SlideShare una empresa de Scribd logo
 
AUTODUPLICACIÓN O REPLICACIÓN La molécula del DNA se duplica para que al dividirse la célula cada descendiente reciba la misma información genética.
La síntesis se realiza al abrirse la doble hélice  y permitir la formación de la cadena complementaria, al incorporarse los nucleótidos correspondientes A-T, G-C
 
 
 
DIFERENCIAS EN PROCARIOTES Y EUCARIOTES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5)  En el caso de los eucariotas, existen  múltiples orígenes de replicación (de cientos a miles) para que el proceso de síntesis pueda realizarse en un tiempo razonable.
ACTIVIDADES ENZIMÁTICAS QUE PARTICIPAN EN LA REPLICACIÓN DEL DNA EN EUCARIOTES DNA polimerasa I ,[object Object],DNA polimerasa II Reparacion del DNA DNA polimerasa III Esta es la enzima que realiza el proceso replicativo, su función es la síntesis de DNA. También cuenta con actividad revisora, 3’  5’ exonucleasa. Helicasa Abren las cadenas de DNA. Topoisomerasa Evitan el superenrrollamiento RPA Mantiene las cadenas abiertas RNAasas Degradan los cebadores. Ligasas Unen los fragmentos recien sintetizados
Clases de DNA polimerasa α β γ δ ε ζ Localización Nuclear Nuclear Mitocondrial Nuclear Nuclear Nuclear Función Síntesis del ADN del cebador Reparación de ADN Replicación del ADN mitocondrial Síntesis de la cadena líder y rezagada Síntesis de la cadena rezagada y reparación de ADN Síntesis sobre dímeros pirimidina Exonucleasa 3´ ->5´ NO NO SI SI SI ?
TOPOISOMERASAS No desenrollan por sí misma las dobles hélices, si no que resuelve el problema topológico liberando la tensión torsional . Esta acción de las topoisomerasas en la replicación se llaman “pivote”
Existen tres tipos de topoisomerasas: Topoisomerasa IA:  Topoisomerasa IB:  Topoisomerasa II:  ,[object Object]
DNA HELICASA Son las enzimas que promueven el desenrrollamiento progresivo del DNA dúplex.
FAMILIA DE HELICASA RecQ Son importantes para mantener la integridad del genoma humano en todos los organismos investigados.  En el humano los representantes de esta familia incluyen las proteínas defectuosas en los síndromes de Bloom y Werner DNA HELICASA
Proteína de Replicación A (RPA) ,[object Object],[object Object]
Complejo DNA polimerasa  α -primasa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Polimerasa Primasa
Factor de Replicaci ó n C. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Antígeno Nuclear de Proliferación Celular
p40 p36 p37 p140 p38
DNA polimerasa  δ  y  ε . ,[object Object],[object Object]
 
RNAasa H ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Flap Endonucleasa 1 FEN1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],Polimerasa  α RPA
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
 
El DNA mitocondrial es un genoma independiente, que consiste en una única molécula circular de DNA doble cadena y superenrollado, localizado en la mitocondria. En mamíferos el genoma mitocondrial es pequeño (16.5 kb)
 
Existen secuencias específicas en lugares diferentes donde comienza la síntesis de cada cadena por separado  L  y  H En la Región D-Loop o bucle D, se forma una triple hebra que se denomina 7s, por replicación de un trozo de hebra pesada, empleando como molde la hebra ligera
Se sintetiza un cebador de RNA a partir del cual la  DNA polimerasa   γ  extiende la cadena  El fragmento generado RNA desplaza la cadena complementaria (H). A esta estructura formada se denomina  lazo D.   El lazo D comprende entre 500-600 bases en mitocondria de mamíferos
Cuando se ha recorrido dos tercios de la trayectoria circular queda descubierto el sitio de origen en la cadena desplazada Entonces puede comenzar la síntesis de la nueva cadena L
Debido al retraso en su síntesis, solo se ha sintetizado un tercio de la cadena H cuando la de la L concluyó De manera que se libera una molécula duplex circular y otra con una zona de simple cadena hasta que no concluye la síntesis de la cadena L. Finalmente las cadenas son selladas covalentemente.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUENTES BIBLIOGRAFICAS: Guizar, J. Jesus. “Genética Clínica”.  Paniagua, Ricardo. “Biología celular”. Stryer, Lubert. “Bioquímica”. McKee, Trudy. “Bioquímica”. Alberts B. “Biología Molecular de la Célula” Sitios web: Libros:
GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 11 bases de la genética molecular
Tema 11  bases de la genética molecularTema 11  bases de la genética molecular
Tema 11 bases de la genética molecular
Rosa Berros Canuria
 
replicación adn
 replicación adn  replicación adn
replicación adn
Edison Grijalba
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adnbbergado
 
10 replicacion de adn
10 replicacion de adn10 replicacion de adn
10 replicacion de adn
Kimberly bugarin estrada
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
Zarai Bu
 
Replicación o duplicación del ADN.
Replicación o duplicación del ADN.Replicación o duplicación del ADN.
Replicación o duplicación del ADN.
Gabriela Canjura
 
Replicación
ReplicaciónReplicación
Replicación
Felipe Sepulveda
 
Replicacion del dna en celulas eucariotas
Replicacion del dna en celulas eucariotasReplicacion del dna en celulas eucariotas
Replicacion del dna en celulas eucariotas
carolinaquicenogomez
 
Replicacion del adn- expo
Replicacion del adn- expoReplicacion del adn- expo
Replicacion del adn- expo
Alejandra Garcia
 
Replicación adn
Replicación adnReplicación adn
Replicación adn
Rous García
 
Clase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTica
Clase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTicaClase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTica
Clase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTicatecnologia medica
 
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan comúnReplicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Hogar
 

La actualidad más candente (20)

5 adn replicación
5 adn replicación5 adn replicación
5 adn replicación
 
Duplicación
 Duplicación Duplicación
Duplicación
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Tema 11 bases de la genética molecular
Tema 11  bases de la genética molecularTema 11  bases de la genética molecular
Tema 11 bases de la genética molecular
 
Replicación
ReplicaciónReplicación
Replicación
 
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arnBiosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
 
replicación adn
 replicación adn  replicación adn
replicación adn
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
10 replicacion de adn
10 replicacion de adn10 replicacion de adn
10 replicacion de adn
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Replicación o duplicación del ADN.
Replicación o duplicación del ADN.Replicación o duplicación del ADN.
Replicación o duplicación del ADN.
 
Replicación
ReplicaciónReplicación
Replicación
 
Replicacion del dna en celulas eucariotas
Replicacion del dna en celulas eucariotasReplicacion del dna en celulas eucariotas
Replicacion del dna en celulas eucariotas
 
Replicacion del ADN
Replicacion del ADNReplicacion del ADN
Replicacion del ADN
 
Replicacion del adn- expo
Replicacion del adn- expoReplicacion del adn- expo
Replicacion del adn- expo
 
Replicación adn
Replicación adnReplicación adn
Replicación adn
 
Replicación ADN
Replicación ADNReplicación ADN
Replicación ADN
 
Clase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTica
Clase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTicaClase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTica
Clase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTica
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
 
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan comúnReplicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
 

Destacado

Periodo fetal
Periodo fetalPeriodo fetal
Periodo fetal
Ivan Vila
 
PERIODO FETAL (fetal growth)
PERIODO FETAL (fetal growth)PERIODO FETAL (fetal growth)
PERIODO FETAL (fetal growth)
smile210993
 
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimientoPeriodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNTema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNjosemanuel7160
 
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)juliomsanjuan
 
Periodo Fetal
Periodo FetalPeriodo Fetal
Periodo Fetal
edupomar
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADNPilar Muñoz
 
Replicación, transcripción y traducción del adn
Replicación, transcripción y traducción del adnReplicación, transcripción y traducción del adn
Replicación, transcripción y traducción del adnnattonatto
 
Periodo Fetal - Embriología
Periodo Fetal - EmbriologíaPeriodo Fetal - Embriología
Periodo Fetal - EmbriologíaEdgardoLeonor
 

Destacado (12)

Periodo fetal
Periodo fetalPeriodo fetal
Periodo fetal
 
PERIODO FETAL (fetal growth)
PERIODO FETAL (fetal growth)PERIODO FETAL (fetal growth)
PERIODO FETAL (fetal growth)
 
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimientoPeriodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
 
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNTema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
 
transcripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADNtranscripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADN
 
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
 
Periodo Fetal
Periodo FetalPeriodo Fetal
Periodo Fetal
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Replicación, transcripción y traducción del adn
Replicación, transcripción y traducción del adnReplicación, transcripción y traducción del adn
Replicación, transcripción y traducción del adn
 
PERIODO FETAL
PERIODO FETALPERIODO FETAL
PERIODO FETAL
 
Periodo Fetal - Embriología
Periodo Fetal - EmbriologíaPeriodo Fetal - Embriología
Periodo Fetal - Embriología
 
Período fetal
Período fetalPeríodo fetal
Período fetal
 

Similar a Genetica ReplicacióN Fi Nal 97

replicaccion adn
replicaccion adnreplicaccion adn
replicaccion adn
Pepe030288
 
METABOLISMO DEL DNA
METABOLISMO DEL DNAMETABOLISMO DEL DNA
METABOLISMO DEL DNA
Daniela Suarez Echalar
 
Replicacion del DNA
Replicacion del DNAReplicacion del DNA
Replicacion del DNA
Jhojan Ruiz Andia
 
Dogma central de la biologia.pptx
Dogma central de la biologia.pptxDogma central de la biologia.pptx
Dogma central de la biologia.pptx
JEISSONDAVIDCABOSSAN
 
Replicación en procariontes
Replicación en procariontesReplicación en procariontes
Replicación en procariontesElsa Qr
 
El fujo de la información genética
El fujo de la información genéticaEl fujo de la información genética
El fujo de la información genética
Evelin Rojas
 
Transferencia de la información genética
Transferencia de la información genéticaTransferencia de la información genética
Transferencia de la información genética
Roci López
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecularsirkoky
 
Que aplicaciones tiene la DNasa
Que aplicaciones tiene la DNasaQue aplicaciones tiene la DNasa
Que aplicaciones tiene la DNasa
JUAN ZACARIAS LORENZO GREGORIO
 
Replicación - síntesis de DNA.pptx
Replicación - síntesis de DNA.pptxReplicación - síntesis de DNA.pptx
Replicación - síntesis de DNA.pptx
universidad de Santiago de Chile USACH
 
Transcripcinytraduccion
TranscripcinytraduccionTranscripcinytraduccion
Transcripcinytraduccion
Jose Luis Brunelli
 
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdfREPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
Boris Esparza
 
ADN como principio fundamental de la vida
ADN como principio fundamental de la vidaADN como principio fundamental de la vida
ADN como principio fundamental de la vida
BARP1
 
adn-replicacion.pdf
adn-replicacion.pdfadn-replicacion.pdf
adn-replicacion.pdf
Edilbertoayalahoyos1
 

Similar a Genetica ReplicacióN Fi Nal 97 (20)

replicaccion adn
replicaccion adnreplicaccion adn
replicaccion adn
 
METABOLISMO DEL DNA
METABOLISMO DEL DNAMETABOLISMO DEL DNA
METABOLISMO DEL DNA
 
Replicacion del DNA
Replicacion del DNAReplicacion del DNA
Replicacion del DNA
 
Capitulo 13
Capitulo 13Capitulo 13
Capitulo 13
 
Dogma central de la biologia.pptx
Dogma central de la biologia.pptxDogma central de la biologia.pptx
Dogma central de la biologia.pptx
 
Adn,Arn
Adn,ArnAdn,Arn
Adn,Arn
 
Tema 43
Tema 43Tema 43
Tema 43
 
Replicación en procariontes
Replicación en procariontesReplicación en procariontes
Replicación en procariontes
 
El fujo de la información genética
El fujo de la información genéticaEl fujo de la información genética
El fujo de la información genética
 
Transferencia de la información genética
Transferencia de la información genéticaTransferencia de la información genética
Transferencia de la información genética
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
 
Biologioa molecular
Biologioa molecular Biologioa molecular
Biologioa molecular
 
Adn polimerasa
Adn polimerasaAdn polimerasa
Adn polimerasa
 
Que aplicaciones tiene la DNasa
Que aplicaciones tiene la DNasaQue aplicaciones tiene la DNasa
Que aplicaciones tiene la DNasa
 
Replicación - síntesis de DNA.pptx
Replicación - síntesis de DNA.pptxReplicación - síntesis de DNA.pptx
Replicación - síntesis de DNA.pptx
 
Transcripcinytraduccion
TranscripcinytraduccionTranscripcinytraduccion
Transcripcinytraduccion
 
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdfREPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
 
ADN como principio fundamental de la vida
ADN como principio fundamental de la vidaADN como principio fundamental de la vida
ADN como principio fundamental de la vida
 
adn-replicacion.pdf
adn-replicacion.pdfadn-replicacion.pdf
adn-replicacion.pdf
 
Acidos nucleicos
Acidos   nucleicosAcidos   nucleicos
Acidos nucleicos
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Genetica ReplicacióN Fi Nal 97

  • 1.  
  • 2. AUTODUPLICACIÓN O REPLICACIÓN La molécula del DNA se duplica para que al dividirse la célula cada descendiente reciba la misma información genética.
  • 3. La síntesis se realiza al abrirse la doble hélice y permitir la formación de la cadena complementaria, al incorporarse los nucleótidos correspondientes A-T, G-C
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9. Clases de DNA polimerasa α β γ δ ε ζ Localización Nuclear Nuclear Mitocondrial Nuclear Nuclear Nuclear Función Síntesis del ADN del cebador Reparación de ADN Replicación del ADN mitocondrial Síntesis de la cadena líder y rezagada Síntesis de la cadena rezagada y reparación de ADN Síntesis sobre dímeros pirimidina Exonucleasa 3´ ->5´ NO NO SI SI SI ?
  • 10. TOPOISOMERASAS No desenrollan por sí misma las dobles hélices, si no que resuelve el problema topológico liberando la tensión torsional . Esta acción de las topoisomerasas en la replicación se llaman “pivote”
  • 11.
  • 12. DNA HELICASA Son las enzimas que promueven el desenrrollamiento progresivo del DNA dúplex.
  • 13. FAMILIA DE HELICASA RecQ Son importantes para mantener la integridad del genoma humano en todos los organismos investigados. En el humano los representantes de esta familia incluyen las proteínas defectuosas en los síndromes de Bloom y Werner DNA HELICASA
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. p40 p36 p37 p140 p38
  • 19.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  
  • 30.
  • 31.  
  • 32. El DNA mitocondrial es un genoma independiente, que consiste en una única molécula circular de DNA doble cadena y superenrollado, localizado en la mitocondria. En mamíferos el genoma mitocondrial es pequeño (16.5 kb)
  • 33.  
  • 34. Existen secuencias específicas en lugares diferentes donde comienza la síntesis de cada cadena por separado L y H En la Región D-Loop o bucle D, se forma una triple hebra que se denomina 7s, por replicación de un trozo de hebra pesada, empleando como molde la hebra ligera
  • 35. Se sintetiza un cebador de RNA a partir del cual la DNA polimerasa γ extiende la cadena El fragmento generado RNA desplaza la cadena complementaria (H). A esta estructura formada se denomina lazo D. El lazo D comprende entre 500-600 bases en mitocondria de mamíferos
  • 36. Cuando se ha recorrido dos tercios de la trayectoria circular queda descubierto el sitio de origen en la cadena desplazada Entonces puede comenzar la síntesis de la nueva cadena L
  • 37. Debido al retraso en su síntesis, solo se ha sintetizado un tercio de la cadena H cuando la de la L concluyó De manera que se libera una molécula duplex circular y otra con una zona de simple cadena hasta que no concluye la síntesis de la cadena L. Finalmente las cadenas son selladas covalentemente.
  • 38.
  • 39. GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS

Notas del editor

  1. REPLICACIÓN Rosa Patricia Cruz Nieves Castillo Méndez Rubén Oscar Chávez Medina