SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2: Geografía
Económica
Sociales 9
Objetivo clase
Conocer las diferentes ramas de la geografía
económica y su evolución histórica.
Ruta de trabajo
1. Ejemplos de actividades económicas.
2. Ramas de la Geografía Económica.
3. Evolución de la Geografía Económica.
4. Actividad.
Ejemplo de actividades
económicas
Las ramas de la Geografía
Económica
 Las actividades económicas son muy
variadas, así como los espacios que generan,
de manera que el campo de estudio de la
geografía económica es complejo.
 De acuerdo con las formas de utilización de
los recursos, así como la organización
espacial de las actividades económicas, se
han configurado algunas áreas o ramas
especializadas de estudio. Entre las más
importantes encontramos:
La geografía de los recursos
naturales:
 Se encarga de identificar la
distribución de los recursos
naturales y las diferencias
regionales derivadas de la
localización de los mismos y
sus usos.
Las ramas de la Geografía Económica
Las ramas de la Geografía Económica
La geografía rural: Estudia
la organización del espacio
rural, el desarrollo
territorial, las actividades
agrarias y la tendencia del
suelo. Analiza los sistemas
productivos de las
comunidades campesinas
y los cambios provocados
por la urbanización de los
espacios rurales.
Las ramas de la Geografía Económica
Las ramas de la Geografía Económica
La geografía industrial:
Tiene como objetivo
explicar la distribución de
las industrias y su relación
con el entorno.
Las ramas de la Geografía Económica
Las ramas de la Geografía Económica
La geografía del comercio:
Trata la configuración de
las relaciones de
intercambio en los
territorios. Ejemplo
destinos de las
mercancías.
Las ramas de la Geografía Económica
Las ramas de la Geografía Económica
La geografía del transporte: Es la
rama que estudia las redes de
transporte y su relación con los
territorios. Los rápidos avances
técnicos en los medios de
transporte hacen imprescindible
su estudio.
Las ramas de la Geografía Económica
Las ramas de la Geografía Económica
La geografía turística: Es el
estudio de los lugares
geográficos aptos para el
desarrollo de la industria
turística. Comprende
campos como el
ecoturismo, la economía
del ocio y la sociología del
turismo.
Las ramas de la Geografía Económica
 La historia de la Geografía Económica comienza con los
primeros estudios acerca de la localización de las actividades
productivas.
 Una de las primeras preocupaciones fue la distribución de las
actividades agrícolas, principalmente en Alemania.
 Friedrich Von Thunen elaboró su teoría de la localización un
modelo que establecía que las actividades agrícolas se
localizaban en círculos concéntricos de acuerdo con la renta
que generaban y la ubicación del mercado donde se vendían
sus productos.
La evolución de la Geografía Económica
 En 1882, el geógrafo alemán Wilhelm Götz fue el primero en
utilizar la expresión “geografía económica”, y también un
pionero en el estudio de los sistemas de transporte.
 En el siglo XIX, los geógrafos estuvieron concentrados en la
formación del comercio colonial, analizando la distribución
de los sitios de producción de materias primas, necesarias
para el desarrollo de la industria europea.
 A principios del siglo XX, el interés de los especialistas se
enfocó en la localización de las actividades industriales y las
ciudades.
 A partir de los años cincuenta del siglo pasado, se configuró
el campo y el objeto de estudio actual de la geografía
económica, fundamentados en modelos cuantitativos y
estadísticos.
La evolución de la Geografía Económica
Actividad.
1. Dibuje o calque el mapa de Colombia en su cuaderno
2. Utilice una de las ramas de la geografía para alguna de las
siguientes cartografías:
• Rural
• Económica
• Transporte
• Hídrico
• Recursos minerales
La evolución de la Geografía Económica
Fin de la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
aguirre93
 
P33 teoria malthus
P33 teoria malthusP33 teoria malthus
P33 teoria malthusFreddy B.
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
SaraGonzalez1505
 
Epistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografiaEpistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografia
lusacramentoly
 
Geoeconomia
GeoeconomiaGeoeconomia
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
Nohemi Castillo
 
Corrientes Geograficas
Corrientes Geograficas Corrientes Geograficas
Corrientes Geograficas
Anouk2002
 
Geografía económica 2
Geografía económica 2Geografía económica 2
Geografía económica 2
José Zorrilla
 
Teoría económica espacial august lösch
Teoría económica espacial   august löschTeoría económica espacial   august lösch
Teoría económica espacial august lösch
Alex AG
 
Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaAixaMLopez
 
Análisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográficoAnálisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográficoRubén Parra
 
Geografía regional
Geografía regionalGeografía regional
Geografía regional
Guillermo Mora
 
Geopolitica- MICHAEL RODRIGUEZ
Geopolitica- MICHAEL RODRIGUEZGeopolitica- MICHAEL RODRIGUEZ
Geopolitica- MICHAEL RODRIGUEZ
Michael Rodriguez A
 
Concepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudioConcepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudioÁngel Álvarez
 
1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales
Marioandres1405
 
Ramas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaRamas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaalenida
 
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINESMAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
Yala Hernandez
 
Espacio GeográFico
Espacio GeográFicoEspacio GeográFico
Espacio GeográFicoguestb76437
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
Manuel Orteu Berrocal
 
Geografia economica
Geografia economicaGeografia economica
Geografia economica
DaniRo35
 

La actualidad más candente (20)

Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
P33 teoria malthus
P33 teoria malthusP33 teoria malthus
P33 teoria malthus
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
 
Epistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografiaEpistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografia
 
Geoeconomia
GeoeconomiaGeoeconomia
Geoeconomia
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
Corrientes Geograficas
Corrientes Geograficas Corrientes Geograficas
Corrientes Geograficas
 
Geografía económica 2
Geografía económica 2Geografía económica 2
Geografía económica 2
 
Teoría económica espacial august lösch
Teoría económica espacial   august löschTeoría económica espacial   august lösch
Teoría económica espacial august lösch
 
Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolítica
 
Análisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográficoAnálisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográfico
 
Geografía regional
Geografía regionalGeografía regional
Geografía regional
 
Geopolitica- MICHAEL RODRIGUEZ
Geopolitica- MICHAEL RODRIGUEZGeopolitica- MICHAEL RODRIGUEZ
Geopolitica- MICHAEL RODRIGUEZ
 
Concepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudioConcepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudio
 
1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales
 
Ramas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaRamas de la geografia economica
Ramas de la geografia economica
 
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINESMAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
 
Espacio GeográFico
Espacio GeográFicoEspacio GeográFico
Espacio GeográFico
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
 
Geografia economica
Geografia economicaGeografia economica
Geografia economica
 

Destacado

Conceptos asociados a la geografía económica
Conceptos asociados a la geografía económicaConceptos asociados a la geografía económica
Conceptos asociados a la geografía económica
José Zorrilla
 
Prueba diagnóstica 1 sociales 9
Prueba diagnóstica 1 sociales 9Prueba diagnóstica 1 sociales 9
Prueba diagnóstica 1 sociales 9
José Zorrilla
 
La actividad económica semana2
La actividad económica semana2La actividad económica semana2
La actividad económica semana2
José Zorrilla
 
Taller # 1 geografía económica
Taller # 1 geografía económicaTaller # 1 geografía económica
Taller # 1 geografía económica
José Zorrilla
 
El dinero (5)
El dinero (5)El dinero (5)
El dinero (5)
José Zorrilla
 
Geografía económica 1
Geografía económica 1Geografía económica 1
Geografía económica 1
José Zorrilla
 
Explicación trabajo en clase
Explicación trabajo en claseExplicación trabajo en clase
Explicación trabajo en clase
José Zorrilla
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
José Zorrilla
 
El mercado
El mercado El mercado
El mercado
José Zorrilla
 
Presentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanalPresentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanal
José Zorrilla
 
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNAIntroducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
José Zorrilla
 
Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)
José Zorrilla
 
El funcionamiento financiero del estado
El funcionamiento financiero del estadoEl funcionamiento financiero del estado
El funcionamiento financiero del estado
José Zorrilla
 
El papel del estado en la economía
El papel del estado en la economíaEl papel del estado en la economía
El papel del estado en la economía
José Zorrilla
 
Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)
José Zorrilla
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
José Zorrilla
 
Taller 4 sena
Taller 4 senaTaller 4 sena
Taller 4 sena
José Zorrilla
 
Trabajo en casa
Trabajo en casaTrabajo en casa
Trabajo en casa
José Zorrilla
 
El saber científico (último)
El saber científico (último)El saber científico (último)
El saber científico (último)
José Zorrilla
 

Destacado (20)

Conceptos asociados a la geografía económica
Conceptos asociados a la geografía económicaConceptos asociados a la geografía económica
Conceptos asociados a la geografía económica
 
Prueba diagnóstica 1 sociales 9
Prueba diagnóstica 1 sociales 9Prueba diagnóstica 1 sociales 9
Prueba diagnóstica 1 sociales 9
 
La actividad económica semana2
La actividad económica semana2La actividad económica semana2
La actividad económica semana2
 
Taller # 1 geografía económica
Taller # 1 geografía económicaTaller # 1 geografía económica
Taller # 1 geografía económica
 
El dinero (5)
El dinero (5)El dinero (5)
El dinero (5)
 
Geografía económica 1
Geografía económica 1Geografía económica 1
Geografía económica 1
 
Explicación trabajo en clase
Explicación trabajo en claseExplicación trabajo en clase
Explicación trabajo en clase
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
El mercado
El mercado El mercado
El mercado
 
Presentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanalPresentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanal
 
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNAIntroducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
 
Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)
 
El funcionamiento financiero del estado
El funcionamiento financiero del estadoEl funcionamiento financiero del estado
El funcionamiento financiero del estado
 
El papel del estado en la economía
El papel del estado en la economíaEl papel del estado en la economía
El papel del estado en la economía
 
Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
 
Taller 4 sena
Taller 4 senaTaller 4 sena
Taller 4 sena
 
Trabajo en casa
Trabajo en casaTrabajo en casa
Trabajo en casa
 
Taller 3 sena
Taller 3 senaTaller 3 sena
Taller 3 sena
 
El saber científico (último)
El saber científico (último)El saber científico (último)
El saber científico (último)
 

Similar a Geografía económica 3

Ramas geografpia 2
Ramas geografpia 2Ramas geografpia 2
Ramas geografpia 2
José Zorrilla
 
presentación introducción a la geoeconomia.pptx
presentación introducción a la geoeconomia.pptxpresentación introducción a la geoeconomia.pptx
presentación introducción a la geoeconomia.pptx
Maria Fernanda Gonzalez
 
Geoeconomia y geografia economica
Geoeconomia y geografia economicaGeoeconomia y geografia economica
Geoeconomia y geografia economica
albert_kaas
 
Resúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícolaResúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícola
Miguel Andrés Cázarez López
 
Resumendeeconomaagrcola 160929201741
Resumendeeconomaagrcola 160929201741Resumendeeconomaagrcola 160929201741
Resumendeeconomaagrcola 160929201741
Miguel Andrés Cázarez López
 
Resúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícolaResúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícola
Miguel Andrés Cázarez López
 
Geografia economica
Geografia economicaGeografia economica
Geografia economica
Omar Morales
 
Presentación geo urbana y geo rural
Presentación geo urbana y geo ruralPresentación geo urbana y geo rural
Presentación geo urbana y geo ruralneupuceno
 
Taller gec
Taller gecTaller gec
Taller gec
yaleja_olarte25
 
Geografía_económica.pdf
Geografía_económica.pdfGeografía_económica.pdf
Geografía_económica.pdf
Edisonespinozaportil1
 
Resúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícola Resúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícola
Armando Pompa
 
Colegio técnico integrado
Colegio técnico integradoColegio técnico integrado
Colegio técnico integrado
JuanCana
 
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudadesTeoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Vania Prague
 
Geografia economica 76
Geografia economica 76Geografia economica 76
Geografia economica 76
Fabian Heredia
 
Evolución urbana de la ciudad de Concepción
Evolución urbana de la ciudad de ConcepciónEvolución urbana de la ciudad de Concepción
Evolución urbana de la ciudad de Concepción
Hector Urrutia Ortega
 
Economia agricola
Economia agricolaEconomia agricola
Economia agricola
Fernando Garcia
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
Campo La Herradura
 
Tema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economicaTema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economica
Fabian Heredia
 

Similar a Geografía económica 3 (20)

Ramas geografpia 2
Ramas geografpia 2Ramas geografpia 2
Ramas geografpia 2
 
presentación introducción a la geoeconomia.pptx
presentación introducción a la geoeconomia.pptxpresentación introducción a la geoeconomia.pptx
presentación introducción a la geoeconomia.pptx
 
Geoeconomia y geografia economica
Geoeconomia y geografia economicaGeoeconomia y geografia economica
Geoeconomia y geografia economica
 
Resúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícolaResúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícola
 
Resúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícolaResúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícola
 
Resumendeeconomaagrcola 160929201741
Resumendeeconomaagrcola 160929201741Resumendeeconomaagrcola 160929201741
Resumendeeconomaagrcola 160929201741
 
Resúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícolaResúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícola
 
Geografia economica
Geografia economicaGeografia economica
Geografia economica
 
Presentación geo urbana y geo rural
Presentación geo urbana y geo ruralPresentación geo urbana y geo rural
Presentación geo urbana y geo rural
 
Taller gec
Taller gecTaller gec
Taller gec
 
Geografía_económica.pdf
Geografía_económica.pdfGeografía_económica.pdf
Geografía_económica.pdf
 
Resúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícola Resúmen de economía agrícola
Resúmen de economía agrícola
 
Colegio técnico integrado
Colegio técnico integradoColegio técnico integrado
Colegio técnico integrado
 
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudadesTeoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudades
 
Geografia economica 76
Geografia economica 76Geografia economica 76
Geografia economica 76
 
a.pptx
a.pptxa.pptx
a.pptx
 
Evolución urbana de la ciudad de Concepción
Evolución urbana de la ciudad de ConcepciónEvolución urbana de la ciudad de Concepción
Evolución urbana de la ciudad de Concepción
 
Economia agricola
Economia agricolaEconomia agricola
Economia agricola
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Tema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economicaTema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economica
 

Más de José Zorrilla

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
José Zorrilla
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
José Zorrilla
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
José Zorrilla
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
José Zorrilla
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
José Zorrilla
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
José Zorrilla
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
José Zorrilla
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
José Zorrilla
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
José Zorrilla
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
José Zorrilla
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
José Zorrilla
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
José Zorrilla
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
José Zorrilla
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
José Zorrilla
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
José Zorrilla
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
José Zorrilla
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
José Zorrilla
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
José Zorrilla
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
José Zorrilla
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
José Zorrilla
 

Más de José Zorrilla (20)

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Geografía económica 3

  • 2. Objetivo clase Conocer las diferentes ramas de la geografía económica y su evolución histórica.
  • 3. Ruta de trabajo 1. Ejemplos de actividades económicas. 2. Ramas de la Geografía Económica. 3. Evolución de la Geografía Económica. 4. Actividad.
  • 5. Las ramas de la Geografía Económica  Las actividades económicas son muy variadas, así como los espacios que generan, de manera que el campo de estudio de la geografía económica es complejo.  De acuerdo con las formas de utilización de los recursos, así como la organización espacial de las actividades económicas, se han configurado algunas áreas o ramas especializadas de estudio. Entre las más importantes encontramos:
  • 6. La geografía de los recursos naturales:  Se encarga de identificar la distribución de los recursos naturales y las diferencias regionales derivadas de la localización de los mismos y sus usos. Las ramas de la Geografía Económica
  • 7. Las ramas de la Geografía Económica
  • 8. La geografía rural: Estudia la organización del espacio rural, el desarrollo territorial, las actividades agrarias y la tendencia del suelo. Analiza los sistemas productivos de las comunidades campesinas y los cambios provocados por la urbanización de los espacios rurales. Las ramas de la Geografía Económica
  • 9. Las ramas de la Geografía Económica
  • 10. La geografía industrial: Tiene como objetivo explicar la distribución de las industrias y su relación con el entorno. Las ramas de la Geografía Económica
  • 11. Las ramas de la Geografía Económica
  • 12. La geografía del comercio: Trata la configuración de las relaciones de intercambio en los territorios. Ejemplo destinos de las mercancías. Las ramas de la Geografía Económica
  • 13. Las ramas de la Geografía Económica
  • 14. La geografía del transporte: Es la rama que estudia las redes de transporte y su relación con los territorios. Los rápidos avances técnicos en los medios de transporte hacen imprescindible su estudio. Las ramas de la Geografía Económica
  • 15. Las ramas de la Geografía Económica
  • 16. La geografía turística: Es el estudio de los lugares geográficos aptos para el desarrollo de la industria turística. Comprende campos como el ecoturismo, la economía del ocio y la sociología del turismo. Las ramas de la Geografía Económica
  • 17.  La historia de la Geografía Económica comienza con los primeros estudios acerca de la localización de las actividades productivas.  Una de las primeras preocupaciones fue la distribución de las actividades agrícolas, principalmente en Alemania.  Friedrich Von Thunen elaboró su teoría de la localización un modelo que establecía que las actividades agrícolas se localizaban en círculos concéntricos de acuerdo con la renta que generaban y la ubicación del mercado donde se vendían sus productos. La evolución de la Geografía Económica
  • 18.  En 1882, el geógrafo alemán Wilhelm Götz fue el primero en utilizar la expresión “geografía económica”, y también un pionero en el estudio de los sistemas de transporte.  En el siglo XIX, los geógrafos estuvieron concentrados en la formación del comercio colonial, analizando la distribución de los sitios de producción de materias primas, necesarias para el desarrollo de la industria europea.  A principios del siglo XX, el interés de los especialistas se enfocó en la localización de las actividades industriales y las ciudades.  A partir de los años cincuenta del siglo pasado, se configuró el campo y el objeto de estudio actual de la geografía económica, fundamentados en modelos cuantitativos y estadísticos. La evolución de la Geografía Económica
  • 19. Actividad. 1. Dibuje o calque el mapa de Colombia en su cuaderno 2. Utilice una de las ramas de la geografía para alguna de las siguientes cartografías: • Rural • Económica • Transporte • Hídrico • Recursos minerales La evolución de la Geografía Económica
  • 20. Fin de la presentación