SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GENERANDO LAS BASES DE DATOS DE UN SGC
JORGE HUGO GÓMEZ CUARTAS
ADCO17415
PRESENTACIÓN
Dr. Roberto Rodríguez Moreno
Agosto de 2019
 En esta presentación se realiza el análisis de un problema de una institución
educativa a nivel de la gestión académica, para mejorar el aprendizaje
significativo mediante la aplicación de una metodología que permita mejorar
y por ende la calidad de la institución, mediante la aplicación del método six
sigma, realizando un diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación del
mismo.
De acuerdo con Carro y González (s.f.) el seis sigma, es una metodología que usa
herramientas y métodos estadísticos para definir los problemas y situaciones a mejorar,
medir para obtener información y datos, analizar la información recolectada, incorporar
mejoras a los procesos y controlar o rediseñar los existentes, para alcanzar etapas óptimas,
generando mejoras continuas y cíclicas.
Esta metodología DMAIC, es muy completa y permite generar procesos efectivos y
eficientes, pues apunta siempre a los procesos de mejoramiento continuo, permite generar
metas que periódicamente son evaluadas para encontrar situaciones problémicas,
analizarlas y generar los cambios respectivos en el sistema mediante los planes de mejora y
el control de las mismas con el seguimiento y la retroalimentación constante, todo este
proceso involucra el trabajo en equipo y la participación activa de toda la comunidad
académica, lo cual es básico, ya que las instituciones educativas no pueden dar tregua y
deben mantener altos estándares de calidad para cumplir con su objetivo fundamental de
formar ciudadanos útiles a la sociedad.
El six sigma, trabaja mediante la construcción de indicadores de desempeño
que permiten establecer metas, medir su cumplimiento, evaluar los resultados
generando procesos de detección de problemas, acciones de mejora, control
de los procesos, retroalimentación y el mejoramiento continuo.
Se estructura en 5 fases, por las cuales también es conocido como: DMAIC o
DMAMC debido a las acciones de cada fase.
Para la selección del problema se recurre al plan de mejoramiento
institucional en la gestión académica, la cual tiene como objetivos principal:
Objetivo:
Implementar el vídeo corto generador de emociones que persuade y motiva
para que el estudiante aprenda de forma significativa Historia.
 Creación de mapas de proceso.
 Recolección de datos de errores y
procesos.
 Análisis de datos con gráficos y medidas
estadísticas.
 Planteamiento final del problema: se
identifican las causas raíz potenciales y
se confirma la calidad de los datos. Se
plantean hipótesis sobre el problema, se
analizan las causas raíz que son las que
limitan la calidad académica deseada y
luego se validan las hipótesis.
 Identificación de posibles soluciones a partir
de las causas detectadas y categorizadas.
 Selección de soluciones.
 Realización del análisis de costo beneficio y
FMEA.
 Desarrollo de planes de acción y
entrenamiento de equipo de implementación.
 Realización de la prueba piloto y evaluación de
resultados.
 Se desarrollan métodos y procedimientos que
sean capaces de controlar el proceso con el fin
de evitar la nueva ocurrencia del problema y
tener una implementación total. Se definen
estándares para medir el avance de
mejoramiento, se monitorea la aplicación de
soluciones y se retroalimentan los procesos
para evitar una posible nueva ocurrencia.
Se analizan las observaciones hechas por los docentes en las
clases donde se implementó el video corto para aprender historia
Cuantos estudiantes se concentran y proponen trabajos y los
presentan como evidencia de su aprendizaje significativo
Grado Aprendizaje significativo
Primero 67%
Segundo 70%
Tercero 80%
Cuarto 75%
Quinto 80%
Sexto 60%
Séptimo 40%
Octavo 50%
Noveno 87%
Décimo 70%
Once 73%
la calidad implica sistemas que cumplen las normas y requisitos internacionales. Su aplicación a
cualquier organización en cualquier parte del mundo responde a modelos internacionales.
Cuando se clarifica qué es la calidad en la educación o formación se ven claros los caminos para
lograr los objetivos: satisfacer a la sociedad, asegurar el futuro y garantizar la rentabilidad.
Por último, hay que crear valor para que los estudiantes se motiven y se sientan satisfechos con el
producto que están recibiendo. La medida de satisfacción determina el grado en que el producto
satisface las necesidades y expectativas de los estudiantes. Los resultados de la medición ayudan
a las organizaciones educativas a aumentar el valor al mejorar sus procesos de creación de valor
para los estudiantes.
BEARE, H.; CALDWEL, B.J. y MILLIKAN, R.H. (1992) Cómo conseguir centros de calidad. Nuevas
Técnicas de Dirección. Madrid: La Muralla.
Rodríguez Gracia, H. (2015). Aplicación de la metodología Seis Sigma para el mejoramiento del
proceso de chapistería en la Empresa Servicios Automotores SA Agencia Villa Clara (Doctoral
dissertation, Universidad Central" Marta Abreu" de Las Villas).
Schargel, F. P. (1996). Cómo transformar la educación a través de la gestión de la calidad total:
Guía práctica. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com
Senlle, A., y Gutiérrez, N. (2005). Calidad en los servicios educativos. Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones fase de evaluación
Conclusiones fase de evaluaciónConclusiones fase de evaluación
Conclusiones fase de evaluación
Albanelly31
 
Estandaresa de evaluacion presentacion exposición
Estandaresa de evaluacion presentacion exposiciónEstandaresa de evaluacion presentacion exposición
Estandaresa de evaluacion presentacion exposición
nyasa22
 
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
Manuel Mujica
 
PresentacióN Del MóDulo De PlanificacióN
PresentacióN Del MóDulo De PlanificacióNPresentacióN Del MóDulo De PlanificacióN
PresentacióN Del MóDulo De PlanificacióN
Marce Roca
 
El plan de mejora
El plan de mejora El plan de mejora
El plan de mejora
Rony O. Sapón
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Arturo Llaca
 
La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...
La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...
La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...
gueris11
 
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtualesModelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
anadelisarelis
 
Coaching
CoachingCoaching
2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP
2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP
2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP
Monica López Sieben
 
Portafolios fase intensiva cte15 16
Portafolios fase intensiva cte15 16Portafolios fase intensiva cte15 16
Portafolios fase intensiva cte15 16
MARIO EDGAR POOT PECH
 
La Evaluacion Parte I
La Evaluacion  Parte ILa Evaluacion  Parte I
La Evaluacion Parte I
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Lineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
Lineamientos de Monitoreo de Cursos VirtualesLineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
Lineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
Gabriela Martínez
 
Evaluación de pee, pez y pes
Evaluación de pee, pez y pesEvaluación de pee, pez y pes
Evaluación de pee, pez y pes
Ma Elena Sanchez Camacho
 
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
neyman bejarano
 
Evaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocu
Evaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocuEvaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocu
Evaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocu
keisy orocu
 
Proceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revisionProceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revision
camilin30
 
Encuesta de satisfacción 2011
Encuesta de satisfacción 2011Encuesta de satisfacción 2011
Encuesta de satisfacción 2011
comite2011
 
Mapa Curricular
Mapa CurricularMapa Curricular
Mapa Curricular
sotomara
 

La actualidad más candente (19)

Conclusiones fase de evaluación
Conclusiones fase de evaluaciónConclusiones fase de evaluación
Conclusiones fase de evaluación
 
Estandaresa de evaluacion presentacion exposición
Estandaresa de evaluacion presentacion exposiciónEstandaresa de evaluacion presentacion exposición
Estandaresa de evaluacion presentacion exposición
 
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
 
PresentacióN Del MóDulo De PlanificacióN
PresentacióN Del MóDulo De PlanificacióNPresentacióN Del MóDulo De PlanificacióN
PresentacióN Del MóDulo De PlanificacióN
 
El plan de mejora
El plan de mejora El plan de mejora
El plan de mejora
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...
La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...
La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...
 
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtualesModelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP
2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP
2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP
 
Portafolios fase intensiva cte15 16
Portafolios fase intensiva cte15 16Portafolios fase intensiva cte15 16
Portafolios fase intensiva cte15 16
 
La Evaluacion Parte I
La Evaluacion  Parte ILa Evaluacion  Parte I
La Evaluacion Parte I
 
Lineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
Lineamientos de Monitoreo de Cursos VirtualesLineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
Lineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
 
Evaluación de pee, pez y pes
Evaluación de pee, pez y pesEvaluación de pee, pez y pes
Evaluación de pee, pez y pes
 
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
 
Evaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocu
Evaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocuEvaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocu
Evaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocu
 
Proceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revisionProceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revision
 
Encuesta de satisfacción 2011
Encuesta de satisfacción 2011Encuesta de satisfacción 2011
Encuesta de satisfacción 2011
 
Mapa Curricular
Mapa CurricularMapa Curricular
Mapa Curricular
 

Similar a “GENERANDO LAS BASES DE UN SGC”

Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Pedro de Jesús Galindo González
 
Enerando las bases de un sgc reyes adriana
Enerando las bases de un sgc  reyes adrianaEnerando las bases de un sgc  reyes adriana
Enerando las bases de un sgc reyes adriana
Secretaria de Educacion Departamental del Huila
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Sgc
SgcSgc
Sgc
Miyisi
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
P1968P1968
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgc
edgardorcb
 
Gestion y liderazgo
Gestion y liderazgoGestion y liderazgo
Gestion y liderazgo
Miguel Angel Hernandez Diaz
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
juancarl01
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
dainellys
 
Planificación Medición y Calidad
Planificación Medición y CalidadPlanificación Medición y Calidad
Planificación Medición y Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Electiva 5, ricseliz figuera
Electiva 5, ricseliz figueraElectiva 5, ricseliz figuera
Electiva 5, ricseliz figuera
RicselizDv
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosEvaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
Laura Huerta Aguayo
 
Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018
Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018
Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018
Jorge Flores
 
El proceso de evaluacion docente
El proceso de evaluacion docenteEl proceso de evaluacion docente
El proceso de evaluacion docente
yakjairo arrieta morelo
 
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnesModelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Ruth Vargas Gonzales
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Eduardo Cerda
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Isidra Rivas Vargas
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ramiro Pérez
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
joseramonvado
 

Similar a “GENERANDO LAS BASES DE UN SGC” (20)

Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
 
Enerando las bases de un sgc reyes adriana
Enerando las bases de un sgc  reyes adrianaEnerando las bases de un sgc  reyes adriana
Enerando las bases de un sgc reyes adriana
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Sgc
SgcSgc
Sgc
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgc
 
Gestion y liderazgo
Gestion y liderazgoGestion y liderazgo
Gestion y liderazgo
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Planificación Medición y Calidad
Planificación Medición y CalidadPlanificación Medición y Calidad
Planificación Medición y Calidad
 
Electiva 5, ricseliz figuera
Electiva 5, ricseliz figueraElectiva 5, ricseliz figuera
Electiva 5, ricseliz figuera
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosEvaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
 
Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018
Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018
Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018
 
El proceso de evaluacion docente
El proceso de evaluacion docenteEl proceso de evaluacion docente
El proceso de evaluacion docente
 
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnesModelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

“GENERANDO LAS BASES DE UN SGC”

  • 1. DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GENERANDO LAS BASES DE DATOS DE UN SGC JORGE HUGO GÓMEZ CUARTAS ADCO17415 PRESENTACIÓN Dr. Roberto Rodríguez Moreno Agosto de 2019
  • 2.  En esta presentación se realiza el análisis de un problema de una institución educativa a nivel de la gestión académica, para mejorar el aprendizaje significativo mediante la aplicación de una metodología que permita mejorar y por ende la calidad de la institución, mediante la aplicación del método six sigma, realizando un diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación del mismo.
  • 3. De acuerdo con Carro y González (s.f.) el seis sigma, es una metodología que usa herramientas y métodos estadísticos para definir los problemas y situaciones a mejorar, medir para obtener información y datos, analizar la información recolectada, incorporar mejoras a los procesos y controlar o rediseñar los existentes, para alcanzar etapas óptimas, generando mejoras continuas y cíclicas. Esta metodología DMAIC, es muy completa y permite generar procesos efectivos y eficientes, pues apunta siempre a los procesos de mejoramiento continuo, permite generar metas que periódicamente son evaluadas para encontrar situaciones problémicas, analizarlas y generar los cambios respectivos en el sistema mediante los planes de mejora y el control de las mismas con el seguimiento y la retroalimentación constante, todo este proceso involucra el trabajo en equipo y la participación activa de toda la comunidad académica, lo cual es básico, ya que las instituciones educativas no pueden dar tregua y deben mantener altos estándares de calidad para cumplir con su objetivo fundamental de formar ciudadanos útiles a la sociedad.
  • 4. El six sigma, trabaja mediante la construcción de indicadores de desempeño que permiten establecer metas, medir su cumplimiento, evaluar los resultados generando procesos de detección de problemas, acciones de mejora, control de los procesos, retroalimentación y el mejoramiento continuo. Se estructura en 5 fases, por las cuales también es conocido como: DMAIC o DMAMC debido a las acciones de cada fase.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Para la selección del problema se recurre al plan de mejoramiento institucional en la gestión académica, la cual tiene como objetivos principal: Objetivo: Implementar el vídeo corto generador de emociones que persuade y motiva para que el estudiante aprenda de forma significativa Historia.
  • 11.  Creación de mapas de proceso.  Recolección de datos de errores y procesos.  Análisis de datos con gráficos y medidas estadísticas.  Planteamiento final del problema: se identifican las causas raíz potenciales y se confirma la calidad de los datos. Se plantean hipótesis sobre el problema, se analizan las causas raíz que son las que limitan la calidad académica deseada y luego se validan las hipótesis.
  • 12.  Identificación de posibles soluciones a partir de las causas detectadas y categorizadas.  Selección de soluciones.  Realización del análisis de costo beneficio y FMEA.  Desarrollo de planes de acción y entrenamiento de equipo de implementación.  Realización de la prueba piloto y evaluación de resultados.  Se desarrollan métodos y procedimientos que sean capaces de controlar el proceso con el fin de evitar la nueva ocurrencia del problema y tener una implementación total. Se definen estándares para medir el avance de mejoramiento, se monitorea la aplicación de soluciones y se retroalimentan los procesos para evitar una posible nueva ocurrencia.
  • 13.
  • 14. Se analizan las observaciones hechas por los docentes en las clases donde se implementó el video corto para aprender historia Cuantos estudiantes se concentran y proponen trabajos y los presentan como evidencia de su aprendizaje significativo Grado Aprendizaje significativo Primero 67% Segundo 70% Tercero 80% Cuarto 75% Quinto 80% Sexto 60% Séptimo 40% Octavo 50% Noveno 87% Décimo 70% Once 73%
  • 15. la calidad implica sistemas que cumplen las normas y requisitos internacionales. Su aplicación a cualquier organización en cualquier parte del mundo responde a modelos internacionales. Cuando se clarifica qué es la calidad en la educación o formación se ven claros los caminos para lograr los objetivos: satisfacer a la sociedad, asegurar el futuro y garantizar la rentabilidad. Por último, hay que crear valor para que los estudiantes se motiven y se sientan satisfechos con el producto que están recibiendo. La medida de satisfacción determina el grado en que el producto satisface las necesidades y expectativas de los estudiantes. Los resultados de la medición ayudan a las organizaciones educativas a aumentar el valor al mejorar sus procesos de creación de valor para los estudiantes.
  • 16. BEARE, H.; CALDWEL, B.J. y MILLIKAN, R.H. (1992) Cómo conseguir centros de calidad. Nuevas Técnicas de Dirección. Madrid: La Muralla. Rodríguez Gracia, H. (2015). Aplicación de la metodología Seis Sigma para el mejoramiento del proceso de chapistería en la Empresa Servicios Automotores SA Agencia Villa Clara (Doctoral dissertation, Universidad Central" Marta Abreu" de Las Villas). Schargel, F. P. (1996). Cómo transformar la educación a través de la gestión de la calidad total: Guía práctica. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com Senlle, A., y Gutiérrez, N. (2005). Calidad en los servicios educativos. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com