SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es TQM?
2. ¿Qué es M.C?
3. ¿Qué es Kaizen?
La filosofía de la Calidad Total proporciona una concepción
global que fomenta la mejora continua en la organización y
la involucración de todos sus miembros, centrándose en la
satisfacción tanto del cliente interno como del externo.
Ventajas
*reducción de costes y un mayor compromiso con el cliente.
*La eliminación de los errores y hacer las cosas bien la
primera vez que ahorra tiempo y recursos.
Desventajas
*En lugar de mantener el cambio continuo, la organización
puede llegar a un punto estable y se estancan.
Qué es TQM?
Qué es TQM?
Mejora la calidad
Disminuir los
costos
Mejorar la
productividad
Conquistar el
mercado con mejor
calidad
Permanecer en el
mercado
Más
Oportunidades
El proceso de mejora continua es un concepto del siglo XX
que pretende mejorar los productos, servicios y procesos.
Postula que es una actitud general que debe ser la base para
asegurar la estabilización del proceso y la posibilidad de
mejora.
Ventajas
*Se concentra el esfuerzo en ámbitos organizativos y de
procedimientos puntuales.
*Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles
Desventajas
*Cuando el mejoramiento se concentra en un área
específica de la organización, se pierde la perspectiva de la
interdependencia que existe entre todos los miembros de la
empresa.
¿Qué es M.C?
¿Qué es M.C?
Planificación Realización
VerificaciónCorrección
El Kaizen es un sistema de calidad que se enfoca en la
mejora continua. Si bien es cierto la aplicación de este
sistema en su inicio era de ámbito empresarial, ahora ha
transcendido al ámbito del hogar y de cualquier tipo de
organización no empresarial.
Ventajas
*Posibilita la identificación, tratamiento y solución de los
problemas y/o el aprovechamiento de oportunidades.
Desventajas
*Para la obtención de resultados tangibles es necesario que
los cambios se realicen en toda la organización.
¿Qué es Kaizen?
¿Qué es Kaizen?
KAI ZEN
Cambio Bueno Diagrama causa y efecto
Recolección de datos
Lluvia de ideas
Diagrama de pareto
Diagrama de Gantt
Diagrama Flujo
Diagrama Causa y efecto
Arboles de decisiones
Algunas empresas que trabajan con las anteriores metodologías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mejoramiento continuo diapositivas
El mejoramiento continuo diapositivasEl mejoramiento continuo diapositivas
El mejoramiento continuo diapositivas
Edy Ruiz
 
Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1
patricia_strociak
 
La tecnología de la información en la gestión
La tecnología de la información en la gestiónLa tecnología de la información en la gestión
La tecnología de la información en la gestiónKarol Vega
 
Rediseño de procesos: importancia-recomendaciones-que evitar
Rediseño de procesos: importancia-recomendaciones-que evitarRediseño de procesos: importancia-recomendaciones-que evitar
Rediseño de procesos: importancia-recomendaciones-que evitar
Jonathan Covena
 
CIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDADCIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDADUlisesJaen01
 
Mejora continua winter choez
Mejora continua winter choezMejora continua winter choez
Mejora continua winter choez
winjo25
 
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesosManuel Carrera
 
Presentacion entorno globlal
Presentacion entorno globlal Presentacion entorno globlal
Presentacion entorno globlal hassroga
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
neldyjonaira
 
Presentacion entorno globlal
Presentacion entorno globlalPresentacion entorno globlal
Presentacion entorno globlal
gruposena4
 
Reingieneria
ReingieneriaReingieneria
Reingieneria
Andrei Garces
 
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 sProceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 salemor84
 
Lismariel gomez32
Lismariel gomez32Lismariel gomez32
Lismariel gomez32
lisma012
 
William edwards
William edwardsWilliam edwards
William edwards
Roberthadrianfigua
 
Infografia 2 rosy
Infografia 2 rosyInfografia 2 rosy
Infografia 2 rosy
Roselia Cameros
 
Outsoursing
OutsoursingOutsoursing
Outsoursingorlockac
 

La actualidad más candente (18)

El mejoramiento continuo diapositivas
El mejoramiento continuo diapositivasEl mejoramiento continuo diapositivas
El mejoramiento continuo diapositivas
 
Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1
 
La tecnología de la información en la gestión
La tecnología de la información en la gestiónLa tecnología de la información en la gestión
La tecnología de la información en la gestión
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Rediseño de procesos: importancia-recomendaciones-que evitar
Rediseño de procesos: importancia-recomendaciones-que evitarRediseño de procesos: importancia-recomendaciones-que evitar
Rediseño de procesos: importancia-recomendaciones-que evitar
 
CIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDADCIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDAD
 
Mejora continua winter choez
Mejora continua winter choezMejora continua winter choez
Mejora continua winter choez
 
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesos
 
Presentacion entorno globlal
Presentacion entorno globlal Presentacion entorno globlal
Presentacion entorno globlal
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Presentacion entorno globlal
Presentacion entorno globlalPresentacion entorno globlal
Presentacion entorno globlal
 
Reingieneria
ReingieneriaReingieneria
Reingieneria
 
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 sProceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
 
Lismariel gomez32
Lismariel gomez32Lismariel gomez32
Lismariel gomez32
 
Temas vistos
Temas vistosTemas vistos
Temas vistos
 
William edwards
William edwardsWilliam edwards
William edwards
 
Infografia 2 rosy
Infografia 2 rosyInfografia 2 rosy
Infografia 2 rosy
 
Outsoursing
OutsoursingOutsoursing
Outsoursing
 

Destacado

Popiedades de los materiales
Popiedades de los materialesPopiedades de los materiales
Popiedades de los materiales
Maria100784
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
gabijeldes
 
El iva
El ivaEl iva
Presentacion de Presidente Hayes
Presentacion de Presidente HayesPresentacion de Presidente Hayes
Presentacion de Presidente Hayes
francisco joel cardozo moran
 
Sistemas sociales dialogicos
Sistemas sociales dialogicosSistemas sociales dialogicos
Sistemas sociales dialogicos
Ericka Castillo
 
Cartilla teorias
Cartilla teoriasCartilla teorias
Cartilla teorias
krisga
 
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucionalTeoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
mafermayorgavergara
 
Adobe illustrator
Adobe illustratorAdobe illustrator
Adobe illustrator
sofia590
 
Uso de las Tic - cristian romero
Uso de las Tic -  cristian romeroUso de las Tic -  cristian romero
Uso de las Tic - cristian romero
CristianAndresRomero
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
Santiago Vargas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
dmrochina
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASVIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
sandratorres04
 
Tifon haiyan o yolanda
Tifon haiyan  o yolandaTifon haiyan  o yolanda
Tifon haiyan o yolanda
yosirv
 
Diana Sanchez
Diana SanchezDiana Sanchez
Diana Sanchez
159j159
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
Wilmerdavidcordoba
 
analisis
analisisanalisis
analisis
Ana Lamas
 
Las tic como herramientas
Las tic como herramientasLas tic como herramientas
Las tic como herramientas
claudia0224
 
TIBURON DUENDE ROSADO
TIBURON DUENDE ROSADOTIBURON DUENDE ROSADO
TIBURON DUENDE ROSADO
clausgalvis
 

Destacado (20)

Popiedades de los materiales
Popiedades de los materialesPopiedades de los materiales
Popiedades de los materiales
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
Presentacion de Presidente Hayes
Presentacion de Presidente HayesPresentacion de Presidente Hayes
Presentacion de Presidente Hayes
 
Sistemas sociales dialogicos
Sistemas sociales dialogicosSistemas sociales dialogicos
Sistemas sociales dialogicos
 
Cartilla teorias
Cartilla teoriasCartilla teorias
Cartilla teorias
 
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucionalTeoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
 
Adobe illustrator
Adobe illustratorAdobe illustrator
Adobe illustrator
 
Uso de las Tic - cristian romero
Uso de las Tic -  cristian romeroUso de las Tic -  cristian romero
Uso de las Tic - cristian romero
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASVIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
 
Tifon haiyan o yolanda
Tifon haiyan  o yolandaTifon haiyan  o yolanda
Tifon haiyan o yolanda
 
Diana Sanchez
Diana SanchezDiana Sanchez
Diana Sanchez
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
 
analisis
analisisanalisis
analisis
 
Las tic como herramientas
Las tic como herramientasLas tic como herramientas
Las tic como herramientas
 
TIBURON DUENDE ROSADO
TIBURON DUENDE ROSADOTIBURON DUENDE ROSADO
TIBURON DUENDE ROSADO
 
Recalde12
Recalde12Recalde12
Recalde12
 

Similar a Gerencia del servicio

GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdfGRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
LuCarrasco2
 
Gembakaizen
GembakaizenGembakaizen
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
yanelismabel
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
yanelismabel
 
Gemba Kaizen
Gemba KaizenGemba Kaizen
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesosmalcocer
 
Tendencias actuales15
Tendencias actuales15Tendencias actuales15
Tendencias actuales15
anabel caballero rojas
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
rienylopez
 
Concepto de calidad total
Concepto de calidad totalConcepto de calidad total
Concepto de calidad totalJuan Manuel
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
tania ramirez
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
karlos3480563
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
rienylopez
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Cesar Araya
 
Reingenieria en negocios
Reingenieria en negociosReingenieria en negocios
Reingenieria en negocios
keidydaniela
 
Reingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copiaReingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copiaCarmen Hevia Medina
 
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEAREINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
ElvisLpez14
 

Similar a Gerencia del servicio (20)

GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdfGRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
 
Gembakaizen
GembakaizenGembakaizen
Gembakaizen
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Jit completo
Jit completoJit completo
Jit completo
 
Jit completo
Jit completoJit completo
Jit completo
 
Gemba Kaizen
Gemba KaizenGemba Kaizen
Gemba Kaizen
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesos
 
Tendencias actuales15
Tendencias actuales15Tendencias actuales15
Tendencias actuales15
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
 
Concepto de calidad total
Concepto de calidad totalConcepto de calidad total
Concepto de calidad total
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
 
Diapos de reinge
Diapos de reingeDiapos de reinge
Diapos de reinge
 
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
 
Reingenieria en negocios
Reingenieria en negociosReingenieria en negocios
Reingenieria en negocios
 
Reingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copiaReingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copia
 
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEAREINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Gerencia del servicio

  • 1. 1. ¿Qué es TQM? 2. ¿Qué es M.C? 3. ¿Qué es Kaizen?
  • 2. La filosofía de la Calidad Total proporciona una concepción global que fomenta la mejora continua en la organización y la involucración de todos sus miembros, centrándose en la satisfacción tanto del cliente interno como del externo. Ventajas *reducción de costes y un mayor compromiso con el cliente. *La eliminación de los errores y hacer las cosas bien la primera vez que ahorra tiempo y recursos. Desventajas *En lugar de mantener el cambio continuo, la organización puede llegar a un punto estable y se estancan. Qué es TQM?
  • 3. Qué es TQM? Mejora la calidad Disminuir los costos Mejorar la productividad Conquistar el mercado con mejor calidad Permanecer en el mercado Más Oportunidades
  • 4. El proceso de mejora continua es un concepto del siglo XX que pretende mejorar los productos, servicios y procesos. Postula que es una actitud general que debe ser la base para asegurar la estabilización del proceso y la posibilidad de mejora. Ventajas *Se concentra el esfuerzo en ámbitos organizativos y de procedimientos puntuales. *Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles Desventajas *Cuando el mejoramiento se concentra en un área específica de la organización, se pierde la perspectiva de la interdependencia que existe entre todos los miembros de la empresa. ¿Qué es M.C?
  • 5. ¿Qué es M.C? Planificación Realización VerificaciónCorrección
  • 6. El Kaizen es un sistema de calidad que se enfoca en la mejora continua. Si bien es cierto la aplicación de este sistema en su inicio era de ámbito empresarial, ahora ha transcendido al ámbito del hogar y de cualquier tipo de organización no empresarial. Ventajas *Posibilita la identificación, tratamiento y solución de los problemas y/o el aprovechamiento de oportunidades. Desventajas *Para la obtención de resultados tangibles es necesario que los cambios se realicen en toda la organización. ¿Qué es Kaizen?
  • 7. ¿Qué es Kaizen? KAI ZEN Cambio Bueno Diagrama causa y efecto Recolección de datos Lluvia de ideas Diagrama de pareto Diagrama de Gantt Diagrama Flujo Diagrama Causa y efecto Arboles de decisiones
  • 8. Algunas empresas que trabajan con las anteriores metodologías