SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO MECÁNICO
DE
ENDURECIMIENTO
PROCESO MECÁNICO DE ENDURECIMIENTO
Las estructuras de los metales son las que definen principalmente
las propiedades de los materiales para trabajar en ingeniería, que
a su vez dependen de la composición química y los tratamientos
posteriores. Los mecanismos de endurecimiento son básicamente
técnicas para incrementar la dureza por medio de formación de
dislocaciones que actúan como límites para los deslizamientos
(excepto la transformación martesítica).
EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DE
ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.
Se conoce como tratamiento térmico al conjunto de operaciones
de calentamiento y enfriamiento, bajo condiciones controladas de
temperatura, tiempo de permanencia, velocidad, presión, de los
metales o las aleaciones en estado sólido, con el fin de mejorar
sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, la
resistencia y la elasticidad. Los materiales a los que se aplica el
tratamiento térmico son, básicamente, el acero y la fundición,
formados por hierro y carbono. También se aplican tratamientos
térmicos diversos a los cerámicos.
Las características mecánicas de un material dependen tanto de su
composición química como de la estructura cristalina que tenga. Los
tratamientos térmicos modifican esa estructura cristalina sin alterar la
composición química, dando a los materiales unas características
mecánicas concretas, mediante un proceso de calentamientos y
enfriamientos sucesivos hasta conseguir la estructura cristalina
deseada.
IDENTIFICAR LOS PROCESOS DE TRABAJO EN FRÍO Y
CALIENTE.
Trabajo del metal en caliente Un lingote metálico tiene un uso muy
reducido hasta que le es dada una forma tal que pueda usarse en
un proceso de manufactura. Si el lingote es admitido en frío, se
vuelve bastante difícil, si no imposible, convertir el material por
medios mecánicos en una forma estructural, acero en barra o
lámina. Sin embargo, si el lingote se trabaja en caliente, puede
martillarse, prensarse, laminarse o extraerse en o trasformas.
Debido a la oxidación y otras desventajas del trabajo en caliente a
temperaturas elevadas, la mayoría de los metales ferrosos se
trabajan en frío o se terminan en frío después del trabajo en
caliente para obtener un buen acabado superficial, alta exactitud
dimensional y mejorar las propiedades mecánicas.
Trabajo del metal en caliente Laminando el acero en formas
intermedias-lupias, tochos y planchas. Procesando lupias, tochos y
planchas en placas, láminas, barras, formas estructurales u
hojalata.– Una lupia tiene una sección transversal con un tamaño
mínimo de 150 x 150 mm. – Un tocho es más pequeño que una
lupia y puede tener cualquier sección desde 40 mm hasta el
tamaño de una lupia.– Las planchas pueden laminarse ya sea de
un lingote o de una lupia. Tienen un área de sección transversal
rectangular con un ancho mínimo de 250 mm y un espesor mínimo
de 40 mm. El ancho siempre es 3 o más veces el espesor y puede
ser cuando mucho de 1500 mm. Placas, plancha para tubos y fleje
se laminan a partir de planchas
EXPLICAR LOS EFECTOS DEL TRABAJO EN FRÍO SOBRE EL
METAL.
La deformación en frío proporciona el endurecimiento del metal. Este
fenómeno se puede explicar así:
• El metal posee dislocaciones en su estructura cristalina.
• Cuando se aplica una fuerza sobre el material, las dislocaciones se
desplazan causando la deformación plástica.
• Al moverse las dislocaciones, aumentan en número.
• Al haber más dislocaciones en la estructura del metal, se estorban
entre sí, volviendo más difícil su movimiento.
• Al ser más difícil que las dislocaciones se muevan, se requiere de una
fuerza mayor para mantenerlas en movimiento. Se dice entonces que
el material se ha endurecido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a los procesos de conformado de materiales
Introduccion a los procesos de conformado de materialesIntroduccion a los procesos de conformado de materiales
Introduccion a los procesos de conformado de materialesCristian Antonio Pariona
 
conformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frioconformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frioAngela_jj
 
Procesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en calienteProcesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en calienteMiguel Cajiga
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calientecesarwow
 
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)MELISSAKARENPALIZAFR
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoAaron González
 
Procesos industriales i parte ii
Procesos industriales i parte iiProcesos industriales i parte ii
Procesos industriales i parte iiCar Bel
 
trabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en caliente
trabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en calientetrabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en caliente
trabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en calienteWillie J. Willie
 
Materiales 180114022304
Materiales 180114022304Materiales 180114022304
Materiales 180114022304Yusmary Tua
 
Propiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metalesPropiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metalessorligia
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacioneyerlinbarrios
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a los procesos de conformado de materiales
Introduccion a los procesos de conformado de materialesIntroduccion a los procesos de conformado de materiales
Introduccion a los procesos de conformado de materiales
 
conformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frioconformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frio
 
Procesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en calienteProcesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en caliente
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE
 
I presentacion 3er corte
I presentacion 3er corteI presentacion 3er corte
I presentacion 3er corte
 
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
 
Procesos industriales i parte ii
Procesos industriales i parte iiProcesos industriales i parte ii
Procesos industriales i parte ii
 
trabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en caliente
trabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en calientetrabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en caliente
trabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en caliente
 
Materiales 180114022304
Materiales 180114022304Materiales 180114022304
Materiales 180114022304
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
 
Procesos de Fabricacion
Procesos de FabricacionProcesos de Fabricacion
Procesos de Fabricacion
 
Trabajo conformado
Trabajo conformadoTrabajo conformado
Trabajo conformado
 
Tratamientos termicos procesos de manuf.
Tratamientos termicos procesos de manuf.Tratamientos termicos procesos de manuf.
Tratamientos termicos procesos de manuf.
 
trabajo metal en frio
 trabajo metal en frio trabajo metal en frio
trabajo metal en frio
 
Propiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metalesPropiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metales
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
 

Similar a la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Embutido, Doblado. Aplastamiento, Tolerancia y ajuste, siguiendo las Normas que rigen al respecto

Proceso mecanico de endurecimiento
Proceso mecanico de endurecimientoProceso mecanico de endurecimiento
Proceso mecanico de endurecimientoJoelFalcon5
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.MaykelColmenares1
 
Procesos de Formado
Procesos de FormadoProcesos de Formado
Procesos de FormadoAmalec_All
 
Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.
Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.
Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.DAYANAPETIT
 
Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.
Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.
Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.Jesusarias51
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.Jesusarias51
 
05 procesos de conformado
05 procesos de conformado05 procesos de conformado
05 procesos de conformadovsanchezsoto
 
Endurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesEndurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesJesusAlvarez244
 
Endurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metalesEndurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metalesHengelbert Prado
 
Endurezimiento de los materiales
Endurezimiento de los materialesEndurezimiento de los materiales
Endurezimiento de los materialesQWERasdfghjklo123
 
Endurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesEndurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesJesusAlvarez244
 
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería UAM AZC
 
Aleaciones y tratamientos
Aleaciones y tratamientosAleaciones y tratamientos
Aleaciones y tratamientostecnokent
 

Similar a la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Embutido, Doblado. Aplastamiento, Tolerancia y ajuste, siguiendo las Normas que rigen al respecto (20)

Proceso mecanico de endurecimiento
Proceso mecanico de endurecimientoProceso mecanico de endurecimiento
Proceso mecanico de endurecimiento
 
procesos de conformados.pdf
procesos de conformados.pdfprocesos de conformados.pdf
procesos de conformados.pdf
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.
 
Procesos de Formado
Procesos de FormadoProcesos de Formado
Procesos de Formado
 
Conformado
ConformadoConformado
Conformado
 
Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.
Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.
Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.
 
Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.
Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.
Proceso de Endurecimiento de Mecanizado de los Metales.
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales.
 
05 procesos de conformado
05 procesos de conformado05 procesos de conformado
05 procesos de conformado
 
Endurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesEndurecimiento de metales
Endurecimiento de metales
 
Endurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metalesEndurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metales
 
1060944.ppt
1060944.ppt1060944.ppt
1060944.ppt
 
Endurezimiento de los materiales
Endurezimiento de los materialesEndurezimiento de los materiales
Endurezimiento de los materiales
 
Endurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesEndurecimiento de metales
Endurecimiento de metales
 
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
 
Aceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientosAceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientos
 
Tratamientos
Tratamientos Tratamientos
Tratamientos
 
Omav
OmavOmav
Omav
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Aleaciones y tratamientos
Aleaciones y tratamientosAleaciones y tratamientos
Aleaciones y tratamientos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Embutido, Doblado. Aplastamiento, Tolerancia y ajuste, siguiendo las Normas que rigen al respecto

  • 2. PROCESO MECÁNICO DE ENDURECIMIENTO Las estructuras de los metales son las que definen principalmente las propiedades de los materiales para trabajar en ingeniería, que a su vez dependen de la composición química y los tratamientos posteriores. Los mecanismos de endurecimiento son básicamente técnicas para incrementar la dureza por medio de formación de dislocaciones que actúan como límites para los deslizamientos (excepto la transformación martesítica).
  • 3. EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES. Se conoce como tratamiento térmico al conjunto de operaciones de calentamiento y enfriamiento, bajo condiciones controladas de temperatura, tiempo de permanencia, velocidad, presión, de los metales o las aleaciones en estado sólido, con el fin de mejorar sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, la resistencia y la elasticidad. Los materiales a los que se aplica el tratamiento térmico son, básicamente, el acero y la fundición, formados por hierro y carbono. También se aplican tratamientos térmicos diversos a los cerámicos.
  • 4. Las características mecánicas de un material dependen tanto de su composición química como de la estructura cristalina que tenga. Los tratamientos térmicos modifican esa estructura cristalina sin alterar la composición química, dando a los materiales unas características mecánicas concretas, mediante un proceso de calentamientos y enfriamientos sucesivos hasta conseguir la estructura cristalina deseada.
  • 5. IDENTIFICAR LOS PROCESOS DE TRABAJO EN FRÍO Y CALIENTE. Trabajo del metal en caliente Un lingote metálico tiene un uso muy reducido hasta que le es dada una forma tal que pueda usarse en un proceso de manufactura. Si el lingote es admitido en frío, se vuelve bastante difícil, si no imposible, convertir el material por medios mecánicos en una forma estructural, acero en barra o lámina. Sin embargo, si el lingote se trabaja en caliente, puede martillarse, prensarse, laminarse o extraerse en o trasformas. Debido a la oxidación y otras desventajas del trabajo en caliente a temperaturas elevadas, la mayoría de los metales ferrosos se trabajan en frío o se terminan en frío después del trabajo en caliente para obtener un buen acabado superficial, alta exactitud dimensional y mejorar las propiedades mecánicas.
  • 6.
  • 7. Trabajo del metal en caliente Laminando el acero en formas intermedias-lupias, tochos y planchas. Procesando lupias, tochos y planchas en placas, láminas, barras, formas estructurales u hojalata.– Una lupia tiene una sección transversal con un tamaño mínimo de 150 x 150 mm. – Un tocho es más pequeño que una lupia y puede tener cualquier sección desde 40 mm hasta el tamaño de una lupia.– Las planchas pueden laminarse ya sea de un lingote o de una lupia. Tienen un área de sección transversal rectangular con un ancho mínimo de 250 mm y un espesor mínimo de 40 mm. El ancho siempre es 3 o más veces el espesor y puede ser cuando mucho de 1500 mm. Placas, plancha para tubos y fleje se laminan a partir de planchas
  • 8. EXPLICAR LOS EFECTOS DEL TRABAJO EN FRÍO SOBRE EL METAL. La deformación en frío proporciona el endurecimiento del metal. Este fenómeno se puede explicar así: • El metal posee dislocaciones en su estructura cristalina. • Cuando se aplica una fuerza sobre el material, las dislocaciones se desplazan causando la deformación plástica. • Al moverse las dislocaciones, aumentan en número. • Al haber más dislocaciones en la estructura del metal, se estorban entre sí, volviendo más difícil su movimiento. • Al ser más difícil que las dislocaciones se muevan, se requiere de una fuerza mayor para mantenerlas en movimiento. Se dice entonces que el material se ha endurecido.