SlideShare una empresa de Scribd logo
1
GEOQUIMICA, CIENCIA DE LA GEOLOGIA Y RAMA DE LA QUIMICA
La geoquímica, es la química aplicada a estudios principalmente geológicos, la cual son el soporte científico de las conclusiones y modelos
a que se llegue. La química le reduce el umbral de inexactitud de la geología, al ser esta una ciencia exacta. Un geoquímico, es un profesional
de la química y la geología, persona que gusta de la rigurosidad del método científico aplicado a las geociencias.
El método de cualquier estudio geoquímico está formado por las siguientes fases:
1. El geoquímico determina la metodología a llevar a cabo, teniendo en mente los procesos químicos que pueden llevarse a cabo en el entorno,
acorde al objetivo del estudio del estudio.
2. En el trabajo de campo, se toma la información pertinente del entorno y se lleva a cabo la toma de muestras. Se pueden tomar muestras de
roca, agua, suelos, sedimentos, e incluso gases. La perforación también puede ser considerada como un proceso de muestreo.
3. Las muestras se analizan en laboratorios, siguiendo rigurosas metodologías de química analítica o analizadores portátiles que no requieran
de preparación de muestra, cuyos resultados pueden ser considerados preliminares.
4. Los resultados obtenidos, son tratados estadísticamente. Pueden hacerse grupos según las características del material analizado, como tipo
de muestras, unidad litológica, tamaño de fracción analizada, etc. Se utiliza diferentes análisis estadística: univariada, multivariada y
geoestadistica.
5. Dependiendo, el tipo de estudio el cual puede ser de reconocimiento superficial, la información geoquímica estará georreferenciado y se
elaboran mapas de distribución geoquímica. También puede ser obtenida durante una perforación, cuya escala es vertical y también puede
ser modelada integrada a un software. Así que esta etapa se puede denominar: Modelamiento e interpretación.
6. Las muestras y los resultados químicos, pueden ser almacenados en litotecas o colección de muestras y bases de datos, los cuales pueden ser
usados a futuro. Esto puede ser denominado: Método geoquímico.
La identificación y composición de elementos químicos (química inorgánica) corresponde a los análisis y resultados que se utilizan en
prácticamente todos los estudios geoquímicos, incluyendo la geoquímica orgánica, la cual por obvias razones, está limitada a sustancias de
origen orgánica, entre los cuales se encuentra la formación del petróleo, carbón y suelos orgánicos.
Un proceso geoquímico, corresponde a las reacciones químicas entre un sustrato y un agente externo, físico (temperatura, presión) o
químico (agua, presencia o ausencia de oxigeno). En otras palabras, los productos dependerán de la movilidad de los elementos químicos,
parámetros fisicoquímicos como pH, oxígeno disuelto, etc.
Entre los diferentes tipos de estudios geoquímicos, se encuentran los siguientes:
Geoquímica orgánica: Está relacionada al estudio de yacimientos petrolíferos y carboníferos. La base es la caracterización de sustancias
orgánicas como cantidad de materia orgánica (TOC), caracterización del kerógeno, identificación de biomarcadores, etc.
Geoquímica ambiental: Fundamental en la evaluación y diagnóstico ambiental. A partir de la composición elemental, dependiendo de ciertos
rangos establecidos, se determina si hay cierto elemento químico genera un riesgo para los seres vivos.
Exploración geoquímica: Es la base de la búsqueda de yacimientos minerales y las más utilizada, se muestrean sedimentos, suelos o rocas,
incluso vegetación y su objetivo es determinar una zona con potencial de hallazgo de un recurso mineral.
Litogeoquímica: Es el estudio químico de las rocas, básico para establecer modelos geológicos, que abarca todas las escalas de observación,
desde la muestra de mano hasta microscopia electrónica, utilizando microsonda de rayos X como método químico.
Vigilancia de volcanes: Se analizan y mantiene control de los fluidos que puede emitir un volcán, como gases y aguas termales. Fundamental
para estar pendiente de la actividad volcánica y establecer alertas tempranas que reducen riesgo a las poblaciones cercanas.
La geoquímica, además de ser un componente muy importante en los estudios geológicos, lo puede ser de otras ciencias como en la
arqueología, en la cual es una herramienta fundamental, en la identificación de huellas químicas del pasado. Además sirve para determinar
que materiales considerados antiguos son falsificaciones, o si son objetos traídos fuera del entorno, por ejemplo identificar una pieza de
origen español o indígena, o el caso de las esmeraldas en los tesoros incas o aztecas, los cuales no poseían este tipo yacimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneasBloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneas
saragalanbiogeo
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
juanrl
 
Tema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos minTema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos min
jesus hurtado quinto
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
Ignasi.Pilar
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
grecce
 
Ppt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmaticoPpt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmatico
silveriopari
 
1. la geología y sus métodos EAT
1. la geología y sus métodos EAT1. la geología y sus métodos EAT
1. la geología y sus métodos EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Movimiento de masas
Movimiento de masasMovimiento de masas
Movimiento de masas
sergio ramon cayo quiro
 
HISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANIC
HISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANICHISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANIC
HISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANIC
Julian De Bedout Ordoñez
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
Eduardo Gómez
 
Transporte y precipitacion hidrotermal
Transporte y precipitacion hidrotermalTransporte y precipitacion hidrotermal
Transporte y precipitacion hidrotermal
ncyypz
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
El método sísmico
El método sísmicoEl método sísmico
El método sísmico
jmsantaeufemia
 
Libro de geoestadistica-r giraldo
Libro  de  geoestadistica-r giraldoLibro  de  geoestadistica-r giraldo
Libro de geoestadistica-r giraldo
senarap
 
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minasDepositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
richard mamani condemayta
 
Manejo de datos geoquímicos de superficie
Manejo de datos geoquímicos de superficieManejo de datos geoquímicos de superficie
Manejo de datos geoquímicos de superficie
Sonia GUiza-González
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
luis alejandro velasquez martinez
 
Clasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneasClasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneas
Alonso Arturo Marchena Campos
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneasBloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneas
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
 
Tema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos minTema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos min
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
 
Ppt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmaticoPpt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmatico
 
1. la geología y sus métodos EAT
1. la geología y sus métodos EAT1. la geología y sus métodos EAT
1. la geología y sus métodos EAT
 
Movimiento de masas
Movimiento de masasMovimiento de masas
Movimiento de masas
 
HISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANIC
HISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANICHISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANIC
HISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANIC
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
 
Transporte y precipitacion hidrotermal
Transporte y precipitacion hidrotermalTransporte y precipitacion hidrotermal
Transporte y precipitacion hidrotermal
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
 
El método sísmico
El método sísmicoEl método sísmico
El método sísmico
 
Libro de geoestadistica-r giraldo
Libro  de  geoestadistica-r giraldoLibro  de  geoestadistica-r giraldo
Libro de geoestadistica-r giraldo
 
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minasDepositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
 
Manejo de datos geoquímicos de superficie
Manejo de datos geoquímicos de superficieManejo de datos geoquímicos de superficie
Manejo de datos geoquímicos de superficie
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
 
Clasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneasClasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneas
 

Similar a GEOQUIMICA, CIENCIA DE LA GEOLOGIA Y RAMA DE LA QUIMICA

GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICOGEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
DISPERSION.pptx
DISPERSION.pptxDISPERSION.pptx
DISPERSION.pptx
JhonatanJeremiApazaC
 
Control del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VH
Control del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VHControl del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VH
Control del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VH
meryrosas
 
CONTROL DE PROCESOS EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
CONTROL DE PROCESOS  EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VHCONTROL DE PROCESOS  EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
CONTROL DE PROCESOS EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
meryrosas
 
1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos
alexisjoss
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analítica
Erick Paredes Molina
 
1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos
guayacan87
 
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Alvaro Carpio
 
Examen de ambiente
Examen de ambienteExamen de ambiente
Examen de ambiente
marych1990
 
Qmc. 3 ro. (2015)
Qmc. 3 ro. (2015)Qmc. 3 ro. (2015)
Qmc. 3 ro. (2015)
oscar antezana
 
QUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POST
QUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POSTQUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POST
QUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POST
ClayBarrera
 
Apuntes exploraciones mineras
Apuntes exploraciones minerasApuntes exploraciones mineras
Apuntes exploraciones mineras
Jean Henry Huamani
 
Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...
Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...
Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
Antonio de la Cruz
 
Evaluacion_Yacimiento_Eugenia_Espinoza
Evaluacion_Yacimiento_Eugenia_EspinozaEvaluacion_Yacimiento_Eugenia_Espinoza
Evaluacion_Yacimiento_Eugenia_Espinoza
Eduardo Mera
 
GEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZA
GEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZAGEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZA
GEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZA
Eduardo Mera
 
Conceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
Conceptos Basicos de Gerencia de YacimientosConceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
Conceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
I.U.P Santiago Mariño
 
Fundamentos geo 2019_s01_c01
Fundamentos geo 2019_s01_c01Fundamentos geo 2019_s01_c01
Fundamentos geo 2019_s01_c01
FernandoPoblete8
 
Marco teórico para geoquimica de trazadores
Marco teórico para geoquimica de trazadoresMarco teórico para geoquimica de trazadores
Marco teórico para geoquimica de trazadores
Cesar Guzman Martinez
 
La quimica con relacion a otras ciencias
La quimica con relacion a otras cienciasLa quimica con relacion a otras ciencias
La quimica con relacion a otras ciencias
Abraham Rayon
 

Similar a GEOQUIMICA, CIENCIA DE LA GEOLOGIA Y RAMA DE LA QUIMICA (20)

GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICOGEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
 
DISPERSION.pptx
DISPERSION.pptxDISPERSION.pptx
DISPERSION.pptx
 
Control del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VH
Control del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VHControl del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VH
Control del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VH
 
CONTROL DE PROCESOS EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
CONTROL DE PROCESOS  EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VHCONTROL DE PROCESOS  EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
CONTROL DE PROCESOS EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
 
1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analítica
 
1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos
 
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
 
Examen de ambiente
Examen de ambienteExamen de ambiente
Examen de ambiente
 
Qmc. 3 ro. (2015)
Qmc. 3 ro. (2015)Qmc. 3 ro. (2015)
Qmc. 3 ro. (2015)
 
QUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POST
QUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POSTQUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POST
QUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POST
 
Apuntes exploraciones mineras
Apuntes exploraciones minerasApuntes exploraciones mineras
Apuntes exploraciones mineras
 
Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...
Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...
Planificación estratégica del ecosistema lagunar de la reserva natural de uso...
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Evaluacion_Yacimiento_Eugenia_Espinoza
Evaluacion_Yacimiento_Eugenia_EspinozaEvaluacion_Yacimiento_Eugenia_Espinoza
Evaluacion_Yacimiento_Eugenia_Espinoza
 
GEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZA
GEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZAGEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZA
GEOESTADISTICA APLICADA V - EUGENIA ESPINOZA
 
Conceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
Conceptos Basicos de Gerencia de YacimientosConceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
Conceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
 
Fundamentos geo 2019_s01_c01
Fundamentos geo 2019_s01_c01Fundamentos geo 2019_s01_c01
Fundamentos geo 2019_s01_c01
 
Marco teórico para geoquimica de trazadores
Marco teórico para geoquimica de trazadoresMarco teórico para geoquimica de trazadores
Marco teórico para geoquimica de trazadores
 
La quimica con relacion a otras ciencias
La quimica con relacion a otras cienciasLa quimica con relacion a otras ciencias
La quimica con relacion a otras ciencias
 

Más de Sonia GUiza-González

Agua pres dial-3-oct_un
Agua pres dial-3-oct_unAgua pres dial-3-oct_un
Agua pres dial-3-oct_un
Sonia GUiza-González
 
Prospección geoquímica de superfcie
Prospección geoquímica de superfcieProspección geoquímica de superfcie
Prospección geoquímica de superfcie
Sonia GUiza-González
 
Analizadores portátiles aleaciones metálicas
Analizadores portátiles aleaciones metálicasAnalizadores portátiles aleaciones metálicas
Analizadores portátiles aleaciones metálicas
Sonia GUiza-González
 
Recomendaciones para seleccionar un Analizador Portátil de FRX, énfasis acti...
Recomendaciones  para seleccionar un Analizador Portátil de FRX, énfasis acti...Recomendaciones  para seleccionar un Analizador Portátil de FRX, énfasis acti...
Recomendaciones para seleccionar un Analizador Portátil de FRX, énfasis acti...
Sonia GUiza-González
 
INTEGRACION DE DATOS DE IMÁGENES DE SATELITE Y GEOQUÍMICOS PARA DEFINIR ZONAS...
INTEGRACION DE DATOS DE IMÁGENES DE SATELITE Y GEOQUÍMICOS PARA DEFINIR ZONAS...INTEGRACION DE DATOS DE IMÁGENES DE SATELITE Y GEOQUÍMICOS PARA DEFINIR ZONAS...
INTEGRACION DE DATOS DE IMÁGENES DE SATELITE Y GEOQUÍMICOS PARA DEFINIR ZONAS...
Sonia GUiza-González
 
COMPILACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LA INFORMACIÓN GEOQUÍMICA HISTÓRICA, EN LA PARTE...
COMPILACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LA INFORMACIÓN GEOQUÍMICA HISTÓRICA, EN LA PARTE...COMPILACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LA INFORMACIÓN GEOQUÍMICA HISTÓRICA, EN LA PARTE...
COMPILACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LA INFORMACIÓN GEOQUÍMICA HISTÓRICA, EN LA PARTE...
Sonia GUiza-González
 
ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN GEOQUÍMICA DE METALES TRAZA EN EL RÍO MAGDALENA - S...
ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN GEOQUÍMICA DE METALES TRAZA EN EL RÍO MAGDALENA - S...ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN GEOQUÍMICA DE METALES TRAZA EN EL RÍO MAGDALENA - S...
ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN GEOQUÍMICA DE METALES TRAZA EN EL RÍO MAGDALENA - S...
Sonia GUiza-González
 
ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA METALES TRAZA EN LA CUENCA DEL RIO SALDA...
ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA METALES TRAZA EN LA CUENCA DEL RIO SALDA...ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA METALES TRAZA EN LA CUENCA DEL RIO SALDA...
ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA METALES TRAZA EN LA CUENCA DEL RIO SALDA...
Sonia GUiza-González
 
ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA DE METALES TRAZA EN EL RIO MAGDALENA SEC...
ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA DE METALES TRAZA EN EL RIO MAGDALENA SEC...ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA DE METALES TRAZA EN EL RIO MAGDALENA SEC...
ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA DE METALES TRAZA EN EL RIO MAGDALENA SEC...
Sonia GUiza-González
 
COMPILACION Y ANALISIS DE DATOS GEOQUIMICOS DE METALES TRAZA EN ALGUNAS ZONAS...
COMPILACION Y ANALISIS DE DATOS GEOQUIMICOS DE METALES TRAZA EN ALGUNAS ZONAS...COMPILACION Y ANALISIS DE DATOS GEOQUIMICOS DE METALES TRAZA EN ALGUNAS ZONAS...
COMPILACION Y ANALISIS DE DATOS GEOQUIMICOS DE METALES TRAZA EN ALGUNAS ZONAS...
Sonia GUiza-González
 

Más de Sonia GUiza-González (10)

Agua pres dial-3-oct_un
Agua pres dial-3-oct_unAgua pres dial-3-oct_un
Agua pres dial-3-oct_un
 
Prospección geoquímica de superfcie
Prospección geoquímica de superfcieProspección geoquímica de superfcie
Prospección geoquímica de superfcie
 
Analizadores portátiles aleaciones metálicas
Analizadores portátiles aleaciones metálicasAnalizadores portátiles aleaciones metálicas
Analizadores portátiles aleaciones metálicas
 
Recomendaciones para seleccionar un Analizador Portátil de FRX, énfasis acti...
Recomendaciones  para seleccionar un Analizador Portátil de FRX, énfasis acti...Recomendaciones  para seleccionar un Analizador Portátil de FRX, énfasis acti...
Recomendaciones para seleccionar un Analizador Portátil de FRX, énfasis acti...
 
INTEGRACION DE DATOS DE IMÁGENES DE SATELITE Y GEOQUÍMICOS PARA DEFINIR ZONAS...
INTEGRACION DE DATOS DE IMÁGENES DE SATELITE Y GEOQUÍMICOS PARA DEFINIR ZONAS...INTEGRACION DE DATOS DE IMÁGENES DE SATELITE Y GEOQUÍMICOS PARA DEFINIR ZONAS...
INTEGRACION DE DATOS DE IMÁGENES DE SATELITE Y GEOQUÍMICOS PARA DEFINIR ZONAS...
 
COMPILACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LA INFORMACIÓN GEOQUÍMICA HISTÓRICA, EN LA PARTE...
COMPILACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LA INFORMACIÓN GEOQUÍMICA HISTÓRICA, EN LA PARTE...COMPILACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LA INFORMACIÓN GEOQUÍMICA HISTÓRICA, EN LA PARTE...
COMPILACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LA INFORMACIÓN GEOQUÍMICA HISTÓRICA, EN LA PARTE...
 
ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN GEOQUÍMICA DE METALES TRAZA EN EL RÍO MAGDALENA - S...
ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN GEOQUÍMICA DE METALES TRAZA EN EL RÍO MAGDALENA - S...ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN GEOQUÍMICA DE METALES TRAZA EN EL RÍO MAGDALENA - S...
ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN GEOQUÍMICA DE METALES TRAZA EN EL RÍO MAGDALENA - S...
 
ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA METALES TRAZA EN LA CUENCA DEL RIO SALDA...
ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA METALES TRAZA EN LA CUENCA DEL RIO SALDA...ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA METALES TRAZA EN LA CUENCA DEL RIO SALDA...
ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA METALES TRAZA EN LA CUENCA DEL RIO SALDA...
 
ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA DE METALES TRAZA EN EL RIO MAGDALENA SEC...
ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA DE METALES TRAZA EN EL RIO MAGDALENA SEC...ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA DE METALES TRAZA EN EL RIO MAGDALENA SEC...
ANALISIS DE LA DISPERSION GEOQUIMICA DE METALES TRAZA EN EL RIO MAGDALENA SEC...
 
COMPILACION Y ANALISIS DE DATOS GEOQUIMICOS DE METALES TRAZA EN ALGUNAS ZONAS...
COMPILACION Y ANALISIS DE DATOS GEOQUIMICOS DE METALES TRAZA EN ALGUNAS ZONAS...COMPILACION Y ANALISIS DE DATOS GEOQUIMICOS DE METALES TRAZA EN ALGUNAS ZONAS...
COMPILACION Y ANALISIS DE DATOS GEOQUIMICOS DE METALES TRAZA EN ALGUNAS ZONAS...
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

GEOQUIMICA, CIENCIA DE LA GEOLOGIA Y RAMA DE LA QUIMICA

  • 1. 1 GEOQUIMICA, CIENCIA DE LA GEOLOGIA Y RAMA DE LA QUIMICA La geoquímica, es la química aplicada a estudios principalmente geológicos, la cual son el soporte científico de las conclusiones y modelos a que se llegue. La química le reduce el umbral de inexactitud de la geología, al ser esta una ciencia exacta. Un geoquímico, es un profesional de la química y la geología, persona que gusta de la rigurosidad del método científico aplicado a las geociencias. El método de cualquier estudio geoquímico está formado por las siguientes fases: 1. El geoquímico determina la metodología a llevar a cabo, teniendo en mente los procesos químicos que pueden llevarse a cabo en el entorno, acorde al objetivo del estudio del estudio. 2. En el trabajo de campo, se toma la información pertinente del entorno y se lleva a cabo la toma de muestras. Se pueden tomar muestras de roca, agua, suelos, sedimentos, e incluso gases. La perforación también puede ser considerada como un proceso de muestreo. 3. Las muestras se analizan en laboratorios, siguiendo rigurosas metodologías de química analítica o analizadores portátiles que no requieran de preparación de muestra, cuyos resultados pueden ser considerados preliminares. 4. Los resultados obtenidos, son tratados estadísticamente. Pueden hacerse grupos según las características del material analizado, como tipo de muestras, unidad litológica, tamaño de fracción analizada, etc. Se utiliza diferentes análisis estadística: univariada, multivariada y geoestadistica. 5. Dependiendo, el tipo de estudio el cual puede ser de reconocimiento superficial, la información geoquímica estará georreferenciado y se elaboran mapas de distribución geoquímica. También puede ser obtenida durante una perforación, cuya escala es vertical y también puede ser modelada integrada a un software. Así que esta etapa se puede denominar: Modelamiento e interpretación. 6. Las muestras y los resultados químicos, pueden ser almacenados en litotecas o colección de muestras y bases de datos, los cuales pueden ser usados a futuro. Esto puede ser denominado: Método geoquímico. La identificación y composición de elementos químicos (química inorgánica) corresponde a los análisis y resultados que se utilizan en prácticamente todos los estudios geoquímicos, incluyendo la geoquímica orgánica, la cual por obvias razones, está limitada a sustancias de origen orgánica, entre los cuales se encuentra la formación del petróleo, carbón y suelos orgánicos. Un proceso geoquímico, corresponde a las reacciones químicas entre un sustrato y un agente externo, físico (temperatura, presión) o químico (agua, presencia o ausencia de oxigeno). En otras palabras, los productos dependerán de la movilidad de los elementos químicos, parámetros fisicoquímicos como pH, oxígeno disuelto, etc. Entre los diferentes tipos de estudios geoquímicos, se encuentran los siguientes: Geoquímica orgánica: Está relacionada al estudio de yacimientos petrolíferos y carboníferos. La base es la caracterización de sustancias orgánicas como cantidad de materia orgánica (TOC), caracterización del kerógeno, identificación de biomarcadores, etc. Geoquímica ambiental: Fundamental en la evaluación y diagnóstico ambiental. A partir de la composición elemental, dependiendo de ciertos rangos establecidos, se determina si hay cierto elemento químico genera un riesgo para los seres vivos. Exploración geoquímica: Es la base de la búsqueda de yacimientos minerales y las más utilizada, se muestrean sedimentos, suelos o rocas, incluso vegetación y su objetivo es determinar una zona con potencial de hallazgo de un recurso mineral. Litogeoquímica: Es el estudio químico de las rocas, básico para establecer modelos geológicos, que abarca todas las escalas de observación, desde la muestra de mano hasta microscopia electrónica, utilizando microsonda de rayos X como método químico. Vigilancia de volcanes: Se analizan y mantiene control de los fluidos que puede emitir un volcán, como gases y aguas termales. Fundamental para estar pendiente de la actividad volcánica y establecer alertas tempranas que reducen riesgo a las poblaciones cercanas. La geoquímica, además de ser un componente muy importante en los estudios geológicos, lo puede ser de otras ciencias como en la arqueología, en la cual es una herramienta fundamental, en la identificación de huellas químicas del pasado. Además sirve para determinar que materiales considerados antiguos son falsificaciones, o si son objetos traídos fuera del entorno, por ejemplo identificar una pieza de origen español o indígena, o el caso de las esmeraldas en los tesoros incas o aztecas, los cuales no poseían este tipo yacimientos.