SlideShare una empresa de Scribd logo
La Geografía
Qué entendemos por ella y cuál es su objeto de
estudio?
La Geografía como disciplina
social
 La Geografía como disciplina de estudio ha ido variando
en el tiempo. Su objeto de estudio se ha adaptado a las
necesidades sociales del momento.
 El Hombre interactúa con la Naturaleza y la transforma
para su necesidad y en relación con su cultura. Por ello
en el mundo encontraremos múltiples
ESPACIOS GEOGRÁFICOS.
Qué es un espacio geográfico?
 Es el resultado de la interacción entre una sociedad y su
ambiente, y cambia con el tiempo es decir que es
dinámico.
Dentro de los espacios que estudia la Geografía
podemos destacar:
 - Ambiente: es el entorno espacial que rodea a la
sociedad y que es construido y modificado por ella.
 - Paisaje: es la porción exterior que se ve de la
superficie terrestre. En él tenemos aspectos naturales
y/o artificiales.
 - Territorio: es una superficie sobre la cual los Estados
ejercen su poder.
 - Región: es un área donde hay ciertas características comunes y
homogéneas, éstas pueden ser naturales, económicas o sociales.
 - Recursos naturales: son elementos brindados por la naturaleza que
la sociedad busca y recurre a ellos para satisfacer sus necesidades.
 - Estado: Es la forma en la cual una sociedad se organiza
políticamente. Si a la vez sus integrantes comparten una historia, una
lengua, una cultura e intereses comunes podemos decír que también
es una Nación y entonces hablamos de "Estado Nación".
 - Población y sociedad: Para la Geografía estos conceptos no son
sinónimos. Población refiere a un grupo de individuos que comparte
una característica en particular, por ej.: población desocupada. En
cambio, sociedad se refiere a un grupo de personas que comparte
vivencias, historias, costumbres.
Cuál es el objeto actual de la Geografía?
De un origen en el cual buscaba describir la superficie terrestre, países y
recursos, actualmente la disciplina se ha extendido a estudiar la forma en
que las sociedades organizan su territorio.
Por ejemplo:
• - las relaciones políticas y económicas entre los países
• - el uso de los recursos naturales y los problemas ambientales
• - la organización de la economía rural
• - la planificación de las ciudades y del transporte
• - problemas sociales como las migraciones y el desempleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geo, humana
Geo, humanaGeo, humana
Geo, humana
tatiana abarcia
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
geografía
geografíageografía
geografía
EdgarCondoriChanco
 
LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA
 LA  EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA  LA  EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA
LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA
Luis Alberto Paiva Neciosup
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
ronald980514
 
Megaciudades, ciudades globales
Megaciudades,  ciudades  globalesMegaciudades,  ciudades  globales
Megaciudades, ciudades globalesRita Gregório
 
1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales
Marioandres1405
 
Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptx
Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptxSecuencia 12 Los conflictos territoriales.pptx
Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptx
Salvador Almuina
 
El paisaje geográfico
El paisaje geográficoEl paisaje geográfico
El paisaje geográfico
nathalianieto
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
Evahilda Rodríguez
 
Concepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudioConcepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudioÁngel Álvarez
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
KAtiRojChu
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Fernando Aguilar Gutierrez
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
GeografíA Como Ciencia
GeografíA Como CienciaGeografíA Como Ciencia
GeografíA Como Ciencia
hhidalgo853
 
Análisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográficoAnálisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográficoRubén Parra
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
karolina-811
 
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíAUnidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Eskijadron
 
2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia
patsy_
 

La actualidad más candente (20)

Geo, humana
Geo, humanaGeo, humana
Geo, humana
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
geografía
geografíageografía
geografía
 
LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA
 LA  EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA  LA  EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA
LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
 
Megaciudades, ciudades globales
Megaciudades,  ciudades  globalesMegaciudades,  ciudades  globales
Megaciudades, ciudades globales
 
1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales
 
Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptx
Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptxSecuencia 12 Los conflictos territoriales.pptx
Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptx
 
El paisaje geográfico
El paisaje geográficoEl paisaje geográfico
El paisaje geográfico
 
Eapacio Geográfico
Eapacio GeográficoEapacio Geográfico
Eapacio Geográfico
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
 
Concepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudioConcepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudio
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
GEOGRAFIA
 
GeografíA Como Ciencia
GeografíA Como CienciaGeografíA Como Ciencia
GeografíA Como Ciencia
 
Análisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográficoAnálisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográfico
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
 
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíAUnidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
 
2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia
 

Destacado

Organismos de la ONU
Organismos de la ONUOrganismos de la ONU
Organismos de la ONU
Pablo Peez Klein
 
Geo 1 plan de trabajo - dic 2016
Geo 1   plan de trabajo - dic 2016Geo 1   plan de trabajo - dic 2016
Geo 1 plan de trabajo - dic 2016
Pablo Peez Klein
 
La construcción del ambiente
La construcción del ambienteLa construcción del ambiente
La construcción del ambiente
Pablo Peez Klein
 
S1 - Contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...
S1 - Contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...S1 - Contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...
S1 - Contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...
Pablo Peez Klein
 
Geo 2 plan de trabajo - dic 2016
Geo 2   plan de trabajo - dic 2016Geo 2   plan de trabajo - dic 2016
Geo 2 plan de trabajo - dic 2016
Pablo Peez Klein
 
S2 contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...
S2   contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...S2   contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...
S2 contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...
Pablo Peez Klein
 
TP - Migración y trabajo
TP - Migración y trabajo TP - Migración y trabajo
TP - Migración y trabajo
Pablo Peez Klein
 
Programa 1º año
Programa 1º añoPrograma 1º año
Programa 1º año
Pablo Peez Klein
 
El Espacio Geográfico
El Espacio GeográficoEl Espacio Geográfico
El Espacio Geográfico
Mariell08
 
Tiempo historico
Tiempo historicoTiempo historico
Tiempo historicohilde121893
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaDannyAlien
 
Presentación de lengua
Presentación de lenguaPresentación de lengua
Presentación de lengua
colegiolascumbres
 
Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Monica Daniele
 
Campo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la GeografíaCampo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la Geografía
viksan
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
aguirre93
 
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (20)

Organismos de la ONU
Organismos de la ONUOrganismos de la ONU
Organismos de la ONU
 
Geo 1 plan de trabajo - dic 2016
Geo 1   plan de trabajo - dic 2016Geo 1   plan de trabajo - dic 2016
Geo 1 plan de trabajo - dic 2016
 
La construcción del ambiente
La construcción del ambienteLa construcción del ambiente
La construcción del ambiente
 
S1 - Contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...
S1 - Contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...S1 - Contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...
S1 - Contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...
 
Geo 2 plan de trabajo - dic 2016
Geo 2   plan de trabajo - dic 2016Geo 2   plan de trabajo - dic 2016
Geo 2 plan de trabajo - dic 2016
 
S2 contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...
S2   contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...S2   contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...
S2 contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciemb...
 
TP - Migración y trabajo
TP - Migración y trabajo TP - Migración y trabajo
TP - Migración y trabajo
 
Programa 1º año
Programa 1º añoPrograma 1º año
Programa 1º año
 
El Espacio Geográfico
El Espacio GeográficoEl Espacio Geográfico
El Espacio Geográfico
 
Tiempo historico
Tiempo historicoTiempo historico
Tiempo historico
 
Tiempo historico
Tiempo historicoTiempo historico
Tiempo historico
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografia
 
Presentación de lengua
Presentación de lenguaPresentación de lengua
Presentación de lengua
 
Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.
 
Campo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la GeografíaCampo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la Geografía
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Matematica 5 2
Matematica 5 2Matematica 5 2
Matematica 5 2
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
 
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 

Similar a Geografía como ciencia social y su objeto de estudio

Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Jorge Ramirez Adonis
 
Htt102 resumen unidad1-g-7
Htt102 resumen unidad1-g-7Htt102 resumen unidad1-g-7
Htt102 resumen unidad1-g-7
GABRIEL COCA
 
Geo argentina
Geo argentinaGeo argentina
Geo argentina
Paola Müller
 
espaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdfespaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdf
GUILLERMOOCHOAGUTIER
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Samuel Rodríguez
 
Espacios y territorios
Espacios y territoriosEspacios y territorios
Espacios y territorios
rocaba11
 
Para qué planificar el territorio.pptx
Para qué planificar el territorio.pptxPara qué planificar el territorio.pptx
Para qué planificar el territorio.pptx
estebanalonsogonzale
 
Exposicion de español.pptx
Exposicion de español.pptxExposicion de español.pptx
Exposicion de español.pptx
Iliana Fuentes Guzmán
 
Exposicion.pptx
Exposicion.pptxExposicion.pptx
Exposicion.pptx
Iliana Fuentes Guzmán
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia federiconavarro508
 
Categorías conceptuales
Categorías conceptualesCategorías conceptuales
Categorías conceptualesRosina Duran
 
Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografiavicmchdo
 
Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografiavicmchdo
 
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docxCiencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
ssuserd1101e
 
1.1 Población.pptx
1.1 Población.pptx1.1 Población.pptx
1.1 Población.pptx
RubensBallesterosNez1
 
Geografiadelmundo
GeografiadelmundoGeografiadelmundo
Geografiadelmundo
adrijah
 
Apuntes y tareas
Apuntes y tareasApuntes y tareas
Apuntes y tareas
kaoli11
 
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptxPresentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
EdgarApanco1
 

Similar a Geografía como ciencia social y su objeto de estudio (20)

Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
 
Htt102 resumen unidad1-g-7
Htt102 resumen unidad1-g-7Htt102 resumen unidad1-g-7
Htt102 resumen unidad1-g-7
 
Geo argentina
Geo argentinaGeo argentina
Geo argentina
 
espaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdfespaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdf
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
 
Espacios y territorios
Espacios y territoriosEspacios y territorios
Espacios y territorios
 
Para qué planificar el territorio.pptx
Para qué planificar el territorio.pptxPara qué planificar el territorio.pptx
Para qué planificar el territorio.pptx
 
Exposicion de español.pptx
Exposicion de español.pptxExposicion de español.pptx
Exposicion de español.pptx
 
Exposicion.pptx
Exposicion.pptxExposicion.pptx
Exposicion.pptx
 
El Entorno Geográfico
El Entorno GeográficoEl Entorno Geográfico
El Entorno Geográfico
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Categorías conceptuales
Categorías conceptualesCategorías conceptuales
Categorías conceptuales
 
Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografia
 
Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografia
 
Dia del Geografo
Dia del GeografoDia del Geografo
Dia del Geografo
 
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docxCiencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
 
1.1 Población.pptx
1.1 Población.pptx1.1 Población.pptx
1.1 Población.pptx
 
Geografiadelmundo
GeografiadelmundoGeografiadelmundo
Geografiadelmundo
 
Apuntes y tareas
Apuntes y tareasApuntes y tareas
Apuntes y tareas
 
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptxPresentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
 

Más de Pablo Peez Klein

Mapas de un mundo cambiante
Mapas de un mundo cambianteMapas de un mundo cambiante
Mapas de un mundo cambiante
Pablo Peez Klein
 
S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1
S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1 S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1
S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1
Pablo Peez Klein
 
Unidad de Población
Unidad de PoblaciónUnidad de Población
Unidad de Población
Pablo Peez Klein
 
S1 - Actividades periodo complementario diciembre
S1   -  Actividades periodo complementario diciembreS1   -  Actividades periodo complementario diciembre
S1 - Actividades periodo complementario diciembre
Pablo Peez Klein
 
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
S2  - Actividades periodo complementario diciembreS2  - Actividades periodo complementario diciembre
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
Pablo Peez Klein
 
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
S2  - Actividades periodo complementario diciembreS2  - Actividades periodo complementario diciembre
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
Pablo Peez Klein
 
Crecimiento histórico y distribución poblacional
Crecimiento histórico y distribución poblacionalCrecimiento histórico y distribución poblacional
Crecimiento histórico y distribución poblacional
Pablo Peez Klein
 
Geo 2 plan de trabajo - dic 2017
Geo 2   plan de trabajo - dic 2017Geo 2   plan de trabajo - dic 2017
Geo 2 plan de trabajo - dic 2017
Pablo Peez Klein
 
Geo 2 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 2   esquema de contenidos nodales - dic 2017Geo 2   esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 2 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Pablo Peez Klein
 
Geo 1 plan de trabajo - dic 2017
Geo 1   plan de trabajo - dic 2017Geo 1   plan de trabajo - dic 2017
Geo 1 plan de trabajo - dic 2017
Pablo Peez Klein
 
Geo 1 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 1   esquema de contenidos nodales - dic 2017Geo 1   esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 1 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Pablo Peez Klein
 
La composición de la Tierra
La composición de la TierraLa composición de la Tierra
La composición de la Tierra
Pablo Peez Klein
 
Cómo definir qué es lo urbano y lo rural
Cómo definir qué es lo urbano y lo ruralCómo definir qué es lo urbano y lo rural
Cómo definir qué es lo urbano y lo rural
Pablo Peez Klein
 
Cómo definir qué es lo urbano y lo rural
Cómo definir qué es lo urbano y lo ruralCómo definir qué es lo urbano y lo rural
Cómo definir qué es lo urbano y lo rural
Pablo Peez Klein
 
Programa 2º año
Programa 2º añoPrograma 2º año
Programa 2º año
Pablo Peez Klein
 
Mapa crítico de Australia
Mapa crítico de AustraliaMapa crítico de Australia
Mapa crítico de Australia
Pablo Peez Klein
 
Los elementos de los mapas
Los elementos de los mapasLos elementos de los mapas
Los elementos de los mapas
Pablo Peez Klein
 
La desintegración de Yugoslavia
La desintegración de YugoslaviaLa desintegración de Yugoslavia
La desintegración de Yugoslavia
Pablo Peez Klein
 
Los estados del mundo
Los estados del mundoLos estados del mundo
Los estados del mundo
Pablo Peez Klein
 

Más de Pablo Peez Klein (20)

Dubai
DubaiDubai
Dubai
 
Mapas de un mundo cambiante
Mapas de un mundo cambianteMapas de un mundo cambiante
Mapas de un mundo cambiante
 
S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1
S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1 S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1
S1- Bibliografía introductoria - Unidad 1
 
Unidad de Población
Unidad de PoblaciónUnidad de Población
Unidad de Población
 
S1 - Actividades periodo complementario diciembre
S1   -  Actividades periodo complementario diciembreS1   -  Actividades periodo complementario diciembre
S1 - Actividades periodo complementario diciembre
 
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
S2  - Actividades periodo complementario diciembreS2  - Actividades periodo complementario diciembre
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
 
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
S2  - Actividades periodo complementario diciembreS2  - Actividades periodo complementario diciembre
S2 - Actividades periodo complementario diciembre
 
Crecimiento histórico y distribución poblacional
Crecimiento histórico y distribución poblacionalCrecimiento histórico y distribución poblacional
Crecimiento histórico y distribución poblacional
 
Geo 2 plan de trabajo - dic 2017
Geo 2   plan de trabajo - dic 2017Geo 2   plan de trabajo - dic 2017
Geo 2 plan de trabajo - dic 2017
 
Geo 2 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 2   esquema de contenidos nodales - dic 2017Geo 2   esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 2 esquema de contenidos nodales - dic 2017
 
Geo 1 plan de trabajo - dic 2017
Geo 1   plan de trabajo - dic 2017Geo 1   plan de trabajo - dic 2017
Geo 1 plan de trabajo - dic 2017
 
Geo 1 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 1   esquema de contenidos nodales - dic 2017Geo 1   esquema de contenidos nodales - dic 2017
Geo 1 esquema de contenidos nodales - dic 2017
 
La composición de la Tierra
La composición de la TierraLa composición de la Tierra
La composición de la Tierra
 
Cómo definir qué es lo urbano y lo rural
Cómo definir qué es lo urbano y lo ruralCómo definir qué es lo urbano y lo rural
Cómo definir qué es lo urbano y lo rural
 
Cómo definir qué es lo urbano y lo rural
Cómo definir qué es lo urbano y lo ruralCómo definir qué es lo urbano y lo rural
Cómo definir qué es lo urbano y lo rural
 
Programa 2º año
Programa 2º añoPrograma 2º año
Programa 2º año
 
Mapa crítico de Australia
Mapa crítico de AustraliaMapa crítico de Australia
Mapa crítico de Australia
 
Los elementos de los mapas
Los elementos de los mapasLos elementos de los mapas
Los elementos de los mapas
 
La desintegración de Yugoslavia
La desintegración de YugoslaviaLa desintegración de Yugoslavia
La desintegración de Yugoslavia
 
Los estados del mundo
Los estados del mundoLos estados del mundo
Los estados del mundo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Geografía como ciencia social y su objeto de estudio

  • 1. La Geografía Qué entendemos por ella y cuál es su objeto de estudio?
  • 2. La Geografía como disciplina social  La Geografía como disciplina de estudio ha ido variando en el tiempo. Su objeto de estudio se ha adaptado a las necesidades sociales del momento.  El Hombre interactúa con la Naturaleza y la transforma para su necesidad y en relación con su cultura. Por ello en el mundo encontraremos múltiples ESPACIOS GEOGRÁFICOS.
  • 3. Qué es un espacio geográfico?  Es el resultado de la interacción entre una sociedad y su ambiente, y cambia con el tiempo es decir que es dinámico.
  • 4.
  • 5. Dentro de los espacios que estudia la Geografía podemos destacar:  - Ambiente: es el entorno espacial que rodea a la sociedad y que es construido y modificado por ella.  - Paisaje: es la porción exterior que se ve de la superficie terrestre. En él tenemos aspectos naturales y/o artificiales.  - Territorio: es una superficie sobre la cual los Estados ejercen su poder.
  • 6.  - Región: es un área donde hay ciertas características comunes y homogéneas, éstas pueden ser naturales, económicas o sociales.  - Recursos naturales: son elementos brindados por la naturaleza que la sociedad busca y recurre a ellos para satisfacer sus necesidades.  - Estado: Es la forma en la cual una sociedad se organiza políticamente. Si a la vez sus integrantes comparten una historia, una lengua, una cultura e intereses comunes podemos decír que también es una Nación y entonces hablamos de "Estado Nación".  - Población y sociedad: Para la Geografía estos conceptos no son sinónimos. Población refiere a un grupo de individuos que comparte una característica en particular, por ej.: población desocupada. En cambio, sociedad se refiere a un grupo de personas que comparte vivencias, historias, costumbres.
  • 7. Cuál es el objeto actual de la Geografía? De un origen en el cual buscaba describir la superficie terrestre, países y recursos, actualmente la disciplina se ha extendido a estudiar la forma en que las sociedades organizan su territorio. Por ejemplo: • - las relaciones políticas y económicas entre los países • - el uso de los recursos naturales y los problemas ambientales • - la organización de la economía rural • - la planificación de las ciudades y del transporte • - problemas sociales como las migraciones y el desempleo