SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Especialización en
Gerencia de Logística y
Operaciones
Resumen Gerencial
Logística,
Estrategia y
Tecnologías de
Información
Estrategia
Empresarial
Proceso
Estratégico
Matriz FODA
Tercerización y
Logística
Logística y
Tecnología de la
Información
Logística y
Ciberseguridad
Visión / Misión
Operador Logístico
3
Es la Búsqueda consiente de un plan de acción que
le permita a una organización posicionarse en una
sector industrial de tal manera que alcance una
ventaja competitiva sostenible y que le permita
lograr un retorno superior a largo plazo
Estrategia Empresarial
ESTRATEGIA ES……
ESCOGER !!!!!
De manera implícita o explícita toda organización sigue una estrategia,
aunque muchas veces esta se encuentra solo en las "mentes" de sus
líderes
4
Modelo de Negocio
1. Quienes Somos? 1. Quienes son?
2. Que Buscamos? 2. Como son?
3. Como los buscamos? 3. Que buscan?
4. Para que lo buscamos
5. Porque Lo buscamos?
Precio / Producto / Promocion / Lugar
EMPRESA CLIENTE
PRODUCTO
Factores Criticos de Exito
Vision/Mision-- Satisfaccion
1. Quienes Somos? 1. Quienes son?
2. Que Buscamos? 2. Como son?
3. Como los buscamos? 3. Que buscan?
4. Para que lo buscamos
5. Porque Lo buscamos?
Precio / Producto / Promocion / Lugar
EMPRESA CLIENTE
PRODUCTO
Factores Criticos de Exito
Vision/Mision-- Satisfaccion
5
Proceso Estratégico
Empresa
Visión / Misión
Cadena de Valor
Análisis Interno
Cinco Fuerzas de
Porter
Análisis Externo
Fortalezas y
Debilidades
Oportunidades y
Amenazas
Matriz FODA
Alternativas Estratégicas
Selección de Alternativa
Estratégica
Planes & Acciones
BSC – CMI
PROCESODEFORMULACION
Retroalimentación
Matriz FODA CRUZADO
IMPLEMENTACIONyCONTROL
Valores
ANALISIS FODA – ELABORAR FODA CRUZADO –
DETERMINAR ESTRATEGICAS y ELABORAR PLANES DE ACCION
6
A donde quiero Ir ??
Futurista !!
Corta, Clara y Visible !!
Audaz !!
Duración !!
Cuantitativa – Competitiva
- Superlativa
La Razón de Ser o Existir,
Lo que hay que hacer…..
Corta
Memorable
Inspiradora
Hable de Nosotros
Hable del mercado
Visión Misión
Proceso Estratégico: VISION-MISION
7
VISION
Ser la cadena peruana más grande a nivel nacional e internacional en el rubro de
restaurantes.
Misión
Brindar un servicio que exceda las expectativas de todos nuestros clientes, cualquiera sea
su edad, superando los más altos estándares de calidad.
Valores
✓Vocación de servicio
✓Respeto, equidad y buen trato
✓Liderazgo y trabajo en equipo
✓Puntualidad, órden y disciplina
✓Productividad y laboriosidad
✓Honestidad e integridad
✓Responsabilidad y compromiso
Nuestra cultura promueve el trabajo altamente productivo y desarrolla la capacidad de
nuestros colaboradores, lo que los hace fuertes, competentes y valiosos.
8
VISION
Ser el mejor retailer del mercado peruano, reconocido por la calidad de
sus productos y la calidez y excelencia del servicio en sus estaciones.
Misión
Convertir nuestras Estaciones de Servicio en centros de conveniencia
que le hagan la vida más fácil al consumidor a través de una experiencia
de compra de bienes y servicios rápida y agradable.
Un lugar donde nuestras actividades se realizan en un ambiente de
respeto al ser humano y contribuyan al desarrollo de nuestros empleados,
accionistas y de la sociedad.
9
MATRIZ FODA
10
Oportunidades - O
Listar las
Oportunidades
Amenazas - A
Listar las
Amenazas
Fortalezas - F Estrategias - FO Estrategias - FA
Listar las
Fortalezas
Usar las fortalezas para
tomar ventaja de las
oportunidades
Usar las fortalezas
para evadir las
amenazas
Debilidades - D Estrategias - DO Estrategias - DA
Listar las
Debilidades
Superar las debilidades
tomando ventaja de las
oportunidades
Minimizar las
debilidades y evitar
las amenazas
MATRIZ FODA CRUZADO
11MATRIZ FODA CRUZADO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
1 Sectores C de bajos ingresos no explotados
2 Tendencia a comprar más en supermercados
3 Bajo poder de negociación de proveedores
4 Posibles alianzas estratégicas internas
5 El mercado de provincia aún no se explota
6 Buenas relaciones con el gobierno
7 Inexistencia de sindicatos
1 Ingreso de nuevas cadenas desuperm.
2 Continuas campañas de Santa Isabel
3 Posible entrada de empresa USA
4 Población aún prefiere las bodegas
ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA FA
FORTALEZAS
1Estricto control sobre sus proveedores
2Servicio de reparto a domicilio
3Variedad y calidad de productos
4Variedad y calidad de servicios
5Fidelidad de clientes
6Estructura organizacional flexible
7Cubren segmentos A y B
8Buen seguimiento de los consumidores
9Buena segmentación de su mercado
10 Lider del mercado 69%
11Colaboradores identificados con empresa
12Brinda entretenimiento y diversión
13 Compras a través de internet
1 Abrir Hipermercados en segmentos C de
alta densidad poblacional y área comercial
2 Liderar en diferenciación de productos
a partir de la calidad de los mismos
3 Trabajadores lideren técnicas de atención
eficiente al cliente
4 Generar productos financieros en
alianza con entidad financiera
5 Desarrollar con profundidad el crédito
comercial
1 Desarrollar alianzas estratégicas con
empresas nacionales
2 Desarrollar campañas publicitarias
de promoción de valores y de ética
3 Ampliar la variedad de productos
nacionales e importados
4 Manejar promociones que profundicen
la fidelización de losclientes.
5 Desarrollar imagen de los nacional:
COMPRALE AL Perú
ESTRATEGIA DO ESTRATEGIA DA
DEBILIADES
1 Clientes tienen alto poder de negociación
2 Precios más altos que Santa Isabel
3 No poseen servicio de atención de
24 horas
1 Desarrollar promociones e impulsores
de ventas de la expresión CALIDAD
2 Ampliar el horario de atención los fines de
. cada semana
3 Desarrollar buenas relaciones comerciales
y de seguimiento de los clientes
1 Desarrollar promociones de precios
bajos y liquidaciones en forma más
seguida
12
Estrategia de
Servicio al Cliente
Producto-Servicio
Servicios Logísticos
Niveles de Servicio
Estrategia de Inventario
•Productos & Características
•Modelos de Pronósticos
• Almacenamiento
• Modelos de Adm. Inventario
• Modelo de Reabastecer
Estrategia de Distribución
Física
• Distribución Local e Internacional
•Medio de Transporte y Costos
•Decisión Colaborativa
Estrategia de Red-
Logística
•Operación Centro
Distribución
•Localización vs. Canal
•Decisión Colaborativa
•Redes y Costos
•Decisión Tecnología
Estrategia de Talento
Humano
• Cultura de Servicio
•Capacitación Constante
•Liderazgo Logístico
•Conocimiento
Estrategia – Proceso Logístico
Estrategia de
Compras
•Política de compras
•Selección proveedores
•Política de adquisiciones
•Política de negociación
Estrategia de
Producción
•Política de Producción
•Teoría restricciones
•Política de Calidad
•Filosofía LEAN
13
TERCERIZACION LOGISTICA
“To Be, or not to Be, that is the
question……….”Hamlet Act III Scene 1
14
“Es el Arte de entregar en un momento adecuado los
procesos logísticos a un socio”
El Proceso de Tercerización
1. ENTENDERLA COMO UNA………. RESPONSABILIDAD COMPARTIDA .
2. SE COMPARTEN LOS……………... RIESGOS y BENEFICIOS.
3. IMPLICA UNA …………………………RELACION DE LARGO PLAZO.
Operador Logístico debe entender QUE TERCERIZAR
1. No es un commodity
2. Debe ser un servicio diferenciado
3. Deben ser “a la medida” y para Procesos específicos.
15
OUTSOURCING
Reduce y
controla costos
operativos
(variables)
Acceso a
habilidades de
clase mundial
Mejora el enfoque
estratégico de la
organización
Garantía de servicio
Compartir el riesgo
Estabilidad en
la gestión
Libera recursos
internos
Tercerización – 3PL
16
PROCESOS DE LA CADENA DE DISTRIBUCION
Modelo de Negocio
Que Tercerizar???
TRANSPORTE
1. Diseño y optimización de
la Red
2. Administración de
embarques
3. Administración de flotas
y contenedores
4. Administración de
transportista
5. Administración de Fletes
INVENTARIO&
EXISTENCIAS
1. Pronostico de la demanda
2. Control de cantidad de
existencias.
3. Control de calidad del
inventario
4. Planeamiento de reposición
de inventario
5. Administración inventario
SERVICIO AL CLIENTE
1. Políticas de Servicio al
Cliente
2. Monitoreo del nivel de
Satisfacción
3. Ingreso de Ordenes del
cliente
4. Procesamiento de
Ordenes de clientes
5. Facturación &Cobranza
ALMACENES
1. Lay-Out
2. Recepción/
Descarga
3. Entrada de stock
4. Cross docking
5. Almacenamiento
6. Preparación de
pedidos
7. Carga / envió
LOGISTICA ESPECIALES
1. Logística Inversa( cambios, Refurbish,
Devoluciones, etc)
2. Agenciamiento Aduanal (Ms,Xs,Inbond)
3. Agenciamiento de carga-Consolidación
4. Montaje, Desmontaje, etiquetado, empaque,
ensamblaje.
LOGISTICA DEL CONOCIMIENTO - TI
1. Planeamiento de Inventarios
2. Consultorías SCM
3. Planeamiento compras, producción y distribución.
4. Gestión de TI, WMS, DMS,etc
5. Gestión calidad y mantenimiento
17
Con Quien Tercerizar?
“Operador Logístico aquella empresa que, por encargo (cliente),
diseña los procesos de una o varias fases de su cadena de
abastecimiento, organiza, gestiona y controla dichas
operaciones utilizando para ello la infraestructura físicas,
tecnología y sistemas de información, propios o ajenos”
Lógica - España
18
Fuente:
19
LOGISTICA y
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
y COMUNICACIONES
20
“Son el conjunto de tecnologías que
permiten la adquisición, producción,
almacenamiento, tratamiento de la
data, protección, registro, presentación
y transmisión de la Data, Información y
el Conocimiento”
Concepto T.I.C.
TIC integra todo lo relacionado a informática,
electrónica y telecomunicaciones”
21
APLICACIONES
TECNOLOGICAS
22
Aplicaciones Tecnológicas
Monitoreo&
Trazabilidad
Transporte
Almacenes
Gestión
Transaccional
Aplicaciones Tecnológicas
Digital Economic
ecommerce,m-commerce, B2B, B2C
Tech DATA: BI, Datawarehouse
BigData, Data Mining
23
ERP
Enterprise Resource Planning
 Entrega información operativa y gerencial para la toma de
decisiones de manera estratégica en búsqueda de mejorar la
productividad, la calidad y lograr una ventaja competitiva.
 Ofrece aplicaciones a diferentes procesos de negocio, tales
como la producción, la distribución, los recursos financieros,
humanos, adquisiciones, gestión de suministro, etc.,
 ERP es un sistema computarizado integrado de módulos de
software de aplicación
24
MONITOREO, TRAZABILIDAD e
IDENTIFICACION
25
UPC - Código de Barras EPC - RFID TagsVs.
•Menor costo de consumibles
•Soluciones probadas y disponibles
•Proveedores con precios competitivos
•menor costo de arranque
•ROI más rápido
•Confianza del usuario final
•Estándares de conformidad existentes
•Auto localiza objetos etiquetados
•Mayor durabilidad.
•Compite/suplementa al código de barras
•No se tiene que ver físicamente para
leerse
•Read/append or read/rewrite data
Ventajas RFID: UPC-EPC
GS1 opera en varios sectores e industrias:
GS1 BarCodes (códigos de barras)
GS1 eCom (comercio electrónico)
GS1 GDSN (Red Mundial de Sincronización deDatos)
EPCglobal (Código Electrónico de Productos
26
Del UPC/EAN
Uniform Code Council
European article number
Al EPC 1.3
Electronic Product Code
RFID Tag con microchip y antena
Identificacion Radio-Frecuencia
”Nosotros no podemos ver el TAG pero el RFID SI !!!!”
27
MRP / APS
Material Requirement Planning
Advance Planing Systems
MRP es un sistema de planificación y administración,
normalmente asociado con un software que planifica
la producción y un sistema de control de inventarios
APS (Advanced Planning and Scheduling)
asociado con un software que planifica la
producción, control de inventarios y la capacidad de
producción para cumplir con la demanda
28
WMS, categoria de software designado para la administracion y
gerencia de las operaciones de almacen. El proposito principal de los
WMS no es tomar ordenes sino tomarlos y optimizar su preparacion y
despacho
Los WMS solo se limitan al uso en ALMACEN !!!
Ventajas:
* Reduccion Costos Laborales
* Aumento Capacidad de Almacenaje
* Aumenta Servicio al cliente
Warehouse Management Systems
29
Software para planeamiento y ejecucion de flujos externos y transporte
de bienes (optimizacion de transporte) a traves de su interaccion con
transporte mutimodal e internacional.
Caracteristicas:
1) Plan de Corto-Plazo para analisis y decision
2) Monitoreo y flujo del movimiento dle transporte
3) Medidas e Indicadores
Transportation Management Systems
30
SERVICIOS en la NUBE
E.C.C
The Next Frontier - On Demand Solutions For Your Business
Cloud
Web
Client-Server Computing
Personal Computers
Mainframe
31
¿Qué es Cloud Computing?
Ofrece recursos de Informatica, Electrónica y Telecom
Ofrece F.I.D.E.S: Flexibilidad, Inmediatez, Disponibilidad,
Escalabilidad y Seguridad
Ofrece Modalidad: “pago x uso” y Acceso x red internet
de tipo publica, privada o mixta
32
Ventajas y Desventajas Cloud
VENTAJAS
1. Economía de escala
2. Bajo costo star-up
3. Alta capacidad de almacenar
4. Costo variable del servicio
5. Mejores rendimientos
6. Actualización de APP
7. Fiabilidad datos (crash HD)
8. Independiente de Dispositivo
9. Trabajo colaborativo
1.Requiere conexión constante
2. Dependencia de terceros
3. Monopolio google, amazon,?
4. Seguridad Datos y accesos
5. Datas externalizadas
6. Bloqueo de accesos
7. Política accesos, legislación
Internacional, etc
DESVENTAJAS
33
Ciberseguridad
“Conjunto de actividades dirigidas a
proteger el ciberespacio contra el
uso indebido del mismo, defendiendo
su infraestructura tecnológica, los
servicios que prestan y la
información que manejan“
Orden Ministerial 10/2013, de 19 FEB -
Mando Conjunto de Ciberdefensa de
las Fuerzas Armadas - España
34
Infraestructuras,Hardware
y Comunicaciones.
Software y Aplicaciones
Vinculada al ámbito de la
comunicación, la generación de
opinión publica y de las
percepciones personales y sociales.
Impacto CiberAtaques
35
CiberSeguridad y Redes Sociales
36
Gracias por su Atención
Carpe Diem !!!
Profesor:
Luis Felipe RIVERO Céspedes
ffrivero@gmail.com
996-021-810

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)
christianhg2009
 
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Mirtha Jose
 
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valorClase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Maria Rodriguez
 
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
ProColombia
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacion
lili91
 
Propuesta caso mcdonalds parte ii
Propuesta caso mcdonalds parte iiPropuesta caso mcdonalds parte ii
Propuesta caso mcdonalds parte ii
kimy_cool2
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
sihl100590
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
Matriz peyea empresa
Matriz peyea empresaMatriz peyea empresa
Matriz peyea empresa
 
logistica de un restaurante
 logistica de un restaurante logistica de un restaurante
logistica de un restaurante
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Análisis FODA y Estrategia FODA
Análisis FODA y Estrategia FODAAnálisis FODA y Estrategia FODA
Análisis FODA y Estrategia FODA
 
Cruce del foda
Cruce del fodaCruce del foda
Cruce del foda
 
Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)
 
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
 
Administración clase 08 análisis foda
Administración clase 08 análisis fodaAdministración clase 08 análisis foda
Administración clase 08 análisis foda
 
matriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transportematriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transporte
 
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valorClase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valor
 
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacion
 
Presentacion cadena de suministros (1)
Presentacion cadena de suministros (1)Presentacion cadena de suministros (1)
Presentacion cadena de suministros (1)
 
Corporación vega
Corporación vegaCorporación vega
Corporación vega
 
Foda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chileFoda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chile
 
Ferreryos
FerreryosFerreryos
Ferreryos
 
Propuesta caso mcdonalds parte ii
Propuesta caso mcdonalds parte iiPropuesta caso mcdonalds parte ii
Propuesta caso mcdonalds parte ii
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
 

Similar a GEOL210919P- S6

Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
DiplomadosESEP
 
Edex intensivo-supply-chain-management
Edex intensivo-supply-chain-managementEdex intensivo-supply-chain-management
Edex intensivo-supply-chain-management
Carlos Ramirez
 
Octopus marketing sep2013, credenciales de consultoría
Octopus marketing sep2013, credenciales de consultoríaOctopus marketing sep2013, credenciales de consultoría
Octopus marketing sep2013, credenciales de consultoría
SAP
 
E day argentina-2014-1545_managerecommerce
E day argentina-2014-1545_managerecommerceE day argentina-2014-1545_managerecommerce
E day argentina-2014-1545_managerecommerce
eCommerce Institute
 
Planificación Estratégica de Dialca
Planificación Estratégica de DialcaPlanificación Estratégica de Dialca
Planificación Estratégica de Dialca
Selby Macias
 

Similar a GEOL210919P- S6 (20)

Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
 
LEGLAB101118P - S6
LEGLAB101118P - S6LEGLAB101118P - S6
LEGLAB101118P - S6
 
GEOLC3 - SESIÓN 6
GEOLC3 -  SESIÓN 6GEOLC3 -  SESIÓN 6
GEOLC3 - SESIÓN 6
 
GEOL060119P -S6
GEOL060119P -S6GEOL060119P -S6
GEOL060119P -S6
 
GEOL210718P- S6
GEOL210718P- S6GEOL210718P- S6
GEOL210718P- S6
 
GEOL220918P - S6
GEOL220918P - S6GEOL220918P - S6
GEOL220918P - S6
 
GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6
 
Edex intensivo-supply-chain-management
Edex intensivo-supply-chain-managementEdex intensivo-supply-chain-management
Edex intensivo-supply-chain-management
 
1 que es logistica
1 que es logistica1 que es logistica
1 que es logistica
 
Presentación de Jennitsell de Rodríguez (SuperXtra) - Sumarse Semana de la RS...
Presentación de Jennitsell de Rodríguez (SuperXtra) - Sumarse Semana de la RS...Presentación de Jennitsell de Rodríguez (SuperXtra) - Sumarse Semana de la RS...
Presentación de Jennitsell de Rodríguez (SuperXtra) - Sumarse Semana de la RS...
 
Octopus marketing sep2013, credenciales de consultoría
Octopus marketing sep2013, credenciales de consultoríaOctopus marketing sep2013, credenciales de consultoría
Octopus marketing sep2013, credenciales de consultoría
 
Manual administrativo v2
Manual administrativo v2Manual administrativo v2
Manual administrativo v2
 
E day argentina-2014-1545_managerecommerce
E day argentina-2014-1545_managerecommerceE day argentina-2014-1545_managerecommerce
E day argentina-2014-1545_managerecommerce
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
 
Planificación Estratégica de Dialca
Planificación Estratégica de DialcaPlanificación Estratégica de Dialca
Planificación Estratégica de Dialca
 
TESIS FOR MBA
TESIS FOR MBATESIS FOR MBA
TESIS FOR MBA
 
Actua super
Actua superActua super
Actua super
 
Investigación Mercados Costa Rica Qualimark
Investigación Mercados Costa Rica QualimarkInvestigación Mercados Costa Rica Qualimark
Investigación Mercados Costa Rica Qualimark
 
GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1
 
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio ToledoLa gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
 

Más de DiplomadosESEP

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
DiplomadosESEP
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
DiplomadosESEP
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
DiplomadosESEP
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
DiplomadosESEP
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
DiplomadosESEP
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
DiplomadosESEP
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
DiplomadosESEP
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
DiplomadosESEP
 

Más de DiplomadosESEP (20)

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

GEOL210919P- S6

  • 1. Programa de Especialización en Gerencia de Logística y Operaciones
  • 2. Resumen Gerencial Logística, Estrategia y Tecnologías de Información Estrategia Empresarial Proceso Estratégico Matriz FODA Tercerización y Logística Logística y Tecnología de la Información Logística y Ciberseguridad Visión / Misión Operador Logístico
  • 3. 3 Es la Búsqueda consiente de un plan de acción que le permita a una organización posicionarse en una sector industrial de tal manera que alcance una ventaja competitiva sostenible y que le permita lograr un retorno superior a largo plazo Estrategia Empresarial ESTRATEGIA ES…… ESCOGER !!!!! De manera implícita o explícita toda organización sigue una estrategia, aunque muchas veces esta se encuentra solo en las "mentes" de sus líderes
  • 4. 4 Modelo de Negocio 1. Quienes Somos? 1. Quienes son? 2. Que Buscamos? 2. Como son? 3. Como los buscamos? 3. Que buscan? 4. Para que lo buscamos 5. Porque Lo buscamos? Precio / Producto / Promocion / Lugar EMPRESA CLIENTE PRODUCTO Factores Criticos de Exito Vision/Mision-- Satisfaccion 1. Quienes Somos? 1. Quienes son? 2. Que Buscamos? 2. Como son? 3. Como los buscamos? 3. Que buscan? 4. Para que lo buscamos 5. Porque Lo buscamos? Precio / Producto / Promocion / Lugar EMPRESA CLIENTE PRODUCTO Factores Criticos de Exito Vision/Mision-- Satisfaccion
  • 5. 5 Proceso Estratégico Empresa Visión / Misión Cadena de Valor Análisis Interno Cinco Fuerzas de Porter Análisis Externo Fortalezas y Debilidades Oportunidades y Amenazas Matriz FODA Alternativas Estratégicas Selección de Alternativa Estratégica Planes & Acciones BSC – CMI PROCESODEFORMULACION Retroalimentación Matriz FODA CRUZADO IMPLEMENTACIONyCONTROL Valores ANALISIS FODA – ELABORAR FODA CRUZADO – DETERMINAR ESTRATEGICAS y ELABORAR PLANES DE ACCION
  • 6. 6 A donde quiero Ir ?? Futurista !! Corta, Clara y Visible !! Audaz !! Duración !! Cuantitativa – Competitiva - Superlativa La Razón de Ser o Existir, Lo que hay que hacer….. Corta Memorable Inspiradora Hable de Nosotros Hable del mercado Visión Misión Proceso Estratégico: VISION-MISION
  • 7. 7 VISION Ser la cadena peruana más grande a nivel nacional e internacional en el rubro de restaurantes. Misión Brindar un servicio que exceda las expectativas de todos nuestros clientes, cualquiera sea su edad, superando los más altos estándares de calidad. Valores ✓Vocación de servicio ✓Respeto, equidad y buen trato ✓Liderazgo y trabajo en equipo ✓Puntualidad, órden y disciplina ✓Productividad y laboriosidad ✓Honestidad e integridad ✓Responsabilidad y compromiso Nuestra cultura promueve el trabajo altamente productivo y desarrolla la capacidad de nuestros colaboradores, lo que los hace fuertes, competentes y valiosos.
  • 8. 8 VISION Ser el mejor retailer del mercado peruano, reconocido por la calidad de sus productos y la calidez y excelencia del servicio en sus estaciones. Misión Convertir nuestras Estaciones de Servicio en centros de conveniencia que le hagan la vida más fácil al consumidor a través de una experiencia de compra de bienes y servicios rápida y agradable. Un lugar donde nuestras actividades se realizan en un ambiente de respeto al ser humano y contribuyan al desarrollo de nuestros empleados, accionistas y de la sociedad.
  • 10. 10 Oportunidades - O Listar las Oportunidades Amenazas - A Listar las Amenazas Fortalezas - F Estrategias - FO Estrategias - FA Listar las Fortalezas Usar las fortalezas para tomar ventaja de las oportunidades Usar las fortalezas para evadir las amenazas Debilidades - D Estrategias - DO Estrategias - DA Listar las Debilidades Superar las debilidades tomando ventaja de las oportunidades Minimizar las debilidades y evitar las amenazas MATRIZ FODA CRUZADO
  • 11. 11MATRIZ FODA CRUZADO OPORTUNIDADES AMENAZAS 1 Sectores C de bajos ingresos no explotados 2 Tendencia a comprar más en supermercados 3 Bajo poder de negociación de proveedores 4 Posibles alianzas estratégicas internas 5 El mercado de provincia aún no se explota 6 Buenas relaciones con el gobierno 7 Inexistencia de sindicatos 1 Ingreso de nuevas cadenas desuperm. 2 Continuas campañas de Santa Isabel 3 Posible entrada de empresa USA 4 Población aún prefiere las bodegas ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA FA FORTALEZAS 1Estricto control sobre sus proveedores 2Servicio de reparto a domicilio 3Variedad y calidad de productos 4Variedad y calidad de servicios 5Fidelidad de clientes 6Estructura organizacional flexible 7Cubren segmentos A y B 8Buen seguimiento de los consumidores 9Buena segmentación de su mercado 10 Lider del mercado 69% 11Colaboradores identificados con empresa 12Brinda entretenimiento y diversión 13 Compras a través de internet 1 Abrir Hipermercados en segmentos C de alta densidad poblacional y área comercial 2 Liderar en diferenciación de productos a partir de la calidad de los mismos 3 Trabajadores lideren técnicas de atención eficiente al cliente 4 Generar productos financieros en alianza con entidad financiera 5 Desarrollar con profundidad el crédito comercial 1 Desarrollar alianzas estratégicas con empresas nacionales 2 Desarrollar campañas publicitarias de promoción de valores y de ética 3 Ampliar la variedad de productos nacionales e importados 4 Manejar promociones que profundicen la fidelización de losclientes. 5 Desarrollar imagen de los nacional: COMPRALE AL Perú ESTRATEGIA DO ESTRATEGIA DA DEBILIADES 1 Clientes tienen alto poder de negociación 2 Precios más altos que Santa Isabel 3 No poseen servicio de atención de 24 horas 1 Desarrollar promociones e impulsores de ventas de la expresión CALIDAD 2 Ampliar el horario de atención los fines de . cada semana 3 Desarrollar buenas relaciones comerciales y de seguimiento de los clientes 1 Desarrollar promociones de precios bajos y liquidaciones en forma más seguida
  • 12. 12 Estrategia de Servicio al Cliente Producto-Servicio Servicios Logísticos Niveles de Servicio Estrategia de Inventario •Productos & Características •Modelos de Pronósticos • Almacenamiento • Modelos de Adm. Inventario • Modelo de Reabastecer Estrategia de Distribución Física • Distribución Local e Internacional •Medio de Transporte y Costos •Decisión Colaborativa Estrategia de Red- Logística •Operación Centro Distribución •Localización vs. Canal •Decisión Colaborativa •Redes y Costos •Decisión Tecnología Estrategia de Talento Humano • Cultura de Servicio •Capacitación Constante •Liderazgo Logístico •Conocimiento Estrategia – Proceso Logístico Estrategia de Compras •Política de compras •Selección proveedores •Política de adquisiciones •Política de negociación Estrategia de Producción •Política de Producción •Teoría restricciones •Política de Calidad •Filosofía LEAN
  • 13. 13 TERCERIZACION LOGISTICA “To Be, or not to Be, that is the question……….”Hamlet Act III Scene 1
  • 14. 14 “Es el Arte de entregar en un momento adecuado los procesos logísticos a un socio” El Proceso de Tercerización 1. ENTENDERLA COMO UNA………. RESPONSABILIDAD COMPARTIDA . 2. SE COMPARTEN LOS……………... RIESGOS y BENEFICIOS. 3. IMPLICA UNA …………………………RELACION DE LARGO PLAZO. Operador Logístico debe entender QUE TERCERIZAR 1. No es un commodity 2. Debe ser un servicio diferenciado 3. Deben ser “a la medida” y para Procesos específicos.
  • 15. 15 OUTSOURCING Reduce y controla costos operativos (variables) Acceso a habilidades de clase mundial Mejora el enfoque estratégico de la organización Garantía de servicio Compartir el riesgo Estabilidad en la gestión Libera recursos internos Tercerización – 3PL
  • 16. 16 PROCESOS DE LA CADENA DE DISTRIBUCION Modelo de Negocio Que Tercerizar??? TRANSPORTE 1. Diseño y optimización de la Red 2. Administración de embarques 3. Administración de flotas y contenedores 4. Administración de transportista 5. Administración de Fletes INVENTARIO& EXISTENCIAS 1. Pronostico de la demanda 2. Control de cantidad de existencias. 3. Control de calidad del inventario 4. Planeamiento de reposición de inventario 5. Administración inventario SERVICIO AL CLIENTE 1. Políticas de Servicio al Cliente 2. Monitoreo del nivel de Satisfacción 3. Ingreso de Ordenes del cliente 4. Procesamiento de Ordenes de clientes 5. Facturación &Cobranza ALMACENES 1. Lay-Out 2. Recepción/ Descarga 3. Entrada de stock 4. Cross docking 5. Almacenamiento 6. Preparación de pedidos 7. Carga / envió LOGISTICA ESPECIALES 1. Logística Inversa( cambios, Refurbish, Devoluciones, etc) 2. Agenciamiento Aduanal (Ms,Xs,Inbond) 3. Agenciamiento de carga-Consolidación 4. Montaje, Desmontaje, etiquetado, empaque, ensamblaje. LOGISTICA DEL CONOCIMIENTO - TI 1. Planeamiento de Inventarios 2. Consultorías SCM 3. Planeamiento compras, producción y distribución. 4. Gestión de TI, WMS, DMS,etc 5. Gestión calidad y mantenimiento
  • 17. 17 Con Quien Tercerizar? “Operador Logístico aquella empresa que, por encargo (cliente), diseña los procesos de una o varias fases de su cadena de abastecimiento, organiza, gestiona y controla dichas operaciones utilizando para ello la infraestructura físicas, tecnología y sistemas de información, propios o ajenos” Lógica - España
  • 19. 19 LOGISTICA y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION y COMUNICACIONES
  • 20. 20 “Son el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento de la data, protección, registro, presentación y transmisión de la Data, Información y el Conocimiento” Concepto T.I.C. TIC integra todo lo relacionado a informática, electrónica y telecomunicaciones”
  • 22. 22 Aplicaciones Tecnológicas Monitoreo& Trazabilidad Transporte Almacenes Gestión Transaccional Aplicaciones Tecnológicas Digital Economic ecommerce,m-commerce, B2B, B2C Tech DATA: BI, Datawarehouse BigData, Data Mining
  • 23. 23 ERP Enterprise Resource Planning  Entrega información operativa y gerencial para la toma de decisiones de manera estratégica en búsqueda de mejorar la productividad, la calidad y lograr una ventaja competitiva.  Ofrece aplicaciones a diferentes procesos de negocio, tales como la producción, la distribución, los recursos financieros, humanos, adquisiciones, gestión de suministro, etc.,  ERP es un sistema computarizado integrado de módulos de software de aplicación
  • 25. 25 UPC - Código de Barras EPC - RFID TagsVs. •Menor costo de consumibles •Soluciones probadas y disponibles •Proveedores con precios competitivos •menor costo de arranque •ROI más rápido •Confianza del usuario final •Estándares de conformidad existentes •Auto localiza objetos etiquetados •Mayor durabilidad. •Compite/suplementa al código de barras •No se tiene que ver físicamente para leerse •Read/append or read/rewrite data Ventajas RFID: UPC-EPC GS1 opera en varios sectores e industrias: GS1 BarCodes (códigos de barras) GS1 eCom (comercio electrónico) GS1 GDSN (Red Mundial de Sincronización deDatos) EPCglobal (Código Electrónico de Productos
  • 26. 26 Del UPC/EAN Uniform Code Council European article number Al EPC 1.3 Electronic Product Code RFID Tag con microchip y antena Identificacion Radio-Frecuencia ”Nosotros no podemos ver el TAG pero el RFID SI !!!!”
  • 27. 27 MRP / APS Material Requirement Planning Advance Planing Systems MRP es un sistema de planificación y administración, normalmente asociado con un software que planifica la producción y un sistema de control de inventarios APS (Advanced Planning and Scheduling) asociado con un software que planifica la producción, control de inventarios y la capacidad de producción para cumplir con la demanda
  • 28. 28 WMS, categoria de software designado para la administracion y gerencia de las operaciones de almacen. El proposito principal de los WMS no es tomar ordenes sino tomarlos y optimizar su preparacion y despacho Los WMS solo se limitan al uso en ALMACEN !!! Ventajas: * Reduccion Costos Laborales * Aumento Capacidad de Almacenaje * Aumenta Servicio al cliente Warehouse Management Systems
  • 29. 29 Software para planeamiento y ejecucion de flujos externos y transporte de bienes (optimizacion de transporte) a traves de su interaccion con transporte mutimodal e internacional. Caracteristicas: 1) Plan de Corto-Plazo para analisis y decision 2) Monitoreo y flujo del movimiento dle transporte 3) Medidas e Indicadores Transportation Management Systems
  • 30. 30 SERVICIOS en la NUBE E.C.C The Next Frontier - On Demand Solutions For Your Business Cloud Web Client-Server Computing Personal Computers Mainframe
  • 31. 31 ¿Qué es Cloud Computing? Ofrece recursos de Informatica, Electrónica y Telecom Ofrece F.I.D.E.S: Flexibilidad, Inmediatez, Disponibilidad, Escalabilidad y Seguridad Ofrece Modalidad: “pago x uso” y Acceso x red internet de tipo publica, privada o mixta
  • 32. 32 Ventajas y Desventajas Cloud VENTAJAS 1. Economía de escala 2. Bajo costo star-up 3. Alta capacidad de almacenar 4. Costo variable del servicio 5. Mejores rendimientos 6. Actualización de APP 7. Fiabilidad datos (crash HD) 8. Independiente de Dispositivo 9. Trabajo colaborativo 1.Requiere conexión constante 2. Dependencia de terceros 3. Monopolio google, amazon,? 4. Seguridad Datos y accesos 5. Datas externalizadas 6. Bloqueo de accesos 7. Política accesos, legislación Internacional, etc DESVENTAJAS
  • 33. 33 Ciberseguridad “Conjunto de actividades dirigidas a proteger el ciberespacio contra el uso indebido del mismo, defendiendo su infraestructura tecnológica, los servicios que prestan y la información que manejan“ Orden Ministerial 10/2013, de 19 FEB - Mando Conjunto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas - España
  • 34. 34 Infraestructuras,Hardware y Comunicaciones. Software y Aplicaciones Vinculada al ámbito de la comunicación, la generación de opinión publica y de las percepciones personales y sociales. Impacto CiberAtaques
  • 36. 36 Gracias por su Atención Carpe Diem !!! Profesor: Luis Felipe RIVERO Céspedes ffrivero@gmail.com 996-021-810