SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión por Procesos
 y Mejora Continua
  Una mirada con desafíos




                                 César Araya Quezada
                                      Profesor USACH
                     Consultor en Sistemas de Gestión
Indice
1.  La Gestión por Procesos

2.  Lecciones para Gerentes en la mejora de
    procesos

3.  Principales   desafíos   de   la   Gestión   por
    Procesos
La Gestión por Procesos
Porqué Gestión por Procesos
  Las estructuras del pasado no son viables.
    Una empresa con estructuras organizativas rígidas,
     conlleva la ejecución de sus actividades de manera
     fraccionada, dificulta el flujo de la comunicación y
     hace que primen los intereses de las áreas o
     funciones de una forma aislada sobre los de la
     organización.
    En los tiempos actuales se necesita dinamismo y
     adaptación.

  La gestión por procesos dirige y controla una
  organización concentrándose en el valor agregado
  para el cliente y las partes interesadas.
La satisfacción del cliente
  La forma en que una empresa está organizada es
  algo que a los clientes no les importa. El cliente
  satisfecho es aquel que ha recibido lo
  comprometido en el tiempo comprometido.

  Por tanto, las organizaciones deben orientarse al
  cliente; aquí nace la Gestión por Procesos.

  Los factores que inciden en el éxito de la gestión
  por procesos, cuando son gestionados, diferencian
  la percepción entre una gestión burocratizada y con
  un gasto injustificado a ser valorada como una
  inversión, un activo intangible.
Factores de la Gestión por Procesos

La Estrategia
 •  La adopción de la gestión por procesos debe ser parte de la
    estrategia gerencial y por tanto una decisión de negocio que debe
    ser tomada de manera integral.
La Cultura
 •  El cambio debe existir, incluyendo la identificación de principios y
    valores que deben estar presente en las personas, pero respetando
    la propia cultura organizacional.
La Estructura Organizacional
 •  Ella cambia, así como la responsabilidad y autoridad, el sistema
    formal de comunicación, la división del trabajo y el control; inclusive
    afecta las jerarquías internas (normalmente opuestas al cambio), ya
    que con ello se busca cambiar a un modelo de creación de valor en
    sentido horizontal.
Factores de la Gestión por Procesos

Los procesos críticos
•  La Gestión por Procesos implica identificar los procesos que
   son críticos para el negocio y que afectan a los clientes y
   partes interesadas, buscando gestionarlos para que
   agreguen valor al producto o servicios proporcionado por al
   organización.

La creación de valor
•  La gestión por procesos está centrada en el valor agregado y
   por tanto debe ser diseñado un sistema de creación de valor
   medible con indicadores de eficacia (valor percibido por el
   cliente y la rentabilidad del negocio) y de eficiencia (mejora
   de procesos y disminución de costos) para poder gestionar
   la organización en el marco de su planificación estratégica.
¿Que es un proceso?
 “Conjunto de actividades interrelacionadas o que
interactúan, las cuales transforman elementos de
entrada en resultados”. ISO 9000:2005.
Determinación de Procesos
Redes (Mapas) de Procesos
   Redes de Procesos
Redes (Mapas) de Procesos
Procesos y Cadena de Valor
Lecciones para Gerentes en la mejora de
             procesos (*)




                    * 10 Process Improvements Lessons for Leaders
                      Robert A. Gardner. Quality Progress Magazine
El ciclo Deming para la mejora
          continua




      Revisar    Actuar



       Hacer    Planificar
Lecciones en la mejora de procesos

1.- No llegará a la mejora sin un fin en su
mente
•  Desarrolle un mapa de procesos a nivel empresa
   para mostrar los procesos clave y sus
   interdependencias y relaciones para agregar valor
•  Establezca medidas de desempeño a nivel empresa
   para guiar la planificación y evaluación del
   progreso general
•  Determine y cuantifique los tópicos clave a nivel
   empresa que quieren ser alcanzados
•  Asegúrese que ud. y sus líderes comunican
   regularmente el propósito de la organización y sus
   objetivos.
Lecciones en la mejora de procesos

2.- La mejora de la competencia debe
ser un crecimiento organizacional
•  Asegúrese de que sus personas tienen la
   necesaria competencia y soporte para resolver
   las problemáticas que les aplican.
•  Establezca plazos y objetivos de mejora realistas
   en términos de sus capacidades actuales.
•  De soporte continuamente, realce y reconozca a
   sus colaboradores activamente.
Lecciones en la mejora de procesos

3.- La mejora sustentable debe ser
“autosustentable”
•  Reuna un motivo, una oportunidad y un significado
   para sus colaboradores.
•  Use a los procesos como las “palancas” para
   promover el cambio
•  Cuando planifique su programa de mejora,
   determine como va a lograr el compromiso de sus
   colaboradores.
•  Cuando esté tomando decisiones operacionales,
   considere como ellas afectan el compromiso de sus
   colaboradores.
Lecciones en la mejora de procesos

4.- El óptimo local no siempre es
igual al óptimo del sistema
•  Tenga un conocimiento básico de su sistema
   total antes del lanzamiento de mejoras.
•  Seleccione iniciativas de mejora en tópicos
   de desempeño a nivel sistema.
•  Evalúe la mejora en términos de medición a
   nivel empresa (sistema).
Lecciones en la mejora de procesos

5.- Actividad      no    se    traduce     en
resultados
•  Identifique las medidas de desempeño que
   requiren mejora así como las iniciativas
   asociadas.
•  Use indicadores de desempeño a nivel
   sistémico cuando sea posible.
•  Reconozca las actividades desempeñadas pero
   recompense los resultados.
Lecciones en la mejora de procesos
6.- Se pondrá peor antes de mejorar
•  No evite lo esencial. La mejora no es un requisito
   inmediato, por tanto los resultados rápidos tampoco lo
   son.
•  Evite las expectativas excesivas o prematuras en etapas
   iniciales. Desde los objetivos iniciales deben ser
   establecidos considerando compromiso y competencia,
   recompensa a los esfuerzos y crecimiento de la
   competencia son buenos resultados por igual.
•  Garantice la integridad de todos los resultados.
   Proclamaciones falsas minan la cultura que está
   buscando establecer.
Lecciones en la mejora de procesos

7.- No todo es tan simple como un clavo
•  Maslow dijo una vez “el que es bueno con un martillo
   piensa que todo es un clavo”.
•  Cuando utilice iniciativas de mejora de un área, sea
   cuidadoso en articular el tipo y la magnitud de las
   mejoras que está buscando. Considere por ejemplo,
   reducciones de tiempos de ciclo, mejoras de la
   productividad o reducción de defectos afectan a
   varios procesos de la organización.
•  Sea cuidadoso en la selección de las herramientas
   para la mejora que utilizará.
Lecciones en la mejora de procesos

8.- Cuanto dure depende de lo que quiera
lograr
•  Use la gráfica “Improvement Half-Life” para asegurar
   que los plazos del proyecto de mejora son apropiados
   al desafío.
•  Cuando el alcance de los proyectos de mejora esté en
   un nivel subsistema, asegúrese que ellos están
   alineados y son medidos conforme al nivel empresa.
Gráfico “Improvement Half Life”
Lecciones en la mejora de procesos
9.- Sin responsabilidades claras, no existe la
responsabilidad
•  Establezca objetivos de procesos y métricas de desempeño
   relacionadas para cada proceso clave de negocio.
   Asegúrese que estos objetivos reflejan las necesidades
   actuales del negocio y las estrategias de largo plazo.
•  Establezca estos objetivos horizontalmente a las unidades
   organizacionales    que     participan   en    el   proceso.
   Institucionalice un sistema de gestión de desempeño que
   establezca claras responsabilidades para la conformidad,
   el establecimiento de prácticas así como los resultados del
   desempeño.
•  Establezca el rol de dueño del proceso para asegurar que
   los procesos son gestionados como tales.
Lecciones en la mejora de procesos

10.- Cruzar la meta final no siempre
significa anotación
•  Prepare       planes      de      implementación
   comprehensivos para todos los proyectos de
   mejora.
•  Establezca claras responsabilidades para la
   implementación de la mejora y la gestión por
   procesos continua.
•  Institucionalice un sistema de auditorías post
   implementación para garantizar el cumplimiento
   continuo y la efectividad de las mejoras.
Concluyendo
  La gestión por procesos y la mejora continua se
  apoyan en el ciclo de Deming, lo que se deduce
  incluso en las lecciones indicadas anteriormente.

  El énfasis de la planificación como principal
  aspecto se hace presente.

  Lo vital es evitar las caídas al comienzo, para
  lograr que la mejora sea continua y no un impacto
  en la organización.
Principales aspectos desafío en la
      Gestión por Procesos
Principales Aspectos Desafío

               Definiciones
               Estratégicas



                Gestión
Alineamiento                   Negocio
de Personas       por           (BPM)
               Procesos

               Orientación a
                 la mejora
Taller Grupal
  ¿Cuáles son las problemáticas respecto al aspecto
  tratado que se han presentado en su organización?
    Gestión por Procesos y Definiciones Estratégicas
    Gestión por Procesos y Alineamiento de Personas
    Gestión por Procesos y el Negocio (BPM)
    Gestión por Procesos y la orientación a la mejora
  ¿Cómo se han enfrentado estas problemáticas?
  La idea es llegar a un consenso grupal sobre las
  mejores formas para enfrentarlo.
Lecciones en la mejora de procesos
Gracias
César Araya Quezada
cesar.araya@usach.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
Martin Zǝlɐzuoƃ
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
William Herrera
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesDuno Winchester
 
Caso práctico - Gestión por procesos
Caso práctico - Gestión por procesosCaso práctico - Gestión por procesos
Caso práctico - Gestión por procesosManuel Bedoya D
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigehdvtm
 
Infografia calidad total
Infografia calidad totalInfografia calidad total
Infografia calidad total
marianapompilior
 
Calidad y herramientas 3 las 7 herramientas de la calidad 2018
Calidad y herramientas 3 las 7 herramientas de la calidad 2018Calidad y herramientas 3 las 7 herramientas de la calidad 2018
Calidad y herramientas 3 las 7 herramientas de la calidad 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Introduccion a la reingeniería
Introduccion a la reingenieríaIntroduccion a la reingeniería
Introduccion a la reingeniería
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Modelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisionesModelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisionesgarciara
 
Matriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategiasMatriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategias
JOSEPNEL
 
Decisiones Estrategicas y No Estratégicas
Decisiones Estrategicas y No EstratégicasDecisiones Estrategicas y No Estratégicas
Decisiones Estrategicas y No EstratégicasGuillermo Daniel Salazar
 
Modelo político para la toma de decisiones
Modelo político para la toma de decisionesModelo político para la toma de decisiones
Modelo político para la toma de decisiones
Clara Macias Muñoz
 
Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
“Principios Fundamentales del Proceso de la Toma de Decisiones”
“Principios Fundamentales del Proceso de la Toma de Decisiones”“Principios Fundamentales del Proceso de la Toma de Decisiones”
“Principios Fundamentales del Proceso de la Toma de Decisiones”
YOLIBERT PABIQUE
 
La cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbeltaLa cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbelta
Kátherin Romero F
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de tarjetas TPM
Tipos de tarjetas TPMTipos de tarjetas TPM
Tipos de tarjetas TPM
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
 
Caso práctico - Gestión por procesos
Caso práctico - Gestión por procesosCaso práctico - Gestión por procesos
Caso práctico - Gestión por procesos
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Infografia calidad total
Infografia calidad totalInfografia calidad total
Infografia calidad total
 
Calidad y herramientas 3 las 7 herramientas de la calidad 2018
Calidad y herramientas 3 las 7 herramientas de la calidad 2018Calidad y herramientas 3 las 7 herramientas de la calidad 2018
Calidad y herramientas 3 las 7 herramientas de la calidad 2018
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
 
Introduccion a la reingeniería
Introduccion a la reingenieríaIntroduccion a la reingeniería
Introduccion a la reingeniería
 
Modelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisionesModelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisiones
 
Matriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategiasMatriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategias
 
Decisiones Estrategicas y No Estratégicas
Decisiones Estrategicas y No EstratégicasDecisiones Estrategicas y No Estratégicas
Decisiones Estrategicas y No Estratégicas
 
Modelo político para la toma de decisiones
Modelo político para la toma de decisionesModelo político para la toma de decisiones
Modelo político para la toma de decisiones
 
Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
“Principios Fundamentales del Proceso de la Toma de Decisiones”
“Principios Fundamentales del Proceso de la Toma de Decisiones”“Principios Fundamentales del Proceso de la Toma de Decisiones”
“Principios Fundamentales del Proceso de la Toma de Decisiones”
 
La cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbeltaLa cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbelta
 
Principios de calidad de ishikawa
Principios de calidad de ishikawaPrincipios de calidad de ishikawa
Principios de calidad de ishikawa
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
 

Destacado

Gestión por procesos.pdf
Gestión por procesos.pdfGestión por procesos.pdf
Gestión por procesos.pdf
PROINCA
 
Gestion Por Procesos Desafios Organizacionales
Gestion Por Procesos  Desafios OrganizacionalesGestion Por Procesos  Desafios Organizacionales
Gestion Por Procesos Desafios Organizacionales
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 
Metodologia de Proyectos IDEA
Metodologia de Proyectos IDEA Metodologia de Proyectos IDEA
Metodologia de Proyectos IDEA
Blitz Performance Solutions
 
Inventarios y bodegas
Inventarios y bodegas Inventarios y bodegas
Inventarios y bodegas seily15
 
Evolución de la calidad desde un enfoque integrado.
Evolución de la calidad desde un enfoque integrado.Evolución de la calidad desde un enfoque integrado.
Evolución de la calidad desde un enfoque integrado.
NayibethLuis
 
plan de mejora continua
plan de mejora continuaplan de mejora continua
plan de mejora continua
rogelioreme
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora ContinuaDhaliaP
 
Administración de procesos
Administración de  procesosAdministración de  procesos
Administración de procesos
Antonio Bocanegra Cruzado
 
Unidad 2 AdministracióN De Procesos
Unidad 2 AdministracióN De ProcesosUnidad 2 AdministracióN De Procesos
Unidad 2 AdministracióN De ProcesosCESAR
 
Tutoría Administración por Procesos
Tutoría Administración por ProcesosTutoría Administración por Procesos
Tutoría Administración por Procesosdolly2015
 
Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorFernando Camacho
 
05. componente tematico de los datos espaciales
05. componente tematico de los datos espaciales05. componente tematico de los datos espaciales
05. componente tematico de los datos espacialesAlvaroPuentesMolina
 
Los gurus de la calidad y sus aportes
Los gurus de   la calidad y sus aportesLos gurus de   la calidad y sus aportes
Los gurus de la calidad y sus aportesPaola Correa Mqz
 
Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.lucimoya
 
Gestión por Procesos y Gestión Clínica
Gestión por Procesos y Gestión ClínicaGestión por Procesos y Gestión Clínica
Gestión por Procesos y Gestión Clínica
Instituto Sudamericano
 
Ensayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora ContinuaEnsayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora Continuaguest685513
 
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA guest3ed1204
 
EJES TEMATICOS
EJES TEMATICOSEJES TEMATICOS
EJES TEMATICOS
Euler
 
Diapositivas proceso administrativo
Diapositivas proceso administrativoDiapositivas proceso administrativo
Diapositivas proceso administrativoguillermogomezpulido
 

Destacado (20)

Gestión por procesos.pdf
Gestión por procesos.pdfGestión por procesos.pdf
Gestión por procesos.pdf
 
Gestion Por Procesos Desafios Organizacionales
Gestion Por Procesos  Desafios OrganizacionalesGestion Por Procesos  Desafios Organizacionales
Gestion Por Procesos Desafios Organizacionales
 
Metodologia de Proyectos IDEA
Metodologia de Proyectos IDEA Metodologia de Proyectos IDEA
Metodologia de Proyectos IDEA
 
Inventarios y bodegas
Inventarios y bodegas Inventarios y bodegas
Inventarios y bodegas
 
Evolución de la calidad desde un enfoque integrado.
Evolución de la calidad desde un enfoque integrado.Evolución de la calidad desde un enfoque integrado.
Evolución de la calidad desde un enfoque integrado.
 
plan de mejora continua
plan de mejora continuaplan de mejora continua
plan de mejora continua
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Administración de procesos
Administración de  procesosAdministración de  procesos
Administración de procesos
 
Unidad 2 AdministracióN De Procesos
Unidad 2 AdministracióN De ProcesosUnidad 2 AdministracióN De Procesos
Unidad 2 AdministracióN De Procesos
 
Tutoría Administración por Procesos
Tutoría Administración por ProcesosTutoría Administración por Procesos
Tutoría Administración por Procesos
 
Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesador
 
05. componente tematico de los datos espaciales
05. componente tematico de los datos espaciales05. componente tematico de los datos espaciales
05. componente tematico de los datos espaciales
 
Tecnica de ejecución
Tecnica de ejecuciónTecnica de ejecución
Tecnica de ejecución
 
Los gurus de la calidad y sus aportes
Los gurus de   la calidad y sus aportesLos gurus de   la calidad y sus aportes
Los gurus de la calidad y sus aportes
 
Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.
 
Gestión por Procesos y Gestión Clínica
Gestión por Procesos y Gestión ClínicaGestión por Procesos y Gestión Clínica
Gestión por Procesos y Gestión Clínica
 
Ensayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora ContinuaEnsayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora Continua
 
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
 
EJES TEMATICOS
EJES TEMATICOSEJES TEMATICOS
EJES TEMATICOS
 
Diapositivas proceso administrativo
Diapositivas proceso administrativoDiapositivas proceso administrativo
Diapositivas proceso administrativo
 

Similar a Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.

Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
karlos3480563
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
FabiolaRosasZamora
 
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
Karen Vargas Peñafiel
 
Proceso en las organizaciones.pptx
Proceso en las organizaciones.pptxProceso en las organizaciones.pptx
Proceso en las organizaciones.pptx
FlixMorochoGirn
 
gestion por procesos 2017.pptx
gestion por procesos 2017.pptxgestion por procesos 2017.pptx
gestion por procesos 2017.pptx
jobanPertuz
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
Alberto Granados
 
Libro de estion de procesos
Libro de estion de procesosLibro de estion de procesos
Libro de estion de procesos
juangabrielmatiascastillo
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
HaroldSalas11
 
01 procesos enfoque basado en procesos 88
01 procesos enfoque basado en procesos    8801 procesos enfoque basado en procesos    88
01 procesos enfoque basado en procesos 88MANUEL GARCIA
 
Expo felix[1]
Expo felix[1]Expo felix[1]
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14marioaguirre
 
UNIDAD 1 GPP.pdf
UNIDAD 1 GPP.pdfUNIDAD 1 GPP.pdf
UNIDAD 1 GPP.pdf
KEVINSANTIAGOOAROJAS
 
Saber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñarSaber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñar123mayrapaola
 
Tendencias actuales15
Tendencias actuales15Tendencias actuales15
Tendencias actuales15
anabel caballero rojas
 
Spice
SpiceSpice
Spicecc
 
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sesion   4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)Sesion   4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sadith Vasquez
 
Investigacion de temas administrativos
Investigacion de temas administrativosInvestigacion de temas administrativos
Investigacion de temas administrativos
Efren Ellighiery Aguilar
 

Similar a Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos. (20)

Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
 
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
 
Proceso en las organizaciones.pptx
Proceso en las organizaciones.pptxProceso en las organizaciones.pptx
Proceso en las organizaciones.pptx
 
C1 u1
C1 u1C1 u1
C1 u1
 
gestion por procesos 2017.pptx
gestion por procesos 2017.pptxgestion por procesos 2017.pptx
gestion por procesos 2017.pptx
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
 
Libro de estion de procesos
Libro de estion de procesosLibro de estion de procesos
Libro de estion de procesos
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
01 procesos enfoque basado en procesos 88
01 procesos enfoque basado en procesos    8801 procesos enfoque basado en procesos    88
01 procesos enfoque basado en procesos 88
 
Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011
 
Gestion de Procesos
Gestion de ProcesosGestion de Procesos
Gestion de Procesos
 
Expo felix[1]
Expo felix[1]Expo felix[1]
Expo felix[1]
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
 
UNIDAD 1 GPP.pdf
UNIDAD 1 GPP.pdfUNIDAD 1 GPP.pdf
UNIDAD 1 GPP.pdf
 
Saber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñarSaber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñar
 
Tendencias actuales15
Tendencias actuales15Tendencias actuales15
Tendencias actuales15
 
Spice
SpiceSpice
Spice
 
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sesion   4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)Sesion   4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
 
Investigacion de temas administrativos
Investigacion de temas administrativosInvestigacion de temas administrativos
Investigacion de temas administrativos
 

Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.

  • 1. Gestión por Procesos y Mejora Continua Una mirada con desafíos César Araya Quezada Profesor USACH Consultor en Sistemas de Gestión
  • 2. Indice 1.  La Gestión por Procesos 2.  Lecciones para Gerentes en la mejora de procesos 3.  Principales desafíos de la Gestión por Procesos
  • 3. La Gestión por Procesos
  • 4. Porqué Gestión por Procesos   Las estructuras del pasado no son viables.   Una empresa con estructuras organizativas rígidas, conlleva la ejecución de sus actividades de manera fraccionada, dificulta el flujo de la comunicación y hace que primen los intereses de las áreas o funciones de una forma aislada sobre los de la organización.   En los tiempos actuales se necesita dinamismo y adaptación.   La gestión por procesos dirige y controla una organización concentrándose en el valor agregado para el cliente y las partes interesadas.
  • 5. La satisfacción del cliente   La forma en que una empresa está organizada es algo que a los clientes no les importa. El cliente satisfecho es aquel que ha recibido lo comprometido en el tiempo comprometido.   Por tanto, las organizaciones deben orientarse al cliente; aquí nace la Gestión por Procesos.   Los factores que inciden en el éxito de la gestión por procesos, cuando son gestionados, diferencian la percepción entre una gestión burocratizada y con un gasto injustificado a ser valorada como una inversión, un activo intangible.
  • 6. Factores de la Gestión por Procesos La Estrategia •  La adopción de la gestión por procesos debe ser parte de la estrategia gerencial y por tanto una decisión de negocio que debe ser tomada de manera integral. La Cultura •  El cambio debe existir, incluyendo la identificación de principios y valores que deben estar presente en las personas, pero respetando la propia cultura organizacional. La Estructura Organizacional •  Ella cambia, así como la responsabilidad y autoridad, el sistema formal de comunicación, la división del trabajo y el control; inclusive afecta las jerarquías internas (normalmente opuestas al cambio), ya que con ello se busca cambiar a un modelo de creación de valor en sentido horizontal.
  • 7. Factores de la Gestión por Procesos Los procesos críticos •  La Gestión por Procesos implica identificar los procesos que son críticos para el negocio y que afectan a los clientes y partes interesadas, buscando gestionarlos para que agreguen valor al producto o servicios proporcionado por al organización. La creación de valor •  La gestión por procesos está centrada en el valor agregado y por tanto debe ser diseñado un sistema de creación de valor medible con indicadores de eficacia (valor percibido por el cliente y la rentabilidad del negocio) y de eficiencia (mejora de procesos y disminución de costos) para poder gestionar la organización en el marco de su planificación estratégica.
  • 8. ¿Que es un proceso? “Conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados”. ISO 9000:2005.
  • 10. Redes (Mapas) de Procesos Redes de Procesos
  • 11. Redes (Mapas) de Procesos
  • 12. Procesos y Cadena de Valor
  • 13. Lecciones para Gerentes en la mejora de procesos (*) * 10 Process Improvements Lessons for Leaders Robert A. Gardner. Quality Progress Magazine
  • 14. El ciclo Deming para la mejora continua Revisar Actuar Hacer Planificar
  • 15. Lecciones en la mejora de procesos 1.- No llegará a la mejora sin un fin en su mente •  Desarrolle un mapa de procesos a nivel empresa para mostrar los procesos clave y sus interdependencias y relaciones para agregar valor •  Establezca medidas de desempeño a nivel empresa para guiar la planificación y evaluación del progreso general •  Determine y cuantifique los tópicos clave a nivel empresa que quieren ser alcanzados •  Asegúrese que ud. y sus líderes comunican regularmente el propósito de la organización y sus objetivos.
  • 16. Lecciones en la mejora de procesos 2.- La mejora de la competencia debe ser un crecimiento organizacional •  Asegúrese de que sus personas tienen la necesaria competencia y soporte para resolver las problemáticas que les aplican. •  Establezca plazos y objetivos de mejora realistas en términos de sus capacidades actuales. •  De soporte continuamente, realce y reconozca a sus colaboradores activamente.
  • 17. Lecciones en la mejora de procesos 3.- La mejora sustentable debe ser “autosustentable” •  Reuna un motivo, una oportunidad y un significado para sus colaboradores. •  Use a los procesos como las “palancas” para promover el cambio •  Cuando planifique su programa de mejora, determine como va a lograr el compromiso de sus colaboradores. •  Cuando esté tomando decisiones operacionales, considere como ellas afectan el compromiso de sus colaboradores.
  • 18. Lecciones en la mejora de procesos 4.- El óptimo local no siempre es igual al óptimo del sistema •  Tenga un conocimiento básico de su sistema total antes del lanzamiento de mejoras. •  Seleccione iniciativas de mejora en tópicos de desempeño a nivel sistema. •  Evalúe la mejora en términos de medición a nivel empresa (sistema).
  • 19. Lecciones en la mejora de procesos 5.- Actividad no se traduce en resultados •  Identifique las medidas de desempeño que requiren mejora así como las iniciativas asociadas. •  Use indicadores de desempeño a nivel sistémico cuando sea posible. •  Reconozca las actividades desempeñadas pero recompense los resultados.
  • 20. Lecciones en la mejora de procesos 6.- Se pondrá peor antes de mejorar •  No evite lo esencial. La mejora no es un requisito inmediato, por tanto los resultados rápidos tampoco lo son. •  Evite las expectativas excesivas o prematuras en etapas iniciales. Desde los objetivos iniciales deben ser establecidos considerando compromiso y competencia, recompensa a los esfuerzos y crecimiento de la competencia son buenos resultados por igual. •  Garantice la integridad de todos los resultados. Proclamaciones falsas minan la cultura que está buscando establecer.
  • 21. Lecciones en la mejora de procesos 7.- No todo es tan simple como un clavo •  Maslow dijo una vez “el que es bueno con un martillo piensa que todo es un clavo”. •  Cuando utilice iniciativas de mejora de un área, sea cuidadoso en articular el tipo y la magnitud de las mejoras que está buscando. Considere por ejemplo, reducciones de tiempos de ciclo, mejoras de la productividad o reducción de defectos afectan a varios procesos de la organización. •  Sea cuidadoso en la selección de las herramientas para la mejora que utilizará.
  • 22. Lecciones en la mejora de procesos 8.- Cuanto dure depende de lo que quiera lograr •  Use la gráfica “Improvement Half-Life” para asegurar que los plazos del proyecto de mejora son apropiados al desafío. •  Cuando el alcance de los proyectos de mejora esté en un nivel subsistema, asegúrese que ellos están alineados y son medidos conforme al nivel empresa.
  • 24. Lecciones en la mejora de procesos 9.- Sin responsabilidades claras, no existe la responsabilidad •  Establezca objetivos de procesos y métricas de desempeño relacionadas para cada proceso clave de negocio. Asegúrese que estos objetivos reflejan las necesidades actuales del negocio y las estrategias de largo plazo. •  Establezca estos objetivos horizontalmente a las unidades organizacionales que participan en el proceso. Institucionalice un sistema de gestión de desempeño que establezca claras responsabilidades para la conformidad, el establecimiento de prácticas así como los resultados del desempeño. •  Establezca el rol de dueño del proceso para asegurar que los procesos son gestionados como tales.
  • 25. Lecciones en la mejora de procesos 10.- Cruzar la meta final no siempre significa anotación •  Prepare planes de implementación comprehensivos para todos los proyectos de mejora. •  Establezca claras responsabilidades para la implementación de la mejora y la gestión por procesos continua. •  Institucionalice un sistema de auditorías post implementación para garantizar el cumplimiento continuo y la efectividad de las mejoras.
  • 26. Concluyendo   La gestión por procesos y la mejora continua se apoyan en el ciclo de Deming, lo que se deduce incluso en las lecciones indicadas anteriormente.   El énfasis de la planificación como principal aspecto se hace presente.   Lo vital es evitar las caídas al comienzo, para lograr que la mejora sea continua y no un impacto en la organización.
  • 27. Principales aspectos desafío en la Gestión por Procesos
  • 28. Principales Aspectos Desafío Definiciones Estratégicas Gestión Alineamiento Negocio de Personas por (BPM) Procesos Orientación a la mejora
  • 29. Taller Grupal   ¿Cuáles son las problemáticas respecto al aspecto tratado que se han presentado en su organización?   Gestión por Procesos y Definiciones Estratégicas   Gestión por Procesos y Alineamiento de Personas   Gestión por Procesos y el Negocio (BPM)   Gestión por Procesos y la orientación a la mejora   ¿Cómo se han enfrentado estas problemáticas?   La idea es llegar a un consenso grupal sobre las mejores formas para enfrentarlo.
  • 30. Lecciones en la mejora de procesos