SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemoglobina o Hematocrito menor de dos
desviaciones estándar por debajo de la media
correspondiente para la edad, sexo y estado
fisiológico .
< 1000 g 1001-1500 g 1501-2000 g > 2000 g
Nacimiento 16,5 (13,5) 16,5 (13,5) 16,5 (13,5) 16,5 (13,5)
24 horas 19,3(15,4) 18,8 (14,6) 19,4 (15,6) 19,3 (14,9)
2 semanas 16,0 (13,6) 16,3( 11,3) 14,8 (11,8) 16,6 (13,4)
1 mes 10,0 (6,8) 10,9 (8,7) 11,5 (8,2) 13,9 (10,0)
2 meses 8,0 (7,1) 8,8 (7,1) 9,4 (8,0) 11,2 (9,4)
3 meses 8,9 (7,9) 9,8 (8,9) 10,2 (9,3 11,5 (9,5)
Valores normales
Edad Peso al nacer
Elevada incidencia en niños, mujeres jóvenes ó sujetos
adultos con problemas de la alimentación
Acompañan numerosas situaciones
patológicas en las que constituye una
manifestación del trastorno subyacente
Elevada frecuencia en
determinados grupos étnicos
Fisiopatología
Mecanismos adaptativos
Aumento de la
eritropoyetina
Estimulo
eritropoyético
Aprovechamiento
de la hb
disponible
Redistribución
de flujo
sanguíneo
Aumento del
gasto
cardiaco
Diagnostico
Laboratorio
Signos
clínicos
Historia
clínica
Diagnostico
•Concentración de hemoglobina, índices eritrocitarios, hematocrito,
examen morfológico de células sanguíneas, análisis cuantitativo de
eritrocitos , leucocitos y plaquetas, concentración de reticulocitos y
VSG
Sangre
•Nitrógeno ureico, creatinina, bilirrubina,proteinas,sideremia,
transferrina, índice de saturación de transferrina y ferritina
Plasma o suero
•Color, ph, densidad, concentración de proteínas, análisis cualitativo
de pigmentos biliares, microalbuminemia, hemoglobinuria,
mioglobinuria, análisis morfológico de sedimento
Orina
Heces
Color y consistencia , investigación de hemoglobina (melenas) e
investigación de parásitos
Edad Hemoglobina (g/d) Hematocrito (%)
6 meses 11,5 (9,5) 35 (29)
12 meses 11,7 (10) 36 (31)
1-2 años 12,0 (10,5) 36 (33)
2-6 años 12,5 (11,5) 37 (34)
6-12 años 13,5 (11,5) 40 (35)
12-18 años mujer 14,0 (12,0) 41 (36)
12-18 años hombre 14,5 (13,0) 43 (37)
Valores normales
Valores normales de índices eritrocitarios automatizados
VCM
(fL)
HCM
(pg)
CCMH
(g/L)
De 1 a 7 días 107 34±5 330±25
Hasta los 3
meses
92±6 30±4 330±30
Niños < 1 año 78±8 26±4 330±25
Niños de 1 a 12
años
85±8 27±3 330±25
Mujeres 89±9 30±3 340±25
Hombres 90±9 30±3 340±25
Diagnostico
Terminología Descripción Estado patológico
relacionado
Anisocitosis Aumento de la variación
en los limites de los
tamaños del eritrocito
Ver estados relacionados
con microcitosis y
macrocitosis
Microcitosis Eritrocitos con volumen
reducido (<80fL)
Anemia ferropenica,
talasemia, anemia
sideroblastica.
Macrocitosis Eritrocitos con volumen
aumentado (>100fL)
Anemias megaloblasticas,
anemias hemolíticas,
recuperación de hemorragia
aguda, enfermedad del
hígado, asplenia, anemia
aplasica, mielodisplasia,
endocrinopatías (Tiroiditis)
Anomalías en el tamaño del eritrocito
Clasificación de las anemias
Funcional
Morfológica
Macrocítica- normocrómica
Normocítica -normocrómica
Microcítica- hipocrómica
Defecto de proliferación
Defecto de maduración
Defecto de supervivencia
•VCM:
Nomocítica,
Microcítica,
Macrocítica
•CMHC y CMH
Morfológica
McKenzie S. Hematología Clínica. 2a ed. Mexico: Manual Moderno Panamericana, Mexico; 2000.
•Regenerativa:
•Hemorragia
•Hemolisis
•Tratamiento
reciente
•Arregenerativa
•Carenciales
•Lesión MO
Fisiopatológica
McKenzie S. Hematología Clínica. 2a ed. Mexico: Manual Moderno Panamericana, Mexico; 2000.
 Índice de producción de reticulocitos normal = 1
IPR= _Ret paciente x Hto real_
Hto ideal x vida media de Ret en
circulación
Paciente de 7 años con Hto 25%,
Ret. 12%
IPR: 3,3
McKenzie S. Hematología Clínica. 2a ed. Mexico: Manual Moderno Panamericana, Mexico; 2000.
Clasificacion mediante el uso de ADE
ADE normal ADE aumentada
Normocítica Hemorragia aguda.
Fondo común esplénico
Enfermedad crónica
Leucemia crónica
Enfermedad crónica del hígado.
Anemia hemolítica inmunitaria
Deficiencia temprana de
hierro, vit B12 o folato
Anemia sideroblastica
mielofibrosis
Microcítica Talasemia heterocigota
Enfermedad crónica
Deficiencia de hierro
Talasemia homocigota
Anemia hemolítica con
esquistocitos
HgB S/B
Macrocítica Sindromes mielodisplasicos
Anemia aplasica
Anemia hemolitica inmune
con reticulocitosis notable
Deficiencia de B12 o folatos
LLC con cuenta alta de
linfocitos
Diagnostico
Examen de medula ósea
Alteraciones en las cuales el
estudio de medula ósea puede
ser de utilidad
•Anemia megaloblastica
•Aplasia medular
• anemia diseritropoyeticas
congénitas
•Hemopatías malignas
•Leucopenia persistente
•Trombopenia
•Enfermedad de Gaucher
•Anemia ferropenica frente a
inflamatoria
GENERALIDADES DE LAS ANEMIAS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a GENERALIDADES DE LAS ANEMIAS.pptx

4. hipertension inducida por el embarazo (preeclampsia eclampsia)
4. hipertension inducida por el embarazo (preeclampsia eclampsia)4. hipertension inducida por el embarazo (preeclampsia eclampsia)
4. hipertension inducida por el embarazo (preeclampsia eclampsia)
adrian_scg
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
ANALLELI MANGUILAR LEON
 
COMPLICACIONES AGUDAS DE DIABETES MELLITUS
COMPLICACIONES AGUDAS DE DIABETES MELLITUSCOMPLICACIONES AGUDAS DE DIABETES MELLITUS
COMPLICACIONES AGUDAS DE DIABETES MELLITUS
FATIMADELCARMENMEZAE1
 
tallabaja-130729171014-phpapp02.pptx
tallabaja-130729171014-phpapp02.pptxtallabaja-130729171014-phpapp02.pptx
tallabaja-130729171014-phpapp02.pptx
karla547439
 
MANEJO PREVENTIVO Y TERAPEUTICO ANEMIA.pptx
MANEJO PREVENTIVO Y TERAPEUTICO ANEMIA.pptxMANEJO PREVENTIVO Y TERAPEUTICO ANEMIA.pptx
MANEJO PREVENTIVO Y TERAPEUTICO ANEMIA.pptx
LuceroBernal4
 
Pruebas de laboratorio en pediatria
Pruebas de laboratorio en pediatriaPruebas de laboratorio en pediatria
Pruebas de laboratorio en pediatria
MOSQUETERO36
 
Hipotiroidismo primario
Hipotiroidismo primarioHipotiroidismo primario
Trombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primariaTrombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primaria
Ivan Libreros
 
26. RECIEN NACIDO BAJO PESO.pptx
26. RECIEN NACIDO BAJO PESO.pptx26. RECIEN NACIDO BAJO PESO.pptx
26. RECIEN NACIDO BAJO PESO.pptx
Tamara366452
 
Indicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptx
Indicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptxIndicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptx
Indicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptx
MoisesDanielEcheverr
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Gustavo Polo Medina
 
congreso veterinario de cirugía de 2008 realizado en méxico
congreso veterinario de cirugía de 2008 realizado en méxicocongreso veterinario de cirugía de 2008 realizado en méxico
congreso veterinario de cirugía de 2008 realizado en méxico
SenseiRobertAlemn
 
mieloma multiple oscar alex vallejos vilca
mieloma multiple oscar alex vallejos vilcamieloma multiple oscar alex vallejos vilca
mieloma multiple oscar alex vallejos vilca
OSCAR ALEX VALLEJOS VILCA
 
Pe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsiaPe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsia
graciela rivera
 
Dislipemia
DislipemiaDislipemia
Nefrología geriatrica
Nefrología geriatricaNefrología geriatrica
Nefrología geriatrica
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
pancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnosticopancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnostico
KelvinNava
 
Cosas que se estudian 1 día antes del enarm
Cosas que se estudian 1 día antes del enarmCosas que se estudian 1 día antes del enarm
Cosas que se estudian 1 día antes del enarm
cesarmartinez366224
 
Anemia en Pediatria R1 Sarai Espinoza .pptx
Anemia en Pediatria R1 Sarai Espinoza .pptxAnemia en Pediatria R1 Sarai Espinoza .pptx
Anemia en Pediatria R1 Sarai Espinoza .pptx
DraSaraiEspinoza
 
SV, formulas, comite de docencia.pptx
SV, formulas, comite de docencia.pptxSV, formulas, comite de docencia.pptx
SV, formulas, comite de docencia.pptx
Hugo Méndez
 

Similar a GENERALIDADES DE LAS ANEMIAS.pptx (20)

4. hipertension inducida por el embarazo (preeclampsia eclampsia)
4. hipertension inducida por el embarazo (preeclampsia eclampsia)4. hipertension inducida por el embarazo (preeclampsia eclampsia)
4. hipertension inducida por el embarazo (preeclampsia eclampsia)
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
 
COMPLICACIONES AGUDAS DE DIABETES MELLITUS
COMPLICACIONES AGUDAS DE DIABETES MELLITUSCOMPLICACIONES AGUDAS DE DIABETES MELLITUS
COMPLICACIONES AGUDAS DE DIABETES MELLITUS
 
tallabaja-130729171014-phpapp02.pptx
tallabaja-130729171014-phpapp02.pptxtallabaja-130729171014-phpapp02.pptx
tallabaja-130729171014-phpapp02.pptx
 
MANEJO PREVENTIVO Y TERAPEUTICO ANEMIA.pptx
MANEJO PREVENTIVO Y TERAPEUTICO ANEMIA.pptxMANEJO PREVENTIVO Y TERAPEUTICO ANEMIA.pptx
MANEJO PREVENTIVO Y TERAPEUTICO ANEMIA.pptx
 
Pruebas de laboratorio en pediatria
Pruebas de laboratorio en pediatriaPruebas de laboratorio en pediatria
Pruebas de laboratorio en pediatria
 
Hipotiroidismo primario
Hipotiroidismo primarioHipotiroidismo primario
Hipotiroidismo primario
 
Trombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primariaTrombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primaria
 
26. RECIEN NACIDO BAJO PESO.pptx
26. RECIEN NACIDO BAJO PESO.pptx26. RECIEN NACIDO BAJO PESO.pptx
26. RECIEN NACIDO BAJO PESO.pptx
 
Indicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptx
Indicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptxIndicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptx
Indicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptx
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
congreso veterinario de cirugía de 2008 realizado en méxico
congreso veterinario de cirugía de 2008 realizado en méxicocongreso veterinario de cirugía de 2008 realizado en méxico
congreso veterinario de cirugía de 2008 realizado en méxico
 
mieloma multiple oscar alex vallejos vilca
mieloma multiple oscar alex vallejos vilcamieloma multiple oscar alex vallejos vilca
mieloma multiple oscar alex vallejos vilca
 
Pe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsiaPe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsia
 
Dislipemia
DislipemiaDislipemia
Dislipemia
 
Nefrología geriatrica
Nefrología geriatricaNefrología geriatrica
Nefrología geriatrica
 
pancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnosticopancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnostico
 
Cosas que se estudian 1 día antes del enarm
Cosas que se estudian 1 día antes del enarmCosas que se estudian 1 día antes del enarm
Cosas que se estudian 1 día antes del enarm
 
Anemia en Pediatria R1 Sarai Espinoza .pptx
Anemia en Pediatria R1 Sarai Espinoza .pptxAnemia en Pediatria R1 Sarai Espinoza .pptx
Anemia en Pediatria R1 Sarai Espinoza .pptx
 
SV, formulas, comite de docencia.pptx
SV, formulas, comite de docencia.pptxSV, formulas, comite de docencia.pptx
SV, formulas, comite de docencia.pptx
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

GENERALIDADES DE LAS ANEMIAS.pptx

  • 1.
  • 2. Hemoglobina o Hematocrito menor de dos desviaciones estándar por debajo de la media correspondiente para la edad, sexo y estado fisiológico .
  • 3. < 1000 g 1001-1500 g 1501-2000 g > 2000 g Nacimiento 16,5 (13,5) 16,5 (13,5) 16,5 (13,5) 16,5 (13,5) 24 horas 19,3(15,4) 18,8 (14,6) 19,4 (15,6) 19,3 (14,9) 2 semanas 16,0 (13,6) 16,3( 11,3) 14,8 (11,8) 16,6 (13,4) 1 mes 10,0 (6,8) 10,9 (8,7) 11,5 (8,2) 13,9 (10,0) 2 meses 8,0 (7,1) 8,8 (7,1) 9,4 (8,0) 11,2 (9,4) 3 meses 8,9 (7,9) 9,8 (8,9) 10,2 (9,3 11,5 (9,5) Valores normales Edad Peso al nacer
  • 4. Elevada incidencia en niños, mujeres jóvenes ó sujetos adultos con problemas de la alimentación Acompañan numerosas situaciones patológicas en las que constituye una manifestación del trastorno subyacente Elevada frecuencia en determinados grupos étnicos
  • 6. Mecanismos adaptativos Aumento de la eritropoyetina Estimulo eritropoyético Aprovechamiento de la hb disponible Redistribución de flujo sanguíneo Aumento del gasto cardiaco
  • 8. Diagnostico •Concentración de hemoglobina, índices eritrocitarios, hematocrito, examen morfológico de células sanguíneas, análisis cuantitativo de eritrocitos , leucocitos y plaquetas, concentración de reticulocitos y VSG Sangre •Nitrógeno ureico, creatinina, bilirrubina,proteinas,sideremia, transferrina, índice de saturación de transferrina y ferritina Plasma o suero •Color, ph, densidad, concentración de proteínas, análisis cualitativo de pigmentos biliares, microalbuminemia, hemoglobinuria, mioglobinuria, análisis morfológico de sedimento Orina Heces Color y consistencia , investigación de hemoglobina (melenas) e investigación de parásitos
  • 9. Edad Hemoglobina (g/d) Hematocrito (%) 6 meses 11,5 (9,5) 35 (29) 12 meses 11,7 (10) 36 (31) 1-2 años 12,0 (10,5) 36 (33) 2-6 años 12,5 (11,5) 37 (34) 6-12 años 13,5 (11,5) 40 (35) 12-18 años mujer 14,0 (12,0) 41 (36) 12-18 años hombre 14,5 (13,0) 43 (37) Valores normales
  • 10. Valores normales de índices eritrocitarios automatizados VCM (fL) HCM (pg) CCMH (g/L) De 1 a 7 días 107 34±5 330±25 Hasta los 3 meses 92±6 30±4 330±30 Niños < 1 año 78±8 26±4 330±25 Niños de 1 a 12 años 85±8 27±3 330±25 Mujeres 89±9 30±3 340±25 Hombres 90±9 30±3 340±25
  • 11. Diagnostico Terminología Descripción Estado patológico relacionado Anisocitosis Aumento de la variación en los limites de los tamaños del eritrocito Ver estados relacionados con microcitosis y macrocitosis Microcitosis Eritrocitos con volumen reducido (<80fL) Anemia ferropenica, talasemia, anemia sideroblastica. Macrocitosis Eritrocitos con volumen aumentado (>100fL) Anemias megaloblasticas, anemias hemolíticas, recuperación de hemorragia aguda, enfermedad del hígado, asplenia, anemia aplasica, mielodisplasia, endocrinopatías (Tiroiditis) Anomalías en el tamaño del eritrocito
  • 12. Clasificación de las anemias Funcional Morfológica Macrocítica- normocrómica Normocítica -normocrómica Microcítica- hipocrómica Defecto de proliferación Defecto de maduración Defecto de supervivencia
  • 13. •VCM: Nomocítica, Microcítica, Macrocítica •CMHC y CMH Morfológica McKenzie S. Hematología Clínica. 2a ed. Mexico: Manual Moderno Panamericana, Mexico; 2000.
  • 15.  Índice de producción de reticulocitos normal = 1 IPR= _Ret paciente x Hto real_ Hto ideal x vida media de Ret en circulación Paciente de 7 años con Hto 25%, Ret. 12% IPR: 3,3 McKenzie S. Hematología Clínica. 2a ed. Mexico: Manual Moderno Panamericana, Mexico; 2000.
  • 16. Clasificacion mediante el uso de ADE ADE normal ADE aumentada Normocítica Hemorragia aguda. Fondo común esplénico Enfermedad crónica Leucemia crónica Enfermedad crónica del hígado. Anemia hemolítica inmunitaria Deficiencia temprana de hierro, vit B12 o folato Anemia sideroblastica mielofibrosis Microcítica Talasemia heterocigota Enfermedad crónica Deficiencia de hierro Talasemia homocigota Anemia hemolítica con esquistocitos HgB S/B Macrocítica Sindromes mielodisplasicos Anemia aplasica Anemia hemolitica inmune con reticulocitosis notable Deficiencia de B12 o folatos LLC con cuenta alta de linfocitos
  • 17. Diagnostico Examen de medula ósea Alteraciones en las cuales el estudio de medula ósea puede ser de utilidad •Anemia megaloblastica •Aplasia medular • anemia diseritropoyeticas congénitas •Hemopatías malignas •Leucopenia persistente •Trombopenia •Enfermedad de Gaucher •Anemia ferropenica frente a inflamatoria