SlideShare una empresa de Scribd logo
Experimento de
Milgram
Mg. Rafael Félix Mora Ramirez
UCSS
Experimento de Milgram
 En 1963, Stanley Milgram diseñó un experimento para ver cómo
gente normal puede cometer actos atroces simplemente porque
está cumpliendo órdenes.
 Previamente, se habían instalado cámaras grabando y a los sujetos
experimentales se les presenta un actor que finge ser otro
participante.
 Luego de una breve presentación el sujeto de prueba es engañado
y cree que elige libremente su rol en el experimento. Termina
siendo “maestro” (o profesor) y el otro participante-actor es
“alumno” (o estudiante).
 Los sujetos observan cómo el científico (que es otro actor) le
enseña al “estudiante” lo que debe aprender.
Se le dice al estudiante que el maestro le hará una
serie de preguntas de memorización. Primero,
escuchará las palabras que deberá recordar
correctamente cuando se le ofrezcan algunas
opciones.
Luego, el maestro es conducido a otra habitación y se
le muestra el generador que va desde 15v a una
descarga letal de 450v. Lo normal en los hogares es
de 220v.
El maestro recibe una lista de preguntas y se le dice
que aumente el voltaje cada vez que el estudiante
responda mal y que, luego, proceda a activar la
descarga.
Para que tengan una idea de lo que sufrirá el otro
sujeto, se les da un ejemplo de una descarga de bajo
voltaje.
 Tal y como fue planeado, el estudiante daba
respuestas equivocadas voluntariamente y a sabiendas.
Y, tal y como fue acordado, el maestro se disponía a
activar las descargas.
 El objetivo de esta prueba fue ver si los maestros,
nuestros sujetos, decidían detener el experimento o
continuaban hasta el punto de administrar supuestas
descargas letales a la víctima simplemente porque el
científico (alguien con cierta autoridad) les decía que
lo hicieran.
 Todos los involucrados supieron, al final del
experimento, de que la verdadera naturaleza del
mismo era descubrir cómo ellos respondían a la
autoridad y de que eventualmente el experimento
sería parte de un programa de televisión.
 En este experimento, Milgram les pidió a los psicólogos
observadores que predijeran cuántos participantes
continuarían hasta el punto de administrar el voltaje más
alto del generador.
 Ellos dijeron que 10% o 1% lo haría. Sin embargo, más del
50% de los participantes continuaron hasta los 450v.
 Esto tiene una clara conclusión: la mayoría de las personas
administraría una descarga eléctrica letal solo porque un
tipo con bata blanca les dice que lo hagan.
 Todo este experimento estaba diseñado para ver si los
estadounidenses comunes obedecerían órdenes inmorales,
como muchos alemanes habrían hecho durante el periodo
nazi.
 Al parecer cuando no pasa nada una vez que haz hecho
algo inhumano, puedes hacer cualquier cosa.
Milgram elaboró dos teorías que explicaban
sus resultados:
La primera es la teoría del conformismo
que describe la relación fundamental entre
el grupo de referencia y la persona
individual.
Un sujeto que no tiene la habilidad ni el
conocimiento para tomar decisiones,
particularmente en una crisis, transferirá la
toma de decisiones al grupo y su jerarquía.
El grupo es el modelo de comportamiento
de la persona.
 La segunda es la teoría de la cosificación donde,
según Milgram, la esencia de la obediencia consiste
en el hecho de que una persona se mira a sí misma
como un instrumento (cosa) que realiza los deseos
de otra persona y, por lo tanto, no se considera a sí
mismo responsable de sus actos.
 Una vez que esta transformación de la percepción
personal ha ocurrido en el individuo, todas las
características esenciales de la obediencia ocurren.
Este es el fundamento del respeto militar a la
autoridad: los soldados seguirán, obedecerán y
ejecutarán órdenes e instrucciones dictadas por los
superiores, con el entendimiento de que la
responsabilidad de sus actos recae en el mando de
sus superiores jerárquicos.
CONCLUSIÓN
 Para que pueda haber gentileza, integridad y buen trato al público es bueno
siempre una buena dosis de sentido común. Este sentido común tiene que
ver con saber si lo que el otro está recibiendo es un buen producto o no, si
es algo bueno o no, si es algo que le sirve o no, si es algo que le ayuda o no.
 Aunque hayamos recibido órdenes de ir contra lo que le conviene al cliente y
a favor de lo que le conviene a la empresa no debemos olvidar que,
finalmente, somos nosotros quienes estamos dando la cara y que si bien
laboramos dentro de tal o cual ámbito laboral eso no significa que debemos
perder nuestra identidad y el sano juicio de ayudar y ser solidario con el
prójimo.

Más contenido relacionado

Similar a Gentileza, integridad y buen trato

T.4 III Psicosocial.pdf
T.4 III Psicosocial.pdfT.4 III Psicosocial.pdf
T.4 III Psicosocial.pdf
ssuser16c1b0
 
El experimento
El experimentoEl experimento
El experimento
Emmily Reynoso
 
19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano
19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano
19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellanogaloagustinsanchez
 
El experimento
El experimentoEl experimento
El experimentoblogdevon
 
Verdad, ciencia y fe
Verdad, ciencia y feVerdad, ciencia y fe
Verdad, ciencia y fe
geovaalvarado0
 
Milgram
MilgramMilgram
Milgram
Msr Deco
 
Carreira, Manuel - Verdad Ciencia Y Fe.pdf
Carreira, Manuel - Verdad Ciencia Y Fe.pdfCarreira, Manuel - Verdad Ciencia Y Fe.pdf
Carreira, Manuel - Verdad Ciencia Y Fe.pdf
Juan723825
 
Influencia de la minoria
Influencia de la minoriaInfluencia de la minoria
Influencia de la minoria
mgra290806
 
Conocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los Grupos
Conocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los GruposConocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los Grupos
Conocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los Grupos
Leonardo Sanchez Coello
 

Similar a Gentileza, integridad y buen trato (10)

H y a
H y aH y a
H y a
 
T.4 III Psicosocial.pdf
T.4 III Psicosocial.pdfT.4 III Psicosocial.pdf
T.4 III Psicosocial.pdf
 
El experimento
El experimentoEl experimento
El experimento
 
19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano
19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano
19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano
 
El experimento
El experimentoEl experimento
El experimento
 
Verdad, ciencia y fe
Verdad, ciencia y feVerdad, ciencia y fe
Verdad, ciencia y fe
 
Milgram
MilgramMilgram
Milgram
 
Carreira, Manuel - Verdad Ciencia Y Fe.pdf
Carreira, Manuel - Verdad Ciencia Y Fe.pdfCarreira, Manuel - Verdad Ciencia Y Fe.pdf
Carreira, Manuel - Verdad Ciencia Y Fe.pdf
 
Influencia de la minoria
Influencia de la minoriaInfluencia de la minoria
Influencia de la minoria
 
Conocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los Grupos
Conocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los GruposConocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los Grupos
Conocer Ciencia - Psicología 15 - El Poder de los Grupos
 

Más de rafael felix

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
rafael felix
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
rafael felix
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
rafael felix
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
rafael felix
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
rafael felix
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
rafael felix
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
rafael felix
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
rafael felix
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
rafael felix
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
rafael felix
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
rafael felix
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
rafael felix
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
rafael felix
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
rafael felix
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
rafael felix
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
rafael felix
 

Más de rafael felix (20)

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Gentileza, integridad y buen trato

  • 1. Experimento de Milgram Mg. Rafael Félix Mora Ramirez UCSS
  • 2. Experimento de Milgram  En 1963, Stanley Milgram diseñó un experimento para ver cómo gente normal puede cometer actos atroces simplemente porque está cumpliendo órdenes.  Previamente, se habían instalado cámaras grabando y a los sujetos experimentales se les presenta un actor que finge ser otro participante.  Luego de una breve presentación el sujeto de prueba es engañado y cree que elige libremente su rol en el experimento. Termina siendo “maestro” (o profesor) y el otro participante-actor es “alumno” (o estudiante).  Los sujetos observan cómo el científico (que es otro actor) le enseña al “estudiante” lo que debe aprender.
  • 3.
  • 4. Se le dice al estudiante que el maestro le hará una serie de preguntas de memorización. Primero, escuchará las palabras que deberá recordar correctamente cuando se le ofrezcan algunas opciones. Luego, el maestro es conducido a otra habitación y se le muestra el generador que va desde 15v a una descarga letal de 450v. Lo normal en los hogares es de 220v. El maestro recibe una lista de preguntas y se le dice que aumente el voltaje cada vez que el estudiante responda mal y que, luego, proceda a activar la descarga. Para que tengan una idea de lo que sufrirá el otro sujeto, se les da un ejemplo de una descarga de bajo voltaje.
  • 5.  Tal y como fue planeado, el estudiante daba respuestas equivocadas voluntariamente y a sabiendas. Y, tal y como fue acordado, el maestro se disponía a activar las descargas.  El objetivo de esta prueba fue ver si los maestros, nuestros sujetos, decidían detener el experimento o continuaban hasta el punto de administrar supuestas descargas letales a la víctima simplemente porque el científico (alguien con cierta autoridad) les decía que lo hicieran.  Todos los involucrados supieron, al final del experimento, de que la verdadera naturaleza del mismo era descubrir cómo ellos respondían a la autoridad y de que eventualmente el experimento sería parte de un programa de televisión.
  • 6.  En este experimento, Milgram les pidió a los psicólogos observadores que predijeran cuántos participantes continuarían hasta el punto de administrar el voltaje más alto del generador.  Ellos dijeron que 10% o 1% lo haría. Sin embargo, más del 50% de los participantes continuaron hasta los 450v.  Esto tiene una clara conclusión: la mayoría de las personas administraría una descarga eléctrica letal solo porque un tipo con bata blanca les dice que lo hagan.  Todo este experimento estaba diseñado para ver si los estadounidenses comunes obedecerían órdenes inmorales, como muchos alemanes habrían hecho durante el periodo nazi.  Al parecer cuando no pasa nada una vez que haz hecho algo inhumano, puedes hacer cualquier cosa.
  • 7. Milgram elaboró dos teorías que explicaban sus resultados: La primera es la teoría del conformismo que describe la relación fundamental entre el grupo de referencia y la persona individual. Un sujeto que no tiene la habilidad ni el conocimiento para tomar decisiones, particularmente en una crisis, transferirá la toma de decisiones al grupo y su jerarquía. El grupo es el modelo de comportamiento de la persona.
  • 8.  La segunda es la teoría de la cosificación donde, según Milgram, la esencia de la obediencia consiste en el hecho de que una persona se mira a sí misma como un instrumento (cosa) que realiza los deseos de otra persona y, por lo tanto, no se considera a sí mismo responsable de sus actos.  Una vez que esta transformación de la percepción personal ha ocurrido en el individuo, todas las características esenciales de la obediencia ocurren. Este es el fundamento del respeto militar a la autoridad: los soldados seguirán, obedecerán y ejecutarán órdenes e instrucciones dictadas por los superiores, con el entendimiento de que la responsabilidad de sus actos recae en el mando de sus superiores jerárquicos.
  • 9. CONCLUSIÓN  Para que pueda haber gentileza, integridad y buen trato al público es bueno siempre una buena dosis de sentido común. Este sentido común tiene que ver con saber si lo que el otro está recibiendo es un buen producto o no, si es algo bueno o no, si es algo que le sirve o no, si es algo que le ayuda o no.  Aunque hayamos recibido órdenes de ir contra lo que le conviene al cliente y a favor de lo que le conviene a la empresa no debemos olvidar que, finalmente, somos nosotros quienes estamos dando la cara y que si bien laboramos dentro de tal o cual ámbito laboral eso no significa que debemos perder nuestra identidad y el sano juicio de ayudar y ser solidario con el prójimo.