SlideShare una empresa de Scribd logo
Los compañeros de grupo manifestaron el tema de su exposición con actitud positiva
y dando una pequeña introducción de su tema, recayó en Édison Bonilla
taller psicopedagógico
La Psicopedagogía es una
disciplina constituida, la cual
aplica conocimientos
psicológicos y pedagógicos a la
educación.
La idea de estos talleres
psicopedagógicos, es que sean
innovadores y lúdicos, que las
actividades sean distintas a lo
que ellos realizan diariamente clases.
Nuestro rol, apunta fundamentalmente
a realizar intervenciones dirigidas a
ayudar y superar las dificultades o
problemas que encuentran los
alumnos cuando llevan a cabo nuevos
objetivo se proponen juegos,
dinámicas de grupo, círculos de
conversación y trabajos en
cuadernillos que ellos mismos van
diseñando y construyendo
Alejandra Mazón quien siguió
realimentandola exposiciónconel tema
Evaluación, coevaluación y
autoevaluación por parte del
educador a los compañeros de
grupo.
Mencionaba que en esta
etapa el docente puede crear una
escala de calificaciones para
valorar el trabajo de los
estudiantes
La evaluación debeser de carácter formativo y diagnóstico.
El educadordebe explicarla forma en que lo evaluara y como
lo aplicarapara ello podríaelaborarinstrumentosespecíficos.
Explica algunosejerciciospor realizar
 Se realiza la revision de varios
periodos nacionales para evaluar la
realidad nacional y sensibilizacion a
los estudiantes
 Con el material selecionados
por el docente los estudiantes
desarrollaran trabajos
sugeridos por el docente
Miller quien nos da a conocer más
sobre el taller psicopedagógico
En estos talleres se realizan actividades
especialmente pensadas y planificadas en favorecer
las necesidades educativas que presentan nuestros
niños en alguna área específica
Áreas en que vinculan el trabajoy rol
Las áreasa trabajarencadatallersondeterminadasen
conjunto conelprofesorjefealigualque losniñosque
debenrecibiresteapoyo.
Angie Cortez se vincula a los principios
pedagógicos
la atención en los estudiantes y
en sus procesos de aprendizaje
para potenciar el aprendizaje
ambientes de aprendizaje
Trabajar en colaboración para construir
el aprendizaje
énfasis en el desarrollo de
competencias, el logro de los Estándares
Curriculares y los aprendizajes esperados
favorecer el aprendizaje
Laimportancia de lostalleres pedagógicos
La Psicopedagogía es una disciplina constituida, la cual
aplica conocimientos psicológicos y pedagógicos a la
educación.
conseguimos que la
reeducación de cada
aprendizaje tenga mayor
sentido y un significado
importante para nuestros
niños en su logro académico
Ericmoraquiendio a conocersobrelos
Principalesaportesde los talleres
1.Los supuestos básicos
subyacentes en las posturas del
docente y del alumno generan una
Construcción Intersubjetiva (el
vínculo) que condiciona la situación
de taller
2.La interacción en taller puede
aportar herramientas que colaborenen el procesocreador,con
procedimientos grupales que abonen el buen término del trabajo
El concepto del mismo
En la enseñanza, es una metodología de
trabajo que se caracteriza por la
investigación, el aprendizaje por
descubrimiento y el trabajo en equipo
Curso taller, es una modalidad de
enseñanza –aprendizaje caracterizado por
la interacción entre la teoría y la práctica.
Actividad que realizaron los compañeros estaba a cargo de
Alejandra Mason
Quien manifestó que saquemos s
una hoja y nos pidió que
anotemos algunas preguntas que
ellas nos daría y nos dio un tiempo
para responderlo y después cada
uno tenía que dar las respuestas
en voz alta para ver que
pensaban, o tenían coincidencias
con las ideas de los demás
compañeros.
Lo realizamos entre dos personas.
Realmente durante el transcurso
de la exposicion de los
compañeros y al realizar my
resumen boy aprendiendo varios
puntos importantes de una
manera de retroalimentar mis
conocimientos basicos de nuestro
rol como psicopedagogos un apunta fundamentalmente a realizar
intervenciones dirigidas a ayudar y superar las dificultades oproblemas que
encuentran los alumnos cuando llevan a cabo nuevos aprendizajesy que los
Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación
del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los
aprendizajes y la mejora de la calidad educativa. Ya que al vincular material
didactico el niño con problemas podrea aprender de una mejor manera .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abc de Filho
Abc de FilhoAbc de Filho
Abc de Filho
Cristy G
 
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Mimi León
 
Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje   Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje
Evelyn Galdames
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
bolivarubi
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Margarita Sanes
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Dllec1g10
 
Terapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar SistemicaTerapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar Sistemica
ktautiva
 
Mapa conceptual, adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual, adquisicion del lenguajeMapa conceptual, adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual, adquisicion del lenguaje
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.
cariot
 
Proyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de ResilienciaProyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de Resiliencia
Maritza Torres Rodríguez
 
Introduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundariaIntroduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundaria
cristinadurazo
 
Limites
LimitesLimites
Limites
nunaacro
 
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
Elizabeth Torres
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
bonita69
 
Técnicas de-exposición
Técnicas de-exposiciónTécnicas de-exposición
Técnicas de-exposición
Julie Carolina Espitia Posada
 
La inclusion
La inclusionLa inclusion
La inclusion
cameliasanchezcid
 
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCIONINFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Abc de Filho
Abc de FilhoAbc de Filho
Abc de Filho
 
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
 
Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje   Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
 
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
 
Terapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar SistemicaTerapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar Sistemica
 
Mapa conceptual, adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual, adquisicion del lenguajeMapa conceptual, adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual, adquisicion del lenguaje
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.
 
Proyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de ResilienciaProyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de Resiliencia
 
Introduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundariaIntroduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundaria
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
 
Técnicas de-exposición
Técnicas de-exposiciónTécnicas de-exposición
Técnicas de-exposición
 
La inclusion
La inclusionLa inclusion
La inclusion
 
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCIONINFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
 

Similar a Taller psicopedagogico

Grupo1
Grupo1Grupo1
G1
G1G1
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
LeslyMcruz
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
JoelRamos83
 
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivasIrasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Mayanin Mastache
 
Informe Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje SignificativoInforme Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje Significativo
Karen Còrdova
 
Didactica contemporaneas
Didactica contemporaneasDidactica contemporaneas
Didactica contemporaneas
zulsanes
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Lorena Cifuentes Amaya
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
Zulema_964
 
Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.
sebaslp156
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
angelsaturio
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
Jorge Gonzalez Alarcon
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
CecyAlvarez10
 
Indicadores teoría sociocultural
Indicadores teoría socioculturalIndicadores teoría sociocultural
Indicadores teoría sociocultural
AndyMotelAr
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
Pep Hernández
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
NANCY BEATRIZ LOPEZ BECERRA
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
adrianabedoyarodriguez
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
adrianabedoyarodriguez
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Blanca Yuliet Osorio Rodríguez
 

Similar a Taller psicopedagogico (20)

Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
G1
G1G1
G1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivasIrasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
 
Informe Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje SignificativoInforme Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje Significativo
 
Didactica contemporaneas
Didactica contemporaneasDidactica contemporaneas
Didactica contemporaneas
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Indicadores teoría sociocultural
Indicadores teoría socioculturalIndicadores teoría sociocultural
Indicadores teoría sociocultural
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 

Más de mayrasisa123

Dialo jessica
Dialo  jessicaDialo  jessica
Dialo jessica
mayrasisa123
 
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ssManuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
mayrasisa123
 
Gente
GenteGente
actividades creativas
actividades creativas actividades creativas
actividades creativas
mayrasisa123
 
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
mayrasisa123
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
mayrasisa123
 
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia  CIVICA PARA LA EDUCACIONGeografia  CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
mayrasisa123
 
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
mayrasisa123
 
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
mayrasisa123
 
Taller psicopedagogico grupo 4
Taller psicopedagogico grupo 4Taller psicopedagogico grupo 4
Taller psicopedagogico grupo 4
mayrasisa123
 
Taller pedagogico
Taller pedagogico Taller pedagogico
Taller pedagogico
mayrasisa123
 
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusionEl taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
mayrasisa123
 
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICATALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
mayrasisa123
 
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
mayrasisa123
 
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVAMETODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
mayrasisa123
 
COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR
mayrasisa123
 
El aula invertida como estrategia para la mejora del rendimiento academico
El aula invertida  como estrategia para la mejora del rendimiento academicoEl aula invertida  como estrategia para la mejora del rendimiento academico
El aula invertida como estrategia para la mejora del rendimiento academico
mayrasisa123
 
Laller pedagogico
Laller pedagogico Laller pedagogico
Laller pedagogico
mayrasisa123
 
taller pedagigico
taller pedagigicotaller pedagigico
taller pedagigico
mayrasisa123
 
modelos de grupo para solucion creativa
modelos de grupo para solucion creativamodelos de grupo para solucion creativa
modelos de grupo para solucion creativa
mayrasisa123
 

Más de mayrasisa123 (20)

Dialo jessica
Dialo  jessicaDialo  jessica
Dialo jessica
 
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ssManuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
 
Gente
GenteGente
Gente
 
actividades creativas
actividades creativas actividades creativas
actividades creativas
 
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
ActiVIDADES PRACTICAS DE CLASE DIDACTICA
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia  CIVICA PARA LA EDUCACIONGeografia  CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
 
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
Estrategias metodologicas para el aprendizaje geografica humana sivica grupo 3
 
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
Aula invertida para un mejor rendimiento grupo5
 
Taller psicopedagogico grupo 4
Taller psicopedagogico grupo 4Taller psicopedagogico grupo 4
Taller psicopedagogico grupo 4
 
Taller pedagogico
Taller pedagogico Taller pedagogico
Taller pedagogico
 
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusionEl taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
El taller pedagogico una herramienta para abordadr temas de inclusion
 
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICATALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
 
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
TALLER PEDAGOGICO UNA ERRAMIENTA DIDACTICA
 
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVAMETODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
METODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCION CREATIVA
 
COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR COMO ESTUDIAR
COMO ESTUDIAR
 
El aula invertida como estrategia para la mejora del rendimiento academico
El aula invertida  como estrategia para la mejora del rendimiento academicoEl aula invertida  como estrategia para la mejora del rendimiento academico
El aula invertida como estrategia para la mejora del rendimiento academico
 
Laller pedagogico
Laller pedagogico Laller pedagogico
Laller pedagogico
 
taller pedagigico
taller pedagigicotaller pedagigico
taller pedagigico
 
modelos de grupo para solucion creativa
modelos de grupo para solucion creativamodelos de grupo para solucion creativa
modelos de grupo para solucion creativa
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Taller psicopedagogico

  • 1. Los compañeros de grupo manifestaron el tema de su exposición con actitud positiva y dando una pequeña introducción de su tema, recayó en Édison Bonilla taller psicopedagógico La Psicopedagogía es una disciplina constituida, la cual aplica conocimientos psicológicos y pedagógicos a la educación. La idea de estos talleres psicopedagógicos, es que sean innovadores y lúdicos, que las actividades sean distintas a lo que ellos realizan diariamente clases. Nuestro rol, apunta fundamentalmente a realizar intervenciones dirigidas a ayudar y superar las dificultades o problemas que encuentran los alumnos cuando llevan a cabo nuevos objetivo se proponen juegos, dinámicas de grupo, círculos de conversación y trabajos en cuadernillos que ellos mismos van diseñando y construyendo
  • 2. Alejandra Mazón quien siguió realimentandola exposiciónconel tema Evaluación, coevaluación y autoevaluación por parte del educador a los compañeros de grupo. Mencionaba que en esta etapa el docente puede crear una escala de calificaciones para valorar el trabajo de los estudiantes La evaluación debeser de carácter formativo y diagnóstico. El educadordebe explicarla forma en que lo evaluara y como lo aplicarapara ello podríaelaborarinstrumentosespecíficos. Explica algunosejerciciospor realizar  Se realiza la revision de varios periodos nacionales para evaluar la realidad nacional y sensibilizacion a los estudiantes  Con el material selecionados por el docente los estudiantes desarrollaran trabajos sugeridos por el docente
  • 3. Miller quien nos da a conocer más sobre el taller psicopedagógico En estos talleres se realizan actividades especialmente pensadas y planificadas en favorecer las necesidades educativas que presentan nuestros niños en alguna área específica Áreas en que vinculan el trabajoy rol Las áreasa trabajarencadatallersondeterminadasen conjunto conelprofesorjefealigualque losniñosque debenrecibiresteapoyo.
  • 4. Angie Cortez se vincula a los principios pedagógicos la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje para potenciar el aprendizaje ambientes de aprendizaje Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados favorecer el aprendizaje Laimportancia de lostalleres pedagógicos La Psicopedagogía es una disciplina constituida, la cual aplica conocimientos psicológicos y pedagógicos a la educación. conseguimos que la reeducación de cada aprendizaje tenga mayor sentido y un significado importante para nuestros niños en su logro académico
  • 5. Ericmoraquiendio a conocersobrelos Principalesaportesde los talleres 1.Los supuestos básicos subyacentes en las posturas del docente y del alumno generan una Construcción Intersubjetiva (el vínculo) que condiciona la situación de taller 2.La interacción en taller puede aportar herramientas que colaborenen el procesocreador,con procedimientos grupales que abonen el buen término del trabajo El concepto del mismo En la enseñanza, es una metodología de trabajo que se caracteriza por la investigación, el aprendizaje por descubrimiento y el trabajo en equipo Curso taller, es una modalidad de enseñanza –aprendizaje caracterizado por la interacción entre la teoría y la práctica.
  • 6. Actividad que realizaron los compañeros estaba a cargo de Alejandra Mason Quien manifestó que saquemos s una hoja y nos pidió que anotemos algunas preguntas que ellas nos daría y nos dio un tiempo para responderlo y después cada uno tenía que dar las respuestas en voz alta para ver que pensaban, o tenían coincidencias con las ideas de los demás compañeros. Lo realizamos entre dos personas. Realmente durante el transcurso de la exposicion de los compañeros y al realizar my resumen boy aprendiendo varios puntos importantes de una manera de retroalimentar mis conocimientos basicos de nuestro rol como psicopedagogos un apunta fundamentalmente a realizar intervenciones dirigidas a ayudar y superar las dificultades oproblemas que encuentran los alumnos cuando llevan a cabo nuevos aprendizajesy que los Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa. Ya que al vincular material didactico el niño con problemas podrea aprender de una mejor manera .