SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION COL CIUDAD OJEDA
CATEDRA: PROCESO DE MANUFACTURA
BACHILLER
GENESIS RINCON
C.I:25.485.842
CODIGO(45)
El concepto del conformado en frío comprende todos los métodos de
fabricación que permiten deformar plásticamente (a temperatura
ambiente y ejerciendo una presión elevada) metales o aleaciones de
metales tales como cobre, aluminio o latón, pero sin modificar el
volumen, el peso o las propiedades esenciales del material. Durante el
conformado en frío la materia prima recibe su nueva forma mediante un
proceso que consta de diferentes etapas de deformación. De tal
manera se evita que se exceda la capacidad de deformación del
material y por lo tanto su rotura.
CONFORMADO EN FRIO
CONFORMADO EN FRIO
VENTAJAS
 MEJOR PRESICION EN LAS DIMENSIONES DEL MATERIAL
 SE LOGRAN MEJORES ACABADOS SUPERFICIALES
 MEJORA PROP MECANICAS AUMENTANDO LA
RESISTENCIA Y DUREZA
 SE AHORRA DINERO EN LOS PROCESOS DE
RECALENTAMIENTO
 MAYORES VELOCIDADES DE PRODUCCION
DESVENTAJAS
 SE REQUIERE UN EQUIPO DE MAYOR POTENCIA
 EL ENDURECIMIENTO LIMITA LA FORMACION QUE SE LE VA A DAR
A LA PIEZA
 EXISTE LA GENERACION DE SEVEROS ESFUERZOS
RESIDUALES,QUE PARA ELIMINARLOS HAY QUE CALENTAR
DEBAJO DE LA TEMPERATURA DE RECRISTALIZACION
CONFORMADO EN CALOR
El conformado en caliente es un proceso que depende
de la temperatura y el tiempo. Se define como la
deformación plástica del material metálico a una
temperatura mayor que la de recristalización. La
ventaja principal del trabajo en caliente consiste en la
obtención de una deformación plástica casi ilimitada,
que además es adecuada para moldear partes grandes
porque el metal tiene una baja resistencia de cedencia
y una alta ductilidad.
CONFORMADO EN CALOR
VENTAJAS
 Disminución de la resistencia a la deformación, por lo tanto es
más fácil de trabajar y usa menos energía o fuerza
 Aumento de la ductilidad
 Las temperaturas elevadas aumentan la difusión que puede
eliminar o reducir inhomogeneidades químicas
 Los poros pueden reducir de tamaño o cerrar por completo
durante la deformación
 En el acero, el débil, dúctil micro estructura de austenita, la cara
cúbica centrada se deforma en lugar de la fuerte micro estructura
de ferrita centrada en el cuerpo-cúbico encontrado a temperaturas
más bajas
Desventajas
 Reacciones adversas entre el metal y la atmósfera circundante
 Menos tolerancias precisas debido a la contracción térmica y la
deformación de enfriamiento desigual
 Estructura de grano puede variar a lo largo del metal por diversas
razones
 Requiere una unidad de calentamiento de algún tipo, como un
horno de gas o diésel o un calentador de inducción, que puede
ser muy caro
CLASIFICACION DE PROCESOS DE CONFORMADO
OPERACIONES DE FORMADO O
PREFORMADO
1.-DOBLADO
El doblado de metales es la deformación de láminas
alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos
pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores
a 90 grados), cerrados (menores a 90°) o rectos.
Durante la operación, las fibras externas del material
están en tensión, mientras que las interiores están en
compresión. El doblado no produce cambios
significativos en el espesor de la lámina metálica. El
doblado implica la deformación de una lámina metálica
o placa para que adopte un ángulo respecto a un eje
recto, en la mayoría de los casos.
2.- CORTE
Este proceso queda de alguna manera fuera de lugar
en nuestra lista de procesos
de deformación, debido a que implica más el corte que
el formado del metal. En esta
operación se corta la pieza usando un punzón y un
troquel,. Aunque éste no es un proceso de formado, se
incluye aquí debido a que es una operación necesaria y
muy común en el trabajo de láminas metálicas. Las
formas mas comunes de corte
son cizallado y troquelado.
CLASIFICACION DE PROCESOS DE
CONFORMADO
2.1 Cizallado
Operación de corte de láminas que consiste
en disminuir la lámina a un menor tamaño.
Para hacerlo el metal es sometido a dos
bordes cortantes, como se muestra en
la siguiente imagen
2.2 Troquelado
En el troquelado se cortan
láminas sometiéndolas a esfuerzos
cortantes, desarrollados entre un punzón y
una matriz,
se diferencia del cizallado ya que
este último solo disminuye el tamaño de
lámina sin darle forma alguna
CLASIFICACION DE PROCESOS DE
CONFORMADO
3.- Embutido
El embutido consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado
y luego presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón
que tiene la forma en la cual quedará formada la lámina. El número
de etapas de embutición depende de la relación que exista entre
la magnitud del disco y de las dimensiones de la pieza embutida,
de la facilidad de embutición, del material y del espesor de la
chapa1. Es decir, cuanto más complicadas las formas y más
profundidad sea necesaria, tanto más etapas serán incluidas en
dicho proceso
CLASIFICACION DE PROCESOS DE
CONFORMADO
OPERACIONES DE DEFORMACIONES VOLUMETRICAS
1.- LAMINADO
El laminado es un proceso en el que se reduce el espesor de una pieza
larga a través de fuerzas de compresión ejercidas por un juego de rodillos,
que giran apretando y halando la pieza entre ellos.
El resultado del laminado puede ser la pieza terminada (por ejemplo, el
papel aluminio utilizado para la envoltura de alimentos y cigarrillos), y en
otras, es la materia prima de procesos posteriores, como el troquelado, el
doblado y la embutición.
2.-FORJADO
El proceso de forjado fue el primero de los procesos del
tipo de compresión indirecta y es probablemente el
método más antiguo de formado de metales. Involucra
la aplicación de esfuerzos de compresión que exceden
la resistencia de fluencia del metal. En este proceso de
formado se comprime el material entre dos dados, para
que tome la forma deseada.
3.-EXTRUSION
La extrusión es un proceso por compresión en el cual el
metal de trabajo es forzado a fluir a través de la
abertura de un dado para darle forma a su sección
transversal. Ejemplos de este proceso son secciones
huecas, como tubos.
Existe el proceso de extrusión directa, extrusión
indirecta, y para ambos casos la extrusión en caliente
para metales (a alta temperatura).
CLASIFICACION DE PROCESOS
DE CONFORMADO
Gracias por
su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
skiper chuck
 
Endurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesEndurecimiento de metales
Endurecimiento de metales
JesusAlvarez244
 
Endurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesEndurecimiento de metales
Endurecimiento de metales
JesusAlvarez244
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Aaron González
 
Proceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en calienteProceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en caliente
VictorAndres31
 
Erick miquilena
Erick miquilenaErick miquilena
Erick miquilena
erickmiquilena
 
la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em...
 la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em... la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em...
la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em...
Jose Chiquillo Ruiz
 
Presentacion luis.
Presentacion luis.Presentacion luis.
Presentacion luis.
Luis Orihuen
 
RECONOCER LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES METÁLICOS
RECONOCER LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES METÁLICOS RECONOCER LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES METÁLICOS
RECONOCER LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES METÁLICOS
MariaAlfonzo11
 
Endurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajoEndurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajo
antonioviera8
 
Erick miquilena
Erick miquilenaErick miquilena
Erick miquilena
erickmiquilena
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Elian Figueredo
 
Conformacion en caliente
Conformacion en calienteConformacion en caliente
Conformacion en caliente
Luis Valderrama
 
Introduccion a los procesos de conformado de materiales
Introduccion a los procesos de conformado de materialesIntroduccion a los procesos de conformado de materiales
Introduccion a los procesos de conformado de materiales
Cristian Antonio Pariona
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
cesarwow
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
cruzbermudez
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
Jorge Santaclara
 
Trabajo conformado
Trabajo conformadoTrabajo conformado
Trabajo conformado
daniel quiros
 
Conformado de metales (caliente y frío)
Conformado de metales (caliente y frío)Conformado de metales (caliente y frío)
Conformado de metales (caliente y frío)
olierys Crespo
 
Cs de los materiales
Cs de los materialesCs de los materiales
Cs de los materiales
Patricia Medina
 

La actualidad más candente (20)

Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
 
Endurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesEndurecimiento de metales
Endurecimiento de metales
 
Endurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesEndurecimiento de metales
Endurecimiento de metales
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
 
Proceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en calienteProceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en caliente
 
Erick miquilena
Erick miquilenaErick miquilena
Erick miquilena
 
la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em...
 la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em... la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em...
la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em...
 
Presentacion luis.
Presentacion luis.Presentacion luis.
Presentacion luis.
 
RECONOCER LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES METÁLICOS
RECONOCER LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES METÁLICOS RECONOCER LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES METÁLICOS
RECONOCER LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES METÁLICOS
 
Endurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajoEndurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajo
 
Erick miquilena
Erick miquilenaErick miquilena
Erick miquilena
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
 
Conformacion en caliente
Conformacion en calienteConformacion en caliente
Conformacion en caliente
 
Introduccion a los procesos de conformado de materiales
Introduccion a los procesos de conformado de materialesIntroduccion a los procesos de conformado de materiales
Introduccion a los procesos de conformado de materiales
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Trabajo conformado
Trabajo conformadoTrabajo conformado
Trabajo conformado
 
Conformado de metales (caliente y frío)
Conformado de metales (caliente y frío)Conformado de metales (caliente y frío)
Conformado de metales (caliente y frío)
 
Cs de los materiales
Cs de los materialesCs de los materiales
Cs de los materiales
 

Similar a Genesis

Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
gabodrs
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
fillysurbina
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
Alexander Miranda
 
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSMProceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
MariaFernanda1176
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
henry cortez
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
edixonhernandez2
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
RusmaryChirinos
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
PSM
 
Material Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptxMaterial Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptx
Cedrickperez4
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
Antonio Real Madrid
 
Deformacion plastica
Deformacion plasticaDeformacion plastica
Deformacion plastica
HumbertoDuran6
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
Elimar Finol
 
Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.
OmarOsorio39
 
Jorge56
Jorge56Jorge56
Jorge56
jorgeespina8
 
Conformacion en caliente
Conformacion en calienteConformacion en caliente
Conformacion en caliente
morettod
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Laura García
 
Conformado. 10%
Conformado. 10%Conformado. 10%
Conformado. 10%
Maryelin Rubio
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
ANDREAFLORES07
 
Omav
OmavOmav
Procesos de Conformado
Procesos de ConformadoProcesos de Conformado
Procesos de Conformado
Heli Baez Avendaño
 

Similar a Genesis (20)

Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSMProceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
 
Material Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptxMaterial Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptx
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Deformacion plastica
Deformacion plasticaDeformacion plastica
Deformacion plastica
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
 
Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.
 
Jorge56
Jorge56Jorge56
Jorge56
 
Conformacion en caliente
Conformacion en calienteConformacion en caliente
Conformacion en caliente
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
 
Conformado. 10%
Conformado. 10%Conformado. 10%
Conformado. 10%
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
 
Omav
OmavOmav
Omav
 
Procesos de Conformado
Procesos de ConformadoProcesos de Conformado
Procesos de Conformado
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

Genesis

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION COL CIUDAD OJEDA CATEDRA: PROCESO DE MANUFACTURA BACHILLER GENESIS RINCON C.I:25.485.842 CODIGO(45)
  • 2. El concepto del conformado en frío comprende todos los métodos de fabricación que permiten deformar plásticamente (a temperatura ambiente y ejerciendo una presión elevada) metales o aleaciones de metales tales como cobre, aluminio o latón, pero sin modificar el volumen, el peso o las propiedades esenciales del material. Durante el conformado en frío la materia prima recibe su nueva forma mediante un proceso que consta de diferentes etapas de deformación. De tal manera se evita que se exceda la capacidad de deformación del material y por lo tanto su rotura. CONFORMADO EN FRIO
  • 3. CONFORMADO EN FRIO VENTAJAS  MEJOR PRESICION EN LAS DIMENSIONES DEL MATERIAL  SE LOGRAN MEJORES ACABADOS SUPERFICIALES  MEJORA PROP MECANICAS AUMENTANDO LA RESISTENCIA Y DUREZA  SE AHORRA DINERO EN LOS PROCESOS DE RECALENTAMIENTO  MAYORES VELOCIDADES DE PRODUCCION DESVENTAJAS  SE REQUIERE UN EQUIPO DE MAYOR POTENCIA  EL ENDURECIMIENTO LIMITA LA FORMACION QUE SE LE VA A DAR A LA PIEZA  EXISTE LA GENERACION DE SEVEROS ESFUERZOS RESIDUALES,QUE PARA ELIMINARLOS HAY QUE CALENTAR DEBAJO DE LA TEMPERATURA DE RECRISTALIZACION
  • 4. CONFORMADO EN CALOR El conformado en caliente es un proceso que depende de la temperatura y el tiempo. Se define como la deformación plástica del material metálico a una temperatura mayor que la de recristalización. La ventaja principal del trabajo en caliente consiste en la obtención de una deformación plástica casi ilimitada, que además es adecuada para moldear partes grandes porque el metal tiene una baja resistencia de cedencia y una alta ductilidad.
  • 5. CONFORMADO EN CALOR VENTAJAS  Disminución de la resistencia a la deformación, por lo tanto es más fácil de trabajar y usa menos energía o fuerza  Aumento de la ductilidad  Las temperaturas elevadas aumentan la difusión que puede eliminar o reducir inhomogeneidades químicas  Los poros pueden reducir de tamaño o cerrar por completo durante la deformación  En el acero, el débil, dúctil micro estructura de austenita, la cara cúbica centrada se deforma en lugar de la fuerte micro estructura de ferrita centrada en el cuerpo-cúbico encontrado a temperaturas más bajas Desventajas  Reacciones adversas entre el metal y la atmósfera circundante  Menos tolerancias precisas debido a la contracción térmica y la deformación de enfriamiento desigual  Estructura de grano puede variar a lo largo del metal por diversas razones  Requiere una unidad de calentamiento de algún tipo, como un horno de gas o diésel o un calentador de inducción, que puede ser muy caro
  • 6. CLASIFICACION DE PROCESOS DE CONFORMADO OPERACIONES DE FORMADO O PREFORMADO 1.-DOBLADO El doblado de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados (menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas del material están en tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce cambios significativos en el espesor de la lámina metálica. El doblado implica la deformación de una lámina metálica o placa para que adopte un ángulo respecto a un eje recto, en la mayoría de los casos. 2.- CORTE Este proceso queda de alguna manera fuera de lugar en nuestra lista de procesos de deformación, debido a que implica más el corte que el formado del metal. En esta operación se corta la pieza usando un punzón y un troquel,. Aunque éste no es un proceso de formado, se incluye aquí debido a que es una operación necesaria y muy común en el trabajo de láminas metálicas. Las formas mas comunes de corte son cizallado y troquelado.
  • 7. CLASIFICACION DE PROCESOS DE CONFORMADO 2.1 Cizallado Operación de corte de láminas que consiste en disminuir la lámina a un menor tamaño. Para hacerlo el metal es sometido a dos bordes cortantes, como se muestra en la siguiente imagen 2.2 Troquelado En el troquelado se cortan láminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este último solo disminuye el tamaño de lámina sin darle forma alguna
  • 8. CLASIFICACION DE PROCESOS DE CONFORMADO 3.- Embutido El embutido consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado y luego presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual quedará formada la lámina. El número de etapas de embutición depende de la relación que exista entre la magnitud del disco y de las dimensiones de la pieza embutida, de la facilidad de embutición, del material y del espesor de la chapa1. Es decir, cuanto más complicadas las formas y más profundidad sea necesaria, tanto más etapas serán incluidas en dicho proceso
  • 9. CLASIFICACION DE PROCESOS DE CONFORMADO OPERACIONES DE DEFORMACIONES VOLUMETRICAS 1.- LAMINADO El laminado es un proceso en el que se reduce el espesor de una pieza larga a través de fuerzas de compresión ejercidas por un juego de rodillos, que giran apretando y halando la pieza entre ellos. El resultado del laminado puede ser la pieza terminada (por ejemplo, el papel aluminio utilizado para la envoltura de alimentos y cigarrillos), y en otras, es la materia prima de procesos posteriores, como el troquelado, el doblado y la embutición.
  • 10. 2.-FORJADO El proceso de forjado fue el primero de los procesos del tipo de compresión indirecta y es probablemente el método más antiguo de formado de metales. Involucra la aplicación de esfuerzos de compresión que exceden la resistencia de fluencia del metal. En este proceso de formado se comprime el material entre dos dados, para que tome la forma deseada. 3.-EXTRUSION La extrusión es un proceso por compresión en el cual el metal de trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado para darle forma a su sección transversal. Ejemplos de este proceso son secciones huecas, como tubos. Existe el proceso de extrusión directa, extrusión indirecta, y para ambos casos la extrusión en caliente para metales (a alta temperatura). CLASIFICACION DE PROCESOS DE CONFORMADO