claudia fuentesDiccinario claudia fuentes
Diccinario claudia fuentes
 
Diccionario psicopedagogico yasna briceño
Diccionario psicopedagogico yasna briceñoDiccionario psicopedagogico yasna briceño
Diccionario psicopedagogico yasna briceño
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
 
Portafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel VargasPortafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel Vargas
 
Articulo marleny
Articulo marlenyArticulo marleny
Articulo marleny
 
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJEEL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 

Más de Ulises Giunta Gonzalez

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Ulises Giunta Gonzalez
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Infografia la psicologia en el ambito educacional
Infografia la psicologia en el ambito educacionalInfografia la psicologia en el ambito educacional
Infografia la psicologia en el ambito educacional
Ulises Giunta Gonzalez
 
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacionalVariables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Ulises Giunta Gonzalez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ulises Giunta Gonzalez
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Ulises Giunta Gonzalez
 
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Ulises Giunta Gonzalez
 
Proceso para la elaboración de un plan estratégico
Proceso para la elaboración de un plan estratégicoProceso para la elaboración de un plan estratégico
Proceso para la elaboración de un plan estratégico
Ulises Giunta Gonzalez
 
El desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivoEl desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivo
Ulises Giunta Gonzalez
 
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutivaMétodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Ulises Giunta Gonzalez
 
Generalidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacionalGeneralidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacional
Ulises Giunta Gonzalez
 
Problematica cientifica
Problematica cientificaProblematica cientifica
Problematica cientifica
Ulises Giunta Gonzalez
 
Infografia
InfografiaInfografia

Más de Ulises Giunta Gonzalez (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Adulto medio
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Infografia la psicologia en el ambito educacional
Infografia la psicologia en el ambito educacionalInfografia la psicologia en el ambito educacional
Infografia la psicologia en el ambito educacional
 
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacionalVariables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
 
Proceso para la elaboración de un plan estratégico
Proceso para la elaboración de un plan estratégicoProceso para la elaboración de un plan estratégico
Proceso para la elaboración de un plan estratégico
 
El desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivoEl desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivo
 
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutivaMétodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
 
Generalidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacionalGeneralidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacional
 
Problematica cientifica
Problematica cientificaProblematica cientifica
Problematica cientifica
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Enfoque humanista de la educación.

  • 2.  Enfoque Humanista de la Educación. Aspectos positivos del aprendizaje. Libertad para aprender Es importante aprender en libertad, a partir de la comunicación, con afecto movilizando el deseo en los chicos y maestros para un trabajo colaborativo en relación al aprendizaje. Autonomía del estudiante El alumno se puede llegar a convertir, dependiendo de la actitud del profesor en relación con su autonomía, en co- responsable, junto al profesor, en el proceso de planificación, desarrollo y evaluación del currículum. Creatividad Es un proceso mental que nace de la imaginación y engloba varios procesos mentales entrelazados. La cualidad de la creatividad puede ser valorada por el resultado final y esta es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus posibilidades de realización concreta. El docente. Búsqueda de logros la motivación por lograr u obtener los estándares de excelencia en los estudios. Pero también es efectivo la tendencia a la evitación del fracaso o el miedo al fracaso como contrapuesta a la esperanza de éxito que podría también motivar al individuo. Ambos elementos, de algún modo, se complementan en el enfoque motivador El docente como facilitador La actuación del docente en el hecho educativo, consiste en lograr que los alumnos y alumnas aprendan, comprendan y entiendan los contenidos programados, logrando un desarrollo integral. Por lo tanto se convierte en un facilitador de actividades, donde los estudiantes relacionen experiencias significativas, asociadas a sus necesidades, intereses y potencialidades. Libertad entre límites La libertad es limitada por su propia naturaleza ya que nosotros somos limitados y la libertad depende del ser. La ética realista (libre) no es menos ética por ser realista. Aprendizaje Creativo y estimulo-respuesta Esta definición describe un proceso humano natural en cuyas etapas están implicadas fuertes motivaciones. El alumno, por especial sensibilidad hacia algunos problemas, detecta lagunas en la información, deficiencias o incongruencias que pueden crear en ese momento el sentimiento de algo incompleto. Aspectos y situaciones negativas de un estudiante. Ansiedad y estress en el aula Ansiedad: es una respuesta de anticipación involuntaria del organismo frente a estímulos que pueden ser externos o internos. Estres: es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. Esto puede impedir un funcionamiento acorde tanto del estudiante como del docente Autoestima y Problemas de autoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos. puede ser el motor que la impulse a triunfar en la vida en el terreno personal. Por esto se debe identificar sus causas lo más rapido posible. Aislamiento escolar Se puede decir que la soledad impuesta afecta de manera negativa a la salud física y psicológica del niño a tal punto de afectar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ende se debe de tomar en cuenta la relación que lleva cada grupo, para así ubicar los posibles aislados sociales Problemas familiares Estos problemas son solventados de forma eficaz dentro del seno familiar, no obstante hay veces que las relaciones están tan deterioradas que la familia no puede solucionarlos por lo que es necesario acudir a ayuda externa para hacerlo. La terapia familiar se centra en la búsqueda de soluciones al conflicto, en aumentar el respeto de cada miembro como individuo con sus deseos y sus necesidades Desorientación vocacional En muchos casos, la desorientación vocacional es un síntoma que tiene relación con un déficit en el proceso de la elaboración de la identidad; tarea fundamental, a desarrollar durante la adolescencia. Si el adolescente no se conoce, le resulta muy difícil tomar una decisión creativa desde adentro, como algo original de si mismo. Es necesaria una conexión emocional, que posibilite el encuentro con lo más genuino y la distensión necesaria para poder percibir los propios intereses
  • 3.  Bibliografía Acosta Miguel y Alfredo Sabatino. Psicología Educativa. Editorial Vadell. Hilgard y Bower. Teorías del Aprendizaje. Editorial Trillas (1989). Carolina. El paradigma humanista en la educación. http://enfohumanista.blogspot.com/p/el-paradigma-humanista-en-la- educacion.html