SlideShare una empresa de Scribd logo
REPLICACION DEL DNA EN
CELULAS EUCARIOTAS
CATHERINE RIVILLAS VILLEGAS
CAROLINA QUICENTE
• El proceso de replicación de ADN es el mecanismo que
permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una
copia idéntica). De esta manera de una molécula de
ADN única, se obtienen dos o más "clones" de la
primera.Esta duplicación del material genético se
produce de acuerdo con un mecanismo
semiconservativo, lo que indica que las dos cadenas
complementarias del ADN original, al separarse, sirven
de molde cada una para la síntesis de una nueva
cadena complementaria de la cadena molde, de forma
que cada nueva doble hélice contiene una de las
cadenas del ADN original
• Existe una hebra conductora y una hebra
retrasada con fragmentos de Okazaki. se
conocen como fragmentos de Okazaki a las
cadenas cortas de ADN recién sintetizadas en
la hebra discontinua Los fragmentos de
Okazaki se unen entre sí mediante la ADN
ligasa completando la nueva cadena.
• SE INICIA EN UN SITIO ESPECÍFICO EN EL
CROMOSOMA BACTERIANO (ORÍGEN U OriC).
• EN Oric ES UNA SECUENCIA ESPECÍFICA DE
245 PARES DE BASES EN LA QUE DIFERENTES
PROTEÍNAS SE UNEN PARA INICIAR EL
PROCESO DE REPLICACIÓN
PASOS REALIZADOSEN LA REPLICACIÓNDEL REPLICÓN EN
LEVADURA.
• PASO 1: AL ORIGEN DE REPLICACIÓN LO UNE
UN COMPLEJO PROTÉICO CROR (COMPLEJO
DE RECONOCIMIENTO DE ORIGEN DE
REPLICACIÓN).
• EL CROR ES LA “PISTA DE ATERRIZAJE
MOLECULAR” EN VIRTUD DE SU PAPEL EN LA
UNIÓN DE PROTEÍNAS REQUERIDAS PARA LOS
PASOS SIGUIENTES.
PASO 1
COMPLEJO DE RECONOCIMIENTO
DE ORIGEN DE REPLICACIÓN.
PROTEGEN AL DNA DE LAS NUCLEASAS.
ORIGEN
DE REPLICACIÓN
(11 PARES DE BASES)
HUELLA DEL DNA
PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN
LEVADURA.
• PASO 2:LAS PROTEÍNAS CONOCIDAS COMO
“FACTORES PERMISIVOS” SE UNEN AL CROR
PARA ENSAMBLAR UN COMPLEJO PROTÉICO-
DNA, DENOMINADO COMPLEJO DE
PRERREPLICACIÓN (Pre-RC), QUE ES
PERMISIVO (COMPETENTE) PARA INICIAR LA
REPLICACIÓN.
PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN
LEVADURA.
• EXISTE UN GRUPO DE 6 PROTEÍNAS Mcm
RELACIONADAS (Mcm 2-Mcm7).
• LAS PROTEÍNAS Mcm SE COLOCAN EN EL
ORIGEN DE REPLICACIÓN EN UN ESTADO
TARDÍO DE LA MITOSIS O TAN PRONTO COMO
HA TERMINADO.
PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN
LEVADURA.
• ANTES DEL ENSAMBLE DEL COMPLEJO DE
REPLICACIÓN SÓLO UNA PEQUEÑA REGIÓN
DEL DNA EN CADA ORIGEN DE REPLICACIÓN
ESTÁ PROTEGIDA DEL ATAQUE DE NUCLEASAS
POR MEDIO DE LA UNIÓN DE LAS PROTEÍNAS
CROR.
PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN
LEVADURA.
• LA REGIÓN PROTEGIDA DEL DNA, CONOCIDA
COMO “HUELLA DE DNA”, AUMENTA
DESPUÉS DE LA VINCULACIÓN DE LAS
PROTEÍNAS Mcm CON EL COMPLEJO
PROTÉICO CROR QUE SE UNIÓ CON
ANTERIORIDAD.
PASO 2
Huella del DNA
PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN
LEVADURA.
• PASO 3:ANTES DEL INICIO DE LA FASE S DEL
CICLO CELULAR LA ACTIVACIÓN DE cdk’s LLEVA
AL INICIO DE LA REPLICACIÓN, SUPRIMIENDO
LA FORMACIÓN DE NUEVOS COMPLEJOS
PRERREPLICACIÓN.
• EN CONSECUENCIA, CADA ORIGEN SÓLO
PUEDE ACTIVARSE UNA VEZ POR CADA CICLO
CELULAR.
PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN
LEVADURA.
• EL FINAL DE LA ACTIVIDAD DE cdk’s EN LA
ÚLTIMA PARTE DE LA MITOSIS POSIBILITA EL
ENSAMBLE DEL pre-RC PARA INICIAR EL
PRÓXIMO CICLO CELULAR.
PASO 3
Factores permisvos mcm2-mcm7
cdK’s
PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN
LEVADURA.
• PASO 4:UNA VEZ QUE LA REPLICACIÓN
COMIENZA EN LA PARTE INICIAL DE LA FASE S,
LAS PROTÉINAS Mcm SE MUEVEN CON LA
HORQUILLA DE REPLICACIÓN Y SON
ESENCIALES PARA COMPLETAR LA
REPLICACIÓN DE UN REPLICÓN.
PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN
LEVADURA.
• LAS PROTEÍNAS Mcm2-Mcm7 SON CAPACES
DE RELACIONARSE EN UN COMPLEJO
SEMEJANTE A UN ANILLO QUE POSEE
ACTIVIDAD HELICASA.
Paso 4
• NO SE HA PODIDO IDENTIFICAR LA PRINCIPAL
HELICASA DE REPLICACIÓN (LA ENCARGADA DEL
DESENROLLAMIENTO DEL DNA EN LA HORQUILLA DE
REPLICACIÓN).
• EL COMPLEJO PROTÉICO ES UN SÓLIDO CANDIDATO
PARA LA HELICASA DE REPLICACIÓN DE EUCARIOTAS
(DE MODO ANÁLOGO A LA DnaB en E.colí).
PASO 4
PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN
LEVADURA.
PASO 5: EL DESTINO DE LAS PROTEÍNAS Mcm
DESPUÉS DE REPLICACIÓN DEPENDE DE LAS
ESPECIES ESTUDIADAS.
• EN LEVADURAS, LAS PROTEÍNAS Mcm SE
DESALOJAN DE LA CROMATINA Y SE
MOVILIZAN DESDE EL NÚCLEO.
PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN
LEVADURA.
• EN MAMÍFEROS, LA PROTEÍNA Mcm SE
DESPLAZAN DEL DNA PERO PERMANECEN EN
EL NÚCLEO.
A PESAR DE TODO, LAS PROTEÍNAS Mcm NO
PUEDEN VOLVER A RELACIONARSE CON UN
ORIGEN DE REPLICACIÓN YA “UTILIZADO”.
PASO 5
PASOS REALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN LEVADURA.
Diferencias EUCARIOTAS procariotas
• EL PROSESO ES EL MISMO PERO SE
DIFERENCIA EN POCAS COSAS
• POSEEN MUCHO MÁS DNA QUE LAS
BACTERIAS.
• LA VELOCIDAD DE LAS POLIMERASAS ES MÁS
LENTA.
• EL MECANISMO BÁSICO DE REPLICACIÓN ESTÁ
CONSERVADO EN EUCARIOTAS (PLANTAS Y
ANIMALES).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adnbbergado
 
1.4 proteinas g monomericas
1.4 proteinas g monomericas1.4 proteinas g monomericas
1.4 proteinas g monomericas
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema EndocrinoRoo Sep
 
Embriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenitalEmbriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenital
Robinson Avila
 
SISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIAS
SISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIASSISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIAS
SISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIAS
Erick Vallecillo Rojas
 
Tema 2 replicación del adn
Tema 2 replicación del adnTema 2 replicación del adn
Tema 2 replicación del adn
Alyson Diaz
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
Cristian Alvarez De La Cruz
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
manuelsuarez11
 
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanosglicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
Aldo Ramírez Hernández
 
Trascripción
TrascripciónTrascripción
Trascripción
Andrea Soto
 
Mutaciones y reparación del adn
Mutaciones y reparación del adnMutaciones y reparación del adn
Mutaciones y reparación del adnJorge Vanegas
 
Embriología endocrinológica
Embriología endocrinológicaEmbriología endocrinológica
Embriología endocrinológica
Erika Abril
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
Patricia S.G.
 
TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓN
Tema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecularTema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecular
Rosa Berros Canuria
 

La actualidad más candente (20)

Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
1.4 proteinas g monomericas
1.4 proteinas g monomericas1.4 proteinas g monomericas
1.4 proteinas g monomericas
 
Reparación de ADN
Reparación de ADNReparación de ADN
Reparación de ADN
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Embriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenitalEmbriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenital
 
SISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIAS
SISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIASSISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIAS
SISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIAS
 
Tema 2 replicación del adn
Tema 2 replicación del adnTema 2 replicación del adn
Tema 2 replicación del adn
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Sistema endocrino hipofisis
Sistema endocrino hipofisisSistema endocrino hipofisis
Sistema endocrino hipofisis
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
 
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanosglicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
 
Trascripción
TrascripciónTrascripción
Trascripción
 
Mutaciones y reparación del adn
Mutaciones y reparación del adnMutaciones y reparación del adn
Mutaciones y reparación del adn
 
Embriología endocrinológica
Embriología endocrinológicaEmbriología endocrinológica
Embriología endocrinológica
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
 
TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓN
TRADUCCIÓN
 
Reticulo Endoplasmico
Reticulo EndoplasmicoReticulo Endoplasmico
Reticulo Endoplasmico
 
transcripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADNtranscripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADN
 
Tema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecularTema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecular
 

Destacado

Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADNPilar Muñoz
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dnauniguajira
 
Replicación en procariontes
Replicación en procariontesReplicación en procariontes
Replicación en procariontesElsa Qr
 
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNTema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNjosemanuel7160
 
Bloque 4. Genética y Biología Molecular
Bloque 4. Genética y Biología MolecularBloque 4. Genética y Biología Molecular
Bloque 4. Genética y Biología Molecular
guest45e0ff
 
Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Transcripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adnTranscripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adninesjimenez96
 
Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
Juan Carlos Munévar
 
Crom repli. ok
Crom repli. okCrom repli. ok
Crom repli. okHogar
 
Genética molecular i
Genética molecular iGenética molecular i
Genética molecular iasalazar23
 
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la CitocinesisCiclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis
gorgorito1994
 
Regulación ciclo celular
Regulación ciclo celularRegulación ciclo celular
Regulación ciclo celular
Daniela Quezada
 
Traduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcionTraduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcionDario Robles
 
Replicación Semiconservativa del ADN
Replicación Semiconservativa del ADNReplicación Semiconservativa del ADN
Replicación Semiconservativa del ADNKimberly Velez
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
Diego Dueñas Parapar
 

Destacado (20)

Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dna
 
Replicación en procariontes
Replicación en procariontesReplicación en procariontes
Replicación en procariontes
 
Regulacion ciclo celular
Regulacion ciclo celularRegulacion ciclo celular
Regulacion ciclo celular
 
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNTema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
 
Bloque 4. Genética y Biología Molecular
Bloque 4. Genética y Biología MolecularBloque 4. Genética y Biología Molecular
Bloque 4. Genética y Biología Molecular
 
Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
 
Transcripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adnTranscripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adn
 
Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
 
Crom repli. ok
Crom repli. okCrom repli. ok
Crom repli. ok
 
Replicacion 2
Replicacion 2Replicacion 2
Replicacion 2
 
Genética molecular i
Genética molecular iGenética molecular i
Genética molecular i
 
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la CitocinesisCiclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis
 
Regulación ciclo celular
Regulación ciclo celularRegulación ciclo celular
Regulación ciclo celular
 
Traduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcionTraduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcion
 
3.replicacion reparacion dna
3.replicacion  reparacion dna3.replicacion  reparacion dna
3.replicacion reparacion dna
 
Replicación Semiconservativa del ADN
Replicación Semiconservativa del ADNReplicación Semiconservativa del ADN
Replicación Semiconservativa del ADN
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
 
Ciclinas
CiclinasCiclinas
Ciclinas
 

Similar a Replicacion del dna en celulas eucariotas

Biologia molecular-tema-3
Biologia molecular-tema-3Biologia molecular-tema-3
Biologia molecular-tema-3
minvestigacion
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
itzira
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
maria eugenia muñoz
 
Replicacion del ADN
Replicacion del ADN Replicacion del ADN
Replicacion del ADN
Sofia Paz
 
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
José Martín Moreno
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADNbrendadiaz06
 
Ud 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualrUd 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualrmartabiogeo
 
Biologia Ciclo celular
Biologia Ciclo celularBiologia Ciclo celular
Biologia Ciclo celular
BrunoFreire61
 
REPLICACIÓN DE ADN .pptx
REPLICACIÓN DE ADN .pptxREPLICACIÓN DE ADN .pptx
REPLICACIÓN DE ADN .pptx
HuguerZavaleta1
 
El fujo de la información genética
El fujo de la información genéticaEl fujo de la información genética
El fujo de la información genética
Evelin Rojas
 
Replicación del adn2
Replicación del adn2Replicación del adn2
Replicación del adn2
Rodrigo Mayorga Jiménez
 
Clase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTica
Clase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTicaClase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTica
Clase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTicatecnologia medica
 
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómicopatriciadoring
 
Replicación
ReplicaciónReplicación
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdfREPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
Boris Esparza
 
La replicación
La replicaciónLa replicación
adn-replicacion.pdf
adn-replicacion.pdfadn-replicacion.pdf
adn-replicacion.pdf
Edilbertoayalahoyos1
 
replicaccion adn
replicaccion adnreplicaccion adn
replicaccion adn
Pepe030288
 
Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
Belén Ruiz González
 

Similar a Replicacion del dna en celulas eucariotas (20)

Biologia molecular-tema-3
Biologia molecular-tema-3Biologia molecular-tema-3
Biologia molecular-tema-3
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
 
Replicacion del ADN
Replicacion del ADN Replicacion del ADN
Replicacion del ADN
 
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Ud 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualrUd 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualr
 
Biologia Ciclo celular
Biologia Ciclo celularBiologia Ciclo celular
Biologia Ciclo celular
 
REPLICACIÓN DE ADN .pptx
REPLICACIÓN DE ADN .pptxREPLICACIÓN DE ADN .pptx
REPLICACIÓN DE ADN .pptx
 
Replicación de ADN
Replicación de ADNReplicación de ADN
Replicación de ADN
 
El fujo de la información genética
El fujo de la información genéticaEl fujo de la información genética
El fujo de la información genética
 
Replicación del adn2
Replicación del adn2Replicación del adn2
Replicación del adn2
 
Clase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTica
Clase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTicaClase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTica
Clase 24 Y 25 ReplicacióN TranscripcióN Y TraduccióN GenéTica
 
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
 
Replicación
ReplicaciónReplicación
Replicación
 
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdfREPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
 
La replicación
La replicaciónLa replicación
La replicación
 
adn-replicacion.pdf
adn-replicacion.pdfadn-replicacion.pdf
adn-replicacion.pdf
 
replicaccion adn
replicaccion adnreplicaccion adn
replicaccion adn
 
Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Replicacion del dna en celulas eucariotas

  • 1. REPLICACION DEL DNA EN CELULAS EUCARIOTAS CATHERINE RIVILLAS VILLEGAS CAROLINA QUICENTE
  • 2. • El proceso de replicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica). De esta manera de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "clones" de la primera.Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservativo, lo que indica que las dos cadenas complementarias del ADN original, al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis de una nueva cadena complementaria de la cadena molde, de forma que cada nueva doble hélice contiene una de las cadenas del ADN original
  • 3. • Existe una hebra conductora y una hebra retrasada con fragmentos de Okazaki. se conocen como fragmentos de Okazaki a las cadenas cortas de ADN recién sintetizadas en la hebra discontinua Los fragmentos de Okazaki se unen entre sí mediante la ADN ligasa completando la nueva cadena.
  • 4. • SE INICIA EN UN SITIO ESPECÍFICO EN EL CROMOSOMA BACTERIANO (ORÍGEN U OriC). • EN Oric ES UNA SECUENCIA ESPECÍFICA DE 245 PARES DE BASES EN LA QUE DIFERENTES PROTEÍNAS SE UNEN PARA INICIAR EL PROCESO DE REPLICACIÓN
  • 5. PASOS REALIZADOSEN LA REPLICACIÓNDEL REPLICÓN EN LEVADURA. • PASO 1: AL ORIGEN DE REPLICACIÓN LO UNE UN COMPLEJO PROTÉICO CROR (COMPLEJO DE RECONOCIMIENTO DE ORIGEN DE REPLICACIÓN). • EL CROR ES LA “PISTA DE ATERRIZAJE MOLECULAR” EN VIRTUD DE SU PAPEL EN LA UNIÓN DE PROTEÍNAS REQUERIDAS PARA LOS PASOS SIGUIENTES.
  • 6. PASO 1 COMPLEJO DE RECONOCIMIENTO DE ORIGEN DE REPLICACIÓN. PROTEGEN AL DNA DE LAS NUCLEASAS. ORIGEN DE REPLICACIÓN (11 PARES DE BASES) HUELLA DEL DNA
  • 7. PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN LEVADURA. • PASO 2:LAS PROTEÍNAS CONOCIDAS COMO “FACTORES PERMISIVOS” SE UNEN AL CROR PARA ENSAMBLAR UN COMPLEJO PROTÉICO- DNA, DENOMINADO COMPLEJO DE PRERREPLICACIÓN (Pre-RC), QUE ES PERMISIVO (COMPETENTE) PARA INICIAR LA REPLICACIÓN.
  • 8. PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN LEVADURA. • EXISTE UN GRUPO DE 6 PROTEÍNAS Mcm RELACIONADAS (Mcm 2-Mcm7). • LAS PROTEÍNAS Mcm SE COLOCAN EN EL ORIGEN DE REPLICACIÓN EN UN ESTADO TARDÍO DE LA MITOSIS O TAN PRONTO COMO HA TERMINADO.
  • 9. PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN LEVADURA. • ANTES DEL ENSAMBLE DEL COMPLEJO DE REPLICACIÓN SÓLO UNA PEQUEÑA REGIÓN DEL DNA EN CADA ORIGEN DE REPLICACIÓN ESTÁ PROTEGIDA DEL ATAQUE DE NUCLEASAS POR MEDIO DE LA UNIÓN DE LAS PROTEÍNAS CROR.
  • 10. PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN LEVADURA. • LA REGIÓN PROTEGIDA DEL DNA, CONOCIDA COMO “HUELLA DE DNA”, AUMENTA DESPUÉS DE LA VINCULACIÓN DE LAS PROTEÍNAS Mcm CON EL COMPLEJO PROTÉICO CROR QUE SE UNIÓ CON ANTERIORIDAD.
  • 12. PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN LEVADURA. • PASO 3:ANTES DEL INICIO DE LA FASE S DEL CICLO CELULAR LA ACTIVACIÓN DE cdk’s LLEVA AL INICIO DE LA REPLICACIÓN, SUPRIMIENDO LA FORMACIÓN DE NUEVOS COMPLEJOS PRERREPLICACIÓN. • EN CONSECUENCIA, CADA ORIGEN SÓLO PUEDE ACTIVARSE UNA VEZ POR CADA CICLO CELULAR.
  • 13. PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN LEVADURA. • EL FINAL DE LA ACTIVIDAD DE cdk’s EN LA ÚLTIMA PARTE DE LA MITOSIS POSIBILITA EL ENSAMBLE DEL pre-RC PARA INICIAR EL PRÓXIMO CICLO CELULAR.
  • 14. PASO 3 Factores permisvos mcm2-mcm7 cdK’s
  • 15. PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN LEVADURA. • PASO 4:UNA VEZ QUE LA REPLICACIÓN COMIENZA EN LA PARTE INICIAL DE LA FASE S, LAS PROTÉINAS Mcm SE MUEVEN CON LA HORQUILLA DE REPLICACIÓN Y SON ESENCIALES PARA COMPLETAR LA REPLICACIÓN DE UN REPLICÓN.
  • 16. PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN LEVADURA. • LAS PROTEÍNAS Mcm2-Mcm7 SON CAPACES DE RELACIONARSE EN UN COMPLEJO SEMEJANTE A UN ANILLO QUE POSEE ACTIVIDAD HELICASA.
  • 17. Paso 4 • NO SE HA PODIDO IDENTIFICAR LA PRINCIPAL HELICASA DE REPLICACIÓN (LA ENCARGADA DEL DESENROLLAMIENTO DEL DNA EN LA HORQUILLA DE REPLICACIÓN). • EL COMPLEJO PROTÉICO ES UN SÓLIDO CANDIDATO PARA LA HELICASA DE REPLICACIÓN DE EUCARIOTAS (DE MODO ANÁLOGO A LA DnaB en E.colí).
  • 19. PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN LEVADURA. PASO 5: EL DESTINO DE LAS PROTEÍNAS Mcm DESPUÉS DE REPLICACIÓN DEPENDE DE LAS ESPECIES ESTUDIADAS. • EN LEVADURAS, LAS PROTEÍNAS Mcm SE DESALOJAN DE LA CROMATINA Y SE MOVILIZAN DESDE EL NÚCLEO.
  • 20. PASOSREALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN LEVADURA. • EN MAMÍFEROS, LA PROTEÍNA Mcm SE DESPLAZAN DEL DNA PERO PERMANECEN EN EL NÚCLEO. A PESAR DE TODO, LAS PROTEÍNAS Mcm NO PUEDEN VOLVER A RELACIONARSE CON UN ORIGEN DE REPLICACIÓN YA “UTILIZADO”.
  • 22. PASOS REALIZADOS EN LA REPLICACIÓN DEL REPLICÓN EN LEVADURA.
  • 23. Diferencias EUCARIOTAS procariotas • EL PROSESO ES EL MISMO PERO SE DIFERENCIA EN POCAS COSAS • POSEEN MUCHO MÁS DNA QUE LAS BACTERIAS. • LA VELOCIDAD DE LAS POLIMERASAS ES MÁS LENTA. • EL MECANISMO BÁSICO DE REPLICACIÓN ESTÁ CONSERVADO EN EUCARIOTAS (PLANTAS Y ANIMALES).