SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica en Educación Primaria.
La Srta., Yolanda chaves quien se ha
encargado de presentar la conformación
de su grupo el tema con el cual trabajaran.
Pues ella nos explica algo general
del tema central
Se discute en ocasiones si es
conveniente que exista la Historia y
la Geografía como materia de
aprendizaje en los niveles básicos
Esto preparar a los alumnos para la vida adulta.La Historia
ofrece un marcode referencia para entender los problemas
sociales,para situar la importancia de los acontecimientos
diarios, para usar críticamente la información, en
definitiva, para vivir con la plena conciencia ciudadana
 La formación cívica y ética es fundamental
para enseñar las competencias necesarias
para la inclusión y la convivencia
armoniosa con la sociedad, también
referido como bienestar socio afectivo
Objetivos
 Desarrollo diferentes estrategias didácticas
para introducir temas alusivos
 Evalúa los resultados de los talleres para
determinar la pertinencia y viabilidad en el
quehacer del docente. Entre otros
Nos explicósobre los
 Participantes, docentes, educadores y el rol de cada uno
De igual manera dio a conocer sobre los medios físicos y quien participa en ellos
 Donde asían participes a los seres humanos, economía, participación
ciudadana, transformaciones sociales, convivencia social.
Evelin guaranga se enfoca en la Tercera fase: Google Earth y su potencial
didáctico para el aprendizaje de la Cartografía, la Geografía Humana y la
Formación Ciudadana en Educación Primaria
 Utilizalosmapascomo guía y ubicación
 Utilizaactividadesdidácticasparael mejoraprendizajede lageografíaycartografía
 Se contextualizael lugare incorporandolasvariablesde lageografíahumanay cívica
La relación entre la geografía y la cívica no
solo se da por el hecho de los diferentes
acontecimientos y acciones desarrolladas
por las personas (humanas y mujeres) se
dan en un espacio determinado.
De tal manera mencionaba que la sociedad
civil activa requiere de espacios geográficos
y escenarios sociales para emprender
diversas tareas de geografía
La compañeraALEXANDRA INGULLAYda a
conocersobre
Los mapas son recursos muertos
Son la mejor via para ubicar y lllegar
a un sitio determinado
Mensionaba que si los niños se les
orienta adecuadamente por si solos
hallaran transformaciones .
Mencionava que al interpretea un
mapa el estudiante puede encontrar
las relaciones que existen entre un
elemento y otro
Leonela caluña quien nos explico
• EL PROCEDIMIENTO PARA UBICAR EN EL MAPA ES EL SIGUIENTE:
• Una vez colocado el mapa mural en la pizarra, el docente ubica las
irregularidades geográficas por estudiar. Posteriormente, insiste con los
• El profesor guía a los estudiantes en cada geografía forma en el mapa
escolar que deben traer a las lecciones.
• El docente se desplaza para supervisar el trabajo de los estudian tés con
el mapa, y de este modo verificar que están ubicando correctamente
• El profesor observa los mapas mudos elaborados por los estudiantes,
Para evaluar que el trabajo se haya desarrollado
• De manera voluntaria, los estudiantes pasan a la pizarra para ubicar en el
mapa mural y en el mapa mudo las irregularidades que localizaron
anteriormente.
Nos mencionaba que la complejidad
de los mapas radica en valorar que
son recursos de mucha utilidad en
nuestra formación.
El aprendizaje que e resivido nos mencionaba sobre la
complejidad de los mapas que radica en valorar que son
recursos de mucha utilidad en nuestra formación. De tal
manera nos permitió adquirir nuevos conocimientos sobre los
recursos didáctico ya que son un apoyo para la formación
académica, buscando estrategias de aprendizaje significativo
incorporando recursos tecnológicos e efectivos que
contribuyen a la transformación de la educación y dentro de
ellos al docente y al alumno como medio de facilitador de
conocimientos y habilidades significativas en el ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
k4rol1n4
 
Competencias que se desarrollan en la asignatura chiapas
Competencias que se desarrollan en la asignatura chiapasCompetencias que se desarrollan en la asignatura chiapas
Competencias que se desarrollan en la asignatura chiapasernestoyan
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
orb07032011
 
Análisis de las tendencias pedagógicas
Análisis de las tendencias pedagógicasAnálisis de las tendencias pedagógicas
Análisis de las tendencias pedagógicas
rasmauro
 
Sesión 1 por qué es importante la historia
Sesión 1   por qué es importante la historiaSesión 1   por qué es importante la historia
Sesión 1 por qué es importante la historia
ignot
 
Estructura del programa historia 4o grado
Estructura del programa historia 4o gradoEstructura del programa historia 4o grado
Estructura del programa historia 4o gradofrancohpc
 
Experiencia exitosa dina
Experiencia exitosa dinaExperiencia exitosa dina
Experiencia exitosa dina
Dina Gonzales Jaliri
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaGuadalupe de la Cruz
 
El desarrollo de competencias en Educación Básica a través de la historia.
El desarrollo de competencias en Educación Básica a través de la historia.El desarrollo de competencias en Educación Básica a través de la historia.
El desarrollo de competencias en Educación Básica a través de la historia.meraryfs
 
Aprendizaje y enseñanza de la geografía
Aprendizaje y enseñanza de la geografíaAprendizaje y enseñanza de la geografía
Aprendizaje y enseñanza de la geografía
Magda Ramirez
 

La actualidad más candente (15)

El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
 
Competencias que se desarrollan en la asignatura chiapas
Competencias que se desarrollan en la asignatura chiapasCompetencias que se desarrollan en la asignatura chiapas
Competencias que se desarrollan en la asignatura chiapas
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
 
Google primaria
Google primariaGoogle primaria
Google primaria
 
La historia Oral
La historia OralLa historia Oral
La historia Oral
 
Análisis de las tendencias pedagógicas
Análisis de las tendencias pedagógicasAnálisis de las tendencias pedagógicas
Análisis de las tendencias pedagógicas
 
Sesión 1 por qué es importante la historia
Sesión 1   por qué es importante la historiaSesión 1   por qué es importante la historia
Sesión 1 por qué es importante la historia
 
Estructura del programa historia 4o grado
Estructura del programa historia 4o gradoEstructura del programa historia 4o grado
Estructura del programa historia 4o grado
 
Experiencia exitosa dina
Experiencia exitosa dinaExperiencia exitosa dina
Experiencia exitosa dina
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
 
El desarrollo de competencias en Educación Básica a través de la historia.
El desarrollo de competencias en Educación Básica a través de la historia.El desarrollo de competencias en Educación Básica a través de la historia.
El desarrollo de competencias en Educación Básica a través de la historia.
 
Aprendizaje y enseñanza de la geografía
Aprendizaje y enseñanza de la geografíaAprendizaje y enseñanza de la geografía
Aprendizaje y enseñanza de la geografía
 
Medio geográfico y hecho historico
Medio geográfico y hecho historicoMedio geográfico y hecho historico
Medio geográfico y hecho historico
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Produc2
Produc2Produc2
Produc2
 

Similar a Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION

Grupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica finalGrupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica final
flayer3
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicas Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
melanyquevedo
 
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
Evelyng1999
 
Grupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica finalGrupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica final
KattyInguillay
 
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
dguambov1994
 
625 3576-1-pb
625 3576-1-pb625 3576-1-pb
625 3576-1-pb
agrotala
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Violeta Neponuceno
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
Rafael Moreno Yupanqui
 
Taller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tresTaller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tres
FabricioMontero4
 
Examen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias socialesExamen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias socialesloretoaraya
 
Examen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias socialesExamen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias socialesloretoaraya
 
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdfLAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
gabitachica
 
Informe grupo iiiii
Informe grupo iiiiiInforme grupo iiiii
Informe grupo iiiii
MarcelaPadilla20
 
Geo
GeoGeo
Examen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias socialesExamen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias socialesloretoaraya
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
CaroCaiza
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayonidiamarlene
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
David Mrs
 
Plantilla para registrar_informacion
Plantilla para registrar_informacionPlantilla para registrar_informacion
Plantilla para registrar_informacionWstavo Guevara
 

Similar a Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION (20)

Grupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica finalGrupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica final
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicas Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
 
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
 
Grupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica finalGrupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica final
 
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
 
625 3576-1-pb
625 3576-1-pb625 3576-1-pb
625 3576-1-pb
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
 
Taller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tresTaller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tres
 
Examen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias socialesExamen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias sociales
 
Examen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias socialesExamen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias sociales
 
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdfLAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
 
Informe grupo iiiii
Informe grupo iiiiiInforme grupo iiiii
Informe grupo iiiii
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Examen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias socialesExamen didactica de las ciencias sociales
Examen didactica de las ciencias sociales
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Plantilla para registrar_informacion
Plantilla para registrar_informacionPlantilla para registrar_informacion
Plantilla para registrar_informacion
 

Más de mayrasisa123

Dialo jessica
Dialo  jessicaDialo  jessica
Dialo jessica
mayrasisa123
 
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ssManuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
mayrasisa123
 
Gente
GenteGente
actividades creativas
actividades creativas actividades creativas
actividades creativas
mayrasisa123
 
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
mayrasisa123
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
mayrasisa123
 
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
mayrasisa123
 
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
mayrasisa123
 
Taller psicopedagogico grupo 4
Taller psicopedagogico grupo 4Taller psicopedagogico grupo 4
Taller psicopedagogico grupo 4
mayrasisa123
 
Taller pedagogico
Taller pedagogico Taller pedagogico
Taller pedagogico
mayrasisa123
 
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusionEl taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
mayrasisa123
 
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICATALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
mayrasisa123
 
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
mayrasisa123
 
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVAMETODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
mayrasisa123
 
COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR
mayrasisa123
 
El aula invertida como estrategia para la mejora del rendimiento academico
El aula invertida  como estrategia para la mejora del rendimiento academicoEl aula invertida  como estrategia para la mejora del rendimiento academico
El aula invertida como estrategia para la mejora del rendimiento academico
mayrasisa123
 
Taller psicopedagogico
Taller psicopedagogicoTaller psicopedagogico
Taller psicopedagogico
mayrasisa123
 
Laller pedagogico
Laller pedagogico Laller pedagogico
Laller pedagogico
mayrasisa123
 
taller pedagigico
taller pedagigicotaller pedagigico
taller pedagigico
mayrasisa123
 
modelos de grupo para solucion creativa
modelos de grupo para solucion creativamodelos de grupo para solucion creativa
modelos de grupo para solucion creativa
mayrasisa123
 

Más de mayrasisa123 (20)

Dialo jessica
Dialo  jessicaDialo  jessica
Dialo jessica
 
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ssManuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
 
Gente
GenteGente
Gente
 
actividades creativas
actividades creativas actividades creativas
actividades creativas
 
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
 
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
 
Taller psicopedagogico grupo 4
Taller psicopedagogico grupo 4Taller psicopedagogico grupo 4
Taller psicopedagogico grupo 4
 
Taller pedagogico
Taller pedagogico Taller pedagogico
Taller pedagogico
 
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusionEl taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
 
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICATALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
 
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
 
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVAMETODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
 
COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR
 
El aula invertida como estrategia para la mejora del rendimiento academico
El aula invertida  como estrategia para la mejora del rendimiento academicoEl aula invertida  como estrategia para la mejora del rendimiento academico
El aula invertida como estrategia para la mejora del rendimiento academico
 
Taller psicopedagogico
Taller psicopedagogicoTaller psicopedagogico
Taller psicopedagogico
 
Laller pedagogico
Laller pedagogico Laller pedagogico
Laller pedagogico
 
taller pedagigico
taller pedagigicotaller pedagigico
taller pedagigico
 
modelos de grupo para solucion creativa
modelos de grupo para solucion creativamodelos de grupo para solucion creativa
modelos de grupo para solucion creativa
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION

  • 1. Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica en Educación Primaria. La Srta., Yolanda chaves quien se ha encargado de presentar la conformación de su grupo el tema con el cual trabajaran. Pues ella nos explica algo general del tema central Se discute en ocasiones si es conveniente que exista la Historia y la Geografía como materia de aprendizaje en los niveles básicos Esto preparar a los alumnos para la vida adulta.La Historia ofrece un marcode referencia para entender los problemas sociales,para situar la importancia de los acontecimientos diarios, para usar críticamente la información, en definitiva, para vivir con la plena conciencia ciudadana  La formación cívica y ética es fundamental para enseñar las competencias necesarias para la inclusión y la convivencia armoniosa con la sociedad, también referido como bienestar socio afectivo Objetivos  Desarrollo diferentes estrategias didácticas para introducir temas alusivos  Evalúa los resultados de los talleres para determinar la pertinencia y viabilidad en el quehacer del docente. Entre otros Nos explicósobre los  Participantes, docentes, educadores y el rol de cada uno De igual manera dio a conocer sobre los medios físicos y quien participa en ellos  Donde asían participes a los seres humanos, economía, participación ciudadana, transformaciones sociales, convivencia social.
  • 2. Evelin guaranga se enfoca en la Tercera fase: Google Earth y su potencial didáctico para el aprendizaje de la Cartografía, la Geografía Humana y la Formación Ciudadana en Educación Primaria  Utilizalosmapascomo guía y ubicación  Utilizaactividadesdidácticasparael mejoraprendizajede lageografíaycartografía  Se contextualizael lugare incorporandolasvariablesde lageografíahumanay cívica La relación entre la geografía y la cívica no solo se da por el hecho de los diferentes acontecimientos y acciones desarrolladas por las personas (humanas y mujeres) se dan en un espacio determinado. De tal manera mencionaba que la sociedad civil activa requiere de espacios geográficos y escenarios sociales para emprender diversas tareas de geografía
  • 3. La compañeraALEXANDRA INGULLAYda a conocersobre Los mapas son recursos muertos Son la mejor via para ubicar y lllegar a un sitio determinado Mensionaba que si los niños se les orienta adecuadamente por si solos hallaran transformaciones . Mencionava que al interpretea un mapa el estudiante puede encontrar las relaciones que existen entre un elemento y otro Leonela caluña quien nos explico • EL PROCEDIMIENTO PARA UBICAR EN EL MAPA ES EL SIGUIENTE: • Una vez colocado el mapa mural en la pizarra, el docente ubica las irregularidades geográficas por estudiar. Posteriormente, insiste con los • El profesor guía a los estudiantes en cada geografía forma en el mapa escolar que deben traer a las lecciones. • El docente se desplaza para supervisar el trabajo de los estudian tés con el mapa, y de este modo verificar que están ubicando correctamente • El profesor observa los mapas mudos elaborados por los estudiantes, Para evaluar que el trabajo se haya desarrollado • De manera voluntaria, los estudiantes pasan a la pizarra para ubicar en el mapa mural y en el mapa mudo las irregularidades que localizaron anteriormente. Nos mencionaba que la complejidad de los mapas radica en valorar que son recursos de mucha utilidad en nuestra formación.
  • 4. El aprendizaje que e resivido nos mencionaba sobre la complejidad de los mapas que radica en valorar que son recursos de mucha utilidad en nuestra formación. De tal manera nos permitió adquirir nuevos conocimientos sobre los recursos didáctico ya que son un apoyo para la formación académica, buscando estrategias de aprendizaje significativo incorporando recursos tecnológicos e efectivos que contribuyen a la transformación de la educación y dentro de ellos al docente y al alumno como medio de facilitador de conocimientos y habilidades significativas en el ser humano.