SlideShare una empresa de Scribd logo
La investigación
en la UNMSM
RAFAEL MORA
PROYECTO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN O DE TESIS
• Es un documento que se elabora
para sustentar los objetivos y
detallar los procedimientos y
metodología para realizar la
investigación, propone un
cronograma de ejecución con
metas cuyo cumplimiento
puede ser supervisado
administrativamente. Una vez
aprobado el proyecto de
investigación o de tesis es
depositado en el repositorio
institucional.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (TI)
• Es la actividad de investigación formativa, se realiza de manera individual,
implica la aplicación de la actividad en un determinado campo de ejercicio
profesional y está orientado a contribuir con la implementación de los
objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Como actividad investigativa tiene
objetivos claramente definidos, se apoya en el conocimiento existente,
aplica una metodología determinada para el análisis de la información
recolectada y una exposición de resultados, proporciona explicaciones
racionales manteniendo un espíritu autocrítico. Concluye con la
elaboración y sustentación del informe de TI, la respectiva Acta de
sustentación constituye la prueba de cumplimiento de un requisito para
obtener el grado académico de bachiller.
• En el caso que la EP reglamente que el TI pueda ser un proyecto de tesis,
este también debe ser desarrollado individualmente.
• Las EP según la complejidad del caso, pueden disponer excepcionalmente
que el TI se realice por dos estudiantes.
TESIS (T)
• Es una actividad de naturaleza formativa que
consolida el logro de competencias investigativas,
cuya aplicación debe permitir al egresado afrontar
los vacíos del conocimiento o los problemas propios
de las disciplinas ejes de la carrera. Tiene como
propósito generar un nuevo conocimiento orientado
a contribuir con el desarrollo del país aplicando el
método científico. Concluye con la elaboración y
sustentación del informe de T; la respectiva Acta de
sustentación constituye la prueba del cumplimiento
de un requisito para obtener el título profesional.
• Según la complejidad puede ser realizado hasta por
tres personas. La tesis puede ser la continuación del
TI que fue sustentado por la obtención del grado
académico de bachiller.
TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL (TSP)
• Es la actividad de desempeño laboral que realiza el egresado en una(s)
institución(es) reconocida(s) por la EP, lo cual se acredita con el
respectivo(s) certificado(s) al final de la actividad para demostrar y
documentar, en el informe de TSP, el dominio y la aplicación de las
competencias profesionales adquiridas durante su formación en la
carrera profesional. El Informe de TSP se complementa con la
sustentación pública que incluye una evaluación mediante un balotario
con preguntas sobre las asignaturas terminales o concentradoras
(capstone: piedra angular) de la especialidad de la carrera.
• Las EP son las responsables de determinar las características de las
actividades de suficiencia profesional, así como los procedimientos para
la realización, el seguimiento, la sustentación pública del informe de TSP
y la evaluación en base al balotario.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
• Los GI son unidades funcionales de
duración temporal y renovable,
integradas por docentes, colaboradores
externos, estudiantes y egresados de
pre y posgrado de la UNMSM que se
reúnen para realizar actividades de
investigación, desarrollo e innovación
sobre un tema específico con la
finalidad de producir conocimiento a
corto, mediano y largo plazo.
CUANDO UN
PROFESOR EN
VEZ DE
RESPONDER
DIRECTAMENTE
TU DUDA TE
DIRIGE A LA
BIBLIOGRAFÍA
¿TE AYUDA O TE
IGNORA?
Derechos y deberes de los GI
• Derechos:
• Los GI reconocidos por la universidad tienen los siguientes derechos:
• Formular, gestionar y recibir apoyo para ejecutar proyectos de I+D+i
de acuerdo con los criterios concursales.
• Acceder a financiamiento interno o externo, público o privado, con el
aval de la UNMSM.
• Incluir a investigadores externos en los GI.
• Los investigadores externos de los GI pueden asesorar tesis de pre y
posgrado.
Derechos y deberes de los GI
• Deberes:
• Los GI reconocidos por la universidad tienen los siguientes deberes:
• Contribuir a las estrategias de investigación formativa que sirvan de guía y
soporte para la realización de las tesis de pre y posgrado.
• Constituirse en el soporte de los programas de posgrado para promover la
formación de jóvenes investigadores.
• Coordinar con VRIP y sus órganos para articulaciones de sus capacidades
con las necesidades tecnológicas de la UNMSM.
• Organizar eventos científicos y de divulgación, en coordinación con los
órganos competentes de la UNMSM y con la participación de estudiantes
de pre y posgrado.
• Vincularse con GI similares de la universidad, del país y del extranjero.
• Proveer servicios científico-tecnológicos a los sectores público y privado.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN:
CIENCIAS SOCIALES
• Afrodescendientes en Piura
• Arqueología amazónica
• Ciencia y sociedad en el Perú
• Cultura de la desigualdad social en el
Perú
• Desarrollo local y geodiversidad
• Estudios coloniales peruanos
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: DERECHO Y
CIENCIA POLÍTICA
• Derecho y realidad nacional
• Investigación en derecho internacional sobre delimitación
marítima Perú-Chile
• La ley y el orden
• Pro derecho Perú Investigaciones jurídicas
• Unificación del derecho procesal civil
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: EDUCACIÓN
• Ciencia, tecnología y sociedad.
• Economía y gestión de la educación.
• Educiencia
• Investigaciones en educación física
• La educación holística, la educación del
futuro
• Perspectivas de la educación y ética 2021
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: LETRAS Y
CIENCIAS HUMANAS
• Arte y Cultura en el Perú
• Comunicación y medio ambiente
• Episteme. Investigación interdisciplinaria en epistemología, ciencias y
humanidades.
• Estudios andinos de interculturalidad: Quechua y Aymara.
• Filosofía y liberación.
PROGRAMA
• Se refiere a un área amplia del conocimiento con un objeto de
investigación general que permite concentrar varias líneas. Orienta el
trabajo de investigación de acuerdo a las especialidades o áreas de
conocimiento que forman parte de la facultad en la que se formula.
Responde a la vocación institucional en respuesta a problemas
nacionales e internacionales en el campo científico, humanístico o
tecnológico, el programa brinda la pauta general bajo la que se
adscriben y prescriben las líneas.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
• Determinan aspectos del conocimiento y orientaciones metodológicas
más detallados que se trabajan mediante temas que les están vinculados.
Así los programas están integrados por líneas que a su vez concentran y
desarrollan temas específicos
• La línea se deriva del programa y está subordinada al rango general que
este propone. Tiene carácter organizativo y puede formularse a largo
plazo para ser ejecutada por temas que responden a su objetivo en sus
diversas etapas de desarrollo.
• Por lo general, los docentes enfocan sus líneas de investigación en temas
relacionados a los cursos que dictan, lo que les garantiza su permanente
actualización y su incorporación en los respectivos Sílabos, en tanto en el
desarrollo de sus clases, los estudiantes tienen a su disposición estos
nuevos conocimientos, así como la posibilidad de interactuar con los
investigadores.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: CIENCIAS Y LETRAS
HUMANAS
• Poéticas de la creación
• Lingüística andina
• Filosofía práctica
• Espacio público, imágenes e ideologías
• Archivística y gestión documental
• Música y danza en el Perú
• Estudios de género
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: EDUCACIÓN
• Educación presencial y no presencial
• Didáctica y currículo universitario
• Educación y violencia
• Historia de la educación
• Neurociencias y aprendizaje
• TIC y educación
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: CIENCIAS
SOCIALES
• Ecología y medio ambiente
• Conservación de bienes culturales
• Antropología de la religión
• Historia militar
• Políticas de salud
• Pensamiento social peruano
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: DERECHO Y
CIENCIAS POLÍTICAS
• Derecho penal
• Derecho civil
• Derecho administrativo
• Derecho del trabajo
• Derecho constitucional
• Derecho de las finanzas públicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de Artículos Científicos
Elaboración de Artículos CientíficosElaboración de Artículos Científicos
Elaboración de Artículos Científicos
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura CientíficaUnidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
María Carreras
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De GradoEstructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Edgar Fernando
 
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICOCONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...Stacey Guerrero Moral
 
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Torres Salinas
 
Libro de Metodología de la investigación científica - Ñaupas
Libro de Metodología de la investigación científica - ÑaupasLibro de Metodología de la investigación científica - Ñaupas
Libro de Metodología de la investigación científica - Ñaupas
Juan Alfonso Veliz Flores
 
La búsqueda de información bibliográfica en el contexto de la información cie...
La búsqueda de información bibliográfica en el contexto de la información cie...La búsqueda de información bibliográfica en el contexto de la información cie...
La búsqueda de información bibliográfica en el contexto de la información cie...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
Jacinto Arroyo
 
Pre 1-que es una revista indexada
Pre 1-que es una revista indexadaPre 1-que es una revista indexada
Pre 1-que es una revista indexada
UPEL IPM José Manuel Siso Martínez
 
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de informaciónTema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Pablo Valencia Meléndez
 
Presentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigaciónPresentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigación
Mario Aguilar
 
Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
 Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teóricojcbp_peru
 

La actualidad más candente (15)

Elaboración de Artículos Científicos
Elaboración de Artículos CientíficosElaboración de Artículos Científicos
Elaboración de Artículos Científicos
 
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura CientíficaUnidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De GradoEstructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
 
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICOCONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
 
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
 
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
 
Libro de Metodología de la investigación científica - Ñaupas
Libro de Metodología de la investigación científica - ÑaupasLibro de Metodología de la investigación científica - Ñaupas
Libro de Metodología de la investigación científica - Ñaupas
 
La búsqueda de información bibliográfica en el contexto de la información cie...
La búsqueda de información bibliográfica en el contexto de la información cie...La búsqueda de información bibliográfica en el contexto de la información cie...
La búsqueda de información bibliográfica en el contexto de la información cie...
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 
Pre 1-que es una revista indexada
Pre 1-que es una revista indexadaPre 1-que es una revista indexada
Pre 1-que es una revista indexada
 
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de informaciónTema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
 
Presentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigaciónPresentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigación
 
Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
 Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
 
Clase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografiaClase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografia
 

Similar a Investigación en UNMSM

Investigación universitaria.
Investigación universitaria.Investigación universitaria.
Investigación universitaria.
ponchoooooooo
 
Art 71 hasta art 76 educación
Art 71 hasta art  76   educaciónArt 71 hasta art  76   educación
Art 71 hasta art 76 educaciónJenny-GG
 
Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
Esteban Acosta
 
Conformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de Investigación
Conformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de InvestigaciónConformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de Investigación
Conformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de Investigación
Florángel B.
 
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLITaller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLIFlorángel B.
 
Presentación curso inducción UTPL 2013
Presentación curso inducción UTPL 2013Presentación curso inducción UTPL 2013
Presentación curso inducción UTPL 2013
Miguel Ángel Peñarreta Quezada
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
carvalles_15
 
Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación,
Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación, Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación,
Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación,
JALIMA DALIA
 
Investigación universitaria elementos, responsables jalima y juan
Investigación universitaria elementos, responsables jalima  y juanInvestigación universitaria elementos, responsables jalima  y juan
Investigación universitaria elementos, responsables jalima y juan
JALIMA DALIA
 
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Mariana Gonzàlez
 
DESCARGAR
DESCARGARDESCARGAR
Metodología Introducción
Metodología IntroducciónMetodología Introducción
Metodología Introducciónastridcarol09
 
Problematica luli y miguel
Problematica luli y miguelProblematica luli y miguel
Problematica luli y miguel
miguel gerdez
 
Instructivo Investigacion
Instructivo InvestigacionInstructivo Investigacion
Instructivo InvestigacionRosa Melo
 
Instructivo investigacion formativa_v12
Instructivo investigacion formativa_v12Instructivo investigacion formativa_v12
Instructivo investigacion formativa_v12yeferson44
 
Instructivo de formación en investigación
Instructivo de formación en investigaciónInstructivo de formación en investigación
Instructivo de formación en investigaciónRosa Melo
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
yoi8a
 

Similar a Investigación en UNMSM (20)

Investigación universitaria.
Investigación universitaria.Investigación universitaria.
Investigación universitaria.
 
Art 71 hasta art 76 educación
Art 71 hasta art  76   educaciónArt 71 hasta art  76   educación
Art 71 hasta art 76 educación
 
Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
 
Conformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de Investigación
Conformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de InvestigaciónConformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de Investigación
Conformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de Investigación
 
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLITaller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLI
 
Presentación curso inducción UTPL 2013
Presentación curso inducción UTPL 2013Presentación curso inducción UTPL 2013
Presentación curso inducción UTPL 2013
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación,
Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación, Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación,
Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación,
 
Investigación universitaria elementos, responsables jalima y juan
Investigación universitaria elementos, responsables jalima  y juanInvestigación universitaria elementos, responsables jalima  y juan
Investigación universitaria elementos, responsables jalima y juan
 
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
 
DESCARGAR
DESCARGARDESCARGAR
DESCARGAR
 
Metodología Introducción
Metodología IntroducciónMetodología Introducción
Metodología Introducción
 
Problematica luli y miguel
Problematica luli y miguelProblematica luli y miguel
Problematica luli y miguel
 
Instructivo Investigacion
Instructivo InvestigacionInstructivo Investigacion
Instructivo Investigacion
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Instructivo investigacion formativa_v12
Instructivo investigacion formativa_v12Instructivo investigacion formativa_v12
Instructivo investigacion formativa_v12
 
Instructivo de formación en investigación
Instructivo de formación en investigaciónInstructivo de formación en investigación
Instructivo de formación en investigación
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1
 

Más de rafael felix

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
rafael felix
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
rafael felix
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
rafael felix
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
rafael felix
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
rafael felix
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
rafael felix
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
rafael felix
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
rafael felix
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
rafael felix
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
rafael felix
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
rafael felix
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
rafael felix
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
rafael felix
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
rafael felix
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
rafael felix
 
2 periodo cosmologico
2 periodo cosmologico2 periodo cosmologico
2 periodo cosmologico
rafael felix
 

Más de rafael felix (20)

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
 
2 periodo cosmologico
2 periodo cosmologico2 periodo cosmologico
2 periodo cosmologico
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Investigación en UNMSM

  • 1. La investigación en la UNMSM RAFAEL MORA
  • 2. PROYECTO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN O DE TESIS • Es un documento que se elabora para sustentar los objetivos y detallar los procedimientos y metodología para realizar la investigación, propone un cronograma de ejecución con metas cuyo cumplimiento puede ser supervisado administrativamente. Una vez aprobado el proyecto de investigación o de tesis es depositado en el repositorio institucional.
  • 3. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (TI) • Es la actividad de investigación formativa, se realiza de manera individual, implica la aplicación de la actividad en un determinado campo de ejercicio profesional y está orientado a contribuir con la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Como actividad investigativa tiene objetivos claramente definidos, se apoya en el conocimiento existente, aplica una metodología determinada para el análisis de la información recolectada y una exposición de resultados, proporciona explicaciones racionales manteniendo un espíritu autocrítico. Concluye con la elaboración y sustentación del informe de TI, la respectiva Acta de sustentación constituye la prueba de cumplimiento de un requisito para obtener el grado académico de bachiller. • En el caso que la EP reglamente que el TI pueda ser un proyecto de tesis, este también debe ser desarrollado individualmente. • Las EP según la complejidad del caso, pueden disponer excepcionalmente que el TI se realice por dos estudiantes.
  • 4. TESIS (T) • Es una actividad de naturaleza formativa que consolida el logro de competencias investigativas, cuya aplicación debe permitir al egresado afrontar los vacíos del conocimiento o los problemas propios de las disciplinas ejes de la carrera. Tiene como propósito generar un nuevo conocimiento orientado a contribuir con el desarrollo del país aplicando el método científico. Concluye con la elaboración y sustentación del informe de T; la respectiva Acta de sustentación constituye la prueba del cumplimiento de un requisito para obtener el título profesional. • Según la complejidad puede ser realizado hasta por tres personas. La tesis puede ser la continuación del TI que fue sustentado por la obtención del grado académico de bachiller.
  • 5. TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL (TSP) • Es la actividad de desempeño laboral que realiza el egresado en una(s) institución(es) reconocida(s) por la EP, lo cual se acredita con el respectivo(s) certificado(s) al final de la actividad para demostrar y documentar, en el informe de TSP, el dominio y la aplicación de las competencias profesionales adquiridas durante su formación en la carrera profesional. El Informe de TSP se complementa con la sustentación pública que incluye una evaluación mediante un balotario con preguntas sobre las asignaturas terminales o concentradoras (capstone: piedra angular) de la especialidad de la carrera. • Las EP son las responsables de determinar las características de las actividades de suficiencia profesional, así como los procedimientos para la realización, el seguimiento, la sustentación pública del informe de TSP y la evaluación en base al balotario.
  • 6. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN • Los GI son unidades funcionales de duración temporal y renovable, integradas por docentes, colaboradores externos, estudiantes y egresados de pre y posgrado de la UNMSM que se reúnen para realizar actividades de investigación, desarrollo e innovación sobre un tema específico con la finalidad de producir conocimiento a corto, mediano y largo plazo.
  • 7. CUANDO UN PROFESOR EN VEZ DE RESPONDER DIRECTAMENTE TU DUDA TE DIRIGE A LA BIBLIOGRAFÍA ¿TE AYUDA O TE IGNORA?
  • 8. Derechos y deberes de los GI • Derechos: • Los GI reconocidos por la universidad tienen los siguientes derechos: • Formular, gestionar y recibir apoyo para ejecutar proyectos de I+D+i de acuerdo con los criterios concursales. • Acceder a financiamiento interno o externo, público o privado, con el aval de la UNMSM. • Incluir a investigadores externos en los GI. • Los investigadores externos de los GI pueden asesorar tesis de pre y posgrado.
  • 9. Derechos y deberes de los GI • Deberes: • Los GI reconocidos por la universidad tienen los siguientes deberes: • Contribuir a las estrategias de investigación formativa que sirvan de guía y soporte para la realización de las tesis de pre y posgrado. • Constituirse en el soporte de los programas de posgrado para promover la formación de jóvenes investigadores. • Coordinar con VRIP y sus órganos para articulaciones de sus capacidades con las necesidades tecnológicas de la UNMSM. • Organizar eventos científicos y de divulgación, en coordinación con los órganos competentes de la UNMSM y con la participación de estudiantes de pre y posgrado. • Vincularse con GI similares de la universidad, del país y del extranjero. • Proveer servicios científico-tecnológicos a los sectores público y privado.
  • 10. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: CIENCIAS SOCIALES • Afrodescendientes en Piura • Arqueología amazónica • Ciencia y sociedad en el Perú • Cultura de la desigualdad social en el Perú • Desarrollo local y geodiversidad • Estudios coloniales peruanos
  • 11. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA • Derecho y realidad nacional • Investigación en derecho internacional sobre delimitación marítima Perú-Chile • La ley y el orden • Pro derecho Perú Investigaciones jurídicas • Unificación del derecho procesal civil
  • 12. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: EDUCACIÓN • Ciencia, tecnología y sociedad. • Economía y gestión de la educación. • Educiencia • Investigaciones en educación física • La educación holística, la educación del futuro • Perspectivas de la educación y ética 2021
  • 13. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS • Arte y Cultura en el Perú • Comunicación y medio ambiente • Episteme. Investigación interdisciplinaria en epistemología, ciencias y humanidades. • Estudios andinos de interculturalidad: Quechua y Aymara. • Filosofía y liberación.
  • 14. PROGRAMA • Se refiere a un área amplia del conocimiento con un objeto de investigación general que permite concentrar varias líneas. Orienta el trabajo de investigación de acuerdo a las especialidades o áreas de conocimiento que forman parte de la facultad en la que se formula. Responde a la vocación institucional en respuesta a problemas nacionales e internacionales en el campo científico, humanístico o tecnológico, el programa brinda la pauta general bajo la que se adscriben y prescriben las líneas.
  • 15. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN • Determinan aspectos del conocimiento y orientaciones metodológicas más detallados que se trabajan mediante temas que les están vinculados. Así los programas están integrados por líneas que a su vez concentran y desarrollan temas específicos • La línea se deriva del programa y está subordinada al rango general que este propone. Tiene carácter organizativo y puede formularse a largo plazo para ser ejecutada por temas que responden a su objetivo en sus diversas etapas de desarrollo. • Por lo general, los docentes enfocan sus líneas de investigación en temas relacionados a los cursos que dictan, lo que les garantiza su permanente actualización y su incorporación en los respectivos Sílabos, en tanto en el desarrollo de sus clases, los estudiantes tienen a su disposición estos nuevos conocimientos, así como la posibilidad de interactuar con los investigadores.
  • 16.
  • 17. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: CIENCIAS Y LETRAS HUMANAS • Poéticas de la creación • Lingüística andina • Filosofía práctica • Espacio público, imágenes e ideologías • Archivística y gestión documental • Música y danza en el Perú • Estudios de género
  • 18. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: EDUCACIÓN • Educación presencial y no presencial • Didáctica y currículo universitario • Educación y violencia • Historia de la educación • Neurociencias y aprendizaje • TIC y educación
  • 19. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: CIENCIAS SOCIALES • Ecología y medio ambiente • Conservación de bienes culturales • Antropología de la religión • Historia militar • Políticas de salud • Pensamiento social peruano
  • 20. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS • Derecho penal • Derecho civil • Derecho administrativo • Derecho del trabajo • Derecho constitucional • Derecho de las finanzas públicas