SlideShare una empresa de Scribd logo
Genoma humano y bases
cromosómicas
Cromosomas
Se trata de un
empaquetado con un
determinado orden, con
secuencias estructurales
que tienen a cargo la
individualidad de este
ADN.
Elementos básicos del cromosoma
• Centrómeros
• Telómeros
• Orígenes de replicación
del ADN
Organización
de los
cromosomas
humanos
ADN centromérico
• El ADN alfoide es el principal componente de
todos los centrómeros de los cromosomas
humanos.
• El componente mejor definido en cada unidad
es la secuencia de 17 nucleótidos llamada
“caja de CENP-B”.
ADN telomérico
• Es el mejor conocido de los ADN estructurales del
cromosoma.
• Esta constituido por repeticiones en tándem del
hexanucleótido TTAGGG.
• El extremo de la molécula de ADN en el telómero no
es usual.
Identificación de los cromosomas del genoma humano
Se encuentra en el esquema 22 autosomas, los cromosomas X e Y, y un
símbolo del genoma mitocondrial.
Nomenclatura
•Se designa con el número
de cromosoma al que
pertenece el brazo.
•La región
•La banda
Estructura y organización de los genes
• Definimos gen como una secuencia de DNA cromosómico necesaria
para la elaboración de un producto funcional.
• Un gen incluye secuencias de nucleótidos adyacentes necesarias para
la adecuada expresión del gen.
• En el extremo 5' del gen se encuentra la región del promotor, que
incluye secuencias responsables del inicio adecuado de la
transcripción.
• En el extremo 3' de un gen se encuentra una importante región no
traducida que contiene una señal para añadir una secuencia de
residuos de adenosina (la denominada cola poliA) al extremo del
mRNA maduro.
Cada célula de un
organismo contiene la
misma información
genética y la forma en
que se expresa,
determina sus
características y
funciones.
Fundamentos de la expresión genética
REGULACIÓN DE LOS GENES Y MODIFICACIONES EN LA
ACTIVIDAD DEL GENOMA
Diversidad de los
receptores de las
inmunoglobulinas y del
receptor de los linfocitos T
Exclusión alélica
Variación de
la expresión
génica
V. discontinua
polimorfismo
mutantes
V. continua
Su importancia en la medicina
La naturaleza de la variación heredada de la
estructura y la función de los cromosomas y
los genes, así como la influencia de esta
variación en la expresión de rasgos
específicos, es la verdadera esencia de la
genética médica y molecular.
Genoma humano y bases cromosómicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Joyce Vera Cedeño
 
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANOORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
marza5
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Morfe Mauricio Atencio
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicinaProteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
SteeVen Baldeon
 
embriologia primera y segunda semana de gestacion
embriologia primera y segunda semana de gestacionembriologia primera y segunda semana de gestacion
embriologia primera y segunda semana de gestacion
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
Marlene Martinez
 
09 estructura de un gen 9
09 estructura de un gen 909 estructura de un gen 9
09 estructura de un gen 9
archi_hockey
 
19 regulacion-genetica
19 regulacion-genetica19 regulacion-genetica
19 regulacion-genetica
yahoska martinez
 
Transcripcion del adn
Transcripcion  del adnTranscripcion  del adn
Transcripcion del adnJessy Cct
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
John Sisalima
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Geneticaguest14fe92
 
Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
Claudette Alessandra
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
Paola_Joao
 
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteomaTema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
Dian Alex Gonzalez
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
Mutación genética
Mutación genéticaMutación genética
Mutación genética
Bryan Gonzalez
 
Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)
Rodolfo Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Regulacion expresion genica
Regulacion expresion genicaRegulacion expresion genica
Regulacion expresion genica
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANOORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicinaProteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
 
embriologia primera y segunda semana de gestacion
embriologia primera y segunda semana de gestacionembriologia primera y segunda semana de gestacion
embriologia primera y segunda semana de gestacion
 
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
09 estructura de un gen 9
09 estructura de un gen 909 estructura de un gen 9
09 estructura de un gen 9
 
19 regulacion-genetica
19 regulacion-genetica19 regulacion-genetica
19 regulacion-genetica
 
Transcripcion del adn
Transcripcion  del adnTranscripcion  del adn
Transcripcion del adn
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Genetica
 
Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteomaTema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
 
Mutación genética
Mutación genéticaMutación genética
Mutación genética
 
Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)
 

Similar a Genoma humano y bases cromosómicas

Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Andrea Soto
 
Capitulo 6 control genético de la función celular y herencia
Capitulo 6 control genético de la función celular y herenciaCapitulo 6 control genético de la función celular y herencia
Capitulo 6 control genético de la función celular y herenciaAlfonso Sánchez Cardel
 
Estructura y organización de los cromosomas
Estructura y organización de los cromosomasEstructura y organización de los cromosomas
Estructura y organización de los cromosomas
Fransheska Valdiviezo
 
medicina
medicinamedicina
Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
Verónica Taipe
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
El Genoma Humano
Diego Losada Muñoz
 
Principios de Genética
Principios de Genética Principios de Genética
Principios de Genética
LibardoCaraballo1
 
sintesis proteica.pptx
sintesis proteica.pptxsintesis proteica.pptx
sintesis proteica.pptx
DennisRusslanCabrera
 
codigo genetico.pptx
codigo genetico.pptxcodigo genetico.pptx
codigo genetico.pptx
DennisRusslanCabrera
 
genoma humano.pptx
genoma humano.pptxgenoma humano.pptx
genoma humano.pptx
DennisRusslanCabrera
 
Neurofisiología cap 1 2
Neurofisiología cap 1 2Neurofisiología cap 1 2
Neurofisiología cap 1 2
Víctor Hugo Fernández
 
Repaso Genética Médica.pptx
Repaso Genética Médica.pptxRepaso Genética Médica.pptx
Repaso Genética Médica.pptx
Manuel Francisco Landa Romero
 
Los genes barahona
Los genes barahonaLos genes barahona
Los genes barahona198452
 
Estructura de los genes - Morocho Alexander
Estructura de los genes - Morocho AlexanderEstructura de los genes - Morocho Alexander
Estructura de los genes - Morocho Alexander
AlexanderKeissyMoroc
 
Genoma humano definitivo
Genoma humano definitivoGenoma humano definitivo
Genoma humano definitivo
Aby996
 

Similar a Genoma humano y bases cromosómicas (20)

Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Capitulo 6 control genético de la función celular y herencia
Capitulo 6 control genético de la función celular y herenciaCapitulo 6 control genético de la función celular y herencia
Capitulo 6 control genético de la función celular y herencia
 
Estructura y organización de los cromosomas
Estructura y organización de los cromosomasEstructura y organización de los cromosomas
Estructura y organización de los cromosomas
 
medicina
medicinamedicina
medicina
 
Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
El Genoma Humano
 
Principios de Genética
Principios de Genética Principios de Genética
Principios de Genética
 
sintesis proteica.pptx
sintesis proteica.pptxsintesis proteica.pptx
sintesis proteica.pptx
 
codigo genetico.pptx
codigo genetico.pptxcodigo genetico.pptx
codigo genetico.pptx
 
genoma humano.pptx
genoma humano.pptxgenoma humano.pptx
genoma humano.pptx
 
Neurofisiología cap 1 2
Neurofisiología cap 1 2Neurofisiología cap 1 2
Neurofisiología cap 1 2
 
Repaso Genética Médica.pptx
Repaso Genética Médica.pptxRepaso Genética Médica.pptx
Repaso Genética Médica.pptx
 
Los genes barahona
Los genes barahonaLos genes barahona
Los genes barahona
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Los genes
Los genesLos genes
Los genes
 
Los genes
Los genesLos genes
Los genes
 
Estructura de los genes - Morocho Alexander
Estructura de los genes - Morocho AlexanderEstructura de los genes - Morocho Alexander
Estructura de los genes - Morocho Alexander
 
Genoma humano definitivo
Genoma humano definitivoGenoma humano definitivo
Genoma humano definitivo
 

Más de Judith Cordero Peña

K-pop :D
K-pop :DK-pop :D
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Judith Cordero Peña
 
Fisiología de la audición
Fisiología de la audición Fisiología de la audición
Fisiología de la audición
Judith Cordero Peña
 
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Judith Cordero Peña
 
Razas del mundo
Razas del mundo Razas del mundo
Razas del mundo
Judith Cordero Peña
 
Antropología medica: Folk Medicine, la penicilina, Pitagoras, Hipocrates
Antropología medica: Folk Medicine, la penicilina, Pitagoras, HipocratesAntropología medica: Folk Medicine, la penicilina, Pitagoras, Hipocrates
Antropología medica: Folk Medicine, la penicilina, Pitagoras, Hipocrates
Judith Cordero Peña
 
Aprendo a pensar creativamente
Aprendo a pensar creativamente Aprendo a pensar creativamente
Aprendo a pensar creativamente
Judith Cordero Peña
 

Más de Judith Cordero Peña (9)

Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
K-pop :D
K-pop :DK-pop :D
K-pop :D
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Fisiología de la audición
Fisiología de la audición Fisiología de la audición
Fisiología de la audición
 
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
 
Razas del mundo
Razas del mundo Razas del mundo
Razas del mundo
 
Antropología medica: Folk Medicine, la penicilina, Pitagoras, Hipocrates
Antropología medica: Folk Medicine, la penicilina, Pitagoras, HipocratesAntropología medica: Folk Medicine, la penicilina, Pitagoras, Hipocrates
Antropología medica: Folk Medicine, la penicilina, Pitagoras, Hipocrates
 
Aprendo a pensar creativamente
Aprendo a pensar creativamente Aprendo a pensar creativamente
Aprendo a pensar creativamente
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 

Genoma humano y bases cromosómicas

  • 1. Genoma humano y bases cromosómicas
  • 2. Cromosomas Se trata de un empaquetado con un determinado orden, con secuencias estructurales que tienen a cargo la individualidad de este ADN.
  • 3. Elementos básicos del cromosoma • Centrómeros • Telómeros • Orígenes de replicación del ADN
  • 5. ADN centromérico • El ADN alfoide es el principal componente de todos los centrómeros de los cromosomas humanos. • El componente mejor definido en cada unidad es la secuencia de 17 nucleótidos llamada “caja de CENP-B”.
  • 6. ADN telomérico • Es el mejor conocido de los ADN estructurales del cromosoma. • Esta constituido por repeticiones en tándem del hexanucleótido TTAGGG. • El extremo de la molécula de ADN en el telómero no es usual.
  • 7. Identificación de los cromosomas del genoma humano Se encuentra en el esquema 22 autosomas, los cromosomas X e Y, y un símbolo del genoma mitocondrial.
  • 8. Nomenclatura •Se designa con el número de cromosoma al que pertenece el brazo. •La región •La banda
  • 9. Estructura y organización de los genes • Definimos gen como una secuencia de DNA cromosómico necesaria para la elaboración de un producto funcional. • Un gen incluye secuencias de nucleótidos adyacentes necesarias para la adecuada expresión del gen. • En el extremo 5' del gen se encuentra la región del promotor, que incluye secuencias responsables del inicio adecuado de la transcripción. • En el extremo 3' de un gen se encuentra una importante región no traducida que contiene una señal para añadir una secuencia de residuos de adenosina (la denominada cola poliA) al extremo del mRNA maduro.
  • 10.
  • 11. Cada célula de un organismo contiene la misma información genética y la forma en que se expresa, determina sus características y funciones. Fundamentos de la expresión genética
  • 12.
  • 13. REGULACIÓN DE LOS GENES Y MODIFICACIONES EN LA ACTIVIDAD DEL GENOMA Diversidad de los receptores de las inmunoglobulinas y del receptor de los linfocitos T Exclusión alélica
  • 14. Variación de la expresión génica V. discontinua polimorfismo mutantes V. continua
  • 15. Su importancia en la medicina La naturaleza de la variación heredada de la estructura y la función de los cromosomas y los genes, así como la influencia de esta variación en la expresión de rasgos específicos, es la verdadera esencia de la genética médica y molecular.